Ya empezó el Ramadán

Datomu rebuznó:
Aún así, la mitad de los que venían en el viaje tuvieron problemillas intestinales, yo iba con mi antidiarreico preparado.

Pero son diferentes cosas, los problemas intestinales se dan por el cambio de agua. No por la alimentación en sí.

De cualquier forma aunque solo bebas refrescos y/o agua embotellada, para cocinar se utiliza agua del grifo, y no es porque haya gérmenes en el agua, sino por el cambio de agua en si misma.

Para los turistillas por ahí, en orden de Europeización los sitios a visitar son:

1 - Túnez (todo el país)
2 - Egipto (Cairo)
3 - Turquía (Estambul)

Me refiero tanto a forma de vivir como lo que allí podáis encontrar.

Salu2
:wink:
 
Claro, Malik, también es porque las comidas típicas de allí son fuertecitas, con sus especias y demás sabores fuertes... mmmhhhh....
 
Y no te olvides los postres...

diosss.... la de postres que me he jalao yo por allí...

Hojaldre, miel y frutos secos a piñón...

(si no os gusta lo empalagoso, ni os acerqueis)

:lol:

baklava-s.jpg
 
Ya conocía algo sobre las leyes kosher pero no sabia que influian en el islam.
Lo del marisco lo decia porque tengo entendido que en Marruecos, no se come marisco y este está tirado de precio debido a que los musulmanes no pueden comerlo, pero ya dije que no estaba seguro de esto

La prohibición sobre el alcohol, es porque se nos prohibe pillar ciegos, así de claro, para estar siempre conscientes para ir a rezar. Eso echa por tierra la idea de los que defienden que los Musulmanes pueden tomar drogas por no estar prohibidas. La prohibición se extiende a ir ebrio "ciego" y al fin y al cabo cualquier droga hace que pilles pedo y no seas tu quien dirige tu propia mente.

Esto se dá de bruces con este parrafo que he sacado de www.webislam.com referente a yemen, pais musulmán
...reunirse con otros hombres y mascar "qat", una planta narcótica, muy habitual en Yemen, a la que le atribuyen, entre otros efectos, estimular el intelecto, mejorar el rendimiento sexual y favorecer la comunicación entre los hombres y Dios.
El qat ocupa el 30% de la agricultura de regadío de este pais y lo usa todo el mundo, mascandolo de 4 a 5 horas diarias
 
- El buen Musulmán cumple muchas más normas y se prohíbe a sí mismo MUCHÍSIMAS más cosas que las que el Corán cita, porque toma el sentido de la prohibición y no la prohibición literal que suele quedarse corta.

Los Imanes de las Mezquitas de Yemen seguro que están hasta las narices de tratar de quitar ese vicio PREislámico a la gente de allí.

Ejemplo práctico, el típico beato que va a misa todos los domingos y fiestas de guardar no suele tomar drogas aunque el Cristianismo Católico no las prohiba explicitamente. El Islam prohibe algunas, la gente piadosa, omite TODAS LAS DROGAS de su vida.

- Por otra parte no es que la ley Mosaica (la que regula lo que es Kosher y lo que no) afecte al Islam, sino que el sentido original de las prohibiciones sobre el cerdo, la carne asfixiada y los animales carnívoros están recogidos en la ley Mosaica.

Los Musulmanes no siguen la ley Mosaica, del mismo modo que tampoco los Cristianos.

Los Musulmanes podemos comer Marisco. NO HAY PROHIBICION AL RESPECTO. Si alguien te ha dicho lo contrario, o bien ha mentido o bien no sabía de lo que hablaba. Si en alguna zona no se hace es porque no es costumbre, del mismo modo que en todo el norte de Europa ven una aberración que en este país comamos conejos. Ellos lo ven como comer ardillas.

:wink:
 
HABITOS DIETETICOS DE LOS MUSULMANES

Las restricciones dietéticas de los musulmanes son varias :

a) Se prohibe comer cerdo y sus productos derivados, carne muerta mediante asfixia y procedente de animales carnívoros.

b) Están prohibidas las bebidas alcohólicas y los derivados de alcohol.

c) Toda carne, para ser utilizada como alimento, debe ser cortada de acuerdo a un especial ritual respecto de la sangre, siendo el animal desangrado por completo y pronunciando la forma ritual Bismillah 'En el nombre de Dios' en el momento de degollar al animal. Cualquier persona lo puede hacer y no existe nadie con especial dedicación para dicho acto.Los musulmanes utilizan los productos cárnicos “kosher” porque saben que están preparados de la misma manera que ellos lo hacen.

d) Aunque cualquier alimento, no especificamente prohibido, está permitido, sin embargo se recomiendan ciertos alimentos : leche, dátiles, carne, pescado de mar, dulces, miel y aceites vegetales, especialmente el de oliva.

e) Cada año y durante el mes del Ramadhan se practica el ayuno, que es el noveno mes del calendario lunar Islámico, sin relación alguna con el calendario solar occidental. Los musulmanes ayunan desde que sale el sol hasta que se pone y comen dos veces al día, antes y después de la salida del sol. Se recomienda hacer ayuno, además, 3 días cada mes. Los niños pequeños, los enfermos y las mujeres embarazadas o lactando no tienen que ayunar pero deben hacerlo en una ocasión propicia.

f) A los musulmanes se les recomienda no comer demasiado y siempre que puedan deben compartir la comida.


- Todos los alimentos o acciones aptos en Islam se denominan HALAL.
- Cualquier alimento, o acción no apto en Islam se denomina HARAM.


:wink:
 
Bueno lo del marisco me ha quedado claro

Pero en cuanto a lo que has escrito sobre las drogas, ¿se deduce por ello que los yemeníes no son buenos musulmanes o al menos no tan buenos como los que omiten todo tipo de drogas?, ya que como he escrito antes el qat es un narcótico que como tu dices te hace coger un "ciego"
 
Exactamente.

Cualquier Musulmán que consuma CUALQUIER tipo de droga (incluído el Hachís), puedes considerarlo bastante "macarrónico". Aunque supongo que él tratará de explicártelo con muy buenos modos.

El otro día uno trató de venderme la moto de que sólo se prohibían ciertas partes del cerdo y que las patas que no forman parte del cuerpo del cerdo sí que podían comerse... :lol:

Supongo que se pilla el concepto,

porque lo importante es el concepto

:wink:
 
Efetivamente, el conceto es el conceto, esa es la cuestión 8)
 
Atrás
Arriba Pie