HILO DE TENIS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Hnpyc
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Sí, tengo la misma sensación. Pero Del Potro, Wawrinka y Murray arañaron algún grande y estuvieron, puntualmente, al nivel de los 3 gigantes. También fueron carne de lesión, igual que Kuerten un poco antes. Monfils, Raonic y Tsonga nunca llegaron a ese nivel aunque cuando empezaron a despuntar en el circuito pareció posible, por eso lo que comentaba de promesas que quedaron en meh.


Ha mis vrasos.
IKIFEEL.jpg


Yo también empecé a seguir el tenis en esa época de trancisión entre los Sampras y Agassis y la llegada de Federer, Nadal y Djokovic. Me gusta tu lista pero me falta, así de primeras, el altamente ahostiable Lleyton Hewitt.

No creas que no me acordé del australiano o Safin. Incluso los últimos coletazos de Kafelnikov o el chino Ríos, son muchos nombres.
 
A mi que empiece a retirarse esta gente lo que me produce es nostalgia. Yo empecé a ver tenis en la transición de los Ferrero, Kuerten, Roddick, Davydenko, Nalbaldian etc y empezaban los Federer, Ferrer, Wawrinka y poco más tarde Monfils, Murray, Nadal, Djokovic, Del potro... En fin que nos hacemos viejos.
Ha mis vrasos.
Yo también empecé a seguir el tenis en esa época de trancisión entre los Sampras y Agassis y la llegada de Federer, Nadal y Djokovic. Me gusta tu lista pero me falta, así de primeras, el altamente ahostiable Lleyton Hewitt.
Nostalgia leyendo esos nombres hijosdeputa. Soy del 83. Desde muy canijo empecé a jugar al tenis con los hamijos del barrio en un descampado de tierra, ahí mismo nos raspábamos enteros jugando al fútbol con balones que duraban tres telediarios con dos pedruscos como porterías.

Al tenis enganché a todo el que pude; las líneas las dibujábamos a ojo con cualquier cosa y la red era una cuerda atada a dos palos. Todavía guardo una de las raquetas de madera de esos días y algún trofeo de años después ya en pistas "decentes". Soñaba con jugar Roland Garros. No pasé de torneos provinciales de la galleta :face:

Me acuerdo de los Emilio Sánchez Vicario (jugando dobles con Sergio Casal, plata en Seúl 88), Jordi Arrese, Carlos Costa, Berasategui, Bruguera... De canijos nos identificábamos cada uno con un jugador. Como buen zurdo y jugador especialista en "tierra batida" :lol: mi referente era el austríaco Thomas Muster, el Rey de la tierra... hasta que llegó al circuito un tal Rafael...
044738bd35b6b2f6e2c551a07046903a.jpg

EISk40.gif
 
Última edición:
Díselo a él, que parece que se la olvidado. :lol:

Está muy cerca de perder también el segundo set.
Otro jugadorazo de futuro, ahora hace un año ya puso en aprietos muy serios a Djokovic, lástima que el físico no le dio.
Screenshot_20220524-224315~2.webp
 
2-0 para el spagueti. Está cerca de saltar la sorpresa en las gaunas, aunque en los GS nunca se sabe.
 
Pablo Carreño también está jugando ahora.

Ha perdido los dos primeros sets.
 
Última edición:
Lo dije, en estos torneos hasta que no ganas el tercero no vale nada lo de antes. Los masters 1000 si dan pie a más sorpresas.
 
Pues el griego al quinto set y Carreño ganando 5-1 en el cuarto.
 
El griego lo tiene casi hecho.

Carreño poco a poco. Es la despedida de Simon de Roland Garros, ya se retira.
 
Simón le ha recuperado el break jugando medio muerto :face: :lol:
4-4 en el 5º set.
 
A Carreño le ha eliminado un puto abuelo. :face:
Lolaso. El cuadro que queda por ahí y el de Tsitsipas son de chiste, con Medvedev sin jugar hace el manso y que en tierra no sirve.
Screenshot_20220525-010703~2.png


Kecmanovic en cuartos y hasta en semis que se cruza el griego.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie