Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Joder, Dominic Thiem también ha caído en primera ronda. Y leo que no ha ganado un solo partido en 2022.
En dos años ha pasado de ser el 3 del mundo al 93.
Thiem lleva tiempo jodido con varias lesiones. Habiendo sido un jugadorazo de tierra batida y aún con 28 años, probablemente no vuelva a verse en aquellas finales de RG, ni a ganar otro USA Open.Es increíble lo de este tío. Apuntaba maneras para estar en la pugna por los Grand Slam y creo que desde la final que perdió en Australia es otro tenista totalmente distinto.
El aspecto del rival de Nadal, el australiano Jordan Thompson, tiene su lol.
Ver el archivos adjunto 111924
No me lees.He ido a buscar como andaba Eskizo Davidovich, y ya está en la puta calle.
Que tío, macho.
Otro que cae en primera ronda, Alejandro Davidovich. Empezó bien ganando el primer set fácil, pero después el pie le ha hecho la puñeta. Y aunque ha aguantado todo el partido estaba demasiado mermado físicamente.
Quédate con su nombre. 19 recién cumplidos. Apunta muy alto.Holger Rune, primera noticia de su existencia, se ha cargado al amigo de Nadal, Shapovalov. Y por la vía rápida, en tres sets facilito.
Pues un rival menos.Holger Rune, primera noticia de su existencia, se ha cargado al amigo de Nadal, Shapovalov. Y por la vía rápida, en tres sets facilito.
No lo tenía fácil hoy ante un top ten. Y eso que ha ganado el primer set y ha forzado el tie break en el segundo.Cuelga la raqueta Tsonga. Era un tenista duro de pelar en sus picos de forma. Los últimos puntos del partido frente a sus compatriotas, antes de terminar su carrera han sido emotivos, respect.
Recuerdo de Tsonga, cuando empezó a despuntar, que se hablaba maravillas de él, que era un firme candidato a ser un grande, que si el Alí francés del tenis. Quince años más tarde la cosa ha quedado en un meh, nunca ganó un grande, como tantos otros (Milos Raonic se me ocurre) que apuntaban alto pero tuvieron la desgracia de que la mayor parte de su carrera transcurriera paralela a la de Federer, Nadal y Djokovic.Cuelga la raqueta Tsonga. Era un tenista duro de pelar en sus picos de forma. Los últimos puntos del partido frente a sus compatriotas, antes de terminar su carrera han sido emotivos, respect.
En realidad solo jugó una final, Australia 2008, y tuvo delante al Rey de Australia, Djokovic.Recuerdo de Tsonga, cuando empezó a despuntar, que se hablaba maravillas de él, que era un firme candidato a ser un grande, que si el Alí francés del tenis. Quince años más tarde la cosa ha quedado en un meh, nunca ganó un grande, como tantos otros (Milos Raonic se me ocurre) que apuntaban alto pero tuvieron la desgracia de que la mayor parte de su carrera transcurriera paralela a la de Federer, Nadal y Djokovic.
No lo tenía fácil hoy ante un top ten. Y eso que ha ganado el primer set y ha forzado el tie break en el segundo.
Y ahí ya se ha hundido.
Recuerdo de Tsonga, cuando empezó a despuntar, que se hablaba maravillas de él, que era un firme candidato a ser un grande, que si el Alí francés del tenis. Quince años más tarde la cosa ha quedado en un meh, nunca ganó un grande, como tantos otros (Milos Raonic se me ocurre) que apuntaban alto pero tuvieron la desgracia de que la mayor parte de su carrera transcurriera paralela a la de Federer, Nadal y Djokovic.
Sí, tengo la misma sensación. Pero Del Potro, Wawrinka y Murray arañaron algún grande y estuvieron, puntualmente, al nivel de los 3 gigantes. También fueron carne de lesión, igual que Kuerten un poco antes. Monfils, Raonic y Tsonga nunca llegaron a ese nivel aunque cuando empezaron a despuntar en el circuito pareció posible, por eso lo que comentaba de promesas que quedaron en meh.Ha habido grandes jugadores que se van sin un GS precisamente por coincidir en la misma época que los tres mejores de la historia. Sino este habría ganado en Australia 2008 casi seguro, David Ferrer también habría arañado alguno o Del potro tendría más que solo el de EEUU.
Ha mis vrasos.A mi que empiece a retirarse esta gente lo que me produce es nostalgia. Yo empecé a ver tenis en la transición de los Ferrero, Kuerten, Roddick, Davydenko, Nalbaldian etc y empezaban los Federer, Ferrer, Wawrinka y poco más tarde Monfils, Murray, Nadal, Djokovic, Del potro... En fin que nos hacemos viejos.
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.