Das leben der anderen

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Sekhmet
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Podría pensarse que este hombre se vino abajo tras dejar su trabajo por caérsele el techo de la casa de puro aburrimiento, como tantos otros. Pero no, lo conozco y estaba como loco por dejarlo. Ya digo que creo que todo esto le vino de bastante antes y que, en todo caso, sí se le manifestó cuando pasó a un nivel mucho menor de stress. Siempre lo vi como una persona demasiado trabajadora y excesivamene responsable y creo, sin mayor prueba que la de mi intuición, que de ahí le vino todo. Además resultaba amable pero muy introvertido para sus cosas, de los que se rumian sus mierdas y no se las cuentan ni a su familia más próxima (yo soy bastante así también, la verdad) y quizá todo ello le hizo masa en el selebro.

Ya digo que lo veo ocasionalmente y aparenta estar bastante mejor.

Quizá lo quele deprima realmente o sea parte de ese detonante es que se trague sus miseras sabedor de que nadie le va a ayudar con ellas ni empatizará con ellas. Además de que a nadie minimamente equilibrado le gusta ir de plañidera por la vida.
 
.
La Navidad invisibiliza todavía más la depresión. Parece que te tengas que sentir culpable por estar deprimido.

Y ahora empieza el rollo de nochevieja. Cómo que no sabes lo que vas a hacer? Que no quieres salir? Por qué? Estás de broma? Te pasa algo? Y así sin parar.
 
1.Se puede tener depresión perpetua sin tomar medicación y sólo tener caídas graves cada x años y entonces sí tomarla?
2.Si la caída siempre ha sido en diciembre-febrero, se estará a salvo superados esos meses?
3.A más viejo más pellejo y más inmune a la caída?
 
Quizá lo quele deprima realmente o sea parte de ese detonante es que se trague sus miseras sabedor de que nadie le va a ayudar con ellas ni empatizará con ellas. Además de que a nadie minimamente equilibrado le gusta ir de plañidera por la vida.

A su mujer la idolatra y viceversa. Lo ha dicho muchas veces y además se nota. No diría que son amigos pero sí he tenido mucho trato. Los hijos no sé exactamente qué piensa él de ellos, pero a mí siempre me han parecido chavales muy normales sin andar metidos en rollos extraños. Tiene mucha más pinta de ser el típico padre de toda la vida que no anda contándole problemas a su familia para no preocuparlos que de que a los suyos se la sude. El problema es que no todo el mundo aguanta eso de la misma forma y durante toda la vida y llega un momento en que si se le pela un poco el cable por algo pues se les desmorona toda la estructura mental que tenían montada.

En fin, que reitero que tengo cero formación en la materia y es muy posible que esté cuñadeando max power por buscarle una explicación al tema. También es posible que el señor aquel no hubiera cavado suficientes zanjas en su vida.
 
Última edición:
Esta tarde he ido al CAP y al salir me he dado una vuelta para despejarme un poco. Ya va la gente loca con las compras de Navidad, todo petado de gente comprando cosas para anestesiarse un rato.
Tú eres de las que miran en los assidentes...
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Tú eres de los que miran en los accidentes,
te gusta ver el cuerpo descompuesto de la gente.
Por un instante lo que ves te hace consciente,
el sudor se te resbala suave y lento por la frente.

Luego corres a un centro comercial
donde se diluye la realidad
y es tan fácil no pensar
y olvidarse de la muerte,

y olvidarse de la muerte,
y olvidarse de la muerte.

Tú eres de los que miran en los accidentes,
mueves la cabeza lenta y discretamente.
El tiempo pasa de manera diferente,
todo se detiene de repente.

Luego te permite reaccionar
y conducir y respirar
y no pensar en nada más,
y olvidarte de la muerte,

y olvidarte de la muerte,
y olvidarte de la muerte.

Tú eres de los que miran en los acciden ...
Tú eres de los que miran en los acciden ...
Tú eres de los que miran en los acciden ...
Tú eres de los que miran en los acciden ...

Luego corres a un centro comercial
donde se diluye la realidad
y es tan fácil no pensar
y olvidarse de la muerte,
y olvidarse de la muerte,
y olvidarse de la muerte.

Aprovecho para preguntar, en un rapto de osadía, por vuesa firma-avatar. Siempre me ha intrigado si en verdac ustec finó a su gato. Les tengo bastante cariño y parece que ustec también pero...el gif ese me confunde... y no sé si contemplarla con ira o placidez
A ver es verdad que esto no deberías ni atreverte a preguntarlo, pero ya que lo has preguntado te voy a responder yo midiendo mucho las palabras y tratando de ser meridiano y claro:
Es verdad que los gatos tienen cierto poder de trasmutar las malas energías, pero para ello han de ser empleados en "rituales" de sacrificio,
como salir volando por el balcón.
¿Ya?
El que quiera entender que entienda.
 
Y ahora empieza el rollo de nochevieja. Cómo que no sabes lo que vas a hacer? Que no quieres salir? Por qué? Estás de broma? Te pasa algo? Y así sin parar.

Eso es terrible, la Navidad para un depresivo es la puntilla que lo remata. Esa felicidad autoimpuesta, ese buenismo obligatorio, esa hipocresía al fin y al cabo...
 
Eso es terrible, la Navidad para un depresivo es la puntilla que lo remata. Esa felicidad autoimpuesta, ese buenismo obligatorio, esa hipocresía al fin y al cabo...
Me acabo de acordar de la vez que abriste en el subforo de series un hilo titulado "series españolas". Series españolas, ¿no? Ahora abrimos un hilo llamado "series extranjeras" y ya, ya no hace falta más: un subforo de series con dos hilos: españolas y de fuera. Y luego alguien abre un hilo llamado "series", a secas, y a tomar por culo, subforo Series de hilo único, el hilo "Series".

Ojalá la puntilla te entre ahí en el cerebelo hasta la bola este año, cabrón.
 
Me acabo de acordar de la vez que abriste en el subforo de series un hilo titulado "series españolas". Series españolas, ¿no? Ahora abrimos un hilo llamado "series extranjeras" y ya, ya no hace falta más: un subforo de series con dos hilos: españolas y de fuera. Y luego alguien abre un hilo llamado "series", a secas, y a tomar por culo, subforo Series de hilo único, el hilo "Series".

Ojalá la puntilla te entre ahí en el cerebelo hasta la bola este año, cabrón.

En favor de @spizo hay que decir que ha escrito uno de los mejores posts, por no decir el mejor, de este hilo.
 
Última edición:
1.Se puede tener depresión perpetua sin tomar medicación y sólo tener caídas graves cada x años y entonces sí tomarla?
2.Si la caída siempre ha sido en diciembre-febrero, se estará a salvo superados esos meses?
3.A más viejo más pellejo y más inmune a la caída?

Según mi humilde opinión.

1- Sí se puede, aunque no sea lo habitual. Normalmente a las personas depresivas se les administra un tratamiento continuado, pero hay gente que por h o por b no lo toma y entonces vienen los picos negativos.

2- No, ojalá fuera así de fácil.

3- No soy psicólogo ni psiquiatra, pero creo que no. Mire el ejemplo del amigo de @Tiboroski, que entró en depresión cuando se jubiló.
 
Vaya abojao es el Tibordiken que alega para la defensa de Spizo que ha escrito el mejor post del hilo, y no el hecho atenuante de que es shunormal, además certificado por el foro y con la gracia de esta maravillosa administración.
2.Si la caída siempre ha sido en diciembre-febrero, se estará a salvo superados esos meses?
:uhmmm:
¿Pero qué, señor, qué pasará de diciembre a febrero?
La mayeútica os hará libres.
 
1.Se puede tener depresión perpetua sin tomar medicación y sólo tener caídas graves cada x años y entonces sí tomarla?
2.Si la caída siempre ha sido en diciembre-febrero, se estará a salvo superados esos meses?
3.A más viejo más pellejo y más inmune a la caída?

1.- Claro, puedes tener depresión y no tratarla. Pero allá tú. Si ya es difícil convivir con ella medicado, pues imagínate sin nada. La gran mayoría de distimias y depresiones son curables, merece la pena intentarlo.
2.- No, nunca se está a salvo. Cualquiera puede tener depresión en un momento u otro.
3.- Las depresiones son multifactoriales, endógenas (factor químico) o exógena (factor externo a partir de un suceso o algo así). Hay gente que las padece desde joven, mi abuela sufrió distimia toda la vida. Pero hay otros pacientes que se empiezan a deprimir más tarde, en la mediana edad. También puede pasar que te ocurra algo y que a partir de ese momento sufras una depresión. Mi vecina tuvo depresión cuando le detectaron un cáncer, y un conocido desde que se murió su mujer no levanta cabeza.
 
Última edición:
Vaya abojao es el Tibordiken que alega para la defensa de Spizo que ha escrito el mejor post del hilo, y no el hecho atenuante de que es shunormal, además certificado por el foro y con la gracia de esta maravillosa administración.

No sé por qué tendría yo que ser abojao de nadie. Me da que me confunde usted con otro forero, me pasa mucho últimamente. ¿Quizá se refiere usted a Tiborniato?

Edito: Y ya paro con el offtopic. Volvamos a los cabezos malos.
 
Última edición:
Yo tuve una depresión bastante potente hace ya varios años.
Estuve muy solo, mi novía me había dejado tras cinco años y yo buscaba desesperado otra relación. Llevaba ya sin follar dos putos años y solo quería volver a la vida que tuve cuando estuve con aquella novia que follaba de la hostia. Era un yonki de mi vida anterior, todo iba mal. No levantaba cabeza.

Pero un día con unos amigos jugando a la plei, joder, estaba ahí aporreando el mando y entonces... joder me vino el pesao del Andrés a hacerme la del King de siempre, pero yo con Marduk hice paso lateral y me entró una llave, vale, luego antes de que se levante le meto la patada por abajo, venga, se pone en pié y me entra la de dos puños que levanta, lo agarro en el aire y lo machaco, luego lo piso en el suelo, sale rodando y le hago la de la patada que lo aplasta ahí. Me entró todo, MECAGONDIÓS. Un puto PERFECT en la cara del puto Andrés, que no lo aguanta ni su puta madre! Joder ahí!

Y me di cuenta de que vale la pena estar vivo.
 
Por ahí se dice que transmutan la "energía negativa" Yo no sé nada de energías científicamente, pero sí puedo asegurar que un gato de compañero hace mucho bien.
A mí nunca me gustó la idea de tener animales domésticos...
Eran los peces de colores que accedía a comprar por callar a mi larva cuando pasábamos por la tienda de animales, a sabiendas que no durarían mucho con vida. Tras los primeros días de atención luego pasaba de ellos totalmente y era yo el que se encargaba de cambiarles el agua y darles de comer....y alguno duró hasta mas de dos años el hijoputa.
Desde hace un año vivo solo y oí eso de que un gato convierte el volver a una casa vacía una vuelta al hogar.
Adopté uno de una asociación que publicaba por Facebook los animales que a los que se les buscaba hogar.
Tengo que decir que no pensaba que te podías reír tanto con el bicho de los cojones, sus manías, travesuras, como se aprende tus rutinas y se te adelanta a cada paso que des. En cierto modo, te cambia el humor, no estás nunca solo, te persigue y busca tu compañía. Se lleva todo el día durmiendo si puede encima de tí, si no en cualquier sitio que pille menos en su cama. Es como un cojín con vida...
Y nada me calma más que estar sentado frente a la chimenea y ver al gato durmiendo junto a mí.
De haberlo sabido antes no habría aguantado a tantas personas...
 
Estuve pensando un buen rato en lo poco que gusta mi ciudad y que quizá me sentiria mejor lado en otra.

Maneras de ver las cosas.

Eso pensaba erróneamente yo hasta que tras vivir este último año en dos distintas de la mía, no, la que más a gusto me hace sentir es la mía, ni playa ni cohone quiero ya.
 
Podría pensarse que este hombre se vino abajo tras dejar su trabajo por caérsele el techo de la casa de puro aburrimiento, como tantos otros. Pero no, lo conozco y estaba como loco por dejarlo. Ya digo que creo que todo esto le vino de bastante antes y que, en todo caso, sí se le manifestó cuando pasó a un nivel mucho menor de stress. Siempre lo vi como una persona demasiado trabajadora y excesivamene responsable y creo, sin mayor prueba que la de mi intuición, que de ahí le vino todo. Además resultaba amable pero muy introvertido para sus cosas, de los que se rumian sus mierdas y no se las cuentan ni a su familia más próxima (yo soy bastante así también, la verdad) y quizá todo ello le hizo masa en el selebro.

Ya digo que lo veo ocasionalmente y aparenta estar bastante mejor.

Seguramente el verse inservible lo desencadenó, también podría pensar que tanto empeño en hacer las cosas bien para esto, para terminar tomando chatos en un bar, eso sólo lo sabe él.
A veces uno se puede quejar de que su trabajo es una mierda, que cuanto estres , "ojalá viviese en el Caribe en una playa sin hacer nada" y luego cuando llega ese día que te despiertas en tu casa y ya no tienes que hacer nada más en la vida, te viene el hostión de realidad, que a lo mejor su vida era una mierda de verdad, pero perder la rutina es aún peor.

Mi primera depresión fue a los 14 justo después de la fiesta escolar en el colegio, no le tenía miedo al instituto ni por la gente ( casi todos eran premosh del barrio) ni por poder fracasar, simplemente fue un ¿Tan pronto esta etapa?¿ya no hay recreos ni el timbre para ir corriendo a casa a ver a tus padres jóvenes?¿los compañeros del cole qué?
Duró poco , una semana en que empezó el verano con playa y tanto sol, actividades y ganas de vivir normales de esa edad enterraron ese episodio.
La segunda fue hace diez años, siempre quise conocer Los Ángeles, sí, la ciudad hortera del cine y las series, era como una obsesión, al final fui tres veces.
La tercera vez estuve dos años, incluso llegué a trabajar repartiendo periódicos y prensa en una furgoneta de una empresa, iba a hoteles, kioskos, al aeropuerto, donde fuera.
Jamás me he sentido más vivo, ahí yendo de un lado a otro.
Cuando volví a España, con el jet lag dormí que daba gusto, me despertaba a las 12 hasta que al cuarto día aparece la misma sensación del colegio... ¿Ya está? ¿se acabó? y hubieron dos semanas en las que casi creo que no lo cuento.
Aún con lo jodidas que fueron, comparadas con las de familiares imaginarios que tengo son minucias.
Un tío-abuelo que vivía a pocos metros nuestros en una casa de planta baja, bien iluminada, llena de relojes- era una jodida cápsula del tiempo de los años 50- el payo sin embargo cerraba las cortinas y persianas para que pasasen determinados rayos de luz, NO QUERIA SALIR, sólo los domingos a por el periódico, iba a la catedral dando un paseo y volvía.

Tampoco quería ver a ningún familiar, de niño entré en diez años sólo cuatro veces.
Nos enteramos que murió porque de la casa salía más peste de la habitual.

Una tía mía, por parte de madre , era la persona más normal del mundo, lista y buena persona, se casó con un italiano y se fue a vivir a Roma en los 70, una vez que el Papá estaba dando el discurso ese de los cienes d eidiomas, empezó a gritar " hijo de puta que te has follado a la virgen María, Jesucristo está triste porque te gastas el dinero de los pobres en vino, baja si tienes huevos"
Obviamente la policía italiana le abrió el melondrio, la tuvo un par de meses en un psiquiátrico italiano, el marido dijo que no, que niente, la pazza para Spagna y aquí estuvo hasta los 90 en el psiquiátrico, ahora lleva 20 años de pastillas, sobreviviendo en su casa con ascensor.
Cuando está animada puede mantener una conversación mientras le duran los efectos del antisicótico, cuando no, le dices algo , te responde "sí" y se queda media hora mirando la ventana.


Esta tarde he ido al CAP y al salir me he dado una vuelta para despejarme un poco. Ya va la gente loca con las compras de Navidad, todo petado de gente comprando cosas para anestesiarse un rato. He pasado a saludar a mi prima, que está trabajando en un puesto navideño, ella siempre está contenta y me contagia.

La Navidad invisibiliza todavía más la depresión. Parece que te tengas que sentir culpable por estar deprimido.

Más que la navidad es la gente que te obliga a hacer cosas que no quieres, a ser feliz, a estar en reuniones familiares con todos los randoms de tu árbol geneológico, a salir más, etc
"no te encierres que es navidad gñe"
"Sonrie"

1.Se puede tener depresión perpetua sin tomar medicación y sólo tener caídas graves cada x años y entonces sí tomarla?

Se puede.
A esos niveles las recaídas graves me imagino que serán quemar la casa con la familia dentro o lanzarse a la calle cuchillo en mano diciendo "soy JesucristoooOooR" porque una depresión de más de un mes sin tratar ya es nociva, como para tenerla perpetua (entiendo que años sin tratarla)

2.Si la caída siempre ha sido en diciembre-febrero, se estará a salvo superados esos meses?

Nadie se pone depresivo por las navidades, el que dice eso es un mongolo atención whore con ganas de llamar la atención, en navidad te puedes poner triste, sentir nostalgia de algo, echar de menos a los familiares que faltan o sentirte más osito amoroso, pero eso es muy distinto de una depresión en la que estás 22 horas sentado en una silla frente a la ventana de la calle.

3.A más viejo más pellejo y más inmune a la caída?

No, al revés, la edad es un factor de riesgo, es raro tenerla a los 10 años, normal pasar alguna sin importancia de jóven a edad mediana por episodios que cambian la vida como cumplir 18 , casarse, tener hijos, muerte de padres, cambiar de ciudad...etc, a partir de los 60 aumenta el riesgo, y ya con 70, 80, 110 todo va cuesta abajo.
Con 90 años no queda en el cerebro química que valga , eso si no se sufre alguna enfermedad que quita cualquier ganas de vivir.
Si por viejo y pellejo te refieres a que habiendo sido un "veterano de guerra" se es inmune...pues depende, hay a los que les llega una depresión y dicen "¿otra más? palante con rophin -oles" y los hay que piensan " Oh no, otra vez, quiero morirme " y se les agrava la enfermedad, pasándolo peor a cada una que supera.
 
Última edición:
2.Si la caída siempre ha sido en diciembre-febrero, se estará a salvo superados esos meses?
No me ha respondido la pregunta anterior y tampoco se la ha respondido ustec.
"Si la caída siempre ha sido en diciembre-febrero", pues parece que en la pregunta está la respuesta.

El día más corto del año es el 22 de diciembre, empieza el invierno, menos luz solar-VitD, nosequé de trastorno afectivo estacional, y las historias esas de suecos, noruegos y demás desgraciados que se emborrachan y pegan un tiro porque no ven la luz del sol.

Winter is coming hamijo, no quiere decir que por eso vayas a volver a caer,eh, pero sí que es uno de esos factores que den el pistoletazo de salida, si Dios quiere, para que su historia culmine en un clásico suicidio-navidad.
Ánimo.

3.A más viejo más pellejo y más inmune a la caída?
Contrariamente a la creencia esa tan romántica que tenemos, los que más suicidios-navidad y otros llevan a cabo son los viehos, a partir de los 80 años se disparan como cobetes.

Hay más fragilidad biológica para enfrentar los hostiones de la bida, pero mayor "competencia cultural", es decir, el estoicismo que se aprende con los años, si uno es sabio y tiene la mejor de las suertes.
Todo una gran mierda.

luego cuando llega ese día que te despiertas en tu casa y ya no tienes que hacer nada más en la vida, te viene el hostión de realidad, que a lo mejor su vida era una mierda de verdad, pero perder la rutina es aún peor.
La rutina es esa estrategia que utilizan los individuos bien adaptados a la sociedac para DEFENDERSE DE LA VIDA.

Sí hamijos, así como un desgraciado bendecido por el TOC lleva a cabo sus rituales de comprobación o limpieza, y esto le da orden, marco y seguridad, el individuo adaptado sabe que se levanta a las 8, que paseará al perro a las ocho y media, que luego irá al trabajo y hoy es día de pierna.

Cuando a esa robusta armadura se le despoja del trabajo p.ej (que es una de sus defensas principales) el individuo se encuentra solo y diminuto frente al kaos y la anomia; (re)descubre que el domingo es en realidac lo mismo que el jueves o el lunes, y lo que lo convertía en día de descanso-fiesta no era más que una programación mental e ilusoria. El orden se ha roto, las reglas y convencionalismos (que también son/era él) se han esfumado, era una mentira consensuada, humo ilusorio.

Enfrentado a la Nada, ya no se trata de cuestionarse lo que hay encima del tablero; es el tablero mismo lo que se cuestiona. Ahora las grandes preguntas y todo eso y blao, que me enrollo.

Sólo unos pocos son los elegidos por Lol para mirar a la vida, que se maquilla mucho pero es fea a rabiar, a los ojos, no todos pueden ni quieren aceptar la verdad. Lo mejor que le puede pasar a un borrego es que la vida LE ENTRETENGA. Sin más pretensiones.

Para los elegidos, la lucha para perder y el Valhalla:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Duró poco , una semana
y hubieron dos semanas en las que casi creo que no lo cuento.
Una de las condiciones más consesuadas para "oficialmente" poder hablar de "depresión" es que el episodio dure como mínimo dos semanas.

A parte de la acepción geológica de "hundimiento" del término depresión, a mí me gusta mucho su etimología "abatido, derribado", lo que da a entender que si ustec se consigue levantar y no vuelve a caer tiene recursos para bregar antes de que la cosa se ponga realmente fea:

AftkiNr.gif

Ustec elige donde cae la bola.
 
No me ha respondido la pregunta anterior y tampoco se la ha respondido ustec.
"Si la caída siempre ha sido en diciembre-febrero", pues parece que en la pregunta está la respuesta.

El día más corto del año es el 22 de diciembre, empieza el invierno, menos luz solar-VitD, nosequé de trastorno afectivo estacional, y las historias esas de suecos, noruegos y demás desgraciados que se emborrachan y pegan un tiro porque no ven la luz del sol.

Winter is coming hamijo, no quiere decir que por eso vayas a volver a caer,eh, pero sí que es uno de esos factores que den el pistoletazo de salida, si Dios quiere, para que su historia culmine en un clásico suicidio-navidad.
Ánimo.


Contrariamente a la creencia esa tan romántica que tenemos, los que más suicidios-navidad y otros llevan a cabo son los viehos, a partir de los 80 años se disparan como cobetes.

Hay más fragilidad biológica para enfrentar los hostiones de la bida, pero mayor "competencia cultural", es decir, el estoicismo que se aprende con los años, si uno es sabio y tiene la mejor de las suertes.
Todo una gran mierda.


La rutina es esa estrategia que utilizan los individuos bien adaptados a la sociedac para DEFENDERSE DE LA VIDA.

Sí hamijos, así como un desgraciado bendecido por el TOC lleva a cabo sus rituales de comprobación o limpieza, y esto le da orden, marco y seguridad, el individuo adaptado sabe que se levanta a las 8, que paseará al perro a las ocho y media, que luego irá al trabajo y hoy es día de pierna.

Cuando a esa robusta armadura se le despoja del trabajo p.ej (que es una de sus defensas principales) el individuo se encuentra solo y diminuto frente al kaos y la anomia; (re)descubre que el domingo es en realidac lo mismo que el jueves o el lunes, y lo que lo convertía en día de descanso-fiesta no era más que una programación mental e ilusoria. El orden se ha roto, las reglas y convencionalismos (que también son/era él) se han esfumado, era una mentira consensuada, humo ilusorio.

Enfrentado a la Nada, ya no se trata de cuestionarse lo que hay encima del tablero; es el tablero mismo lo que se cuestiona. Ahora las grandes preguntas y todo eso y blao, que me enrollo.

Sólo unos pocos son los elegidos por Lol para mirar a la vida, que se maquilla mucho pero es fea a rabiar, a los ojos, no todos pueden ni quieren aceptar la verdad. Lo mejor que le puede pasar a un borrego es que la vida LE ENTRETENGA. Sin más pretensiones.

Para los elegidos, la lucha para perder y el Valhalla:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.




Una de las condiciones más consesuadas para "oficialmente" poder hablar de "depresión" es que el episodio dure como mínimo dos semanas.

A parte de la acepción geológica de "hundimiento" del término depresión, a mí me gusta mucho su etimología "abatido, derribado", lo que da a entender que si ustec se consigue levantar y no vuelve a caer tiene recursos para bregar antes de que la cosa se ponga realmente fea:

AftkiNr.gif

Ustec elige donde cae la bola.


Sublime el post, Vandelay.
 
Nunca fui mejor persona que cuando tuve un gato en mi vida.

Creo que en lo de las mascotas la has cagado.

Gatofobo.


Quizá no hayas oído hablar de terapia con animales en cárceles y hospitales para mejorar depresión y otras enfermedades.

Cedo, pero...¿un gato?

Claro que era mejor persona en su vida, si en su vida sólo había un gato y usted.

Lo de las depresiones y tal con animales...diría que lo que consiguen básicamente es distraer al paciente, que ya se sabe que un cerebro distraído es un cerebro feliz.
 
Lo de las depresiones y tal con animales...diría que lo que consiguen básicamente es distraer al paciente, que ya se sabe que un cerebro distraído es un cerebro feliz.

Una terapia más , además los gatos por su carácter relajado cuando se hacen viejos son las mejores mascotas, unos cojines con patas que además pueden dar calor.
Un perro es un anormal que se pone a ladrar y romperte la relajación porque ha visto un pájaro desde el balcón o porque quiere que lo saques a pasear.
 
Si tienes un gato en condiciones, éste se acaba convirtiendo en tu Dios.
 
Última edición por un moderador:
Con 90 años no queda en el cerebro química que valga , eso si no se sufre alguna enfermedad que quita cualquier ganas de vivir.

LLegar a esa edad es una putada porque ya has pasado cierto umbral de no retorno a las condiciones óptimas que tenías antes.

La vejez es una auténtica MIERDA. Te lo digo yo con conocimiento de causa.:sad:
 
Arriba Pie