El juego del calamar

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Jan-jan
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Bueno, reconozco que el final es sorprendente, aunque no termina de romper. En general, me parece que... bueno... no es maravillosa, pero hay que reconocer que trata de innovar... Narrativamente, me parece lenta de cojones... Y, bueno, la sorpresa final le sube un poquito el nivel.
 
Bueno, pues ya ha le visto. Concretamente fue el sábado y cayeron los 9 capítulos del tirón a lo largo de ese día; una maratón mano a mano con la moza.

En mi opinión, muy previsible. Pensaría en un principio que al haber visto Battle Royale y saber de qué iba la vaina sería clave para esta previsibilidad pero la realidad es que ésta, sin haber visto ninguna asiaticada del estilo, vio venir al vuelo la mayoría de líneas argumentales. Aún así, está entretenida y tampoco se me hizo tediosa durante el visionado. En definitiva, un producto que entretiene mientras se consume pero que se olvidará muy fácilmente como otros muchos más que pegan un hype de la hostia a base de memes en las RRSS y acaban quedándose en agua de borrajas; Netflix style.

Tema viejo.

Creo que el viejo decidió jugar con ventaja -no hay que olvidar que el de la máscara negra sabía perfectamente que el 001 era el jefe- y sabía que palmar no iba a palmar. Menos en la sokatira, era fácilmente ocultar que al final no le mataban. Si os fijáis en casi todas la pruebas el viejo apura al máximo el tiempo como ocurre en las canicas o en la de la galleta. Quicir, todos los que van superando el juego se van yendo de la zona de juego por lo que si, finalmente, el viejo no soluciona el juego se quedaría con los demás que van a palmar, ningún superviviente está presente, por lo que es un escenario en el que si no le matan nadie se va a enterar. Lo que comenta @Leon78 de que en la sokatira el viejo no tenía los grilletes puestos en la cuerda es algo que no me fijé; de ser así está claro que habría sido una clara señal de que el 001 tenía bula papal.

El motivo por el que el viejo hizo esto puede ser que simplemente ya le parecía poca cosa verlo detrás del cristal -hay que tener en cuenta que él ha visto todas las ediciones- y buscaba subir el nivel para que las suprarrenales funcionaran de nuevo.

No sé, tampoco me parece tan difícil de explicar.
 
Ayer acabé la serie, y bueno, nostamal y tal.

Quizá el exceso de hype creado alrededor y toda la polémica con los niños, violencia y demás la han lastrado con demasiadas expectativas, pero me ha dejado un poco meh. Vale, es algo diferente y tal, tiene momentos chanantes, mucha muerte innecesaria casi rozando el gore y el absurdo, pero me ha dejado un poco vacío. El final, bueno, algo sorprendente pero tampoco sumamente novedoso y creativo.

Concrepo con @Tunak Tunak Tun en que tiene pinta de ser un Prison Break a lo coreano: una temporada única que tuvo demasiado éxito y estiraron el chicle hasta límites inhumanos.
 
Última edición:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Me he puesto con ella estos días, voy por el juego de las canicas. Por ahora lo mejorcito me ha parecido el juego de la cuerda y el pañuelo, cojonudamente rodado y bien manejada la tensión en algo tan simple.

Eso sí, abusan que no veas de los cliffhanger :lol: Encima hacen algo que me jode bastante y es no resolver dicho cliffhanger nada más empezar el capítulo siguiente, ya que metes el anzuelo pues culmina, que hubo uno que acababa con el policía mirando unos documentos y en el siguiente capítulo ni una mención.


El que estudió económicas es de los más ruines que hay ahí dentro, menudo tío miserable :121:
 
La verdad es que me lo he pasado muy bien viéndola.

Siempre me encandiló el cine oriental, en especial, Kobayashi, del que he visto casi todo, hasta la trilogía de 'La condición humana', y el grandísimo, Matsumoto, con cuatro peliculazas a cuestas increíbles todas (un mestro genial).

Me gusta quizás debido a las circunstancias en las que se desenvuelve la acción oriental, o por sus gestos amanerados o cultos, o la elegante ternura de sus mujeres con el atractivo que gastan cargado de dulcísima inocencia perversa mientras la enseñan a través de una vocecilla angelical, o por las geniales idas de olla que posee este cine, o por lo que fuere. No sé.

Cuando la vi anunciada en Netflix me dije que; vaya bobada. Sin embargo tras consumirla seducido por las opiniones de cercanos, confieso que me lo he pasado muy bien.

Hace mucho tiempo que no juzgo lo que veo por su calidad o hermosura. La única balanza de la que me valgo es la que desequilibra el platillo hacia los abajos de, me lo he pasado cojonudamente bien, alzando al tiempo el otro simétrico mas inverso de, vaya coñazo.

Así, entre esos cojones y coño, repito pues que ganaron los cojones y me gustó.

Sin embargo otra vez, luego del revuelo que ha armado, de niños que imitan los cuadros que muestra, del escándalo social, de la habitual mierda ponzoñosa que nos dan a comulgar en las misas diarias, etc, me inquieta que, pese a este manicomio ordinario que monta aquello que va a su bola, no he visto por ningún lado la mención a lo horrible que es que, los ricachos pirados, lo pasen bomba y paguen por ver o por dar ellos mismos chumbimba a quien en su mala hora, le tocase.

Dicho esto, si tras la millonaria audiencia de la serie, no han salido las masas encabronadas en todos los países esgrimiendo rústicas azadas, agrestes engazos, hoces rurales y guadañas artesanas, y empujadas ellas por una sed de justicia ciega que supure un, '¡qué hostias pasa aquí!', entonces se debe a que el mundo está muerto, y no le importa que lo maten para la diversión de los también mortales dioses de inmortal plexiglas que gobiernan ese mundo despreciable que ya no sabe, ni quiere, ni puede vivir.

¡Qué puto escándalo!

...

No obstante y siendo yo pobre, le doy un 8 alto por la diversión, claro...
 
Última edición:
Más que confirmada la segunda temporada, el pedazo de cheque que le habrán ofrecido al creador de la serie.

No sé, una vez perdida la frescura de la primera (como pasó con "Strangers Things") igual nos endilgan un estiramiento de chicle del todo innecesario. Yo la hubiera dejado ahí, la verdad.

¿Por dónde van a tirar? ¿Más juego infantiles que ya no sorprenderán? ¿El prota en plan detective que no se creerá ni Dios? ¿Giros absurdos de personajes? ¿Precuela? No sé, no sé...
 
  • Like de mierda
Reacciones: Doc
La segunda temporada el es chinocoreano contra "La Corporacion", y el giro final sorpresa es que el tambien se volvera uno de ellos.
 
Anda que te pasaste por el hilo de Don Juan Tenorio este año HIJOPUTA.

Sí, ha sido un año bastante hijoputa, como tú dices. Estoy de acuerdo contigo, pero fíjate que podía haber sido un año peor, mucho peor. No te haces idea.

Ya di explicaciones de por qué dejaba aquel hilo no necesitando darlas.

Lo hice por gentileza con los amigos que las merecían (merecíais) tanto como por las honradas molestias que se tomaron conmigo. Entiende que conté demasiado ya que no me gusta exponerme; el paisano es así. Y a todo ello añádele que no estoy sobrado de tiempo, algo que también he dicho en otras ocasiones, y siempre tras ese decir, también he puesto siempre un sincero, 'a mi pesar', porque me gusta este sitio.

No me hagas pensar lo contrario.

Y punto y final.
 
Última edición:
El titular es engañoso, ya que el propio artículo ya dice que se hace eco de las palabras del creador de la serie pero que Netflix no ha dicho nada.

Pero aquí lo cago.


4zFY.gif
 
Hombre el final invitaba claramente a una segunda temporada. Y si se curran los juegos les da para hacer temporada infinitas.
 
Hombre el final invitaba claramente a una segunda temporada.

Es un final abierto que da lugar a otra temporada, eso está claro. A mí me habría gustado un final cerrado.

La siguiente temporada a ver cómo lo hacen pero la simple idea de que el tío vaya contra la organización me da perezote del bueno.
 
Es un final abierto que da lugar a otra temporada, eso está claro. A mí me habría gustado un final cerrado.

La siguiente temporada a ver cómo lo hacen pero la simple idea de que el tío vaya contra la organización me da perezote del bueno.

Mas perezon da que vuelva a jugar: ¿que sentido tiene?, ¿buscar el triplete como Zidane?
 
Creo que no debemos desesperar.

Nos ha divertido porque mantuvo bien la tensión durante algunos capítulos seguidos. Luego, le notamos cosillas originales y hasta nos sentó más o menos bien que el vejete fuera el amo del juego. También nos gustaron las chicas y nos conmovió que las mataran, y sobre todo, que ganase el perdedor de la vida si acaso ganó, lo que nos dio cierta percepción sobre la justicia del destino.

Es decir, que tenía tramas interesantes junto a una buena puesta en escena.

Ahora bien, creo haber leído en algún post del hilo que su autor se pasó diez años cavilando y trabajando el guión, y eso, de haber sucedido así, hay que valorarlo mucho, porque debe revelarnos que es un tío con una voluntad de hierro, dueño de una fe en sí mismo inquebrantable, y que tiene un talento del tamaño de sus pelotas. Y que además, tras tanto tiempo de trabajo, guarda un montón de ideas paralelas y de tramas que desechó, a mayores de cientos de notas y cuadros inéditos que igual no se atrevió a sacar a la luz.

Lo único que debe mosquearnos consiste en lo de siempre, en que los tiburones habituales buscando dinero no le dejen trabajar como él sabe, y que lo que pueda ser un plato cocinado a fuego lento como este, salga otra vez torrao.
 
Última edición:
El secreto de "El juego del Calamar" es que el nuevo Hollywood esta en Corea y los que ya tenemos los cojones pelados en esa parafernalia no nos llama la atencion porque ya la conocemos desde hace mucho tiempo y los sucnors que se han criado con "Too Fast To Furious" se estan dando cuenta de que en por alli se hacen cosas del carajo y que ahora esta de moda hablar de "Parasitos" o de esta serie y estan experimentando lo que nosotros cuando vimos "Oldboy".
 
Atrás
Arriba Pie