Relojes de PutaLocura

¿Qué tipo de reloj usáis a menudo?


  • Votantes totales
    237
No sabía que estábamos mirando el tema desde el punto de vista del código penal ni que aquí estemos valorando el tema en términos de propiedad intelectual de una obra artística o de una patente. Creía que estábamos hablando de lo ridículo que resulta, o no, llevar un reloj que plagia otro reloj, de lo ridículo que resulta ir engañando al personal con que posees un reloj cuando lo que posees es una falsificación o de lo ridículo que resulta engañarte a ti mismo usando la palabra "homenaje" cuando en realidad lo que llevas es un plagio.

Dices lo del Código Penal como si fuese algo exótico y lo de la propiedad intelectual como si no fuese ese el elemento nuclear del problema, y te quedas tan pancho. Es acojonante, así nos tendremos que atener únicamente a tus juicios de valor. Porque no son más que eso, juicios de valor, lo que estás esgrimiendo. El compañero CdB ya te dejó claro por qué cojones compró el fake, que no tiene nada que ver con engañar a la gente. Al compañero no le salía de los cojones pagar el precio que le piden por un Rolex porque piensa que no los vale, así que opta por el camino más corto hacia satisfacer su deseo y se salta el derecho a la propiedad intelectual; del mismo modo que aquellos que no quieren pagar el precio que ponen a los DVD originales y compran un DVD en el top manta o se descargan un libro que han escaneado y maquetado de forma tan ilegal como los chinos han replicado las formas y partes de un reloj. Ten por seguro que si los relojes se pudieran imprimir en impresoras 3D mediante la descarga de un archivo, como los mp3, habría Trolex para parar un tren.

En cuanto a lo de engañarse a sí mismo y el plagio. ¿En qué demonios quedamos, en que esto no se discute desde la perspectiva del Codigo Penal y la valoración de los términos de propiedad intelectual, o que hablamos de plagio? Aclárate, porque yo tengo muy claro qué es lo que tratas de decir, que la única función de los fakes y de los homenajes es engañar, es demostrar un estatus social que no se tiene y eso es lo que estoy negando, en parte porque supondría asumir que el que se compra un reloj de lujo es por demostrar estatus social.

Entiendo que haya muchos Herodes de la vida que compren fakes para hacer eso que denuncias y que yo también he denunciado, pero el amigo CdB no es de ese tipo, como tampoco lo es mi amigo. No es difícil de entender. Como tampoco creo que sea la intención del negrito del top mana que lleva su camiseta de Almani. Los fakes no engañan a nadie, te vuelvo a repetir, porque la gente normal no sabría que el reloj que lleva CdB es un modelo de Rolex, y los que sí saben que es un modelo de Rolex, en cuanto viesen ese zafiro con el AR verde ya sabrían que es un fake, así que de engaño ninguno. Como tampoco lo es el bolso de plástico de LV de la golfa de turno...

Mira, por aquí sí que no. Por aquí no vengas, a mí con falacias no me vengas, que ya estás haciendo una vez más lo que a cierto hijo de la grandísima puta de por aquí le gusta mucho hacer: se está hablando de un tema A, lo compara con un tema B que nada tiene que ver y se pone a discutir sobre el tema B (o el C, si toca) y cuando ya tiene el resultado que quiere, lo extrapola, por la puta cara, al tema original, y se cree que ha ganado la discusión o algo. A mí no me pretendas engañar con falacias de tan baja estofa, hazme el favor.

Si te refieres a lo que ha hecho el compañero Stav en el hilo de Cataluña, créeme que no es mi intención. Otra cosa es que no te diga lo que quieres oír o que lo que diga no te guste, pero así es la vida.

Qué hostias tendrá que ver Bayer y ácido acetil salicílico con comprarse un reloj que FUSILA a otro, no me jodas, hombre, y qué cojones tendrá de extrapolable la respuesta a tu pregunta a lo de los relojes.

No sé si te estás quedando conmigo o de verdad no eres capaz de entender lo que trato de decirte. Quiero creer que es lo primero, porque bien que has intentado orillar el tema de Código Penal y la propiedad intelectual, que es, vuelvo a insistir, el elemento nuclear de la discusión. Bayer descubrió y patentó el ácido acetilsalicílico, y además creó la marca Aspirina bajo cuyo nombre lo comercializó. Expirada la patente, cualquiera puede producir ácido acetilsalicílico, bien en forma de genérico EFG, bien en forma de marca OTC y de ninguna forma estos productos pueden ser tildados de plagio, si lo hicieran etiquetando como Aspirina sí lo serían. Lo mismo le ocurre al diseño de mis queridos Radiomir, cuya patente ha expirado y cualquiera puede realizar el mecanizado de su carrura al milímetro sin incurrir en un delito de plagio mientras no le planten un dial que ponga Panerai. ¿Lo entiendes o necesitas un plano? Además te he reconocido que no tiene el mismo valor ponerse a sintetizar algo ya descubierto, que descubrir un nuevo antiinflamatorio menos lesivo para la mucosa gástrica, por ejemplo.
 
Última edición:
"El Vampiro" de Munch ocupó en forma de copia comprada en el museo de Oslo lugar preferente en mi salón hasta que se perdió en una mudanza. Fascinante obra, mucho más que "El grito": la actitud sumisa y entregada de la víctima, la voluptuosidad del desnudo y la cabellera roja, las tinieblas que rodean la escena. No hace falta tener el original delante de las narices para empaparse de lo que desprende. Por otra parte, en una consulta médica me parece tan fuera de lugar como" Lección de anatomía", de Rembrandt, en el transfer de un quirófano o en la sala de un tanatorio.

Me gustaría saber quien es ese maligno forero que retuerce las cosas de esa manera sofística y que tan mal le cae a nuestro querido administrador. A ver si alguien me lo aclara, no sea que cualquier día acabe discutiendo con él sin saberlo.
 
Última edición:
Las falsificaciones son una ridiculez absoluta y dice muchísimo del que las lleva. Que ahora va a resultar que el negro que te vende un polo Lacoste falso le está haciendo un homenaje al inventor del polo y de los logos en las marcas. Y el que lo compra está poniendo una placa a dicho homenaje, en lugar de ser un perfecto gilipollas.
 
A lo mejor es que tú lo enfocas desde el punto de vista del Código Penal y yo desde otro punto de vista, y a lo mejor resulta que como yo empleo la palabra plagio en su acepción del lenguaje común, tú te crees que estoy empleándola en su acepción del Código Penal, y no es el caso. Ocurre que hay palabras que en un ámbito tienen un significado y en otro, si bien el significado es similar, no son lo mismo.

Creo que al respecto de la falsificación no cabe discusión, y ni tú ni yo estamos a favor ni nos pondríamos un Rolex falso, ¿verdad? Pues muy bien. Hay gente que sí, y ocurre que la grandísima mayoría de quienes lo hacen lo hacen para engañar al otro, lo consigan o no, cante ópera o no. En su estupidez, creen que pueden engañar al que sabe, y creen que al que no sabe le impresionan, porque aunque no entiendan de relojes creen que si reconocen el logo de Rolex ya les mirarán como diciendo "wow, tiene un Rolex". Adicionalmente, muchos llegan a creerse mejores por llevar una falsificación. Que consigan el engaño o no es irrelevante. Son gilipollas y no hay por dónde cogerlo.

Al respecto del homenaje hay relojes que yo sí me pondría que han sido inspirados por iconos de la relojería, y otros que lo homenajean. Tu pluma, por ejemplo, yo me la compraría, y es un homenaje a la Parker original. Y no hay nada de malo en ello, igual que no hay nada de malo en reeditar un modelo de un loquesea. Lo que no entiendo es qué parte de que pillarse un "homenaje" que no es un homenaje en ese sentido sino un reloj fu-si-la-do de un Panerai o de un Omega o de un Rolex y comprárselo PORQUE ES FOTOCOPIA de esas marcas no entiendes que yo pueda considerar una mamarrachada. Si @Coup de bat0n se compró el plagio ese y se sentía incómodo con él es porque, a todas luces, no pudo autoengañarse, y sabía que era un puto plagio lo que llevaba. El que lo lleva tan pichi y tan contento es porque el autoengaño ha funcionado.

Y lo que no entiendo es qué cojones tiene que ver la aspirina con todo esto porque no estamos hablando de lo mismo, porque nadie se pilla una pastilla de ácido acetil salicílico porque es igual que la marca que patentó Bayer y se cree más guay porque aunque no tenga la original tiene algo clavado a eso. Yo cuando me tomo una es para quitarme un dolor, y absolutamente ninguno de los argumentos que se aplican en un caso se aplican en el otro, y por supuesto la conclusión a la que lleguemos al respecto de la aspirina no se aplica a los relojes, e intentarlo siquiera es un argumento falaz.
 
Nunca me he comprado un reloj imitación-copiado-homenajeado. Si no me alcanza el presupuesto destinado a tal o cual reloj, pues una marca nacional y vía. Prefiero eso a aparentar lo que no tengo, o quedar como un parguela cuando lo llevas a arreglar al relojero.

Más aun, cuando eres coleccionista, que no lo soy, y arrimar una imitación a otros relojes originales. Hace tropecientos años coleccionaba monedas, anda que no iba a joderme si me colocaran una peseta falsa de las escasas.. Si yo sé que no es original, ya no me vale. Por no hablar de que la mayoría de las veces está sobrepagado, porque es un mal reloj. Allá cada uno. Los relojes, en las relojerías, y si acaso, y también es delito, a un perista.

Una vez tuve a unos rumanocs demoliendo un local, y se me quedaban mirando para mi peluco, y comentaban que alguno tenían similar. Hasta los rumanos se hacen con relojes originales. Se hacen sin pasar por la relojería, claro.
 
Última edición:
Yo tengo un rolex

Tengo un rolex, no sé si os lo he dicho ya

Yo tengo un rolex y ILG no

Yo tengo rolex original, soy guay

Antes era gansta

ILG tiene razón, como siempre

El imbécil de Zurraspas, por aportaciones como estas, se va de este hilo para siempre.

Si es a esto a lo que vas a venir, sobras.
 
Son puntos de vista, en el fondo hablamos de lo mismo. La diferencia es que queda mejor dárselas de guay pisando cabezas que tendiendo manos, dicho lo cuál, mejor volvamos al tema del hilo y dejemos, todos, de hacer el ridículo intentando justificar delitos o haciéndonos adalides del derecho industrial, anda.

Y si, tengo un Rolex de mentira, y mi opinión sobre por qué me lo compré y por qué lo odio hoy no me la va a cambiar ni un periodista ni mi puta madre, porque ambas me resbalan y ambos no saben de qué hablan, con lo cuál seguir por ahí es estéril.

Besis.
 
Son puntos de vista, en el fondo hablamos de lo mismo. La diferencia es que queda mejor dárselas de guay pisando cabezas que tendiendo manos, dicho lo cuál, mejor volvamos al tema del hilo y dejemos, todos, de hacer el ridículo intentando justificar delitos o haciéndonos adalides del derecho industrial, anda.

Y si, tengo un Rolex de mentira, y mi opinión sobre por qué me lo compré y por qué lo odio hoy no me la va a cambiar ni un periodista ni mi puta madre, porque ambas me resbalan y ambos no saben de qué hablan, con lo cuál seguir por ahí es estéril.

Besis.

Que comprarse un peluco falso es una gilipollez ya lo sabemos, y tú también. Que no quieras que nadie te lo refriegue es natural, pero nadie lo está haciendo, o nadie lo está personalizando en ti. No te pongas digno, porque eso no cambia las cosas.

Venga, Coup, ponte foticos de tu colección y cuéntanos cosas de ella, anda, piratón. Puedes saltarte el peluco falso.
 
A ver si va a resultar que no tenéis ni un puto Casio. Que mucho hablar pero poca foto. Cary Grant, saca el muestrario de lo que no te gastas en putas.
 
A ver si va a resultar que no tenéis ni un puto Casio. Que mucho hablar pero poca foto. Cary Grant, saca el muestrario de lo que no te gastas en putas.
7d13d63cf4308eca683d8c7e155f4a2eo.jpg


que opinas de este, memo?
 
Tiene pellejo para confeccionar un 3/4 de cuero.

Norteño, tu glande ha visto la luz?
 
Que algunos son más maricones que un palomo cojo y no saben cómo decirlo, es algo que queda patente cada dos por tres en el foro.
 
Última edición:
Esta claro que esta flipada con relojes es algun tipo de representacion de idolatria a vuestra pareja.
fondo-azul-humano-mano-manos_1172-530.jpg


Tantas horas de dedicacion y de cariño os hacen querer engalanar a vuestra amada, supongo que es normal, yo a mi novia la regallo collares supongo que es la analogia.

Dejo un temita para dar banda sonora al hilo.
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
"El Vampiro" de Munch ocupó en forma de copia comprada en el museo de Oslo lugar preferente en mi salón hasta que se perdió en una mudanza. Fascinante obra, mucho más que "El grito": la actitud sumisa y entregada de la víctima, la voluptuosidad del desnudo y la cabellera roja, las tinieblas que rodean la escena. No hace falta tener el original delante de las narices para empaparse de lo que desprende. Por otra parte, en una consulta médica me parece tan fuera de lugar como" Lección de anatomía", de Rembrandt, en el transfer de un quirófano o en la sala de un tanatorio.

"El Vampiro" ocupó la cabecera de mi cama de piso de estudiante durante gran parte de mi etapa universitaria, así que ya ves que puede ocupar lugares dispares si el resto de la decoración acompaña. No te voy a contar nada que no sepas sobre las diversas interpretaciones que de él se han hecho.

En el tanatorio pondría "Muerte en la habitación".

Me gustaría saber quien es ese maligno forero que retuerce las cosas de esa manera sofística y que tan mal le cae a nuestro querido administrador. A ver si alguien me lo aclara, no sea que cualquier día acabe discutiendo con él sin saberlo.

Compañero, es que ahí tiene gran parte de razón ILG. Te has empeñado en tomar de ejemplo la pérdida de nuestras colonias, mientras te decíamos que atendiendo al derecho internacional Cataluña no presenta ninguna de las condiciones para que le sea reconocido el derecho de autodeterminación, una de las cuales precisamente es ese que tú incidías, el ser colonia. Mira, justo lo mismo que ILG en estos momentos. :lol:

A lo mejor es que tú lo enfocas desde el punto de vista del Código Penal y yo desde otro punto de vista, y a lo mejor resulta que como yo empleo la palabra plagio en su acepción del lenguaje común, tú te crees que estoy empleándola en su acepción del Código Penal, y no es el caso. Ocurre que hay palabras que en un ámbito tienen un significado y en otro, si bien el significado es similar, no son lo mismo.

Es que a lo mejor la diferencia entre falsificación y "homenaje" tiene que ser tratada con precisión para no caer en meterlo todo en el mismo saco. Y que es así tratado en el Código Penal por motivos más que evidentes, que tú pareces querer ignorar. Por eso me extraña que una persona que se jacta de utilizar con precisión el lenguaje que utiliza, caiga en ese tipo de errores.

Creo que al respecto de la falsificación no cabe discusión, y ni tú ni yo estamos a favor ni nos pondríamos un Rolex falso, ¿verdad? Pues muy bien. Hay gente que sí, y ocurre que la grandísima mayoría de quienes lo hacen lo hacen para engañar al otro, lo consigan o no, cante ópera o no. En su estupidez, creen que pueden engañar al que sabe, y creen que al que no sabe le impresionan, porque aunque no entiendan de relojes creen que si reconocen el logo de Rolex ya les mirarán como diciendo "wow, tiene un Rolex". Adicionalmente, muchos llegan a creerse mejores por llevar una falsificación. Que consigan el engaño o no es irrelevante. Son gilipollas y no hay por dónde cogerlo.

Nadie ha negado que exista gente que utilice falsificaciones con la intención de engañar, aquí tenemos varios ejemplos de ello, Herodes y Norteño. Lo que trato de hacerte ver es que no todo el mundo lo hace por ese motivo. Es posible que mi punto de vista esté sesgado por mi afición y por frecuentar foros de relojes, pero eso no hace que sea miope frente a lo que me rodea. La mayoría de las veces que veo un fake suele ser en la muñeca de un viejete al que si preguntas por la marca del reloj, no sabe contestarte. "Se lo compré a un "negrito" en el mercadillo", te dirán. Son los mismos que se compran un polo con un lagarto en lugar de un cocodrilo, como podrían haberse comprado uno liso, sin el menor ánimo de engañar a nadie.

También tenemos otros ejemplos, como el del compañero CdB que lo hizo porque le gustaba la estética de ese modelo y no encontraba un homenaje que le llenase. Podría haber elegido una réplica del Daytona si su intencionalidad fuese la de engañar al personal elevando su estatus social, que es tu tesis, pero no. Eligió el modelo que le gustaba y no el más emblemático y caro. También tenemos el ejemplo de Stav, que compró algunas de esas réplicas en sus viajes y no creo que su intención haya sido hacerlos pasar por lo que no son, ¿verdad?

Lo de creerse mejores por llevar una falsificación ya es rizar el rizo de la estupidez, si es de retrasados creerse mejores por llevar un reloj de lujo, hacerlo con una mierda en la muñeca es para hacérselo mirar. No me he cruzado con mucha gente de esa.

Al respecto del homenaje hay relojes que yo sí me pondría que han sido inspirados por iconos de la relojería, y otros que lo homenajean. Tu pluma, por ejemplo, yo me la compraría, y es un homenaje a la Parker original. Y no hay nada de malo en ello, igual que no hay nada de malo en reeditar un modelo de un loquesea. Lo que no entiendo es qué parte de que pillarse un "homenaje" que no es un homenaje en ese sentido sino un reloj fu-si-la-do de un Panerai o de un Omega o de un Rolex y comprárselo PORQUE ES FOTOCOPIA de esas marcas no entiendes que yo pueda considerar una mamarrachada. Si @Coup de bat0n se compró el plagio ese y se sentía incómodo con él es porque, a todas luces, no pudo autoengañarse, y sabía que era un puto plagio lo que llevaba. El que lo lleva tan pichi y tan contento es porque el autoengaño ha funcionado.

El caso de la Myu/Parker es similar al que podemos encontrar entre Stowa Antea y Nomos Tangente. El Stowa es el "original" y el Nomos es el "homenaje" pero más caro, ahí sí parece que podemos hablar de homenajes, sin comillas, porque no son chinos, sino alemanes Swiss Made. Si en lugar del Nomos, pusiese el Rodina de Seagull, seguro que dirías lo mismo que del Parnis o el Marina Militare.

Como he dicho anteriormente, a mí no me atraían precisamente los Panerai, incluso podría decirse que, al igual que el submariner, me parecían demasiado simplones. El caso es que de tanto verlos, adquieres cierta tolerancia y el rechazo desaparece o se mitiga. Hasta que un día, en nuestro circulo de amigos entra un tipo que suele llevar Marina Militare y rápidamente nos reconocemos como aficionados a la relojería. El intercambio de piezas para su valoración e inspección se vuelve rutinario y me empiezan a interesar los MM. Mi entonces conocido tiene decenas de ellos, así que me deja para probar uno y termino diciéndole en broma que me lo venda. Así lo hizo, y así empecé a interesarme por MM y posteriormente por Panerai. He de reconocer que si no lo hubiese probado lo más probable es que jamás me hubiese comprado un MM, de los que tenía cierto prejuicio similar al que tu muestras, pero referente a la calidad. Mientras llevaba el MM nunca se me pasó por la cabeza que tuviese un Panerai y menos aún hacer ver a los demás que así era.

Y lo que no entiendo es qué cojones tiene que ver la aspirina con todo esto porque no estamos hablando de lo mismo, porque nadie se pilla una pastilla de ácido acetil salicílico porque es igual que la marca que patentó Bayer y se cree más guay porque aunque no tenga la original tiene algo clavado a eso. Yo cuando me tomo una es para quitarme un dolor, y absolutamente ninguno de los argumentos que se aplican en un caso se aplican en el otro, y por supuesto la conclusión a la que lleguemos al respecto de la aspirina no se aplica a los relojes, e intentarlo siquiera es un argumento falaz.

Pues tiene mucho que ver, otra cosa es que lo quieras entender o no. Es un ejemplo que explica a la perfección, y desde una perspectiva objetiva y regulada, la diferencia existente entre una falsificación y un "homenaje". Pero además de eso sí que puede aplicarse incluso a lo que estás señalando, que es no sólo más subjetivo sino un claro juicio de valor. Hay personas que se toman una Aspirina y dicen que les hace efecto, pero toman el ácido acetilsalicílico de otro laboratorio, incluso de marca, y dicen que nos les hace efecto. Efectos placebo y nocebo, que se aplican igualmente a este caso.

Para resumir, lo que estoy intentando sin éxito es que amplíes un poco tu perspectiva. Lo tienes aquí mismo en tu foro, no tienes que irte a otro especializado para ver que un tío tiene suficientes MM como para poder haberse comprado un par de Panerai y que ante esa observación contesta que no es lo que busca. Tienes a Stav que nos presenta su "homenaje" al Daytona sin siquiera conocer al homenajeado. Tienes al forero al que le ponen delante un Parnis Milgauss, y le gusta sin que tenga por qué saber que está fusilando un diseño de Rolex, que es el perfil del que se pone a mirar relojes por Aliexpres y termina con un homenaje de IWC, Rolex, Panerai... sin siquiera conocer al homenajeado, simplemente por que les gusta lo que ven. Otra cosa es que sea cutre, que los acabados puedan ser lamentables o que su funcionamiento sea manifiestamente mejorable.

Aunque me lo estoy tomando a coña, veo que me va a ocurrir como al compañero CdB y terminaré hablando de relojes con quien entienda de ellos, porque esto se está convirtiendo en una pérdida de tiempo.
 
Última edición:
Nadie ha negado que exista gente que utilice falsificaciones con la intención de engañar, aquí tenemos varios ejemplos de ello, Herodes y Norteño.
A ver, subnormal, que aburres a las ovejas con tu perorata de acomplejado.

Como dije, no utilizo reloj habitualmente por parecerme un complemento inútil y decadente, cuanto menos falsificaciones.

Cuando puse los relojes y colé uno falso, puedes leer después "a ver lo que tarda en saltar el subnormal", y poco tardaste en ello.

Hace unos años una amiga que viajaba a China por trabajo, me trajo 2 imitaciones y unas bolsas de té del Mercado de la Seda en Pekín, no sé a cuento de qué vino con esas mierdas, pero ni me las puse para que te quedes más tranquilo. Y ten por seguro que si me saliera de la polla, salgo ahora de compras y me traigo muchos más horocs de los que tendrás en tu puta vida, palizas.
 
Yo estoy en un sin vivir porque no sé si es Marina Militare o Marina Miliataire, supongo que será lo primero, pero la duda me corroe.
 
Apreciado @DickDiver:

1- No está usted perdiendo el tiempo: es un hilo magnífico, para aprender y debatir, e incluso capaz de sacar el pelo de la dehesa al Estacas. Así que le pido que siga participando. Además, no se olvide que nos debe un post sobre radiocontrolados.

2- A lo del hilo de Cataluña podría contestarle muchas cosas, por ejemplo si también son colonias otros territorios donde se realizaron referéndums o si Kosovo también era una colonia, o si todas las independencias hasta la fecha fueron acordes con el Derecho Internacional vigente en su momento, pero no voy a embarrar un hilo estupendo con mierdas que tienen su sitio. Lo que está claro es que no soy yo el que va vomitando alusiones e insultos donde no toca.

3- Hablando de vampiros, esta mañana me tropecé con uno (que a lo mejor soy yo mismo). Más tarde pondré foto para el hijo de perra de @ARKAN.

4- Los fakes son producto de viajes asiáticos donde los compre por hacer la coña en un bazar cualquiera. El único que he usado es un Swatch adquirido a un ambulante en las playas de Colombia. Y si, es triste de cojones llevar esa marca y además falsa. Pero tiene el intangible de recordarme ese país y aquellas tardes de piña colada bajo palmeras.
 
Última edición:
Lo de los radio-controlados me interesa. Porque entre un Citizen radio-controlado de las esferitas y demás que tantas pasiones levantan por aquí (o un Seiko) está la próxima compra. Y por mucho tiempo será la última compra.
 
A ver, subnormal, que aburres a las ovejas con tu perorata de acomplejado.

Como dije, no utilizo reloj habitualmente por parecerme un complemento inútil y decadente, cuanto menos falsificaciones.

Cuando puse los relojes y colé uno falso, puedes leer después "a ver lo que tarda en saltar el subnormal", y poco tardaste en ello.

Hace unos años una amiga que viajaba a China por trabajo, me trajo 2 imitaciones y unas bolsas de té del Mercado de la Seda en Pekín, no sé a cuento de qué vino con esas mierdas, pero ni me las puse para que te quedes más tranquilo. Y ten por seguro que si me saliera de la polla, salgo ahora de compras y me traigo muchos más horocs de los que tendrás en tu puta vida, palizas.

Cretino, colaste dos falsos, un Bleitling y un aborto de Trolex Daytona, y después nos intentaste colar otro Bleitling de mejor calidad, pero falso como tú. Has quedado retratado tal y como eres, personificando en el foro el Fake watches are for fake people.

Yo estoy en un sin vivir porque no sé si es Marina Militare o Marina Miliataire, supongo que será lo primero, pero la duda me corroe.

Marina Militare, por supuesto.

Apreciado @DickDiver:
1- No está usted perdiendo el tiempo: es un hilo magnífico, para aprender y debatir, e incluso capaz de sacar el pelo de la dehesa al Estacas. Así que le pido que siga participando. Además, no se olvide que nos debe un post sobre radiocontrolados.

Lo prometido es deuda y con ese quedará zanjada.

2- A lo del hilo de Cataluña podría contestarle muchas cosas, por ejemplo si también son colonias otros territorios donde se realizaron referéndums o si Kosovo también era una colonia, o si todas las independencias hasta la fecha fueron acordes con el Derecho Internacional vigente en su momento, pero no voy a embarrar un hilo estupendo con mierdas que tienen su sitio. Lo que está claro es que no soy yo el que va vomitando alusiones e insultos donde no toca.

He dicho, una de las condiciones, ahora me señalas la otra, en el caso de Kosovo. Ninguna de las dos encaja en el caso de Cataluña. Los referendums se realizan en aquellos lugares en los que es legal, aún no siendo vinculantes, como el caso de Canadá-Quebec. Aquí podría hacerse previa reforma de la constitución, pero para eso los nacionalistas catalanes tendrían que "seducir" al resto de españoles para realizar esa reforma y posteriormente para que votásemos a favor de su secesión. Algo que está en las antípodas de todo lo que han hecho los nacionalistas catalanes, que no se le parece ni por el forro a la Ley de Claridad canadiense. Fin del offtopic por mi parte.

Y sí, ya veo que a mí también me ha dejado recaditos donde no toca.

4- Los fakes son producto de viajes asiáticos donde los compre por hacer la coña en un bazar cualquiera. El único que he usado es un Swatch adquirido a un ambulante en las playas de Colombia. Y si, es triste de cojones llevar esa marca y además falsa. Pero tiene el intangible de recordarme ese país y aquellas tardes de piña colada bajo palmeras.

Igual que lo hizo mi amigo, y mucha otra gente. Si no recuerdo mal, alguno incluso era un IWC de los que llevaba Cousteau.

Lo de los radio-controlados me interesa. Porque entre un Citizen radio-controlado de las esferitas y demás que tantas pasiones levantan por aquí (o un Seiko) está la próxima compra. Y por mucho tiempo será la última compra.

El que elegiste, AS4020, está muy bien; aunque tiene un tamaño contundente, no te quedará tan paellera como tu último Seiko que al tener muy poco bisel hace que parezca más grande.
 
Última edición:
Es que a lo mejor la diferencia entre falsificación y "homenaje" tiene que ser tratada con precisión para no caer en meterlo todo en el mismo saco. Y que es así tratado en el Código Penal por motivos más que evidentes, que tú pareces querer ignorar. Por eso me extraña que una persona que se jacta de utilizar con precisión el lenguaje que utiliza, caiga en ese tipo de errores.



Nadie ha negado que exista gente que utilice falsificaciones con la intención de engañar, aquí tenemos varios ejemplos de ello, Herodes y Norteño. Lo que trato de hacerte ver es que no todo el mundo lo hace por ese motivo. Es posible que mi punto de vista esté sesgado por mi afición y por frecuentar foros de relojes, pero eso no hace que sea miope frente a lo que me rodea. La mayoría de las veces que veo un fake suele ser en la muñeca de un viejete al que si preguntas por la marca del reloj, no sabe contestarte. "Se lo compré a un "negrito" en el mercadillo", te dirán. Son los mismos que se compran un polo con un lagarto en lugar de un cocodrilo, como podrían haberse comprado uno liso, sin el menor ánimo de engañar a nadie.

También tenemos otros ejemplos, como el del compañero CdB que lo hizo porque le gustaba la estética de ese modelo y no encontraba un homenaje que le llenase. Podría haber elegido una réplica del Daytona si su intencionalidad fuese la de engañar al personal elevando su estatus social, que es tu tesis, pero no. Eligió el modelo que le gustaba y no el más emblemático y caro. También tenemos el ejemplo de Stav, que compró algunas de esas réplicas en sus viajes y no creo que su intención haya sido hacerlos pasar por lo que no son, ¿verdad?

Lo de creerse mejores por llevar una falsificación ya es rizar el rizo de la estupidez, si es de retrasados creerse mejores por llevar un reloj de lujo, hacerlo con una mierda en la muñeca es para hacérselo mirar. No me he cruzado con mucha gente de esa.



El caso de la Myu/Parker es similar al que podemos encontrar entre Stowa Antea y Nomos Tangente. El Stowa es el "original" y el Nomos es el "homenaje" pero más caro, ahí sí parece que podemos hablar de homenajes, sin comillas, porque no son chinos, sino alemanes Swiss Made. Si en lugar del Nomos, pusiese el Rodina de Seagull, seguro que dirías lo mismo que del Parnis o el Marina Militare.

Como he dicho anteriormente, a mí no me atraían precisamente los Panerai, incluso podría decirse que, al igual que el submariner, me parecían demasiado simplones. El caso es que de tanto verlos, adquieres cierta tolerancia y el rechazo desaparece o se mitiga. Hasta que un día, en nuestro circulo de amigos entra un tipo que suele llevar Marina Militare y rápidamente nos reconocemos como aficionados a la relojería. El intercambio de piezas para su valoración e inspección se vuelve rutinario y me empiezan a interesar los MM. Mi entonces conocido tiene decenas de ellos, así que me deja para probar uno y termino diciéndole en broma que me lo venda. Así lo hizo, y así empecé a interesarme por MM y posteriormente por Panerai. He de reconocer que si no lo hubiese probado lo más probable es que jamás me hubiese comprado un MM, de los que tenía cierto prejuicio similar al que tu muestras, pero referente a la calidad. Mientras llevaba el MM nunca se me pasó por la cabeza que tuviese un Panerai y menos aún hacer ver a los demás que así era.



Pues tiene mucho que ver, otra cosa es que lo quieras entender o no. Es un ejemplo que explica a la perfección, y desde una perspectiva objetiva y regulada, la diferencia existente entre una falsificación y un "homenaje". Pero además de eso sí que puede aplicarse incluso a lo que estás señalando, que es no sólo más subjetivo sino un claro juicio de valor. Hay personas que se toman una Aspirina y dicen que les hace efecto, pero toman el ácido acetilsalicílico de otro laboratorio, incluso de marca, y dicen que nos les hace efecto. Efectos placebo y nocebo, que se aplican igualmente a este caso.

Para resumir, lo que estoy intentando sin éxito es que amplíes un poco tu perspectiva. Lo tienes aquí mismo en tu foro, no tienes que irte a otro especializado para ver que un tío tiene suficientes MM como para poder haberse comprado un par de Panerai y que ante esa observación contesta que no es lo que busca. Tienes a Stav que nos presenta su "homenaje" al Daytona sin siquiera conocer al homenajeado. Tienes al forero al que le ponen delante un Parnis Milgauss, y le gusta sin que tenga por qué saber que está fusilando un diseño de Rolex, que es el perfil del que se pone a mirar relojes por Aliexpres y termina con un homenaje de IWC, Rolex, Panerai... sin siquiera conocer al homenajeado, simplemente por que les gusta lo que ven. Otra cosa es que sea cutre, que los acabados puedan ser lamentables o que su funcionamiento sea manifiestamente mejorable.

Aunque me lo estoy tomando a coña, veo que me va a ocurrir como al compañero CdB y terminaré hablando de relojes con quien entienda de ellos, porque esto se está convirtiendo en una pérdida de tiempo.

Es insufrible lo tuyo de trocear posts, insufrible. Se puede, aunque no te creas, contestar a un post con otro post, no hace falta trocear frase por frase, y desde luego esto desvirtúa el discurso, porque un discurso no es igual a la suma de sus partes, partes que además tú mismo segmentas por donde te sale del nardo.

La cuestión, querido amigo, es que llevar una falsificación está mal. No cabe en esto lo del ignorante que no sabe que la lleva, claro, como el abuelito que tú dices. Es el mamarracho que busca el reloj de imitación adrede para que ponga Rolex. En esto creo que estamos de acuerdo.

Al respecto de los homenajes, los casos que pones son, como no cabe que sea de otra manera, anecdóticos. Todos los casos que pones caen fuera de la generalidad, que es de lo que yo hablo. Me parece bien el caso que tú expones al respecto de los MM, pero no me puedes hacer creer que es una cosa común la de comprarse un puto plagio para ver si te pica el gusanillo y te pillas el original, aunque entiendo que haya sido así. Tampoco me parece que porque un tribunal no admitiese una demanda por plagio por parte de una patente expirada no se pueda decir que el MM es un puto plagio del Panerai, igual que también sería del Quijote un plagio un libro escrito por mí que cambiara Quijote por Pichote. En la medida que uno se compre un MM para hacerse la ilusión de tener un Panerai, es un ridículo. Si uno se compra el MM porque un día lo ve y le gusta y no tiene ni puta idea de que es copia del Panerai, esa persona no puede ser acusada de nada, porque es ignorante. Si lo hace porque si lo mira así de soslayo y le da la impresión de tener un Panerai, es un mamarracho. Si tú te has probado el MM para ver qué tal te sienta y si te gusta, como el que mira una maqueta de un producto, pues vale, pero la gente en general, fuera del entorno de los aficionados y/o entendidos, se compra los "homenajes/plagios" para autoengaño, porque les gusta pero no lo puede pagar, un quiero y no puedo de libro, y eso, qué duda cabe, es un poco ridículo.

Y a lo mejor sí, entiendo perfectamente esas salvedades que mencionas, y -sorpréndete si quieres-, las disculpo como haces tú. Sin embargo me parece que tu visión tiene el sesgo de ser demasiado centrada en el mundillo de los aficionados, y no enfocas el panorama general. La mía, que es desde fuera, quizá pierde el foco en esas excepciones y salvedades. Quizá en algún punto intermedio nos encontraríamos tú y yo sin problemas.
 
Cretino, colaste dos falsos, un Bleitling y un aborto de Trolex Daytona, y después nos intentaste colar otro Bleitling de mejor calidad, pero falso como tú. Has quedado retratado tal y como eres, personificando en el foro el Fake watches are for fake people.

Este es el falso?
Ver el archivos adjunto 5133[/QUOTE]

Y tú eres el hezperto? Me cago en tu puta madre...
 
Atrás
Arriba Pie