HILO DE TENIS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Hnpyc
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Venía a quejarme de las pintas ridículas del tal Thompson. Merece perder sólo por eso. Y una paliza.
 
Joder, Dominic Thiem también ha caído en primera ronda. Y leo que no ha ganado un solo partido en 2022.

En dos años ha pasado de ser el 3 del mundo al 93.
Es increíble lo de este tío. Apuntaba maneras para estar en la pugna por los Grand Slam y creo que desde la final que perdió en Australia es otro tenista totalmente distinto.
Thiem lleva tiempo jodido con varias lesiones. Habiendo sido un jugadorazo de tierra batida y aún con 28 años, probablemente no vuelva a verse en aquellas finales de RG, ni a ganar otro USA Open.

 
El bigotes está desesperado ya. :lol:

20220523_171729.webp
 
Pues facilito. El próximo rival, el que veis arriba. Francés, 23 años, número 82 del mundo (su mejor posición fue el 81) y cero títulos ATP.

Screenshot_20220523-183018_Chrome.webp
 
Otro histórico que cae en primera ronda: Stan Wawrinka.

Si es verdad que entre lesiones (se ha tirado un año sin jugar) y la edad (37 años) ya ha dado todo lo que podía. Pero siempre fue un jugador que podria haber ganado más grandes de los tres que tiene.

Curiosamente le ha eliminado el francés que jugará contra Nadal en la siguiente ronda.
 
Última edición:
Por cierto, el amigo Djokovic tiene la oportunidad de conseguir lo que nunca ha conseguido nadie antes: ganar al menos tres veces cada grande.

Hablo de hombres. En mujeres Margaret Court, Serena Williams y Stefi Graf (las tres personas con más grandes de la historia) sí lo han hecho. La alemana tiene hasta cuatro de cada.
 
Pues sin despeinarse y sin alardes. Lo de Nadal y Djokovic hoy ha sido un calentamiento.

Screenshot_20220523-230437_Chrome.webp
 
He ido a buscar como andaba Eskizo Davidovich, y ya está en la puta calle.

Que tío, macho.
 
He ido a buscar como andaba Eskizo Davidovich, y ya está en la puta calle.

Que tío, macho.
No me lees. :sad:

Y eso que solo escribo yo aquí. :lol:

Otro que cae en primera ronda, Alejandro Davidovich. Empezó bien ganando el primer set fácil, pero después el pie le ha hecho la puñeta. Y aunque ha aguantado todo el partido estaba demasiado mermado físicamente.
 
Suelo mirar los resultados al final del día con estos torneos, pero aquí no había entrado aún. Toda mi energía en el hilo monográfico del niggah.
 
Holger Rune, primera noticia de su existencia, se ha cargado al amigo de Nadal, Shapovalov. Y por la vía rápida, en tres sets facilito.
 
Última edición:
Holger Rune, primera noticia de su existencia, se ha cargado al amigo de Nadal, Shapovalov. Y por la vía rápida, en tres sets facilito.
Pues un rival menos.

He estado mirando lo del chaval. De la quinta de Alcaraz, tiene bastante buena pinta.
 
Cuelga la raqueta Tsonga. Era un tenista duro de pelar en sus picos de forma. Los últimos puntos del partido frente a sus compatriotas, antes de terminar su carrera han sido emotivos. Respect.
 
Última edición:
Cuelga la raqueta Tsonga. Era un tenista duro de pelar en sus picos de forma. Los últimos puntos del partido frente a sus compatriotas, antes de terminar su carrera han sido emotivos, respect.
No lo tenía fácil hoy ante un top ten. Y eso que ha ganado el primer set y ha forzado el tie break en el segundo.

Y ahí ya se ha hundido.
 
Cuelga la raqueta Tsonga. Era un tenista duro de pelar en sus picos de forma. Los últimos puntos del partido frente a sus compatriotas, antes de terminar su carrera han sido emotivos, respect.
Recuerdo de Tsonga, cuando empezó a despuntar, que se hablaba maravillas de él, que era un firme candidato a ser un grande, que si el Alí francés del tenis. Quince años más tarde la cosa ha quedado en un meh, nunca ganó un grande, como tantos otros (Milos Raonic se me ocurre) que apuntaban alto pero tuvieron la desgracia de que la mayor parte de su carrera transcurriera paralela a la de Federer, Nadal y Djokovic.
 
Última edición:
Y Paula Badosa ha debutado con un 6-2 y 6-0 ante una francesa que le ha durado poco.
 
Recuerdo de Tsonga, cuando empezó a despuntar, que se hablaba maravillas de él, que era un firme candidato a ser un grande, que si el Alí francés del tenis. Quince años más tarde la cosa ha quedado en un meh, nunca ganó un grande, como tantos otros (Milos Raonic se me ocurre) que apuntaban alto pero tuvieron la desgracia de que la mayor parte de su carrera transcurriera paralela a la de Federer, Nadal y Djokovic.
En realidad solo jugó una final, Australia 2008, y tuvo delante al Rey de Australia, Djokovic.
 
No lo tenía fácil hoy ante un top ten. Y eso que ha ganado el primer set y ha forzado el tie break en el segundo.

Y ahí ya se ha hundido.

Él sabía que ya no daba para más por eso eligió Paris para despedirse ante su gente.

Recuerdo de Tsonga, cuando empezó a despuntar, que se hablaba maravillas de él, que era un firme candidato a ser un grande, que si el Alí francés del tenis. Quince años más tarde la cosa ha quedado en un meh, nunca ganó un grande, como tantos otros (Milos Raonic se me ocurre) que apuntaban alto pero tuvieron la desgracia de que la mayor parte de su carrera transcurriera paralela a la de Federer, Nadal y Djokovic.

Ha habido grandes jugadores que se van sin un GS precisamente por coincidir en la misma época que los tres mejores de la historia. Sino este habría ganado en Australia 2008 casi seguro, David Ferrer también habría arañado alguno o Del potro tendría más que solo el de EEUU.

A mi que empiece a retirarse esta gente lo que me produce es nostalgia. Yo empecé a ver tenis en la transición de los Ferrero, Kuerten, Roddick, Davydenko, Nalbaldian etc y empezaban los Federer, Ferrer, Wawrinka y poco más tarde Monfils, Murray, Nadal, Djokovic, Del potro... En fin que nos hacemos viejos.
 
Última edición:
Ha habido grandes jugadores que se van sin un GS precisamente por coincidir en la misma época que los tres mejores de la historia. Sino este habría ganado en Australia 2008 casi seguro, David Ferrer también habría arañado alguno o Del potro tendría más que solo el de EEUU.
Sí, tengo la misma sensación. Pero Del Potro, Wawrinka y Murray arañaron algún grande y estuvieron, puntualmente, al nivel de los 3 gigantes. También fueron carne de lesión, igual que Kuerten un poco antes. Monfils, Raonic y Tsonga nunca llegaron a ese nivel aunque cuando empezaron a despuntar en el circuito pareció posible, por eso lo que comentaba de promesas que quedaron en meh.

A mi que empiece a retirarse esta gente lo que me produce es nostalgia. Yo empecé a ver tenis en la transición de los Ferrero, Kuerten, Roddick, Davydenko, Nalbaldian etc y empezaban los Federer, Ferrer, Wawrinka y poco más tarde Monfils, Murray, Nadal, Djokovic, Del potro... En fin que nos hacemos viejos.
Ha mis vrasos.
IKIFEEL.jpg


Yo también empecé a seguir el tenis en esa época de trancisión entre los Sampras y Agassis y la llegada de Federer, Nadal y Djokovic. Me gusta tu lista pero me falta, así de primeras, el altamente ahostiable Lleyton Hewitt.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie