Forochat Musical

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Con tal carga de criterio lo único que puedo hacer es mandarte a tomar por culo. Sin punto ni ná, pá no gastar.

Untitled-1-32.jpg


Buenas tardes.
 
Ya que has leído, de una vez, la definición ya sólo te queda aprender a usarla correctamente. ¡Ánimo!


;)
 
Hey, pero esto es cosa de dos. Si fallase el receptor yo poco podría hacer.
Sería como tirar monedas de oro a la plebe y que éstos las usasen para tapar los agujeros del techo.
 
Tras la marcha de Syd, las riendas de los Floyd las tomó Waters. Y sí, The Wall es otra cima de este grupo.

En cuanto a su faceta prog, ya en su primer disco -un gran disco, qué cojones- nos dejaron cosas como Interstellar Overdrive; creo que su evolución fue más que lógica.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Uncle Meat rebuznó:
Y sí, The Wall es otra cima de este grupo.

No me jodas, Dark side of the moon es la cima de Pink Floyd. Vamos, es que está a años luz del resto. Ese disco sí que puede compararse a las composiciones de Mozart (venga Madeira, salta, que me apetece entrar en un nuevo loop de cabezonería), no, aquí no hablo de repercusión ni de influencias como con los Beatles, hablo de perfección y complejidad compositiva.


piedras2.jpg


Podéis empezar a lanzarlas.
 
A mí The Wall me parece tremendamente irregular, tiene algunos momentos buenos pero me parece menor al lado de otros discos. Hay partes que me exasperan. Tal vez su disco más redondo sea el DSOTM, pero el Meddle me parece su mejor disco. Sólo por el primer y último tema, One Of These Days y Echoes, lo es.
 
Es que, en los colegios, al igual que obligan a los niños leer el Quijote, deberían obligarles a escucharse la trilogía (DSOTM, Animals y Meddle (Wish you be here también lo metería, pero queda más bonito lo de trilogía))
Son un hito en la música, son la puta perfección de un género.
 
gdx54 rebuznó:
No me jodas, Dark side of the moon es la cima de Pink Floyd.

A mí The Wall me parece tremendamente irregular

Pues os podéis ir ambos A LA PUTA MIERDA. The Wall es un disco perfecto, magno, una obra maestra del arte y de la ingeniería. Y no me digáis que tiene morralla porque TODOS los discos de Floyd, excepto el gran Animals, la tienen: ¿Qué mierda es eso de Seanus o San Tropez? ¿Qué cojones pinta ese cosa hecha con osciladores llamada On The Run? ¿Total Eclipse no es morralla? ¿A alguien le parece un buen tema Welcome to the Machine?

He dicho.
 
Bueno, pues sigamos comparándolos con Mozart y música clásica :lol:

A mí es que el Bohemian Raphsody de Queen me recuerda mucho y está a la altura de las 4 estaciones o el lago de los cisnes. ¿A vosotros no?

Es que, en los colegios, al igual que obligan a los niños leer el Quijote, deberían obligarles a escucharse la trilogía (DSOTM, Animals y Meddle (Wish you be here también lo metería, pero queda más bonito lo de trilogía))

:lol::lol::lol:

Claro que sí, obsequiar a chavales que están descubriendo sus miembros con música como Pink Floyd es elevarlos al status de triunfadores, o pre, al menos.

Qué tonto eres colega.

Un bechi de tu amado Raskol.
 
Uncle Meat rebuznó:
Y no me digáis que tiene morralla porque TODOS los discos de Floyd, excepto el gran Animals, la tienen

Bueno, pero The Wall la tiene en cantidades industriales. En la película se hace más llevadero, pero al escuchar el disco en solitario hay temas que me resultan desesperantes. Además todo tiene ese halo de ochentero de coros horteras, baterías sintetizadas... es una cosa mucho más impersonal.

Uncle Meat rebuznó:
¿A alguien le parece un buen tema Welcome to the Machine?

Cabronías, Welcome to the Machine chana mil. :oops:
 
Uncle Meat rebuznó:
San Tropez, Eclipse, Welcome to the Machine

On The Run


Cabrón, acabas de mearte en 3 temazos y en el mejor preludio posible para alcanzar un orgasmo con time :cry:




WCH_19, rakoltonto o quien seas, deja de buscarme, que eres imbécil y cada vez que abres la boca para rebuznar, caes por ti mismo.
 
Ná, si era por tocar un poco los cojones. De los Floyd me gusta hasta el puto Ummagumma. :lol:
 
El caricaturista folladiosas rebuznó:
Si te sigo por todos los hilos es porque sé que te saco de quicio, y eso me encanta. Si no, ¿de qué las amenazas de muerte?

De nada.

Manía persecutoria, sí :lol:

Y te he quoteado por las paridas que has dicho, no por ser tú. Creo que es obvio.

Niños escuchando Pink Floyd, comparación de discos con Mozart...

No sé tú, pero si lo hubiera dicho el cejijunto de Uncle Meat también le hubiera quoteado.

Un bechi, chavalote.
 
Malditos hijos del mal. The Wall, Wish you were here, DSOTM y Animals están en el top4 de Pink Floyd, y ninguno ni muy por encima ni muy por debajo de los demás. Son los cuatro discos fundamentales de la banda. Eso si, el DSOTM muchas veces se me hace pesado. Ah, y Ummagumma otro discazo.

En cuanto a Roger Waters: es un puto genio, pero preferiría mucho más ver a Gilmour. Uno es la cabeza pensadora y el otro la mano ejecutora.

gdx54 rebuznó:
Cabrón, acabas de mearte en 3 temazos y en el mejor preludio posible para alcanzar un orgasmo con time :cry:
Pues el preludio podrian acortarlo un poquitín. Mira Bring The Boys Back Home, 50 segundos que preceden al gran tema.
 
Uncle Meat rebuznó:
Pues os podéis ir ambos A LA PUTA MIERDA. The Wall es un disco perfecto, magno, una obra maestra del arte y de la ingeniería. Y no me digáis que tiene morralla porque TODOS los discos de Floyd, excepto el gran Animals, la tienen: ¿Qué mierda es eso de Seanus o San Tropez? ¿Qué cojones pinta ese cosa hecha con osciladores llamada On The Run? ¿Total Eclipse no es morralla? ¿A alguien le parece un buen tema Welcome to the Machine?

Hombre, amigo Meat, que precisamente "On The Run" puede considerarse uno de los primeros temas trance de la historia, y el que no te guste el trance no le resta mérito alguno como pieza pionera y seminal.

Yo no veo que haya mucha morralla en los discos de los Floyd (y si por "Total Eclipse" te refieres al "Eclipse" que cierra DSOTM hay para matarte, macho: ese iba a ser el título del disco y de hecho es el resumen / corolario de todo lo expuesto a lo largo del mismo), aunque si que es verdad que me cuesta defender ese "Seamus" con el perro cantando, pero bueno. "Saint Tropez", por ejemplo, es otra de las joyitas ocultas en la discografía (ah, ese ""Wots... Uh The Deal" que fue mi canción floyd favorita durante años) que yo incluiría en un imaginario boxset de uso particular e intransferible. Pero en fin, que me ciego, porque lo mío con los Floyd es algo serio: "Wish You Were Here" fue precisamente el disco que me descubrió que había vida más allá de lo que sonaba por la radio y que había grupos muy raros con canciones muy raras y muy largas que nunca te cansabas de escuchar. Así que, que le vamos a hacer. Con que te diga que "The Final Cut" me parece uno de sus mejores discos y que hasta le veo la gracia a los discos que sacaron sin Waters supongo que te haces a la idea.

Respecto a "Welcome To The Machine", anécdota clásica que no me caso de contar. Estando un día de charreta con el dependiente de una tienda de discos, a mediados de los 80, entran la típica pandilla de adolescentes encabezados por el presunto entendido en música dando lecciones a troche y moche. Se ponen a mirar discos y a recomendarse a voz en grito nombres modernetes para que supieramos todos los presentes cuanto controlaban de música y tal. En eso, por puta casualidad, en el plato estaba puesto el WYWH y suena el arranque de "Welcome...", puertas que se abren y se cierran, salidas de vapor, timbre, etc. Comienza el ritmo machacón y el presunto lider del grupito se acerca diciendo "hostias, que guapo, ¿quienes son?". El dependiente dice "Pink Floyd", e inmediatamente el entendido que había preguntado suelta "¿Pink Floyd? ¡Vaya puta mierda!"

Saludos,

brassneck
 
Pues el preludio podrian acortarlo un poquitín. Mira Bring The Boys Back Home, 50 segundos que preceden al gran tema.

Iba a responderte algo parecido a lo que ha dicho el gran brassneck. Ese tema es visionario en muchos aspectos, y a mi particularmente me encanta la ingenuidad con la que los que descubren una nueva brecha la tratan, es algo así como decir: hemos descubierto América y no sabemos lo que hacer con ella, vamos a divertirnos y follarnos a sus mujeres :lol: De esa ingenuidad, nace el sonido más fresco, los trazos mas libres y las composiciones más originales.

Cabezacacholote, soy el primero al que le gusta hacer el payaso en general, pero me está gustando esta conversación, deja de trollear, anda, que te van a follar otro user más...
 
Por Cristo, si "On the Run" le caga en la cara al puto "Another Brick in the Wall".

Joder, y "Welcome to the Machine", no sé, ..., no me salen las palabras. De WYWH, me gusta todo, cosa que no me sucede con DSOTM, no soporto "Money".

Eso sí, "San Tropez", si me parece una puta mierda de tema.
 
Exoesqueleto rebuznó:
cosa que no me sucede con DSOTM, no soporto "Money".

No puedo evitar sentir rabia al leer esto, ¿cómo no os puede gustar cada microsegundo de ese disco? Es perfecto, joder. Es el mejor disco que he escuchado en mi vida, superior al Sgt. peppers, revolver y pet sounds.

Desempolvadlo, escuchadlo ahora mismo de principio a fin. Amadlo.
 
Tiré el iTunes, y dele uso al Winamp 1.0. Si quiere ver carátulas, invierta en música.

Joder, la puta portada esa del treinta aniversario es fea cual teratocarcinoma.
 
brassneck rebuznó:
Hombre, amigo Meat, que precisamente "On The Run" puede considerarse uno de los primeros temas trance de la historia, y el que no te guste el trance no le resta mérito alguno como pieza pionera y seminal.

Que estaba de guasa, hostias. Cómo sois. No obstante creo que nuestros queridos Silver Apples tienen el honor de ser los pioneros del trance. En cuanto a On The Run, concretando, imagino que habrás visto en el Pompeii la que se trae Waters con el dichoso cacharro.
 
Josdeputa!! me voy a ver a los MUSE!!!!


solo queria decirlo
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie