Zodiac

A zodiac no hay que ir a verla pensando que vas a ver otro seven, es una
peli que reconstruye de forma documental qué sucede cuando tratas de atrapar a un serial killer.
Al igual que en la vida real, no todo es lo que parece, no es una peli de hollywood en la que el asesino es fulanito de tal..el mejor ejemplo es la escena del coche con el supuesto asesino dentro, y al que se sube la mujer con el bebé:nadie ha dicho que ése fuera el auténtico asesino y no un simple pirado fascinado por los crímenes de zodiac
 
De acuerdo con Pai-Mei en todo.
La película se acerca más al documental que a la clásica película de asesinos en serie como puede ser Seven.
Aparte del trabajo de documentación y realización del director y la ambientación y recreación PERFECTA (para mi de las mejores recreaciones de otra época del cine reciente), cabe destacar que todos y cada uno de los actores está SOBERBIO.
 
y ese tono comico que salpica la seria trama con la que esta contada toda la historia, el robert downey todo yonki haciendo casi una parodia de si mismo , el programa de tv que retransmite la llamada de "zodiac", las chapas de YO NO SOY PAUL AVERY ! y el momento en la casa del que proyectaba cine , a lo historias de la cripta.

ME COMPRARE EL DEUVEDE !
 
Tengo la tarde ñoña y me apetece irme al cine a desconectar, ¿me recomiendan gastarme 6 pavos en esta película?
 
Weiz rebuznó:
Tengo la tarde ñoña y me apetece irme al cine a desconectar, ¿me recomiendan gastarme 6 pavos en esta película?

Si, desde luego.
Eso si, aviso: 3 horas y un desarollo lento.
 
Pues mi opinión es que como se ha dicho, la película está muy enfocada
al género documental.

Para mí esto es un error.
No fui al cine buscando otro Seven porque sabía que no lo era, pero aún
así, aunque me pareció una película correcta y por momentos hasta
dejaba ver una gran labor de dirección como producto de las tablas que
ha cogido Fincher en estos años, me parece que no acaba de encontrar el
efoque correcto al desarrollo.

Creo que el dramatismo y emoción que tiene la cinta en muchas partes
no acaba de mezclarse bien con el afán de reconstrución metódica que
profesa en otras, convirtiendo la película en demasiado pesada en
muchos puntos.

Es redundante decir lo que pensaremos casi todos, pero Seven fué, o por
ahora lo es, el culmen de Fincher, Zodiac está por encima de otras cintas
como La Habitación del Pánico, pero no por ellos deja de ser una película,
en mi opinión medianamente fallida.

Saludos.
 
Pues la acabo de ver y lo cierto es que al acabar he pensado que el hecho de que la película este basada en acontecimientos reales le da un sabor frustrante al final.

Está bien contada, los actores decentes y se hace entretenida sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) al principio, pero claro... La forma en que dan con el auténtico asesino y este se delata en el interrogatorio y el final de la película son tan simples que parecen metidas con calzador en la historia o simplemente te dejan con un ¿Ah, si? pues vale en la cara...

Pero claro, es que si sucedio así ¿Cómo coño lo vas a contar?

Como han comentado, creo que es una peli para recrearte en los personajes, la obsesión de estos o lo que englobaba este caso y no tanto en los giros argumentales.
 
A mi me pareció uan buena película, no todas tienen por que ser una ensalada de tiros y explosiones. Por cierto, el que quiera ver un final "alternativo" a esa película, que vea "Harry el sucio" :lol:
 
micropene II rebuznó:
lo que no entiendo es por que esperan casi 30 años para enséñale la foto del sospechoso al que sobrevivió, que es lo mas logico
Tardan 30 años en esneñarsela porque habia estado desaparecido hasta entonces. O eso dicen en la peli...
 
Pues a mi me ha gustado mucho, la escena del primer asesinato con esa cancion subiendo segun se aleja la camara me parece espectacular.
 
Las mejores partes sin duda son cuando esta el dibujante en la casa del tio que antes proyectaba pelis y la escena en que le desajusta la rueda al coche de una tia que iba con su bebe y cuando se montan en el coche y el bebe empieza a llorar, Zodiac dice: -Cuando te haya matado tirare al bebe por la ventanilla :lol: :lol: :lol:
 
Nada, que aun la he visto hace un par de días y me ha gustado bastante.

Que una peli trate una investigación sobre un asesino no significa que el mismo, o los polis encargados del caso, sean los protagonistas. Esperar esto es lo normal, lo trillado, y el gran acierto de Fincher es centrar la atención no en un personaje, sino en la investigación misma (plasmada ejemplarmente), y en como ésta afecta a los que la desarrollan. Lo cual nos permite gozar de unas interpretaciones bastante buenas; para mí especialmente brillante la del Ruffalo (el poli moreno, muy buen actor el tío), que transmite perfectamente el desquiciante y monumental cabreo acumulado a lo largo de los años de incertidumbre acerca del Zodiac de los cojones. Downey está correcto, tan encantado de conocerse como siempre, y el Gyllenhaal lo hace bastante bien, aunque me dé algo de grima, no como su mujer en la película, la Sevigny, que me da muchísima grima.

Pues eso, que me ha entretenido mucho, tiene ritmo, tensión, buena fotografía, música, montaje, homenaje a Dirty Harry, buenos actores... y la ventaja de que la acción la crean las emociones de los personajes, no el nuevo paquete de efectos que le haya llegado a Tony Scott. Un buen trabajo intelectual y artesanal.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
... y la ventaja de que la acción la crean las emociones de los personajes, no el nuevo paquete de efectos que le haya llegado a Tony Scott. Un buen trabajo intelectual y artesanal.

Revíseme este vídeo, haga el favor:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


"Zodiac" tiene más ordenador que aquella de Final Fantasy. Y, a mi juicio, innecesario en un 90%.
 
Pues a mi me no me parece injustificado, es más, diría que es el ejemplo más claro de tecnología y medios al servicio de un guión, y no al contrario (Matrix style).
 
De acuerdo con Jandrov y en desacuerdo con Megapoitier, porque ¿en qué está reñida la artesanía con el ordenador? Si uno no es un descerebrado, vacío como el discurso de un futbolista, y pretende desarrollar una obra de arte, la meticulosidad, la autenticidad, la intensidad y la humanidad del mensaje no se tienen que ver en absoluto comprometidas por la computadora. Pienso que es como decir que Internet es bueno o malo, no tiene sentido; Internet es parte del mundo, como los ordenadores son ya parte de nosotros mismos y de nuestra artesanía, que pienso está en el coco más que en las propias manos; las cámaras de cine tampoco es que se puedan asociar al concepto tradicional de artesanía que podamos tener. Son niveles de evolución, supongo.
 
Haya sido innecesario o no el uso de nuevas tecnologías, lo cierto es que, por lo menos a la primera escena de la película -el primer asesinato- no le ha ido nada mal.

https://www.youtube.com/watch?v=XkWRmyMWW8o

Después de ver esta escena en la sala de cine estaba entusiasmado pensando en el peliculón que se avecinaba, lástima que, como ya he dicho en mi post anterior -de hace cuatro meses :shock: - la película se acabe desinflando por el excesivo metraje y sus pretensiones de documentalizar demasiado, entre otras cosas.

Aún así me parece una película interesante.
 
la habitacion del panico es un peliculón, a ver quien lo supera cuando el 98% de la peli pasa dentro de una casa

La huella de Mankiewicz por ejemplo.

Acabo de ver Zodiac, bastante buena (por no decir muy buena).La mejor de Fincher, mucho mejor que la sobrevalorada Seven de los cojones.
 
Seven, aun siendo una mierda, dura lo que tiene que durar. "Zodiac" aburre a las putas ovejas. Y encima, se prevee una versión del director aun más larga, tócate los huevos.
 
Ovidio rebuznó:
La huella de Mankiewicz por ejemplo.

Acabo de ver Zodiac, bastante buena (por no decir muy buena).La mejor de Fincher, mucho mejor que la sobrevalorada Seven de los cojones.

Tyler Durden está llorando right now.
 
Jandrov rebuznó:
Tyler Durden está llorando right now.
Para mí que lo que está haciendo es el mejor papel de su vida. A ver cuánto aguanta de family man, con lo pichabrava que ha sido siempre.

brangelina460.jpg



Ahora en broma, Zodiac me parece mejor que El club de la lucha, menos aparente, pero con un guión superior, con una tensión subterránea acojonante, me parece más madura. El club es un comic estupendo, pero Zodiac es una peli para mayores.
 
Fight club es buena, pero es que Zodiac es cojonuda.A mi no me ha parecido lenta, en ningun momento, y si es verdad que sale version extendida, pues mejor.

Con Zodiac Fincher se ha hecho un hombre.

La habitacion del panico es una PUTA MIERDA.

Que tal es la version de Fleischer sobre el asesino del zodiaco??
 
Es la película de Fincher que mas me ha decepcionado.No me esperaba nada del otro mundo pero aún siendo una buena película(que lo es) creo que no ha sabido enlazarla,la película se pierde entre las neuras del protagonista,los posibles culpables,las víctimas,los testigos,las llamadas...

Nunca he creído que Fincher sea un buen director,pero haga lo que haga dudo que nunca pueda superar El Club de la Lucha(en mi humilde opinión).
 
Atrás
Arriba Pie