[Instrumento] Guitarras

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ACL
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Te ha sido sencillo configurar el guitar rig? Es configurar el midi y luego usar un botón "listen" para asociar el botón de la pedalera?

Yo quiero asignar un botón de la pedalera gt10 para iniciar la reprodución de una pista de audio de un secuenciador. He visto tutoriales para controlar traktor con el móvil pero claro, no es lo mismo.
 
resquemor rebuznó:
Te ha sido sencillo configurar el guitar rig? Es configurar el midi y luego usar un botón "listen" para asociar el botón de la pedalera?

Yo quiero asignar un botón de la pedalera gt10 para iniciar la reprodución de una pista de audio de un secuenciador. He visto tutoriales para controlar traktor con el móvil pero claro, no es lo mismo.

A toro pasado te puedo decir que está chupao. Pero no me ha resultado nada fácil encontrar buenos tutoriales donde lo configures todo en un pispás. En ocasiones estás haciendo todo al dedillo de como te indican en algún sitio hasta que por algún motivo hay un fallo inesperado o algo no se comporta como debe, entonces te cagas en cristo, satán y todo los ángeles.

El procedimiento se reduce a:
- Calibrar la pedalera (esto es, el rango que deseas que tengan por ejemplo los pedales de expresión)
- Configurar para cada botoncito de cada banco la "NOTA" midi que quieres que se envíe. Esto el comedero de cabeza por excelencia porque cada aparato se configura de manera diferente y por supuesto nada intuitiva :109 :108
- Comprobar que tanto el canal midi que se envía como el que se recibe es el mismo. Esto no suele ser un problema, por defecto siempre es el 1 en todos los cacharros y programas.
- Para cada preset de Guitar Rig haces la configuración que desees. Esta parte es la más fácil cuando ya has lidiado con todo lo anterior.

Si interesa puedo hacer un TOCHO-MANUAL con fotos y paso a paso que me servirá a mi también el día de mañana cuando sea senil y no recuerde por donde organizar todo este jaleo de configuraciones.
 
Me interesa mucho, amigo. De hecho estoy ahora mismo en thomann muy tentado de darle a comprar :lol:

Podrías contar como lo tienes cableado?
 
rendder rebuznó:
Me interesa mucho, amigo. De hecho estoy ahora mismo en thomann muy tentado de darle a comprar :lol:

Podrías contar como lo tienes cableado?
Pedalera - cable midi USB - Pc

La guitarra la conecto a un Toneport UX1, pero te vale cualquier otra tarjeta de audio si realmente quieres sacar buen sonido a los simuladores de amplis que hay por el mercado, guitar Rig, amplitube, revalver y demás.

Enviado desde mi Nexus 4 mediante Tapatalk
 
Kazuya Mishima rebuznó:
Pedalera - cable midi USB - Pc

La guitarra la conecto a un Toneport UX1

Tranquilo, tengo ese mismo cacharro no mas.

Voy a ver por cuanto me sale un cacharro a válvulas, que estoy de tocar con el ordenador hasta los cohones.
 
No te rías rendder, pero el bajo no llegará hasta el lunes, así que lo de subir algún audio tendrá que esperar.

De momento sigo haciendo ejercicios para la mano derecha con una guitarra acústica, ya que aunque soy zurdo siempre he tocado como los diestros y la mano derecha nunca la he usado para nada más que rasgar todas las cuerdas.
 
Es lo que hay resquemor, nunca se me ha dado bien lo de tocar la guitarra, me conformaba con sacar canciones y ni un puto "¿¿¿ arpegio??? "
Así que con el bajo empiezo de cero, meterle horas y muchos ejercicios para mano derecha.

Lo del MIDI para tocar la guitarra o bajo no tenía ni idea. Imaginaba que se podría usar el pc para sustituir el ampli, pero no que hubiera tal cantidad de opciones. Y eso que el MIDI lo conozco desde que tenía un Commodore 64, por lo que bien pensado no entiendo lo de la pedalera MIDI que se ha comentado hace unos posts, tocará investigar.

Mi padre tiene montado un estudio y usa el MIDI para los teclados, simulador de batería, líneas de bajo tocadas con teclado. También graba pistas de audio con la guitarra a las que luego puede agregar efectos pero eso creo que es puro proceso de audio y el MIDI no interviene.
 
Gregory_Peck rebuznó:
Por cierto, el otro día probé un Bad Monkey. Recomendadísimo.

Un pedal? Yo vendí uno al comprarme el TS808 y sinceramente, me parece uno de los sonidos de saturación mas chulos que he tenido. Ese y el blues breaker II de Marshall.
 
Sí, el pedal. Un overdrive con muchísimo cuerpo, tanto para tocar rock en quintas como para marcarte un blues.
 
Ya que estais, alguna web para saber que pedales se usan en una canción, que aparte de tonto, de oído voy tan sobrao como de polla.
 
Aunque parezca una tontería, mírate esas canciones en directo en youtube y a lo mejor puedes pescar algo de lo que tocan. Yo soy un zote también para eso, pero a base de oír y ver canciones en directo me se mas o menos que efectos se usan.

También si te buscas en youtube "canción guitar cover" te encontraras a freaks tocándolas y normalmente ponen en los comentarios lo que usan para sonar así.
 
resquemor rebuznó:
Digo yo que tendrás que buscarlo en google, para cada canción. Echa un ojo a esto

GuitarGeek - The Guitar Rig Database - Guitar Rigs - Pro Gear Setups - Rig Diagrams

rendder rebuznó:
Aunque parezca una tontería, mírate esas canciones en directo en youtube y a lo mejor puedes pescar algo de lo que tocan. Yo soy un zote también para eso, pero a base de oír y ver canciones en directo me se mas o menos que efectos se usan.

También si te buscas en youtube "canción guitar cover" te encontraras a freaks tocándolas y normalmente ponen en los comentarios lo que usan para sonar así.

Por cosas como estas ya estais algunos incluidos en mi testamento. Os hamo.
 
Estaba pensando en adquirir un nuevo amplificador para mi guitarra que actualmente suelo usar un Peavey Rage de 15W.

Pensaba en adquirir el FENDER Mustang Mini o el Mustang I.

¿Los conocéis? ¿Habéis probado el Mini?
 
Yo los probé los dos y muy cucos ambos. El mini puedes alimentarlo con 6 pilas de las gordas, pero no sé su autonomía. Además tiene una entrada auxiliar para pincharle mp3 y similares. De precio andan más o menos parejos, creo que el mini paradójicamente es algo más caro, pero no mucho más. Buena compra, siento no poder ayudarte más, pero creo que en cualquier caso harás una buena compra.
 
vh4_main.jpg


De ahí para arriba.
 
Tengo un line 6 spider IV de 15w y una Cort X-2, además de un Behringer VT 999 que me regalaron. Es un equipo churrero para principiantes y soy consciente de ello, pero en su momento no decidi invertir mas porque fundí quinientos leuros en una guitarra acústica que me gusta bastante mas, mas otro tanto que se llevo renovar el controlador midi que tenía.

La duda que tengo es si con ese ampli puedo conseguir algo parecido a un sonido blusero. Un amigo me va a enseñar a tocar. Y otra, de paso, es que POD -creo que se llama asi el cacharro- para tocar con el ordenador me recomendáis entre unos 100-200 euros. Ahora no me lo compraré, pero en navidades seguro.

Gracias y acepto vuestras piedras.
 
Yo tengo un Peavy de válvula de 80w y creo que me pasé una mihita, no? Estoy por venderlo pero seguro que me dan una mierda. Escucho ofertas.
 
Kokillo rebuznó:
Yo tengo un Peavy de válvula de 80w y creo que me pasé una mihita, no? Estoy por venderlo pero seguro que me dan una mierda. Escucho ofertas.

Cuanto quieres por el, amigo? Privadeame. Te leo atentamente.
 
rendder rebuznó:
Cuanto quieres por el, amigo? Privadeame. Te leo atentamente.

360€ me costó y veo que lo venden por unos 200. Menuda mierda. Creo que me lo quedaré para siempre.
 
Kokillo rebuznó:
360€ me costó y veo que lo venden por unos 200. Menuda mierda. Creo que me lo quedaré para siempre.

Te doy 50 pavos.

les1.jpg

Y le pierdo dinero.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie