Libros HOY HE COMPRADO LIBROS...

Gregory_Peck rebuznó:
Siguiendo como siempre recomendaciones de por aquí me he hecho con Planilandia

Yo éste también se lo he dejado a una tía, concretamente a mi tía (la hermana de mi padre) así que supongo que no habrá problemas para recuperarlo. Está cojonudo, por cierto.

En otro orden de cosas, hace poco me hice socio de la FNAC y tengo una tarjeta de descuento del 10% para libros que es válida hasta hoy, pero hay que gastarse 50 euros mínimo para que te hagan el descuento. Putada, si me gasto la pasta en los libros puedo aprovechar las próximas semanas para leermelos en casita el fin de semana, porque de salir casi que tendría que olvidarme, que iba a ir muy justa la cosa.
 
NO.

Pide por esa boquita (de comepollas) qué te interesa y te ayudamos (mis hamijos imajinarios y yo)...
 
No sé si alguno de vosotros está interesado en las expediciones española en busca de El Dorado. A mi es un tema que me atrae. El otro día encontré un libro de Debolsillo, "La expedición de Ursúa y los crímenes de Aguirre", de un hispanista inglés muy interesante, Robert Souhey. Está escrito antes de mediado el siglo XIX, y en base a la bibliografía a la que tenía accesibilidad por aquel entonces. Resulta interesante por carecer fe muchas de las florituras y connotaciones fantásticas que tiene otra literatura más moderna. Es un libro corto, de 170 páginas, y aún voy por la mitad. Me recuerda mucho la puesta en escena de "Aguirre o la cólera de Dios", para mi gusto una muy buena película, que reflejaba de manera extraordinaria la locura de un hombre como Lope de Aguirre. Esta noche tratré de acabar Matadero 5 y luego acabaré este. Ya os contaré.

P320600.jpg
 
Died & Risen rebuznó:
No sé si alguno de vosotros está interesado en las expediciones española en busca de El Dorado. A mi es un tema que me atrae. El otro día encontré un libro de Debolsillo, "La expedición de Ursúa y los crímenes de Aguirre", de un hispanista inglés muy interesante, Robert Souhey. Está escrito antes de mediado el siglo XIX, y en base a la bibliografía a la que tenía accesibilidad por aquel entonces. Resulta interesante por carecer fe muchas de las florituras y connotaciones fantásticas que tiene otra literatura más moderna. Es un libro corto, de 170 páginas, y aún voy por la mitad. Me recuerda mucho la puesta en escena de "Aguirre o la cólera de Dios", para mi gusto una muy buena película, que reflejaba de manera extraordinaria la locura de un hombre como Lope de Aguirre. Esta noche tratré de acabar Matadero 5 y luego acabaré este. Ya os contaré.

P320600.jpg

El último libro que he comprado se titula: "La conquista de México". El autor es un hispanista Inglés, Hugh Thomas, de quien ya me había leído algún otro. Lo recomiendo encarecidamente para todos aquellos que busquen sobre los conquistadores.
También he terminado de leer recientemente "La verdadera relación de la conquista del Perú", por Francisco de Xerez, quien participó personalmente en los hechos.
Recomiendo asimismo "La verdadera historia de la conquista de la Nueva España", por Bernal Díaz del Castillo, otro conquistador del grupo de Cortés. Éste es el original en el que se basa el primero que he puesto antes, el de Thomas.
¿Qué puedo decir? Tengo la sensación de estar allí con ellos.

BCtRtXf.jpg


JTDjEII.jpg


:121:121:121
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
NO.

Pide por esa boquita (de comepollas) qué te interesa y te ayudamos (mis hamijos imajinarios y yo)...

No, si es que me lo han regalado y no sé si leerlo o usarlo para calzar mesas.
 
Si no te dieron tiquet regalo o forma de devolverlo, me suena a que es un second-hand regalo...:roll:

El libro es una parabolilla filosófica barata, coelho style, sobre el poder de tu yo interior y blao blao. Vamos un autoayuda para tristones camuflada en relato pseudoépico que porsupues vendió gritones de copias y lleva mil ediciones.... PURA MIERDA
 
No, no es second-hand y no me han dado el tiquet. Voy a decirle que tiene un desperfecto para que me lo dé y así lo cambio por algo que me interese de verdad.
 
Con las mujeres no hay manera de Vian, y Pálido fuego de Nabokov.
2€ cada uno, creo que ha sido buena compra.
 
Viaje a Francia, de Néstor Luján, lo tengo que ir a recoger mañana. Lo elegí porque me ha dado fuerte con los relatos de viajes y la sinopsis me convenció. 16 euros que voy a soltar a ciegas.

No he leído nada de ese señor, no se lo que me voy a encontrar. ¿alguna opinión de libro o autor?
 
Died & Risen rebuznó:
No sé si alguno de vosotros está interesado en las expediciones española en busca de El Dorado. A mi es un tema que me atrae. El otro día encontré un libro de Debolsillo, "La expedición de Ursúa y los crímenes de Aguirre", de un hispanista inglés muy interesante, Robert Souhey. Está escrito antes de mediado el siglo XIX, y en base a la bibliografía a la que tenía accesibilidad por aquel entonces. Resulta interesante por carecer fe muchas de las florituras y connotaciones fantásticas que tiene otra literatura más moderna. Es un libro corto, de 170 páginas, y aún voy por la mitad. Me recuerda mucho la puesta en escena de "Aguirre o la cólera de Dios", para mi gusto una muy buena película, que reflejaba de manera extraordinaria la locura de un hombre como Lope de Aguirre. Esta noche tratré de acabar Matadero 5 y luego acabaré este. Ya os contaré.

P320600.jpg

Muy bueno también "La aventura equinoccial de Lope de Aguirre" de Ramón J.Sender.
 
Trisómico rebuznó:
El último libro que he comprado se titula: "La conquista de México". El autor es un hispanista Inglés, Hugh Thomas, de quien ya me había leído algún otro. Lo recomiendo encarecidamente para todos aquellos que busquen sobre los conquistadores.
También he terminado de leer recientemente "La verdadera relación de la conquista del Perú", por Francisco de Xerez, quien participó personalmente en los hechos.
Recomiendo asimismo "La verdadera historia de la conquista de la Nueva España", por Bernal Díaz del Castillo, otro conquistador del grupo de Cortés. Éste es el original en el que se basa el primero que he puesto antes, el de Thomas.
¿Qué puedo decir? Tengo la sensación de estar allí con ellos.

BCtRtXf.jpg


JTDjEII.jpg


:121:121:121




El último libro que compré sobre el tema de la conquista fue esta amez enormérrima


18579037.jpg




Libro muy documentado...y entretenido. Aventura, drama, traición, batallas y rencillas internas...la vida de Pizarro daría para cienes de pelis.....
 
Ayer tarde me hice con esto,

pan-educacion-libertad-644x600.jpg


A algún forero de pro le leí hablar bien del libro.

Aunque tendrá que esperar unos días. Aún estoy acabando el de Pasolini.
 
Ayer en un mercadillo compré los dos volúmenes de esta novela histórica por 1,50 leuros cada uno.......Nuevos de paquete, todavía con el plastiquillo protector. I win!:121

31337232.jpg
 
sirfrederico rebuznó:
El último libro que compré sobre el tema de la conquista fue esta amez enormérrima

Libro muy documentado...y entretenido. Aventura, drama, traición, batallas y rencillas internas...la vida de Pizarro daría para cienes de pelis.....

Pues en casadellibro no le dan buena calificación. Hágame una reseña, ande, de hidalgo a hidalgo. uno debe asegurarse de la calidad e imparcialidad en las obras históricas, y más si son de su país.
 
Trisómico rebuznó:
Pues en casadellibro no le dan buena calificación. Hágame una reseña, ande, de hidalgo a hidalgo. uno debe asegurarse de la calidad e imparcialidad en las obras históricas, y más si son de su país.

Le podría poner el comentario del paperback writer del libro, pero es que la historia de Pizarro es muy ama, la escriba quién la escriba.
Nacido bastardo, analfabeto toda su vida, a los 25 tacos se larga para las Américas, donde pasa casi otros 25 años de pringadillo.....hasta que la suerte le sonríe y con un puñado de desechos humanos llega al mítico Perú.
Conquista Perú a base de cojones y sin andarse con tontadas, reparte la mayor parte del botín entre family&friends (como está mandado), funda Lima, trata directamente de tu a tu con el emperador Carlos I, que lo nombra marqués y le da la máxima autoridad en Perú.............obviamente como manda la tradición española, lo asesinan .

Sobre el libro y su valoración en casadellibro......no se que decirle, salvo que parece haber un encoñamiento con historiadores hispanistas británicos y todo fuera de ahí no lo valoran...y más si elogian la figura de un conquistador (genocidas, asesinos y tal, que dicen los hipócritas de la pérfida Albión....)
El autor del libro es profesor de Historia de la Sorbona, y siendo el fulano gabacho, ya se puede imaginar ustec que habrá escatimado al máximo los elogios hacia Pizarro, pero llega un momento de la obra que el tipo no puede menos que rendirse ante la genialidad de Pizarro...con todas sus miserias el personaje, las circunstancias y la historia de Pizarro se sobrepone a todo y a todos.

No se, sólo puedo decirle que a mi me gusto mucho el libro.
Narra todas las bajezas y las grandezas del personaje, y sobre todo (que es lo más importante para mi) lo valora en su contexto histórico, en su época, con la mentalidad de la época y no lo juzga con los valores actuales chupiguays (alianza-civilizaciones, to er mundo es güeno, etc)........

Si pilla el libro solo desearle que lo disfrute como servidor de ustec lo disfrutó.....8-)
 
Me gusta su avatar de HPL, pero NO lo pasee por el general. No soporto que se metan con semejante Deidad :99

Porotrola, me van a regalar el "Maqrol el Gaviero" de Alvaro Mutis.

¿Debo pedir ticket regalo o vale la pene? :roll:
 
Yo me he comprado 7 años en el Tibet en ingles simplemente porque vi a un forero en alguna pagina de algun hilo, tal vez este, hablando bien de el, me vino el flash y lo pille. También mencioné que había comprado a ciegas Viaje a Francia de Néstor Lujan y me parece un poco tostón y bastante prescindible, por 16 euros ademas, mejor gastárselo en botellón.

El mismo día que compré ese también compré Rebelión en la granja y esta bien pero no me parece como para lamerle el minipene a Orwell como se acostumbra. Cierto es que tuve que echarle un vistazo a la wiki para relacionar a algunos bichos con sus entes reales. Supongo que teniendo conocimientos adecuados de la revolución rusa se disfruta mas.
 
Para lamerle el pene a Orwell mejor pillar este:

EC923888.jpg



Regalo perfecto para mañana, por cierto.
 
Pues la semana pasada yo me compré este:
img_art_12645_4645.jpg

Tengo ganas de hincarle el diente, pero tengo otros por delante....
 
Dr. LeChuck rebuznó:
Viaje a Francia, de Néstor Luján, lo tengo que ir a recoger mañana. Lo elegí porque me ha dado fuerte con los relatos de viajes y la sinopsis me convenció. 16 euros que voy a soltar a ciegas.

No he leído nada de ese señor, no se lo que me voy a encontrar. ¿alguna opinión de libro o autor?

Uno de los grandes, tengo varios de sus libros sobre tauromaquia y principalmente gastronomía (otra de mis debilidades), no le defraudará.
 
Leproso rebuznó:
Uno de los grandes, tengo varios de sus libros sobre tauromaquia y principalmente gastronomía (otra de mis debilidades), no le defraudará.

Dr. LeChuck rebuznó:
Mencioné que había comprado a ciegas Viaje a Francia de Néstor Lujan y me parece un poco tostón y bastante prescindible, por 16 euros ademas, mejor gastárselo en botellón.

Lol.
 
Coño, pues ya lo siento, me sigue pareciendo un buen escritor.

Al papel y a la mujer hasta el culo has de ver, y los post tamién.
 
Leproso rebuznó:
Coño, pues ya lo siento, me sigue pareciendo un buen escritor.

Al papel y a la mujer hasta el culo has de ver, y los post también.

Si coño, si es buen escritor, pero con este libro te tiene que gustar el vino, y la historia. Porque por lo menos el 80 % del libro se lo pasa hablando de las mejores añadas de tal tinto borgoñes, de que si no-se-que duque mandó construir una plaza de dudosa elegancia en el 1800 y pico y así todo el rato. Y a mi no me gusta el vino y la historia de Francia me interesa para verla por encima, tan en detalle como hace este señor me da sueño.

Yo pensaba que iba la cosa sobre el relato del viaje y sus anécdotas e impresiones, regado con cosillas de comida y bebercio, que un manual de vinos, champanes, cervezas e historia regional. Tendré que leer mas de dos opiniones en la internete la próxima vez que piense comprar algo que no conozco, no es la primera vez que fallo el tiro...
 
Arriba Pie