Entiendo que como aficionado culé los títulos ganados durante la etapa de un entrenador es la única forma válida que veas de ponderar y valorar su desempeño en el equipo. También que sólo mires y estés atento a lo que ocurre a tu equipo, ignorando el resto de realidades existentes en el fútbol español.
El Cholo al Atlético de Madrid es como Johan Cruyff para el Barça. Parece claro que no recuerdas -o sabes- cómo estaba el Atlético cuando El Cholo aceptó ser su entrenador. Para empezar ocurrió en el parón de invierno porque el Atlético destituyó a Goyo Manzano y el Atlético venía siendo la misma casa de putas de siempre: futbolistas muy caros en el campo, entrenadores que eran fulminados por una directiva errante y todo esto aderezado con un ambiente social en el equipo "inestable". Vamos, una joyita de banquillo el que aceptó El Cholo.
Han pasado poco más de siete años desde entonces y no hay color entre ese Atlético al que llegó El Cholo y el Atlético actual. Lo más visible es que el Atlético recuperó un amor propio del que carecía y a día de hoy lo tiene muy fuerte, tiene una identidad definidad en el campo -podrá gustar más o menos pero es un estilo muy identificativo-. Se ha revalorizado la plantilla que tiene en propiedad -no es tontería esto- y sus jugadores prefieren quedarse en el Atlético a irse a otros equipos porque creen que ahí pueden colmar sus expectativas deportivas, como ha sucedido con Antuán u Oblak en el último verano. Por último, en estos años y gracias a los logros deportivos que se han logrado en la era Simeone en el club ha entrado mucho dinero en las arcas del club -más de lo esperado- que ha permitido una serie de cambios a diferentes niveles del club que han ayudado a que el club se estabilice a nivel social y a nivel económico -no hay que olvidar que hace no tanto fue un club intervenido-. De regalo, un estadio nuevo como es el Wanda Metropolitano.
Y por si eso no fuera suficiente, El Cholo en estos siete años ha logrado: una Liga, una Copa, una Súpercopa de España, dos Europa League y dos Súpercopa de Europa. Que sale a título por año. Eso sin contar el subcampeonato y otros cinco terceros puestos en Liga, donde se mide la regularidad del equipo. Y las dos famosas finales de la Champion's perdidas a manos del Real Madrid, que sin duda fueron una putada pero llegar a finales de Champion's es una hazaña con la que ningún seguidor del Atlético habría soñado.
Ah, para completar el círculo del todo, a título personal, recibió el premio a mejor entrenador del mundo en el 2016.
¿La mejor plantilla de la historia del Atlético? Es posible que sí pero el resto de equipos también juegan y en España hay dos gallos muy grandes que no dejan casi espacio para el resto. Y aún así el Atlético lleva 7 años compitiendo con ellos y, casi, mirándoles cara a cara. A ver qué otro equipo puede decir lo mismo.