Las segundas y terceras partes suelen ser una puta mierda

Mayayo rebuznó:
No "Aliens" y demas nunca debieron haberse filmado.

Hombre, esto va sobre gustos.

A mi parecer Alien es un clasico que fue inspiración para muchas otras peliculas que vinieron detras y la catalogo como una pelicula de terror.

Aliens, sin embargo, es una pelicula de acción con un director que no escatima en gastos a la hora de hacerte una pelicula de más de dos horas. El tema está en que para los fans de la saga, en la segunda hay muchos elementos que completan la mitologia relacionada que en la primera no se encuentran, como por ejemplo la alien madre.

Bajo mi punto de vista cercenar la segunda parte seria dejar coja la historia que empezó con la primera (otro asunto son la tercera y la cuarta, que me parecen un desproposito)
 
La persecución en la autopista en una de las hijas de Matris es una de las más espectaculares que se han rodado últimamente. No entro en la calidad de lo demás pero esa escena es la hoxtia.
 
La segunda parte de "La venganza de los novatos" y la segunda y tercera de "los incorregibles albondigas" pierden frescura... :pla
 
El problema con Revolutions y Reloaded, es que la mayoría cuando vimos Matrix la hicimos nuestra, y a pesar de un final tan abierto como el de la primera parte todo nos cuadraba perfectamente.

Sin olvidar que el mayor impacto de Matrix fue el efecto bala, las escenas de acción y la estética de ropa. 9 de cada 10 personas salieron del cine sin haber entendido absolutamente nada del argumento pero flipando con las patadas voladoras. Y en las segundas partes este factor sorpresa se había perdido ya.

En cuanto al limbo, los nombres biblicos, etc... la mitad no son mas que teorías de los frikis de la saga y la otra mitad guiños de los Wachowski para quedar de intelectuales. Sirva como ejemplo las teorias sobre Neo.
Que si eran una anagrama de One (el elegido), que si tenia el significado de 'nuevo' por el carácter que adquiere en la pelicula, etc... y los propios directores contaron que no, que lo pusieron por poner y que incluso en un principio el papel iba a ser para Will Smith creo recordar.

En cuanto a los que han dicho que Matrix es una mala película ya hay que ser subnormal...
 
ales_cobain rebuznó:
En cuanto a los que han dicho que Matrix es una mala película ya hay que ser subnormal...

Es cuestión de gustos. Si eres de los que disfrutan viendo a guapitos haciéndose el macho volando por los aires lo vas a flipar con esta:
superman-returns-poster02.jpg


Para ver peleas me gusta más el boxeo, para cine otras cosas:
metropolis.jpg
 
Hombre... creo que no ver el paralelismo entre Neo y Jesucristo, es de corto de miras.

La vida misma de Neo es la de Jesucristo. Tanto Neo como Jesucristo son los salvadores que la profecia contaba (el mesias que vendra a salvarnos y bla bla bla) y al final tanto Neo como Jesucristo, mueren para salvarnos a todos. Era el unico final logico para matrix.

Ademas, el antiguo nombre de Jerusalen, es Sion.

wikipedia rebuznó:
Sion es originalmente el nombre de una fortaleza jesuita conquistada por el rey David situada en la que es la actual Jerusalén
 
A ver sobre Matrix, puede que muchas cosas no pasen de simples guiños pero el hecho de que Neo sea una revisión moderna de Cristo no deja lugar a dudas, si es que hasta muere crucificado. Solo por semejante adaptación de la Biblia o de la filosofía de Platón ya son, como poco, interesantes.

Y para el que no les gusten las pajas mentales siempre le quedarán 3 de las mejores películas de acción/ciencia ficción de todos los tiempos

Willy Nomo rebuznó:
Yo soy un tio cool porque no veo blockbusters, prefiero fingir que me gustan películas como Metropolis, realmente disfruto más cuando hablo de cine y me hago el intelectual que cuando veo la película

Aha, lo suponía
 
Gran parte de la decepción que producen la segunda y la tercera de matrix viene de las expectativas que generó la primera.

Ahora, yo creo que ellos mismos la cagaron fomentando gratuitamente el frikismo de la gente, haciendo complejo algo que no lo es tanto o que al final se resuelve de manera bastante lógica, acumulando elementos heterogéneos para que la gente se devanase la cabeza, simplificando los personajes hasta dejarlos en caricaturas.

Simplemente, Matrix uno se les fue de las manos.
Ahora, ¿que pensaríamos de matrix sin conocer las lamentables dos y tres?, yo creo que la veríamos como una especie de blade runner. Pero la historia es que los wachosky tienen más pasta para gastarse en hormonas, cuero negro y látigos.
 
hikaru rebuznó:
Ahora, ¿que pensaríamos de matrix sin conocer las lamentables dos y tres?, yo creo que la veríamos como una especie de blade runner.
No seamos herejes.

Pero Matrix me parece buena; no así sus secuelas, ni la décima parte de interesantes que la original.
 
el administrador justiciero rebuznó:
No era por el comentario de Alien, sino por el trolleo de ese y otro hilo

No era un trolleo...

Alien 1 es un coñazo, cuantas veces la habeis visto?? yo 1.Aliens 2 no sera una maravilla, pero la he visto unas cuantas veces.

Lo del otro hilo, el padrino 3 es una basura, sobre todo si la ves despues de las otras 2.
Las de los anillos me parecen un truño, las de Harry el sucio son tirando a malas, las de Matrix ni te cuento.

De ese hilo solo se salvaban El padrino 1&2 y las de Leone (me hago pajas con estas 5)
 
Suso_VK rebuznó:
Acero20cm rebuznó:
¿Podrías explicarnos esos ricos contenidos menos accesibles y demás detalles que las hacen tan buenas y que hemos pasado por alto? Principalmente me interesaría que te centrases en Reloaded. Y una pequeña duda que siempre me ha corroido ¿por qué en la zona del tío del metro Neo no tiene sus poderes? ¿Acaso dicho personaje conoce el código de la anomalía para digamos, parchear su zona y que allí no pueda funcionar con soltura?

Las MAtrix, aparte de una película, son una especie de revisión y compendio de numerosas filosofias y religiones. Mientras que la primera se centra en el Nihilismo,Platón, Alicia en el pais de las maravillas... etc en las demás podemos encontrar elementos más difíciles de hilar, por ejemplo la mitología de dentro de Matrix, pertenecientes a versiones anteriores del programa (Merovingio y su gente) se basan en mitología griega (por el tema de ser más antiguos). Habría que recordar que los Merovingios eran descendientes de Cristo, sabiendo que en Matrix el elegido es en ocasiones una analogía de Cristo pues allá cada cual con sus pajas mentales.

Por si alguien no lo sabe aun si, Neo es un Cristo moderno. Y este es un elemento que queda patente en las 3 películas y que suelen discutirme.

Y luego fuera del rollo filosofico religioso que hay en las 3, en la segunda contamos con ciencia ficción pura y dura (es en la única que aparece Sion y como viven los humanos a esas alturas). Tambien es la primera que rompe esquemas cuando saca Matrix al mundo real, porque cuando Neo para a los centinelas con la mente todo el mundo se queda a cuadros, o cuando Smith consigue poseer un cuerpo del mundo real, metiendose en el farragoso terreno de la metafísica. Y claro está, la persecución, la pelea de Neo VS Smith's que es para mí de las mejores secuencias de acción jamas rodadas, los momentos de emoción y tal...
Tambien ofrece analogías y significado desde otros puntos de vista informáticos o matemáticos por ejemplo pero en ellos soy menos ducho.

Y sobre porque Neo no tiene poderes en la estación? pues depende de la interpretación que quieras tomar, tomemos como referencia la bíblica que es la más consistente para mi. La estación del ferroviario es simbólicamente el Limbo (si os fijais se llama MOBIL AVE con B, no es una errata, es un anagrama) y el Limbo es un lugar de paso entre los mundos, allí nadie puede hacer nada que no sea esperar hasta que el guardian decida otra cosa o hasta que la voluntad de Dios interfiera. En la película la voluntad de Dios interfiere para sacar a Neo de ahí, a traves de Trinity, aunque siempre sucede de forma simbólica (por cierto que lo de que se llame Trínity tampoco es casualidad).

Que una película esté cargada de referencias no la convierte en arte. Reloaded no es más que acción injustificada y alargada. Se podría haber resumido la 2 y la 3 en una sola con las mismas referencias.

Por otro lado, por mucho paralelismo que hagamos, el argumento es Matrix. Esa simulación de la realidad. Y cualquier consecuencia debe estar justificada de alguna forma. ¿La estación representa el limbo? Me parece perfecto, pero desde el punto de vista informático ¿cómo lo justifican? Matrix un mundo. La realidad otro. La estación otro pero basada en el código de Matrix, podríamos decir que una "mini-matrix" ajena. El código es el mismo, la anomalía debería tener sus mismos poderes allí. O quizá al ser más pequeña no funciona, ahora mismo no recuerdo el rollo que da el arquitecto de cómo se produce la anomalía. Pero vamos, aquello me pareció muy raro.
 
Matrix es una hora de ostia y otra hora intentando justificar pq se dan esas ostias.
 
Acero20cm rebuznó:
Que una película esté cargada de referencias no la convierte en arte. Reloaded no es más que acción injustificada y alargada. Se podría haber resumido la 2 y la 3 en una sola con las mismas referencias.

Desde cuando la acción no está justificada en una pelicula de acción? pero que sandeces son estas... en la primera tambien se producen secuencias de acción innecesarias y alargadas, por ejemplo: cuando Neo va a por Morfeo podría ir directamente con el helicoptero, para que ponerse a pegar tiros y destrozar un hall lleno de policias? pues para que goces con la secuencia.
Neo cada vez que se encuentra con Smith se cuecen a ostias, para medirse el uno al otro y porque se tienen un odio eterno por diferentes elementos de cada personaje, si eso no justifica las peleas no se que más se necesita.

Que se podrían haber hecho en menos tiempo, pues está claro. Como cualquier otra película, pero no les dió por ahí


Por otro lado, por mucho paralelismo que hagamos, el argumento es Matrix. Esa simulación de la realidad. Y cualquier consecuencia debe estar justificada de alguna forma. ¿La estación representa el limbo? Me parece perfecto, pero desde el punto de vista informático ¿cómo lo justifican? Matrix un mundo. La realidad otro. La estación otro pero basada en el código de Matrix, podríamos decir que una "mini-matrix" ajena. El código es el mismo, la anomalía debería tener sus mismos poderes allí. O quizá al ser más pequeña no funciona, ahora mismo no recuerdo el rollo que da el arquitecto de cómo se produce la anomalía. Pero vamos, aquello me pareció muy raro.

Para hacer una metáfora sencilla, Neo es una canción de mp3 de Win, la puedes oir en el pc (datos, matrix) o metertela en tu iPod y escucharla por ahí fuera del pc (el mundo real). Pues imagina que cuando vas a meter una canción desde tu mp3 al pc en vez de ir a Win viene un programa listo como un roboc que te juankea y se lo lleva a MS-DOS, allí seguirán siendo los datos de un mp3 pero no podrás reproducirlo con un doble click en el winamp
 
Suso_VK rebuznó:
Willy Nomo rebuznó:
Yo soy un tio cool porque no veo blockbusters, prefiero fingir que me gustan películas como Metropolis, realmente disfruto más cuando hablo de cine y me hago el intelectual que cuando veo la película

Aha, lo suponía

Increíble como has captado mi personalidad al 100%
 
Saw

Uno de los actores dijo hace poco que se alegraba de que lo hubiesen matado en la primera.
 
MrLosantos rebuznó:
el administrador justiciero rebuznó:
Alien 1 es un coñazo, cuantas veces la habeis visto?? yo 1.Aliens 2 no sera una maravilla, pero la he visto unas cuantas veces.
Las de los anillos me parecen un truño...las de Matrix ni te cuento.


Alien 1. Ya te vale. ALIEN!

Yo la habre visto como unas veces. Aliens dos y me di cuenta de que una pelicula de calidad se convertio en una de palomitas y patatas fritas (que no esta mal por cierto, pero entonces el cine deja de ser Arte para convertirse en un mero pasatiempo.

Me gustaria verte a ti y a todos los que critican la dificultad de llevar una novela tan densa, rica y compleja como es "Lord of the Rings" a la gran pantalla y teniendo en cuenta que el que pone la pasta es un empresario que solo mira las cuentas a fin de mes.

A mi me parece que la saga de Lord of the Rings es lo que es: un proyecto magistral, y punto. Y ninguna baja de 8.5/10:

https://www.imdb.com/title/tt0120737/
https://www.imdb.com/title/tt0167261/
https://www.imdb.com/title/tt0167260/
https://www.rottentomatoes.com/m/lord_of_the_rings_the_fellowship_of_the_ring/
https://www.rottentomatoes.com/m/lord_of_the_rings_the_two_towers/
https://www.rottentomatoes.com/m/lord_of_the_rings_the_return_of_the_king/

Por cierto, me gustaria oir el motivo que te ha impulsado ha decir semejante barbaridad. Da las razones en vez de decir mierda sin mas.


En cuanto a The Matrix:

https://www.imdb.com/title/tt0133093/
https://www.rottentomatoes.com/m/matrix/

Lo mismo. Fundamenta en vez de emplear monosilabos.
 
Mayayo rebuznó:
Me gustaria verte a ti y a todos los que critican la dificultad de llevar una novela tan densa, rica y compleja como es "Lord of the Rings" a la gran pantalla y teniendo en cuenta que el que pone la pasta es un empresario que solo mira las cuentas a fin de mes.

A mi me parece que la saga de Lord of the Rings es lo que es: un proyecto magistral, y punto. Y ninguna baja de 8.5/10:

https://www.imdb.com/title/tt0120737/
https://www.imdb.com/title/tt0167261/
https://www.imdb.com/title/tt0167260/
https://www.rottentomatoes.com/m/lord_of_the_rings_the_fellowship_of_the_ring/
https://www.rottentomatoes.com/m/lord_of_the_rings_the_two_towers/
https://www.rottentomatoes.com/m/lord_of_the_rings_the_return_of_the_king/
.

La IMBD no es infalible en cuanto a notas. Vale que las de El señor de los anillos esten bien valoradas, pero coño si miras su lista de las mejores 250 peliculas del cine, ¡las 3 estan entre las 15 primeras! amos no jodas...
 
Torete_Plisken rebuznó:
La IMBD no es infalible en cuanto a notas. Vale que las de El señor de los anillos esten bien valoradas, pero coño si miras su lista de las mejores 250 peliculas del cine, ¡las 3 estan entre las 15 primeras! amos no jodas...

No, no lo es. Pero La comunidad del anillo y el retorno del rey si lo estan, y en cuanto a la mejor de las tres tiene esta en octava posicion que en mi opinion deberia estar mas arriba, alli codeandose con El Padrino, yo quitaria de esos puestos privilegiados El Bueno, el Feo y el Malo. Ningun "western", en mi opinion, deberia estar posicionado tan alto. El unico que deberia estar por alli seria Sin Perdon, en todo caso; pero dejemos eso para otro hilo, vale?
 
Mayayo rebuznó:
No, no lo es. Pero La comunidad del anillo y el retorno del rey si lo estan, y en cuanto a la mejor de las tres tiene esta en octava posicion que en mi opinion deberia estar mas arriba, alli codeandose con El Padrino, yo quitaria de esos puestos privilegiados El Bueno, el Feo y el Malo. Ningun "western", en mi opinion, deberia estar posicionado tan alto

Fin del debate, estoy perdiendo el tiempo contigo
 
Mayayo rebuznó:
yo quitaria de esos puestos privilegiados El Bueno, el Feo y el Malo. Ningun "western", en mi opinion, deberia estar posicionado tan alto. El unico que deberia estar por alli seria Sin Perdon, en todo caso; pero dejemos eso para otro hilo, vale?

MUERTEEEEEEEEEEEEEEE
 
MrLosantos rebuznó:
Alien 1 es un coñazo, cuantas veces la habeis visto?? yo 1.Aliens 2 no sera una maravilla, pero la he visto unas cuantas veces.

Decir eso merece una muerte lenta y dolorosa. Alien es una OBRA MAESTRA. Y eso no admite discusion ninguna....
 
Alien 1 es una masterpiece, además de una obra de referencia en la creación de atmósfera, del suspense. Cogió la moda de las naves espaciales y transformó star wars en una obra grande de tensión.

Los westerns (que conforman la mitología y lo más parecido a una historia que tienen los USA) están tan entroncados con la propia historia del cine que decir que no merecen estar entre las mejores películas es decir el nombre de Ford en vano. En fin, no te voy a dar una lista completa. El bueno el feo y el malo está donde merece por méritos propios. No fué una peli de un estudio con un director de renombre y actores de éxito, fue una peli rodada por un italiano con dos duros en almería. Cuando una pelicula hace ese recorrido es por algo.

Es verdad, Saw baja mucho, pero es algo que va en el adn de las pelis de terror que tienen éxito. A mi Saw uno me sorprendió y agradó mucho, la dos se deja ver y la tres ni la he visto. Por cierto, en la uno salía.... BEN LINUS (que no repitió)

El señor de los anillos es un caso diferente a lo que entendemos por secuelas, es una película divida en tres por razones de tamaño, como el libro y que estaba cerrado de antemano. Esta es una estratagema que han copiado Matrix o Kill Bill, que han vendido una trilogía o dos partes de lo mismo por motivos mercantiles. Mi opinión es que está bien, pero no como para ser la más premiada de la historia, pero vamos, cuestión de opiniones.

Que la gente se devane los sesos con Matrix 2 y 3 es una estrategia de distracción para ocultar lo mediocres que fueron. Pasa también con Lost, como saben que la gente es muy freaky cada personaje nuevo lleva el nombre de un filósofo o sacan portadas de libros dd se suponen que aparecen claves etcetcetc. El caso es que rumies el episodio y pases por alto que no te han contado nada.
 
Hijos de puta, me parece que soy el único ser sobre la faz de la Tierra al que le gustó Terminator 3, cada día estoy más seguro de ello. Peliculón.
 
Clark Gable rebuznó:
Hijos de puta, me parece que soy el único ser sobre la faz de la Tierra al que le gustó Terminator 3, cada día estoy más seguro de ello. Peliculón.

Eres el único ser sobre la faz de la Tierra al que le gustó Terminator 3, puedes estar seguro de ello.
 
Atrás
Arriba Pie