- Registro
- 10 Nov 2006
- Mensajes
- 80.578
- Reacciones
- 33.932
Treinta y cuatro posts generados por el mío en el hilo del forochat son suficientes como para separarlos en un nuevo hilo con entidad propia. Además el tema es relativamente nuevo, y también su enfoque. Y por último, el contenido de la mayoría de estos treinta y cuatro posts atentan contra el propio objeto del subforo y lo niegan y previenen contra él. Así pues, debatamos. ILG.
Así es, es exactamente así. Eso es lo malo, lo que dices al final: que todo sabe a casi nada, que la emoción de un gran polvo dura una hora, que una loca más es sólo una loca más. Que cuando ha habido muchos polvos y ha habido muchas locas uno ya no se emociona para lo malo, pero tampoco -y aquí está el problema- para lo bueno.
A raíz de esto me acabo de acordar de una cita que en su momento me llamó la atención muchísimo. Es de Houellebecq, y aparece en su libro "Ampliación del campo de batalla", libro que debiera ser de obligada lectura para todos los de este subforo:
En el momento te quedas como sin energía y te sabe mal volver a lidiar again and again con este tipo de mujer, pero no tanto como para mandar todo a paseo. A fin de cuentas ¿Que se podía esperar de una tia así?
Al menos salí de casa, tome el aire y me deje ver delante de mis conocidos con una tia buenecilla. Suerte tuve que no me desperte con un higado de menos.![]()
Asquearte te asqueas, pero es que ya son tantas heridas todas al mismo lado, cicatriz sobre cicatriz, que te vuelves como de amianto insensible para lo bueno y para lo malo, y al final necesitas mucho mas que una psicótica de la calle para amargarte la existencia. Aunque también mucho mas que un buen polvo para ser feliz.
Así es, es exactamente así. Eso es lo malo, lo que dices al final: que todo sabe a casi nada, que la emoción de un gran polvo dura una hora, que una loca más es sólo una loca más. Que cuando ha habido muchos polvos y ha habido muchas locas uno ya no se emociona para lo malo, pero tampoco -y aquí está el problema- para lo bueno.
A raíz de esto me acabo de acordar de una cita que en su momento me llamó la atención muchísimo. Es de Houellebecq, y aparece en su libro "Ampliación del campo de batalla", libro que debiera ser de obligada lectura para todos los de este subforo:
Sobre todo me resulta acojonante esta afirmación, este extracto:Desde el punto de vista amoroso Veronique pertenecía, como
todos nosotros, a una generación sacrificada. Había sido, desde luego,
capaz de amar; le habría gustado seguir siéndolo, se lo concedo;
pero ya no era posible. Fenómeno raro, artificial y tardío, el
amor solo puede nacer en condiciones mentales especiales,
que pocas veces se reúnen, y que son de todo punto
opuestas a la libertad de costumbres que caracteriza la época
moderna. Veronique había conocido demasiadas discotecas y
demasiados amantes; semejante modo de vida empobrece al
ser humano, infligiéndole daños a veces graves y siempre
irreversibles. El amor como inocencia y capacidad de ilusión,
como aptitud para resumir el conjunto del otro sexo en un solo
ser amado, rara vez resiste un año de vagabundeo sexual, y
nunca dos. En realidad, las sucesivas experiencias sexuales
acumuladas en el curso de la adolescencia minan y destruyen
con toda rapidez cualquier posibilidad de proyección de orden
sentimental y novelesca; poco a poco, y de hecho bastante
deprisa, se vuelve uno tan capaz de amar como una fregona
vieja.
El amor como inocencia y capacidad de ilusión,
como aptitud para resumir el conjunto del otro sexo en un solo
ser amado, rara vez resiste un año de vagabundeo sexual, y
nunca dos.
La capacidad de amar cercenada por el saltar de cama en cama. Terrible. Me parece terrible. Esta frase resuena mucho últimamente en mi cabeza. Pienso mucho sobre esta frase, y cada vez creo que es más cierta. Si hay un debate lo suficientemente interesante -una pizquita de humor en él no estaría mal, añado-, separo a partir de este post.rara vez resiste un año de vagabundeo sexual, y
nunca dos.