El Hobbit

wetamir rebuznó:
Aún así, hay muchas películas, incluso buenas películas que parten de una base literaria para luego contar una historia "peliculable".

Me vienen a la cabeza "Blade Runner" o "Desafío Total" ambas basadas en relatos de Phillip K. Dick, pero que cuentan otra historia tomando como base el universo de ese tio.

Pero hay bastante base y dialogos aunque se salgan del guion. El caso del Silmarillion son datos a muerte de linajes,guerras y con 3 dialogos jugando al tute. No creo que nadie se atreviera ni siquiera despues de hacer la del hobbit que no les quede mas material.
 
scobar rebuznó:
ni siquiera despues de hacer la del hobbit que no les quede mas material.

Quedar, queda:

hijos-de-hurin.jpg


Con dialogos y estructura de novela normal
 
según rumores que hay por ahí peter jackson aun tiene bastante metraje de sus anteriores películas que aun no ha sido sacada ni en la edicion coleccionista
 
según rumores que hay por ahí peter jackson aun tiene bastante metraje de sus anteriores películas que aun no ha sido sacada ni en la edicion coleccionista

Joder, pues si ya hacerse una maraton de las 3 coleccionistas acaba siendo un suplicio, hacerse una con el total tiene que ser directamente el coma.
 
según rumores que hay por ahí peter jackson aun tiene bastante metraje de sus anteriores películas que aun no ha sido sacada ni en la edicion coleccionista

En uno de los extras de la Ed. Extendida del Retorno del Rey, el mismo Peter Jackson quemó todos el metraje que no habia utilizado ni para la versión extendida ni para la cinematográfica.

Aunque claro, su copia digital se guardaria de todo el muy visionario :lol:

La verdad que me hace una ilusión tremenda ver el Hobbit, con lo mal que me quedé cuando se acabó el Retorno del Rey, con una sensación de vacio...:oops:
 
scobar rebuznó:
El Silmarillion no es "peliculable". De hecho no fue ni novelado. Es simplemente una recopilación de los datos que tenia el hijo de tolkien en base a las notas de su viejo. Es como un libro de historia sin dialogos ni trama. Eso si que seria un autentico truño.

Yo pienso que el silmarillion quedaría bien adaptado haciendo la típica miniserie para televisión en plan "historias de la biblia", o sea, cada episodio de 2 horas o así, contando por separado alguna historia de las más populares del silmarillion, o sea, uno de turín, otro de la caida de gondolin, otro de earendil, etc, tomando la lucha contra morgoth como trasfondo o hilo conductor de toda la serie. Claro que eso lo tendría que hacer una cadena de cable de esas que no dependen tanto de la audiencia como la HBO o así. Pero con los fx adecuados se podría ahorrar mucho presupuesto dado que el silmarillion es adecuadamente vago en sus descripciones.
 
Cenobita rebuznó:
Yo pienso que el silmarillion quedaría bien adaptado haciendo la típica miniserie para televisión en plan "historias de la biblia", o sea, cada episodio de 2 horas o así, contando por separado alguna historia de las más populares del silmarillion.

Quitando alguna que otra historia, y desde mi punto de vista personal creo que hay muchas partes del Silmarilion que no dan para hacer una miniserie " comercial ". De todas formas en caso de hacer una película sobre algo del Silmarilion para mi las mejores serían:
1.La historia de Turin.
2.La historia de Beren y Luthien.
3.La historia de Earendil ( caida de Melkor incluida ).

Y aparte de estas, poco material más veo que podría interesar del Silmarilion para tener una película o una serie decente. De todas formas la mayoría de obras que pública el hijo de Tolkien, no es más que una recolección de notas de su padre a las que se le ha dado algo de forma ( recuerdo que trate de leerme los cuentos inconclusos y los deje porque eran un peñazo enorme ).
 
Es cierto que no sería muy comercial (aunque yo la vería). Yo a esa lista añadiría la historia de Feanor y también la Caída de Gondolin. Pero bueno, con esto a veces es mejor tener cuidado con lo que se desea, porque yo también flipé mucho con las películas al principio pero con el paso del tiempo y los visionados no es que me parezcan malas, sino que he vuelto al libro porque el libro tiene algo (una suerte de perfección, aún con sus fallas) que las películas no tienen. Tal vez se deba a que Tolkien lo hizo a su ritmo y lo sacó cuando quiso y todo según su propio criterio, mientras que las pelis al final ya se nota que perdían el criterio de qué poner y qué no. De hecho nada ha cambiado, porque la mayoría de la gente, que antes no tenía ni idea de quien era Tolkien, ahora lo asocian con Legolas el trapecista, así que no sé si ha sido peor que hayan hecho las películas.
 
Cenobita rebuznó:
De hecho nada ha cambiado, porque la mayoría de la gente, que antes no tenía ni idea de quien era Tolkien, ahora lo asocian con Legolas el trapecista, así que no sé si ha sido peor que hayan hecho las películas.

Al menos habrá logrado que más gente se acerque a la obra de Tolkien, o por lo menos que su hijo se enriquezca cobrando derechos de autor. De todas formas la adaptación de novelas a película siempre tiene cierta polémica, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) en caso de obras tan grandes. En mi opinión las dos mejores adaptaciones en el sentido de fidelidad que he podido ver ha sido Sim City ( creo que solo encontre dos diferencias en la película respecto a los comics, y las dos para ahorrarse personajes sin demasiado calado en la historia en si ) y 300 ( que con la historia de la reina si se tomaron una licencia bastante grande para que las novias de los que iban a ver la peli no se aburrieran ).
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Quedar, queda:

hijos-de-hurin.jpg


Con dialogos y estructura de novela normal

Yo es que soy de los que me lei el Señor de los Anillos en un tomo unico del año 86, asi que no sabia ni que existian los "hijos del Orín".

Veo que es una edicion de 2007 del hijisimo de Tolkien que tiene que estar podridisimo de pasta. Habra que leerlo, aunque superar al Hobbit y el Señor de los Anillos se ve harto complicado.
 
Es mas bien una novelizacion de uno de los capitulos del Silmarillion, y pese a no estar a la altura del Hobbit ni del Señor de los anillos si que es un buen libro, con un tratamiento bastante adulto del protagonista, que llega a ser algo hijoputa.
 
Parece que ya casi tiene luz verde


MGM y New Line / Warner Bros. parecen haber encontrado el statu quo deseado en la producción de The Hobbit: Part 1 (2012) y The Hobbit: Part 2 (2013) y, aparentemente, están muy cerca, a una semana para ser más exactos, de dar luz verde definitiva a las películas. Al acuerdo con Peter Jackson le faltan un par de flecos que no pasarán de un par de días y que le transformarán definitivamente en director de ambos proyectos. Pero ojito, ¿a cuanto asciende el costo final de los films? Pues Hero Complex deja caer una cifra sencillamente alucinante y, sin dudarlo, bestialmente disparatada… 500 millones de dólares para rodar ambos films en paralelo. ¿Y todos los problemas legales que han surgido a lo largo de los últimos años (derechos de explotación, denuncias del gremio de actores, etc.)? Pues todos resueltos según cuentan en ambas webs. Pues si, incluso se deja caer que viendo luz verde ahora, el inicio del rodaje se podría adelantar a enero del año que viene. Como dato extra a tener muy en cuenta, Company Town asegura que Warner Bros. y MGM han invertido 45 millones de dólares solo en preproducción para The Hobbit, incluyendo la escritura del guión, trabajo en efectos visuales, preparación de los sets de rodaje o encuentros con los futuros miembros del reparto.
 
Incendios aparte, creo que ya le han dado luz verde a la pelicula. Jackson como director, rodaje en 3D y 500 millones de presupuesto para ambas peliculas. Me parece que la trilogia en total costó 190 millones o asi y Avatar unos 400, aunque gran parte de ese dinero se fue en los cacharros para el 3D que en este caso ya estan hechos o algo.
Yija.
 
De Avatar no te puedo decir nada porque no la he visto, pero 400 mill.?
Si los efectos no hacen que se te mojen las bragas es para defecar en el alma al Sr. Cameron que me cae un poco mal por cierto.

Pregunta robots del cine: Me ha sorprendido la similitud de la película de animación del Sr. de los Anillos con la de Peter Jackson. Hay escenas tan calcadas que parece un storyboard. Con que me podeis iluminar ?

Anillos.jpg
 
Heidi Clonc rebuznó:
Pregunta robots del cine: Me ha sorprendido la similitud de la película de animación del Sr. de los Anillos con la de Peter Jackson. Hay escenas tan calcadas que parece un storyboard. Con que me podeis iluminar ?

Anillos.jpg

Supongo que es porque ambas se basan en algunos planos en ilustraciones de Alan Lee y John Howe como estas:

John_Howe4.gif



lee.jpg
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Supongo que es porque ambas se basan en algunos planos en ilustraciones de Alan Lee y John Howe como estas:

Gracias James, como me gustas :oops:


lee37_a_and_a.jpg
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Supongo que es porque ambas se basan en algunos planos en ilustraciones de Alan Lee y John Howe como estas:

Sí, pero eso no explica que haya escenas calcadas en punto de vista y montaje à la Van Sant.

La solución es mucho más sencilla:

SAQUEO7.jpg


Aquí tenemos la imágen de un Peter Jackson jóven y delgado (eran momentos duros en su carrera) tomando prestadas algunas ideas para su trilogía ante la mirada supervisora de un miembro de su estudio.
 
Ya esta el anuncio oficial, y empiezan a rodar en Febrero

It's official: 'Hobbit' greenlighted - Heat Vision


Por lo visto al final bilbo será Martin Freeman

freeman460.jpg







Y se supone que tambien tendran papeles David Tennant

DavidTennant.jpg







Michael Fassbender y su sonrisa malrollera

Michael-Fassbender.jpg






Y James Nesbitt, quien estaba maravilloso en la maravillosa Five minutes of heaven, pelicula que os convierte a casi todos en hijos de puta porque no la habeis visto

414883-liam-neeson-james-nesbit.jpg
 
Que cabrones, pillan actores que no necesitan caracterizacion ni nada.

Se nota que Hollywood es tierra de jews.

Pues menos mal que sigue adelante la pelicula, si es la mitad de buena que las de la trillogia del Señor de los Anillos, caeran pajas por doquier.
 
Espero con ansia esta (estas sengun parece) pelicula. Eso si por Dios pido que no metan una puñetera baba verde como hicieron en ESDLA.

Ah, y que se curren al dragón. (Modo plegaria Off)
 
Pues si al final cogen a este tío para hacer de Bilbo bien, al menos da el papel. Lo que quiero ver es cómo van a meter a los 13 enanos, no hay guión que aguante eso, seguro que al final lo dejan en media docena.
 
¿Quinientos millones de presupuesto? :shock:

Joder, debe ser la película más cara de la historia del cine, no?
 
In Jackson we trust.

Adelante, enseñales de nuevo lo que es cine a todos los sucnors-fans de Havatar :lol:

Im so happy :115
 
PoohBear rebuznó:
¿Quinientos millones de presupuesto? :shock:

Joder, debe ser la película más cara de la historia del cine, no?


Bueno pero el presupuesto es para las 2 peliculas, osea que todo el mundo cobra dos veces y tal.
 
Arriba Pie