EL HILO DEFINITIVO DEL AFEITADO CLÁSICO - Detector infalible de afeminados fardando de sus "potis"

Black Adder rebuznó:
¿Qué se siente al saber que tus juguetes de afeitado de un mes podrían financiar mis herramientas durante un año? Pues que eres sucnormal, un puto engañado de la mercadotecnia. .

Merkur, Personna, Floïd, etc. etc. son empresas ONG......

Me recordáis a gente así.......

7migg9pnl3vcssytvg3_fun.png
 
Exactamente igual. La única diferencia es que merkur te vende una máquina que te dura el resto de tu vida y los recambios valen 5 céntimos cada uno.

Hay una diferencia bastante grande entre pagar mucho y pagar demasiado. Pagar mucho va relacionado solamente con el importe, pero no tiene por qué ser caro si el servicio ofertado es intrínsecamente bueno. Por ejemplo, si comes un bocata de jamón del hijo de puta de Enrique Tomás. Pagar demasiado significa que cualquiera que sea el importe siempre estarás pagando por un servicio de inferior calidad, y eso es lo que haces tú cada vez que te afeitas. Siéntete libre de seguir abriendo los ojos a los engañados de las herramientas prehistóricas pero dudo que consigas nada más que mongolear por el hilo, porque la mayoría ya hemos probado antes el afeitado mercadotécnico y si nos hemos quedado con este es por el contraste.
 
Únicamente comentar que si los que tanto renegáis del afeitado moderno, dedicarais 2-3 de minutos a preparar la cara antes de pasar una maquinilla desechable veríais que los resultados en comodidad y apurado son mejores que con el afeitado "clásico".

Ocurre que con las maquinillas modernas todo el mundo cree que no hace falta aprender a afeitarse, y eso no es cierto. Tardas menos tiempo en cogerle el tranquillo que con la maquinilla clásica, pero aún así tienes que aprender a afeitarte.

Os propondría como reto que os enjabonaseis y preparaseis la cara como para un afeitado clásico y después usarais una de las tan denostadas desechables..........

Sobre el tema económico ya comenté que hay desechables que te aguantan 8-10 afeitados sin problemas, y a precios bastante asequibles. Si te sale un poco más caro que el afeitado clásico, como dije antes piensa en lo que has ganado en tiempo, comodidad y apurado.

Si con todo, prefieres el afeitado "clásico" OK. Pero no vendáis la moto de que es mejor, más sano para la piel, más ecológico, etc.etc.

Se ha puesto de moda, y como cualquier moda se nos vende como elemento diferenciador del "resto".

Y por mi parte cierro tema.
 
sirfrederico rebuznó:
Únicamente comentar que si los que tanto renegáis del afeitado moderno, dedicarais 2-3 de minutos a preparar la cara antes de pasar una maquinilla desechable veríais que los resultados en comodidad y apurado son mejores que con el afeitado "clásico".

Ocurre que con las maquinillas modernas todo el mundo cree que no hace falta aprender a afeitarse, y eso no es cierto. Tardas menos tiempo en cogerle el tranquillo que con la maquinilla clásica, pero aún así tienes que aprender a afeitarte.

Os propondría como reto que os enjabonaseis y preparaseis la cara como para un afeitado clásico y después usarais una de las tan denostadas desechables..........

Sobre el tema económico ya comenté que hay desechables que te aguantan 8-10 afeitados sin problemas, y a precios bastante asequibles. Si te sale un poco más caro que el afeitado clásico, como dije antes piensa en lo que has ganado en tiempo, comodidad y apurado.

Si con todo, prefieres el afeitado "clásico" OK. Pero no vendáis la moto de que es mejor, más sano para la piel, más ecológico, etc.etc.

Se ha puesto de moda, y como cualquier moda se nos vende como elemento diferenciador del "resto".

Y por mi parte cierro tema.

Mi querido retra, si defiendes afeitarte con la Gillette Match 7 (por la que vaya ahora) por razones de comodidad y seguridad (aunque hay que ser retra para cortarse con una safe straight razor) vale. Pero no nos vengas con que esa MIERDA es igual de sano para la piel, HIJODEUNAHIENA.

Evidentemente si te enjabonas bien, con brocha y stick, y después te pasas tu match 7 el resultado es MEJOR, pero si ya tienes lo demás, porque seguir usando una ESTAFA (lo son, el precio es injustificable) en lugar de pasarte del todo al afeitado con hojillas.
 
sirfrederico rebuznó:
Os propondría como reto que os enjabonaseis y preparaseis la cara como para un afeitado clásico y después usarais una de las tan denostadas desechables..........

Así es como me he estado afeitando yo durante años. Tal y como tú dices.

Siempre he usado jabón y brocha, y como durante muchos años no era fácil tener una maquinilla clásica, porque no las venden en el supermercado ni en la droguería de la esquina, ni parecía que la gente las conociese ni las podías conseguir por internet porque no había internet ni pollas, me he estado afeitando con stick La Toja y todo tipo de desechables o recargables durante años, durante lustros.

De hecho, la mayoría de mis amigos se han afeitado toda su vida como tú dices: con la tradición del jabón heredada de sus padres pero con las desechables, que es lo que se tiene al alcance de la mano. Pocos usan a día de hoy el afeitado moderno total, la mayoría conjugan el enjabonado clásico y el instrumento moderno, y yo también lo he hecho así hasta muy recientemente.

Resultado: todos hemos tenido a lo largo de estos años los típicos granitos, los típicos pelos creciendo para dentro.

Esto ha desaparecido por completo desde que utilizo la maquinilla clásica.

Utilizar un enjabonado clásico y desechables es tropecientas mil veces mejor a utilizar geles en aerosol y desechables, pero la misma distancia hay entre eso y utilizar un afeitado clásico completo.

Que le den por culo a las desechables pero bien, que aparte de lo mencionado ni tienen el sabor de lo añejo, ni proporcionan el momento ceremonioso y casi zen de un afeitado de esas características y carecen por completo de estética, cosas que además aprecio y se añaden a los meros resultados de este afeitado.
 
Lance_Murdock rebuznó:
Evidentemente si te enjabonas bien, con brocha y stick, y después te pasas tu match 7 el resultado es MEJOR, pero si ya tienes lo demás, porque seguir usando una ESTAFA (lo son, el precio es injustificable) en lugar de pasarte del todo al afeitado con hojillas.

Pues porque afeitarse con hoja tradicional está de moda, como demuestran los miles de millones invertidos por esas compañías que no son ONGs en agresivas campañas de publicidad contratando futbolistas, tenistas y famosos para anunciar sus productos viejos y caducos. Y él no es un hombre que se deje influenciar por las modas.
 
Me uno al comentario de ILG.

Como he comentado, llevaba barba por padecer foliculitis, pelos para adentro, granos de los cojones, cara sangrante, etc. Pero, como él, para no parecer un puto desarrapado, me he recortado toda la puta vida los bordes, porque una barba cuidada dice mucho y una barba descuidada te hace parecer un puto pordiosero. Como muchos de los que aquí comentan, siempre he usado el jabón La Toja (3 euros que duran SIGLOS, dinero bien invertido) y brocha, costumbre heredada de mi abuelo. Hasta hace unas semanas, usaba desechables.

Y he probado al menos estas:

- Gillette Match 3.
- Gillette Sensor.
- Gillette desechables, esas con la banda verde arriba :lol:
- Wilkinson desechables, las que tienen un botón para sacar la mierda para fuera.

Así que no vendo motos ni me uno a modas ni pollas en vinagre. Hablo de mi experiencia, pasada por varios dermatólogos.

De las desechables arriba mencionadas, sólo salvo la sensor, la más suave de todas, pero todas ellas me hacían en general unos estropicios en la cara de cojones, aún probando varios productos para el pre-afeitado.

Y, sin embargo, una máquina clásica, la misma con al que Seckmet se afeita el parrús :lol:, me ha dejado mejores resultados que ninguna de ellas EN LO QUE A BUEN ESTADO DE LA PIEL SE REFIERE. Probablemente es mucho menos agresivo para la piel: sólo uso las cuchillas una o dos veces y el resultado es menos agresivo que cualquiera de ellas. Especialmente la Match 3 era un suplicio de mis cojones. Por lo general no busco un apurado perfecto, por lo que no me doy 4 pasadas: lo que busco es poder ir afeitado correctamente y sin que la piel sufra, y el mejor resultado que mi experiencia a obtenido ha sido con una máquina clásica.
 
Aquí nadie ha negado alguna ventaja de las máquinas modernas, por cierto. Se ha dicho por activa y por pasiva que con una clásica no se puede querer un apurado perfecto en una sola pasada, cosa recurrente en los anuncios de maquinillas modernas, como las Wilkinson de mil hojas o las Gillette, lo mejor para el ojete.

Evidentemente no es esa una de sus virtudes y para obtener tal apurado hay que dar más pasadas. Lo que sí hemos visto muchos son otras muchas ventajas en todo este asunto, tantas que llevamos veinte páginas de hilo civilizado en el Foro General :lol:
 
HombreAsqueroso rebuznó:
¿Tenéis por ahí algún código de descuento en https://www.giftsandcare.com ?

Yo probé este hace 2 semanas y funcionó:

“foroafeitado”

También he visto este otro en google, no lo he probado:

"maquillajeyotrashierbas"

Ambos son del 10% de descuento.

Saludos!
 
sirfrederico rebuznó:
Y por mi parte cierro tema.

Pues yo lo reabro :lol:

En mi caso y creo que en el de varios que hemos comentado nuestras experiencias, la necesidad de cambiar de sistema (o por lo menos de probar algo alternativo) se debe a los problemas de irritaciones que nos producía el afeitado (sin adjetivos) y el desconocimiento de otros métodos que no sea ir al barbero a que nos afeite o comprar lo que encontramos en el super más cercano al precio abusivo de los recambios, o comprar las desechables más baratas que te sirven para un par de afeitados a lo sumo. Yo personalmente ya no me afeitaba prácticamente.

Leyendo el hilo, desde el primer día me decidí a probarlo, pero entonces salía el tema de que comprar, que hacer. En mi caso me prestaron una maquinilla Gillette de los 70 que ya no usaba un familiar (pero creo que me habría gastado los 5 euros que cuesta esa wilkinson negra. Pero yo soy de los de reciclar y aprovechar más que de los de gastar por gastar).

Brocha, pues por 5 euros se consigue una y para el uso que ha de dar, sirve, coño, que hablamos de sacar espuma y nos servirá para cualquier tipo de afeitado (en mi caso usaba un gel de williams y me la espumaba en la cara por lo que ya la tenía) y ahorraremos lo que no está escrito con una crema respecto a la espuma. Por ejemplo la de La Toja, unos 2 euros y creo que me va a durar más de medio año. Y aftershave ya lo tenemos todos.

Resumiendo, 5 la maquinilla (viene con recambios) 5 la brocha y 2 por la crema sale más barato que los 5 recambios de una moderna que valen 15-20 euros. y ya tenemos para bastante tiempo, luego está el comprar nuevas cuchillas y aquí tenemos otro problema, en el corte ingles 5 gillettes valen casi 5 pavos pero para eso está internet. Tengo pendiente ir a la cuchillería de la Plaça del Pi a ver como están surtidos de hojas y a que precios para hacerme una buena remesa y probar diferentes modelos.

Yo no puedo hacer más que estar encantado a Darkiano por darme a conocer un sistema que no me destroza la piel, es más barato, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) hace lo que tiene que hacer, y me ayuda a sentirme un poco mejor por tener un elemento más para ir contracorriente.

Hasta hoy, dos semanas, dos cuchillas usadas, unos 8 afeitados, y mejorando cada día. Respecto a cortes me he dado un par a lo sumo (uno debido a que una cerda de la brocha se metió entre la cuchilla y me despellejé más que cortarme), también algún microcorte , pero ni cicatrizante hace falta. Rojez ? pues el primer día fatal, pero a saber la de meses que no me pasaba una cuchilla, al segundo mejor, al tercero como nuevo en 30 minutos, y al cuarto ya le doy al Aqua Velva sin bálsamo. Y lo que ocupa su tiempo, pues que queréis que os diga, creo que en 10 minutos me he afeitado hoy con prisas.

Luego está lo que esperemos cada uno, la excelencia y la experienca del afeitado, eso ya me parece un poco excesivo, pero es que esto es PL y ese punto elitista creo que había que tomárselo como algo divertido pero es que realmente esto del afeitado clásico es diferenciador.

También he hablado con amigos y todos extrañados y pensando que ya llegaba de nuevo con mis rarezas, pero todos acaban interesados y ya se de alguno que está probando sus métodos tradicionales pero usando aceites de preafeitado y tirando de mercadona para cremas y brochas.
 
Yo llevo 12 o 13 años con el afeitado clásico... antes me afeitaba con este otro tipo de maquinillas de plasticucho y en mi opinión, a Gillette (la que he usado siempre antes de utilizar las clásicas) se le fue la pinza a partir de las Contour.

Y bueno, lo cierto es que en todo esto aparte de los resultado que son mil veces mejores con clásicas que con platicucho, la estética tiene mucho que decir... y francamente, la de las maquinillas de unos 10 años para acá no me llama nada la atención... gomas, amortiguadores, colores fosforescentes... un sindios que no hay por donde cogerlo... aparte que son incómodas de agarrar, donde esté un palo de metal frío que se quiten todos esos acabados gomosos y pastificados.
 
Aun riesgo de resultar tedioso o cansino, voy a proceder a contar como (ahora si) he conseguido el afeitado mas clasico posible mientras recogia tomate en murcia para volverme a madrid. A govar lo vieron asi negruzco, el primer dia ya lo escamocharon a palos y no se donde andara ahora.

El caso es que en mis dias de peregrinacion por los invernaderos, haciendo como que llevaba y traia cajas de tomates (que en realidad eran un holograma que proyectaba mediante una serie de modificaciones realizadas a mi casio de toda la vida con tar de no pegar palo) me encontre por alli en una situacion precaria, ni mas ni menos que al cthulhu, el dios primigenio de los mares, recogiendo tomate alli.

Le pregunte que que huevos estaba haciendo alli y por lo que pude entender por sus gestos, dijo algo como, "Pues que me fue a teletransportar scotie a apha centauri, que tenia hora para cortarme el pelo, pero por lo visto iba iba de cazalla como si fuera la fiesta de su pueblo, y me solto aqui, y claro, yo soy un dios primigenio, pero mi rollo es el agua y tal, y aque esta gente esque ni suda, las estoy pasando putas".

De manera haciendo cabalas, se me ocurrio una solucion apta para ambos.

Me saque la chorra y alli enmedio que me le orine encima. Debe ser que le alegro mucho encontrarse de nuevo en un medio acuoso saturado de sales como el que resulta ser mi orina, porque tal como seguia mi plan, me lo agradecio con una ronda de OSTIAS RASURANTES PRIMIGENIAS, que me acertaron todas entre las cejas y el cuello, incluso las que me propino cuando yo ya estaba surcando los aires hacia mejores pastos.

El apurado, inigualable de ninguna manera posible en esta u otras realidades, ya pondre foto cuando aterrice que no quiero alargarme, no se cuanto me va a durar la wifi que le estoy chorando al boeing este de lufthansa con el que voy en paralelo.
 
sirfrederico rebuznó:
-Jamás de los jamases reconocer que el apurado con una desechable moderna, afeitándose correctamente, es mejor.
¡Hamijo! Perdona que te diga pero hace algo más de 10 años que me afeito con una navaja barbera, y por mucho que pienses que lo hago por ir de hipster, de guay o por creerme más hombre te diré, que nunca, y cuando digo nunca es NUNCA una maquinilla desechable moderna se acercará ni en sus mejores sueños a los mismos resultados, obviamente, como tú dices: "afeitándose correctamente". Y es que ahí precisamente radica la ciencia del asunto, que olvidas que para dominar sobradamente una navaja o una maquinilla clásica hacen falta no menos de 50 afeitados, mientras que las desechables modernas se han ideado teniendo en cuenta que la gente cada vez es más inútil, supongo que como efecto secundario inherente al progreso, por lo cual hasta el mayor subnormal del pueblo es capaz de usarla sin cortarse demasiado.

Vamos, es como si me dijeras que un triciclo es mejor que un Ferrari, porque claro, el triciclo te montas y listo, mientras que con el Ferrari tienes que aprender a cambiar las marchas, a familiarizarte con ese tipo de conducción, etc... Pero claro, todos sabemos que un Ferrari es una mierda porque si vas a 230km/h sin andar con cuidado te puedes matar
:lol:
 
A mi la navaja barbera siempre me ha tirado mucho y de hecho no son pocas las veces en las que he disfrutado de un buen afeitado en barbería. No es que haya viajado mucho, pero es una de esas cosas que suelo hacer en cada sitio que visito, buscar una barbería, hacerme entender y ponerme en sus manos.

Creo que con la gillette que uso no voy a necesitar comprar ninguna otra maquinilla (salvo que encuentre algo en los encantes o en alguna tienda de antigüedades y me de el punto) pero se que acabaré comprando una navaja para probar la diferencia y puestos a dejarme el dinero esos modelos japoneses me han parecido la mejor opción. Así que aprovecharé que tengo alguna amistad por aquellas tierras, compraré algo on-line y en función de quien vuelva antes se lo enviaré a su casa para evitar problemas de aduanas.
 
ilovegintonic rebuznó:
Espera, espera.

Tras no sé cuántas páginas hablando de jabones en stick o en tarros de madera y brochas hechas de pelo de tejón... ¿estáis llegando vosotros a ponderar las virtudes de las espumas de bote? ¿Estáis provocando? ¿Venís a este hilo a decir "gel Edge amo" en serio o "Nivea bálsamo sensitive"? ¿Estáis tocando los cojones o es que sois así de tontos? ¿Voy a tener que sacar la navaja de degollar cuellos de foreros?

Floïd
Floïd es, desde 1932 , una marca de cosméticos dirigidos a un público masculino como espuma de afeitar, loción de afeitado etc. ...

Nivea es una empresa de productos cosméticos fundada por el empresario Oscar Troplowitz, el químico Isaac Lifschütz y el dermatólogo Paul Gerson Unna -inventores de la primera crema hidratante de la historia- en 1911

Exactamente, ¿de qué afeitado clásico estábais hablando y yo estaba tocando los cojones?

Curioso que ILG no haya dicho nada contra la perorata contraria a la publicidada (en general) que ha soltado Darkiano. Que quieran crecer para no morir no implica que tengan que renegar de sus orígenes, han sacado productos nuevos pero tambien mantienen los viejos y con las fórmulas antiguas.

Por cierto, ILG cuando cambiaste la tapa de la brocha, supongo que sería la tapa en la que estaba el código de barras y no la etiqueta con el precio, porque en ese caso has seguido pagando el producto a su precio original. Dudo mucho que en ECI cobren por lo que marcan los productos y no por lo que dice el ordenador y el código de barras.
 
Perrino Chico rebuznó:
Curioso que ILG no haya dicho nada contra la perorata contraria a la publicidada (en general) que ha soltado Darkiano. Que quieran crecer para no morir no implica que tengan que renegar de sus orígenes, han sacado productos nuevos pero tambien mantienen los viejos y con las fórmulas antiguas.

Por cierto, ILG cuando cambiaste la tapa de la brocha, supongo que sería la tapa en la que estaba el código de barras y no la etiqueta con el precio, porque en ese caso has seguido pagando el producto a su precio original. Dudo mucho que en ECI cobren por lo que marcan los productos y no por lo que dice el ordenador y el código de barras.

Sí, claro, la que contenía el código de barras, porque no había una con el precio en sí, sino simplemente con el código de barras; de hecho la tía tuvo que mirar el precio así antes con todas las brochas porque no lo ponía en euros, sólo había pegatina con código de producto y de barras. Me quedé con la copla de la más cara (a la sazón con la pegatina en la tapa) y elegí de entre las más baratas la que también tuviera la pegatina en la tapa.

La publicidad de Floïd entiendo que pretende desmarcarse de la idea de "aféitate el pecho que es lo que le mola al 85% de las tías" (como he visto alguna otra que me han dado ganas de potar) y se quiere centrar en la idea del hombre de toda la puta vida que se viste por los pies y demás. Si bien alguna de las frases que ahí aparecen no me parecen excesivamente afortunadas, otras sí. En este sentido me parece bien esa idea que quieren expresar, aunque tengo dudas al respecto de la realización final. Pero vamos, que yo no soy creativo publicitario, que la publicidad es un campo más amplio que diseñar cartelitos o frasecitas.

Por otro lado, una cosa es la antigüedad de la marca y otra la antigüedad del producto. El que tú usas no es el de 1911 ni mucho menos. Tu Nivea For (gay)MEN Bálsamo Sensitive no data de 1911, el Floïd clásico sí data de la fecha de fundación de la compañía que lo fabrica, chato, no sé si pillas el concepto, así que no pretendas hacer pasar un producto moderno por uno clásico sólo porque la marca que fabrica la modernez mariconera de turno sea antigua.
 
parriller rebuznó:
Me uno al comentario de ILG.

Como he comentado, llevaba barba por padecer foliculitis, pelos para adentro, granos de los cojones, cara sangrante, etc. Pero, como él, para no parecer un puto desarrapado, me he recortado toda la puta vida los bordes, porque una barba cuidada dice mucho y una barba descuidada te hace parecer un puto pordiosero. Como muchos de los que aquí comentan, siempre he usado el jabón La Toja (3 euros que duran SIGLOS, dinero bien invertido) y brocha, costumbre heredada de mi abuelo. Hasta hace unas semanas, usaba desechables.

Y he probado al menos estas:

- Gillette Match 3.
- Gillette Sensor.
- Gillette desechables, esas con la banda verde arriba :lol:
- Wilkinson desechables, las que tienen un botón para sacar la mierda para fuera.

Así que no vendo motos ni me uno a modas ni pollas en vinagre. Hablo de mi experiencia, pasada por varios dermatólogos.

De las desechables arriba mencionadas, sólo salvo la sensor, la más suave de todas, pero todas ellas me hacían en general unos estropicios en la cara de cojones, aún probando varios productos para el pre-afeitado.

Y, sin embargo, una máquina clásica, la misma con al que Seckmet se afeita el parrús :lol:, me ha dejado mejores resultados que ninguna de ellas EN LO QUE A BUEN ESTADO DE LA PIEL SE REFIERE. la pielProbablemente es mucho menos agresivo para: sólo uso las cuchillas una o dos veces y el resultado es menos agresivo que cualquiera de ellas. Especialmente la Match 3 era un suplicio de mis cojones. Por lo general no busco un apurado perfecto, por lo que no me doy 4 pasadas: lo que busco es poder ir afeitado correctamente y sin que la piel sufra, y el mejor resultado que mi experiencia a obtenido ha sido con una máquina clásica.

Estimados amijos y conforeros hijosdeputa.
.Una desechable multihojas, de dos, tres cinco ocho hojas, impl,ica que a cada pasada de la desechable plasticosa, te has pasado un minimo de dos tres cinco ocho veces una sola hoja. por tanto más irritación
. si eres de los que te afeitas cada tanto, una desechable, por muchos inventos antiobturación del espacio entre las hojas que te hayan vendido, acabará obturada y en la basura. Si te afeitas una vez por semana ni te cuento. Un dineral. (por cierto que las maquinillas con rastrillo eran para esa situación, cuando la gente se afeitaba una vez a la semana para ir a misa a tirarle los tejos a la Bernarda o la Montse)
.no necesitas afeitarte. Entonces una multihojas puede servirte. siempre y cuando no dejes toda la roña entre las hojas, que soys unos guarrillos
. una hoja es de una calidad superior a las multi, que basan su eficiencia en arrastrar con todo (pelos, piel) siempre y cuando te afeites TODOS los dias, lo que a la larga implica pasarse una hoja (a favor y en contra, con una cinco hojas ) diez veces por el jketo cada vez que te afeitas.Más irritación
.y que cada cual es muy libre de hacer lo que le de la gana. igual que hay hojas como la derby o la fether o la bic, que se adaptan a cada persona, habrá supongo gente que las gilletes match y tal, le vayan de puta madre.
.tengo una shavette, y si suena a mayoret, una tres claveles, que me afeita barbas de quince dias sin ningún problema. Hay veces que ni rebajes con la moto esa de cortar pelos.
tres claveles; 450 pesetas
derbys partidas 3.75€, paquete de 100 medias hojas
mirsol emulsion 9.5E (ahora sobre los 12, hojos de puta
floid MENTOLADO VIGOROSO 4.60€ en sheleker. Aunque creo por el pestucio que se trata de la nueva formulación. Para los mas de mas, Varon Dandy de litro por poco mas
 
Buscando lo de la fecha de Floid he visto que en su web están poniendo las frases que utilizaron al principio de los tiempos.
 
pantahpelo rebuznó:
Estimados amijos y conforeros hijosdeputa.
.Una desechable multihojas, de dos, tres cinco ocho hojas, impl,ica que a cada pasada de la desechable plasticosa, te has pasado un minimo de dos tres cinco ocho veces una sola hoja. por tanto más irritación
. si eres de los que te afeitas cada tanto, una desechable, por muchos inventos antiobturación del espacio entre las hojas que te hayan vendido, acabará obturada y en la basura. Si te afeitas una vez por semana ni te cuento. Un dineral. (por cierto que las maquinillas con rastrillo eran para esa situación, cuando la gente se afeitaba una vez a la semana para ir a misa a tirarle los tejos a la Bernarda o la Montse)
.no necesitas afeitarte. Entonces una multihojas puede servirte. siempre y cuando no dejes toda la roña entre las hojas, que soys unos guarrillos
. una hoja es de una calidad superior a las multi, que basan su eficiencia en arrastrar con todo (pelos, piel) siempre y cuando te afeites TODOS los dias, lo que a la larga implica pasarse una hoja (a favor y en contra, con una cinco hojas ) diez veces por el jketo cada vez que te afeitas.Más irritación

No sé si te has explicado muy bien en lo que quieres decir, pero lo cierto es que sin afeitarme todos los días de momento me va bien la Wilkinson Classic.

ILG si no me equivoco tampoco se afeita todos los días (bueno, ahora con la mariconada de probar estos productos igual sí :lol:), y creo que también le va bien.

Repito que, al menos en mi caso, el apurado es secundario; me importa más no dejarte la piel como la espalda de KUNTA KINTE
 
Yo le he dado varias oportunidades a esta moda del pensamiento foril actual, que es el afeitado clásico, y optó por abandonarlo, y seguir con desechables. Aunque he cambiado. Antes usaba unas Wilkinson verdes de 3 hojas y ayer compré unas jilletes también de 3 hojas, que ponía "pieles sensibles" o algo así. Son azules. De puta madre. Yo no tengo una barba ni un bigote susceptible de tener que rasurar a diario. No tengo barba cerrada, y la maquinilla de afeitado clásico me dejaba la piel más marcada que una res. Ya lo sé, una parte importante será mi impericia. Pues no sabré afeitarme con maquinillas cláisicas, soy un gay y tal. En todo caso, debo decir que este hilo me parece grande grande y Darkiano un gran forrero. Aunque hay una cosa que tengo bastante clara. Aquí hay mucha gente que miente. Y no sólo Benito, que miente con alegría y divertimento. También mienten muchos que loan el afeitado clásico y luego utilizan desechables del Lidl. Estoy seguro. Y también estoy seguro que detrás de toda esta historia hay mucho más de idola fori y de idola tribus, de iconografía y de falso espíritu retro-nostálgico que de afeitarse como Dios manda. O sea, con un soplete.

Por cierto, ¿hay alguien por aquí que se afeite con eléctrica?. Supongo que será un anatema que te cagas.... :lol:
 
Estuve de vacaciones por tierras francesas y me traje esto:

$(KGrHqFHJBME-dq2kM)eBPq51O1CSg~~60_35.JPG


Siempre me compro algo relacionado con el afeitado clásico cuando viajo fuera, mañana lo pruebo.

Edito. 1.29€
 
Died & Risen rebuznó:
Aunque hay una cosa que tengo bastante clara. Aquí hay mucha gente que miente. Y no sólo Benito, que miente con alegría y divertimento. También mienten muchos que loan el afeitado clásico y luego utilizan desechables del Lidl. Estoy seguro. Y también estoy seguro que detrás de toda esta historia hay mucho más de idola fori y de idola tribus, de iconografía y de falso espíritu retro-nostálgico que de afeitarse como Dios manda. O sea, con un soplete.
Tío, di si quieres que eres un negado o que es mejor idea darle a un babuino un AK-47 que a ti una cuchilla de afeitar, pero no arrastres a los demás, hay gente que seguro que se han molestado en tomarse el tiempo de aprendizaje necesario y que empiezan a ver resultados.
 
MEGALADRILLO



Llevo toda la tarde y lo que va de noche riéndome con los comentarios de Black Adder y el magnífico aleccionador post de SirFrederico. :121





Veamos, tampoco se trata de hacer dos bandos y tirarnos piedros unos a otros. Yo lo hago, pero vosotros no tenéis porqué. :lol:



Que cada uno se afeite como le de la real gana, que coño. Todo lo más yo aconsejaría que cada uno, se afeite con lo que se afeite, lo haga bien, eso es lo más importante.

También diré que si usan productos de afeitado clásico, sea sticks, jabones, brochas o lo que sea, y no espumas o geles de bote, están afeitándose de forma clásica en un 50 %, eso es afeitado clásico, señores, no afeitado moderno. Están haciendo una mezcla de los dos. Eso no es afeitado moderno, eso es trampa si me vienen diciendo que con el afeitado moderno les va bien, y luego están usando productos del afeitado clásico. Creo que es de cajón.

En todo caso digan que prefieren las maquinillas desechables a las clásicas, que es otra cosa muy diferente.





Yo por mi parte empecé a afeitarme a los 15 años, con maquinillas baratas de esas de dos hojas azules que no recuerdo cómo se llamaban.

Luego, entre que no me afeitaba correctamente (lo hacía a contrapelo y barbaridades similares) y que cuando me afeitaba más de una vez con la misma maquinilla, se me quedaba la cara como para tirarla y comprar otra nueva, me pasé a una maquinilla eléctrica. Que probé las de los tres cabezales esos...

maquina-afeitar-philips-6990.jpg


...y otra que era como esta, pero en vez de dos rejillas de esas en el cabezal, tenía una sola.

07750213535000g01011.jpg




Nada, la piel levantada y hecha polvo, granos, espinillas, piel llena de cortes y muy dañada, etc. Así que volví a las desechables, de Gillette casi siempre, aunque iba probando de todo lo que había para ver si mejoraba el resultado.


A los diecinueve o veinte años, no recuerdo exáctamente, empecé leer y a preguntar a gente (porque internet por entonces, como que no) y poco a poco fui aprendiendo a afeitarme en condiciones con una maquinilla desechable. Cosa que explico a continuación cómo se hace, que no lo he explicado en este hilo porque no iba de eso, pero ya que algunos quieren seguir, al menos diré lo que sé al respecto, que debido a los problemas de piel que tenía, es bastante.

A los veintidós años, para postre, empecé a sufrir de dermatitis, condición de los que tienen determinado tipo de piel grasa, y que me ha dado no pocos quebraderos de cabeza y probar muchas cremas y muchos corticoides variados y de colores.

Con la llegada de las últimas generaciones de maquinillas desechables, concrétamente con las Mach 3 y Mach Turbo (yo me quedo con la Mach 3), la cosa mejoró mucho.

Pero aun así, tenía que usar una Mach tres dos veces como máximo, y a veces sólamente una vez, porque si no ya tenía la cara hecha una porquería, con rojeces y con la piel enrojecida por la dermatitis, que como mínimo es anti estético.

Todo eso usando corticoides de cremas como Gelidina después del after shave, así que ya se pueden hacer una idea de como estaba la cosa.

Haciéndolo todo muy correctamente, la cara se me veía medio decente, y poco más.



Veintidós años con el afeitado moderno y problemas de barba y piel: un experto soy, no aficionado como en el caso del afeitado clásico. No. En el afeitado moderno soy un jodido experto, caballeros.

Precisamente investigando aun más sobre la piel, los problemas de piel, y mejorar el afeitado moderno, fue como descubrí el afeitado clásico. Así y no de otra forma. Ni modas, ni querer ser más hombre, ni nada de nada, sólo quería afeitarme sin problemas y tener bien la piel de la cara, con eso me conformaba, que no era poco.




Ahora, voy a poner un bonito vídeo, promocionando los productos de LaToja, sobre cómo se debe uno afeitar con los productos del afeitado moderno. Por favor, véanlo porque no tiene desperdicio. Véanlo antes de seguir leyendo porque merece la pena.



Manual del afeitado, como afeitarse por los "expertos" de Latoja:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.










Bonito ¿verdad?

Yo no sé quién será el experto, supongo que el que le encargaron escribir lo que leía el de la voz en off. Supongo también que no se molestaría en investigar mucho, y se limitó a poner cómo se afeitaba él. Supongo que él tampoco aprendió a afeitarse nunca, porque casi nada, y digo casi nada de lo que dice en el vídeo, es correcto.


Así pues, dejo aquí un pequeño índice de cómo hay que afeitarse con el afeitado moderno, muy esquemático pero suficiente:


Bueno, como dice el del vídeo, ¿estás preparado? :lol:


1. Si vas a afeitarte, mejor que lo hagas ANTES de ducharte. Nada de ducharse primero y afeitarse después.

No pasa nada si lo haces después. Pero si te duchas con agua caliente, la piel se ablanda demasiado, lo que provoca que al deslizamiento de las multihojas, la piel tienda a "arrugarse" pudiendo provocar microcortes o diréctamente cortes si no estiras mucho la piel con los dedos. El objetivo es mantener la piel tersa y la barba húmeda. La barba, no la piel, la piel tiene que estar húmeda pero nada más.

Hay más motivos para afeitarse antes:

- Si te duchas, como suele ser lo habitual, con agua caliente, los poros se abrirán, y eso hará que toda la mierda arrastrada de pelos, jabon, piel muerta y demás, se meta dentro de ellos. O al menos tiene una probabilidad mucho más alta.

- Si te duchas antes, suele ser habitual que el espejo quede empañado en muchas ocasiones, lo que jode mucho y hasta puede dificultar el afeitado.

Si te quieres duchar antes no pasa nada, se puede hacer, pero es conveniente ducharse después.

Sé perfectamente que ese consejito de ducharse antes con agua muy caliente, o ponerse la cara chorreando de agua muy caliente está de lo más difundido.

Pues no, no se hace así. Eso dificulta el buen afeitado, especialmente el buen afeitado moderno. Que yo mismo hay veces que me he duchado antes de afeitarme, que conste, porque se puede hacer. Pero no es lo mejor, esa es la clave: no es lo mejor.


2. Lo del Gel de afeitado. Nada que objetar. Así es como hay que hacerlo, aunque yo recomendaría hacer "esa espuma tan rica" durante mucho más tiempo y después volver a echar espuma y hacer una segunda pasada haciendo "esa espuma tan rica" que mencionan en el vídeo.


3. Lo de las cuchillas bien afiladas y limpias, en mi caso significa que sean nuevas. Porque al segundo afeitado ya no es igual ni de lejos por muy limpias que estén. Y al tercero es que ya apenas les queda filo. Habrá quien se haga diez afeitados, yo no puedo hacer más de dos, y el segundo es un tormento insufrible.

Hagan números de lo que me costaba a mi afeitarme con mach 3 así: dos paquetes al mes y porque me afeitaba lo menos posible. Veintiseis euros. Tres paquetes afeitándome asíduamente y con cuidado, reutilizando las maquinillas. Sé que no es el caso de la mayoría, pero en mi caso era así, qué le vamos a hacer.



4. Para afeitarse, ya te dicen en el vídeo que hagas el mínimo de pasadas posibles "para evitar su irritación". Vamos, que ya te están diciendo que esas maquinillas irritan la piel, no sé si dan cuenta del detalle, porque yo con las hojas de afeitar, con cuidado, me puedo hacer tantas pasadas como me de la gana, ya que reduzco la barba poco a poco.


5. Dicen luego que hay que afeitarse en la dirección que crece el pelo: hacia abajo en las mejillas (bien) y hacia arriba en la zona del cuello: Mal. eso es afeitarse a contrapelo, hijo de la gran puta, eso es meter toda la mierda que hay entre las hojas en esos poros que tienes tan abiertos gracias al agua tan caliente y abundante que has usado antes, gañan. ¿Qué clase de experto es el subnormal este?, si eso lo sabemos aquí todos, coño, ya lo sabíamos antes de lo del afeitado clásico.

Con el afeitado moderno siempre hay que afeitarse, como dice en el vídeo, en la dirección del crecimiento del pelo, que suele ser hacia abajo, o hacia abajo y ligeramente inclinado dependiendo del tipo de barba.

Pero ni de lado como hace el del vídeo, ni hacia arriba. Eso da un apurado bestial. Sí. Tan bueno como el de las hojas de afeitar clásicas, pero resulta que con las maquinillas modernas no se debe hacer, porque si se hace, estás obteniendo un gran apurado a cambio de llenarte el cuello y a veces la cara de granos infectados, pelos creciendo hacia dentro y espinillas de todo tipo y tamaño.


6. Finalmente, el del vídeo dice que si te afeitas a contrapelo (que es lo que ha aconsejado antes en el cuello :face:) hay más probabilidades de que se produzcan irritaciones y rojeces. Cosa que en el afeitado clásico no ocurre si se hace bien. Si se hace bien, claro está. Si se hace bien. Si se hace bien... si se hace bien. :lol:


7. Que es mejor (no obligatorio, "mejor") si cada dos o tres pasadas enjuagas las cuchillas.
En realidad en las maquinillas modernas eso hay que hacerlo cada pasada, para mantenerla siempre lo más limpia posible. Es un coñazo (pasada de cuatro o cinco centímetros, enjuague fuerte, pasada, enjuague...) pero es la única forma de mantener la maquinilla limpia, si no se llena de mierda sí o sí.

8. Avisa que es mejor tensar la piel (en realidad es obligatorio), por lo cual vamos de nuevo a lo de echarse mucha agua caliente o ducharse antes. Si echas abundante agua caliente antes de afeitarte tu piel toma el agua, se arruga (aunque a ese nivel no se vea arrugada) y es más difícil estirarla.

Es mejor empapar bien la cara con agua templada o directamente fría, dejando los pelos bien mojados y la piel bien humeda, pero nada más.

9. Cuando llega a la zona de la boca, vais a tener unos bonitos cortes si pasáis así la maquinilla, sólo digo eso.
Es mejor dar pequeñas pasadas y controlar al milímetro para que las multihojas no toquen los labios ni las comisuras, ni la zona de los agujeros de la nariz. Ahí es donde se producen muchos pequeños cortes que es difícil de cicatrizar luego, y que muchos se apañan con lo de poner trocitos de papel higiénico sobre ellos. Cosa que yo no he hecho desde que empecé con el afeitado clásico por muy rápido que me afeitase, a dios gracias.

10. Atención al final: Lávate la cara con agua fría para que los poros se cierren. :lol:
Eso está super extendido en todas partes, incluso en internet. Pero es un enorme error.


Fijaos bien:

- Primero se ducha con agua muy caliente y se abre todos los poros.

- Después se afeita a contrapelo en el cuello (o incluso la cara) y se llenan los poros de mierda: piel muerta, jabón sucio, restos de pelos...

- Después se lava la cara con agua fría y se le cierran los poros.


¿Resultado? Unos preciosos granos infectados.


Después de afeitarse hay que usar agua muy caliente, o incluso, ahora si, ducharse con agua caliente para que los poros se abran bien abiertos.

Si habéis ido a una barbería profesional, veréis como después del afeitado, el barbero aplica unas toallas mojadas extremadamente calientes sobre la piel y de hecho sobre toda la cara. Es para abrir los poros.


Y después, secas muy suave, a palmaditas como dice el del video, pero vamos, sólo rozar la piel, no la seques del todo, la dejas húmeda, y hay que hacerlo muy suavemente para que nada se meta dentro de esos poros abiertos.

Ahora Floïd. :lol::lol::lol:


Que se desinfecten esos poros abiertos, que se llenen de alcohol y castor oil (aceite de ricino que lleva el Floid en pequeñas cantidades), que se purifiquen, que se limpien.

Y dejáis que ya los poros se vayan cerrando poco a poco con el frío ambiental. O incluso podéis lavaros con agua fría, secar y volver a echar más Floïd. Otro truco es meter el Floïd en la nevera. No es coña, conozco a uno que lo hace.

Después si queréis, ya que habéis usado una maquinilla moderna que irrita la piel, aceite de oliva o mejor aun, Myrsol para después del afeitado, aunque eso ya es producto de afeitado clásico, pero bueno, todo sea porque disfruten de sus Mach Fussion o lo que sea. :lol:



Lo siento, pero nada de contrapelo, si lo hacen y no les salen granos, enhorabuena, no tienen barba cerrada o tienen un tipo de piel muy especial, pero en general, no se puede hacer el contrapelo.

Por lo tanto, no se puede apurar tanto como con las hojas de afeitado clásico, a no ser que hagan contrapelo, pero tendrán bonitos granos, así que no se puede... creo que me explico. Jamás van a poder apurarse tanto sin arriesgarse a que se les infecten los poros. Si lo hacen, se apurarán tanto como con el afeitado clásico (no más, estoy dispuesto a apostar dinero ante notario, y el que quiera que acepte el reto), pero a costa de dejarse los poros de la piel, y por consiguiente la salud de la piel, hecha una mierda.


Nótese que en el vídeo recomiendan un bálsamo buenísimo: el bálsamo ultra sensible de LaToja, y es que recomiendan bálsamo porque la piel ha quedado muy castigada, es evidente.

De hecho con maquinilla desechable lo mejor es el bálsamo, no el after shave.


Y así es como hay que afeitarse con maquinilla moderna. Si me he dejado algo que me diga SirFederico. :lol:








EL AFEITADO DEL DÍA DE HOY



Pues hoy, justo antes de ponerme a escribir este tocho, me he afeitado, y no con maquinillas desechables, que no tengo porqué mentir, hombre. Que algunos parece que les cuesta aceptar que esto no es inventado. :lol:



Hoy, como digo, me he afeitado:


0. Llenar el bol con agua destilada, y el lavabo con agua fría.

1. Poner a remojo en el bol una brocha de pelo de cerda (tipo suave) con mango de madera bastante bonito que compré en un kit de afeitado en ebay.

2. Lavarme bien la cara con el agua fría. Secarla y volver a lavarla otra vez, sin pasarme ya que llevaba sólo un día sin afeitarme.

3. Aceite de preafeitado casero: 3/4 partes aproximadamente de aceite de oliva, 1/4 parte de aceite de ricino, diez gotas de aceite esencial de canela y diez gotas de aceite esencial de coco. (tengo varios caseros y se diferencian en la proporción entre aceite de oliva y aceite de ricino, así como los aceites esenciales) He usado una buena cantidad, unas 25 gotas.

4. Tomar con una paleta de madera (de esas duras que suelen llevar los bombones almendrados) una pequeñísima cantidad de jabón "JabonMan Brisa de Oriente", que lleva incienso y mirra además de todos los demás productos protectores típicos de estos jabones caseros. La espuma super densa gracias al pelo de cerda. El olor inundando el cuarto de baño debido a que es de prensado simple y la cantidad de productos aromático protectores es muy alta.

5. Vaciar el agua fría del bol, tomar con la brocha el jabón de la paletilla y a espumar durante dos minutos y medio aproximadamente.

6. Volver a humedecer la cara con agua fría, encima del aceite, y aplicar con la brocha, primera pasada espumado en círculos y finalizando con espumado de pincel.

7. Rápida colocación de una hoja Feather nueva en la E&J D 87 mango blanco marfil y ponerla en agua treinta segundos.

8. Mojar la punta de la brocha en el agua y volver a espumar haciendo círculos, humedeciendo de nuevo la espuma y homogeneizándola con movimientos de pincel.

9. Afeitado Clásico como ya se ha explicado aquí hasta la saciedad: cuatro pasadas, la cuarta a contrapelo. Quinta pasada de repaso tanto en dirección crecimiento del pelo como a contrapelo.

Antes de cada pasada, humedecer la punta de la brocha y espumar diez segundos, y ya siempre aplicación de la espuma con pasadas de pincel, ya que la Feather exfolia mucho y no es necesario seguir exfoliando con la brocha.

11. aplicación de espuma de confort, dando un suave masaje de aproximadamente un minuto con ella sobre la cara, y aplicación del resto de la espuma, tanto por la cara como por el entrecejo, patillas (donde hay pelo y no me afetio también) y hasta por la frente me la he echado. La he dejado puesta mientras limpiaba todo y preparaba la ducha.

10. Ducha de agua templada para acabar rociando la barba con agua caliente.

11. Piedra de alumbre, humedeciéndola con la botella de agua destilada. Especialmente por la zona del cuello.

12. Secar la piel con una toalla limpia muy suavemente y aplicación de bálsamo Weleda.

13. Cuando pasaron unos minutos, justo antes de sentarme a escribir esto, me ha dado por completar el tema con una generosa cantidad de afther shave casero, muy del estilo del Floïd, solo que huele a lavanda ya que lleva eso en lugar del perfume característico del floid. Igualmente, no lleva alcohol de 70 º sino de 96 º, y también lleva como cuatro veces más mentol que el Floïd mentolado vigoroso. Y el olor es a lavanda y árbol de te (que me lo dejaba atrás), ya que lleva esos dos aceites esenciales. El Cabezas habría tenido un orgasmo múltiple con este after. :lol:

Sobre aceites esenciales y para hacer productos caseros, hay tiendas muy buenas, o en algunas perfumerías para mujeres también venden muchas de estas mariconadas. Y digo mariconadas porque no son estrictamente necesarias. En el post de las descargas incluiré mucho material de ese tipo.


Tiempo total invertido en el afeitado: 45 minutos. Una hora incluyendo la ducha. Se me ha hecho corto todo el proceso.


No paro de tocarme la cara como el subnormal profundo que sin duda soy. ¿Barba? ¿Raspar la cara? ¿Piel irritada? ¿Molestias tras el afeitado? ¿Qué es eso? :lol:
 
Died & Risen rebuznó:
Yo le he dado varias oportunidades a esta moda del pensamiento foril actual, que es el afeitado clásico, y optó por abandonarlo, y seguir con desechables. Aunque he cambiado. Antes usaba unas Wilkinson verdes de 3 hojas y ayer compré unas jilletes también de 3 hojas, que ponía "pieles sensibles" o algo así. Son azules. De puta madre. Yo no tengo una barba ni un bigote susceptible de tener que rasurar a diario. No tengo barba cerrada, y la maquinilla de afeitado clásico me dejaba la piel más marcada que una res. Ya lo sé, una parte importante será mi impericia. Pues no sabré afeitarme con maquinillas cláisicas, soy un gay y tal. En todo caso, debo decir que este hilo me parece grande grande y Darkiano un gran forrero. Aunque hay una cosa que tengo bastante clara. Aquí hay mucha gente que miente. Y no sólo Benito, que miente con alegría y divertimento. También mienten muchos que loan el afeitado clásico y luego utilizan desechables del Lidl. Estoy seguro. Y también estoy seguro que detrás de toda esta historia hay mucho más de idola fori y de idola tribus, de iconografía y de falso espíritu retro-nostálgico que de afeitarse como Dios manda. O sea, con un soplete.

Por cierto, ¿hay alguien por aquí que se afeite con eléctrica?. Supongo que será un anatema que te cagas.... :lol:

Tus palabras denotan tristeza

Payaso-triste-a30726590.jpg

famosos-tristes-imagenes.jpg

392350_3567492022036_2123526388_n.jpg

Denotan darse por vencido, caer y no levantarse... claudicar al plasticucho. Detecto que en el fondo te gustaría ser de nuestro club, despertarte por las mañanas y tras la paja a la crema de rigor ir al baño contento, pensando que el día lo comienzas con una espuma de puta madre y con ese sonido floch floch floch de la brocha sobre tu cara. Porque de eso se trata este rollo también, de sensaciones, de sentir cosas especiales... de sentir cosas que con unas maquinillas de blister nunca se podrá sentir.

Esto es como decir que prefieres el Don Simón a un Vega Sicilia o un ron Almirante con Konga a un Mai-Tai de Ron El Dorado Vintage de 25 años y una buena lima exprimida en el momento. Es como decir que prefieres una cámara de plástico de usar y tirar a las sensaciones que te proporcionan el frío y pesado metal de una Leica M6.

D3S_8427-1200.jpg

Pero muchacho, te voy a dar una buena noticia, todas esas sensaciones las tienes al alcance de tu mano, con perseverancia puedes pertenecer al club.

Y si no, que te den y cada uno con su herramienta.
 
Darkiano rebuznó:
Veamos, tampoco se trata de hacer dos bandos y tirarnos piedros unos a otros. Yo lo hago, pero vosotros no tenéis porqué. :lol:

Joder, con Darkiano no sólo se aprende y se destierran falsos mitos, yo es que me parto la caja :lol:

HAMEZ DE POST
:121:121:121

Me llama la atención especialmente todo el juego de agua fría vs caliente, por lo extendido precisamente que está la aplicación de la caliente al principio y la fría después, cuando lo correcto según tu exposición es la inversa. Si estás en lo cierto, media España se afeita mal sin saberlo.

Ahora, que menuda pasta te dejaste en Gillette, de precio por otro lado insultante (yo también lo sufrí un tiempo).

Al hilo de esto, una cuestión: en el hecho de que las maquinillas clásicas, de una única hoja desechable, irriten menos (ej., a mí me irritan menos), influye sin duda que tiene una hoja solo frente a una MATCH 3 o una Wilkinson, que tienen más, por lo que 2 pasadas de una clásica no equivalen ni a una pasada de una de estas. Pero, ¿influye también LA PRESIÓN DE LA MANO? ¿Es MENOR la presión necesaria? Creo que es algo que se ha comentado aquí y me da la impresión de que a veces he hecho una presión excesiva de la maquinilla sobre la piel / barba, cuando con menos presión probablemente el afeitado sería igual de satisfactorio y menos despellejador.

AMO, DARKIANO
 
Arriba Pie