Sobre Dios

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Werther
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Lástima, me gustaría haber llegado antes, porque he visto algunas tonterías escritas...

Personalmente creo que existe algo parecido a la idea de Dios. Me parece inverosímil que TODO esto exista porque si. Si mucha gente justifica la no-existencia de Dios con lo de 'es poco probable que exista algo así'...que exista un mundo como este sin que haya algo por encima...tambien suena algo turbio :lol: .

En cuanto al tema del cristianismo no creo en el. Menos aún en la iglesia, que ya es una broma de mal gusto. Simplemente un pobre loco llamado Jesús le dio por dar la nota y el mundo ha acabado así (no os sintais ofendidos los cristianos, no es mi intención :roll: ). Si existe un Dios, no creo que sea como ninguno de los que hay descritos en las religiones.

A pesar de todo esto, no me preocupa mucho el tema, y nose porque le preocupa a la gente. Si realmente a los cristianos les preocupara un poco las misas estarían a rebosar y la gente haría lo que dicen los mandamientos y demás cosas.
 
NomadS0ul rebuznó:
Selbst rebuznó:
NomadS0ul rebuznó:
Una cosa son las leyes, y otra el bien y el mal.


Efectivamente. Y, desde el inicio de los tiempos, Dios ssiempre ha tenido más que ver con las primeras que con las segundas.

Mas bien, el hombre usando a Dios como excusa.

Lo que más gracia me hace de esto es que los humanos siempre hemos hecho muchas cosas por los dioses: sacrificios, guerras, asesinatos, penitencias, etc. en cambio los dioses nunca han hecho nada por nosotros, al menos nada que sea realmente milagroso y que se pueda atribuir únicamente a una intervención divina. Parece que es cierto eso de que la esperanza es lo ultimo que se pierde...
 
Arkadia rebuznó:
Lástima, me gustaría haber llegado antes, porque he visto algunas tonterías escritas...


Pues empieza, empieza. Si este hilo lleva cuatro meses abierto es por algo.
 
Das Ich rebuznó:
Lo que más gracia me hace de esto es que los humanos siempre hemos hecho muchas cosas por los dioses: sacrificios, guerras, asesinatos, penitencias, etc. en cambio los dioses nunca han hecho nada por nosotros, al menos nada que sea realmente milagroso y que se pueda atribuir únicamente a una intervención divina. Parece que es cierto eso de que la esperanza es lo ultimo que se pierde...

Yo a eso añadiría que Dios no dejaba de manifestarse todos los días hace dos mil años, cuando muchísima gente era analfabeta y fumaba un montón de cosas raras.

Un día se aparecía en forma de arbusto en llamas, otro te tallaba un par de tablas con los mandamientos... vamos, que estaba al día a ver lo que pasaba cual administrador de un foro, y ahora que tenemos medios para probar las cosas que ocurren fácilmente, ni una llamada..

Es más, si no se hubiera transmitido la idea de Dios de una generación a otra, hoy ni hablaríamos de "Él".

Como ya se dijo, ¿no es su ausencia un poco sospechosa?...
 
Las guerras no se hacen nunca por motivos religiosos. Es solo un intento de justificación o legitimación.
 
Kwen rebuznó:
Las guerras no se hacen nunca por motivos religiosos. Es solo un intento de justificación o legitimación.

Esto es cierto, por que por ejemplo LAs Cruzadas no eran guerras de religión, sino para establecer vias comerciales sobre Asia.
Las guerras religiosas son una mera excusa para controlar el poder.

Y respecto a la pregunta del hilo...Dios es algo que cada uno tiene dentro, o sea que está sujeto a lo que cada uno creemos
 
_Veritas Est_ rebuznó:
Es más, si no se hubiera transmitido la idea de Dios de una generación a otra, hoy ni hablaríamos de "Él".

Como ya se dijo, ¿no es su ausencia un poco sospechosa?...

¿que te motiva a pensar que no está presente?

Se habla de dioses y religiones desde que existe la humanidad, pero mucho antes de que existiera ésta ya habia Dios.
Si consideras que debe esar presente en tiempo y espacio cuando el último término son ilusorios, es cuando te alejas de la verdadera naturaleza de Dios.
Percibes a Dios como una existencia objetiva e independiente de ti.

El espacio se genera en el momento que Uno se convierte en dos, y a medida que el "dos" da lugar a las "diez mil cosas", el espacio se amplia más y más. De modo que mundo y espacio surgen simultaneamente.

Nada podria ser[/ì] sin espacio, sin embargo el espacio no es algo.
Antes de que el Universo llegara a ser, antes del "bigbang", no habia un enorme espacio esperando ser llenado. no habia espacio porque no habia ninguna cosa.

Hay miles de cosa que hoy habitan el espacio, contempla las galaxias.
Es imponente sin duda, sin embargo es aun más imponente la infinitud del espacio mismo, la profundidad y la quietud que permite ser a toda esa magnificencia.
Nada podria ser más majestusoso e imponente que la inconcebible enormidad y quietud del espacio , y sin embargo ¿que es?
Vacio, un gran vacio.


El mayor de los milagros es que esa quietud, esa inmensidad que permite ser al universo, no solo está ahi fuera , en el espacio, sino que también esta dentro de ti.
 
"Nunca digas de este agua no bebere ni este cura no es mi padre"

Quien puede estar seguro.

Quien puede probarlo

Que es dios?
 
hola :) he estado leyendo el tema y las respuestas y me he dado cuenta que cuando se habla de dios se habla del infinito.
O sea una discusión matemática
Pero claro hace tiempo sabemos que no hay nada infinito lo mínimo es es el espacio de plank, la longitud de onda y la incertidumbre de heisenberg, dejando esos parámetros está la nada que no es tal nada sino espuma cuántica en el vacío
Hay que pensar más, si dios existe no puede ser un programa aritmético sino uno cuántico que se subdivida infinitamente para ser como una onda de luz, claro que si como dijo cantor hay infinitos mayores que otros con mayor cardinalidad entonces dios debería ser el deux maquina que está por encima de todos esos programas cuánticos parciales que operan sobre un determinado campo infinito

Hay que pensar más hijos de puta :x
 
Follex rebuznó:
.. espuma cuántica en el vacío..

Tu debes ser el dios del folleteo , a deducir por tu nick y avatar. :)
_______________________________________

Los conceptos tan megafantasticos que se suelen emplear para definir a Dios, son una risa.
Ya de por si, la palabra Dios , es un concepto cerrado. Pronunciarla crea una imagen mental de algo para darle forma . La forma de nada no se puede estudiar.

Cuando los cientificos estudian el espacio, generalmente lo convierten el algo, y asi pierden su esencia completamente.
No es de extrañar que las ultimas teorías afirmen que el espacio no está vacío, que esta lleno de cierta sustancia.Y en cuanto tienes una teoria, no es dificil encontrar pruebas que lo corroboren, al menos hasta que surja la teoria siguiente.

Sin embargo, el espacio no tiene "existencia",ya no que no ocupa nada.
Y aunque en si mismo no tiene existencia, permite la existencia de todo lo demas.
 
No creo en dios porque no se puede ver ni se manifiesta haciendo milagritos para arreglar el mundo.

Ergo, igualmente tampoco creo que exista el sol porque no puedo verlo directamente con mis ojos, y tampoco creo en el amor, en el odio o en la amistad porque no se pueden medir ni pesar.

Dios sí se manifiesta, pero no va a entrar un día al salon de tu casa a decirte hola. Dios se hace evidente en cada cosa que existe, algunos tienen la capacidad de intuir de lo que hablo, otros no tenemos esa posibilidad: se llama fe.

Y sí quieres un milagro los tendras a montones. La vida en si misma es un milagro, el rio, la hierba, el sol...todo es un milagro, el problema, como ya he dicho, es que no sabemos apreciarlo y pensamos que un milagro es destrozar a nuestros enemigos con un rayo o cosas de ese estilo, lo cual es una vision bastante infantil.

Si hay guerras y desgracias, no culpabiliceis a Dios de ello, sino a nosotros mismos, aunque algunos se otorguen la potestad de actuar en su nombre.
 
Hombre yo el sol si puedo verlo directamente lo que pasa que como lo haga a menudo perdería la vista.

Si Dios existiera y hubiese algo tan increíble como crear al hombre entre otras cosas no creo que tuviese problemas en evitar que la vida de muchos fuese un desastre desde que nacen o poder manifestarse y hacer de su presencia algo normal, no es que no crea, es que, si nadie de una anterior generación me hubiera hablado antes de él, yo lo ignoraría por completo.

Si me hubiese criado en una isla perdida junto con una familia de orangutanes viviría una vida entera sin pensar ni siquiera en Dios.
 
_Veritas Est_ rebuznó:
Si Dios existiera y hubiese algo tan increíble como crear al hombre entre otras cosas no creo que tuviese problemas en evitar que la vida de muchos fuese un desastre desde que nacen o poder manifestarse y hacer de su presencia algo normal, no es que no crea, es que, si nadie de una anterior generación me hubiera hablado antes de él, yo lo ignoraría por completo.

Emitir juicios sobre que estaría mejor o peor nos lleva a la subjetividad de cada uno, y así no vamos a ninguna parte. Porque yo por mi parte pienso que es mejor tal y como está, dejandonos a cada uno en libre albedrio. Temas como la pobreza o las injusticias, Son causadas solo por el hombre.

_Veritas Est_ rebuznó:
Si me hubiese criado en una isla perdida junto con una familia de orangutanes viviría una vida entera sin pensar ni siquiera en Dios.

Quien orangután nace, orangután muere. :lol:
 
_Veritas Est_ rebuznó:
Si me hubiese criado en una isla perdida junto con una familia de orangutanes viviría una vida entera sin pensar ni siquiera en Dios.

No estoy de acuerdo. Si fueras un orangutan o cualquier otro animal seguro que no serias capaz de comprender la idea de Dios, pero al ser un animal racional, llevas inherentemente impreso ese concepto en tu subconsciente.

De esto ya hablaron hace siglos Descartes y Tomas de Aquino entre otros, con el argumento que un ser imperfecto, como el hombre, no podria imaginar un ser perfecto, como Dios, si éste no existiera, pues una de las condiciones de la perfeccion es precisamente la existencia.

De todas maneras si esto se te antoja un poco abstracto, piensa cómo es posible que desde el comienza de la civilización, desde oriente hasta occidente, pasando desde hindues a judios, egipcios, asirios, cristianos,e incluso mayas o aztecas en la otra punta del planeta, sin conocerse de nada, tuvieran clara la existencia de la divinidad, aunque la interpretaran de forma diferente.

No es posible entender la mente humana sin que ella alberge la duda. La razón se basa en cuestionarse el porque de las cosas y la única respuesta lógica a la gran pregunta, es Dios.
 
pioneer rebuznó:
De todas maneras si esto se te antoja un poco abstracto, piensa cómo es posible que desde el comienza de la civilización, desde oriente hasta occidente, pasando desde hindues a judios, egipcios, asirios, cristianos,e incluso mayas o aztecas en la otra punta del planeta, sin conocerse de nada, tuvieran clara la existencia de la divinidad, aunque la interpretaran de forma diferente.

Porque todos tenían/tenemos padre. A todos les intrigaba quién fue el primer padre/madre de la creación. Como argumento tiene poco peso.
 
Selbst rebuznó:
pioneer rebuznó:
De todas maneras si esto se te antoja un poco abstracto, piensa cómo es posible que desde el comienza de la civilización, desde oriente hasta occidente, pasando desde hindues a judios, egipcios, asirios, cristianos,e incluso mayas o aztecas en la otra punta del planeta, sin conocerse de nada, tuvieran clara la existencia de la divinidad, aunque la interpretaran de forma diferente.

Porque todos tenían/tenemos padre. A todos les intrigaba quién fue el primer padre/madre de la creación. Como argumento tiene poco peso.

No se si no has entendido lo que queria decir o no me he explicado bien.

1.- El compañero _Veritas Est_ ha dicho que él ha recibido la idea de Dios porque hace dos mil años hubo un tipo que habló de Él y desde entonces se transmite esa idea de generacion en generacion (y que, por tanto, si no fuera por eso ninguno tendriamos el concepto "Dios" en nuestra mente)

2.- Yo defiendo que la idea de Dios es inherente a la razón, y que mucho antes y despues de este tal Jesucristo hubieron otros que en distintos puntos del planeta ya tenian una idea de lo que era Dios, con lo cual la propia idea de la divinidad es la consecuencia lógica de tener conciencia suficiente como para poder plantearse ciertas preguntas.

A partir de ahí que cada cual saque sus propias conclusiones.
 
Pero tú quieres dar a entender que el hecho de que muchos hombres y culturas hayan llegado a la misma conclusión sin estar relacionadas de ninguna forma y perteneciendo a estratos temporales diferentes, es una prueba válida para defender la existencia de Dios, ¿no es así?

Algo parecido a los dragones en mitología.

Yo sólo digo que ese hecho no es más que la consecuencia lógica de un razonamiento muy sencillo: la búsqueda del primer padre/madre.


Además, de existir Dios, deberíamos dar por supuesto que Él es totalmente ajeno a la idea Hombre. ¿O no?
 
Selbst rebuznó:
Pero tú quieres dar a entender que el hecho de que muchos hombres y culturas hayan llegado a la misma conclusión sin estar relacionadas de ninguna forma y perteneciendo a estratos temporales diferentes, es una prueba válida para defender la existencia de Dios, ¿no es así?

Algo parecido a los dragones en mitología.

Yo sólo digo que ese hecho no es más que la consecuencia lógica de un razonamiento muy sencillo: la búsqueda del primer padre/madre.

Sí, esa es la conclusión que yo extraigo, lo cual aunque fuese erronea no invalida el argumento anteriormente expuesto.

Concretamente mi conclusion es "La razón se basa en cuestionarse el porque de las cosas y la única respuesta lógica a la gran pregunta, es Dios."

Con esto me refiero a que el simple hecho de tener conciencia hace que nos planteemos ciertas cosas a otro nivel. Esto hace que evolucionemos tecnologicamente y cientificamente, resolviendo estas dudas y planteandonos a la vez nuevas preguntas. Lo que quiero decir es que siempre habra una duda (¿cual es la forma y el tamaño de la tierra?¿Cual es el origen de nuestro planeta?) que al resolverla generará a su vez una nueva pregunta más complicada y de mayor calado (¿Cual es el tamaño del universo?¿Cual es su origen?) de forma sistematica.

De esta forma, la unica conclusion lógica que le da sentido a todo es que la respuesta a la gran pregunta sea necesariamente la existencia de Dios. Es un planteamiento puramente lógico, alejado de toda visceralidad.

Y el hecho que seamos capaces de cuestionarnos sobre esto, no sólo es una demostracion en si que necesariamente ha de existir, sino que quiere que lo conozcamos.

Además, de existir Dios, deberíamos dar por supuesto que Él es totalmente ajeno a la idea Hombre. ¿O no?

¿Por? Es posible que de lo complicado se derive algo simple, pero lo contrario es dificil que se de de forma espontanea! Así que del mismo modo que nosotros tenemos una conciencia superior a la hora de entender el mundo que nos rodea que la que puede tener un oso hormiguero o un pinguino, Dios, de existir, es perfectamente capaz de comprender nuestra naturaleza.

Saludos.
 
pioneer rebuznó:
De todas maneras si esto se te antoja un poco abstracto, piensa cómo es posible que desde el comienza de la civilización, desde oriente hasta occidente, pasando desde hindues a judios, egipcios, asirios, cristianos,e incluso mayas o aztecas en la otra punta del planeta, sin conocerse de nada, tuvieran clara la existencia de la divinidad, aunque la interpretaran de forma diferente.

Bueno, eso sí puedo llegar a entenderlo, yo si me pongo en la piel de un ser primitivo y comienzo a ver cosas que tal vez para una persona actual son tonterías pero para entonces no, como ver amanecer, el fuego, la lluvia, tormentas, seguramente le buscaría una explicación y pensaría que hay alguien más.

Eso con los años y con el hecho de transmitir esas creencias a las siguientes generaciones iría creciendo cada vez más, dando en ocasiones aberraciones tales como la Iglesia de nuestros días, con comportamientos que poco o nada tienen que ver con los fundamentos iniciales de la religión.

Aunque estoy seguro de que hay muchísimas cosas que se escapan aún a nuestro conocimiento y capacidad, teniendo en cuenta que hace no mucho pensábamos que si caminabas hasta el fin de la Tierra te caías a un abismo porque era plana..
 
No sé si me parece correcto decir que la religiosidad va a desaparecer porque cada día se sepa más.

Es cierto que en tiempos pretéritos y precientíficos la religión suplía como podía la explicación de las cosas, pero hace milenios que esa no es su base. Es más, en estos ilustrados tiempos que corren hay mas telepredicadores, vendedores de amuletos y chamanes de todo a cien que antes.

En mi opinión hay una pulsión irracionalista dentro del ser humano y que debe satisfacerse, por mucho que les expliques las ecuaciones del electromagnetismo.

Por otro parte, a fecha de hoy los descubrimientos científicos apenas influyen en el populacho al nivel de ideas. El lenguaje es ya demasiado arcano, por lo que por mucho que la ciencia avance la gente ya no va a usar esos nuevos descubrimientos para responderse preguntas.
 

No creo que sea correcto oponer la ciencia a la religión. Soy consciente que durante siglos enarbolando la bandera de la religion (cualquiera de ellas) se ha castrado el avance cientifico, pero la actuacion de los fanaticos poco tiene que ver con las dudas acerca de la existencia de la divinidad.

De hecho se que muchos sereis plenamente conscientes que en la antigua Grecia los sabios frecuentemente interpretaban el mundo sin arrinconar el aspecto espiritual en sus vidas. Igualmente En la edad media los que salvaguardaron la cultura en extensas bibliotecas fueron precisamente los curas.

Entrando en el plano más personal, actualmente estoy acabando una carrera de ciencias y en ningun momento he encontrado prueba alguna en todo este tiempo que niege la presencia de Dios. La ciencia puede ser una herramienta muy util y que nos ofrece multitud de respuestas, pero ni de lejos es capaz de explicarlo todo y, lo más importante, el porqué. Simplemente se vale de ecuaciones y mecanismos que interpretan la naturaleza, como aquel niño que aprende a leer un libro complicado por sus medios. La gran pregunta es quién escribió ese libro.

PD: BIENVENIDO! por aqui hacen mucha falta tus valiosas intervenciones.
 
A eso es a lo que iba, Pioneer. Históricamente ha habido cierto conflicto eclesiastico-científico, pero creo que esa batalla finalizó hace ya tiempo, y sólo los fundamentalistas (de uno u otro bando) tratan de seguir esa lucha, o de extrapolar su campo al otro.

Creo que una persona ilustrada sabría usarlos como piezas independientes pero complementarias en su búsqueda del conocimiento.
 
pioneer rebuznó:
Y el hecho que seamos capaces de cuestionarnos sobre esto, no sólo es una demostracion en si que necesariamente ha de existir, sino que quiere que lo conozcamos.
Que Alá te conserve la lucidez. Esta conclusión que comunicas (a la que yo también llegué en mi más tierna juventud) puede parecer, a oídos de muchos, ridículamente ingenua. Precisamente porque es de una sencillez y una claridad perfectas. Pero para entenderla y sacarle partido hace falta dejar aparcados (como mínimo) un montón de prejuicios, miedos, cinismo, etc, etc... Pero está claro que se puede llegar a conocer a Dios en pocos segundos, en lo más sencillo y cercano, si tienes una lógica abierta, pura y valiente.

pioneer rebuznó:
Entrando en el plano más personal, actualmente estoy acabando una carrera de ciencias y en ningun momento he encontrado prueba alguna en todo este tiempo que niege la presencia de Dios. La ciencia puede ser una herramienta muy util y que nos ofrece multitud de respuestas, pero ni de lejos es capaz de explicarlo todo y, lo más importante, el porqué. Simplemente se vale de ecuaciones y mecanismos que interpretan la naturaleza, como aquel niño que aprende a leer un libro complicado por sus medios. La gran pregunta es quién escribió ese libro.
Me gustaría saber si conoces a más estudiantes de ciencias que tengan ideas similares a las tuyas, al respecto de las limitaciones de la ciencia. Si es así me darás una gran alegría, aunque ya experimento suficiente satisfacción viendo que tú no tienes pinta de acabar siendo el típico científico prepotente con el que estoy acostumbrado a topar.

_Veritas Est_ rebuznó:
yo si me pongo en la piel de un ser primitivo y comienzo a ver cosas que tal vez para una persona actual son tonterías pero para entonces no, como ver amanecer, el fuego, la lluvia, tormentas, seguramente le buscaría una explicación y pensaría que hay alguien más.
Lo interesante es que no nos parezca nunca una tontería un amanecer, el fuego, la lluvia o una tormenta. En este mismo momento está lloviendo afuera y hace un rato he hecho fuego en la chimenea, a la vez que tengo internet conectado. Para mí esa es la clave: conservar la fascinación por la lluvia o el fuego, al tiempo que me sirvo de la última tecnología para desarrollar mi ocio y mi negocio. Amor, naturaleza y tecnología forman una buena tríada para mí, que abarca todo lo que yo puedo crear y contemplar (fin último de nuestra especie) en este mundo.

Arkadia rebuznó:
Personalmente creo que existe algo parecido a la idea de Dios. Me parece inverosímil que TODO esto exista porque si. Si mucha gente justifica la no-existencia de Dios con lo de 'es poco probable que exista algo así'...que exista un mundo como este sin que haya algo por encima...tambien suena algo turbio
Gracias por la risa :lol:. A veces parece de cachondeo que haya gente que lo dé todo por hecho, en plan "cuando yo me levanté ya estaba todo eso ahí montado, no me rayes". O que digan, como Arsuaga (el paleontólogo) que la especie humana es un accidente. Tan ancho, el tío. En horario de máxima audiencia, con críos viendo la televisión :95.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
O que digan, como Arsuaga (el paleontólogo) que la especie humana es un accidente. Tan ancho, el tío. En horario de máxima audiencia, con críos viendo la televisión :95.


Mil veces discutido, otras tantas veces confirmado.
 
Atrás
Arriba Pie