Los 80, días de blablablabla - OTRO PUTO HILO NOSTÁLGICO DE LOS COJONES

  • Iniciador del tema Iniciador del tema LeChuck
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo creo que no, en todo caso será la Casa Real la que tenga que destinar una parte del pastel para esos bastardos, si es que los reconoce como tal. Que yo sepa una vez que se demuestra una paternidad no hay que pagar nada si las partes son mayores de edad. No me he molestado en mirarlo por google porque si estoy equivocado en cero coma aparecerá Black Adder a iluminarnos a todos. Si no aparece es que es como digo yo.
 
Verruga rebuznó:
Yo creo que no, en todo caso será la Casa Real la que tenga que destinar una parte del pastel para esos bastardos, si es que los reconoce como tal. Que yo sepa una vez que se demuestra una paternidad no hay que pagar nada si las partes son mayores de edad. No me he molestado en mirarlo por google porque si estoy equivocado en cero coma aparecerá Black Adder a iluminarnos a todos. Si no aparece es que es como digo yo.

Pues ese es el problema. En un libro que se cita por la red, Adrew Morton cifran en unas 1.500 tordas las que se ha beneficiado nuestro monarca. Nada que objetar al respective como Manquiña, bien por él. Pero el problema es que se las ha podido follar porque era el Rey de España, no un señor gangoso. Es decir, es muy factible que ahora aparezcan hijos bastardos como setas por media Europa.

Si a todos estos hijos se limita a darles una parte de su nada despreciable pecunio, acumulado no olvidemos con nuestros impuestos y con negocios de los que seguro se ha beneficiado de su posición, pues también nada que objetar.

Pero si todos quieren mamar de Casa Real, esto ya nos toca los impuestos, y con tanto hijo habrá que subir la asignación, puesto que si no, el Rey Felipe va a acabar visitando las Américas subido a una moto acuática. Es decir, acabaremos pagando nosotros a todos esos hijos putativos..
 
ricky_ricardo rebuznó:
Pues ese es el problema. En un libro que se cita por la red, Adrew Morton cifran en unas 1.500 tordas las que se ha beneficiado nuestro monarca.

Madre mía...entonces los cuernos que le toca llevar la Reina Sofía es que ya ni caben por la entrada de una puerta.

Menudo rey más cachondo.:lol:
 
melpomene rebuznó:
No lo hay, amic.


Y quiero denunciar los pantalones de cintura baja que hacen hoy en día, que parecen hechos para gente salida del babadook y chusma de discoteca. Hoy en día es un DRAMÓN buscar ropa que no sea de payaso. Estoy por comprarla por internet porque allá donde vaya, sólo tienen ropa de coloritos, ajustada y de cintura baja. Que parece que esten visitiendo a payasos y viva un servidor en una mega carpa desde hace años, y yo sin enterarme hasta ahora.
Que te tienes que montar una ODISEA como la de Homero para encontrar un ropa normal. De gente de bien. Negra, lisa, amplia. Normal.

pero donde vas a vuscar ropa a tus taitantos al bershka?

yo desde el año pasado o me compro la ropa en cortefiel o en el primark.

en el cortefiel porque es ropa de persona standard, es decir, vaqueros de toda la vida con las medidas de toda la vida, sin mierdas de "slim fit" "skinny" y "monguer butt" y en el primark porque el tallaje que tienen es tanto de contorno de barrigamen como de largo de pata, con lo que da igual lo jodidamente amorfo que seas.
 
Verruga rebuznó:
Yo creo que no, en todo caso será la Casa Real la que tenga que destinar una parte del pastel para esos bastardos, si es que los reconoce como tal. Que yo sepa una vez que se demuestra una paternidad no hay que pagar nada si las partes son mayores de edad. No me he molestado en mirarlo por google porque si estoy equivocado en cero coma aparecerá Black Adder a iluminarnos a todos. Si no aparece es que es como digo yo.

la fiscalia ha denegado a tramite la demanda de paternidad de albert sola.

quizas porque se parece muchisimo a juancar y porque de ser cierto, seria, por ahora, el primogenito varon de mayor edad y consecuentemente Rey de España.
 
Vaya que si es una odisea encontrar ropa sin tunear. Yo tengo buscada una tienda para estos menesteres que es la hostia, todo ropa normal. Aunque últimamente ya empezaban a tener pantalones rotos y esas cosas de canis
 
Perrino Chico rebuznó:
Vaya que si es una odisea encontrar ropa sin tunear. Yo tengo buscada una tienda para estos menesteres que es la hostia, todo ropa normal. Aunque últimamente ya empezaban a tener pantalones rotos y esas cosas de canis

a ver no flipeis que a mi el otro dia se me rompieron unos pantalones por la entrepierna al sentarme en el coche de puro gordo, fui al h&m y me lleve unos pantalones, vaqueros, rectos, normales, lisos y de un color azul ni claro ni oscuro.

a saber en que ciudad dormitorio vivis, gentuza.

Edito: si, ya se que he dicho que cortefiel o primark, pero en donde fui no habia y se me veian los huevos si no fuera porque llevaba el abrigo que me llega hasta dos centimetros mas abajo de donde me acaba el escroto: la rodilla.
 
Benito rebuznó:
quizas porque se parece muchisimo a juancar y porque de ser cierto, seria, por ahora, el primogenito varon de mayor edad y consecuentemente Rey de España.

No si ya ha sido coronado uno nuevo, creo.
 
Benito rebuznó:
pero donde vas a vuscar ropa a tus taitantos al bershka?

yo desde el año pasado o me compro la ropa en cortefiel o en el primark.

en el cortefiel porque es ropa de persona standard, es decir, vaqueros de toda la vida con las medidas de toda la vida, sin mierdas de "slim fit" "skinny" y "monguer butt" y en el primark porque el tallaje que tienen es tanto de contorno de barrigamen como de largo de pata, con lo que da igual lo jodidamente amorfo que seas.

Pues Cortefiel si tengo cerca pero el Primark no ha llegado aún a estas tierras. No conozco este tipo de magia.

Es triste decirlo, pero en el Decartón hay ropa más decente que en el 99% de tiendas que conozco.
 
La gente que compra en el primark es gente preparada. Exactamente los que se preparan en la puerta del comedor social para ser los primeros y que les toque postre.
 
carapito rebuznó:
La gente que compra en el primark es gente preparada. Exactamente los que se preparan en la puerta del comedor social para ser los primeros y que les toque postre.

Ahí le has dado. Los que sabemos nos hacemos la ropa a medida en Anderson & Sephard, Dege & Skinner, o como mucho en Hardy Ames. No hay problema con las tallas... ILG sabe de esto.
 
Una cosa que los más imberbes e imberbas de este Foro no sabrán es que en España, durante gran parte de los 80's no había el despliegue consumista de marcas que hay ahora y que se implantó durante los 90's.

La chavalada ochentera ni se planteaba unos Levi's, ni unos Nike (salvo que sus padres fuesen de los primeros divorciados, en cuyo caso se sacaban 20.000 pesetas para comprarle al chaval unos tenis que reforzasen la amistad paternofilial ahora que el gusano pasaba a ser presa de su madre 25 días al mes). Lee (los más pudientes) o Lois, y Jota Hayber, eran el fondo de armario de la chavalería española de los ochenta.

Como es lógico, esto no era asín en todo el territorio. Las capitales de provincia tenían más acceso a comercios chanantes. Hay que pensar que en los 80, con Galerías Preciados (ropa para señoras), y el Corte Inglés como único gran almacén, tenían sus sedes en lugares determinados.

El resto de compras se hacían en tiendas de barrio donde las cosas costaban lo suyo y nop había más compra que la obligada con el inicio de curso.

Eso sí, las hoy camisetas retro de Adidas eran lo más in :lol:

Desde luego los niños de los ochenta no andábamos con un duro en el bolsillo. Así que los bares sólo se pisaban con nuestros papis o abuelos, que eso sí, nos surtían de monedas de cinco duros para jugar a las maquinitas a tutti pleni, o, en caso de celebración o visita de familiar potentado, veinte duros para jugar al billar.
 
Esa ola de consumismo de la chavalada que comentas yo la empece a notar a finales de la década, cuando empezó la tontería de los levis y las Nike o Converse de turno.

Como a muchos nos mandaban a Irlanda o UK a practicar inglés (los ricos en realidad a quitarse a los putos críos de encima un mes) y allí estaban algo más baratos que aquí, te gastabas gran parte de las 50 o 60.000 pelas que te daban en esas mierdas. Los niños de papá llevaban más pasta aún para dilapidar, recuerdo un colega que se pulió 200.000 pelas como si fuera agua.

Yo el mayor exceso que llegue a cometer fue a pillarme unas Nike Air por unas 20.000 calas que por cierto aún usa mi viejo medio reventadas para hacer chapucillas o sea que quedaron bien amortizadas después de 26 años.
 
Mongüiver rebuznó:
Una cosa que los más imberbes e imberbas de este Foro no sabrán es que en España, durante gran parte de los 80's no había el despliegue consumista de marcas que hay ahora y que se implantó durante los 90's.

No puedo decir que no estoy en desacuerdo con usted.

Fue en pleno ecuador ochentero, incluso antes, cuando el fenómeno del Break Dance se propagó a nivel mundial. Aquí, el chándal de Tactel de marca inexistente era el uniforme oficial de todo Breaker o aficionadillo. Ropa de batalla, ropa de sacrificio, para la tralla que le daban al frotarse contra el suelo de la pista de baloncesto, o en la estación de metro de turno. Sin embargo, las zapatillas... ¡Ay hamijo! el buen Breaker jamás de los jamases podía ir con unas zapatillas de mercadillo de imitación, porque era motivo de mofa y befa antes de lanzarse y marcarse unos molinos. No, el buen Breaker se distinguía por sus Air Jordan, o sus similares en diseño y prestaciones en otras marcas, que ya había, pues eran modelos elitistas de zapatillas de Baloncesto de la época.

Y como en el ejemplo que he descrito, con todo. En el vestir había Lois, Wrangler, Cimarrón... no había evidentemente lo que hay ahora, pero en aquella época se consideraba de moda y puntero, salía anunciado por la tele y la tele era Dios. Y el que mínimamente podía, si vivía en el seno de una familia medio humilde y no era un Caótico de la vida, se lo podía permitir.

Lo que sí me hizo disfrutar sobremanera durante aquella infame década, fueron todos aquellos productos de imitación a las primeras marcas. Botellas de ginebra Lirios, con la etiqueta calcada de la de Larios, zapatillas de deporta Addalid, con las mismas líneas que las Adidas, y, la que más LOL me hizo y que se me quedó grabada a fuego, era una sudadera que imitaba la marca Kappa, sólo que dándole la vuelta a las siluetas y de nombre Hoppa:

hoppa1.jpg


Que ya hay que ser bastante Hamo para esto :lol::lol::lol:
 
Igual Hoppa o Licosta eran marcas de coña, rollo Adihash

129642.jpg



Lo que sí que es cierto es que hacia finales de los ochenta el rollo marquista empezó a bullir. Los pijos llevaban jerseys Privata, polos Lacoste y Levi's lavados a la piedra, y el resto empezó a comprarse toda suerte de mierdas de imitación. Estos no eran como las marcas chungas antes mencionadas, sino que efectivamente ponían Lacoste, Levi's o Privata, pero cantaban ópera que habían sido comprados en un puesto del Rastro a una gitana que decía "Er lacós de moda, María, llévatelo". Polos Lacoste con unas pelotillas como pelotas de tenis en el tercer lavado, Levi's que parecía que habían copiado la etiqueta aprisa y corriendo con un rotulador... imitaciones de la peor calidad pero cuyo portador se empeñaba en decir que sí, que eran auténticos mientras todos los demás decían que eran falsos.

De toda esta mierda me libré yo. A mí nunca me acusaron de llevar nada falso. Mis padres jamás de los jamases me compraron absolutamente nada de marca ni de imitación de marca. Jamás. Quien más quien menos tenía algo, manque fueran unas zapatillas Adidas Stan Smith (que no pasaban de dos mil pesetas de la época). Yo nunca. Ni siquiera marcas comunes rollo J'Hayber o Yumas. Mis zapatillas eran todas sin marcas o de marca Nisu. A buenas horas iba mi padre o mi madre a pagar el triple por un polo porque tuviera un cocodrilo pegao en el pecho.
 
Al hilo de lo que ha dicho nuestro amantísimo páter Mundele, me han asaltado dos grandes recuerdos.

El primero va relacionado con las Converse. Se me caen los lagrimones de rememorarlo, me las compró mi tía porque yo estaba en un equipo de baloncesto y ella le gustaba mucho ese deporte. Fueron las primeras zapatillas con empaque, estilo y clase que llevé en mi mísera vida por aquel entonces. Cuando me las puse, sentí lo más cercano a la felicidad, era otro, corría más, saltaba más, y sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) no era un desgraciao que llevaba unas Paredes de bota que podías clavar clavos con la suela en un armario de pino. No me las quitaba ni para cagar, por aquel entonces con esas Converse pegaba todo, camisa, chándal, pantalón vaquero, pantalón de pinzar, el pijama, todo. El día que se rompieron se convirtió en una fecha maldita.

El segundo recuerdo, es de LoL. El grupo de hamijetes teníamos el bar de chuzarse. Esto es, un mesón cutre salchichero, dónde nos poníamos de cervezas, raciones de patatas bravas y cubatas hasta el culo, y ya medio o totalmente mamaos, entrábamos en las discotecas donde el copazo ya valía un potosí, y como mucho tomábamos uno para mantener la tajada. Bueno, uno de los hamijos le gustaba gin con limón o algo así, y de pronto empezó a quejarse del sabor, que no sabía igual. Nosotros que no prestábamos atención, y el ihoputa del dueño que ponía la palma de la mano en la etiqueta de la botella y no veíamos nada raro, no habíamos caído que al pobre chaval le estaban metiendo una Lirios doblada.

Eso hasta que un día, el ihoputa se dejó la botella en una bandeja, y uno de los nuestros le cazó. Empezamos a descojonarnos, a pasarnos las botella para verla, y con el mesón hasta el culo, empezamos a calentarle al dueño. Chanzas por doquier, que si quiero un YB con con Coca Cola, un Brillantines con limón, un martino seco, y encima enseñando a toda la clientela el Lirios. El mesón descojonado, y el dueño con el palo del cepillo que iba a llamar a la policía para que nos echara. No volvimos más, pero aquella noche acabé con un dolor de tripa del descojone aquel.
 
Las imitaciones, en el 89 hice la mili en Ceuta, allí había de todo, pero el producto estrella eran los lacoste y los levis a 1000 pesetas, pues resulta que en el primer permiso que tuvimos, a un andaluz lo pararon en la aduana , y el cabron llevaba mas de 40 pantalones levis y otros tantos lacoste, el picoleto le confiscó toda la mercancía, ya que si no pagaba los aranceles no podía pasarlos .

Pues os vais a reír , pero los levis no eran malos, yo me compre unos y me duraron un montón de años, eso si la etiqueta de levis se la arranque de cuajo.

Enviado desde mi enigma de 15 rotores.
 
ilovegintonic rebuznó:
Polos Lacoste con unas pelotillas como pelotas de tenis en el tercer lavado,

De cualquier manera, hay que reconocer que quizá por aquel entonces aún no le había dado tiempo a Naomi Klein para escribir No Logo, porque los polos de Lacoste eran buenos buenos de cojones. Tuvo mi padre UNO, el único de toda su vida, que le duró décadas (si no es que lo tiene todavía por ahí). Un color rojo brillante que no se degradaba nada, ni una puta bolita...

En los 80 pagar marca es cuando estuvo justificado mirando calidad-precio, pero, ¡cojones que precio!, por un polo Lacoste te comprabas cinco normales. A mí me recuerda a un chaquetón Ternua de Gore-Tex que me compré en 1999 (y que aún he usado hoy) por cerca de 40.000 pelas y que tira como un cañón, pero veo otro Quechua que cuesta 10.000 y que sólo lleva 2 temporadas...

Por no hablar de vaqueros. Cinco mil pelas costaban los 501, y luego tenías vaqueros random (tipo Buenaventura) por 900 en Novedades Carmiña :lol:
 
Mongüiver rebuznó:
Novedades Carmiña :lol:

El nombre de algunos establecimientos de venta de ropa al peso daría para hilo propio, lo mas cool que me compre en los 80 lo hice en Almacenes Paca:roll:
 
Y de las bromas que se gastaban en esa época que me contais. Recuerdo yo el descojone que provocaba echarle a alguien fibra de vidreo de los techos estos raros que habia en los colegios en el cuello y dentro de la ropa. Ahora los chavales se hacen eso unos a otros y les ponen un piscologo, fijo.
 
Edelweiss rebuznó:
Y de las bromas que se gastaban en esa época que me contais. Recuerdo yo el descojone que provocaba echarle a alguien fibra de vidreo de los techos estos raros que habia en los colegios en el cuello y dentro de la ropa. Ahora los chavales se hacen eso unos a otros y les ponen un piscologo, fijo.

eso o las pelotas esas de los platanos de sombra desmenuzadas, que picaba eso como si unas ladillas se hubieran ido a la ruta del bakalao y eligiesen tu espalda como ultimo guateque.
 
Esas bromas no son de los 80´s , si no preguntale a Piqué por las bombas fetidas que usa en los aviones para causar lol
 
Max Riviera rebuznó:
Esas bromas no son de los 80´s , si no preguntale a Piqué por las bombas fetidas que usa en los aviones para causar lol

hombre, shakira es sudaquer pero de ahi a bomba fetida... si, tienes razon.
 
Atrás
Arriba Pie