¿HABÉIS TENIDO ALGUNA EXPERIENCIA PARANORMAL?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Ummita
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ummita rebuznó:
emfo88 rebuznó:
Estimado Señor Ummita,

Buenas tardes. .........................

Un saludo.

Entiendo que no te hayas leido las 43 páginas del hilo,..................y la negación por sistema.

Ummita

¿La Parapsicología una ciencia? ...mmmm a día de hoy todavía no conozco ningún premio Nobel de Parapsicología, me parece un poco raro...

Te dices “racionalista” y aseguras estar “más cerca de Randi y Cía”, sin embargo lo poco que he leído en este hilo me demuestra lo contrario.

Pero vamos a centrarnos en la parapsicología y demás pseudociencias. Vamos a ver dónde está el error, el fallo. Porqué no se invierten miles de millones de dólares en su investigación (porqué no se hacen experimentos parapsicológicos a bordo de la ISS por ejemplo)

Pseudociencias hay muchas y cada día oímos hablar de alguna o varias de ellas. Hay para todos los gustos: Astrología, Espiritismo, Biorritmos. Mitologías arcaicas, Cábala, Quiromancia, Tarot, Viajes astrales, OVNIS, Atlántida, Triángulo de las Bermudas, Parapsicología, Clarividencia, etc... y muchas más.

¿Cómo distinguir si son verdad o no? ¿Alguien las ha examinado imparcialmente y en detalle? Contrariamente a lo que la gente piensa, las pseudociencias se han estudiado en detalle por científicos y psicólogos y el resultado es que ninguna creencia "paranormal" ha superado las pruebas necesarias para ser considerada aceptable científicamente. Estas pruebas son, en resumen, las seis siguientes, y forman nuestra "caja de herramientas" para analizar adecuadamente toda información importante que recibamos. Las tres primeras pruebas son imprescindibles: toda teoría buena debe superarlas. Las tres últimas son convenientes siempre, y en muchos casos también necesarias. Veremos todo ello con ejemplos.

¿Cuándo una teoría es buena?

Una buena teoría, aceptable científicamente, debe ser vulnerable, lógica y completa.

-Vulnerable: para ser buena, una teoría debe poder ser falsa. Aquí tenemos que pensar despacio porque parece un contrasentido. Decimos que una teoría es vulnerable cuando es posible proponer pruebas que demuestren que es falsa si realmente es falsa. Es un criterio muy inteligente y sofisticado; lo entenderemos con ejemplos.

Ejemplo de propuesta buena: "Los hombres viven menos de 200 años". Es buena porque, hasta donde sabemos, los hombres viven menos de 200 años, pero también porque es vulnerable: un sólo caso de hombre con más de 200 años demostraría que la propuesta es falsa.

Ejemplo de propuesta mala: "El cuarzo se emplea en cristalterapia para restablecer el balance y la armonía de la energía espiritual de una persona". Es mala porque es vaga (¿qué significa realmente "restablecer el balance y la armonía de la energía espiritual de una persona"?) Pero también es mala porque no es vulnerable, porque no podemos medir cuándo se restablece tal cosa y cuándo no. No podemos saber si la propuesta es falsa o no. Es una propuesta vacía, sin sentido.
 
Continúo...


Otro modo muy habitual de hacer teorías o propuestas que no son vulnerables (teorías que no debemos aceptar, por tanto) es respondiendo con múltiples excusas indemostrables a las evidencias que puedan hacerse contra esa teoría. Lo veremos con un ejemplo, el de los OVNIS, que seguramente todo el mundo ha oído más de una vez:

Nos dicen que hay fotos de OVNIS, pero cuando los expertos que las estudian dicen que no proporcionan pruebas convincentes sobre extraterrestres, contestan que debe haber una "conspiración secreta" de los gobiernos para ocultarlas. Cuando se les contesta que por qué querrían los gobiernos ocultar algo tan importante, dicen que es para evitar un pánico colectivo, y cuando se les dice que en otros casos (p. ej. la posibilidad de que un asteroide choque con la Tierra) sí hay información sobre los programas gubernamentales de detección y prevención, dicen que, en el caso de los OVNI, los militares quieren saber qué tecnología usan los supuestos extraterrestres (pero que no lo averigüe "el enemigo"), y etc. etc. Así que, como se puede ver, acabamos agotados, pero no nos han demostrado nada. No hay que creerlos.

¿Son vulnerables las teorías científicas, por ejemplo, la teoría de la gravitación de Einstein? Sí, porque propone experimentos claros que, si hubieran fallado habrían invalidado la teoría. Hasta hoy todos los experimentos han confirmado la teoría de Einstein con una precisión asombrosa. ¿Podemos entonces decir que la teoría de la gravitación de Einstein es la teoría verdadera, es la correcta? Pues no, porque alguien podría en el futuro proponer algún nuevo experimento cuyo resultado acabara invalidando la teoría. Hasta hoy a nadie se le ha ocurrido tal experimento, así que lo que podemos decir, para ser rigurosos, es que la teoría de la gravitación de Einstein es "tentativamente verdadera". Fíjense lo prudentes que son los científicos y lo insensatos que pueden llegar a ser los llamados "paracientíficos".

-Lógica: los argumentos deben ser incontestables, es decir, deben ser argumentos válidos y con todas sus premisas verdaderas.

Ej. de argumento no válido: "Todos los perros tienen pulgas. Sultán tiene pulgas, luego Sultán es un perro" (observen, primero, que no todos los perros tienen necesariamente pulgas, y segundo, que, aunque así fuera, si existiera un sólo gato llamado Sultán que tuviera pulgas ya fallaría la propuesta).

Ej. de argumento válido pero no incontestable: "Todos los perros tienen pulgas. Sultán es un perro, luego Sultán tiene pulgas". Como hemos visto, la primera premisa no es verdadera. No es un argumento incontestable aunque sea válido. No nos sirve.

Es divertido analizar las informaciones que nos dan (y no sólo de pseudociencia) con las herramientas de la lógica.

-Completa: se deben considerar todas las evidencias, y no sólo aquéllas que apoyan lo que se propone. Obvio ¿no?...
 
Y termino ya (ya era hora)


En una teoría buena científicamente debemos, además, pedir:

-Honradez en los proponentes: deben estar dispuestos a aceptar que su propuesta es falsa si se demuestra que es falsa. Es honrado quien al proponer algo y tras examinar todas las evidencias, acepta la conclusión.

Ej. de falta de honradez: Cita de un parapsicólogo: "Tras numerosos intentos de confirmar sin éxito un resultado positivo inicial del fenómeno psi, concluímos que psi debe ser un fenómeno esquivo". .

-Repetitividad: en los resultados. Es un seguro contra fraudes, errores y coincidencias.

Ej. de repetitividad: dejen caer una cosa al suelo. La gravedad funciona ¿verdad?

Ej. de no repetitividad: el famoso buscador de personas Gerard Croiset hizo miles de predicciones en sus cuarenta años de carrera ("adivinaba" dónde encontrar a los desaparecidos). La mayoría resultaron ser predicciones vagas, erróneas o simplemente falsas. Alguna resultó ser un "logro espectacular" pero explicable, por azar, entre los miles de intentos realizados.

-Suficiencia: proposiciones extraordinarias requieren evidencias extraordinarias. Quien propone algo importante es quien tiene que demostrarlo con pruebas convincentes.

Ej. de una propuesta poco importante: "Mi suegra dice que quizá vaya a llover hoy". Bueno, no exijamos muchas pruebas para esto.

Ej. de una propuesta extraordinaria: "Mi suegra dice que ha visto un extraterrestre en el patio, pero que ya se ha ido en su OVNI". Saber si hay vida extraterrestre es muy importante. Exijamos pruebas suficientes.

Para terminar, el resumen importante que debemos recordar es que ninguna creencia "paranormal" ha superado las pruebas anteriores y ninguna puede ser considerada aceptable científicamente.

Pero cada uno es libre de creer y de pensar lo que quiera y de invertir su tiempo donde le de la gana, ¿no? ;-)

Un saludo.
 
Veamos, emfo88.

En principio, mezclas una serie de pseudociencias, mitos, supersticiones y disciplinas sin la menor base científica con la Parapsicología. La Astrología tiene como argumento la creencia de que los astros influyen en nosotros y que a través de las cartas astrales podemos averiguar cosas sobre nuestra personalidad, nuestro futuro, etc. El Espiritismo es un movimiento doctrinal según el cual existe la vida post-mortem y es posible la comunicación entre ese otro mundo y el nuestro. Quiromancia, tarot... no son más que técnicas adivinatorias. En fin, nada que ver con los objetivos marcados por la Parapsicología. Empecemos por aclarar conceptos: ¿Qué es la Parapsicología?. Vamos a buscar una definición buena. Y no voy a consultar un libro paracientífico. Me voy, por ejemplo, a la "Guía Práctica de Psicología", un tocho dirigido por el Dr. J. A. Vallejo-Nágera (que no creo que sea un crédulo en pseudociencias), y en el que han colaborado Catedráticos de Psicología y Psiquiatría como José Miguel López-Ibor, José Luis Pinillos, José María Poveda, Enrique Rojas, etc. etc. Que tampoco creo que pequen de crédulos precisamente. Ellos definen así la Parapsicología:

Rama de la Psicología que se ocupa del estudio de los fenómenos paranormales, es decir, las funciones del individuo y su interacción con el entorno que no están mediadas por los cauces sensoriales y motrices habitualmente conocidos. Son las llamadas funciones psi cerebrales, entre las que se hallan:

La percepción extrasensorial (PES): vía de entrada paranormal, que consiste en la adquisición de información relativa al exterior pero sin que estén implicados los órganos receptores biológicos (los clásicos sentidos).

La psicocinesia (PC): vía de salida paranormal, que consiste en la influencia del individuo sobre su medio exterior sin el uso de sus funciones motoras.

Los fenómenos paranormales no han sido objeto de estudio científico hasta la segunda mitad del siglo XIX, y anteriormente formaban parte de lo sobrenatural, pseudorreligioso y esotérico.

Respecto a las funciones y fenómenos psi se han observado las siguientes características:

- Aparecen con mayor facilidad bajo los estados de hipnosis, sueño, duermevela y relajación profunda, que hacen aflorar en el individuo la llamada conciencia sofrónica o subliminal, muy activa durante la fase de trance que media entre el sueño y la vigilia.

- Se potencia notablemente bajo la acción de ciertas drogas y alucinógenos.

- Existe una predisposición entre personas de mentalidad corta o primitiva: personas cerebralmente poco "corticalizadas".

- Mayor facilidad de aparición entre personas emotiva y afectivamente inestables.

- Mayor frecuencia de aparición durante estados de convalecencia, anemia cerebral, períodos menstruales, etc. que suponen una merma de las funciones psicofísicas.

En definitiva, todos estos factores tienen en común la situación de predominio del cerebro profundo, esencialmente afectivo, emotivo e intuitivo, frente a la corteza cerebral, básicamente lógica y racional.


Supongo que estos señores tendrán argumentos para exponer estos rasgos que se encuentran cuando se manifiesta los fenómenos paranormales. Se han realizado muchísimos estudios e investigaciones para sacar esas conclusiones. No creo que las hayan sacado consultando a un vidente, interpretando una carta astral o preguntando a la 'oui-ja'. Por cierto... Resulta curioso que esos autodenominados 'racionalistas' siempre ataquen a los pseudoparapsicólogos de pacotilla, que frecuentan los medios de comunicación, pero no critiquen, por ejemplo, estos argumentos expuestos en una obra escrita por catedráticos. Curioso (y sospechoso). Muchos de esos presuntos 'racionalistas' -que no suelen tener carreras científicas, sino que son periodistas o prestidigitadores metidos a 'caza-fantasmas'- se acojonan cuando observan trabajos científicos de peso dentro del campo de lo paranormal. Y se hacen los suecos. Estoy hablando de investigaciones dirigidas por científicos, comités científicos, etc. Por ejemplo, trabajos como los que se llevan a cabo en el Laboratorio ESPER, fundado por la Corporación SONY en Japón, y que tiene como objetivo el estudio científico de la Percepción Extrasensorial, o trabajos como los que se realizan en el 'Laboratorio de Investigación de Anomalías', en la Facultad de Ingeniería de Princeton, donde se realizan numerosos experimentos de micro-PK para intentar estudiar la interacción mente-materia.

Sigamos con la "Guía Práctica de Psicología" para ver qué nos cuenta sobre la telepatía...

La telepatía es una forma de percepción extrasensorial (PES) mediante la que una persona es capaz de percibir estados subjetivos o contenidos del pensamiento correspondientes a otro individuo. Dentro de la Parapsicología, se cataloga entre los fenómenos llamados psi-Gamma, donde hay una interacción entre dos psiquismos diferentes.

Múltiples experimentos científicos y paracientíficos avalan su existencia, si bien, su explicación ya difieren según las escuelas que la estudian.

Los primeros enfoques experimentales se centraron en la reproducción de dibujos a distancia, presumiblemente por telepatía. Posteriormente se aplicó la teoría de la probabilidad para valorar los resultados obtenidos a fin de distinguir la certeza de la mera coincidencia.

J. B. Rhine, en la Universidad de Duke, elaboró un conjunto de técnicas estándar utilizando una baraja de cartas simplificada que contenía ordenadas al azar cinco imágenes geométricas sencillas (estrella, cuadrado, líneas onduladas, cruz y círculo). El ensayo telepático consistía en que un sujeto, encerrado en una habitación, tenía que adivinar el orden en que sacaba esas cartas otro individuo situado en una habitación contigua. Se obtuvieron datos muy concluyentes, pero igualmente se despertaron múltiples críticas y dudas alrededor del tema. A lo largo de los años, diversos científicos y estudiosos de la telepatía de todo el mundo se han enfrentado en duras polémicas al respecto. Pero los estudios más sistemáticos sobre el tema tal vez se pierden en disquisiciones sobre la autenticidad de los experimentos en lugar de establecer un buen marco conceptual del fenómeno en sí.

Una encuesta realizada entre científicos y profesionales reveló que el 70 por ciento de ellos consideraban la percepción extrasensorial como un hecho científico establecido, o que al menos tenía posibilidad de serlo.


Mañana te hablaré algo del CSICOP, de sus "investigaciones" y de que uno solo de sus miembros ha sido el que verdaderamente ha investigado en el terreno de la Parapsicología para desmantelar sus tesis. Curiosamente, con su labor crítica -desempeñando el papel de abogado del diablo de la actitud escéptica- contribuyó a hacer más convicentes las pruebas de la existencia de la percepción extrasensorial. Te estoy hablando de Ray Hyman. El único miembro del CSICOP dispuesto a examinar las pruebas en el terreno de lo paranormal y a enjuiciarlas de una forma sensata y justa. Un hombre que decidió colaborar durante años con algunos parapsicólogos que analizaron la ESP mediante las técnicas Ganzfeld... Lástima que Randi y otros miembros del CSICOP solo se entretengan haciendo espectáculos circenses de cómo doblar cucharas mediante trucos de prestidigitación emulando al paragnosta Uri Geller. En fin...

Ummita
 
Lástima que no dispongo de todo el tiempo que me gustaría... considero mi tiempo muy valioso y por desgracia por esto no me pagan, pero vamos allá:

Vamos a ver todo lo que has comentado: Percepción “extrasensorial“ (si, lo pongo entre comillas), telepatía, telequinesis (esto es mover objetos con la mente, ¿no?), fenómenos “psi“... uffffff pienso que es todo ¿no?. Según tú estos son los fenómenos cuya existencia está demostrada, de acuerdo con los estudios de la “ciencia” parapsicológica...

Mencionas a algunos doctores y catedráticos, como evidencia del crédito (?) que gozan las teorías parapsicológicas, sin embargo la opinión de un doctor o catedrático no es suficiente para validar todos esos fenómenos (telepatía, telequinesis,etc). Hace falta algo más que eso.

Te vuelvo a recordar que JAMÁS desde el nacimiento de la parapsicología, jamás se ha podido demostrar de forma concluyebte la existencia de ninguno de esos fenómenos en un laboratorio bajo condiciones controladas. Eso no es ni bueno ni malo, sencillamente, es así. Me remito a mis anterior (es) post (s) sobre como comprobar si una teoría es buena.

El hecho de que la palabra psicología se encuentre dentro del término “parapsicología” puede llevar a engaño, pero la parapsicología NO es ninguna rama ni especialidad de la psicología, ni se imparte como materia en ninguna universidad de España. Es cierto que se han realizado experimentos, sobre todo en USA y en UK (me parece que es en Edimburgo donde existe un laboratorio de parapsicología en la propria facultad de Psicología), que supuestamente han encontrado evidencia de ciertos fenómenos paranormales como la telepatía o la telequinesis, sin embargo, son muchas las críticas de tipo metodológico realizadas por investigadores escépticos (no me gusta emplear esta palabra).

El objetivo de la parapsicología de establecer una base científica para la fenomenología paranormal sigue igual ahora que hace dos décadas. La mayor parte de sus resultados son imposibles de reproducir (algo fundamental en ciencia) y han sido puestos en entredicho por la Psicología debido a sus errores de método. Algunos han sido simplemente fraudes. Por otro lado, no existen modelos teóricos para explicar los datos. No está de más mencionar, además, que la mayoría de personas que se autocalifican como parapsicólogos no poseen ninguna titulación universitaria ni formación investigadora alguna.

A mi me encantaría de que la telepatía y la telequinesia existieran, soy un gran fan de la ciencia ficción y de películas fantásticas en general. Pero de existir, ten seguro que ya habría, no gobiernos, sino grandes corporaciones o empresas* privadas, pymes cualquiera (si, empresas*, entidades dedicadas a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos) que en lugar de dedicarse a la exportación de madera o al cultivo de pepinillos ya se habrían encargado de investigar y explotar este negocio (de ser real) dispuestas a sacar auténtico partido de la manera más brutal y despiadada, como mandan los cánones del consumismo y el capitalismo del siglo XXI.

Me temo que si quiero ver fenómenos como la telepatía o la telequinesis, me tengo que conformar con esperar a ver X-Men 3...


telepatia1.jpg


telepatia4.jpg


Scanners, esta tampoco estuvo mal...
 
emfo88 rebuznó:
Lástima que no dispongo de todo el tiempo que me gustaría... considero mi tiempo muy valioso y por desgracia por esto no me pagan, pero vamos allá:

Vamos a ver todo lo que has comentado: Percepción “extrasensorial“ (si, lo pongo entre comillas), telepatía, telequinesis (esto es mover objetos con la mente, ¿no?), fenómenos “psi“... uffffff pienso que es todo ¿no?. Según tú estos son los fenómenos cuya existencia está demostrada, de acuerdo con los estudios de la “ciencia” parapsicológica...

Mencionas a algunos doctores y catedráticos, como evidencia del crédito (?) que gozan las teorías parapsicológicas, sin embargo la opinión de un doctor o catedrático no es suficiente para validar todos esos fenómenos (telepatía, telequinesis,etc). Hace falta algo más que eso.

Te vuelvo a recordar que JAMÁS desde el nacimiento de la parapsicología, jamás se ha podido demostrar de forma concluyebte la existencia de ninguno de esos fenómenos en un laboratorio bajo condiciones controladas. Eso no es ni bueno ni malo, sencillamente, es así. Me remito a mis anterior (es) post (s) sobre como comprobar si una teoría es buena.

El hecho de que la palabra psicología se encuentre dentro del término “parapsicología” puede llevar a engaño, pero la parapsicología NO es ninguna rama ni especialidad de la psicología, ni se imparte como materia en ninguna universidad de España. Es cierto que se han realizado experimentos, sobre todo en USA y en UK (me parece que es en Edimburgo donde existe un laboratorio de parapsicología en la propria facultad de Psicología), que supuestamente han encontrado evidencia de ciertos fenómenos paranormales como la telepatía o la telequinesis, sin embargo, son muchas las críticas de tipo metodológico realizadas por investigadores escépticos (no me gusta emplear esta palabra).

El objetivo de la parapsicología de establecer una base científica para la fenomenología paranormal sigue igual ahora que hace dos décadas. La mayor parte de sus resultados son imposibles de reproducir (algo fundamental en ciencia) y han sido puestos en entredicho por la Psicología debido a sus errores de método. Algunos han sido simplemente fraudes. Por otro lado, no existen modelos teóricos para explicar los datos. No está de más mencionar, además, que la mayoría de personas que se autocalifican como parapsicólogos no poseen ninguna titulación universitaria ni formación investigadora alguna.

A mi me encantaría de que la telepatía y la telequinesia existieran, soy un gran fan de la ciencia ficción y de películas fantásticas en general. Pero de existir, ten seguro que ya habría, no gobiernos, sino grandes corporaciones o empresas* privadas, pymes cualquiera (si, empresas*, entidades dedicadas a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos) que en lugar de dedicarse a la exportación de madera o al cultivo de pepinillos ya se habrían encargado de investigar y explotar este negocio (de ser real) dispuestas a sacar auténtico partido de la manera más brutal y despiadada, como mandan los cánones del consumismo y el capitalismo del siglo XXI.

Me temo que si quiero ver fenómenos como la telepatía o la telequinesis, me tengo que conformar con esperar a ver X-Men 3...

Yo tampoco quiero entrar en esta dinámica, no ya solo porque mi tiempo también es muy valioso (eso decimos todos, aunque muchas veces estemos tocándonos las pelotas), sino porque ni tú vas a convencerme a mí con tus argumentos, ni yo a tí con los mios. Lo sé por experiencia. Siempre me ha gustado convencerme de las cosas por mí mismo. Y supongo que a tí te pasará igual.

Pero sí quiero aclararte que no creo en el factor psi, sino que estoy plenamente convencido de su existencia. No soy hombre de fe, sino de pensamiento. Y considero que psi no es una cuestión de creencias, sino de información. Te veo muy bien informado sobre el papel de la Ciencia y del método científico. Y estoy muy de acuerdo con tu enfoque crítico y racionalista, tan necesario -insisto- a la hora de evaluar estos fenómenos tan escurridizos. Pero, en cambio, te veo poco informado sobre las investigaciones científicas que se han realizado en el campo de la Parapsicología, concretamente en torno a los fenómenos ESP y PK. Y las evidencias acumuladas desde la escuela de Rhine hasta nuestros días. No te voy a hablar sobre los numerosos testimonios que he ido recogiendo personalmente desde hace muchos años sobre experiencias espontáneas de telepatía, clarividencia, etc. Creo que experiencias de ese tipo las tienen un buen número de personas. No son tan infrecuentes y raras como creemos. Tal es así que el bioquímico Rupert Sheldrake ha escrito recientemente un libro donde recoge multitud de experiencias ESP espontáneas, concretamente eso que se ha dado en llamar 'telepatía doméstica' que se produce con las llamadas de teléfono, y esos otros casos, que todos hemos vivido más de una vez, de sentir que alguien nos está mirando por detrás. La experiencia de volver la cabeza para ver quién nos mira resulta habitual y en un altísimo porcentaje comprobamos que realmente alguien nos estaba mirando. No hace mucho, el Departamento de Psicología de la Universidad de Ohio ha estudiado este tipo de experiencias tan comunes y no saben qué explicación científica darles. La única explicación sería aceptar que la mente no está limitada por el cerebro. ¡Toda una herejía científica!. Sheldrake dice: "La telepatía, como la sensación de sentirse mirado, es sólo paranormal si definimos como normal la teoría de que la mente está confinada al cerebro. Pero si se extiende más allá de nuestros cerebros y se conecta con otras mentes, tal y como parece suceder, entonces fenómenos como la telepatía y la sensación de sentirse mirado resultarían normales".

Y ahondando en los fenómenos psi, yo pregunto: ¿cómo podemos menospreciar los estudios que se llevaron a cabo sobre los sueños y la ESP en el Centro Médico Maimónides de Nueva York? En algunos experimentos, se alcanzaron hasta un 75% de éxitos cuando el azar no garantizaba más de un 12,5%. Lo mismo pasó con las investigaciones realizadas por el Dr. Charles Honorton tras desarrollar el método Ganzfeld, con el que se consigue aislar la mente por completo, no sólo de todo tipo de estímulos sensoriales, sino incluso de la agitación causada por los propios pensamientos. Y evidenció que las señales ESP se captan con mayor facilidad teniendo la mente "en blanco". Al menos, los resultados de sus pruebas sobrepasaron en un 18% a los esperables por azar. Vale, no es un resultado espectacular, pero sí significativo. Tampoco olvidemos el experimento Zutz-Achtert de ESP a distancia, realizado en el Instituto de Friburgo durante siete dias. En 2.770 pruebas se lograron 681 aciertos, en vez de los 554 que podían esperarse por azar. El excedente de 127 aciertos corresponde a una 'probabilidad antiazar' de 1.000.000.000 millones. Y ejemplos como éstos, a decenas. ¿Los rechazamos sencillamente porque no encajan con el paradigma de la ciencia mecanicista?... Bien es cierto que los experimentos cuantitativos documentados por cifras -el 'duelo' librado estadísticamente con el azar- han de ser complementados con ensayos cualitativos y de mayor plasticidad para que pueda captarse el carácter peculiar de los fenómenos psi.

Soy el primero en reconocer que a la Parapsicología le queda mucho camino por delante. Está en sus inicios. Es una ciencia joven y nueva. Por eso le falta elaborar una teoría que explique de qué forma estos asombrosos fenómenos pueden trascender los sentidos, ir más allá de todas las leyes físicas conocidas y generar unos efectos que parecen trascender las nociones comúnmentes admitidas del espacio y el tiempo. La Parapsicología aún espera su Newton o su Darwin. Y una teoría científica que pueda explicar y englobar coherentemente toda esa dispersa serie de observaciones y estadísticas. Es prioritario corregir sus numerosos errores metodológicos. Pero eso no quita que muchos experimentos llevados a cabo por distintos investigadores, y bajo el más estricto rigor, sean consistentes entre sí y ofrezcan un panorama, a mi juicio, bastante coherente de esta fenomenología. Además, la naturaleza inconsciente de los fenómenos psi exige para su enfoque y como método de investigación, los propios de la psicología profunda al mismo tiempo que necesita de la colaboración de otras disciplinas científicas, entre las cuales la física y la fisiología ocupan un primer lugar.

No hace falta que me digas que las ciencias exactas reconocen como uno de sus requerimientos básicos que todo experimento sea repetible, y su resultado previsible dentro de ciertos límites estadísticos. Y en la propia naturaleza de los fenómenos parapsicológicos está que no son repetibles a voluntad, y que operan en forma impredecible. Ese es precisamente el problema que ha complicado la controversia desde sus comienzos, y el que la Parapsicología tenga tantos detractores. De todas formas, con una breve reflexión advertimos que la crítica del escéptico es injusta. La repetibilidad y previsibilidad, como bien sabes, son criterios válidos para las ciencias físicas, pero no se aplican con el mismo rigor en los terrenos de la medicina, y menos aún en las ramas de la psicología que tratan de procesos inconscientes y del sistema nervioso autónomo. La erección del pene en el hombre es, por cierto, bastante imprevisible, y lo mismo cabe decir del orgasmo femenino. Los fastidiosos controles que se aplican en los experimentos de ESP, y la presencia de observadores escépticos, sin duda no facilitan su desenvolvimiento. La analogía que he cogido no es caprichosa, pues tanto el sexo como la ESP son gobernados por procesos inconscientes que no reconocen control voluntario alguno: más aún, cualquier intento de producirlos por medio de un esfuerzo consciente resulta invariablemente infructuoso. Sabes que durante medio siglo los parapsicólogos de la escuela estadística han estado buscando el experimento ideal, capaz de satisfacer los criterios más estrictos de repetibilidad y previsibilidad. Esto puede resultar una ronda interminable hasta que los psicólogos descubran, eventualmente, una técnica adecuada para inducir a voluntad las percepciones extrasensoriales.

Yo creo que una crítica a fondo puede ser positiva, conduciendo a mejoras técnicas de los ensayos, pero siempre a condición de que se haga con conocimientos exactos del procedimiento experimental respectivo. Mucho se ha criticado los estudios estadísticos empleados en la investigación ESP, sobre todo, los realizados por el matemático J. B. Rhine. Pero esas acusaciones respecto a la solidez de la evaluación estadística, las acalló el 'American Institute for Mathematical Statistics' tras examinar las pruebas realizadas por Rhine. Calificaron los resultados de matemáticamente intachables. Otras críticas, como tú mismo señalas, se referían a la técnica experimental. Éstas hablaban de señales involuntarias, modo de barajar las cartas y también de la posibilidad de errores en las anotaciones e incluso del falseamiento de las mismas. A tales críticas se respondió con un refinamiento en los métodos. Se realizaron 60.000 pruebas más bajo un control exhaustivo, y supervisadas por científicos críticos sobre lo paranormal y ajenos, por tanto, a tales experimentaciones. 300 personas fueron sometidas al test ESP. El valor crítico ascendió a 4,99 lo cual corresponde a una posibilidad de 1 : 1.000.000 de que el resultado se debiese a la casualidad. Al final, los resultados siguieron siendo por encima del azar, lo cual confirmaba la existencia del factor psi. Te aseguro que los experimentos controlados de laboratorio de la moderna investigación en ESP han sido concebidos para excluir la posibilidad de engaño. Los controles son tan rigurosos, y a veces aún más, como en cualquier otro campo de la investigación. En este sentido, te recuerdo que la metodología parapsicológica está sometiendo actualmente todos sus experimentos al meta-análisis, que como sabemos es una técnica estadística desarrollada por las ciencias sociales que permite evaluar resultados débiles pero significativos en campos como el de la medicina, y que ayuda a estudiar los fenómenos psi, eliminando expectativas personales, errores estadísticos inadvertidos o interacciones de campo no detectadas en un primer momento.

Comprendo que fenómenos como la telepatía, la clarividencia y la precognición no encuadran en el marco físico de nuestro mundo. Pero no olvidemos también que el orden del mundo físico que experimentamos y que se basan en las dimensiones del espacio y el tiempo, por lo visto no refleja más que una parte de una realidad más amplia. Puede que por eso algunos físicos teóricos como Jack Saffarti, Fritjof Capra, Michael Talbot o David Böhm piensen que existe una conexión entre la física cuántica y los fenómenos psi. Y la verdad es que los impensables fenómenos ESP parecen, en cierto modo, menos inquietantes a la luz de las también impensables proposiciones de la física actual. Y esta idea no ha partido de algún parapsicólogo visionario, sino nada menos que del fisiólogo John Eccles y del matemático Adrian Dobbs.

Estoy totalmente de acuerdo en que los fenómenos psi desafían el sentido común. Y entiendo que tú los entrecomilles y los cuestiones debido a tu visión racionalista del mundo. Pero ¿no desafían también al sentido común los nuevos postulados de la física cuántica que modifican drásticamente conceptos hasta ahora bien definidos como espacio, tiempo y materia?... Si se permite a la física cuántica violar las "leyes de la naturaleza" tal como fueron concebidas por los físicos clásicos de un siglo atrás, la ESP puede reclamar, también, el mismo derecho.

Cuando un periodista preguntó al eminente científico Peter A. Carruther, Jefe de la División Teórica del Laboratorio Nacional de Los Álamos, su opinión sobre la Parapsicología, respondió: "Uno no debería cerrar su mente ante esas ilícitas fronteras de la ciencia. Es un error considerar que si las cosas no han sido bien explicadas, o si las pruebas no son claras, son manifiestamente falsas. Se trata, simplemente, de que aún no han sido admitidas en lo que se entiende por ciencia".

Posiblemente la mayor superstición de nuestra Era, querido amigo, sea creer en ese universo de relojería materialista concebido por la física del siglo XIX. A lo mejor un paso importante para demoler dicha superstición sea esa pretendida reconciliación entre los mundos conceptuales de la parapsicología y la física moderna. ¿Quién sabe?...

Última reflexión: Si estos hechos de mala reputación son excluidos, barridos y borrados de la conciencia psicológica de nuestro siglo, no obedece a que se los encuentre demasiado raros o dificiles de ser registrados, sino a que nuestros mecanismos mentales, frutos aparentes de un método que ya ha mostrado sus bondades y en consecuencia nos impone respeto -o sea el 'método científico' al que tanto has aludido-, no les hacen lugar alguno en nuestro pensamiento. Lejos de ser raros, lejos también de rehuir la observación, los fenómenos que estudian los parapsicólogos se muestran con toda claridad si ponemos un poco de atención. Antes se creía que ciertas cosas eran imposibles, o bien absurdas y contrarias a la razón. Pues a través del método científico tradicional, es decir, la observación objetiva, pudo ser comprobada la existencia de ciertos fenómenos imposibles. Y de igual modo, algún día, puede ser aceptada por el establishment científico la existencia de los fenómenos psi. ¿Te haces una idea de cómo será la Ciencia del siglo XXX?...

Pero bueno, en algo coincidimos tú y yo: también soy un gran entusiasta de la ciencia-ficción. Por cierto, no olvides que muchas cosas que han soñado los escritores de ciencia ficción, tarde o temprano se han convertido en realidad. :wink:

Saludos

Ummita
 
Señor Ummita, necesito de su sabiduría.
Yo siempre he sido muy escéptico en esto de lo paranormal, pero últimamente en mi casa pasan cosas muy raras.
Entre ellas:

- Un anillo de mi madre aparece COMPLETAMENTE doblado.
- Los cajones por el suelo con todo esparcido por la habitación.
- Se oyen pasos.
- Aparecen cosas en sitios donde NO deberían estar.
- Los balones de mi hermano son "golpeados" por "algo" en plena noche.
- Puertas que se cierran por la noche solas "sin aire" y luces que se encienden.

Queda descartado que haya sido alguien de nosotros, porque muchas veces pasan cosas de ese tipo sin que haya nadie en casa.

Qué crees que debería hacer?
Las médium son fiables?
Y los curas?

Por si os queda alguna duda, hablo totalmente enserio y solo deseo que pase todo esto, que me da muy mal rollo.
 
Shaggitto rebuznó:
Señor Ummita, necesito de su sabiduría.
Yo siempre he sido muy escéptico en esto de lo paranormal, pero últimamente en mi casa pasan cosas muy raras.
Entre ellas:

- Un anillo de mi madre aparece COMPLETAMENTE doblado.
- Los cajones por el suelo con todo esparcido por la habitación.
- Se oyen pasos.
- Aparecen cosas en sitios donde NO deberían estar.
- Los balones de mi hermano son "golpeados" por "algo" en plena noche.
- Puertas que se cierran por la noche solas "sin aire" y luces que se encienden.

Queda descartado que haya sido alguien de nosotros, porque muchas veces pasan cosas de ese tipo sin que haya nadie en casa.

Qué crees que debería hacer?
Las médium son fiables?
Y los curas?

Por si os queda alguna duda, hablo totalmente enserio y solo deseo que pase todo esto, que me da muy mal rollo.


LADRONES.
 
Shaggitto rebuznó:
Señor Ummita, necesito de su sabiduría.
Yo siempre he sido muy escéptico en esto de lo paranormal, pero últimamente en mi casa pasan cosas muy raras.
Entre ellas:

- Un anillo de mi madre aparece COMPLETAMENTE doblado.
- Los cajones por el suelo con todo esparcido por la habitación.
- Se oyen pasos.
- Aparecen cosas en sitios donde NO deberían estar.
- Los balones de mi hermano son "golpeados" por "algo" en plena noche.
- Puertas que se cierran por la noche solas "sin aire" y luces que se encienden.

Queda descartado que haya sido alguien de nosotros, porque muchas veces pasan cosas de ese tipo sin que haya nadie en casa.

Qué crees que debería hacer?
Las médium son fiables?
Y los curas?

Por si os queda alguna duda, hablo totalmente enserio y solo deseo que pase todo esto, que me da muy mal rollo.

Si estas hablando en serio, seguramente alguno de tu casa lo hace inconscientemente. Enhorabuena, pero el fenomeno no puede controlar sus "poderes".

Podrías ser tu, o tu madre o tu hermano.
 
Ni mi madre, ni mi hermano, ni yo, ni nadie puede doblar un anillo de oro.
Y muchas de esas cosas han pasado cuando estaba yo SOLO en casa.
 
Valmont rebuznó:
Shaggitto rebuznó:
Señor Ummita, necesito de su sabiduría.
Yo siempre he sido muy escéptico en esto de lo paranormal, pero últimamente en mi casa pasan cosas muy raras.
Entre ellas:

- Un anillo de mi madre aparece COMPLETAMENTE doblado.
- Los cajones por el suelo con todo esparcido por la habitación.
- Se oyen pasos.
- Aparecen cosas en sitios donde NO deberían estar.
- Los balones de mi hermano son "golpeados" por "algo" en plena noche.
- Puertas que se cierran por la noche solas "sin aire" y luces que se encienden.

Queda descartado que haya sido alguien de nosotros, porque muchas veces pasan cosas de ese tipo sin que haya nadie en casa.

Qué crees que debería hacer?
Las médium son fiables?
Y los curas?

Por si os queda alguna duda, hablo totalmente enserio y solo deseo que pase todo esto, que me da muy mal rollo.

Si estas hablando en serio, seguramente alguno de tu casa lo hace inconscientemente. Enhorabuena, pero el fenomeno no puede controlar sus "poderes".

Podrías ser tu, o tu madre o tu hermano.

Me suena a Polstergeist, tambien me suena a la pelicula el exorcista, desaparecian cosas de la casa, se oian ruidos, los médicos decían que lo hacía inconscientemente la niña.

Si es verdad...que mal rollo tio, suena a paranormal :?
 
Shaggitto rebuznó:
Ni mi madre, ni mi hermano, ni yo, ni nadie puede doblar un anillo de oro.
Y muchas de esas cosas han pasado cuando estaba yo SOLO en casa.

Es inconsciente, no puedes saber si lo hacen de verdad. Porque ni ellos (o tú mismo) saben si lo hacen o no.
Puede no ser la respuesta, pero es una posibilidad.
 
Shaggitto rebuznó:
Ni mi madre, ni mi hermano, ni yo, ni nadie puede doblar un anillo de oro.
Y muchas de esas cosas han pasado cuando estaba yo SOLO en casa.

a ver si vas a estar endemoniado muyayo!!
haztelo mirar
 
17133270534436528bd8bb4.gif


Tienes pinta de troll pagano... Y ese donut... ¿No estarás en busca y captura por el Vaticano, verdás?
 
¿Cómo Se Diagnostica el Retraso Mental?

El retraso mental se diagnostica observando dos cosas. Estas son:

* La habilidad del cerebro de la persona para aprender, pensar, resolver problemas, y hacer sentido del mundo (ésto se llama funcionamiento intelectual); y

* Si acaso la persona tiene las detrezas que él o ella necesita para vivir independientemente (ésto se conoce como conducta adaptiva o funcionamiento adaptivo).

El funcionamiento intelectual (también conocido como el coeficiente de inteligencia, o AIQ@ en inglés) es generalmente medido por medio de una prueba llamada prueba de coeficiente de inteligencia. La medida promedio es 100. Se cree que las personas que sacan menos de 70 a 75 tienen retraso mental.

Para medir la conducta adaptiva, los profesionales estudian lo que el niño puede hacer en comparación a otros niños de su edad. Ciertas destrezas son importantes para la conducta adaptiva. Estas son:

* Las destrezas de la vida diaria, tales como vestirse, ir al baño, y comer;

* Las destrezas para la comunicación, tales como comprender lo que se dice y poder responder;

* Destrezas sociales con los compañeros, miembros de la familia, adultos, y otras personas.

Para diagnosticar el retraso mental, los profesionales estudian las habilidades mentales de la persona (inteligencia) y sus destrezas adaptivas. Ambos son destacados en la definición de retraso mental en el cuadro de más abajo. Esta definición viene del Acta para la Educación de Individuos con Discapacidades ("Individuals with Disabilities Education Act," o IDEA). IDEA es una ley federal que sirve para guiar las escuelas en la manera de proporcionar servicios de intervención temprana y de educación especial y servicios relacionados a los niños con discapacidades.

Los servicios para ayudar a individuos con retraso mental han resultado en una nueva comprensión de cómo definimos el retraso mental. Después del diagnóstico inicial, estudiamos las potencialidades y debilidades de la persona. Estudiamos también la cantidad de apoyo o ayuda que la persona necesita para llevarse bien en la casa, en la escuela, y en la comunidad. Este enfoque nos da una visión realística de cada individuo. También sirve para reconocer que la "visión" puede cambiar. En tanto crece y aprende la persona, su habilidad para llevarse bien en el mundo también aumenta.
Definición de Retraso Mental bajo IDEA

_________________

Mira a ver.
 
Shaggitto rebuznó:
Señor Ummita, necesito de su sabiduría.
Yo siempre he sido muy escéptico en esto de lo paranormal, pero últimamente en mi casa pasan cosas muy raras.
Entre ellas:

- Un anillo de mi madre aparece COMPLETAMENTE doblado.
- Los cajones por el suelo con todo esparcido por la habitación.
- Se oyen pasos.
- Aparecen cosas en sitios donde NO deberían estar.
- Los balones de mi hermano son "golpeados" por "algo" en plena noche.
- Puertas que se cierran por la noche solas "sin aire" y luces que se encienden.

Queda descartado que haya sido alguien de nosotros, porque muchas veces pasan cosas de ese tipo sin que haya nadie en casa.

Qué crees que debería hacer?
Las médium son fiables?
Y los curas?

Por si os queda alguna duda, hablo totalmente enserio y solo deseo que pase todo esto, que me da muy mal rollo.

eso lo hace alguien durmiendo.. vigila a tu padre no te vaya a lefar
 
tibetano rebuznó:
Shaggitto rebuznó:
Señor Ummita, necesito de su sabiduría.
Yo siempre he sido muy escéptico en esto de lo paranormal, pero últimamente en mi casa pasan cosas muy raras.
Entre ellas:

- Un anillo de mi madre aparece COMPLETAMENTE doblado.
- Los cajones por el suelo con todo esparcido por la habitación.
- Se oyen pasos.
- Aparecen cosas en sitios donde NO deberían estar.
- Los balones de mi hermano son "golpeados" por "algo" en plena noche.
- Puertas que se cierran por la noche solas "sin aire" y luces que se encienden.

Queda descartado que haya sido alguien de nosotros, porque muchas veces pasan cosas de ese tipo sin que haya nadie en casa.

Qué crees que debería hacer?
Las médium son fiables?
Y los curas?

Por si os queda alguna duda, hablo totalmente enserio y solo deseo que pase todo esto, que me da muy mal rollo.

eso lo hace alguien durmiendo.. vigila a tu padre no te vaya a lefar

No vive conmigo, ya descarté esa opción.
 
Shaggitto rebuznó:
¿Cómo Se Diagnostica el Retraso Mental?

El retraso mental se diagnostica observando dos cosas. Estas son:

* blablabli

* blobloblu

* blebleble

¿Qué nivel de inteligencia representa un "copiar y pegar"?

P.D: ¿Ballesta o 200 dunkin' donuts, puto troll?
 
Shaggitto rebuznó:
tibetano rebuznó:
Shaggitto rebuznó:
Señor Ummita, necesito de su sabiduría.
Yo siempre he sido muy escéptico en esto de lo paranormal, pero últimamente en mi casa pasan cosas muy raras.
Entre ellas:

- Un anillo de mi madre aparece COMPLETAMENTE doblado.
- Los cajones por el suelo con todo esparcido por la habitación.
- Se oyen pasos.
- Aparecen cosas en sitios donde NO deberían estar.
- Los balones de mi hermano son "golpeados" por "algo" en plena noche.
- Puertas que se cierran por la noche solas "sin aire" y luces que se encienden.

Queda descartado que haya sido alguien de nosotros, porque muchas veces pasan cosas de ese tipo sin que haya nadie en casa.

Qué crees que debería hacer?
Las médium son fiables?
Y los curas?

Por si os queda alguna duda, hablo totalmente enserio y solo deseo que pase todo esto, que me da muy mal rollo.

eso lo hace alguien durmiendo.. vigila a tu padre no te vaya a lefar

No vive conmigo, ya descarté esa opción.


mmmm suena a drama familiar
 
Tuve una epoca entorno a los 17 años en la cual solia grabar psicofonias, pues bien, una de las noches el cassete con el cual grababa la psicofonia se rompio sin sentido. Al llegar a mi casa para escuchar la cinta, al principio, me lleve una gran desilusion ya que en 30 minutos nada de nada, pero creo que fue en el minuto 41 o 42 mas o menos, cuando se grabo algo realmente curioso, y la frase fue literalmente la siguiente: "No me grabes", una voz femenina decia eso, lo curioso del tema es que en 20 kilometros no habia ningun poblado. Hoy, despues de años todabia no le he dado una soluccion razonable.
 
Era chiquitin (unos 5 o 6 años) y estaba de vacaciones en el pueblo de mi padre. Me aburría un huevo y no se por que extraño cumulo de acontecimientos, el aburrimiento me llevó a lanzar una piedra de mas o menos 1 kilo, perpendicularmente hacia arriba. Y yo esperando debajo.

No se si en ese momento fui poseído por el espíritu de Newton pero os lo aseguro, la ley de la gravedad funciona, y si no me creeis, probadlo.

No os cuento ná de los litros y metros cúbicos de sangre que derrame por los Picos de Europa. Casi se inunda Cobadonga por culpa mía.


CS, los reyes no son los padres
 
Atrás
Arriba Pie