Cine, dinero por delante y échate a rodar

A quien voy a votar el 9M

  • PSOE-Zapatero. Me gustó su gestión. Es la mejor elección.

    Votos: 0 0,0%
  • PP-Mariano Rajoy. España necesita un cambio. Es el unico capaz.

    Votos: 0 0,0%
  • IU-Gaspar Llamazares. Necesitamos una izquierda verdadera.

    Votos: 0 0,0%
  • UPyD-Rosa Diez. Es la verdadera alternativa a un gobierno de izquierda.

    Votos: 0 0,0%
  • DN-Manuel Canduela. Porque los Españoles somos lo primero.

    Votos: 0 0,0%
  • PNV-ERC-CIU-BNG. Soy Nacionalista.

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    0
  • Encuesta cerrada .
El moñas de Almodovar vuelve con una nueva mier... digo, película, protagonizada por Antonio Banderas y por la hermana de CALZONESCAGAOS

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Antonio Banderas me cae bien, siempre me ha parecido majete pero en cambio me parece un actor bastante flojo por no decir algo lamentable. Al contrario de lo que me pasa con Bardem, que es un crack pero despues me parece medio gilipollas.
 
A mi me encanta el papel de flags en Matador (película sucia y enfermiza donde la haya que me gustó mucho).

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Aquí sale un poco. :115 la cara de Eva Cobo cuando banderas la intenta violar a punta de navaja y a la muy perra se le nota que se lo goza con la situación.
 
malgusto rebuznó:
Antonio Banderas me cae bien, siempre me ha parecido majete pero en cambio me parece un actor bastante flojo por no decir algo lamentable. Al contrario de lo que me pasa con Bardem, que es un crack pero despues me parece medio gilipollas.
Bueno, y ya cuando se dobla a sí mismo, doble de vergüenza ajena.
 
Dejaos de mariconadas y mirad la última del James Bond turco. Al fin una peli en la que los "malos" son realmente los malos:lol:

El James Bond turco arremete contra Israel

El antisionismo del filme turco inspirado en el asalto israelí al barco Mavi Marmara¿con ayuda para Gaza¿puede crispar aún más las relaciones entre Turquía e Israel


Fuerzas de seguridad israelíes disparando a quemarropa y por la espalda a hombres maniatados que intentan huir. Varios caen de inmediato. Un tiro en la frente a un soldado hebreo disparado por el héroe de la película, un James Bond turco. Este, el protagonista principal, contesta: "No hemos venido a Israel, sino a Palestina" cuando un comando le pregunta a qué han ido él y sus compañeros a Israel.

Y es que él es así, célebre en Turquía por su nombre, Polat Alemdar. Hace caso omiso del derecho a la existencia del Estado judío. Se trata del tráiler de apenas minuto y medio del largometraje Filistin, que se salda con la muerte de una decena de soldados israelíes. Comienza con imágenes que están calcadas del ya célebre abordaje del Mavi Marmara por parte de comandos israelíes en mayo, que desató la peor crisis en las relaciones turco-israelíes.

El ataque real se saldó con nueve muertos de nacionalidad turca y da pie al nudo argumental de Filistin: la operación de búsqueda por parte de Polat y sus colegas turcos de la persona al mando de la operación contra el Mavi Marmara. Responde al nombre de Moshe ben Eliezer, es un sanguinario alto mando militar israelí y para vengar la afrenta contra Turquía hay que matarlo.

El tráiler se proyecta como reclamo publicitario en las salas de cine turcas. En un principio las letras de la carátula principal debían aparecer de color verde, el del islam, cubierto de rojo sangre que lo iba tiñendo por completo. Se trata de la tercera película que los autores de la serie televisiva Kurtlar Vadisi (valle de lobos) llevan a la gran pantalla. Se estrenará el 28 de enero en Turquía y llegará a 81 países según la productora, Pana Film.

Y provocará, si cabe, un empeoramiento de las relaciones con Israel. Así lo han anunciado varios medios israelíes. "Se han mostrado susceptibles por un minuto y medio de tráiler, veremos cómo reaccionan con una hora y media de película", ha declarado en la cadena turca NTV su guionista, Bahadir Özdener, quien sostiene que la ideología sionista impulsa "un régimen que se lava las manos en sangre". Bahadir cree que Filistin superará los más de cuatro millones y cuarto de espectadores turcos que logró su anterior película, Irak.

Ya la versión televisiva de la serie desató una crisis diplomática entre Turquía e Israel en enero. En especial por la escena en la que Polat tiñe de sangre la estrella de David al reventar el cerebro de un israelí con un disparo.(:121) Por aquella imagen, el embajador turco en Israel, Ahmet O. Celikko, fue humillado al ser sentado ante las cámaras en una silla de altura inferior a la del titular de Exteriores israelí.

"Hace diez años nadie soñaba con esto", estimó Bahadir, que cifra en 200 millones de personas las que siguen su serie en todo el mundo. "Cuando seamos conscientes de nuestro poder como país, cambiaremos los fundamentos diplomáticos. Nos sentaremos entonces en la silla más alta", añadió.
El James Bond turco arremete contra Israel

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


"-You can't escape our Promised Land!
-I don't know where you were promised , but I promise you its graves"
:121 :121 :121 :121 :121 :121
 
El gran Tarantino de nuevo prepara una peli progre donde las haya, llamada Django Unchained:

El argumento de Django Unchained nos habla de un esclavo de una plantación de algodón que escapa, y adiestrado como caza recompensas por un mercenario de origen alemán, se pone en busca y captura del cruel capataz que acabó con la vida de su familia y que mantiene secuestrada a su esposa.

Michael Fassbender nuevamente con Tarantino para Django Unchained
 
¿Otra progre?
¿Lo dices por Malditos Bastardos?
Supongo que la nueva será otro Western Spaghuetti, tampoco estoy tan puesto en la filmografia de Tarantino pero no me da la impresión de estar dando lecciones históricas ni cátedras morales.
 
Trismegisto rebuznó:
¿Otra progre?
¿Lo dices por Malditos Bastardos?
Supongo que la nueva será otro Western Spaghuetti, tampoco estoy tan puesto en la filmografia de Tarantino pero no me da la impresión de estar dando lecciones históricas ni cátedras morales.

Mientras no le de por poner negros vaqueros como si fuesen iguales que los blancos, al estilo Eastwood, para quedar bien....

Malditos Bastardos se toma muchas licencias. Lo de matar a Hitler no se si se puede tomar como licencia poetica aun con imaginacion.
 
Slk el manflorita rebuznó:
El gran Tarantino de nuevo prepara una peli progre donde las haya, llamada Django Unchained:

Tampoco la consideraría un argumento especialmente izquierdil.

"Apocalypto" tiene un argumento parecido y no es nada progre. Todo depende del cristal con que lo mire, y Tarantino no suele ser especialmente moralista. Lo que quiero decir es que, si fuera un esclavo de un alien sádico o un gánster, en lugar de un negro recogedor de algodón, nadie consideraría esto a priori como un spot de rojos.
 
¡¡¡Buaaaa!!!

Nuestros cineastas superándose a sí mismos:

Madrid estrena este lunes la Calle de las Estrellas para homenajear al mundo del cine

Coincidiendo con el 25 aniversario de la Academia de Cine, la madrileña y cinematográfica calle de Martín de los Heros -allí están los cines Renoir y Golem- se convertirá en un Paso de la Fama con las estrellas de otras 25 personalidades destacadas de nuestro cine.

Los homenajeados serán Pedro Almodóvar, Alejandro Amenábar, Juan Antonio Bardem, Luis García Berlanga, Luis Buñuel, Jose Luis Garci, Pilar Miró, Carlos Saura y Fernando Trueba; y las actrices Imperio Argentina, Penélope Cruz, Carmen Maura, Sara Montiel, Emma Penella, Amparo Rivelles, Carmen Sevilla y Concha Velasco.

Antonio Banderas, Javier Bardem, Fernando Fernán Gómez, Pepe Isbert, Alfredo Landa, Toni Leblanc, Paco Rabal y Fernando Rey completan los nombres de estas veinticinco primeras estrellas de granito, mármol blanco y acero diseñadas por Oscar Mariné.

Son 25 años de la Academia y 25 estrellas seleccionadas por su Junta Directiva, a las que esta entidad homenajea por su contribución al cine español. Las aceras de Martín de los Heros se ampliarán cada año con una o dos estrellas más.

Las primeras estrellas dejarán su marca para la posteridad este 27 de junio a las 19 horas, jornada en la que se inaugurará La Calle de las Estrellas con sus protagonistas, familiares y amigos.

La Calle de las Estrellas, referencia para público y creadores

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón; Alvaro Ballarín, concejal del distrito de Moncloa e impulsor de este proyecto patrocinado por Loterías del Estado; Aurelio Martínez, presidente de Loterías y Apuestas del Estado (LAE); y la terna presidencial de la Academia -Enrique González Macho, Marta Etura y Judith Colell- asistirán al evento.

Como el Paseo de la Fama de Hollywood, uno de los lugares más visitados de Los Ángeles que fue declarado Patrimonio Histórico de la ciudad, La Calle de las Estrellas persigue ser un punto de referencia para el público y los creadores.

Este proyecto parte de una iniciativa del Ministerio de Presidencia llamado 'Calles de Cine' cuyo propósito es revalorizar y promocionar las arterías y zonas de Madrid que han tenido y tienen relación con la actividad cinematográfica.

Fuente: MadridDiario

¿Se puede ser más triste?

Eso sí, para más de uno va a pasar a ser su calle favorita para echarse el pis las noches de borrachera.
 
En vez de imitar a gollywood en estas chorradas que lo imiten para lo bueno, creando una industria potente como hacen los yankis.
 
Qué catetos...

Qué hijos de puta...

Pero vamos a ver: en el Paseo de las Estrellas de EEUU tenemos a Nicholson, Brando, Liz Taylor, Newman, Hepburn, Monroe o De Niro y a cientos de nombres de más o menos esa talla.

Y aqui lo que tenemos es a Carmen Sevilla, Concha Velasco, Alfredo Landa y a Tony Leblanc.... :lol:

Si es que no tienen vergüenza alguna.
 
Gordo cabrón rebuznó:
Qué catetos...

Qué hijos de puta...

Pero vamos a ver: en el Paseo de las Estrellas de EEUU tenemos a Nicholson, Brando, Liz Taylor, Newman, Hepburn, Monroe o De Niro y a cientos de nombres de más o menos esa talla.

Y aqui lo que tenemos es a Carmen Sevilla, Concha Velasco, Alfredo Landa y a Tony Leblanc.... :lol:

Si es que no tienen vergüenza alguna.

Psss, un respeto, a los que nombras man, que al menos son actores -incluida la puta sociata chupasuckvenciones de la Velasco-. El niño jesús llora por saber que Pene Cruz, Bardem, Almodovar y demas chusma hija del partido tambien va a mancillar el suelo con su presencia.

Ahora, el que conozca la zona sabe que en efecto, como no ponga una garita de municipales, los meaos y jiñaos los fines de semana van a correr sobre las estrellitas cual cascada.
 
Lo que muchos decíamos, lo que pasa que ahora es un progre salido de las mazmorras de Belcebú.


El cineasta insta a no pagar por ver una película española
Asegura que los españoles ya han 'pagado con sus impuestos'
:121


El cineasta español, que ha reconocido que hacer pública la denuncia de estas prácticas supone su "entierro en el mundo del cine español" Qué va..., si estos de la ceja son unos santos.


Merece la pena leer el artículo completo:

Tinieblas González dice que las productoras se quedan con el dinero de las ayudas | País Vasco | elmundo.es


Por fin alguien de dentro del mundillo se atreve a decir las cosas como son. Que dejen de hacer de una vez películas con dinero público y el que tenga los cojones suficientes que consiga capital privado para financiar su proyecto. Ya veríamos como así empezaban a hacer películas medio decentes pensadas para el público, y no para mirarse su propio ombligo y enseñarnos su puto mundo interior de mierda que no interesa a nadie.
 
De 3 peliculas que van a ir candidatas para lo de los Oscar, dos de ellas van de dictaduras/postguerra/etc... Cansinos!!!
 
Cuando en españa se intenta hacer cine "epico" o de guerra, puede dar lugar a loles del tamaño del "capitan alatriste".

pelicula donde un Tercio español formado por Vigo Mortensen y 42 extras más(tirando por lo alto), hacen frente al increible ejercito frances formado por un español haciendo de gabacho, 50 extras y 4 caballos prestados de la granja de Ortega Cano.
 
Becerro de oro rebuznó:
Una hora y pico pere merece la pena. Flipad con como la gastan los hamijos de la Zeja. Realmente acojonante.

Juanma Bajo Ulloa y Tinieblas Gonzalez en un dia de cañas: "Vamos a fundar una productora llamada Talento sin Talante" :121:121:121


No ha dicho nada que no supiéramos casi todos.
En el subforo "rojos pedantes", también llamado "cine y películas españolas" están escribiendo sobre esto. Su mayor crítica es que este tipo es desconocido y que sólo ha hecho un par de cortos y su último proyecto era una película con martina klein.
Pues bien, me da igual que sea un tipo desconocido. Si esto es verdad (y ya lo dijo otro tipo antes que él hace un año), no importa que sólo haya hecho mierda (no lo sé, no bajo nada "español" posterior a 1950) para que diga verdades como puños.
A mí no me gustó "airbag" (de bajo ulloa, creo recordar), pues me parece muy sobrevalorada con chistes tontos y paletos, pero a muchos les gustó y echaban de menos al director. Parece que ya sabemos el motivo por el cual no ha vuelto a hacer nada importante.
 
A pesar del escandaloso derroche de dinero público que la Bandoleritat lleva años perpetrando para "fomentar el cinema en català", los snobs gafapastis y modelnos enteradillos que pueblan esa podrida región siguen prefiriendo el cine iraní subtitulado en checo:

Las películas dobladas en catalán siguen perdiendo espectadores

Los datos oficiales de la Generalidad muestran que la Administración autonómica ha gastado (entre doblajes, subtitulaciones, promociones, festivales y en películas para cines y para televisión, únicamente en catalán) más de 11,9 millones de euros, en 2010.


Redacción
Sábado, 24 de septiembre de 2011 | 09:30

La realidad es tozuda, cada vez hay menos espectadores en las salas con películas dobladas en catalán. Sin embargo, el descenso de ‘títulos exhibidos en catalán, por versión’ en Cataluña en los últimos años no es significativo. Por contra, las subvenciones siguen premiando la producción, realización y distribución de los metrajes solo en catalán, y las majors estadounidenses no parecen dispuestas a aceptar una ley autonómica que está en manos del Tribunal Constitucional (TC).

El informe de Política Lingüística 2010, que este miércoles ha presentado el consejero de Cultura, Ferran Mascarell, contiene entre otros los datos relativos a las subvenciones que la Generalidad entrega a los productores de metrajes en catalán, discriminando a los autores, cineastas y productores que prefieran utilizar el español, lengua oficial en Cataluña, como lengua de sus películas.


Evolución del número de espectadores de películas de producción extranjera dobladas y subtituladas en catalán (fuente: Generalidad de Cataluña).
Poder escoger en el ámbito privado pero no en el público

Este tipo de ayudas al cine en catalán tiene como objetivo, según la propia Administración autonómica, ‘garantizar de manera efectiva el derecho de opción lingüística de la ciudadanía de Cataluña en este ámbito’ -argumento que no utilizan las autoridades autonómicas para el ámbito escolar, por ejemplo-, ya que, desde el punto de vista de la Generalidad, no existe una oferta suficiente para los ciudadanos que prefieren ver las películas en catalán. Sin embargo, el número de espectadores de películas dobladas al catalán desciende, mientras que el número de espectadores de películas grabadas originariamente en catalán asciende, gracias, sobre todo, al efecto Pa Negre.

La autonómica Ley del Cine de Cataluña está recurrida ante el Tribunal Constitucional (TC) y ha recibido el rechazo tanto de las majors estadounidenses (queja recogida en medios de Estados Unidos y de Alemania, por ejemplo, y estudiada su legalidad en la Unión Europea) como de las distribuidoras catalanas. El motivo: es obligatorio que todas las películas (no españolas, ni del resto de Europa si se distribuyen menos de 16 copias) estén dobladas o subtituladas, al menos, en un 50% en catalán. La queja parece lógica. Si no hay espectadores con la oferta actual, las empresas que producen y distribuyen metrajes consideran que más oferta en catalán no aumentará el número de espectadores en las salas de cine.

Casi 12 millones de euros en subvenciones

Según consta en el informe de la Generalidad, la Administración autonómica ha gastado (entre doblajes, subtitulaciones, promociones, festivales y en películas para cines y para televisión, únicamente en catalán) más de 11,9 millones de euros. Estas ayudas públicas se han otorgado, principalmente, a través de la Dirección General de Política Lingüística y el Instituto Catalán de las Industrias Culturales (ICIC). En 2010, en Cataluña se estrenaron 14 películas extranjeras en catalán (11 dobladas y tres subtituladas) y ocho documentales (subtitulados).

En 2010, acudieron a ver películas en catalán 752.300 espectadores. Más que en 2009 y 2006, pero menos que en 2008, 2007, 2005 y 2004 (años comparados en el informe de la Generalidad). Si bien el número de espectadores de películas grabadas originariamente en catalán aumenta (aunque el efecto Pa Negre hará, casi con toda seguridad, que en 2011 el número descienda notablemente), el número de espectadores de películas dobladas en catalán desciende año tras año. En 2010, 288.928 espectadores; en 2009, 367.901; y en 2008, 612.993.

Las majors advierten: si hay cuotas no hay cine en Cataluña

Esta es la situación natural que la Administración autonómica pretende cambiar con sanciones económicas a las productoras, distribuidoras y salas de cine si no proyectan al menos un 50% de las copias cada metraje que quiera distribuirse en Cataluña. Esta norma, la Ley del Cine de Cataluña, puede quedar anulada si, tras la sentencia del Tribunal Constitucional de 2010 sobre el Estatuto de Autonomía de 2006, se cumple lo dictado por el Alto Tribunal que establece que en una relación privada (como los comerciantes) la Administración pública no puede fijar el idioma, de los dos oficiales, en los que se han de comunicar las partes implicadas.

Y es que la proyección de películas dobladas en catalán no ha descendido notablemente: en 2010 fueron 68 cintas, diez menos que en 2009. Muchas menos que en 2008 (98) y 2007 (92), pero solo nueve menos que en 2006. Sin embargo, de 2006 a 2010 el descenso del número de espectadores es de alrededor de 250.000. Así, sin demanda real suficiente para ver películas dobladas en catalán pero con una ley que obliga a la distribución de las películas dobladas, parece lógico que las majors hayan considerado la posibilidad, incluso, de no distribuir películas, ni en español ni en catalán, en Cataluña. Algo que de momento no ocurrirá el próximo año.

Las películas dobladas en catalán siguen perdiendo espectadores - Burbuja Económica

Menudo OWNED a las ratas estas que siguen empeñadas en "construír" su país de chichinabo.
 
navorsuker rebuznó:
No ha dicho nada que no supiéramos casi todos.
En el subforo "rojos pedantes", también llamado "cine y películas españolas" están escribiendo sobre esto. Su mayor crítica es que este tipo es desconocido y que sólo ha hecho un par de cortos y su último proyecto era una película con martina klein..

Ya hay que tener cojones para etnrar ahí....:lol: Hasta las "tertulias" que se montan en las horas podridas tiene mil veces mas miga.

Las películas dobladas en catalán siguen perdiendo espectadores


Por mucho dinero que se invierta en el cinema/doblaje catala este no pasara de ser una anecdota sin apenas repercusión, debido a que es un producto hipersubvencionado que no aporta nada al espectador: No deja de ser cine español, con todos sus defectos, pero hablado en catalan y con un starsistem (lol) aun mas putapenico, su unica "virtud" consiste en estar en lengua catalana pero eso no basta evidentemente para que la gente se rasque los bolsillos...a parte de los tres socios de Omnium Cultural.
 
Estoy siguiendo el affaire Tinieblas en el sucfloro aprendices de la ceja y se refieren a nostros como "los manolos taxistas" :lol:
 
1984 reload rebuznó:
Por mucho dinero que se invierta en el cinema/doblaje catala este no pasara de ser una anecdota sin apenas repercusión, debido a que es un producto hipersubvencionado que no aporta nada al espectador: No deja de ser cine español, con todos sus defectos, pero hablado en catalan y con un starsistem (lol) aun mas putapenico, su unica "virtud" consiste en estar en lengua catalana pero eso no basta evidentemente para que la gente se rasque los bolsillos...a parte de los tres socios de Omnium Cultural.

Yo hoy en el BTV he visto una peli de moros (desconozco el país exacto) doblada al catalonio con un acento de la Caspaluña profunda que echaba pa'atrás. ¿Alguien sabe si esa práctica se está volviendo habitual?:lol:

Becerro de oro rebuznó:
Estoy siguiendo el affaire Tinieblas en el sucfloro aprendices de la ceja y se refieren a nostros como "los manolos taxistas" :lol:
Links a eso, anda.
 
Eh, en el subforo cine se están metiendo con vosotros por llamarles rojeras de mierda pseudointelectualoides, os acusan de que sois unos manolos taxistas.
 
Arriba Pie