Si,suele valer toda la uva,hay gente que la mezcla toda,morada,tinta o blanca si tiene poca.La mia es toda morada,osea,que me sale vino rosado.Lo que no debes hacer,segun los viejos,es hechar la que esta verde ya que te puede hacer que el vino no te salga muy alla.
En el segundo barril no lo se,si lo tienes cerrado,años.Mi abuelo despues de cambiarlo de tinaja,lo que hacia era hechar el vino en arrobas,aqui se le llama asi a los recipientes de cristal de 16 litros,le hechaba aceite en la boca y le ponia un tapon de corcho.Asi le han aguantado años.En estos recipientes mucha gente,si no tiene mucho mosto,deja que el vino hierva en ellos,por que es mas comodo y asi lo tiene en la cochera de casa.Si se te pica,agrear o avinagrar,dependiendo de la zona,hay unos polvos que se le hechan al vino para salvarlo.Y aunque te suene a gilipollez,ojo con los cambios de luna a la hora de hacer el vino.
Respecto a la cura de un tonel,eso tiene tarea.Un tonel nuevo te suele costar entre los cienn y ciento cincuenta euros por aqui.Yo n unca he curado ninguno ni he visto como se hace,he preguntado a un amigo que se que su padre curo hace seis años varios toneles.No me ha podido explicar con exactitud el proceso,ya que el no hizo mucho caso, y su padre murio hace dos años.Asi que he buscado por internet y de todos los procesos de cura,este es el que mas se aproxima a lo que el me ha contado.
Para curarlo deberás seguir los siguientes pasos:
Prepara 2 kilos de azúcar, 10 litros de vino (corriente), 2 litros de coñac, 1/2 kilo de sosa cáustica, una mecha de azufre y abundante agua tibia.
Lo primero que debes hacer es enjuagar el barril con agua unas cuantas veces, a continuación hay que mezclar la mitad de la sosa cáustica con unos dos litros de agua e introducirla en el barril.
Enjuagar y volver a realizar esta operación con el resto de sosa.
Seguidamente introduciremos una mecha (so2-anhídrido sulfuroso) y la prenderemos dentro del barril por unos momentos. El humo de la mecha de azufre actúa como un antiséptico. Después volver a enjuagar con agua tibia.
Preparamos el azúcar con el coñac y lo metemos en el tonel para volverlo a enjuagar, tras esta operación, hacemos lo mismo con el vino corriente, pero esta vez lo dejaremos reposar con el líquido unas 5 horas y de vez en cuando, giraremos el barril.
Ya tenemos el barril listo para llenarlo con el vino que deseemos, sin miedo a que se estropee.
El dice que no se acuerda de que su padre prendiera ninguna mecha,pero si que le hecho agua,sosa,azucar y el coñac.