Edelweiss
180% subnormal
- Registro
- 7 Oct 2012
- Mensajes
- 16.588
- Reacciones
- 13.413
Hombre, que lo del Mesías caminando sobre las aguas ya venia de muy atrás en la mitología monoteísta, eh.Zeus nació en un mito. Jesús en un censo romano.
Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Hombre, que lo del Mesías caminando sobre las aguas ya venia de muy atrás en la mitología monoteísta, eh.Zeus nació en un mito. Jesús en un censo romano.
Creo que se confunde. Así a bote pronto lo que me dice a lo que más me recuerda es a esto:Hombre, que lo del Mesías caminando sobre las aguas ya venia de muy atrás en la mitología monoteísta, eh.
Escritos esenios del mar muerto anteriores a Jesús ya hablan de un "Ungido" que camina sobre las aguas y transforma el agua en Don Simón.Creo que se confunde. Así a bote pronto lo que me dice a lo que más me recuerda es a esto:
Salmo 77,19: “Tus caminos cruzan los mares, tus sendas atraviesan las aguas profundas”.
Pero es algo muy vago.
De todas maneras el milagro no es un mito popular, sino un signo teológico dentro del marco judeo-monoteísta. Expresa el dominio absoluto de Cristo sobre la naturaleza.
Escritos esenios del mar muerto anteriores a Jesús ya hablan de un "Ungido" que camina sobre las aguas y transforma el agua en Don Simón.
Ni esas.Que me da igual lo que hiciera la Iglesia Ortodoxa en concreto. Te estoy diciendo que hace 100 años estabais convencidos de que la Biblia eran hechos reales y ahora resulta que son "alegorías"". Anda por ahi, vendehumos.
Ni esas.
Algunos teólogos influidos por la tradición patrística (como Orígenes) admitían interpretaciones alegóricas de ciertos pasajes bíblicos siempre y cuando no se pusiera en duda el pecado ancestral.
El mito se difumina. Cristo resucitado incendió el mundo.
Al que llamas mito, sigue cambiando vidas.
Zeus nació en un mito. Jesús en un censo romano.
Los dioses paganos habitan fábulas. Jesús habitó en Galilea.
Y podría seguir
Pero oiga, si a esa conclusión ya habíamos llegado, que es imposible demostrar o refutar.Karl Marx también incendió el mundo, y eso no es prueba de divinidad.
Como Mahoma o Buda, eso no es prueba de divinidad.
Confucio y Mahoma también fueron censados, eso no es prueba de divinidad.
Y Confucio habitó Lu, eso no es...
Esa es la gran diferencia entre usted y yo: su extrema soberbia.
Yo no niego ni afirmo ninguna divinidad, soy agnóstico.
Pero usted niega todas las revelaciones ajenas, se cree portador de la verdad absoluta, sin mayor prueba que textos escritos un siglo después de la muerte del Nazareno y su propio sentimiento subjetivo.
Este hilo va sobre la imposibilidad de demostrar o refutar deidad alguna, así lo demostró Kant, seguramente el metafísico más brillante desde la Grecia Clásica.
Léase "Dialéctica trascendental, Libro II, Capítulo III: El ideal de la razón pura", y luego vaya a discutirle a su mausoleo junto a la Catedral de Königsberg.
No me cabe la menor duda.
Los proseletistas sois especialistas en dar la turra ad aeternae.
Ah, que hay registros históricos de la resurrección de Jesús?Pero oiga, si a esa conclusión ya habíamos llegado, que es imposible demostrar o refutar.
Pero mi experiencia mística hace que yo sepa que lo que yo creo es cierto.
Y los ejemplos que puse fueron para dioses, no para Confucio, Budapest y Mahoma que eran hombres. Malos contraejemplos me ha puesto. Son un no sequitur de libro.
La historia prueba que no es mito; la resurrección prueba que es divino.
¿No tiene curiosidad en que le enseñe a comunicarse con Dios?
Yo no he dicho eso.Hay registros históricos de la existencia de Cristo. Hay prueba de la resurrección en los evangelios y tradición apostólica. Y eso no son registros históricos. Son la buena nueva que es algo muy diferente.Ah, que hay registros históricos de la resurrección de Jesús?
Cómo por ejemplo...Hay registros históricos de la existencia de Cristo.
Hay prueba de la resurrección en los evangelios y tradición apostólica.
Tácito, Suetonio, Plinio el Joven, Flavio Josefo, El Talmud y alguno que me dejo.Cómo por ejemplo...
Está haciendo una equivalencia perfecta de tu lógica. Algo que esté escrito en los evangelios no lo convierte en verdad automática.Falacia de hombre de paja.
Falacia de hombre de paja.
No. Ya lo le he explicado antes. Lo único infalible es el Credo. Pero parte del contenido de los evangelios está en el Credo. La resurrección de Cristo por ejemplo.Está haciendo una equivalencia perfecta de tu lógica. Algo que esté escrito en los evangelios no lo convierte en verdad automática.
¿Pruebas de que se folló a una gorda vieja?¿Pero qué falacia?
A las pruebas me remito.
Entonces no vale como prueba.No. Ya lo le he explicado antes. Lo único infalible es el Credo. Pero parte del contenido de los evangelios está en el Credo. La resurrección de Cristo por ejemplo.
La resurrección sí.Entonces no vale como prueba.
No hay pruebas de la resurrección. Que lo ponga en los evangelios no es una prueba.La resurrección sí.
Y dale...No hay pruebas de la resurrección. Que lo ponga en los evangelios no es una prueba..
No acabo de entender por qué el Credo constituye una prueba empírica.
Alguno de ellos menciona siquiera de refilón el origen divino de un tal Jesús, cricificado bajo el reinado de Tiberio?Cómo por ejemplo...
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.