EL HILO DEFINITIVO DEL AFEITADO CLÁSICO - Detector infalible de afeminados fardando de sus "potis"

Sobre las cuchillas las Astras azules no las he probado, yo lo que hice fue pedir un lote, y de todas las que probé las astra verdes fueron las que mejor resultado dan, yo me afeito todos los días, las uso cuatro afeitados , con un mínimo de tres pasadas, los dos primeros usos la ultima pasada es a contrapelo. Jabón uso estos.
d3ac9af57d24e48eb490eb3d6fa824ab.jpg


No me queda mucho, cálculo que tengo jabón y cuchillas para tres meses

Enviado desde mi Enigma de 15 rotores .
 
Las brochas de pelo de caballo son de una dureza similar a la de las de cerda, quizá un pelín menos, pero por ahí se andan. Si lo que quieres es una suave suave porque tu piel es delicada, déjate de hostias y vete a tejón de alta calidad, silvertip o así.

Yo tengo Astra verdes y son las mejores que he probado; las otras Astra, sin embargo, no las he probado.

Luego si eso saco foto a las navajas que no he puesto aquí, que básicamente son tres. Las maquinillas están todas guardadas. A ver si un día me da el venazo y las pongo.
 
Bueno, gracias por las respuestas.
Me espero un poco a ver si alguien aporta algo más sobre las dos opciones de maquinilla Edwin Jagger que me planteo.

Lo de la brocha de tejón ahí lo vamos a ver, a ver cómo cuadramos la cosa.

Aparte de esto, hace un par de horas que me he comprado una maquinilla de afeitar clásica por la friolera de 2000 pesos (ochenta céntimos de euro). Viene la maquinilla, que es de tres piezas, el estuche para guardarla que incluye un espejo, una hoja de afeitar de regalo y una escobilla no sé sabe muy bien para qué. Y todo en una caja de cartón.

No, a mí tampoco me cuadra la cuenta :shock:.

Para completar la compra, una cajita de cinco cuchillas de afeitar "Dorco New Platinum" por 800 pesitos (poco más de 30 céntimos de euro).

No creo que me afeite con esto, pero no he podido resistir la tentación de ampliar mi colección de trastos para el afeitado :lol:.
 
Manchuria rebuznó:
Bueno, gracias por las respuestas.
Me espero un poco a ver si alguien aporta algo más sobre las dos opciones de maquinilla Edwin Jagger que me planteo.

Yo tengo la de mango negro liso. Me parece perfecta, imposible de mejorar, y por ello, al contrario que lo que estoy haciendo con las navajas, que cada vez sumo mas (ILG y yo peleamos por ver quien tiene menos autocontrol), no me planteo comprarme otra maquinilla, aunque a veces me tiente la idea, simplemente sé que no voy a obtener mejores resultados que con esta, hice diana con ella y se quedará conmigo toda la vida porque es la forma mas eficaz de afeitado. ¿Pegas? ninguna. ¿consejos? deberías elegir la de mango estriado. Las de mango liso, cuando escurre el agua y el jabón la hacen resbaladiza, si pudiese volver atrás en el tiempo elegiría la estriada, nada mas.

Por cierto los dos jabones que pone ms.cd.ds en la foto son los mismos que tengo yo, con la tontería el Proraso va para un año de vida y es muy bueno, la relación calidad-duración-precio es cojonuda.
 
Manchuria rebuznó:
Hola, amigos, gracias por vuestros consejos sobre la EJ, tanto al señor Willy Foog como a Parriller, que se curra mucho este hilo, como le ha reconocido Maese Darkiano.

Efectivamente, la DE 89 parece un punto mejor. Tiene el mango metálico, a diferencia de la DE 87 y la DE 86, que lo tienen acrílico. El cabezal efectivamente es el mismo.

La 89, con mango normal cuesta 28.50 y con mango largo, que es novedad, 29.75.
La gracia de las que yo preguntaba es que por 27.75 te llevabas la maquinilla y un jabón que cuesta unos nueve euros.
Pero quizás sea mejor pasar de la oferta y tirarse por una de mango metálico, que sea más pesada.

Quiero aprovechar el mensaje para preguntaros por las brochas de pelo de caballo. Tengo alguna de tejón en casa, pero no me la he traído con las prisas de echar el equipaje y tampoco quiero gastarme mucha pasta.
He visto una Vielong en G&C de pelo de caballo por 15.95 euros que por el precio me parece interesante.
Las de cerda las descarto. Tengo unas cuantas, les he hecho mucho rodaje previo, pero me pinchan mucho en la cara (tengo el cutis fino :oops:).

Sí, amigo Parriller, ya aprovecharé y pediré algún jabón y cuchillas.
Todos habláis bien de las Astra Verde. ¿Son mejor incluso que las Astra azules?

Bueno, me decís algo sobre las brochas de pelo de caballo y sobre las cuchillas y con eso ya hago el pedido.

Ahí nos vemos.

Pues, onvre, muchas gracias por sus palabras :oops::oops::oops: uno hace lo que puede.

Sobre las maquinillas, poco más puedo decirte, más allá de lo que te decía: yo de la D98L me fío del todo, sobre todo por agarre en el mango estriado y suavidad del cabezal, y lee lo que ha escrito Balaguer sobre ella. Ojo también a las Mühle, que, si no me equivoco, también tienen el mismo cabezal.

En cuanto a las cuchillas, hombre, ¿has probado muchas marcas o más bien pocas? Quiero decir que las ASTRA VERDES que son cojonudas están incluidas en PACKS como los que le puse a Payonner y si quieres te vuelvo a poner aquí, en que por 7 u 8 eypos te pillas un buen lote de 50 cuchillas de variadas marcas y, entre ellas, varios packs incluyen ASTRA VERDES para que las pruebes.

Por ejemplo, este son 7 euros:

pack-cuchillas-elios-personna-bolzanoderby-bic-y-supermax.jpg


Y este 9 eyros:

pack-cuchillas-10.jpg


Y hay de menos, y de más; y todos contiene las astra verdes. Cuando las hayas probado, ya comprarás las que más te gusten.

Si puedes y no conoces muchas marcas, yo compraría un pack de esos, con 5, 6 o 7 marcas para que pruebes. Esto tiene la ventaja de que igual a ti, yo qué sé, te encantan las DERBY o las BOLZANO, incluso más que ASTRA, o BIC. Hay tantos factores, la piel, la barba y el tipo de pelo, la maquinilla que uses, tu técnica, etc., que influyen en el resultado final, que probar cuantas más mejor me parece, sinceramente, el mejor consejo.

Astra verdes son fantásticas, sin duda, en esto coincidimos todos; pero, por ejemplo, a muchos les gustaban las BOLZANO; para mí, en cambio, tenían una agresividad excesiva. Derby a veces también, pero BIC por ejemplo no, me gustan.

Ahora bien, si ya has probado muchas, tira a por las que más te gusten. Si no, prueba un pack de esos; total, una vez pagas los gastos de envío añadir 3 o 4 euros más es lo de menos, entiendo yo. Con esto te recomiendo por supuesto que si no tienes, te compres una o dos peanas de esas de plástico, que hacen que el agua escurra bien y las brochas duran el doble:

$(KGrHqN,!lcFGZJq2DwBBRm39yZLhg~~60_12.JPG


En cuanto a la brocha, yo nunca he probado las de caballo; mucha gente habla bien de ellas, y seguro que las hay muy buenas. En teoría, si te lo puedes permitir, las de tejón son las mejores, pero si lees foros como foroafeitado verás gente, pero no poca, además, que sostiene que "mejor una buena brocha de cerda que una mala de tejón". Yo, por ejemplo, me compré una buena brocha de cerda de Semogue, portuguesas, hechas de manera bastante artesanal, que puedes encontrar de entre 7 u 8 euros en adelante. La mía era mejor, de cerda pero de las buenas, y te puedo asegurar que es una brocha excelente y suave. Sinceramente, una brocha como esta creo que puede ser también buena opción:

a4fc91_19720221e3544862b23649bfad684066.jpg_256


No obstante, lo de ILG tiene mucho sentido; y piensa que, si te compras una buena brocha de tejón, o una brocha decente, es para toda la vida. Es un gasto para siempre. Si quieres gastarte menos, una buena de caballo o cerda pueden irte de lujo también.

HEDITO: LOL, ME CAGO EN MI VIDA, ACABO DE VER QUE DESCARTAS LAS DE CERDA :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: En este caso, yo tiraría ya a las de tejón, la verdad, pero bueno.

Por otra parte, recuerda, si te pillas una de caballo y cerda, aunque también de tejón que

1.- Cuanto más tiempo la tengas en agua a remojo antes de afeitarte, más suave saldrá. Si con 2 minutos sigue dura y te gusta que sea suave, déjalo más tiempo mojándose. Mientras puedes untarte el pre, tomarte un café (que es lo que yo hago :lol:), o cagar :lol:

2.- Cuando la compres, haz un proceso de desbrave; ya nos dices si lo has hecho alguna vez o no, amigo.

3.- El uso ablanda muchísimo el pelo. Mi brocha de un año para acá se ha suavizado más y más, así que el uso para toda la vida, dado que esto es a largo plazo, puede ir sin duda A MEJOR.

Esto, limpiarla, secarla y ponerla en una pena, y como dios, amigo Manchuria
 
Manchuria rebuznó:
Bueno, gracias por las respuestas.
Me espero un poco a ver si alguien aporta algo más sobre las dos opciones de maquinilla Edwin Jagger que me planteo.



Dr. LeChuck rebuznó:
Yo tengo la de mango negro liso. Me parece perfecta, imposible de mejorar, y por ello, al contrario que lo que estoy haciendo con las navajas, que cada vez sumo mas (ILG y yo peleamos por ver quien tiene menos autocontrol), no me planteo comprarme otra maquinilla, aunque a veces me tiente la idea, simplemente sé que no voy a obtener mejores resultados que con esta, hice diana con ella y se quedará conmigo toda la vida porque es la forma mas eficaz de afeitado. ¿Pegas? ninguna. ¿consejos? deberías elegir la de mango estriado. Las de mango liso, cuando escurre el agua y el jabón la hacen resbaladiza, si pudiese volver atrás en el tiempo elegiría la estriada, nada mas.

wpid-img_20140219_213008_zpswpn6dkqw.jpg



Esta, coño, esta es la maquinilla de afeitar definitiva.

Una de estas y una Futur y para el que no se deje barba ni perilla no necesita nada más en su vida.

La Mulhe no la he probado, pero con saber que su cabezal, pese a ser Mulhe, es Edwin&Jagger, y que el mango no se resbala así se unte uno los dedos en lubricante industrial (y con la comodidad que un mango estriado nunca va a tener), son dos puntos ganadores.

Pero saber que es como cinco veces más resistente A TODO que una de acero inoxidable, da para paja.

Encima, por si fuera poco, es una edición limitada, hecha así a propósito para que, al ser la primera de este tipo, y tener las unidades limitadas, su valor nunca deje de aumentar.

Si no fuera porque es cara de cojones y porque yo ya tengo tres maquinillas excelentes (una de ellas como esta de la foto, pero de acero inoxidable y el mango blanco brillo), que son la futur y las dos con el cabezal E&J, que como bien dice el Sr. LeChuck, es la perfección, ya me habría pedido una.

De hecho tras mucho pensar, he llegado a la conclusión que en mi caso, por mucho que me gusten, no me merece la pena adquirir una navaja de barbero, ni una shavette, ni nada que no sea lo que ya tengo, ya que ciertamente no lo iba a usar casi nunca.

Una vez tiene uno una buena herramienta que le aporta todo lo que necesita, realmente no hace falta más.







parriller rebuznó:
HEDITO: LOL, ME CAGO EN MI VIDA, ACABO DE VER QUE DESCARTAS LAS DE CERDA


:lol::lol::lol:

Siempre le pasa lo mismo, postea al ver los últimos comentarios y luego lee todo lo que se ha posteado en páginas atrás. Yo le aconsejaría leer todo lo que se ha posteado hasta el momento, hasta el final, y luego postear. Lol.




Respecto a la brocha de pelo de caballo, algunos se quejan de que pica un poco en la cara, más que la de cerda, y que las más suaves, siempre, son las de tejón y algunas de piel artificial de imitación de tejón.




Y bueno, ahora me van a llamar loco total, pero ahí va:

Ya sé cómo fabricar los jabones de jabonman. :lol:

Así que creo que tampoco voy a volver a comprar más jabones, porque los artesanales que llevan todo lo que cualquier jabon TOP puede necesitar, son una pasada, y encima se pueden fabricar en formato barrita, jabón y con unas pequeñas modificaciones, hasta en crema (aunque para usarlos en lata)

Menos la piedra de alumbre y las hojas de afeitar, el resto de los consumibles a partir de ahora creo que me los voy a fabricar yo, y de cuchillas ya tengo para toda la vida, así que mi gasto en afeitado se ha reducido a piedra de alumbre y materias primas para jabón: unos veinte o treinta euros cada diez años.





Si alguien se siente lo suficientemente agradecido para regalarme la Muhle nueva esa para reyes, yo no le voy a decir que no lo haga, sólo digo eso. :lol:
 
Para estas navibanes me pediré la futur además de algún jabón y más cuchillas . De todas maneras como voy unos días a cracovia , mirare si encuentro algo interesante haber si estos excomunistas me sorprenden .

Enviado desde mi Enigma de 15 rotores .
 
Queridos amigos:

Gracias, de verdad, por vuestras respuestas y consejos.
Además de que me sirven para perfilar la compra, es todo un placer leerlos. La verdad es que este tema del afeitado clásico da para paja.

Al Dr. LeChuck le agradezco los comentarios sobre la máquina. Lo del mango estriado, ahí dudo, más leyendo a Darkiano que me ha parecido entender que son más incómodos que uno liso.

Me han escrito de G&C, una señora o señorita toda amabilidad, y me han resuelto también muchas dudas sobre la EJ a elegir.
Increíble lo de esta gente. Amables hasta decir basta y todavía no les he comprado nada.

Al amigo Parriller decirle que se quite esa firma que tiene. Es hamo total en el tema del afeitado clásico y cada mensaje suyo es una lección magistral. Le ha salido un delfín de lujo a Darkiano.
Tomo humilde nota de todos sus consejos.

Lo de la brocha, lo de las Semogue no la había pensado y es una opción a plantear.
También están las de pelo sintético, que tienen sus partidarios y sin el inconveniente de darse brochazos en la cara con el pellejo de un bicho :lol:.

Bueno, amigos, aquí lo dejo. Cuando haga el pedido ya les informo.
 
vincenzolaguardia rebuznó:
A todo esto...¿cómo se afeita Torbe?

Enviado desde mi GT-I9103 mediante Tapatalk


Quizás ILG le ha convencido de que abandone las maquinillas del DIA y se pase a la navaja Luis XIV style :lol:.
 
Joder, me he vuetlo a afeitar para otra entrevista de curro y el cuello pide el cambio. Puta madre.

Después echo aloe vera pero ni así.
 
vincenzolaguardia rebuznó:
Y una barba recortada? De que es el trabajo¿

Enviado desde mi GT-I9103 mediante Tapatalk

Recortada la llevo. Me arreglé el cuello y la parte superior.

Era para recursos humanos. Pero el cuello es lo que sufre, el cuello es el que se irrita.
 
Filimbi rebuznó:
Recortada la llevo. Me arreglé el cuello y la parte superior.

Era para recursos humanos. Pero el cuello es lo que sufre, el cuello es el que se irrita.

Un tío con más de 25000 mensajes en PL y se irrita el cuello al afeitarse...:99
 
Manchuria rebuznó:
Un tío con más de 25000 mensajes en PL y se irrita el cuello al afeitarse...:99

Es lo que tiene no haberse afeitado en años... imagino.
 
Filimbi, deja de pimplar como si fueras un habitante de las estepas del sur y verás como mejora tu cuello clásico y sin pensión.

Años sin afeitarse. Ahora se las da de leñador canadiense o de Bin Laden wannabe :121
 
Domingo Perez de Oña rebuznó:
Filimbi, deja de pimplar como si fueras un habitante de las estepas del sur y verás como mejora tu cuello clásico y sin pensión.

Años sin afeitarse. Ahora se las da de leñador canadiense o de Bin Laden wannabe :121

No coño. Me pasaba la bodygroom para dejarla de barba de 3 días de esa.

Hace años me afeitaba cada sábado. Llevo con barba desde los 13 años. Pero los últimos años me pasaba la máquina al 0 y aire.
 
Hijo puta, cómprate ya una maquinilla clásica, cuchillas, brocha y jabón y deja de quejarte y no hacer nada para cambiar lo que te da mal resultado.
 
Filimbi rebuznó:
No coño. Me pasaba la bodygroom para dejarla de barba de 3 días de esa.

Hace años me afeitaba cada sábado. Llevo con barba desde los 13 años. Pero los últimos años me pasaba la máquina al 0 y aire.

no te flipes que te hemos visto el careto en foto y lo llevabas como una sarten, lo de tu barba es tan verdad como cualquier cosa que diga yo.
 
Benito rebuznó:
no te flipes que te hemos visto el careto en foto y lo llevabas ciomo una sarten, lo de tu barba es tan verdad como cualquier cosa que diga yo.
de aquella me afeitaba. siempre tuve bastante barba y llrvo con patillas desde los 13.

esas fotos eran recién afeitado

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
 
Barba de tres días en Albacete
vuby2e2e.jpg


Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
 
Tras mucho darle vueltas al asunto, me lanzo a hacerles la pregunta ¿Hay algo que sirva de verdad para tener más barba? Es esta maldita barbilla mía, que no termina de echar barba como Dios manda. El caso es que los poros están abiertos a tope y algún que otro pelo ha salido ya, todo está como debería estar pero no termina de producirse la magia.

Yo por una perilla trencera mato.
 
Filimbi rebuznó:
Barba de tres días en Albacete
vuby2e2e.jpg


Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk

que te costaba pasarte la maquina por las cejas hombre? que falta de respeto por dios...
 
La gillette que rescaté hace un mes va fina como un tiro, suave como ninguna maquinilla que haya probado, creo que estaré bastante tiempo con ella como arma principal porque me ha sorprendido incluso a mí. Buscando información en foroafeitado he encontrado el modelo, es una Gillette Slim Twist p3 de 1970 hecha en Inglaterra.

dscn1969i.jpg


La de la derecha del todo.

Por cierto, el mango es de baquelita, ya que estábais hablando más arriba sobre el tema. Es un material que según sé ya apenas tiene aplicaciones comerciales tras haber ido siendo sustituido progresivamente por polímeros más modernos, con él se fabricaban también antiguamente los teléfonos y las culatas de las MG42 alemanas.

Le acoplé una hoja Gillete platinum para hacer un poco la gracia con la marca pese a que son un poco caras y dudaba de su eficacia comparada con otras hojas, pero lleva creo que 5 afeitados y sigue como nueva.


PD: mi gata después del afeitado quiere pegarle lametazos al floïd. Hembras humanas, ya no os necesito.
 
Arriba Pie