Los 80, días de blablablabla - OTRO PUTO HILO NOSTÁLGICO DE LOS COJONES

  • Iniciador del tema Iniciador del tema LeChuck
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Zurraspas rebuznó:
Todos íbamos solos, eran otros tiempos

Hace poco hubo un hilo donde se hablaba de unas niñas que fueron ajusticiadas o algo así y el grueso de los foreros se llevaban las manos a la cabeza porque iban solas

El forero medio y su gran coherencia

¿Miriam, Toñi y Desirée?
 
En los 80 si que había videojuegos punteros.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Y qué efectos de voz, dios mío.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
MIP rebuznó:
Como parte positifa, en la ruta de vuelta había un salón de juegos, e intentábamos apurar minutos allá viendo jugar a los cracks del recreativo, que solían ser los Nelsons del barrio, capaces de acabarse el Ghost&goblins con solo una chapa de 5 duros. Muchas veces llegábamos tarde por ello, a pesar de hacer el ultimo km corriendo, y nos caían collejas como granizos.

Hace unas semanas me sentí el "Nelson" al que todos admiramos cuando eramos pequeños. Visité una feria de retro consolas y me puse a jugar al Ghouls and Ghost en una recreativa mientras unos treintañeros me veían jugar y murmuraban "Este tío es un viciao". Y eso que solo llegué a la tercera fase y me mató la boss nube. Yo de pequeño solo era medio bueno al Black Tiger y ya.

Sr. Brans rebuznó:
En los 80 si que había videojuegos punteros.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
MIP rebuznó:
Yo recuerdo ir y volver a pie del colegio pero desde una cierta edad, quizá los 11 o 12. Estaba a unos 2,5km de distancia, con una pronunciada cuesta de por medio. Para atajar solíamos meternos por senderos con castizos nombres como "la cuesta de arrancapedos" o "la subida de montacabras" y sortear diversas campas plagadas de gitaners, zarzas y piedras cortantes.

Coño, me pongo a pensar en ello hoy en día y me apuesto algo a que hay entrenamientos de boinas verdes más asequibles que aquel infernal recorrido.

Como parte positifa, en la ruta de vuelta había un salón de juegos, e intentábamos apurar minutos allá viendo jugar a los cracks del recreativo, que solían ser los Nelsons del barrio, capaces de acabarse el Ghost&goblins con solo una chapa de 5 duros. Muchas veces llegábamos tarde por ello, a pesar de hacer el ultimo km corriendo, y nos caían collejas como granizos.

Ahora los niños son un poco más homosexuales desde que la cuesta de arrancapedos tiene escaleras mecánicas. También las han puesto al lado de las putas simonas y en la calle Portu, la que sube del tren, pero sólo la última mitad, el primer trecho subes reptando si puedes, jodido minusválido :lol:
 
ensaladadeestacas rebuznó:
Sí. En España había miles de Doctor Martens en los ochenta. ¿Qué digo miles? ¡¡Decenas de miles!! Lo que hay que leer :face:

El calzado de Dr. Martens era muy popular entre trabajadores de las fábricas, como carteros y policías; para principios de los 70 ́s Skinheads (cabezas rapadas) empezaron a usarlas, y para mediados de los 80 ́s empezaron a ser muy populares entre los motociclistas, punks y la nueva ola de músicos y miembros de jóvenes subculturas. En los 90 ́s, las figuras representativas de la escena Grunge acogieron a la marca como distintivo, una referencia de ello es Eddie Vedder, cantante de la banda Pearl Jam.

Dr. Martens, las botas que han revolucionado al mundo | Noiselab

De nada. Bocazas hijo de puta
 
Zurraspas rebuznó:
Porque siempre se escribe los nombres en ese orden?

Responde plOx

Es como 'La Niña, La Pinta y la Santa María' o 'amo emo lol cheese'. Ese orden presenta una musicalidad característica, el ritmo ayuda a recordar la idea, aumenta la supervivencia del meme. Acabamos en aguda, esa acentuación de la última palabra le da fuerza. Si dices 'Toñi, Desirée y Miriam', como que suena mal, algo no encaja.
 
stavroguin 11 rebuznó:
El calzado de Dr. Martens era muy popular entre trabajadores de las fábricas, como carteros y policías; para principios de los 70 ́s Skinheads (cabezas rapadas) empezaron a usarlas, y para mediados de los 80 ́s empezaron a ser muy populares entre los motociclistas, punks y la nueva ola de músicos y miembros de jóvenes subculturas. En los 90 ́s, las figuras representativas de la escena Grunge acogieron a la marca como distintivo, una referencia de ello es Eddie Vedder, cantante de la banda Pearl Jam.

Dr. Martens, las botas que han revolucionado al mundo | Noiselab

De nada. Bocazas hijo de puta

No tienes ni puta idea de lo que hablas, feo amargado de los cojones.

Los primeros en traer Doc Martens a España fue la tienda DSO, allá por el 90. Ni que decir tiene que unas botas que valían entre 13.000 y 15.000 ptas en función del modelo (el Sunderland, con cámara de aire y costuras reforzando la puntera de acero era el más caro) a comienzos de los 90, no tenía una demanda en masa. Es más, el boom de skinheads o pseudo-skinheads no se produce en España hasta el 92-93. A mediados de los 80 no habría más de 20 skinheads en todo Madrid, algunos más en Barcelona. Y el que quería unas Doc Martens, camisas Ben Sherman, sudaderas Lonsdale, un abrigo Donkey o una Harrington tenía que pillar un vuelo a Londres y comprarlas allí, dejándose un huevo y la mitad de otro para poder pagarlas.

A partir de esa fecha y a través de DSO, Carnaby, Street Style y posteriores tiendas como Urban Madness, se empezaron a difundir a punta pala entre el ambiente nacionalista español, entre el rojerío que empezaba a imitar estética y posteriormente entre la masa (esto más bien a finales de los 90). O sea: UNA DÉCADA DESPUÉS de los ochenta, enterao.
 
No me he leido todo el jilo, mas como lo puso el Doc, gran ♪ioputa♫ foril poco asìduo, y son època de mi juventud...

¡Oh los 80's! Yo tan joven, lleno de vida, de R&Roll y alcohol.
Con Glutamato, Leño y el Kwai.
El Kwai con sus cubatas de Diz que con un cocacola hacía 2 cubatas el Constante, y a veces 3 si se ponía

Canción homenaje que hicieron en su día los ochententos Siniestro Fatal:
l◄arma Konstante
 
ensaladadeestacas rebuznó:
No tienes ni puta idea de lo que hablas, feo amargado de los cojones.

Los primeros en traer Doc Martens a España fue la tienda DSO, allá por el 90. Ni que decir tiene que unas botas que valían entre 13.000 y 15.000 ptas en función del modelo (el Sunderland, con cámara de aire y costuras reforzando la puntera de acero era el más caro) a comienzos de los 90, no tenía una demanda en masa. Es más, el boom de skinheads o pseudo-skinheads no se produce en España hasta el 92-93. A mediados de los 80 no habría más de 20 skinheads en todo Madrid, algunos más en Barcelona. Y el que quería unas Doc Martens, camisas Ben Sherman, sudaderas Lonsdale, un abrigo Donkey o una Harrington tenía que pillar un vuelo a Londres y comprarlas allí, dejándose un huevo y la mitad de otro para poder pagarlas.

A partir de esa fecha y a través de DSO, Carnaby, Street Style y posteriores tiendas como Urban Madness, se empezaron a difundir a punta pala entre el ambiente nacionalista español, entre el rojerío que empezaba a imitar estética y posteriormente entre la masa (esto más bien a finales de los 90). O sea: UNA DÉCADA DESPUÉS de los ochenta, enterao.

O tienes problemas de ubicación temporal o te lo inventas todo al tuntún, porque por lo que respecta a fechas no das una.
 
Los 80 están tan muertos como los 80. Hace unos años os vendieron lo maravillosos que fueron los 80 porque la generación de esa época se incorporaba al mercado como el sector más numeroso con recursos económicos que gastar. Eso se ha acabado. Ahora vuelven con fuerza los 90, el siguiente paquete de hormigas consumistas.

Twin Peaks, Expediente X, grunge, bakalao, thrillers judiciales y eróticos... Los 90 van a volver con mucha fuerza. Vended ahora todas vuestras acciones de los 80 y comprad acciones de los 90. Hacedme caso, que me he hecho rico con grasa y no con ahorro y sabias inversiones.
 
Nos os metáis con el ensaladas, que es ecsperto en aportar detallada información no veraz.
 
ignaciofdez rebuznó:
No me he leido todo el jilo, mas como lo puso el Doc, gran ♪ioputa♫ foril poco asìduo, y son època de mi juventud...

¡Oh los 80's! Yo tan joven, lleno de vida, de R&Roll y alcohol.
Con Glutamato, Leño y el Kwai.
El Kwai con sus cubatas de Diz que con un cocacola hacía 2 cubatas el Constante, y a veces 3 si se ponía

Canción homenaje que hicieron en su día los ochententos Siniestro Fatal:
l◄arma Konstante

Asuntos estudiantiles me pillaron por el Vigo de finales de los 80's, todavía funcionaban El Manco, Ruralex, y se dejaban caer por allí, nunca mejor dicho Julián Hernández and CO.

Aquí otra de Constante..
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
ricky_ricardo rebuznó:
Asuntos estudiantiles me pillaron por el Vigo de finales de los 80's, todavía funcionaban El Manco, Ruralex, y se dejaban caer por allí, nunca mejor dicho Julián Hernández and CO.

Aquí otra de Constante..
vE3XJON.jpg

https://www.youtube.com/watch?v=42kbYBZcX74
♪ioputa♫:121:121:121
Había visto este vídeo pero lo tenía en el olvido, me lo recordó ustec.
Constante con su mujer (todavía en activo) con los Siniestro, documento histórico.

Me dio la vida recién Ricky, ♪ioputasso♫ :121:121
l◄arma & Kwai.
 
naxo rebuznó:
Con las Martens pasó como con las Pump, que era un calzado al que solo podían acceder, en un primer momento, los niños bien de cada barrio. Que después se extendieran a otros grupos es otra historia, pero mandaba la pasta y quien llevar las zapatillas más molonas, era quien mandaba.

10mil pelas de las de entonces si mal no recuerdo. Aquí se las compró el hijo mayor de un 'constructor' nada más salir, ya que el padre manejaba pasta.
A día de hoy recoge cartón, pero tuvo su momento de gloria ochentera el muy cabrón.
 
ignaciofdez rebuznó:
♪ioputa♫:121:121:121
Había visto este vídeo pero lo tenía en el olvido, me lo recordó ustec.
Constante con su mujer (todavía en activo) con los Siniestro, documento histórico.

Me dio la vida recién Ricky, ♪ioputasso♫ :121:121
l◄arma & Kwai.

Y no sabes las anécdotas más chanantes sobre el mítico bar. Mi preferida: Un menda cuenta en Internet que se vieron el vidrio un colega y él, y se armaron de valor...Se pillaron el buga y se hicieron el trayecto entre Valencia y Vigo..El bar claramente no aparecía por ningún lado. Se ve que eran tiempos sin Internec y la información es poder... Mucha gente viendo al Reixa, Siniestro y Cía pensaban que el bareto quedaba por el Noroeste..
 
ricky_ricardo rebuznó:
Y no sabes las anécdotas más chanantes sobre el mítico bar. Mi preferida: Un menda cuenta en Internet que se vieron el vidrio un colega y él, y se armaron de valor...Se pillaron el buga y se hicieron el trayecto entre Valencia y Vigo..El bar claramente no aparecía por ningún lado. Se ve que eran tiempos sin Internec y la información es poder... Mucha gente viendo al Reixa, Siniestro y Cía pensaban que el bareto quedaba por el Noroeste..
LOL
Pues al lado de la misma SGAE estaba, que ya no (buaaaaa)
Ahí surgían nuestras aventuras sabatinas mas loleantes: unos cuantos cacharros de Diz constantino, y lo mismo acababamos en Las Porquerizas (de ahí mi actual filiación) que en el alto de Navacerrada haciendo granizados de Diz con la nieve.
No había tantos controles de alcoholemia por aquel entonces, ¡qué libertad sus habeis perdido los jóvenes!
Todo lo más, si te pillaba borracho un picolo y veía que ibas a coger el coche, te daba dos hotias y te hacía tomar un café; ni multas ni [j]elipolleces actuales, efectividad sin rencores ni papeleos.

l◄arma viejuna.
 
ignaciofdez rebuznó:
LOL
Pues al lado de la misma SGAE estaba, que ya no (buaaaaa)
Ahí surgían nuestras aventuras sabatinas mas loleantes: unos cuantos cacharros de Diz constantino, y lo mismo acababamos en Las Porquerizas (de ahí mi actual filiación) que en el alto de Navacerrada haciendo granizados de Diz con la nieve.
No había tantos controles de alcoholemia por aquel entonces, ¡qué libertad sus habeis perdido los jóvenes!
Todo lo más, si te pillaba borracho un picolo y veía que ibas a coger el coche, te daba dos hotias y te hacía tomar un café; ni multas ni [j]elipolleces actuales, efectividad sin rencores ni papeleos.

l◄arma viejuna.

Yo, que ya peino canas, cada vez menos, lo que he flipado es con los precios del bareto. Mis mejores precios de la época eran las cañas a 50 ptas. y las tazas de ribeiro a 10 ptas. Esto de que te pongan dos vasazos de tubo de DYC en tres cuartas partes y te los rellenen con una coca-cola y sobre, por 150 ptas, es mítico. El euro lo jodió todo.... Pechugas de Villarey creo que lo llamaban...Mis cubatas en Madric de la época eran en sitios más pijos, y el mejor precio para un gin-tonic sería de unas 300 ptas..
 
ensaladadeestacas rebuznó:
No confundas cosas, anda,que gente de Porrones ya eran de Ultras Sur antes de hacerse skins (Ultras Sur se crea en 1980). Lo que más se escuchaba era punk, Sham 69 y luego ya llegaron bandas Oi! Ochenteras a la escena madrileña.

Madness era más leyenda negra que otra cosa, por mucho que fueran todos blancos y que Suggy fuera amigo de Ian Stuart.

Pd. visto el camino que lleva esto quizás ILG debería llevarlo a un hilo aparte
Está ustec puesto, si.
Pues abra jilo, ♪ioputa♫ a ver en qué deriva (nada bueno seguro, es todo muy minoritario)
P.D:
Y no mese ralle mucho con mi pana Naxo, que es buena jente, ein.

l◄arma 0¡
 
ricky_ricardo rebuznó:
Yo, que ya peino canas, cada vez menos, lo que he flipado es con los precios del bareto. Mis mejores precios de la época eran las cañas a 50 ptas. y las tazas de ribeiro a 10 ptas. Esto de que te pongan dos vasazos de tubo de DYC en tres cuartas partes y te los rellenen con una coca-cola y sobre, por 150 ptas, es mítico. El euro lo jodió todo.... Pechugas de Villarey creo que lo llamaban...Mis cubatas en Madric de la época eran en sitios más pijos, y el mejor precio para un gin-tonic sería de unas 300 ptas..
Ya te digo.
Muchas veces comenzábamos ahí con los cubatas a 150pts. y luego ya íbamos a otros chupilugares así como a relacionarnos con especímenes del sexo opuesto, sin éxito nunca, como es obvio.

Y por aquel tiempo me acuerdo de un viaje a Galicia, a San[j]en[j]o, por el 87 ó asín, que nos costaban los canecos de Ribeiro a 25pts, nos poníamos hasta el cul, y luego íbamos a una discoteque que estaba tal que arriba, que no entrábamos por la puerta.
Íbamos con un imaginario que era picolo y porrero a la vez, y a éste, con esa mescolanza abérrica de vinazo, porrazo y aspecto emeretérico, pues como que lo teníamos chungo para entrar en garitos con portero.

l◄arma y kaneko.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


:121:
 
La foto que faltaba para empezar el auténtico bucle.
 
Atrás
Arriba Pie