La cuenta atrás.

MarkRenton rebuznó:
Se equivoca, de la India no lo se pero los chinos desde luego las cosas van a cambiar por varias razones, el yuan tiene un precio fijo respecto al dolar impuesto por ellos y eso dentro de nada se va acabar por lo que poco a poco se irá acercando al dolar y eso es bastante importante, los trabajadores están empezando a hacer huelgas en empresas extranjeras sobre todo revindicando aumentos de salario y lo están consiguiendo por lo que parece y además tienen una burbuja inmobiliaria a la española, a mi no me parece poco.

Quizá esté equivocado, pero el yuan no fluctua, como otras monedas como el dolar, en los mercados internacionales.

China es otro mundo a parte, y las noticias no llegan muy filtradas, y muy interesadas.

Saludetes.
 
baron_harkonen rebuznó:
La segunda es que los gobiernos salieron de la Gran Depresión no reduciendo los gastos sino aumentándolos, primero con programas keynesianos y luego con el armamento para la guerra. Curiosamente en España los gobiernos republicanos, tanto de izquierda como de derecha, optaron por lo contrario y mantener una gran masa de parados que alimentó una situación explosiva... :roll:

El pasado año, el señor Zp, escudriñó y aprobó ambos frentes: por un lado programa keynesiano -el Plan E-; y por otro, las informaciones apuntan que España fué el pais que más armamento exportó de la CEE.

¿Qué ha fracasado? la venta de armamento no -todo lo que sea exportar bienvenido sea-. Ha fracasado que el estado español no tiene colchón, al contrario que los americanos en la depre del 29. El único colcón que tenemos es el endeudamiento brutal en el que estamos inmersos.


Saludetes.
 
Quizá esté equivocado, pero el yuan no fluctua, como otras monedas como el dolar, en los mercados internacionales.

Puede que no nos hayamos entendido, mi intención era decir que el yuan no fluctua pero dentro de poco lo va a comenzar hacer, esto va hacer cambiar muchas cosas aunque poco a poco, no se si por presiones internacionales o también por tener una moneda con un valor artificial con lo que eso les costará mantener economicamente por no hablar de el precio de las importaciones.

China de dictadura le queda la censura, la pena de muerte y poco mas tiene los dias contados ya hace tiempo que se vendieron a sus nuevos ricos y siempre votan a los moderados de su partido.
 
MarkRenton rebuznó:
Puede que no nos hayamos entendido, mi intención era decir que el yuan no fluctua pero dentro de poco lo va a comenzar hacer, esto va hacer cambiar muchas cosas aunque poco a poco, no se si por presiones internacionales o también por tener una moneda con un valor artificial con lo que eso les costará mantener economicamente por no hablar de el precio de las importaciones.

China de dictadura le queda la censura, la pena de muerte y poco mas tiene los dias contados ya hace tiempo que se vendieron a sus nuevos ricos y siempre votan a los moderados de su partido.

Yo también soy de los que creo que a China le aguarda su GRAN DEPRESIÓN, más pronto que tarde. Detrás de los dorados resplandores de un progreso que nos lleva asombrando una década, hay cientos de millones de personas que están fuera del sistema y que de momento están aguantando con obediencia las directrices del partido. Va a ser imposible mantenerlos fuera del sistema de forma indefinida, es una ley natural que se cumple siempre a lo largo de la Historia, y va a llegar un momento en el que se va a terminar las jornadas de 12 horas por un salario de supervivencia. Cuando eso ocurra, China puede ir diciendo adiós a la fórmula del éxito, le va a tocar innovar, vender al mismo precio peor calidad. La hostia va a ser legendaria. A todo esta habrá que sumarle las revueltas internas, los conflictos con las minorías étnicas y la transición a la democracia mientras el resto del mundo se va a dedicar a azuzar y a sacar tajada.
 
baron_harkonen rebuznó:
El primer párrafo no me parece tan discutible pero con el segundo debo hacer dos observaciones. La primera es que no se trata del número de bancos sino que también importa el tamaño. Los llamados "wild banks" que quebraron en masa en los 30 eran bancos minúsculos, muchos con una o dos sucursales, de esos que quebraban cuando un forajido los atracaba. La caída de verdaderos colosos en Europa y Estados Unidos vale por miles de esos bancos.

También la regulación de los años 20 era escasísima, ahora las entidades tienen hasta "testamentos vitales" para el caso de que la situación se ponga como el sobaco de un grillo saber cómo trocear a entidades como el Santander

baron_harkonen rebuznó:
La segunda es que los gobiernos salieron de la Gran Depresión no reduciendo los gastos sino aumentándolos, primero con programas keynesianos y luego con el armamento para la guerra.

De la gran depresión se salió mal y tarde precisamente porque los gobiernos aplicaron políticas keynesianas sobre unas ruinas de exceso de endeudamiento previo...mira los USA: hasta los primeros 40 no se superó la producción industrial del 29 por mucha Tennesse Valley Authority, New Deal o como se llame. Dándole al gasto público las consecuencias son las de siempre: endeudamiento para varias generaciones, pérdida de libertad, dirigismo económico, subvenciones

Curiosamente tuvo que venir la guerra y como consecuencia de ello un increíble proceso de intercambio de materias primas, productos industriales, servicios, financiación y por tanto librecambio mundial para que la situación económica girara a positivo (los europedos nos dedicamos a matarnos, por supuestos), con positivos resultados en Brasil, Argentina (hasta Perón, of course) ó Centroamérica


baron_harkonen rebuznó:
Curiosamente en España los gobiernos republicanos, tanto de izquierda como de derecha, optaron por lo contrario y mantener una gran masa de parados que alimentó una situación explosiva... :roll:

Barón Harkonen, el ministro de Hacienda en el gobierno de derechas de Lerroux del 34, Joaquín Chapaprieta y Torregrosa, llegó al poder y se dedicó a tijerear el presupuesto reduciéndolo en 800 millones de pelas de la época, pues los izquierderos habían dejado un erial...si eso es keynesiano

Head_Dancer rebuznó:
Mola que alguien entre al trapo para debatir el tema en varios frentes. Corrígeme si me equivoco. Dices muy bien que la economía tiraba del comercio al exterior tras los "ajustes" de Gonzalez, es decir las exportaciones, pero desde hace casi una década nuestra balanza comercial era desfavorable. Importábamos mucho mas de lo que exportábamos, lo que tiraba de la economía era el consumo interno. Apenas se ha invertido en desarrollo e investigación luego a corto plazo las exportaciones no creo que sean el camino porque sencillamente no tenemos nada que vender fuera o bien no podemos. En muchos productos los chinos e indios hacen lo mismo, igual de cutre pero mas barato.

Hombre, creo que el futuro no es vender cosas de los chinos, como linternas de mierda o destornilladores, sino procurar imitar a otros países de nuestro entorno que exportan, bien productos de alto valor añadido, bien servicios. A corto plazo, y mientras nos dedicamos a largo plazo a fabricar sustitutos de Ferrari o nuestras empresas farmaceúticas o químicas dejan en paños menores a las francesas o alemanas, tendremos que conformarnos con lo que tenemos.

Tenemos un sector hotelero potente y competente, y podríamos hacer campos de golf para traer a los japos en manada casi todo el año, pero los asquerosos gobernantes socialistas de las comunidades catalana y aragonesa prefieren hacer demagogia con el agua para que no llegue a Murcia o Almería y así que los británicos o los alemanes sigan poniéndose hasta el culo de cerveza barata en Salou. Cortoplacismo casposo y miope a cascoporro.

Tenemos el mayor número de horas de sol de Europa, y por tanto podríamos convertirnos en el geriátrico europedo al estilo de Florida, pero en lugar de residencias se siguen construyendo apartamentos. Podríamos ofrecer el servicio para tutelar a los abuelos

Head_Dancer rebuznó:
En lo del estancamiento del dinero habría que matizarlo, puedes estar de acuerdo conmigo o no. Los gobiernos se lo han prestado a los bancos a un coste casi regalado, los bancos s su vez lo han prestado al banco central europeo para los gobiernos aun interés abusivo. Es decir, que el dinero no salé, está bien guardadito generando intereses. Respecto a lo de la administraciones tengo que decirte que están próximas a la bancarrota, por mucho despilfarro que hay lo que se está haciendo es pagar con deuda a varios meses/años vista ¿o no? Es decir, se sigue gastando mucho pero ya no hay liquidez, se promete que se va a pagar a los acreedores.:137:137:137

No, no, es el BCE el que saltándose sus normas está imprimiendo billeticos para prestar dinero a los bancos y que estos -al menos en el caso español- compren deuda pública a los gobiernos. Por supuesto esto es culpa de los políticos infiltrados en el BCE, que no es independiente por tanto.

Respecto a las administraciones...las que menos me preocupan son las locales, me preocupan los gobiernos centrales y autonómicos, el core del gasto, pues no hay políticas para evitar los mayores gastos en sanidad, educación, desempleo, organización administrativa...


Head_Dancer rebuznó:
La parte de que los trabajadores se parecen a los políticos, bueno, eso no es tan sencillo. Aquí siempre se ha tenido en estima al pícaro, ladrón, caradura, matón de barrio, etc. vamos, al que se salta las normas aun a sabiendas de que nos a va peor a todos. Hay mucha gente que queriendo hacer las cosas bien al final tiene que tirar la toalla y hacer lo mismo si quiere sobrevivir. Ejemplos hay muchos, uno sería el autonómo sin derecho a paro y con jubilación miserable al que hacienda se le lleva el 35% de sus ingresos, además de otros elevados tributos fijos. Otro ejemplo son los trabajadores nuevos, los jóvenes se encuentran con unas condiciones atroces para optar a un puesto de trabajo, tienen que hacer lo suyo y lo de los trabajadores "fijos" mas antigüos mucho mas privileguiados. No se valora su trabajo, a menudo están subempleados, soportan a mandos incompetentes, trabajan en precario de forma temporal y miserable. Todo eso y mucho mas lleva a gran cantidad de gente a hacer lo mínimo (no se le valora aunque lo hagan bien) y a implicarse menos todavía en proyectos a los que se sienten ajenos. Total, si lo hacen mal serán despedidos, si lo hacen bien los despediran mas tarde cuando acabe su contrato temporal.

hombre, lo comentas como si en España los autónomos no cobraran nada en negro -pintura de pisos, alicatado de baños- por muchos módulos que tengan que pagar de IRPF ó IVA (ahora van a cobrar desempleo, por cierto).

Por cierto, Felipe González hacía votos porque hubiera un único tipo de contrato de trabajo...si el lo hubiera aplicado desde el 82, otro gallo nos cantaría :lol:
 
Redivivo rebuznó:
Yo también soy de los que creo que a China le aguarda su GRAN DEPRESIÓN, más pronto que tarde. Detrás de los dorados resplandores de un progreso que nos lleva asombrando una década, hay cientos de millones de personas que están fuera del sistema y que de momento están aguantando con obediencia las directrices del partido. Va a ser imposible mantenerlos fuera del sistema de forma indefinida, es una ley natural que se cumple siempre a lo largo de la Historia, y va a llegar un momento en el que se va a terminar las jornadas de 12 horas por un salario de supervivencia. Cuando eso ocurra, China puede ir diciendo adiós a la fórmula del éxito, le va a tocar innovar, vender al mismo precio peor calidad. La hostia va a ser legendaria. A todo esta habrá que sumarle las revueltas internas, los conflictos con las minorías étnicas y la transición a la democracia mientras el resto del mundo se va a dedicar a azuzar y a sacar tajada.
Vale, puede que estés en lo cierto.
Pero de momento los que estamos en la depresión y sufriéndola somos nosotros.Y para el próximo año tendremos un crecimiento del PIB casi nulo.Con razón han bajado un 5% los nacimientos y otro tanto el de matrimonios.¿Qué confianza hay en el futuro?.
 
cachondo mental rebuznó:
Vale, puede que estés en lo cierto.
Pero de momento los que estamos en la depresión y sufriéndola somos nosotros.Y para el próximo año tendremos un crecimiento del PIB casi nulo.Con razón han bajado un 5% los nacimientos y otro tanto el de matrimonios.¿Qué confianza hay en el futuro?.

Que te cuenten tus abuelos, si aún viven, lo que era un crisis, cuando durante la postguerra lo único que había para comer era el propio hambre. La crisis para muchos va a significar una recolocación natural, la vuelta al lugar que por ingresos y méritos les corresponde. No podía aguantarse más que la boda de un paleta y de una cajera del DIA se convirtiera en una fábula de Las mil y una noche. No todo el mundo puede permitirse viajar al Caribe. Eso era algo que los de mi generación hemos visto desde niño, y que otros van a tener que aprender a golpe de desahucio.

En mis tiempos, los cumples se celebraban en casita, con cuatro caseracolas y variedad de frutos secos y morralla de aperitivos baratos. Y punto y todos tan contentos, que era fiesta y aquella alfalfa no se comía todos los días y había que aprovechar. Hoy no, hoy quieren ir al macdonalds, su bolsa de chuches y después al parque la las bolas, gastándose lo que costaba antes un bautizo y de regalo la tercera consola en dos años, una para día del fin de semana. Demasiado poco nos ha pasado para lo tontos que nos hemos puesto.
 
Yo creo también que el hecho de haber vivido por encima de nuestras posibilidades (no es mi caso) tiene que ver con el hecho de que los españoles, per se, son (somos) gente bastante dada al alarde, al exhibicionismo fatuo, al fardar de bobadas, al querer creerse más que los demás .... todo ello en cierto modo.

Sé de uno que pasó de arreglar ordenatas por 20€ en su pueblucho a ganar 2000€ en la capital y que se le subió a la cabeza: pidió un crédito para comprarse un coche de 30.000 leureles cuando aún no había pagado otro que tenía, empezó a comprarse ropa a mansalva, se iba de cena día sí y día también, se fue a un megaviaje a Praga sin saber nada de Praga (volvió igual)....en fin. Ése se cree la repera, pero no deja de ser un catetillo bimilerista .... hubo muchos como él.

Luego, lo que se comenta más arriba: que no puede ser que la boda de un paleta y una cajera del DIA parezca el cuento de las 1001 noches, joder.

No puede ser que a quinceañeros que pencan 7 en la primera evaluación no les digan nada pero que luego les compren una moto por pencar 5 en la segunda.

No puede ser que gente (española, de barrio) de baja calaña vaya con unos trajes ultracaros cuando van de invitados a una boda (se nota mucho cuándo uno/a que va maqueado es un pringui realmente).

No puede ser que un fontanero o un pollo de mantenimiento que antes ganaba 3000€ al mes se fuera a Cancún creyéndose el rey del mambo cuando en realidad era un nuevo rico y un donnadie de baja estofa.

Todo lo anterior y mucho más que no digo lo achaco a que hace 20 años éramos unos recién llegados a la UE muertos de hambre que hemos crecido muy rápido sin evolucionar mentalmente y a la prepotencia típica del español 'quieroynopuedo, nuevo-rico-de-baja-calaña, porque-yo-lo-valgo" ignorante y sin fundamento.

Hagan como yo, sean espartanos, no gasten en chorradas prescindibles, ganen 2000 y ahorren 1000 o más, no confundan precio con valor real, tiren de armario usando cosas algo viejas pero perfectamente útiles y servibles, guarden las cosas (que luego encontrarán), sean humildes y no farden, sean previsores y cautos (por si luego vienen mal dadas) y no hagan lo que dicte la borregada.
En definitiva, vivan bien, tranquilamente, nadando y guardando la ropa y con sentido común (eso que le ha faltado a gran parte de la masa española que ahora las pasa canutas).

He dicho.
 
atochau rebuznó:
Yo creo también que el hecho de haber vivido por encima de nuestras posibilidades (no es mi caso) tiene que ver con el hecho de que los españoles, per se, son (somos) gente bastante dada al alarde, al exhibicionismo fatuo, al fardar de bobadas, al querer creerse más que los demás .... todo ello en cierto modo.

...

No puede ser que a quinceañeros que pencan 7 en la primera evaluación no les digan nada pero que luego les compren una moto por pencar 5 en la segunda.

No puede ser que gente (española, de barrio) de baja calaña vaya con unos trajes ultracaros cuando van de invitados a una boda (se nota mucho cuándo uno/a que va maqueado es un pringui realmente).

No puede ser que un fontanero o un pollo de mantenimiento que antes ganaba 3000€ al mes se fuera a Cancún creyéndose el rey del mambo cuando en realidad era un nuevo rico y un donnadie de baja estofa.

Todo lo anterior y mucho más que no digo lo achaco a que hace 20 años éramos unos recién llegados a la UE muertos de hambre que hemos crecido muy rápido sin evolucionar mentalmente y a la prepotencia típica del español 'quieroynopuedo, nuevo-rico-de-baja-calaña, porque-yo-lo-valgo" ignorante y sin fundamento.

Hagan como yo, sean espartanos, no gasten en chorradas prescindibles, ganen 2000 y ahorren 1000 o más, no confundan precio con valor real, tiren de armario usando cosas algo viejas pero perfectamente útiles y servibles, guarden las cosas (que luego encontrarán), sean humildes y no farden, sean previsores y cautos (por si luego vienen mal dadas) y no hagan lo que dicte la borregada.
En definitiva, vivan bien, tranquilamente, nadando y guardando la ropa y con sentido común (eso que le ha faltado a gran parte de la masa española que ahora las pasa canutas).

He dicho.

Muy acertado todo lo que has dicho, que es en verdad una parte importante del problema de este país: la mentalidad de la gente. Se quiere vivir sin dar ni golpe, abunda la mediocridad, no se valora el esfuerzo ni el ahorro, se acogota sin piedad a los que intentan sobresalir en algo porque deja en evidencia la idiotez de los demás.

Podría seguir contando los muchos vicios y defectos que hay en este país, pero ya los vemos todos los días, lo peor es que no tenemos solución. Ninguno de los que has mencionado antes se va a bajar del burro, si no al tiempo, intentar educar a la gente en valores en este pais es tirar tiempo y esfuerzo, lo peor son las alternativas al fracaso de nuestro sistema.
 
atochau rebuznó:
No puede ser que un fontanero o un pollo de mantenimiento que antes ganaba 3000€ al mes se fuera a Cancún creyéndose el rey del mambo cuando en realidad era un nuevo rico y un donnadie de baja estofa.

Todos los comentarios muy acertados pero creo que falta una ultima matización: el poco valor que se da en este país al trabajo intelectual que hace 100 años se tradujo en el "que inventen ellos" y hoy se traduce en que cualquier gañan que pasea ladrillos dentro de una carretilla gana más que un informático.

Este cortoplacismo e imprevisión es una de las causas de la vergonzosa tasa de fracaso escolar de este país, ¿como vas a incentivar a un chaval de 15 años para que estudie si el hijo del vecino gana más pasta haciendo de yesero de la que él ganará después de sacarse la carrera? no es normal que un yesero gane lo mismo que un médico.
 
1984 reload rebuznó:
Todos los comentarios muy acertados pero creo que falta una ultima matización: el poco valor que se da en este país al trabajo intelectual que hace 100 años se tradujo en el "que inventen ellos" y hoy se traduce en que cualquier gañan que pasea ladrillos dentro de una carretilla gana más que un informático.

Este cortoplacismo e imprevisión es una de las causas de la vergonzosa tasa de fracaso escolar de este país, ¿como vas a incentivar a un chaval de 15 años para que estudie si el hijo del vecino gana más pasta haciendo de yesero de la que él ganará después de sacarse la carrera? no es normal que un yesero gane lo mismo que un médico.

Correcto, correctísimo. Hay toda una generación de veinteañeros que ha crecido viendo a treintañeros con un título universitario echando horas extras en el telepizza del barrio. Uno se motiva cuando ve beneficios, cuando terminar el bachillerato y quemarse las pupilas en la universidad le va a proporcionar a uno beneficios pecuniarios concretos y ponderables. Pero amor al conocimiento, en este país, el justo, cuatro frikis y asociales que no tienen otra cosa mejor que hacer, y sobre todo que no tienen un coño donde aparcar su rabo, y que estudian los discursos de Platón o la batalla de las Navas de Tolosa.
 
Redivivo rebuznó:
Pero amor al conocimiento, en este país, el justo, cuatro frikis y asociales que no tienen otra cosa mejor que hacer, y sobre todo que no tienen un coño donde aparcar su rabo, y que estudian los discursos de Platón o la batalla de las Navas de Tolosa.

:121:121:121:121:121

No nos olvidemos de los medios de comunicación que han embrutecido al populacho hasta límites dignos del 1984 de Orwell, pese a que Franco era un dictador en la televisión de aquella época se emitían obras de teatro y documentales mientras hoy en día los comunicadores :93 convierten en celebridades a infraseres como este:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Maderal Oleaga rebuznó:
También la regulación de los años 20 era escasísima, ahora las entidades tienen hasta "testamentos vitales" para el caso de que la situación se ponga como el sobaco de un grillo saber cómo trocear a entidades como el Santander

De la gran depresión se salió mal y tarde precisamente porque los gobiernos aplicaron políticas keynesianas sobre unas ruinas de exceso de endeudamiento previo...mira los USA: hasta los primeros 40 no se superó la producción industrial del 29 por mucha Tennesse Valley Authority, New Deal o como se llame. Dándole al gasto público las consecuencias son las de siempre: endeudamiento para varias generaciones, pérdida de libertad, dirigismo económico, subvenciones

El país que con mayor entusiasmo aplicó políticas keynesianas fue el primero en salir de la crisis y lo hizo antes de los 40. Me refiero, por supuesto, a Alemania. En Estados Unidos el desempleo se redujo desde el principio de tales medidas aunque hubo cierto repunte antes de la guerra por problemas económicos y políticos.
Por lo demás los planes keynesianos no dejaron ni endeudamiento para varias generaciones ni pérdida de libertad ni dirigismo económico sino un sistema de infraestructuras del que el país carecía y un reforzamiento de los poderes sindicales que se tradujeron en mayores salarios y seguros sanitarios. Sin embargo fue necesaria la guerra para aplicar una política keynesiana más drástica.

Maderal Oleaga rebuznó:
Curiosamente tuvo que venir la guerra y como consecuencia de ello un increíble proceso de intercambio de materias primas, productos industriales, servicios, financiación y por tanto librecambio mundial para que la situación económica girara a positivo (los europedos nos dedicamos a matarnos, por supuestos), con positivos resultados en Brasil, Argentina (hasta Perón, of course) ó Centroamérica

¿Librecambio mundial con la guerra? ¿Llama librecambio a los acuerdos entre gobiernos para los suministros de material bélico y materias primas? El gobierno de EE.UU. proporcionó suministros interviniendo las principales empresas industriales del país. La guerra supuso llevar las políticas keynesianas a un grado todavía mayor y un endeudamiento público sin precedentes.


Maderal Oleaga rebuznó:
Barón Harkonen, el ministro de Hacienda en el gobierno de derechas de Lerroux del 34, Joaquín Chapaprieta y Torregrosa, llegó al poder y se dedicó a tijerear el presupuesto reduciéndolo en 800 millones de pelas de la época, pues los izquierderos habían dejado un erial...si eso es keynesiano

¿Un erial? El déficit moderado era resultado de la caída de los ingresos, no de las políticas izquierdistas, incluso en casos como el de la política educativa, en el que debieran haberse construido un montón de escuelas para la sustitución de los centros religiosos. De hecho Azaña y compañía recelaban de programas de obras públicas como los de Primo de Rivera o luego de Alemania. Se veían como algo muy dictatorial.... Además los desempleados eran excelentes objetivos para los revolucionarios de UGT o CNT.
 
Maderal Oleaga rebuznó:
De la gran depresión se salió mal y tarde precisamente porque los gobiernos aplicaron políticas keynesianas sobre unas ruinas de exceso de endeudamiento previo...mira los USA: hasta los primeros 40 no se superó la producción industrial del 29

Suponiendo sin conceder que la crisis haya sido creada para sacar a Hoover y meter a del ano, la crisis solo podía empezar a amainar, sí y solo sí, del ano ganaba la poltrona. Hasta ese momento la ley no escrita dictaba que un presidente, por dignidad, solo se debía reelegir una vez, pero del ano se reeligió 3 veces, despues de eso, hubo que ponerlo por escrito en la constitución, teniendo en cuenta la escasez de escrupulos de la nueva raza reinante.
 
Suponiendo sin conceder que la crisis haya sido creada para sacar a Hoover y meter a del ano, la crisis solo podía empezar a amainar, sí y solo sí, del ano ganaba la poltrona. Hasta ese momento la ley no escrita dictaba que un presidente, por dignidad, solo se debía reelegir una vez, pero del ano se reeligió 3 veces, despues de eso, hubo que ponerlo por escrito en la constitución, teniendo en cuenta la escasez de escrupulos de la nueva raza reinante.

Mientras se despidió a Hoover y se recuperó la economía pasó casi una larga y triste década de años 30...DelAno?, pues es que como casi todos presidentes demócratas useños tenía una integridad moral ínfima (sólo Truman se salva un poco)...el borracho y corrupto mafioso Johnson mató al putero y corrupto mafioso Kennedy, Carter tiene problemas para tenerse de pie por falta de neuronas y Clinton me imagino tiene permanentemente un avión a pie de pista dispuesto para escapar con Hussein Obama cuando lo echen en un par de años
 
RUTKOWSKY rebuznó:
El pasado año, el señor Zp, escudriñó y aprobó ambos frentes: por un lado programa keynesiano -el Plan E-; y por otro, las informaciones apuntan que España fué el pais que más armamento exportó de la CEE.

¿Qué ha fracasado? la venta de armamento no -todo lo que sea exportar bienvenido sea-. Ha fracasado que el estado español no tiene colchón, al contrario que los americanos en la depre del 29. El único colcón que tenemos es el endeudamiento brutal en el que estamos inmersos.


Saludetes.

El Plan E tenía diversos defectos.

1) España carece de moneda propia para evitar que buena parte del efecto multiplicador de un plan keynesiano vaya a parar al exterior. Por el contrario tenemos un euro muy fuerte y que no podemos devaluar.
2) España es una economía mucho más pequeña que la de Estados Unidos.
3) España tiene un déficit exterior lamentable.
4) El Plan E ha servido para hacer justo aquello que menos necesitamos, ladrillos.

Por todo esto un plan keynesiano sólo hubiera funcionado a nivel europeo. En vez de eso países como España se han endeudado para hacer obras que no necesitaban mientras países como Alemania han preferido hacerse con la deuda de esos países. Un país relativamente pequeño y sin moneda propia como España nunca debió iniciar un plan keynesiano para que otros se aprovecharan y encima ahora tengan el poder que les concede ser acreedores. Hemos favorecido a Alemania haciendo obras que no necesitábamos y ahora son nuestros acreedores. Hemos hecho el gilipollas.
 
Hacer un plan Keynesiano a estas alturas de siglo XXI y con la estructura del problema actual es de lo más inútil y estúpido que se ha hecho desde la caída del telón de acero.

Como consecuencia de ello el lazo se está cerrando poco a poco alrededor de nuestra garganta. Necesitamos unos 12600 millones este mismo mes si el estado no se quiere quedar sin caja.

Si hamijos, no-more-panoja, este mismo mes, para nada. A ver de dónde los saca, o mejor, quién es el gili que se (nos) los presta. Ya encontrarán a alguien.
 
Lo que es de risa es la escoria sindicalista que se esta dedicando a paralizar Madrid, echandole la culpa a la Aguirre, porque no se respetan los convenios tras la aplicacion de la bajada de sueldo de los funcionarios de ZP.

https://www.libertaddigital.com/soc...o-si-madrid-revienta-que-reviente-1276396153/

Para movilizarse contra ZP hay que esperar a Septiembre, pero para ir a por Esperanza Aguirre se preparan las cosas de un dia para otro y se saltan los servicios minimos a la torera. Pues a ver si cumple lo que ha dicho de poner en la puta calle a todos los que no han cumplido los servicios minimos, pero de UNA PATADA EN LOS COJONES. A ver si cuando esten en el paro y sin visos de conseguir curro, entienden lo que es tomar de REHENES a todos los ciudadanos, ciudadanos que no les van a defender, claro esta.

https://www.esradio.fm/transportes-...os-liberados-no-corren-ese-riesgo-1276396240/

Y si como amenazan, el jueves empiezan una indefinida, todos a la puta calle y a adjudicar a alguna empresa privada la gestion. Para esto sirven los sindicatos, para ponerse de lado si son los sociatas las que la lian y para hacerles el trabajo sucio. Con tal de hacerse con Madrid, estos son capaces de todo. Da igual que muchos se jueguen sus empleos por no poder acudir a tiempo, o las perdidas millonarias que produzcan.
 
https://www.elpais.com/articulo/eco...lga/general/elpepueco/20100629elpepueco_8/Tes

Mira lo que cuentan los hijos de puta sarnosa de UGT: "es que no respetamos los servicios minimos para joder al gobierno, no a Aguirre". Pero como se les ve el plumero. Pues no cumplir esos servicios minimos deberia ser suficiente para enchironar a los sindicalistas y para poner en la puta calle a los liberados.

Seguid, seguid tirando de la goma.
 
Hammer rebuznó:
Lo que es de risa es la escoria sindicalista que se esta dedicando a paralizar Madrid, echandole la culpa a la Aguirre, porque no se respetan los convenios tras la aplicacion de la bajada de sueldo de los funcionarios de ZP.

https://www.libertaddigital.com/soc...o-si-madrid-revienta-que-reviente-1276396153/

Para movilizarse contra ZP hay que esperar a Septiembre, pero para ir a por Esperanza Aguirre se preparan las cosas de un dia para otro y se saltan los servicios minimos a la torera. Pues a ver si cumple lo que ha dicho de poner en la puta calle a todos los que no han cumplido los servicios minimos, pero de UNA PATADA EN LOS COJONES. A ver si cuando esten en el paro y sin visos de conseguir curro, entienden lo que es tomar de REHENES a todos los ciudadanos, ciudadanos que no les van a defender, claro esta.

https://www.esradio.fm/transportes-...os-liberados-no-corren-ese-riesgo-1276396240/

Y si como amenazan, el jueves empiezan una indefinida, todos a la puta calle y a adjudicar a alguna empresa privada la gestion. Para esto sirven los sindicatos, para ponerse de lado si son los sociatas las que la lian y para hacerles el trabajo sucio. Con tal de hacerse con Madrid, estos son capaces de todo. Da igual que muchos se jueguen sus empleos por no poder acudir a tiempo, o las perdidas millonarias que produzcan.


Lo que yo digo es, ¿por qué estos hijos de puta de los sindicatos en una huelga hacen chapar a los comercios?

Joder, ¿qué pasa, que para eso los autónomos son como los demás trabajadores pero luego no mueven un dedo por ellos?
 
Hombre, comprended que les van a rebajar nada menos que un 2'5% el sueldo, la mitad que a los funcionarios porque ellos no son funcionarios sino "trabajadores estatales". Aquí siempre hacen huelga y se manifiestan los que mejor están mientras al resto nos pueden dar mierda.
 
baron_harkonen rebuznó:
Hombre, comprended que les van a rebajar nada menos que un 2'5% el sueldo, la mitad que a los funcionarios porque ellos no son funcionarios sino "trabajadores estatales". Aquí siempre hacen huelga y se manifiestan los que mejor están mientras al resto nos pueden dar mierda.

Igual por lo que saltan ahora los sindicatos es porque el Gobierno les debe querer fiscalizar las cuentas (que declaren lo que tienen y en qué lo gastan, como todo dios).

Porque anda que no han tenido motivos para salir en huelga en los dos últimos años y no han movido un dedo. Total, mientras no les tocasen a ellos...

Pero qué gentuza.


https://www.libertaddigital.com/soc...e-las-subvenciones-para-formacion-1276390079/
 
Wílliam_Warrace rebuznó:
Igual por lo que saltan ahora los sindicatos es porque el Gobierno les debe querer fiscalizar las cuentas (que declaren lo que tienen y en qué lo gastan, como todo dios).

Porque anda que no han tenido motivos para salir en huelga en los dos últimos años y no han movido un dedo. Total, mientras no les tocasen a ellos...

Pero qué gentuza.


https://www.libertaddigital.com/soc...e-las-subvenciones-para-formacion-1276390079/

Si fuera por eso no estarian dando por culo EXCLUSIVAMENTE a Esperanza Aguirre. Estos ya sabemos todos para quien trabajan.
 
Aquí el culpable es el monclovita porque la reducción de los salarios de los funcionarios no aclara qué ocurre con los trabajadores de empresas públicas. Éstos son parte del Estado y debería aplicarse también a ellos. Eso es lo lógico pero como no está claro pues ya tienen excusa para negarse. El gobierno de Madrid ha entendido que también hay crisis para ellos pero acabó negociando que fuera una reducción del 2'5% y no del 5%. Lo que pasa es que ni siquiera esa bajada de pantalones ha sido suficiente. ZP hace medidas mal definidas para que el gallinero autonómico se descontrole y encima estará contento.

Ahora habrá que ver cuánto tardan los sufridos trabajadores de Telemadrid en añadirse. ¿Hacemos apuestas?
 
Atrás
Arriba Pie