HABITOS DIETETICOS DE LOS MUSULMANES
Las restricciones dietéticas de los musulmanes son varias :
a) Se prohibe comer cerdo y sus productos derivados, carne muerta mediante asfixia y procedente de animales carnívoros.
b) Están prohibidas las bebidas alcohólicas y los derivados de alcohol.
c) Toda carne, para ser utilizada como alimento, debe ser cortada de acuerdo a un especial ritual respecto de la sangre, siendo el animal desangrado por completo y pronunciando la forma ritual
Bismillah 'En el nombre de Dios' en el momento de degollar al animal. Cualquier persona lo puede hacer y no existe nadie con especial dedicación para dicho acto.Los musulmanes utilizan los productos cárnicos “kosher” porque saben que están preparados de la misma manera que ellos lo hacen.
d) Aunque cualquier alimento, no especificamente prohibido, está permitido, sin embargo se recomiendan ciertos alimentos : leche, dátiles, carne, pescado de mar, dulces, miel y aceites vegetales, especialmente el de oliva.
e) Cada año y durante el mes del Ramadhan se practica el ayuno, que es el noveno mes del calendario lunar Islámico, sin relación alguna con el calendario solar occidental. Los musulmanes ayunan desde que sale el sol hasta que se pone y comen dos veces al día, antes y después de la salida del sol. Se recomienda hacer ayuno, además, 3 días cada mes. Los niños pequeños, los enfermos y las mujeres embarazadas o lactando no tienen que ayunar pero deben hacerlo en una ocasión propicia.
f) A los musulmanes se les recomienda no comer demasiado y siempre que puedan deben compartir la comida.
- Todos los alimentos o acciones aptos en Islam se denominan HALAL.
- Cualquier alimento, o acción no apto en Islam se denomina HARAM.
