Viajes Vivir en Berlín

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Ecepto
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
otras cosas que tiene bueno alemania, son sus chicas rubias, que por lo general estan muy buenas.

para aprender el idioma alemán, ¿que opinais de los cursos que hacen alli de español aleman? o es mejor ise a una escuela de idiomas...?¿sabeis si son nativos en las escuelas de idioma? o se aprende bien?
 
Para el que menciono el primer enlace: Solo puedes vivir en un Studentenwohnheim si es que, obviamente, tienes la acreditacion como tal; y como bien dijeron antes, hay que ir lo antes posible a registrarse al ayuntamiento respectivo

Jimmy_4dedos rebuznó:
para aprender el idioma alemán, ¿que opinais de los cursos que hacen alli de español aleman? o es mejor ise a una escuela de idiomas...?¿sabeis si son nativos en las escuelas de idioma? o se aprende bien?

Tienen que ser nativos porque hay demasiados dialectos por todas partes, y lo que se deberia aprender, como optimo, es el Hochdeutsche.

Frikatxu rebuznó:
En el 1999 estuve en varias ciudades alemanas (Düsseldorf, Frankfurt, Leipzig,Berlin) y en todas las discotecas a las que fuimos ponían la misma mierda...
Por cierto, por aquella época tenían los teutones una predilección insana por el agua con gas... sigue siendo así? Ich habe eine grosse Zwange

Lo del agua y la musica (Schlag) siguen siendo lo mismo tanto de ossies como de wessies. De las frases, no olvidarse tampoco de "Fick Die Polizei!" :lol: o "Was macht Du am nächste Wochenende?" etc. Por lo demas Berlin es de putisima madre, llena de todos los locos habidos y por haber, y sigue siendo relativamente barata en comparacion a las ciudades bavaras o a Hamburgo, por ejemplo.

Bueno igual, Viel Glück bei deine Abenteuer am Berlin und Willkommen in Deutschland.
 
El 5 de Enero me piro a Berlín. En principio voy a una escuela para que me enseñen alemán para retards, porque soy totalmente analfabeto en ese idioma. Sé que voy a aprender porque un amigo estuvo dos meses en ese mismo curso y acabó hablando cual Goethe. La idea es, mientras aprendo y conozco a gente molona y tal, ir buscando un curro de lo que sea. Los horarios de la escuela no son malos, ellos te buscan el alojamiento y no es caro, esto es lo que me dijeron:

Curso de alemán intensivo 2 meses: 580 eypos.
Alojamiento (buscado por ellos): 250 euros aprox. + 40 € por la búsqueda en sí. Fuck.
Y otros 20 euros por gastos de gestión o alguna basura así.

Lo bueno es que llegas y no te tienes que comer la cabeza buscando rollos ni nada. Estudiar por las mañanas, drogarte por las tardes y salir por las noches. La droga se puede sustituir por follar o por visitar sitios molones, que hay muchos.

Lo que me ha gustado poco es todas las tarjetas y variedades que se comenta por ahí que hay que sacarse.
 
Colonia.

He decidido resubir este hilo sobre Berlín posteando fotos de Colonia, de modo que los foreros puedan seguir sacándole provecho a los posts que se hayan escrito aquí y a los que se escriban a continuación.


Fotos:

ao8d8l.jpg


2pqm3cl.jpg


mhygqd.jpg


2aju89d.jpg


xojtl1.jpg


2uqknbp.jpg


33ynk3q.jpg


34rhdgo.jpg


1jni3d.jpg


30xbf6g.jpg


8yf3hi.jpg


2qkqxsk.jpg


ofnb4i.jpg


x1wtax.jpg


nyuxow.jpg


16jnhbq.jpg


Enlaces de interés:

http://es.wikipedia.org/wiki/K%C3%B6ln

Catedral de Colonia - Wikipedia, la enciclopedia libre

Museo Ludwig - Wikipedia, la enciclopedia libre

Museo Wallraf-Richartz - Wikipedia, la enciclopedia libre


Arte románico:


Una de las peculiaridades de Colonia es que se trata de una ciudad en la que existe todavía una fuerte influencia del estilo románico, el cual puede apreciarse en sus iglesias -la verdad es que cualquiera que sea mínimamente observador puede darse cuenta de que los Aliados no dañaron tanto esta ciudad como otras. Por otra parte, conserva una torre de vigilancia romana, restos de la muralla medieval y la antigua puerta de la ciudad: la Hahnentor, desde la que se solía partir a Aquisgrán.

p6020125hahnentor2qy.jpg


Impresiones generales:


Realmente sólo tuve tiempo de visitar, además de una pinacoteca, la catedral, de la cual recomendaría subir a una de sus torres y contemplar toda la ciudad desde lo alto, así como el riquísimo tesoro -nunca había visto tanto oro en mi vida :shock:. Es enorme, uno puede dejarse una hora allí fácilmente sin darse cuenta. La ciudad vive en gran parte del turismo que genera su principal monumento, el más visitado de Alemania. Merece MUCHO la pena, aunque sea para entrar en el templo y quedarse embelesado contemplando la fastuosa ornamentación del gigantesco interior. AMO. :121

El único museo que pude visitar fue el Ludwig, una vasta galería de arte contemporáneo que alberga toda clase obras pictóricas y escultóricas. Son muchos los artistas buenos de verdad cuyo legado puede disfrutarse allí: Otto Dix, Georg Grosz, Dalí, Chagall, Picasso, Magritte... Amazordmérrimos todos. Aunque también hay mucha porquería sobrevalorada e incluso desconocida y mediocre, pero si tenéis buen gusto y criterio propio, como yo, sabréis ser selectivos y disfrutar exclusivamente de lo mejor. Hagáis lo que hagáis, procurad no perder el tren de vuelta. :lol:
 
Hostia que amo: pone el report de Colonia en "Vivir en Berlin". Cuánta amez :121


Pues sí, la catedral está chula. Me recuerda vagamente a la Sacred Family en tanto la fachada parece un poco caótica, de un horror vacui exagerado, casi orgánica, como si un ave enorme hubiera depositado un enorme y humeante mojón en el centro de Koln.
Se ve que tardaron bastantes siglos en terminarla. No me extraña.
Ciudad para un finde que te aburras con la ayuda del tito Ryan. Not bad but not great.
Alemania es un país que sigue sin decirme nada. La segunda guerra mundial hizó demasiados estragos con el patrimonio cultural del país. Una lástima.
Las vistas desde la torre están bien. Me recuerdan las vistas desde arriba de la basílica de Bruselas, ¿le he dicho que estoy enamorado de esa basílica? No sé quién es el arquitecto pero se trata de un genio a todas luces. Verdaderamente se trata de una edificación muy original.
Puedo apreciar que hacía unos días bastante malos en Koln.

PD: ¿Por qué me imagino todas nuestras conversaciones en el típico club victoriano, oscar wilde style, con sillones acolchados, anaqueles repletos de tomos forrados de piel, pipas humeantes de opio y vasos repletos absenta sobre pequeñas mesillas?
 
Hostia que amo: pone el report de Colonia en "Vivir en Berlin". Cuánta amez :121

Hombre, si quieres puedo hacer un hilo de mierda sobre Colonia tirando de Wikipedia sin más, o mejor, hacer lo que hizo el cani de Psikokiller con París en plan "Ey, gente, ¿qué ciudad es mejor?, ¿París o Berlín?". Si he metido el post sobre Colonia en este hilo que realmente va sobre la capital de Alemania no se debe a que sufra retraso y no me haya dado cuenta, sino a que he creído conveniente no abrir otro hilo pudiendo reunir únicamente en uno toda la información relativa al país teutón, lo cual es mucho más práctico, fácil, cómodo y útil para los demás. ¿Ha quedado claro? :121

Pues sí, la catedral está chula. Me recuerda vagamente a la Sacred Family en tanto la fachada parece un poco caótica, de un horror vacui exagerado, casi orgánica, como si un ave enorme hubiera depositado un enorme y humeante mojón en el centro de Koln.

Cómo se nota que no la has visitado y que hablas por hablar sin conocer nada acerca de la misma.

Se ve que tardaron bastantes siglos en terminarla. No me extraña.

De hecho, al terminarse justo 17 años después de la reunificación alemana se convirtió durante la era guillermina en símbolo del nacimiento de una nueva nación cuyo futuro entonces parecía prometedor -no eran conscientes de la que les iba a caer encima-, tal y como consigue explicar con bastante claridad Hagen Schulze en Breve historia de Alemania, un ensayo recomendable para todo aquel que quiera saber más acerca de la historia de este país y empezar a conocer en profundidad el mismo, en lugar de rebuznar como un ignorante que los alemanes son nazis (gñé). Eso sí, Isaac Asimov se orina en la boca de su puta madre, si comparamos la aburrida mediocridad académica y gris del primero con el talento del segundo para hacer que cualquier tema histórico pueda resultar ameno a pesar de lo complejo que pueda ser al principio. Asimov es el mejor historiador que conozco en cuanto a su agradable accesibilidad, aunque sigue estando vetado a quienes tengan más cromosomas de la cuenta.

Ciudad para un finde que te aburras con la ayuda del tito Ryan. Not bad but not great.

Lo cierto es que la visita se puede hacer en cero coma si quieres: entras en la catedral, la ves, y te largas. Ya. Pero eso no tiene gracia, ya que uno se toma la molestia de ir hasta allí, creo yo, hay que aprovechar bien la visita. Los viajes cuestan tiempo, dinero y esfuerzo; estas tres cosas no se pueden desperdiciar.

Alemania es un país que sigue sin decirme nada. La segunda guerra mundial hizó demasiados estragos con el patrimonio cultural del país. Una lástima.

No creas, si me hablas de Dresde, verbigracia, sí, pero si hablamos de Colonia, por ejemplo, está claro que no debió ser estratégica/tácticamente importante para las viles tropas americanas, porque hay que reconocer que parece bastante intacta. Mucho peor conservada está Rotterdam, qué quieres que te diga, pero eso no significa que no merezca la pena un vistazo.

Las vistas desde la torre están bien. Me recuerdan las vistas desde arriba de la basílica de Bruselas, ¿le he dicho que estoy enamorado de esa basílica? No sé quién es el arquitecto pero se trata de un genio a todas luces. Verdaderamente se trata de una edificación muy original.

Se que la ordenó edificar Leopoldo II, desconozco el nombre del arquitecto que se encargó del proyecto, el mejor rey de los belgas que jamás haya existido, aunque hoy su figura esté bastante desacreditada debido a que mataba negritos y esas cosas. Por cierto, hablar bien de los rexistas y de Leopoldo II en Bélgica es de fachas y de simpatizantes de Hitler, yo os lo advierto para que no os metáis en líos, que Bruselas es una ciudad muy segura, pero nunca se sabe. Y sí, es una basílica ama, pero yo me quedo sin pensármelo dos veces con el Vaticano, no hace falta explicar por qué, creo yo.

Puedo apreciar que hacía unos días bastante malos en Koln.

Es Alemania, ¿qué quieres? ¿Por que crees que intentaron comprar Mallorca?

PD: ¿Por qué me imagino todas nuestras conversaciones en el típico club victoriano, oscar wilde style, con sillones acolchados, anaqueles repletos de tomos forrados de piel, pipas humeantes de opio y vasos repletos absenta sobre pequeñas mesillas?


n077p01d.jpg



gasset.jpg


Porque somos unos "gafapastus repelentis", mi querido colega, lo cual se hace harto difícil de llevar si tenemos en cuenta que la rebelión de las masas ha traído consigo el "fenómeno del lleno", en tanto en cuanto que uno tiene la sensación de ver, en el corazón de las grandes urbes, que todos los espacios de la vida pública se encuentran llenos de mongolos mediocres que, aun sufriendo retraso, se atreven a plasmar su incorregible trisomía en blogs de Hinternec creyéndose filósofos, cuando es evidente que el CI de los mismos se asemeja muchas veces al que tendría un mono sudaca cuyo cerebro estuviese relleno de gusanos. Hoy no puedo correrme.
 
A todo esto, ¿Jimmy siempre está de vacaciones o sólo es una vaga sensación mía?
 
Mariconas, tengo pensado un miniviaje de lunes a viernes-sabado a Frankfurt pero me apetecía pasar 2 o 3 días en Berlín. Tengo pensando desplazarme en bus/tren porque soy pobre y no me apetece perder demasiadas horas en un aeropuerto siendo un viaje tan corto.

Estoy echando un ojo por www.bahn.de - Ihr Reise- und Mobilitätsportal y el tren es jodidamente caro, por lo menos la vuelta que tengo pensada hacer. También estoy viendo unas páginas para compartir coche pero o no encuentro la hora que yo quiero o la página está totalmente en alemán. Para la opción del bus aun no encontré ninguna página ¿Alguna recomendación?

Si queréis comentarme algo sobre Frankfurt también os dejo.
 
El tren en el Reich es caro y para en todos los pueblos del camino. Así que si eres pobre ve en bus o en un coche compartido, siendo un trayecto Frankfurt-Berlin no te costará encontrar uno que te convenga, busca en google la página que funciona muy bien.

Aunque mi recomendación es que los pobres no deberían viajar.
 
Timothy Leary rebuznó:
Sí, que no vayas. No merece la pena.

Tranquilo, al final me largo a París y alrededores. Frankfurt no me llamaba demasiado y lo de ir a Berlín era demasiado trote para tan poco tiempo
 
Lo del agua y la musica (Schlag) siguen siendo lo mismo tanto de ossies como de wessies. De las frases, no olvidarse tampoco de "Fick Die Polizei!" :lol: o "Was macht Du am nächste Wochenende?" etc. Por lo demas Berlin es de putisima madre, llena de todos los locos habidos y por haber, y sigue siendo relativamente barata en comparacion a las ciudades bavaras o a Hamburgo, por ejemplo.

Bueno igual, Viel Glück bei deine Abenteuer am Berlin und Willkommen in Deutschland.

Otra frase importante: Ich habe einen Kater.

Supongo que si llevas allí tiempo conocerás las agendas típicas pero por si acaso te las pongo que son muy útiles. Puedes comprarlas por 1 leru si no recuerdo mal pero están en Internet también.

Start | Tip Berlin

zitty Online - Das Berliner Stadtmagazin

Yo, personalmente, usaba más la tip. El formato que tiene en la red me agrada más para búsquedas concretas.
 
Para agendas, agenciate mejor las gratuitas. Hay unas cuantas, y están todas de puta madre. Suelen salir en tirada mensual, creo.
La que más me gusta a mi es Stadtkind, pero hay otras muchas, como Partysan, que se dedica sólo a la movida electrónica (curiosamente, ahora no recuerdo los nombres de las demás). Están en formato revista, con sus reportajes, sus entrevistas y la programación de discotecas, teatros, cines y todo lo imáginable. Las encuentras además en cualquier parte: bares, peluquerías...yo que se, de todo.
 
Berlín ha sido la última ciudad que he visitado, así que me podéis preguntar como hacéis siempre, eso sí, esta vez me temo que no podré poner fotos; el pobre maltratado servidor parece una tortuga.


PD: Yo empezaría la visita por la Isla de los Museos sin dudarlo.
 
Es tan fea cómo parece? Desde mi ignorancia nunca me ha atraído Berlín. Me parece muy gris y sosa. La verdad es que comparado con la tríada Londres-Paris- Roma queda como bastantes años luz (estoy hablando como gran capital).
Aprovecho para saludar a Nigy y decirle que fuí a Londres (creo que viviste por ahí). Que si queréis hago la pertinente review con fotos. Un saludo.
 
Angry Cat rebuznó:
Berlín ha sido la última ciudad que he visitado, así que me podéis preguntar como hacéis siempre, eso sí, esta vez me temo que no podré poner fotos; el pobre maltratado servidor parece una tortuga.


PD: Yo empezaría la visita por la Isla de los Museos sin dudarlo.

Totalmente de acuerdo con esta recomendación, en espcial el Museo de Pergamo, una auténtica maravilla en cuanto a arte clásico y mesopotámico. La ciudad tiene un encanto increible, y si sois amantes de la historia del siglo XX, es una visita obligada, sobre todo lo relativo con la historia del muro y la división de la ciudad. Sorprende ver el contraste entre las dos zonas. Tambien es visita obligada toda la zona que rodea a la gran avenida del Under und Linder o algo asi, rodeado de edificios decimonónicios y culminado por la puerda de Branderburgo y el Reichtag.

Berlin es menos aparatosa que ciudades como Viena o Praga pero mucho más cosmopolita, más urbana y habitable. Si no fuera por el clima, el idioma y la mierda de comida que tienen, seria un lugar perfecto para vivir, sobre todo si eres amante de orden y de las bellezas germánicas. Deuschtland über allez (o como cojones se escriba)


P.D ¿Nigel, fuiste a Lisboa?
 
Durante los veranos vivía en Berlín y qué decir, una maravilla de ciudad tanto culturalmente como socialmente. La gente comparándola con otros lugares donde he ido suele ser mucho más abierta y amigable con el extranjero.

La ciudad es una fauna en si de tribus urbanas pudiendo encontrarte cosas jamás vistas en España. El idioma difícil el cual tras estudiarlo durante 12 años aún no se hablarlo perfectamente.

Recomiendo tambien visitar Frankfurt y Heidelberg. Mainz es bonita pero me decepcionó un poco.

Merece la pena. En Alemania en general se vive de puta madre.
 
Es tan fea cómo parece?

No, lo que pasa es que algunas zonas, repletas de rascacielos y cemento, son algo deprimentes porque recuerdan constantemente el trágico pasado de este país, pero si uno hace como yo y le dedica todo el fin de semana a visitar sus riquísimos museos verá que la ciudad de fea tiene poco -pero no sólo dentro de las galerías de arte, sino también fuera de las mismas. Que no sea tan hermosa como París, en eso estoy de acuerdo, no quiere decir que sea un cardo de ciudad, ni mucho menos. Tampoco hay que pasarse. Eso sí, lo que es un timo es el servicio ferroviario alemán: caro, lento y mediocre. Lo contrario del belga, vaya.

Victor I rebuznó:
La ciudad tiene un encanto increible, y si sois amantes de la historia del siglo XX

A mí me parecen mucho más románticas las construcciones de los siglos XVIII y XIX, porque son las de la verdadera Alemania, no las que metieron allí los aliados después de destrozar el país.

Victor I rebuznó:
P.D ¿Nigel, fuiste a Lisboa?

No, se me torcieron los planes, gñé. Pero es un sitio que quiero disfrutar antes de palmar, ése, y Figueras, entre otros muchos.
 
Jimmy_4dedos rebuznó:
otras cosas que tiene bueno alemania, son sus chicas rubias, que por lo general estan muy buenas.

Mira tío, estás confundiendo lugares o por arrriba o por abajo o a los lados pero alemanas guapas...jojojo, las que menos.


Jimmy_4dedos rebuznó:
para aprender el idioma alemán, ¿que opinais de los cursos que hacen alli de español aleman? o es mejor ise a una escuela de idiomas...?¿sabeis si son nativos en las escuelas de idioma? o se aprende bien?

Aprender en una escuela de idiomas es siempre con profesores nativos, éso sí, los precios son más altos que en España. Al mes te puedes sacar entre 200 y 250 euros por 15 horas a la semana. Si tienes interés en alguna escuela, te paso algún link.
 
Yo me voy a Berlín la semana que viene 10 días. Más o menos el viaje en tema de visitas lo tengo programado. ¿Alguna recomendación de ocio nocturno?.

Gracias
 
Por cierto no he dicho que he vuelto de Berlín hace un par de semanas, cuando pueda postearé alguna fotillo. Decir por supuesto que es una ciudad que NO PUEDEN PERDERSE
 
Espero su contribución con entusiasmo.

A mí es una ciudad que no me causó absolutamente nada. Si acaso la zona de la catedral y el río, pero un poquito. Lo moderno me pareció desangelado y el ambiente grunge-alternativo me repatea... aunque acabé fumando porros en una casa entre abandonada y ocupada con bares en una de las plantas y en la azotea, que no tenía tejado. Que noche más rara la de aquel domingo, por suerte no fui al after al que nos querían llevar....
 
Atrás
Arriba Pie