EL HILO DEFINITIVO DEL AFEITADO CLÁSICO - Detector infalible de afeminados fardando de sus "potis"

He comprado la Razor Hank en color azul eléctrico.

Ver el archivos adjunto 45686

Carga media hoja, que hay que partir y alinear. La ventaja es que las hojas cunden el doble.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Es una maravilla para afeitar y perfilar barba.


Aún no me han llegado las dos siguientes. Vienen el el mismo paquete que los jabones Razorock, y pondré fotos y haré revisiones cuando lo haga.


Joder, qué cosa más chula.

¿Cómo es eso que hay que partir las hojas?
 
Joder, qué cosa más chula.

¿Cómo es eso que hay que partir las hojas?


Pues eso, que usa sólo media hoja de afeitar y no una entera.

La partes, cargas media hoja (un sólo filo) y guardas la otra mitad.
 
Última edición por un moderador:
Pues eso, que usa sólo media hoja de afeitar y no una entera.

La partes, cargas media hoja (un sólo filo) y guardas la otra mitad.

Me imagino pero, ¿cómo la partes? ¿O venden hojas de un solo filo que le valgan a la maquinilla?
 
Me imagino pero, ¿cómo la partes? ¿O venden hojas de un solo filo que le valgan a la maquinilla?

Aquí se ve:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Las venden de medio filo pero no merece la pena.
 
Última edición por un moderador:
@ilovegintonic, un capote, por favor.
Hola, querido amigo.

Hay quien dice que si hay que limpiarlas con una solución de no sé qué, con un instrumento de no sé qué, o con una solución de no sé qué junto un instrumento de no sé qué. Otros se complican más y empiezan a hablar de productos raros y extrañas técnicas.

Ni puto caso a todos esos abrazafarolas.

Métela en el lavavajillas.
 
Eso sí, lo espumo retirando una cantidad con una espátula porque es bastante blando y con mi brocha de crin de caballo no controlo cuanto rasco y se lleva demasiado.

Es que eso no es jabón. Es crema de afeitado, que son dos cosas diferentes.

Si el jabón lo tienes en un recipiente lo suficientemente amplio ahí mismo puedes hacer la espuma, porque con la brocha apenas vas a rascar la superficie de la pastilla. Con la crema no puedes hacer eso, porque te la ventilas toda en dos afeitados. La crema se espuma obligatoriamente en un bol o similar.
 
Última edición:
Es que eso no es jabón. Es crema de afeitado, que son dos cosas diferentes.

Si el jabón lo tienes en un recipiente lo suficientemente amplio ahí mismo puedes hacer la espuma, porque con la brocha apenas vas a rascar la superficie de la pastilla. Con la crema no puedes hacer eso, porque te la ventilas toda en dos afeitados. La crema se espuma obligatoriamente en un bol o similar.


Oye, me caes bien, pero no hables al tun tun que luego pasa lo que pasa. Lo digo sin ánimo de enfrentamiento ni de dejarte en evidencia, si te ofendes es porque quieres eh?

Las cremas se caracterizan por ser una emulsión de aceite y agua, se ve porque cuando caducan y abres el tubo, sale el aceite separado.

Razorock no son cremas.

Es un jabón, pero un jabón muy blando, que se moldean con la mano y se gastan rápidamente porque necesitan mucho producto para cargar la brocha.

Dentro de los jabones se los conoce con el nombre de "mórbidos".


El jabón no se espuma en el recipiente porque en el recipiente es donde se carga la brocha de jabón. Se puede hacer añadiendo agua, pero no queda bien del todo la espuma, no como en el bol, y luego queda el "chicle" en el tarro, que hay que quitar con papel absorbente, desperdiciando producto.

El bol se usa para espumar jabones, especialmente los mejores jabones, los que llevan sebo. Y no se puede hacer en el tarro porque hay que añadir agua e integrarla con todo el jabón antes de batir fuerte. Si haces eso en el tarro, cargas de nuevo más jabón y nunca terminas.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Las cremas se pueden espumar en bol pero no es necesario, lo mejor de las cremas es que se espuma igual de bien en la cara directamente.


No te enfades eh? Pero es que dar información incorrecta luego lleva a malos resultados y conclusiones.

Yo al principio de este hilo metia la pata hasta el fondo que daba gusto, lo que pasa es que no os dabais cuenta.
 
Última edición por un moderador:
Oye, me caes bien, pero no hables al tun tun que luego pasa lo que pasa. Lo digo sin ánimo de enfrentamiento ni de dejarte en evidencia, si te ofendes es porque quieres eh?

Las cremas se caracterizan por ser una emulsión de aceite y agua, se ve porque cuando caducan y abres el tubo, sale el aceite separado.

Razorock no son cremas.

Es un jabón, pero un jabón muy blando, que se moldean con la mano y se gastan rápidamente porque necesitan mucho producto para cargar la brocha.

Dentro de los jabones se los conoce con el nombre de "mórbidos".


El jabón no se espuma en el recipiente porque en el recipiente es donde se carga la brocha de jabón. Se puede hacer añadiendo agua, pero no queda bien del todo la espuma, no como en el bol, y luego queda el "chicle" en el tarro, que hay que quitar con papel absorbente, desperdiciando producto.

El bol se usa para espumar jabones, especialmente los mejores jabones, los que llevan sebo. Y no se puede hacer en el tarro porque hay que añadir agua e integrarla con todo el jabón antes de batir fuerte. Si haces eso en el tarro, cargas de nuevo más jabón y nunca terminas.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Las cremas se pueden espumar en bol pero no es necesario, lo mejor de las cremas es que se espuma igual de bien en la cara directamente.


No te enfades eh? Pero es que dar información incorrecta luego lleva a malos resultados y conclusiones.

Yo al principio de este hilo metia la pata hasta el fondo que daba gusto, lo que pasa es que no os dabais cuenta.


Yo he estado usando jabones desde que empecé a afeitarme con este método, al inicio del hilo (gracias a ti), y nunca he usado bol. Al batir la superficie de la pastilla de jabón se hace espuma, la brocha se carga de espuma, y esa es toda la que necesito para afeitarme, dándome dos o tres pasadas por la cara a lo largo del afeitado. Si hace falta mas se recoge la espuma que queda en la superficie de la pastilla con la brocha. No hay más. no hay ningún problema. Y me ahorro el bol, y limpiarlo. Las pastillas de jabón me duran dos y tres años. La única pega que se me puede ocurrir es que un frasco nuevo con su pastilla tiene poca superficie para batir el jabón.

Cuando termino dejo el bote abierto un rato para que se seque la pastilla de jabón.

Ahora estoy utilizando crema, con la consistencia de una mouse, como la que he mencionado. Hacer espuma en el propio tarro es imposible. Coincidimos en que para la crema se usa un bol. Con pastilla a mí nunca me ha hecho falta. Y necesito una tercera parte de espuma que la que necesita el del vídeo, y ninguna ensaladera.
 
Última edición:
Suribachi: EL BOL


Que en realidad no es un bol: Se trata nada más y nada menos que un mortero de cocina japonés.

Se usa para moler semillas con un mortero de madera, y se caracteriza por tener unas ralladuras en todo su interior que facilitan la molienda... Y el espumado con brocha.

SURIBACHI 18 cm SURIBACHI 18 cm: Amazon.es: Salud y cuidado personal


Ha sido todo un descubrimiento.


A mi me regalaron cuando el boom de los suribarichis, uno que vino de Valencia City. Más para hacer una revisión que para otra cosa. Y la cosa no fue bien. Y el detalle lo tuvo a bien el jefe de SCNHG . Los surcos rompen los pelos de nuestras codiciadas brochas.
Espuman hasta un trozo de jabon lagarto, pero no van bien para las brochas. destrozan las puntas del pelo, que para eso el lo que es un mortero. Los hay con los surcos finos en el sentido del reloj, pero son un poco más caros, y no son suribachis japoneses. Es parecido pero no es suribachi.

imagen suribachi que jode las brochas

suribachi2.jpg





y un cuenco para espumar que no rompe las fibras de los pelos de las brochas, en el sentido de las agujas, para que me entendais.

61wfgXwDFqL._AC_SL1001_.jpg
 
Última edición:
A mi me regalaron cuando el boom de los suribarichis, uno que vino de Valencia City. Más para hacer una revisión que para otra cosa. Y la cosa no fue bien. Y el detalle lo tuvo a bien el jefe de SCNHG . Los surcos rompen los pelos de nuestras codiciadas brochas.
Espuman hasta un trozo de jabon lagarto, pero no van bien para las brochas. destrozan las puntas del pelo, que para eso el lo que es un mortero. Los hay con los surcos finos en el sentido del reloj, pero son un poco más caros, y no son suribachis japoneses. Es parecido pero no es suribachi.

Algo he leído sobre el tema y dicen que en general el tejón es el que peor parado sale de las estrías del suribachi. Al parecer los nudos de cerda y caballo las aguantan mejor ¿Prolongar la vida útil de las brochas o espumar más rápido y mejor? Cada cual a su elección, supongo.
 
Algo he leído sobre el tema y dicen que en general el tejón es el que peor parado sale de las estrías del suribachi. Al parecer los nudos de cerda y caballo las aguantan mejor ¿Prolongar la vida útil de las brochas o espumar más rápido y mejor? Cada cual a su elección, supongo.


y tambien la calidad del jabon que estes usando. Y la brocha!!!.... no es lo mismo un jabon calidad/precio barato con una brocha de infanteria que te da igual.... a un Martin de Candre , que te va a espumar hasta en la mano con una brocha del druida. (un saludo para Javier, mi camionero Toledano).

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Rafa, si ves este video en este lodazal , te mando un saludo.

Hubo un tiempo en el que Nathan, un servidor y Ángel )el jefe de SCNHG) gestamos el nacimiento de un nuevo foro de Ac. Y dos nos queamos en el camino-
 
Última edición:
Yo he estado usando jabones desde que empecé a afeitarme con este método, al inicio del hilo (gracias a ti), y nunca he usado bol. Al batir la superficie de la pastilla de jabón se hace espuma, la brocha se carga de espuma, y esa es toda la que necesito para afeitarme, dándome dos o tres pasadas por la cara a lo largo del afeitado. Si hace falta mas se recoge la espuma que queda en la superficie de la pastilla con la brocha. No hay más. no hay ningún problema. Y me ahorro el bol, y limpiarlo. Las pastillas de jabón me duran dos y tres años. La única pega que se me puede ocurrir es que un frasco nuevo con su pastilla tiene poca superficie para batir el jabón.

Cuando termino dejo el bote abierto un rato para que se seque la pastilla de jabón.

Ahora estoy utilizando crema, con la consistencia de una mouse, como la que he mencionado. Hacer espuma en el propio tarro es imposible. Coincidimos en que para la crema se usa un bol. Con pastilla a mí nunca me ha hecho falta. Y necesito una tercera parte de espuma que la que necesita el del vídeo, y ninguna ensaladera.

Si hombre, si eso lo hemos hecho todos, pero que no es lo mismo, que si se usa un bol es por algo. Yo tampoco me lo creía pero cuando ya le pillé el truco al bol, vi que espumar en el tarro no es lo suyo. De todas formas si a ti te va bien a tu manera Y no quieres intentar suribanchear con nosotros, me parece bien.

De todas formas te dejo este video para que reflexiones:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.





LOL

Joder, mientras todos cenaban en nochebuena o lloraban abrazados a su almohada en su soledad, yo estaba pidiendo por Amazon ese mismo "bol", y dos bol de acero, uno con tapa y otro con asa.

Añade a eso el que ya tengo de cerámica, y el paquete de bols "desechables" que compré en un Intermarche en Francia, y ya tengo para experimentar un rato.


Por lo que sé, lo mejor para el suribachi es una brocha de pelo de cerda, cuyas puntas se van abriendo cual látigo de siete colas y se ponen suaves como las de tejón.

No sabía que las de tejón sufrieran mucho por batir ahí. Dudo que les pase nada malo, pero lo tendré en cuenta.
 
Última edición por un moderador:
Bueno, pues siguiendo con el tema de las maquinillas, lo último que había puesto era ésto:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Al ser una mulhe, el cabezal es Edwin & Jagger, de peine cerrado igual que las otras.

Cual no sería mi sorpresa al ver que Ikon también fabricaba estos cabezales de carbono diamantino con interesantes variaciones.

Uno con el doble peine: cerrado por un lado y abierto por otro. Ideal para afeitarse barba de muchos días y luego terminar con un acabado más suave.

ikon-dlc-oss-base-plate.jpg




Y el otro el cabezal Slant, en el mismo material.

tete-de-rasoir-slant-dlc-b1-ikon.jpg


86 pavos el primero, 99 el segundo.
Como había presupuesto me he pillado el primero por su rareza y que complementa bien el otro cabezal. El Salant sin embargo no me llama la atención. Debe ser una pasada pero apenas lo usaría y el precio no es cualquier cosa.


Finalmente me he pillado una rareza de un artesano italiano: La Razzorine.

Es un híbrido entre una shavette y una maquinilla de afeitar de peine cerrado.

Los que la tienen dicen que es muy versátil y cómoda, nada que ver con una shavette.

RAZO-GD-Razorine-Shaving-Razor-Gold-02_87c0f262-1beb-4393-b4f8-51ca9efd1e1d_x1024.jpg

RAZO-GD-Razorine-Shaving-Razor-Gold-07_x1024.jpg

4d056d2114819d48aed95f77967e566e.jpg



Ya como anecdótico, pedí una Futur china, una copia muy conseguida. Unos dicen que les va bien, otros que la hoja baila y es muy agresiva.

Yo la he comprado más como decoración que otra cosa: vale diez euros.

IMG-20191223-WA0014.jpeg


Si la uso ya os contaré qué tal va.


IMG-20191223-WA0011.jpeg





Y finalmente una maquinilla de 99 céntimos:
Maquinillas de afeitar manuales para hombres, máquina de afeitar de cuchilla doble de estilo clásico vintage con mango antideslizante de metal(Negro) Maquinillas de afeitar manuales para hombres, máquina de afeitar de cuchilla doble de estilo clásico vintage con mango antideslizante de metal(Negro): Amazon.es: Belleza
 
Última edición por un moderador:
Bueno pues vamos con los jabones, que estoy sembrao.

La mayoría están por llegarme, la idea es hacer una revisión de cada jabón por separado, pero de momento os pongo el trailer.

Lo primero que hice el pedirme cual loco irresponsable dos tarros de los grandes (200 g) de Martín de Candre.

El agrumes, aromas cítricos, para la caloh.

jabon-de-afeitar-agrumes-martin-de-candre-edlimitada-200gr.webp



Y el aroma de rosas, para parecer un caballero sin complejos aunque ni me acerque a tal concepto.


jabon-de-afeitar-rosas-martin-de-candre-edlimitada-200gr.webp



Éste último es cosa seria. Con los gastos de envío se pone prácticamente en los cien euros.


Tengo el jabón original, que compré hace años, aunque en tarro de 50 g

Y esto es importante: El jabón dura una eternidad, así que casi no merece la pena comprar el tarro grande.

Lo único es que el tarro de 50 g no sirve para cargar la brocha, pero la solución es pasarlo a una lata vacía y listo.

Es lo que hice hace poco con el mío.




IMG-20191223-WA0041.webp


IMG-20191223-WA0043.webp


IMG-20191223-WA0047.webp


IMG-20191223-WA0045.webp



Compré un lote de latas de aluminio vacías de distintos tamaños y van muy bien para estas cosas.




Después del episodio de locura con el Martín de Candre, pedí a Jabonman tres jabones, que ya me han llegado junto a cuatro muestras, que cada muestra para tres afeitados por lo menos, y que he metido en minilatas.

Después le pedí otros tres Jabones y le reservé un cuarto que estaba sin stock y que está a punto de estar disponible.

He olisqueado jabones y muestras y ésto es cosa fina. Son aromas muy potentes, intensos e interesantes, ya haré Review. De momento pongo lo que me ha llegado.

IMG-20191223-WA0023.webp


IMG-20191223-WA0027.webp

IMG-20191223-WA0029.webp

IMG-20191223-WA0031.webp


Como se ve en las imágenes la presentación es imponente.

En la siguiente remesa pedí otro del mejor valorado, el Dama de Noche, que si queréis y encontráis un modo de hacerlo que no me/os suponga un problema de intimidad, sorteare entre todos los foreros que se apunten al sorteo. No sé cómo hacer tal cosa, así que me tendréis que ayudar un poco y esperemos que salga bien la cosa. Pero me comprometo a ello si estáis dispuestos.

Bueno, una vez pedidos los que a mí gusto son los mejores jabones, me quedaba aún en la hucha bastante, así que me puse a mirar jabones que se salieran un poco de lo común, y descubrí los Razorock, que no son muy caros y se pueden conseguir fácil.

Pongo fotos de los que pedí en Gift and care, que haber hay más aunque ya en otras páginas o descatalogados.

jabon-de-afeitar-plague-doctor-razorock-150ml.webp


Jabón de Afeitar Plague Doctor Razorock 150ml. Una auténtica joya para los amantes del afeitado con brocha. Los jabones Razorock, con su textura mórbida, destacan por su gran rendimiento. Cargan con facilidad y generan una magnifica espuma que se mantiene intacta durante todo el afeitado.
Plague Doctor. En la Venecia del siglo XVII, los médicos que trataban la peste, portaban una máscara de “Beaked” , empapada en olores dulces, de flores secas, hierbas y especias. Creía que la plaga solo se contagiaba a través de los malos aromas. De aquella receta, nace este aroma, incapaz de acabar con las plagas, pero tremendamente atractivo.
Notas Altas: Peonia
Notas de Corazón: Musk
Notas Base: Vetiver, Cedro Blanco, Pachulí
Ingredientes: Ácido esteárico, Aqua, Cocos Nucifera Aceite.










Jabón de Afeitar Black Bay Razorock 150ml
Ver más grande

Jabón de Afeitar Black Bay Razorock 150ml
Ref: RR26
8,99 € IVA incluído7,43 € sin IVA




Jabón de Afeitar Balck Bay Razorock 150ml. Jabón artesanal a base de sebo, manteca de Karité, aceite de argan, aloe vera y lanolina y carbón vegetal, ideal para desintoxicar y revitalizar la piel. Una sensación hidratante y un deslizamiento superior de la maquinilla, son las señas de identidad de este extraordinario jabón.
Ingredientes básicos para un afeitado cómodo y un deslizamiento óptimo. Su textura mórbida genera un generoso cojín de espuma que se mantiene húmeda durante todo el afeitado.
Balck Bay aporta estimulantes notas de especias, características de los legendarios Bay Run, que se endulzan con una marcado aroma a Laurel. Una nueva experiencia para los amantes del Bay Run.
Perfume: Dulce y revitalizante aroma de laurel de bahía natural y especias.
Ingredientes: ácido esteárico, agua (Eau), aceite de coco Nucifera (coco), hidróxido de potasio, hidróxido de sodio, lanolina hidrogenada, Butyrospermum Parkii (Shea) mantequilla, fragancia (perfume), aceite de Argania Spinosa (Argan), extracto de Aloe Barbadensis (Aloe), E153 (Vegetal Charcoal), Eugenol, Limonene, Linalool.
Fabricado de forma artesanal en Italia.



jabon-de-afeitar-puros-razorock-150ml.webp


Jabon tabaquil, no hay mucho más que decir. Cuando me llegue no sé si afeitarme, vapearlo o fumarmelo.




jabon-de-afeitar-saturnia-razorock-150ml.webp


Jabón de Afeitar Saturnia Razorock 150ml. Jabón de afeitar artesanal. Genera una espuma cojín, cremosa y exultante que ofrece una excelente protección ante la hoja de afeitar. Su gran rendimiento asegura la larga duración del producto que crece y se eleva con una mínima cantidad de producto.

Aroma: mezcla de hierbas toscanas de Saturnia.


jabon-de-afeitar-blue-barbershop-razorock-100ml.webp


Jabón de Afetiar Blue Razorock 150 ml. Jabón de afeitar artesanal a base de sebo, genera una espuma cojín, cremosa y exultante que ofrece una excelente protección ante la hoja de afeitar. Su gran rendimiento asegura la larga duración del producto que crece y se eleva con una mínima cantidad de producto.

Inspirado en el Floid Blue.



jabon-de-afeitar-the-dead-sea-razorock-250ml.webp


Jabón de Afeitar The Dead Sea RazoRock 250ml. Un auténtica joya para los amantes del afeitado con brocha. Los jabones Razorock con su textura mórbida destacan por su gran rendimiento cargan con facilidad y generan una magnífica espuma que se mantiene intacta durante todo el afeitado.

The Dead Sea posee un singular aroma, conteniendo dos aceites esenciales poco utilizados en la fabricación de perfumes, Cannabis Dorado y Azafrán. Además de las maravillosas propiedades para la piel de la sal del Mar Muerto, añade extracto de Lanolina y Aloe Vera para una extraordinaria sensación post afeitado.

250ml perfectamente envasados en tarro de cristal pesado con tapa de aluminio para su perfecta conservación.

Notas de aroma: Limón, Romero, Cannabis, Azafrán y Sándalo.


jabon-de-afeitar-emperor-razorock-150ml.webp


Jabón de Afeitar Emperor Razorock 150ml. Jabón artesanal a base de sebo, manteca de Karité, aceite de argan, aloe vera y lanolina. Ingredientes básicos para un afeitado cómodo y un deslizamiento óptimo. Su textura mórbida genera un generoso cojín de espuma que se mantiene húmeda durante todo el afeitado.

Emperor se inspira en la gran Credo Aventus. Se elige una de las mejores casas de perfumes de Francia para crear un aroma muy parecido al original. Aroma intensamente masculino y refinado.

Mezcla magistral de piña, bergamota, pimienta negra, humo y cuero.



jabon-de-afeitar-santa-maria-del-fiore-razorock-250ml.webp


Jabón de Afeitar Santa Maria del Fiore RazoRock 250ml. Delicada y cremosa textura la de este jabón suave, que destaca por su rendimiento y la dulzura con la que trata la piel. Crea con facilidad una abundante y rica espuma capaz de hacer deslizar la hoja con una suavidad increíble.

Santa Maria del Fiore posee una fragancia dulce y amaderada que corona con un punto fresco de eucalipto. Muy recomendada para el invierno.

El producto se elabora en lotes muy pequeños, debido a su proceso artesanal y a la pureza de sus componentes.

250ml perfectamente envasados en tarro de cristal pesado con tapa de aluminio para su perfecta conservación. Decorado con papel Kraft que recrea las fórmulas magistrales italianas.

Aroma: Tabacco, Colonia Toscana con notas de vainilla, ámbar y un telón de fondo de eucalipto y mentol.



jabon-de-afeitar-mudder-focker-razorock-150ml.webp


Jabón de Afeitar Mudder Focker RazoRock 150ml. Jabón de afeitar artesanal a base de sebo, genera una espuma cojín, cremosa y exultante que ofrece una excelente protección ante la hoja de afeitar. Contiene barro térmico, la tierra de Fuller con innumerables beneficios para la piel. La sensación post afeitado de este jabón es insuperable. Si su piel lo permite no precisa del uso de un after shave.

El producto se elabora en lotes muy pequeños, debido a su proceso artesanal y a la pureza de sus componentes.

Aroma Mudder Foacker: Complejo y a la vez cautivador aroma con fondo a polvo suave, que repunta con una indescriptible variedad de notas.

Notas de la parte superior: Bergamota, Anís, Piña

Notas de Corazón: Jasmine, Violet

Notas de la base: ámbar, almizcle, sándalo, vainilla, heno, haba tonka y pachuli.



jabon-de-afeitar-xxx-razorock-150ml.webp


Jabón de Afeitar XXX RazoRock 150ml. Jabón de afeitar artesanal a base de sebo, genera una espuma cojín, cremosa y exultante que ofrece una excelente protección ante la hoja de afeitar. Su gran rendimiento asegura la larga duración del producto que crece y se eleva con una mínima cantidad de producto.

XXX alardea de fragancia limpia y fresca, recreando los inconfundibles aromas de las colonias italianas de Barbería. Inspirado en el perfume de Acqua di Parma.

Notas de la parte superior: Bergamota, naranja, limón, flor de naranja

Notas de Corazón: Lila, Lavanda, Rosa, Albahaca

Notas de la base: Heno, haba tonka, pachulí, almizcle, sándalo, musgo de roble.



jabon-de-afeitar-the-stallion-razorock-150ml.webp


Aroma: Stallion está inspirado en el aroma de Acqua di Parma Oud. Perfume masculino de gran intensidad. Que combina los toques cítricos con un profundo corazón de madera, cuero y cilantro.



jabon-de-afeitar-irish-razorock-150ml.webp


Inspirado en el famoso Credo Green Irish, Razorock crea esta fragancia fresca, con marcado acento irlandés de notas verdes y húmedas que te transporta.

Refrescante, verde y decididamente masculina.


jabon-de-afeitar-american-barber-razorock-150gr.webp


REGALOS PARA HOMBRE



Gifts&Care

0


Inicio Comprar por Categorías Jabones & Cremas Jabones de Afeitar Jabón de Afeitar American Barber Razorock 150gr.
Resultados para "Razorock" (84 otros resultados)
Jabón de Afeitar American Barber Razorock 150gr.
Ver más grande

Jabón de Afeitar American Barber Razorock 150gr.
Ref: RR30
11,99 € IVA incluído9,91 € sin IVA




Jabón de Afeitar American Barber Razorock 150ml. Jabón artesanal a base de sebo, manteca de Karité, aceite de argan, aloe vera y lanolina y carbón vegetal, ideal para desintoxicar y revitalizar la piel. Una sensación hidratante y un deslizamiento superior de la maquinilla, son las señas de identidad de este extraordinario jabón.

Ingredientes básicos para un afeitado cómodo y un deslizamiento óptimo. Su textura mórbida genera un generoso cojín de espuma que se mantiene húmeda durante todo el afeitado.
American Barber es un inspirador homenaje al exquisito aroma Rive Gauche de YSL. Fresco especiado y con u ligero toque amaderado. Notas latas de de bergamota anís y romero. Corazón de lavanda, geranio y clavo sobre un fondo de pachuli, madera de gaic y musgo de roble.
Ingredientes: Aqua (Agua / Agua), Ácido esteárico, Cocos Nucifera (Coco) Aceite, Hidróxido de potasio, Hidróxido de sodio, Ácido de sebo, Lanolina hidrogenada, Butyrospermum Parkii (Shea) Mantequilla, Fragancia (Parfum), Argania Spinosa (Argan) Aceite, Extracto de Aloe Barbadensis (Aloe).



jabon-de-afeitar-nomad-razorock-150ml.webp


Ingredientes básicos para un afeitado cómodo y un deslizamiento óptimo. Su textura mórbida genera un generoso cojín de espuma que se mantiene húmeda durante todo el afeitado.

Su fragancia especiada aporta el toque final: encontramos como base suaves notas aromáticas de patchouli, ámbar, cedro, vetiver y sándalo. Descubrimos también unas notas centrales de lavanda, nuez moscada, cardamomo, jengibre, geranio, pimienta negra y comino. Las notas principales son azahar, bergamota y cilantro.

Ingredientes: ácido esteárico, agua (Eau), aceite de coco Nucifera (coco), hidróxido de potasio, hidróxido de sodio, lanolina hidrogenada, Butyrospermum Parkii (Shea) mantequilla, fragancia (perfume), aceite de Argania Spinosa (Argán), extracto de Aloe Barbadensis (Aloe), E153 (Vegetal Charcoal), Eugenol, Limonene, Linalool.


jabon-de-afeitar-caribbean-holiday-razorock-150ml.webp


Caribbean Holiday te transporta a las espumosas e infinitas playas del Caribe. Sol, arena, brisa cálida, coco, piña y ron…. Una indescriptible experiencia olfativa que destaca las de trazas de ron, coco y piña.
 

Archivos adjuntos

  • jabon-de-afeitar-black-bay-razorock-150ml.webp
    jabon-de-afeitar-black-bay-razorock-150ml.webp
    18,8 KB · Visitas: 65
Pues ya para terminar con los jabones, me pille un clásico.

IMG-20191223-WA0016.webp



Y luego me agencie dos de los jabones más interesantes que vi de la cuchillería moreno, que por cierto el tío está un poco a su aíre, pero su rareza casi es conveniente hoy día.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Marte y Saturno, no me pude resistir.


Y finalmente me pedí otro, supuestamente con el mejor aroma del mundo, que aparece en el número uno de éste top.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Me pille algunos más, pero no los recuerdo.

Y de jabones poco más.
 
Asi me gusta verte @Darkiano "on fire" con tu hilo del AC. Y paso de que se me caliente el hocico con jabones nuevos. Tengo como para dos vidas, y cada mes sacan un monton de novedades. Hacia un par de años que no pinchaba en el link de Gif¬care, que por cierto no se si sabrás que tiene un 10% de dto. fijo para los asiduos del afeitado.
Me apunto a ese sorteo del "Dama de noche", de Jabonman.

Edit

Recuerdo cuando salió al mercado ese Dapper doc, con olor a higos y a lilas. Joder y todo el mundo hablando excelencias. Yo pasé de comprarlo ya que me va mas la madera. pero ahi teneis el link..

jabon-de-afeitar-dapper-doc-phoenix-artisan-accoutrements-114gr.jpg


higos y lilas
 
Última edición:
He probado el Dama de Noche de una muestra con mi último pedido a Jabónman/Eufros y me gustó. Cuente conmigo para el sorteo, qué duda cabe.
 
Asi me gusta verte @Darkiano "on fire" con tu hilo del AC. Y paso de que se me caliente el hocico con jabones nuevos. Tengo como para dos vidas, y cada mes sacan un monton de novedades. Hacia un par de años que no pinchaba en el link de Gif¬care, que por cierto no se si sabrás que tiene un 10% de dto. fijo para los asiduos del afeitado.
Me apunto a ese sorteo del "Dama de noche", de Jabonman.

Edit

Recuerdo cuando salió al mercado ese Dapper doc, con olor a higos y a lilas. Joder y todo el mundo hablando excelencias. Yo pasé de comprarlo ya que me va mas la madera. pero ahi teneis el link..

jabon-de-afeitar-dapper-doc-phoenix-artisan-accoutrements-114gr.jpg


higos y lilas

Ya lo pedí, ya... Fue el último jabón que pedí. Creo que estoy servido.


Te apunto para lo del sorteo, si nadie más participa, eres el ganador.:lol:
No sé muy bien como hacerlo, ya iré pensando en ello. Supongo que el día seis de enero, día de Reyes, será un buen día para sortearlo, el que quiera entrar que lo diga y ya veremos la forma de enviarlo sin comprometer su anonimato.
 
Yo me apunto para el sorteo también. Mi barba ya tiene tres pelos.
 
Vale, ya está, ya sé cómo hacerlo.:lol:

He comprado un bingo de juguete que llegará antes de Reyes. Yo pillo vacaciones en enero, no se si antes de Reyes o no, pero vamos no creo que sea mucho más tarde.

Cada participante con su número y grabación del sorteo.
Ni se admiten clones de última hora ni nadie que se apunte con original y clon, aunque ésto último yo no tengo medios de comprobarlo, lo dejaremos a criterio de los mandamases.

Sí se admiten foreros conocidos aunque nunca hayan participado en el hilo o aunque me/le caiga mal.

Una vez salga el ganador, sólo tendrá que mandarle un correo a Eufros (Jabonman) con su dirección y el código secreto que le enviaré. El jabón ya estará pagado y cuando Eufros reciba el código y la dirección, le envía el jabón sin que yo sepa dónde.

Todos ganamos: el forero ganador y yo preservados el anonimato, yo me ahorro de empaquetar y hacer envíos, y Eufros vende otro Jabón.

Creo que es un plan sin fisuras. Tenéis hasta el día de Reyes o cuando tome las vacaciones si es unos días más tarde para decir que estáis interesados. Haré la lista numerada y que las bolitas del bingo decidan.

Publicaré el vídeo en Youtube y cuando lo publique en el foro el jabón ya estará pagado y Eufros al tanto de todo.

Eah, a jugar!
 
Última edición por un moderador:
Si el vídeo no es en directo sería un sorteo un poco gñe.

Tienes razón, podría hacer mil sorteos hasta que salga el que yo quiera y subir ese vídeo. :lol:

No te preocupes, tengo webcam, ya encontraré la forma de emitirlo en directo.

Doy por hecho que te apuntas?
 
Tienes razón, podría hacer mil sorteos hasta que salga el que yo quiera y subir ese vídeo. :lol:

No te preocupes, tengo webcam, ya encontraré la forma de emitirlo en directo.

Doy por hecho que te apuntas?

Vale, así jubilo la barrita latoja :lol:
 
Si el vídeo no es en directo sería un sorteo un poco gñe.
Tienes razón, podría hacer mil sorteos hasta que salga el que yo quiera y subir ese vídeo. :lol:

No te preocupes, tengo webcam, ya encontraré la forma de emitirlo en directo.

Doy por hecho que te apuntas?
Podéis usar RANDORIUM. Es una aplicación web gratuita donde organizas el sorteo de forma sencilla, pública y accesible, todos los participantes pueden seguir el proceso online limpiamente y ellos hacen un sorteo en directo la fecha y hora que escojas y publiques. En mi época de botonero en un foro de meticulosos era lo que se empleaba (y se sigue empleando, me consta) y miel sobre hojuelas.
 
Podéis usar RANDORIUM. Es una aplicación web gratuita donde organizas el sorteo de forma sencilla, pública y accesible, todos los participantes pueden seguir el proceso online limpiamente y ellos hacen un sorteo en directo la fecha y hora que escojas y publiques. En mi época de botonero en un foro de meticulosos era lo que se empleaba (y se sigue empleando, me consta) y miel sobre hojuelas.

Y ahora qué coño hago yo con un bingo de juguete?

Ah... Lo he podido cancelar de milagro. :cool:

Vale, miraré lo del servicio web ése. Gracias Bender. Te apuntas al sorteo o no?

Por motivos legales necesito vuestro SI explícito por escrito y sin intimidación ambiental.



Bueno, pasamos a las brochas.

IMG-20191223-WA0001.jpeg


La primera que tuve era una que venía con un kit y que era basura. Después tuve una Wilkinson pelo de tejón que use cuatro años y daba el apaño sin ningún problema. La perdí de viaje en un aseo random y me agencie otra, que aún está sin estrenar.

IMG-20191223-WA0053.webp


Las dos de la foto, a la izquierda otra de pelo de tejón ligeramente mejor que la Wilkinson e igualmente barata.

A la derecha, una Walkiriria, igualmente de pelo de tejón, fue un regalo y le clavaron 74 euros en una tienda física. En internet está en unos treinta. Aún así es buena brocha.


De momento me he apañado con eso, pero hace unos días pedí una de pelo artificial imitación punta de plata, super suave al tacto. Aún no la he estrenado.

IMG-20191223-WA0003.jpeg



Otra de pelo artificial fue una Razorock, que me encantó. Y por último una vie long de tejon punta de plata y una vie long híbrida de pelo de caballo y tejón, con mango de madera de olivo. Están de camino.

s-l300.jpg


41kNLIaLdoL.jpg


brocha-caballo-tejon-natural-olivo-vielong.jpg



Y en brochas aquí me he plantado.
 
Última edición por un moderador:
Atrás
Arriba Pie