Boicot catalán

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Valmont
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
lluisbcn rebuznó:
En eso estoy totalmente de acuerdo, la mediocridad de muchos de sus dirigentes. El lider que les fue muy bien a ERC fue Pere Esteve que había sido secretario general de CiU, les dió una estatura política de la que carecían. Sólo hay que ver, que de las primeras acciones de Carod Rovira como conseller, es reunirse con ETA, algo que como mínimo es de una gran ingenuidad y de una gran falta de altura moral.

¿Y cómo máximo?
 
No quieras seguir una discusión dialéctica con el nacionalismo... se acaba en el complejo de identificación, el "nosotros y vosotros", y no van más allá... Punto y final,... patria, fe en la pureza cultural y conservación de la misma.


Ya verás como da la callada por respuesta.
 
en catalunya nos reimos de los debates que teneis con el catalan. porque el catalan y no el gallego? o el euskera? en galicia en proporcion de gente se habla mas el gallego que el catalan en catalunya y en el pais vasco el euskera tambien. dejad de chupar de los catalanes y poneros a trabajar panda de vagos.
 
Dsde rebuznó:
en catalunya nos reimos de los debates que teneis con el catalan. porque el catalan y no el gallego? o el euskera? en galicia en proporcion de gente se habla mas el gallego que el catalan en catalunya y en el pais vasco el euskera tambien. dejad de chupar de los catalanes y poneros a trabajar panda de vagos.

Otro que se ha olvidado de poner el modo ironic

Fijate que hay trabajadores que se levantan temprano y se rompen los cuernos en el trabajo. Parece que se les olvida que algunos gilipollas como tu les dan de comer
 
condrossam rebuznó:
lluisbcn rebuznó:
En eso estoy totalmente de acuerdo, la mediocridad de muchos de sus dirigentes. El lider que les fue muy bien a ERC fue Pere Esteve que había sido secretario general de CiU, les dió una estatura política de la que carecían. Sólo hay que ver, que de las primeras acciones de Carod Rovira como conseller, es reunirse con ETA, algo que como mínimo es de una gran ingenuidad y de una gran falta de altura moral.

¿Y cómo máximo?

Como maximo, conseguir todo lo que le ha dado ZP tras ganar las elecciones.
 
Dsde rebuznó:
en catalunya nos reimos de los debates que teneis con el catalan. porque el catalan y no el gallego? o el euskera? en galicia en proporcion de gente se habla mas el gallego que el catalan en catalunya y en el pais vasco el euskera tambien.

Basicamente por la deslealtad. Con los valencianos o los mallorquines no pasa nada porque se sabe que son leales pero como cataluña traiciona a España y utiliza la lengua para construir una nacion inexistente...
El Batua lo habla solo uno de cada 4 vascos y los gallegos no son tan desleales, simplemente se han apuntado al nacionalismo porque es lo que funciona en España


dejad de chupar de los catalanes y poneros a trabajar panda de vagos.

Dejad de chupar vosotros y no nos vendais nada a ver quien sale perdiendo mas.
 
La política en Cataluña se basa en pocos principios:

1- Insultar todo lo que no sea catalán
2- Hacer ver que en España odiamos cataluña y poco menos que los queremos torturar, oprimir y ver muertos
3- Una política de confrontación brutal con el resto de las instituciones y del pais para enfrentar a los catalanes con el resto de España y así fomentar el anticatalanismo y con ello el catalanismo antiespañol.
 
Freakelevadoalcubo rebuznó:
La política en Cataluña se basa en pocos principios:

1- Insultar todo lo que no sea catalán
2- Hacer ver que en España odiamos cataluña y poco menos que los queremos torturar, oprimir y ver muertos
3- Una política de confrontación brutal con el resto de las instituciones y del pais para enfrentar a los catalanes con el resto de España y así fomentar el anticatalanismo y con ello el catalanismo antiespañol.

Siento decir que mucha de la politica espanyola tiende a decir lo que has dicho pero al revés.

1.- Insultar a todo lo que és catalán (gas natural, la caixa, el cava...)
2.-Hacer ver que en Catalunya odian todo lo que és español, independentismo radical, la desmembración de España..
3.- Más de lo mismo,

Yo como catalán de madre aragonesa, solo dire que no todos los catalanes són Carod (el 3r partido de la comunidad) aunque creo que muchos españoles si són Acebes-Zaplana (2º partido español).

Cuidadín, cuidadín,
 
3 de cada cuatro españoles no votan PP. ¿en que pais vives tu?.. ah si, cataluña. Ese lugar del mundo en el que se ha parado el tiempo en 1960.
 
Catalunya intenta vivir en el siglo XXI si la dejan.

Respecto a España, el año pasado por motivos de trabajo teníamos que contactar con direcciones de particulares de toda España, gente muy amable en general. Lo que más me sorprendió fue la cantidad de direcciones todavía con nombres franquistas, en ciudades castellanas, andaluzas, etc... En Sevilla calles con nombres de jerarcas franquistas o generales del movimiento, en Tenerife lo mismo, en Burgos me parece que hay un hospital con el nombre de un general del movimiento.

O sea que si alguno se ha quedado parado en el 60 no es Catalunya precisamente. Por cierto estuve un tiempo viviendo en el extranjero y allí conocí a bastante gente del resto de España. Tenía un amigo de Burgos que me decía que allí en Burgos, la mitad de la gente aún era franquista. Referente a lo de los insultos de los catalanes, siempre que me pasaba por la embajada o la oficina comercial, cultural española, casi siempre por una razón u otra, casi siempre comentarios contra los catalanes, que si esto que si lo otro, los propios funcionarios no te lo pierdas. Hay muchísimos españoles que no nos pueden ni ver; allá ellos.
 
lluisbcn rebuznó:
Catalunya intenta vivir en el siglo XXI si la dejan.

Respecto a España, el año pasado por motivos de trabajo teníamos que contactar con direcciones de particulares de toda España, gente muy amable en general. Lo que más me sorprendió fue la cantidad de direcciones todavía con nombres franquistas, en ciudades castellanas, andaluzas, etc... En Sevilla calles con nombres de jerarcas franquistas o generales del movimiento, en Tenerife lo mismo, en Burgos me parece que hay un hospital con el nombre de un general del movimiento.
Tiene toda la razón. Voy a exigir que en mi ciudad quiten la Avenida de Alfonso XII, que no me caía nada bien ese liberal.

lluisbcn rebuznó:
O sea que si alguno se ha quedado parado en el 60 no es Catalunya precisamente. Por cierto estuve un tiempo viviendo en el extranjero y allí conocí a bastante gente del resto de España. Tenía un amigo de Burgos que me decía que allí en Burgos, la mitad de la gente aún era franquista. Referente a lo de los insultos de los catalanes, siempre que me pasaba por la embajada o la oficina comercial, cultural española, casi siempre por una razón u otra, casi siempre comentarios contra los catalanes, que si esto que si lo otro, los propios funcionarios no te lo pierdas. Hay muchísimos españoles que no nos pueden ni ver; allá ellos.
Que manía de tomar la parte por el todo.
 
La inmensa mayoria de los catalanes no tienen ni idea de como es el resto de España, ni se comprende en cataluña los cambios que ha habido los últimos 5 años y mucho menos en la última década.

Ademas que sirves perfectamente como ejemplo: te has quedado con lo anecdotico que es el nombre franquista de las calles y no con el contenido. ¿ves como lo primero que te viene a la cabeza es el franquismo?. Si es que asociais España a franquismo automaticamente. Es como si os hubiesen metido ese cliché en la cabeza cuando la realidad es totalmente distinta.
 
MarXito rebuznó:
lluisbcn rebuznó:
O sea que si alguno se ha quedado parado en el 60 no es Catalunya precisamente. Por cierto estuve un tiempo viviendo en el extranjero y allí conocí a bastante gente del resto de España. Tenía un amigo de Burgos que me decía que allí en Burgos, la mitad de la gente aún era franquista. Referente a lo de los insultos de los catalanes, siempre que me pasaba por la embajada o la oficina comercial, cultural española, casi siempre por una razón u otra, casi siempre comentarios contra los catalanes, que si esto que si lo otro, los propios funcionarios no te lo pierdas. Hay muchísimos españoles que no nos pueden ni ver; allá ellos.
Que manía de tomar la parte por el todo.

Yo no lo veo tan anecdótico, me quedé asombrado de la manía que en general nos tienen. Si alternabas con españoles corrientes, cuando salía el tema política Catalunya, etc... Era imposible, tenías que pasar de todo, no hacer caso y evitar esos temas. Cualquier extranjero le decías que eras de Barcelona y encantado, los españoles digamos que no tanto y gente de todo tipo de estracto social. Cutres y no tanto, yo pasaba de todo por supuesto, pero te hacía darte cuenta de que en general los españoles iban por un lado y los catalanes por otro. Es así, te relacionabas con ellos como si conocías una colombiana o un argentino; por supuesto con los españoles la mentalidad era más próxima, pero la incomprensión que hay te hacía ir con pies de plomo.

En la embajada, las actividades culturales, económicas vendían una idea de España cañí. Caballos andaluces, flamenco, quizás un poco de movida cultural, intelectual madrileña, pero de diversidad cultural dentro de España, nada de nada. Los extranjeros por supuesto conocen y aprecían esa diversidad, pero los organismos públicos españoles a lo suyo, lo de toda la vida y es que me parece que a los españoles en general les gusta así, se sienten representados por eso. El problema viene cuando hay gente que no, como los catalanes, entonces empiezan los problemas, embajada comercial propia, etc... Te tienes que situar al margen, porque en el otro ámbito no tienes cabida y a ellos además se la repatea, y no vayas tocando los cojones, porque si no eres un raro, un disgustao...

Hombre lo de las calles no me parece anecdótico, si vas a Berlín y te encuentras sólo llegar 'Aeropuerto Adolf Hitler', dices joder donde me he metido. Vas al hotel, 'Hotel Heimat', Hermann Göring Strasse, pues te quedas allí lo justo. A mí en España me pasaría lo mismo, Avenida Carrero Blanco, Avenida Francisco Franco, Hospital general Yagüe en Burgos, pues lo que pienso es que esa gente aún está en lo de antes.
 
lluisbcn rebuznó:
Yo no lo veo tan anecdótico, me quedé asombrado de la manía que en general nos tienen. Si alternabas con españoles corrientes, cuando salía el tema política Catalunya, etc... Era imposible, tenías que pasar de todo, no hacer caso y evitar esos temas. Cualquier extranjero le decías que eras de Barcelona y encantado, los españoles digamos que no tanto y gente de todo tipo de estracto social. Cutres y no tanto, yo pasaba de todo por supuesto, pero te hacía darte cuenta de que en general los españoles iban por un lado y los catalanes por otro. Es así, te relacionabas con ellos como si conocías una colombiana o un argentino; por supuesto con los españoles la mentalidad era más próxima, pero la incomprensión que hay te hacía ir con pies de plomo.
¿Pero dónde cojones ha ido usted para encontrarse semejante percal?

lluisbcn rebuznó:
En la embajada, las actividades culturales, económicas vendían una idea de España cañí. Caballos andaluces, flamenco, quizás un poco de movida cultural, intelectual madrileña, pero de diversidad cultural dentro de España, nada de nada. Los extranjeros por supuesto conocen y aprecían esa diversidad, pero los organismos públicos españoles a lo suyo, lo de toda la vida y es que me parece que a los españoles en general les gusta así, se sienten representados por eso. El problema viene cuando hay gente que no, como los catalanes, entonces empiezan los problemas, embajada comercial propia, etc... Te tienes que situar al margen, porque en el otro ámbito no tienes cabida y a ellos además se la repatea, y no vayas tocando los cojones, porque si no eres un raro, un disgustao...
Aquí tengo que darle gran parte de razón. Parece que a España se la conoce en el extranjero solamente por tres cosas: Sol, Toros y Flamenco. A mi también se me inflaman las venas con esto. Nuestro Gobierno debería hacer más (muchísimo más) por mostrar una imagen más correcta, concreta, plural y eficaz de España en el extranjero. Yo tampoco me identifico para nada con ese tipo de España. Y, como yo, me atrevo a decir que cerca del 95% de la gente que vive por encima del Duero y del Ebro.

De ahí para abajo no garantizo nada.

lluisbcn rebuznó:
Hombre lo de las calles no me parece anecdótico, si vas a Berlín y te encuentras sólo llegar 'Aeropuerto Adolf Hitler', dices joder donde me he metido. Vas al hotel, 'Hotel Heimat', Hermann Göring Strasse, pues te quedas allí lo justo. A mí en España me pasaría lo mismo, Avenida Carrero Blanco, Avenida Francisco Franco, Hospital general Yagüe en Burgos, pues lo que pienso es que esa gente aún está en lo de antes.
Pero no deja de ser anecdótico, y para nada relevante. Prefiero que se pierda el tiempo y el dinero en cosas realmente útiles para los ciudadanos, como pueden ser papeleras, que en cambiar nombres y placas de algunas calles. Me da igual que sea "Aeropuerto Adolf Hitler" mientras los vuelos salgan a la hora. Y si el hotel es de 5 estrellas y barato, como si se llama "Pachuli, Pantoja & Partners".
 
A lo mejor lo que pasa es que nuestros hamijos catalufos del foro no saben ni de lejos el poco dinero que disponemos en Castilla y Leon para infraestructuras, ademas de que el gobierno de ZP ha paralizado practicamente todo plan de desarrollo en la zona. A lo mejor no saben que el paston extra que van a sacarse del Statut tiene que salir de algun sitio, que por que se haga un monton de papelitos con exigencias y unos trincan mas otros trincaran menos, simple matematica.

Si estamos como estamos ¿vamos a gastar dinero en cambiar calles? Ademas, calles con nombres de gentuza hay en muchos sitios. Ejemplo: Paseo de Santiago Carrillo, criminal y asesino de pro y, gracias a su derrota, aspirante a dictador.
 
MarXito rebuznó:
lluisbcn rebuznó:
En la embajada, las actividades culturales, económicas vendían una idea de España cañí. Caballos andaluces, flamenco, quizás un poco de movida cultural, intelectual madrileña, pero de diversidad cultural dentro de España, nada de nada. Los extranjeros por supuesto conocen y aprecían esa diversidad, pero los organismos públicos españoles a lo suyo, lo de toda la vida y es que me parece que a los españoles en general les gusta así, se sienten representados por eso. El problema viene cuando hay gente que no, como los catalanes, entonces empiezan los problemas, embajada comercial propia, etc... Te tienes que situar al margen, porque en el otro ámbito no tienes cabida y a ellos además se la repatea, y no vayas tocando los cojones, porque si no eres un raro, un disgustao...

Aquí tengo que darle gran parte de razón. Parece que a España se la conoce en el extranjero solamente por tres cosas: Sol, Toros y Flamenco. A mi también se me inflaman las venas con esto. Nuestro Gobierno debería hacer más (muchísimo más) por mostrar una imagen más correcta, concreta, plural y eficaz de España en el extranjero. Yo tampoco me identifico para nada con ese tipo de España. Y, como yo, me atrevo a decir que cerca del 95% de la gente que vive por encima del Duero y del Ebro.

De ahí para abajo no garantizo nada.

Igual de lamentable es la política general del Instituto Cervantes, cuya finalidad es, en teoría, promocionar todas las lenguas (co)oficiales, pero que durante muchos años se ha dedicado en exclusiva al castellano. El problema es que para un extranjero el propio nombre del instituto ya desorienta, porque Cervantes escribió sólo en castellano. Y si encima desde el propio centro se intenta satisfacer los estereotipos sobre nosostros, pues mal vamos.

Pasa lo mismo en la tele: ¿alguien se ha fijado en el tiempo que le dedican a las costumbres (lengua y literatura, música y bailes, por ejemplo, en caso de que los haya) gallegas, catalanas, vascas, asturianas, aragonesas o cántabras? Y si dice alguien que el catalán no es una lengua común a todos los españoles, debería contestársele que tampoco lo son las sevillanas. Pero nada, como si lloviera.

En un ámbito privado, la imagen del flamenco, los toros, la sangría (joder, que yo sólo he bebido sangría habitualmente en Ingraterra) es también la que dan (o quieren dar) algunos cuando salen al extranjero. Entiendo que los andaluces, extremeños (o quien sea) se sientan orgullosos de su cultura, pero eso no significa que no puedan hacer un esfuerzo para explicar que España no es sólo eso. Yo tengo bastante contacto con extranjeros, sobre todo estudiantes, y los primero que tengo que explicarles es que no conozco ningún torero, que en esta ciudad no hay corridas de toros, que no hay tablao, que aquí hay otro tipo de música, otro tipo de fiestas.

No sé, quizá con un poquito de esfuerzo de todos, pero no creo que haya voluntad. Me parece bastante triste.
 
A ver no seais tontos, que eso está muy feo, y hacérselo más todavía. Cambiar el nombre de un hospital o de una calle, tiene un coste ínfimo, lo que pasa es que no hay voluntad de hacerlo. La mayoria de la gente lo ve como normal, se acepta y punto. Yo no lo considero normal y me parece significativo de la naturaleza de según qué sitios, y de la naturaleza de quien manda en esos sitios.

¿Por qué el aeropuerto de París es el Charles de Gaulle y no el Philippe Petain? Esos detalles son importantes y la gente se fija. En Londres que es el lugar donde residía, delante de la embajada norteamericana está la plaza Franklin Roosevelt, os creeis que es casualidad. Habían varios monumentos, placas: es un lugar de homenaje. Aquí parece que en según qué sitios, se homenajean a otros y a otras cosas.

Lo de la imagen de España te reitero que muchas veces es la que vende nuestro gobierno, incluso a veces los extranjeros conocen más, por interés propio o por sus medios de comunicación que lo que proyecta nuestro país. Así de penoso y así de cierto.
 
lluisbcn rebuznó:
incluso a veces los extranjeros conocen más, por interés propio o por sus medios de comunicación que lo que proyecta nuestro país.

Es posible que en el caso de los ciudadanos de la UE, que han podido viajar a España, sea cierto. Pero la imagen general que se da de España en el resto del mundo (incluso desde los departamentos de español en las universidades extranjeras, que se me había olvidado antes, y tiene tela) oscila entre el desconocimiento absoluto, pasando por la identificación de lo español con lo mexican (pasa incluso en el Reino Unido; no digamos en EEUU, donde te preguntan cuánto se tarda en coche hasta España) o (directamente) con lo bananero (lo cual no deja de ser una variante del primer punto, popularizada por series como el Equipo A y McGiver), a través del cóctel cañí toros-paella-flamenco, y hasta el conocimiento real de lo que aquí somos y hacemos.

Tristemente, y en mi humilde opinión, este último caso es secillamente marginal.
 
lluisbcn rebuznó:
A ver no seais tontos, que eso está muy feo, y hacérselo más todavía. Cambiar el nombre de un hospital o de una calle, tiene un coste ínfimo, lo que pasa es que no hay voluntad de hacerlo.
Lo que no hay voluntad es de ver más allá de una cosa tan estúpida como el nombre de una calle.
 
lluisbcn rebuznó:
Yo no lo veo tan anecdótico, me quedé asombrado de la manía que en general nos tienen. Si alternabas con españoles corrientes, cuando salía el tema política Catalunya, etc... Era imposible, tenías que pasar de todo, no hacer caso y evitar esos temas. Cualquier extranjero le decías que eras de Barcelona y encantado, los españoles digamos que no tanto y gente de todo tipo de estracto social. Cutres y no tanto, yo pasaba de todo por supuesto, pero te hacía darte cuenta de que en general los españoles iban por un lado y los catalanes por otro. Es así, te relacionabas con ellos como si conocías una colombiana o un argentino; por supuesto con los españoles la mentalidad era más próxima, pero la incomprensión que hay te hacía ir con pies de plomo.

Pero es que esto que dices es lo de siempre, el odio y el desprecio generan odio y desprecio y a estas alturas la cosa empieza a ser mutua. Todavia en el resto de España no se tiene el asco a cataluña que desde cataluña al resto de España pero las politicas nacionalistas estan consiiguiendo que los catalanes vayan a ser unos apestados en el resto de España por los siglos de los siglos. No ha habido ni la mas minima voluntad de llevarse bien o buscar cosas que nos unen sino que se ha buscado recalcar las diferencias hasta la exageracion total.

Esto no es mas que el principio porque yo hasta hace no mucho solo veia que a los catalanes se le tenia tirria por el futbol, el resto daba igual a la gente, pero desde que ERC decide que es lo que se hace en España y salen esas perlitas de alli la gente esta empezando a coger mucha mania a los catalanes, aunque en general es sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) a sus politicos pero la cosa se va extendiendo.

En la embajada, las actividades culturales, económicas vendían una idea de España cañí. Caballos andaluces, flamenco, quizás un poco de movida cultural, intelectual madrileña, pero de diversidad cultural dentro de España, nada de nada. Los extranjeros por supuesto conocen y aprecían esa diversidad, pero los organismos públicos españoles a lo suyo, lo de toda la vida y es que me parece que a los españoles en general les gusta así, se sienten representados por eso. El problema viene cuando hay gente que no, como los catalanes, entonces empiezan los problemas, embajada comercial propia, etc... Te tienes que situar al margen, porque en el otro ámbito no tienes cabida y a ellos además se la repatea, y no vayas tocando los cojones, porque si no eres un raro, un disgustao...

Pues es cierto que esa imagen que se ha cvendido de España cañi como promocion ha sido letal para la propia España. Cosas como la promocion del flamenco mezclando en los extranjeros esa idea de que los españoles somos gitanos (sic), lola flores como lola de España (o Rosa la de OT un ejemplo de una paletismo perfecto), las sevillanas y todo eso es desastroso. Pero mira que somos muchos los que no nos identificamos con eso y no pedimos embajadas por ahi ni nada sino que lo entendemos como parte del business-turista.

Hombre lo de las calles no me parece anecdótico, si vas a Berlín y te encuentras sólo llegar 'Aeropuerto Adolf Hitler', dices joder donde me he metido. Vas al hotel, 'Hotel Heimat', Hermann Göring Strasse, pues te quedas allí lo justo. A mí en España me pasaría lo mismo, Avenida Carrero Blanco, Avenida Francisco Franco, Hospital general Yagüe en Burgos, pues lo que pienso es que esa gente aún está en lo de antes.

Si Franco no hubiese muerto en la cama y hubiese sufrido una derrota militar total como la sufrio el eje, no quedarian ni un solo resto del franquismo, pero la realidad es que Franco sobrevivio 40 años con el apoyo de los USA y legitimado internacionalmente por mucho que nos pese. Aparte de que las diferencias con el eje son, desde mi punto de vista brutales, porque mientras en Italia o Alemania se crearon dos movimientos politicos nuevos y antisistema Franco creo una dictadura personalista y servil a Occidente en la guerra fria. A los primeros los borraron del mapa, al segundo no... por eso siguen ahi los nombres.
 
Aquí en Catalunya también ganó la guerra y los símbolos de su régimen han desaparecido. Seguramente la sensibilidad es distinta.

Pues para ser que odiamos y despreciamos tanto a los españoles, bien que se han integrado en esta tierra. El mérito supongo que será de ambos, pero con ese odio y desprecio que nos atribuyes, me parece que hubíera sido imposible. No será que el odio viene de los más españolistas, porque la mera existencia del sentimiento catalán, les fastidia sus ideales de una España, grande y libre.
 
lluisbcn rebuznó:
No será que el odio viene de los más españolistas, porque la mera existencia del sentimiento catalán, les fastidia sus ideales de una España, grande y libre.
Pero esos españoles no son todos los españoles, como así parece que está usted dando a entender. Son solamente una pequeña fracción, no una parte representativa de la sociedad española.

Me jode mucho ver a pueblos hermanos enfrentarse por la desidia, la estultucia y la codicia de sus dirigentes. Como hombres de bien deberíamos estar por encima de estas cosas.
 
¿integrado?. No es lo que se lee en este foro o lo que sale de cataluña. Esa masa de "inmigrantes españoles" que ocupan los puestos mas bajos del escalon productivo catalán, que triplican la tasa de fracaso escolar. Esos "invasores" que han "aniquilado culturalmente catalunya" por no hablar catalán.

Otra cosa es que haya estomagos agradecidos o que los hijos, desarraigados, y por querer quedar bien jueguen a ser los mas nacionalistas como los supercatalanes.

Y en todo caso integracion durante el franquismo, cuando eran tratados en igualdad, ahora son "inmigrantes" los que van de otra zona de España y la marca es: el idioma.

Solo voy a decir que si cataluña no fuese tan nacionalista caeria mas simpatica en el resto de España y sacaria mas provecho.
 
El odio no creo que sea general, general es la incomprensión. La manía es esporádica, pero pasar de la incomprensión a la manía no es difícil; el odio a lo catalán espero que sea raro, si no mal vamos. El odio a lo español en Catalunya, es raro pero existe. No creo que sea tanto a los españoles en particular, como a las presuntas políticas españolas que oprimen a Catalunya.

El problema este hace mucho que existe y no creo que sea únicamente culpa de los políticos. Tardará tiempo en solucionarse, porque se arrastra desde hace mucho tiempo.

el ojo rebuznó:
Solo voy a decir que si cataluña no fuese tan nacionalista caería mas simpatica en el resto de España y sacaria mas provecho.
Supongo que si Catalunya dejara de ser lo que es, os caería más simpática a según quien. Me parece que os tendréis que aguantar, no puedes pedir a nadie que deje de ser lo que es.
 
Atrás
Arriba Pie