Hilo Oficial Forobroncochat - ¿Pero esto qué es? ¿PERO ESTO QUÉ ES?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Arisgo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Becerro de oro rebuznó:
Estando San José en la plantilla...

San José es un buenisimo jugador con un fisico portentoso y mucha proyección. Le puede la inexperiencia que le tener momentos muy gñes, como lo de anoche eso le puede pasar a cualquiera.

Yo a este chaval le veo en la selección en unos añitos, Cágame en el pecho, por favor..
 
25421291658619977.jpg
 
Bela_Lugosi rebuznó:


Porque he visto la segunda foto, pero la cabeza de Berlus es como si estuviera mal pegada en el cuerpo de otro con photoshop, al más puro estilo de la prensa deportiva cuando hablan de fichajes.
 
El sucfloro está muerto. ¿Qué pasa?
¿Os habéis echado novia?
¿Habéis fallecido en la carretera por el puente?
 
PELAGIVS rebuznó:
El sucfloro está muerto. ¿Qué pasa?
¿Os habéis echado novia?
¿Habéis fallecido en la carretera por el puente?


Yo lo último.

Gracias por tu interes.

Te vere con un cuadernillo rubio y un hacha en la testa.
 
Arisgo rebuznó:
Es un buen ZAS en toda la boca, a que negarlo.

Lo sé. Pero que sepa que lo he hecho como minivenganza. Sabe que no tengo nada contra los giputxis, me gustan más esos momentos de hamistac en la parte vieja tomando pintxos en hermanamiento.

Un benchi y quede arriba el mejor.
 
Olentzero rebuznó:
Lo sé. Pero que sepa que lo he hecho como minivenganza. Sabe que no tengo nada contra los giputxis, me gustan más esos momentos de hamistac en la parte vieja tomando pintxos en hermanamiento.

Un benchi y quede arriba el mejor.


Otro benchi para ti, piraton.

Hay una cosa que me jode, y es que el ambiente siempre es bueno es Donosti, y en Bilbo va por zonas, vale que seais muchos, pero la makettada infecta se hace notar, cosa que en gipuzkoa no pasa, y bajo el paragüas del hermanamiento de vascos, sois siempre bien recibidos como vascos que sois.

En fin.

Noticia del día, no se si extrañara a alguien, a estas alturas.

Los alumnos vascos están por encima de la media española

No pongo el link porque se que no hace falta. Si no si que lo pondría, casi seguro.
 
Dicho así parece que los vascos son seres de luz, pero...

En lectura, superan la media de la OCDE (492): Castilla y León (503), Madrid (503), La Rioja (498), Cataluña (498), Navarra (497), Aragón (495), Asturias (490) y País Vasco (494).

En Matemáticas, sólo Castilla y León (514), Navarra (511), País Vasco (510), Aragón (506) y La Rioja (504) superan la media de la OCDE (496). Madrid y Cataluña la igualan. El resto cae por debajo, destacando Canarias (435) y Andalucía (462).

En Ciencias, sólo Castilla y León, Aragón, Asturias, La Rioja, Madrid, Navarra y Galicia superan la media de la OCDE (501)

España se estanca en los niveles medios en el informe PISA - Sociedad - El Periódico
Las dos españas se perpetúan | España | elmundo.es

Vamos que sí, las vascongadas ahí están, pero Castilla y León y Madrid, guardianes espirituales de maketolandia, os ganan.
 
No entres en el juego, chinitas-lover.

Por supuesto que somos seres de lulz.

"Las regiones con mayor porcentaje de fracaso escolar son la Comunidad Valenciana (39,7), Baleares (38), Canarias (35,9) y Andalucía (34), además de Ceuta (52 por ciento) y Melilla (37,5), según los últimos datos disponibles del curso 2005-2006.
También se encuentran entre las comunidades con mayor porcentaje de fracaso escolar, por encima de la media nacional, Castilla-La Mancha (33,7), Murcia (32,5) y Extremadura (32,4).
Las autonomías con menor porcentaje de fracaso escolar son Asturias (16,5), el País Vasco (17), Navarra (22,3), Cantabria (22,4), Castilla y León (22,5) y Galicia (25,1).
En el grupo de menor porcentaje de fracaso escolar, por debajo de la media nacional, también figuran Cataluña (28,4), La Rioja (28,6), Aragón (29,1) y Madrid (29,2)."
 
Lo que quieras traerme euskaldun, estais por encima de la media española, pero no a la cabeza. Asimismo, para lo del fracaso escolar hay que mirar el porcentaje de inmigracion. Que Madrid y Cataluña tengan esos datos con el porcentaje inmigrante que tienen y el esfuerzo que supone...
 
Recuerdo haber debatido largo y tendido sobre el informe Pisa de hace tres años.

Vascongadas era la penúltima creo (Andalucía wins :oops:), y Castilla-León y La Rioja lo rompían.

Curiosamente había otros estudios que presentaban a los vascos como los primeros, pero pertenecían a una fundación catalana ligada con el nacionalismo catalino. La fundación Pisa esta sin embargo ofrece todas las garantías.

También estaba el tema selectividad, que en Vascongadas sacaban las mejores notas, pero en foros de pipiolos comparaban exámenes y decían que los vascos estaban regalados.
 
En la educacion vasca creo que hay un ratio profesor-alumnos bastante bueno, de ahi su exito, nada comparable a Valencia y sus barracones que yo mismo he vivido. No obstante, me parecen mas loables los datos de Madrid y Cataluña.
 
Alegraros, va de matar nigras.


Haití: concluyen que la ONU introdujo el cólera

Redacción

BBC Mundo

El informe apunta que los soldados de la ONU desaguaban en el río Artibonito.

Un informe elaborado por médicos franceses y encargado por las autoridades haitianas determinó que el cólera –cuya epidemia ya causó la muerte de más de 2.100 personas- llegó a Haití con los cascos azules nepalíes.

De acuerdo con el estudio dirigido por el doctor Renaud Piarroux, considerado uno de los máximos expertos mundiales en el cólera, el origen de la enfermedad se encuentra en la pequeña localidad de Mirebalais, en el centro del país, donde los soldados nepalíes asentaron su campamento.

El estudio apunta que la llegada de la bacteria a Haití coincidió con el asentamiento de las fuerzas nepalíes, un país que también está padeciendo una epidemia de cólera.

Sin embargo, Naciones Unidas afirmó que aún no es una prueba definitiva la investigación del médico francés.

La misión de la ONU en Haití, MINUSTAH, "ni acepta ni descarta sus hallazgos", dijo a los periodistas el portavoz del organismo mundial, Martin Nersirky.

"Este es un informe entre varios, que por supuesto Naciones Unidas ha tomado seriamente", agregó.

"La misión condujo varias pruebas con agua dentro del campamento militar, entre el campamento y el río (Artibonito) y en el río mismo y todos los resultados fueron negativos", dijo Nersirky.

Desagües sobre el río

Sin embargo, según la investigación encabezada por Piarroux, otra de las conclusiones aportadas por el texto es que los desagües del campamento se vertían directamente al río Artibonito, el mismo que los habitantes del pueblo vecino utilizaban para abastecerse de agua.

"El punto de origen del cólera fue determinado con gran precisión (…). No es posible otra explicación para el desarrollo de la epidemia dada la ausencia previa de esa enfermedad en el país y teniendo en cuenta la velocidad de propagación y la concentración de la bacteria en el delta del río Artibonito", indica el informe.

"El único factor que falta es establecer oficialmente, sobre la base de análisis de muestras, que los nepalíes eran portadores de la bacteria", agrega el texto.

Esta versión del origen del cólera en Haití –que ya había sido planteada anteriormente- fue rechazada reiteradamente por Naciones Unidas.

Hace un mes, los cascos azules dispersaron con gases lacrimógenos a grupos de haitianos que protestaban y los acusaban de haber propagado la enfermedad.

Más de 2.100 muertos


Este martes, el Ministerio francés de Exteriores informó que ha enviado el informe a la sede de la Organización de Naciones Unidas en Nueva York para que se considere la apertura de una investigación.

De acuerdo con el Ministerio de Salud haitiano, desde que se desató la epidemia hace seis semanas, al menos 2.120 personas murieron como consecuencia del cólera y 93.222 fueron infectadas.

En este sentido, expertos de la ONU advierten que los datos reales podrían llegar a duplicar los oficiales debido a las dificultades de acceso a algunas áreas rurales del país.

En este contexto de preocupación por la epidemia -y cuando Haití todavía intenta recuperarse de los estragos causados por el terremoto de enero- el país espera con incertidumbre los resultados de las elecciones de noviembre, salpicados por las acusaciones de fraude por parte de los principales candidatos.

El corresponsal de la BBC en Puerto Príncipe, Mark Doyle, indicó que la votación podría significar un triunfo de la democracia sobre la más trágica de las realidades sociales o una farsa.

A los comicios presidenciales concurrieron 19 candidatos y, en caso de que ninguno obtuviera más del 50% de los votos, tendría que celebrarse una segunda vuelta.

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/201 ... _pea.shtml
 
Arisgo rebuznó:
No entres en el juego, chinitas-lover.

Por supuesto que somos seres de lulz.

"Las regiones con mayor porcentaje de fracaso escolar son la Comunidad Valenciana (39,7), Baleares (38), Canarias (35,9) y Andalucía (34), además de Ceuta (52 por ciento) y Melilla (37,5), según los últimos datos disponibles del curso 2005-2006.
También se encuentran entre las comunidades con mayor porcentaje de fracaso escolar, por encima de la media nacional, Castilla-La Mancha (33,7), Murcia (32,5) y Extremadura (32,4).
Las autonomías con menor porcentaje de fracaso escolar son Asturias (16,5), el País Vasco (17), Navarra (22,3), Cantabria (22,4), Castilla y León (22,5) y Galicia (25,1).
En el grupo de menor porcentaje de fracaso escolar, por debajo de la media nacional, también figuran Cataluña (28,4), La Rioja (28,6), Aragón (29,1) y Madrid (29,2)."

Coincide sospechosamente con las autonomías más avejentadas, qué casualidad.
 
Arisgo rebuznó:
No entres en el juego, chinitas-lover.

Por supuesto que somos seres de lulz.
Las autonomías con menor porcentaje de fracaso escolar son Asturias (16,5), el País Vasco (17), Navarra (22,3), Cantabria (22,4), Castilla y León (22,5) y Galicia (25,1)."

Se olvidan sus mercedes que este apartado es para cagarse los unos en los otros, y en especial todos sobre el garrulo endógamo de Arisgo.

Payaso, como se dice por ahí, tal vez tenga que ver que, precisamente, son todas esas donde menos jóvenes hay. Entre estar al raso castellano en invierno y metido en una calentita aula de papá Estado, la solución en sencilla; al menos por ósmosis se les pega algo a este atajo de analfaburros de nuevas generaciones que vamos a sufir.
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
Coincide sospechosamente con las autonomías más avejentadas, qué casualidad.
Becerro de oro rebuznó:
Que tu quieres decir?
Orco de Moria rebuznó:
Payaso, como se dice por ahí, tal vez tenga que ver que, precisamente, son todas esas donde menos jóvenes hay.


Se referirá a que deben ser las CC.AA. con menos enriquesimiento cultural.
 
Arriba Pie