[Instrumento] Guitarras

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ACL
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Seguramente sea viejo como el cagar, pero un EBS aguanta dos vidas. Yo estuve tocando una vez en un bolo en valencia con uno que ya solo le faltaba la barba, y había pertenecido por cierto a Carles Benavent.
 
Llamar no que soy muy tímido, pero sí le voy a enviar un mail. A ver si me contesta.

Insisto con lo de cosas más pequeñas y baratas, tiene que haber algo que por 300€ o por ahí suene bien y no sea una locura meterlo en un piso, en una habitación cuya ventana da a un patio de luces.
 
Hoy fui a ver la Les Paul Classic y esta alucinante, curiosamente liviana para las otras les paul que he probado, pero esta "mint" y suena de puta madre, el fin de semana confirmare si hago el cambio por la Tele. Alguna sugerenica de detalles que deberia tener en cuenta para revisar?
 
Coup de bat0n rebuznó:
Nadie vende duros a cuatro pesetas, y si pagas mierda, mierda tendrás.
Es que no aspiro a tener un ampli realmente bueno de primeras, quiero algo que me apañe para empezar, y si dentro de un tiempo quiero tomármelo en serio de verdad, pues ya me molestaré en gastarme mis mil euros en un amplificador. Lo mismo crees que quiero dar conciertos el mes que viene o algo, y no, y no me jodas porque un amplificador de bajo es mucho menos importante para el sonido final que un amplificador de guitarra y con cuatrocientos euros ya hay unas cosas cojonudas para sonar en tu casa. Que no soy Wooten ni lo voy a ser en mi vida, y posiblemente no toque con este bajo fuera de mi casa jamás o hasta dentro de mucho tiempo.

Quiero algo que por un buen precio saque un buen sonido de mi bajo sin enmascararlo y sin distorsionarlo, y quiero algo fiable, si puede ser que no vaya a demoler mi edificio si se me ocurre apretarlo un poco. Y ni voy a comprar nada de segunda mano para empezar ahora que no tengo ni puta idea ni voy a gastarme más de cuatrocientos euros en el amplificador, eso ya está decidido.

Hoy he estado probando varios amplis con un Fender Jazz American Standard, entre ellos un Ampeg (AMPEG BA115 - Thomann Cyberstore Español) que me ha gustado, ¿cómo lo ves?
 
_Memnoch_ rebuznó:
Es que no aspiro a tener un ampli realmente bueno de primeras, quiero algo que me apañe para empezar, y si dentro de un tiempo quiero tomármelo en serio de verdad, pues ya me molestaré en gastarme mis mil euros en un amplificador. Lo mismo crees que quiero dar conciertos el mes que viene o algo, y no, y no me jodas porque un amplificador de bajo es mucho menos importante para el sonido final que un amplificador de guitarra y con cuatrocientos euros ya hay unas cosas cojonudas para sonar en tu casa. Que no soy Wooten ni lo voy a ser en mi vida, y posiblemente no toque con este bajo fuera de mi casa jamás o hasta dentro de mucho tiempo.

Quiero algo que por un buen precio saque un buen sonido de mi bajo sin enmascararlo y sin distorsionarlo, y quiero algo fiable, si puede ser que no vaya a demoler mi edificio si se me ocurre apretarlo un poco. Y ni voy a comprar nada de segunda mano para empezar ahora que no tengo ni puta idea ni voy a gastarme más de cuatrocientos euros en el amplificador, eso ya está decidido.

Hoy he estado probando varios amplis con un Fender Jazz American Standard, entre ellos un Ampeg (AMPEG BA115 - Thomann Cyberstore Español) que me ha gustado, ¿cómo lo ves?

El ampli de bajo es crítico en el sonido final de forma inversa a la que lo son los de guitarra, ya que pagas transparencia en lugar de color. Precisamente los precios más altos en amplis de bajo los encuentras en amplificadores que no colorean la señal en absoluto, que es lo que quieres tu y eso se paga SIEMPRE.

Mi mínima recomendación es el MAG, como nivel muy muy básico para lo que buscas. Huye de Ampeg porque no es lo que buscas. Además pagas mucha marca.
 
Friko rebuznó:
Hoy fui a ver la Les Paul Classic y esta alucinante, curiosamente liviana para las otras les paul que he probado, pero esta "mint" y suena de puta madre, el fin de semana confirmare si hago el cambio por la Tele. Alguna sugerenica de detalles que deberia tener en cuenta para revisar?

Fíjate en el puente, que no venga descompensado y sea un auténtico Floyd Rose (frabricado en Alemania).
 
Que imagen tan perturbadora: una les paul con floyd rose

dios nos libre
 
Friko rebuznó:
Que imagen tan perturbadora: una les paul con floyd rose

dios nos libre

Pues precisamente quería comentar, para los frikis del equipamiento, que en las biblios publicas (de bcn por lo menos) puedes pillar la revista "guitarra total" que prácticamente es todo pijaditas sobre amplis, humbuckers y si acaso alguna entrevista a un melenudo.

Yo tengo un marshall MG15dfx y lo que me jode es que tengo que tener el volumen al mínimo para que no me oigan los vecinos. No me quiero imaginar como ruge uno de 100w
 
Friko rebuznó:
Que imagen tan perturbadora: una les paul con floyd rose

dios nos libre

Es tarde ya para eso.

71778_l.jpg
 
Vergonzosa, es como un cadillac bel air con ruedas de lamborghini diablo
 
Una Paula con Floyd Rose. Lo que me faltaba por ver.
Ya no se respeta nada...
Personalmente pienso que no le va nada, ni con el sonido que saca, ni con el estilo que suele sonar.
Y que le quita gracia a la resonancia de tanto cacho madera que lleva la LP, al ponerle puente flotante.
En fin, para gustos...
 
Vaserqueno rebuznó:
Una Paula con Floyd Rose. Lo que me faltaba por ver.
Ya no se respeta nada...
Personalmente pienso que no le va nada, ni con el sonido que saca, ni con el estilo que suele sonar.
Y que le quita gracia a la resonancia de tanto cacho madera que lleva la LP, al ponerle puente flotante.
En fin, para gustos...

La sociedad se desmorona.

Ademas mira la mierda que se ha sacado de la manga Gibson. Segun ellos, esto es el futuro:

https://www.exyi.com/uwIf5TzIkvd__gibson-firebird-x-demo-by-frank-johns
 
Por cierto, estoy contemplando la posibilidad de pasar de la Les Paul y comprarme esto:

USA_Mustaine_V_TA_Coll.jpg

Pros:

- Para tocar Metal y hacer Shred va mejor.
- Es mas barata
- Esta firmada por Mustaine

Contras:

- Dificultad para tocar sentado
- Mucho menos versatil
- Esta firmada por Mustaine

¿Vosotros que hariais?
 
Seguro que para romper nueces va cojonudamente. Para hacer música no lo tengo tan claro.
 
_Memnoch_ rebuznó:
Seguro que para romper nueces va cojonudamente. Para hacer música no lo tengo tan claro.

¿Pero a ti no te gustaba el Metal?

¿O es que ya te has vuelto fan hardcore de La Union?
 
Tener la guitarra de Mustaine, con su firma y aparte fea de cojones, es de pobres. La unica firma valida en una guitarra es la del viejo Les Paul.
 
No es fea, esas fotos no le hacen justicia.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


A mi me parece bastante buapa.

Pero creo que al final ire a por la Les Paul, porque mi guitarra para Metal sera una Razorback que pedire mas adelante en la Custom Chop.

Ademas la Les Paul es perfecta para tocar Paramore :1
 
A mi lo que siempre me ha molestado de las guitarras metaleras es que son horteras a mas no poder, a la par que incomodas, o sea, en terminos de diseno, sacrifican un monton de ventajas en pro de una estetica bastante cutre. Dificilmente se podra superar la comodidad de una strato o una SG.
 
Eso depende de cada guitarra y cada situacion, obviamente una Flying V para tocar sentado puede hacerse incomoda, pero tocando de pie es la mar de comoda.

Y luego todas las superstratos son comodisimas.
 
Ojo, que la flying V, al igual que la Firebird o la Explorer original no son guitarras concebidas para el metal como tal, son simplemente producto de la exploracion de diseno de las marcas grandes, y en algunos caso han acertado bastante como en la Firebird que me parece un guitarron. Es un tema de estetica general, una flying v como la que usaba albert king o hendrix se ven guapas porque tienen equilibrio en los colores y el diseno, el problema es mezclar las formas con tapas flameadas de color fuego, inlays con formas de rayitos y bindings brillantes que hacen que parezcan mas accesorios de camionero que guitarras.
 
En algún momento de este hilo se ha hablado de este señor?
[video=youtube;mom5-gos4hU]http://www.youtube.com/watch?v=mom5-gos4hU"]YouTube - 1963 Gibson Firebird III 01018[/url]
[url="https://www.youtube.com/watch?v=mom5-gos4hU[/video]
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie