Cuando ves por la calle a alguien que conoces pero no es tu hamijo ¿qué coño haces?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Hamo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Hamo

RangoNovato de mierda
Registro
7 Nov 2010
Mensajes
88
Reacciones
0
Bueno es una cuestión que siempre me tocó los cojones y que nunca debatí con nadie, pero he debido enfrentarme a ello en alguna ocasión.

Os hablo de aquel tipo con el que curraste un mes y con el que tenías afinidad cero. O de aquel al que viste no más de tres horas en tu vida en la boda de Ana. O de aquel que se sentó durante tres semanas detrás tuyo en el aula de la autoescuela. O de aquel que cursó primero de BUP contigo a pesar de no haberle hablado jamás y no haber visto su puta cara desde 1996.

La pregunta es: cuando tú caminas por la calle, y de repente, frente a frente, lo visionas ¿qué coño haces? Cuando estás en un garito bebiendo y aparece sin esperarlo, cara a cara, a un metro tuyo, y lo peor de todo es que parece que quiere decirte algo ¿qué haces?

Porque está la opción de girar la cara y hacer como que te escondas. Y no, no me sale de los cojones hacer eso porque no me tengo que esconder y menos de esos subnormales. Luego cuando se dirige a ti, cuando hace el amago, ya hay varias opciones. No sabes si su intención es solo un "hola", no sabes si junto a ese hola espera una encajada de manos que ambos sabemos que será ridícula, o no sabes si te va a venir a contar su puta vida como si te importara.

El colmo del colmo, la razón de que abra este post y os anime a dar vuestra opinión, reside en un desagradable suceso que tuve hoy con un tipo de estos y que me ha puesto de mala leche.

Me lo encuentro. Quiero esquivarlo, es mi reacción natural, pero es que no voy a agachar la cabeza ante él ni de coña. ¿Su reacción? Ir de colega total. O sea, encajada de manos y "eeeeey, hostia ¿cómo estás nen? bla bla bla".

Yo, más que nada para no herirlo, le sigo el rollo, y cuando le digo que estoy bien y respondo a sus mierdas, así para quedar un poco mejor, le digo: "oye, y bueno, al final tú aquello de las opos y tal qué?" (era lo poco que recordaba de él y no veas si dió el coñazo con eso los dos días que lo soporté). Pues el muy cabrón me corta extendiéndome la mano en forma de despedida diciéndome "oye, que me tengo que ir a currar, tio, nos vemos", pero como diciendo "ey, que no me comas la olla". Que dices: pero a ver, subnormal, si eres tú el que vino a tocarme los huevos, si yo paso de ti, anormal.

¿Cuál es vuestra postura ante estos hijos de puta? Quiero técnicas para evitarlos.
 
Yo, más que nada para no herirlo, le sigo el rollo, y cuando le digo que estoy bien y respondo a sus mierdas, así para quedar un poco mejor, le digo: "oye, y bueno, al final tú aquello de las opos y tal qué?" (era lo poco que recordaba de él y no veas si dió el coñazo con eso los dos días que lo soporté). Pues el muy cabrón me corta extendiéndome la mano en forma de despedida diciéndome "oye, que me tengo que ir a currar, tio, nos vemos", pero como diciendo "ey, que no me comas la olla". Que dices: pero a ver, subnormal, si eres tú el que vino a tocarme los huevos, si yo paso de ti, anormal.

:lol: me parto, eres carne de sicoanalista, es decir, de, bueno, mejor te doy un tip para que te lo explique gratis uno de ellos; seguramente en algun episodio de Curb your enthusiasm, Larry David haya tocado el tema con lujo de detalles delirantes. Pregúntale a algun fanático en el hilo del subforo cine.

el caso es que depende de cada caso, y de tu prisa, y de tu estado de ánimo. Yo me acuerdo una vez que me encontré con una pareja que por aquel entonces me solía encontrar de vez en cuando y la primera reacción fue " hey, que tal... y segun me acerco a ellos me dió pereza y les digo "bueno, hasta luego" y me doy la vuelta, típico encuentro en zona de copas.

Me hacía gracia que en Valladolid en vez de decirte hola por la calle, directamente te decían hasta luego; buena manera de saludar y a la vez despedirse impidiendo cuentavidismos.
 
"Ey, hasta luego" con un ligero movimiento de cabeza y listo. Si es que, menuda generación nos viene
 
En un principio, uno ha de decidir en segundos que parecen milésimas si saludar o hacerse el sueco. Si los avatares del destino han decidido que saludes, la cosa se torna en algo interesante; puede que ambos estéis nerviosos, lo que probablemente acabará en un tembloroso beso en la boca; o puede que únicamente tú estés nervioso, por lo que las papeletas que tienes de terminar por darle un sonoro tortazo son casi totales.


Foreros y calle, incompatibles desde 2003.
 
Normalmente no suelo gastar saliva con alguien que, si en su tiempo no tuve interes en conocerlo, menos lo voy a tener ahora.

Movimiento de cabeza de "hasta luego" si sabes que te vienen a saludar y pista. Tarde o temprano dejan de hacerlo y te ahorras hasta el movimiento
 
SwedenF.gif
 
Os olvidais de un pequeño detalle, la memoria, a veces uno no sabe si conoce o no conoce o de qué conoce al susodicho, para cuando te des cuenta de que te robaba el bocadillo puede ser demasiado tarde. Y ya cuando te encuentras a alguien en un país en el que no lo ubicas la confusión puede dar interesantes giros.

Y ya cuando tienes que presentar a dos y no te acuerdas del nombre de uno o, incluso, de los dos...
 
Hablando de la Drimcast, ¿soy el único pringui que se dejó 40.000 pelas en ella en lugar de la Pley? He sido el descojone de mis amiguitos desde entonces.
 
Hei... que quiere decir, mayormente, hola y adiós de consuno, siempre y cuando - eso sí - se emplee fonéticamente de forma correcta.

La "H" inicial al pronunciarla, como si se tratara de una palabra que en latín comenzara con f-, debe sonar como una “h” aspirada inglesa o alemana (sonido del que el castellano carece), hasta llegar a asemejarser a una "j" tambien aspirada.

La "e", al ser una vocal fuerte y tónica, se hace con mayor tensión articulatoria, hasta el punto que se convierte en una "a" que se alarga enormemente en su duración (cuanto más, mejor).

La "í", esta sí, la puedes pronunciar como te salga dercarajo.

.
 
Yo creo que no te has parado a pensar todavía que probablemente para él tu seas la misma mierda insignificante, que lo es él para ti.
 
Siempre evitar el contacto ocular, siempre. Mediante este sencillo gesto podemos decir que no lo vimos (sí que lo vimos pero jejeje, ya sabéis) y todo quedará en agua de borrajas. Yotengo una serie de trucos, como sacarse el móvil del bolsillo y fingir que os ha llegado un SMS, pararse a mirar un escaparate, mirar el mapa de la ciudad en cualquier parada de bus, entrar en una cabina telefónica a ver si hay monedillas, en fin, el tema está en evitar el contacto humano sea como sea y caiga quién caiga.
 
Lo que hay que hacer es, por este orden:

1-Cambiarse de acera
2-Mirar a otro lado
3-Esconderse entre los coches
4-Pasados unos minutos, preguntar a algún desconocido si la persona ha desaparecido. Procurar no asustar al desconocido.
 
Qué manera de complicarse la vida. Haz lo que yo, cuando veas a alguien más o menos conocido por la calle cambia de acera o hazte el remolón agachándote a atarte los cordones, aun cuando lleves unas hermosas zapatillas Victoria (pedazo maricón).
 
Siempre intento poner a la persona en un compromiso, recordándole todos esos encuentros previos en los que propuso quedar ("Oye, a ver si te llamo y nos vemos!") de la manera más vergonzante, y animándole a hacerlo nuevamente con la mejor de las sonrisas.
Después de dos o tres veces me terminan aburriendo y paso de ellos.
 
Soy muy despistada, por lo cual, me suelen saludar a mi.
Y si alguno no lo hace, ni me entero. Tan pichi.

¿Cuál es vuestra postura ante estos hijos de puta? Quiero técnicas para evitarlos.

Si es una persona que no te agrada/agradaba, pasando. Supongo que con un cambio de mirada hacia otra parte sobra.
Y si te para y saluda, le devuelves el saludo, tercias un par de frases y hasta otra.
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
:lol: me parto, eres carne de sicoanalista, es decir, de, bueno, mejor te doy un tip para que te lo explique gratis uno de ellos; seguramente en algun episodio de Curb your enthusiasm, Larry David haya tocado el tema con lujo de detalles delirantes. Pregúntale a algun fanático en el hilo del subforo cine.


Tendría que repasar la lista de capis porque de memoria no lo recuerdo, pero seguro que lo ha tocado el tema, sí.


Yo como suelo ir con música puesta por la calle siempre tengo la excusa de los cascos, siempre digo que cuando los llevo no me entero de nada (es verdad, en eso no miento). Otro truco es cuando lo ves a lo lejos sacar el móvil y fingir una llamada, y como estás enfrascado pues es que no te das cuenta. Si la persona con la que te cruzas no sabe que eres forero puede suponer que te está llamando alguna mujer.
 
A la gente hay que saludarla el mismo tiempo que has coincidido con ellos. Si has ido con ese subser a bachiller pues tienes 2 años para olvidarte de él. Lo malo es que te lo cruces de fiesta, que todos los encuentros se magnifican. Sueles llevarte el apuro cuando te dice: ey tío, apunta mi móvil y quedamos. Pero claro, no te acuerdas/sabes su nombre y recurres al clásico: No, toma, mejor apúntalo tú.

Por eso yo no salgo de casa, por si me pasan piojos.
 
Lo mejor es mostrarse hostil, sobre todo si, como en tu caso, tu orgullo te impide girar la cabeza o hacerte el sueco. Una buena medida es dirigirle un corte de mangas desde el mismo momento en el que lo reconozcas, cuanto más lejos mejor. Si puedes recorrer cien metros de calle con el dedo corazón en alto, el efecto es demoledor. El individuo no sólo agachará la cabeza, sino que cruzará de acera en posteriores encuentros.
Lo malo de esto es que te acostumbras y al final te vuelves una persona de dedo fácil. Ya me ha pasado varias veces el confundirme de persona y dedicarle la peineta a un completo desconocido, pero bueno, tampoco pasa nada. Otro menos del que preocuparse, tampoco tendrás que volver a saludarle en la vida. Únicamente hay que llevar cuidado de no hacerselo a ningún señor con uniforme.
 
Vivo en una pequeña ciudad, por llamarla de algún modo, en la que lo más habitual es cruzarte con alguien a quien te han presentado en alguna ocasión. Actualmente no salgo demasiado a la calle, pero cuando llegué hace año y medio frecuentaba más los bares y tiendas de la ciudad, aquello era un no parar de saludar a gente que simplemente te sonaba de algo. Actualmente para ir a trabajar utilizo un camino por el que apenas pasa gente y exceptuando mis salidas a la oficina sólo salgo de casa estando borracho.
 
Lo mejor es hacerse el borracho. Y si por casualidad esta con su novia mira fijamente su escote.
 
Preguntarle cuanto tiempo le queda de provisional y que ya nos veremos en el patio del modulo 5, lo normal.
 
Y pa que coño inventaron los moviles? Saca tu movil y ponte hablar solo o a mandar un sms a nadie.
 
Atrás
Arriba Pie