Relojes de PutaLocura

¿Qué tipo de reloj usáis a menudo?


  • Votantes totales
    244
Pues muy interesante todo. A mí cuéntame más de mi fantabuloso Pobeda :lol:

Por cierto, que en Praga también vi en alguna tienda de trastos antiguos algún OKEAH, a, creo recordar, unos 125€ al cambio. No sabía si ese era buen precio o no, y comoquiera que tampoco sabía si el reloj estaba en buen estado o no valía ni de pisapapeles lo dejé pasar. Luego he visto que se paga hasta tres veces esa cantidad por él. Las tiendas eran de estas que lo mismo tienen vajillas que juguetes que carteles que parafernalia militar que relojes antiguos, auténticas tiendas de antigüedades en barrios nada turísticos con todo lleno de polvo con un tío malencarao atendiendo; vamos, lo que viene siendo una tienda de antigüedades fetén como debe ser. En Minsk, donde también estuve, vi muchos modelos de la casa Luch, que sin duda también conocerás, pero no me terminó de convencer ninguno. Los precios también iban por esos 125 tolfis, lo cual supone casi la mitad del salario medio de un bielorruso :shock:.

Bonito (y bueno) el peluco de Railargo, por cierto. Y otro al que le tangan con la pila del reloj. Madre mía cuánto hijo de la gran puta hay suelto, la virgen.

Edito: @railargo, ahora que me fijo bien en tu peluco estoy empezando a dudar de su autenticidad, o al menos de que el dial sea el original. :lol::lol::lol::lol::lol::lol:
 
Muy buen hilo.

Ojalá alguien tuviera el detallazo de currarse un hilo definitivo sobre relojes clásicos explicando todo en condiciones. Su origen, clasificación y características, marcas y modelos con lo que caracteriza a cada uno, precios y donde encontrarlos, mantenimiento y conservación...

Pero no le voy a pedir peras al olmo. Buen hilo.

De hecho yo, al igual que Bukowski, tengo buenas piernas pero puños y muñecas pequeños, ¿que reloj me aconsejarais?


¿El objeto de colección, tal vez? También colecciono libros, por ejemplo, y no tiene nada que ver con la imagen que tú puedas tener de un coleccionista de cómics.

Ahora va a ser igual aquel que se dedica a coleccionar obras de arte o coleópteros brasileños que uno que colecciona figuras de Warhammer.

Pues una foto de su colección tampoco estaría mal.
 
Yo a usted amigo administrador en jefe ilg le veo mas mejormente con un maurice lacroix con funda de piel de cocodrilo y reloj de oro cuadrado de estos sin numeros, todo señorial y discreto

A benito le hago mas, como yo, de casio transformer calculadora.
 
Última edición por un moderador:
Carisimo amigo darkiano depuse mi iluminacion hasta que no haya demostracion matematica de la existencia anal de dios, deberia ser la conjetura de conjeturas, menos trenecitos saliendo de donde no se donde no se cuando y menos triangulitos.

A nivel particular me gustan los relojes estos transparentes que se ven todo el mecanismo interno y correa metalica.

El tiempo amigos, medida o simple nocion?
 
Última edición:
Tourbillons.
De res.

De res nada... los que se les ve TODO el mecanismo interno son los tipo skeleton.

Edito, y para tournillones... mejor gyrotourbillones.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Magnífica síntesis de la relojería sovietica. Auguro larga vida a este hilo.

Ayer husmeando por la web de venta de Vostok me enamoro el Red Sea, dial negro con letras y segundero naranjas, como mi preciado Oris. Por desgracia agotado. Se agradecen ideas de cómo conseguirlo.

PD: y por Dios, joder, a ver si de una puta vez encontramos un kindergarten en donde encerrar al imbecil de José David para que deje de enmiendar todos los hilos un poco interesantes con sus patéticas babosadas, que ya pasa de castaño oscuro, hostia.
 
Última edición:
Una complicación que me pone horny son los rattrapantes.

Es casi magia ver esa aguja

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
De res nada... los que se les ve TODO el mecanismo interno son los tipo skeleton.

Edito, y para tournillones... mejor gyrotourbillones.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Es berdac.
Soy un ignorante de la bida.
 
Yo no me doy mal con los relojes llevo el CASIO de toda la vida desde hace 22 años que sustituyo a un flick-flack rojo que aun conservo, paso de mirar el móvil que con lo tochos que son para cuando lo saco del bolsillo ya estoy de mala ostia, de todo lo que habláis para mi como si fuera física cuántica.
 
Magnífica síntesis de la relojería sovietica. Auguro larga vida a este hilo.

Ayer husmeando por la web de venta de Vostok me enamoro el Red Sea, dial negro con letras y segundero naranjas, como mi preciado Oris. Por desgracia agotado. Se agradecen ideas de cómo conseguirlo.

PD: y por Dios, joder, a ver si de una puta vez encontramos un kindergarten en donde encerrar al imbecil de José David para que deje de enmiendar todos los hilos un poco interesantes con sus patéticas babosadas, que ya pasa de castaño oscuro, hostia.

¿Qué babosada he dicho en este o cualquier hilo, pero sobre todo en este?

No engañas a nadie. Sencillamente eres un hombrecillo mezquino e infinitamente rencoroso que en cuanto recibe alguna crítica coloca en el punto de mira a aquel que ha dañado su frágil caparazón.

Vas de hombre sofisticado pero al menos en este foro la mayoría te tiene bien calado.

Ponme en ignorados y tan feliz. O maltrata y humilla mañana a una de las asistentes que tengas más a mano, cosa de la que has presumido más de una vez.

Pero tranquilo. Que pronto me vas a dejar de ver. En cuanto solucione un par de cosas pendientes me largo.

Para tu desgracia, demasiados datos has dado sobre ti mismo. Yo paso de ti, pero puede que en futuro alguien no lo haga.

Los imbéciles como tu suelen acabar con la cabeza abierta a martillazos en el parking al lado de su flamante automóvil.
 
Última edición por un moderador:
Yo no me doy mal con los relojes llevo el CASIO de toda la vida desde hace 22 años que sustituyo a un flick-flack rojo que aun conservo, paso de mirar el móvil que con lo tochos que son para cuando lo saco del bolsillo ya estoy de mala ostia, de todo lo que habláis para mi como si fuera física cuántica.
ahi estamos hablando de palabras mayores, un casio te ponia en la etiqueta que la pila duraba 10 años, y tu "seh, diez años, estais flipando"

y te duraba 15.
 
Última edición:
Una complicación que me pone horny son los rattrapantes.

Es casi magia ver esa aguja

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Hostia, qué guapo. No había visto una cosa de estas; aunque conocía el término no sabía qué era exactamente. Qué finura.

De res nada... los que se les ve TODO el mecanismo interno son los tipo skeleton.

Edito, y para tournillones... mejor gyrotourbillones.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Yo me pregunto una cosa: te pones un Jaeger Le Coultre que vale muchos miles de eurodólares, y dices "voy a hacer un vídeo para que se vea mi gyrotourbillon ahí a tope que lo voy a petar..." ¿y te lo pones en la mano del Parkinson? Me cago en su puta madre, ¿tanto cuesta poner la mano quietecita sobre una mesa? Qué mareo, no lo he podido terminar de ver.
 
Los relojes más elegantes para mí siempre serán los Cuervo y Sobrino made in Republica Socialista de Cuba.
Hechos en la isla por descendientes valencianos con tecnología suiza.
 
0bcb3550ba406c0410fd732a2e1d6be2.jpg


5b04e5682af55c43a732ecf2cd934e9e.jpg
 
Ojalá alguien tuviera el detallazo de currarse un hilo definitivo sobre relojes clásicos explicando todo en condiciones. Su origen, clasificación y características, marcas y modelos con lo que caracteriza a cada uno, precios y donde encontrarlos, mantenimiento y conservación...

Pero no le voy a pedir peras al olmo. Buen hilo.

De hecho yo, al igual que Bukowski, tengo buenas piernas pero puños y muñecas pequeños, ¿que reloj me aconsejarais?

Pues si te ofreces a hacer todo ese curro que pides, te lo agradeceré profundamente, porque su tiempo lleva. Este hilo es de todos, y se nutrirá de lo que todos queramos aportar. Si nos limitamos a mirar, poca chicha se moverá y se perderá en algún rinconcito del server.

Aún así, ya te digo que tengo pensado un par de ladrillos más sobre cómo funciona un reloj mecánico, la evolución a los automáticos y alguna complicación más que pueda interesar.

A ti te recomendaría un Komandirskie. Tienen un tamaño muy comedido, son muy baratos, no necesitan mucho mantenimiento y resisten pulsos electromagnéticos en caso de holocausto nucelar. Un prepper decente lo tendría.
¿Dónde comprarlo y cuánto?

En ebay al usuario Zenitar, un tipo de toda confianza y muy serio.
http://www.ebay.es/usr/zenitar

En la página web Meranom. Si compras aquí pídeme un cupón de descuento, que algo más barato te saldrá.
https://meranom.com/es/komandirskie-classic/92/

Ah, y cese de hostilidades entre Stav y tú, que no ayuda nada al correcto discurrir del hilo.


Magnífica síntesis de la relojería sovietica. Auguro larga vida a este hilo.

Ayer husmeando por la web de venta de Vostok me enamoro el Red Sea, dial negro con letras y segundero naranjas, como mi preciado Oris. Por desgracia agotado. Se agradecen ideas de cómo conseguirlo.

Muchas gracias por los buenos augurios. Me temo que los míos respecto el Red Sea no sean tan buenos. Tendrás que encontrarlo de segunda mano en la bahía o en foros de relojes. Tomo nota, y si me topo con alguno te lo haré saber.

Como alternativa, salvando las distancias, puedes echarle un ojo al Turbina.

Amfibia_Turbina_2416_236602B-600x900.jpg

https://meranom.com/es/amfibia/turbina/vostok-watch-amfibia-turbina-2416-236602b.html

Si te gusta el 1969, puedes hacerte uno de ese estilo con las clásicas cajas 090, o esperar a que vuelvan a tener stock de los 090SE. Si eres mínimamente habilidoso, elegiría un classic y le cambiaría bisel y armis, que desmerecen totalmente un reloj así.

https://meranom.com/es/amphibian-classic/090/

Por supuesto, te digo lo mismo que a Darkiano, si vas a comprarlo aquí te busco el código de descuento.
 
Última edición:
Pues muy interesante todo. A mí cuéntame más de mi fantabuloso Pobeda :lol:

Por cierto, que en Praga también vi en alguna tienda de trastos antiguos algún OKEAH, a, creo recordar, unos 125€ al cambio. No sabía si ese era buen precio o no, y comoquiera que tampoco sabía si el reloj estaba en buen estado o no valía ni de pisapapeles lo dejé pasar. Luego he visto que se paga hasta tres veces esa cantidad por él. Las tiendas eran de estas que lo mismo tienen vajillas que juguetes que carteles que parafernalia militar que relojes antiguos, auténticas tiendas de antigüedades en barrios nada turísticos con todo lleno de polvo con un tío malencarao atendiendo; vamos, lo que viene siendo una tienda de antigüedades fetén como debe ser. En Minsk, donde también estuve, vi muchos modelos de la casa Luch, que sin duda también conocerás, pero no me terminó de convencer ninguno. Los precios también iban por esos 125 tolfis, lo cual supone casi la mitad del salario medio de un bielorruso :shock:.

Bonito (y bueno) el peluco de Railargo, por cierto. Y otro al que le tangan con la pila del reloj. Madre mía cuánto hijo de la gran puta hay suelto, la virgen.

Edito: @railargo, ahora que me fijo bien en tu peluco estoy empezando a dudar de su autenticidad, o al menos de que el dial sea el original. :lol::lol::lol::lol::lol::lol:


Vaya!

No sé, el Omega lleva en casa más de 35 años y recuerdo que alguna vez se llevó a ajustar. aunque después de lo de la pila del Tag no sé si fiarme.
Esta noche si puedo le saco más y mejores fotos.

:sadpepe::sadpepe:
 
Vaya!

No sé, el Omega lleva en casa más de 35 años y recuerdo que alguna vez se llevó a ajustar. aunque después de lo de la pila del Tag no sé si fiarme.
Esta noche si puedo le saco más y mejores fotos.

:sadpepe::sadpepe:

A mí me escama lo mal puesto que está el logo de Omega, que está torcido, con una pata más larga. Luego donde pone Omega está descentrado con respecto al logo, la palabra "automatic" está también descentrada con respecto a "Omega". Tampoco pone "Swiss made" por ningún lado. Que ojo, que simplemente me escama, que igual resulta que me equivoco, que tampoco soy un experto. Son estos detalles los que me escaman un poco, nada más. Es posible también que se le haya cambiado el dial torpemente, o que sea un dial repintado torpemente también porque se jodió el original y lo arregló uno que era un poco manazas. ¿Puedes abrirle la tapa trasera para ver el movimiento?

Igual @DickDiver puede arrojar luz sobre esto.
 
Pues si te ofreces a hacer todo ese curro que pides, te lo agradeceré profundamente, porque su tiempo lleva. Este hilo es de todos, y se nutrirá de lo que todos queramos aportar. Si nos limitamos a mirar, poca chicha se moverá y se perderá en algún rinconcito del server.

Aún así, ya te digo que tengo pensado un par de ladrillos más sobre cómo funciona un reloj mecánico, la evolución a los automáticos y alguna complicación más que pueda interesar.

A ti te recomendaría un Komandirskie. Tienen un tamaño muy comedido, son muy baratos, no necesitan mucho mantenimiento y resisten pulsos electromagnéticos en caso de holocausto nucelar. Un prepper decente lo tendría.
¿Dónde comprarlo y cuánto?

En ebay al usuario Zenitar, un tipo de toda confianza y muy serio.
http://www.ebay.es/usr/zenitar

En la página web Meranom. Si compras aquí pídeme un cupón de descuento, que algo más barato te saldrá.
https://meranom.com/es/komandirskie-classic/92/

Ah, y cese de hostilidades entre Stav y tú, que no ayuda nada al correcto discurrir del hilo.




Muchas gracias por los buenos augurios. Me temo que los míos respecto el Red Sea no sean tan buenos. Tendrás que encontrarlo de segunda mano en la bahía o en foros de relojes. Tomo nota, y si me topo con alguno te lo haré saber.

Como alternativa, salvando las distancias, puedes echarle un ojo al Turbina.

Amfibia_Turbina_2416_236602B-600x900.jpg

https://meranom.com/es/amfibia/turbina/vostok-watch-amfibia-turbina-2416-236602b.html

Si te gusta el 1969, puedes hacerte uno de ese estilo con las clásicas cajas 090, o esperar a que vuelvan a tener stock de los 090SE. Si eres mínimamente habilidoso, elegiría un classic y le cambiaría bisel y armis, que desmerecen totalmente un reloj así.

https://meranom.com/es/amphibian-classic/090/

Por supuesto, te digo lo mismo que a Darkiano, si vas a comprarlo aquí te busco el código de descuento.

Pues no tiene mala pinta, pero el Red Sea me gustaba más y prefiero esperar a ver si aparece por ahí. Le agradezco cualquier información al respecto.

PD: hostilidades cesadas por mi parte
 
A mí me escama lo mal puesto que está el logo de Omega, que está torcido, con una pata más larga. Luego donde pone Omega está descentrado con respecto al logo, la palabra "automatic" está también descentrada con respecto a "Omega". Tampoco pone "Swiss made" por ningún lado. Que ojo, que simplemente me escama, que igual resulta que me equivoco, que tampoco soy un experto. Son estos detalles los que me escaman un poco, nada más. Es posible también que se le haya cambiado el dial torpemente, o que sea un dial repintado torpemente también porque se jodió el original y lo arregló uno que era un poco manazas. ¿Puedes abrirle la tapa trasera para ver el movimiento?

Igual @DickDiver puede arrojar luz sobre esto.


NI me había fijado en todos esos detalles pero tienes toda la razón. Intentaré abrirlo y si no puedo lo llevaré a un servicio oficial ¿Será la segunda vez que me digan: FALSO?
El reloj por lo que sé debe tener unos 50 años. Solo por eso nunca pensé que sería falso y ni me preocupé de buscar información sobre él. Ahora veo que buscando en google no sale ninguno igual así que es posible que no sea auténtico.

¿Alguna cosa que, sin necesidad de abrirlo, me indique claramente si es o no falso sabes?




@Cimmerio no buscabas un automático barato?
Sobre 30 euros aquí, 20 en aliexpress.


1syy5z.jpg
 
Hoigan, recomiéndenme un ruso, si solamente hubiera que quedarse con uno, con cual os quedaríais? Preferiblemente que tenga solera, pedigrí...

Argumenten por favor.
 
@Cimmerio no buscabas un automático barato?
Sobre 30 euros aquí, 20 en aliexpress.
1syy5z.jpg
Gracias, pero lo ha debido de soñar. Hace poco me compré un Casio de plástico, y tiraré millas hasta el día del Juicio Final, que será pronto. Se me ha cruzado un cuervo por la izquierda. Y los cuervos nunca mienten.
8507996.gif
 
NI me había fijado en todos esos detalles pero tienes toda la razón. Intentaré abrirlo y si no puedo lo llevaré a un servicio oficial ¿Será la segunda vez que me digan: FALSO?
El reloj por lo que sé debe tener unos 50 años. Solo por eso nunca pensé que sería falso y ni me preocupé de buscar información sobre él. Ahora veo que buscando en google no sale ninguno igual así que es posible que no sea auténtico.

¿Alguna cosa que, sin necesidad de abrirlo, me indique claramente si es o no falso sabes?

Pues no, no lo sé. El caso es que es bastante posible que sea una restauración/reemplazo del dial un poco ful, tampoco te creas que por eso necesariamente el reloj es falso. Probablemente te puedan decir algo al respecto en un buen relojero; los de servicio oficial igual te meten un palo guapo o te lo mandan a verificar a Suiza o algo, o como a Edelweiss que se lo mandaron a la fábrica de Inglaterra. De Inglaterra, joder, la típica fábrica suiza de relojes suizos de Inglaterra :lol:

Ten cuidao que si vas a abrir el reloj por ti mismo sin las herramientas apropiadas le puedes meter un rayón guapo o pegarte un tajo en el deo, que te veo haciéndolo ahí con el cuchillo del jamón e igual no es la mejor manera :lol: Yo sólo lo intentaría si fuera de los que llevan la tapa trasera a presión, porque suele haber una muesca casi inapreciable para meter ahí la herramienta y abrirlo; si lo que tiene son como seis hendiduras en la tapa mejor llevarlo al relojero. Pon fotos del resto del reloj, a ver si algún iluminao te puede dar algún dato.
 
Atrás
Arriba Pie