Das leben der anderen

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Sekhmet
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A mi siempre me relaja recordar que haga lo que haga, decida lo que decida, voy a morir igual. Puede sonar absurdo, pero le quita un gran peso al día a día.
Hay más allá, lo tengo más que comprobado. Aunque parezcan locuras, son muchas señales las que da la vida y demasiadas cosas juntas que no tienen explicación.
 
Yo aquí en esre foro veo mucho pastis y buenri. En mi familia es que no, si estás deprimío te las apañas.
Y sale bien, no falla
 
Encima la mitad maricones perdidos, madre mía
 
En el hilo de la depresión, discusiones sobre racismo, la existencia de Dios y la Biblia.

Y los idiotas de turno encima porfiando y provocando con sus gracias que sólo le hacen gracia a ellos.
 
Yo aquí en esre foro veo mucho pastis y buenri. En mi familia es que no, si estás deprimío te las apañas.
Y sale bien, no falla

Si. Sale bien, o no sale bien, porque el alto índice de casos de suicidios es alarmante aunque en las noticias no salgan apenas casos. Y la mayoría es de gente con depresión que lejos de tenderle una mano, los han pisoteado en el momento de mayor debilidad.

Eso del "efecto llamada" no cuela.

Por la misma regla de tres no deberían publicitarse casos en los que un tío mata a su mujer y luego se suicida. Pero claro, ahí si conviene sacarlo a la luz.

En fin, que si eso de "ahí te las apañas" te parece bien, a mí también.

De hecho conmigo hicieron eso mismo o peor.

Así que ahora ya sea alguien con depresión, un tío en silla de ruedas o un síndrome de Down... "Ahí te las apañas".

Encima la mitad maricones perdidos, madre mía

Recuerdo en 2007 que ante nuestros post denunciando lo hijas de puta que erais las mujeres, la respuesta era "pues haceos maricones"

Ahora que nos den asco los coños es lo más normal. Y si te fastidia... Ahí te las apañas.
 
y a los que no tienen mascotas.

El resto, sobra.

Nunca fui mejor persona que cuando tuve un gato en mi vida.

Creo que en lo de las mascotas la has cagado.

Gatofobo.


Quizá no hayas oído hablar de terapia con animales en cárceles y hospitales para mejorar depresión y otras enfermedades.
 
Última edición por un moderador:
La mente es muy fuerte, tanto para lo bueno como para lo malo: igual que hay gente que con relajación, esfuerzo y disciplina puede superar incluso dolores físicos, hay otros que se pone el cerebro cabezón y no son capaces de evitar sus obsesiones ni con dosis colosales de Lorazepam.
Incluso la misma persona puede abstraerse viendo una película en la tele, leyendo, viendo porno por internet y a la hora no acordarse de sus problemas o puede que se repita tanto una idea que no pueda sacársela ni atado a una cama harto de psicóticos.
 
Última edición:
Otro hilo que se pierde como lapos en la piscina por offtopiqueo compulsivo.

Lástima, pintaba interesante. :sad:

Reconduzcámoslo. A ver si se callan los Darkianos y compañía.


De las cosas más difíciles que tuve que pasar cuando tenía depresión fue tenerlo que contar. Estas cosas son más fáciles de contar a un desconocido -al médico o especialista que te trate- que a tu gente más cercana. En el fondo piensas que cuando lo digas van a tratarte con condescendencia, con lástima y que te considerarán débil.

Hace un año y pico un amigo de mi padre se suicidó pegándose un escopetazo en la cara. Nadie de su familia lo entendió. El día anterior estuvo en una comida con amigos, en todas las fotos sale sonriendo. Es espeluznante pensar en lo que le debía pasar por dentro. Luego empezaron a tirar del hilo y vieron que llevaba años en tratamiento por depresión y que no se lo había dicho a nadie. Lo último que hizo en vida fue enviarle un whatsapp a su madre pidiéndole perdón. ¿Prefirió morir a pedir ayuda? ¿Creyó que ya no había solución para él?

Otra cosa que se lleva mal es la soledad, yo creo. Tengo lagunas de los meses más jodidos de depresión en los que no salía de la cama más que para ir al baño. Eran días clonados, sin ningún tipo de motivación por hacer algo tan básico como encender la televisión o exprimir una naranja.

Pero en cambio recuerdo con precisión las tardes en las que viví sola. Recuerdo que salía a pasear después de cenar para no sentirme tan mal. Ver gente, aunque fuera desconocida, me hacía estar mejor.

Yo pensaba que era una persona solitaria. Pero cuando volví a casa de mis padres, ver a mi madre por las tardes en casa, mi hermano estudiando en su cuarto y reunirnos todos en la cocina para cenar me hizo revivir bastante.

La gente te dice:

- Mujer, si no te ha pasado nada. ¿Por qué estás deprimida?

-No sabes si me ha pasado algo. Y la depresión no tiene porque tener un motivo externo.

-Hombre, algo habrá. ¿Por qué no haces un viajito y te despejas?

Mucha gente cree que cambiando algo de su vida hará que la depresión desaparezca. Cambiar de casa, de ciudad, de pareja, de trabajo, etc. Es un error creer que un nuevo estímulo te va a sacar de ese estado. Durará poco y volverás a estar como antes. Es muy difícil saber qué hacer.
 
Última edición:
Yo tengo un conocido que cayó en depresión en la, teóricamente, mejor época de su vida. Un señor que ya se había jubilado (voluntariamente), que ya era abuelo, que económicamente tenía todo bastante bien resuelto, familia bien avenida (habría sus cosas, como en todas, pero no debía ser nada grave)... Esos años en los que ya uno sólo espera recoger los frutos detoda una vida, viviendo con tranquilidad, viajando, etc... Yo tengo la teoría, que nunca le dije a él porque no tengo la formación ni los conocimientos como para ir dando diagnósticos, de que su depresión venía de mucho antes pero estaba muy volcado en el trabajo y ahí, de alguna manera, la mantenía a raya. Y no era un trabajo que lo enriqueciera personalmente, no es de esas personas que vivía para su trabajo porque estaba feliz, sino que realmente estaba deseando poder jubilarse con su señora.

Sé que se trató profesionalmente y le va razonablemente bien, lo veo de cuando en cuando y generalmente está sereno y alegre. Tendrá sus momentos malos, pero el pobre las pasó putas.
 
De las cosas más difíciles que tuve que pasar cuando tenía depresión fue tenerlo que contar. Estas cosas son más fáciles de contar a un desconocido -al médico o especialista que te trate- que a tu gente más cercana. En el fondo piensas que cuando lo digas van a tratarte con condescendencia, con lástima y que te considerarán débil.

Cuando no aprovechan para escabullirse y dejar al loco tirado.

Otra cosa que se lleva mal es la soledad, yo creo. .


Depende, si vas a estar rodeada de niños gritones y maleducados, del típico cuñado contando su vida, del vecino dando porculo con la música, pues no, no se está tan mal solo.
Lo ideal es poder estra con gente si quieres y si no pasar días en casa tocándote el rabo.

Yo pensaba que era una persona solitaria. Pero cuando volví a casa de mis padres, ver a mi madre por las tardes en casa, mi hermano estudiando en su cuarto y reunirnos todos en la cocina para cenar me hizo revivir bastante..

Es lo que dicen algunos psiquiatras una zona de seguridad, de confort.

La gente te dice:

- Mujer, si no te ha pasado nada. ¿Por qué estás deprimida?

-No sabes si me ha pasado algo. Y la depresión no tiene porque tener un motivo externo.

-Hombre, algo habrá. ¿Por qué no haces un viajito y te despejas?.

Para reventarles a patadas.

Mucha gente cree que cambiando algo de su vida hará que la depresión desaparezca. Cambiar de casa, de ciudad, de pareja, de trabajo, etc. Es un error creer que un nuevo estímulo te va a sacar de ese estado. Durará poco y volverás a estar como antes. Es muy difícil saber qué hacer.

Sí y no, la depresión como cualquier dolencia mental es parte química parte psíquica, un viaje puede despejar y abstraernos unos días , hasta puede curar del todo o puede que no y a la vuelta sigamos peor, depende de cada persona.
 
Yo tengo un conocido que cayó en depresión en la, teóricamente, mejor época de su vida. Un señor que ya se había jubilado (voluntariamente), que ya era abuelo, que económicamente tenía todo bastante bien resuelto, familia bien avenida (habría sus cosas, como en todas, pero no debía ser nada grave)... Esos años en los que ya uno sólo espera recoger los frutos detoda una vida, viviendo con tranquilidad, viajando, etc... Yo tengo la teoría, que nunca le dije a él porque no tengo la formación ni los conocimientos como para ir dando diagnósticos, de que su depresión venía de mucho antes pero estaba muy volcado en el trabajo y ahí, de alguna manera, la mantenía a raya. Y no era un trabajo que lo enriqueciera personalmente, no es de esas personas que vivía para su trabajo porque estaba feliz, sino que realmente estaba deseando poder jubilarse con su señora.

Sé que se trató profesionalmente y le va razonablemente bien, lo veo de cuando en cuando y generalmente está sereno y alegre. Tendrá sus momentos malos, pero el pobre las pasó putas.


Yo tenía un vecino hace años así.

Típico matrimonio feliz, al menos de puertas para fuera. Recuerdo que no podían tener hijos, así que adoptaron a 2 crios, hermanos entre ellos. Todo bien, no les salieron delincuentes ni nada parecido. Un tío amable, que en aquellos años de ordenadores 286 me grababa juegos amablemente. El caso es que fue jubilarse y lo mismo, una persona que nunca había sido de beber empezó a darle al drinking cosa mala y a pasarse el día metido en el bar. También a tratar a la mujer como mierda y demás. Al final después de recibir ayuda parece que mejoró bastante, pero por lo que tengo entendido no volvió a ser el que era antes de eso vaya. Va un poco de aquella manera y de vez en cuando tiene pequeñas recaidas.
 
Yo tengo un conocido que cayó en depresión en la, teóricamente, mejor época de su vida. Un señor que ya se había jubilado (voluntariamente), que ya era abuelo, que económicamente tenía todo bastante bien resuelto, familia bien avenida (habría sus cosas, como en todas, pero no debía ser nada grave)... Esos años en los que ya uno sólo espera recoger los frutos detoda una vida, viviendo con tranquilidad, viajando, etc... Yo tengo la teoría, que nunca le dije a él porque no tengo la formación ni los conocimientos como para ir dando diagnósticos, de que su depresión venía de mucho antes pero estaba muy volcado en el trabajo y ahí, de alguna manera, la mantenía a raya. Y no era un trabajo que lo enriqueciera personalmente, no es de esas personas que vivía para su trabajo porque estaba feliz, sino que realmente estaba deseando poder jubilarse con su señora.

Sé que se trató profesionalmente y le va razonablemente bien, lo veo de cuando en cuando y generalmente está sereno y alegre. Tendrá sus momentos malos, pero el pobre las pasó putas.

Es que ese es el problema amigo Tibo, la depresión aparece cuando menos te lo esperas y sin que haya un motivo muy claro.

Cómo me vería el psiquiatra a mi que aunque le respondía lo que quería escuchar me daba vez para el día siguiente. Así se tiró una semana.
 
Última edición:
Hay más allá, lo tengo más que comprobado. Aunque parezcan locuras, son muchas señales las que da la vida y demasiadas cosas juntas que no tienen explicación.

A lo mejor es que eres demasiado tonto para entenderlas. No sé por qué siempre descartáis este tipo de posibilidad.
 
Jugad a pokemon go, es un antidepresivo bastante económico.
 
Previendo una prescripción masiva de Pokemon Go por parte de los psiquiatras es hora de comprar acciones de Nintendo, aunque solo posean un 33% de Pokemon Company será suficiente para obtener pingües beneficios. Después habrá que vender rápido cuando las hordas de depresivos del mundo vaguen por las calles y su imagen quede dañada.
 
Última edición:
Nunca fui mejor persona que cuando tuve un gato en mi vida.

Por ahí se dice que transmutan la "energía negativa" Yo no sé nada de energías científicamente, pero sí puedo asegurar que un gato de compañero hace mucho bien.
 
Yo tengo un conocido que cayó en depresión en la, teóricamente, mejor época de su vida. Un señor que ya se había jubilado.


Es que ese es el problema amigo Tibo, la depresión aparece cuando menos te lo esperas y sin que haya un motivo muy claro.

Cómo me vería el psiquiatra a mi que aunque le respondía lo que quería escuchar me daba vez para el día siguiente. Así se tiró una semana.

La jubilación merece hilo aparte, pocos se quedan bien después de dejar un trabajo de toda la vida: te los ves muy felices en la casa del jubilado o en los bares pero es que están a base de pastillas , vinos y carajillos.
Es uno de los cambios de la vida, uno irreversible, como la muerte de los padres o el nacimiento de un hijo.

La depresión atrae cienes de síntomas(*) que para el de fuera parecen tonterías, pero que son tan reales para el paciente como las producidas por la enfermedad original, además se combina con la ansiedad, o nace de ella o ambas aparecen a la vez




Aparece y no se sabe que hacer, si uno se rompe un pie se le escayola, si se resfría tiene anti gripales, si es maricón y quiere cambiar de sexo le dan sustancias manfloritas, y así con todas las dolencias físicas, pero la mente es ensayo y error, con el inconveniente de que cada enfermo es único: una escayola para un pie roto es el mismo tratamiento para los 7.000 millones de personas de la tierra, el que se caiga y se joda el hueso se le suelda y andando.
Los mentales , no, y si encima estamos con la puta obsolescencia de las medicinas , los cambios, los desabastecimientos o simplemente el desinterés de la mayoría de galenos que si te ven triste te mandan " antidepresivos" y si vas demasiado alegre una ración de tranquilizantes normal que la gente termine así--->
(*)

antidr-suic.jpg
 
Por ahí se dice que transmutan la "energía negativa" Yo no sé nada de energías científicamente, pero sí puedo asegurar que un gato de compañero hace mucho bien.

Aprovecho para preguntar, en un rapto de osadía, por vuesa firma-avatar. Siempre me ha intrigado si en verdac ustec finó a su gato. Les tengo bastante cariño y parece que ustec también pero...el gif ese me confunde... y no sé si contemplarla con ira o placidez
 
Otro es matar marujas malnacidas...pero eso es más peligroso.

Poca broma con el pokemon, amigo Cachondo, más de uno y más de dos me consta que han mojado el churro gracias al juego, con simpáticas mozas de pieses bonitos. Yo no, porsupu, fornicar no es para mí.
 
La jubilación merece hilo aparte, pocos se quedan bien después de dejar un trabajo de toda la vida

Podría pensarse que este hombre se vino abajo tras dejar su trabajo por caérsele el techo de la casa de puro aburrimiento, como tantos otros. Pero no, lo conozco y estaba como loco por dejarlo. Ya digo que creo que todo esto le vino de bastante antes y que, en todo caso, sí se le manifestó cuando pasó a un nivel mucho menor de stress. Siempre lo vi como una persona demasiado trabajadora y excesivamene responsable y creo, sin mayor prueba que la de mi intuición, que de ahí le vino todo. Además resultaba amable pero muy introvertido para sus cosas, de los que se rumian sus mierdas y no se las cuentan ni a su familia más próxima (yo soy bastante así también, la verdad) y quizá todo ello le hizo masa en el selebro.

Ya digo que lo veo ocasionalmente y aparenta estar bastante mejor.
 
Última edición:
Esta tarde he ido al CAP y al salir me he dado una vuelta para despejarme un poco. Ya va la gente loca con las compras de Navidad, todo petado de gente comprando cosas para anestesiarse un rato. He pasado a saludar a mi prima, que está trabajando en un puesto navideño, ella siempre está contenta y me contagia.

La Navidad invisibiliza todavía más la depresión. Parece que te tengas que sentir culpable por estar deprimido.
 
Arriba Pie