Manifa por la III Republica y silencio mediatico

boroto rebuznó:
Pero vamos a ver, porque iba a claudicar el gobierno del cagado de Casares Quiroga? Tu crees que queria darse de ostias? Si negaba las armas al pueblo cuando se sublevaron los generales
Bastaba con sentarse a negociar con los sublevados para evitar muertes. ¿O no? El PSOE se sienta a negociar con ETA para evitarlos. ¿Por qué aquel gobierno no?

boroto rebuznó:
Y Azaña? Azaña queria una guerra civil? Vamos hombre, parece mentira.
Tanto o más que la querían los demás.

boroto rebuznó:
A que equiparas el ejemplo de violar que me has puesto con la situacion de entonces? Al 34? No por dios
No equiparo nada. Le estoy queriendo decir que toda acción lleva aparejada su reacción.

xevicent rebuznó:
Vale, pero los militares conspiraron desde el principio para cargarse la Republica, y la revolucion del 34 fue sofocada por la misma Republica, a lo que vamos que la Republica se la querian cargar la extrema izquierda y la extrema derecha.
Quien se cargo la democracia fueron los sublevados, que los comunistas hubiesen sido peores pues no lo niego pero nunca lo sabremos, quien hizo la represion fueron los franquistas.
Evidetemente.

Para los dos, para zanjar ya el tema. Yo no estoy diciendo que la derecha no tenga culpa, que la tiene (yo diría que en un 70%), pero algunos se empeñan en decir que las izquierdas están limpias e inmaculadas, cuando no es así. Sólo quiero recalcar este punto, que las izquierdas también tienen su parte de culpa en el enfrentamiento. Y hasta que no lo reconozcan, seguirmos dándoles vueltas a lo mismo, llamándonos fachas y rojos hasta que el mismísimo Todopoderoso decida venir a poner orden.
 
MarXito rebuznó:
Bastaba con sentarse a negociar con los sublevados para evitar muertes. ¿O no? El PSOE se sienta a negociar con ETA para evitarlos. ¿Por qué aquel gobierno no?

Y no lo hicieron? Y no llamo Azaña a MArtinez Barrio para que negociara y éste no intento hablarlo con Mola el cual le dijo que ya no podia parar?

MarXito rebuznó:
boroto rebuznó:
Y Azaña? Azaña queria una guerra civil? Vamos hombre, parece mentira.
Tanto o más que la querían los demás.

Por dios, lee a Azaña buen hombre, lo ultimo que queria era que su amada Republica entrase en una guerra civil. Estos argumentos no tienen ni pies ni cabeza, ahora solo falta que me digas que tenia mas ganas que Mola

MarXito rebuznó:
boroto rebuznó:
A que equiparas el ejemplo de violar que me has puesto con la situacion de entonces? Al 34? No por dios
No equiparo nada. Le estoy queriendo decir que toda acción lleva aparejada su reacción.

Que accion? Ganas las elecciones de febrero?

MarXito rebuznó:
las izquierdas están limpias e inmaculadas cuando no es así
ç
Correcto, pero con eso no hacemos nada. No vamos a negar que habia atentados por parte de la izquierda, eso esta claro
 
MarXito rebuznó:
boroto rebuznó:
Decir que la culpa del levantamiento no fue del que lo hizo es atentar a la logica, por lo menos a lo que entiendo yo por logica.

SI yo le pego a alguien, es solo mi culpa por haberle pegado y no solucionar el conflicto de alguna manera.
Si yo violo a su mujer, y mato a su hijo/a, sería lógico que usted me pegara, pero no que usted tuviera la culpa de pegarme.

Discrepo. Una cosa es que una acción sea comprensible, o incluso justificable, y otra muy distinta es que no tengas culpa. La culpa la decide el libre albedrío, y uno siempre tiene (salvo atenuantes psiquiátricamente definidos) la elección de no agredir al otro.
 
La verdad es que parece que en España estamos condenados a no aprender nunca, y ya cansa esta visión sectaria de "mi bando eran todos decentes y la culpa es única y exclusivamente del otro bando".

Señores, la culpa del estallido de la guerra civil la tienen ambos bandos, ya cansa la visión chupiprogre de los últimos tiempos donde se nos presenta a una República perfectamente democrática, con una izquierda tolerante, y destruida unica y exclusivamente por la intransigencia de la derecha.

¿Que fue el golpe de estado de 1934 mas que un intento de acabar con un gobierno legitimamente constituido? ¿O es que el gobierno de la CEDA no era legitimo? ¿Sera que un gobierno sólo es legítimo si gobiernan las izquierdas?

Y que hay de Largo Caballero, lider del PSOE? Supongo que cuando en sus discursos decia que "la democracia burguesa ya no nos sirve y es necesario pasar a la acción para implantar un regimen socialista" está dando una lección de democracia pura.

Y cuando en junio de 1936 Gil Robles denunció los ataques a políticos de derechas y algunos asesinatos cometidos, la diputada izquierdista Victoria Kent le respondió "y lo que está por venir aun" ¿Eso que es? ¿Una muestra de talante?

Por no hablar de lo ocurrido en las elecciones de febrero de 1936, el Frente Popular obtiene una mayoria por la mínima pero se comporta tal cual como si hubiese ganado con el 90% de los votos, mas aun, se secuestran urnas electorales en zonas de Castilla para ampliar la mayoria y tener número suficiente de diputados para modificar la Constitución. O cuando nada mas conocerse las primeras noticias de los resultados, los simpatizantes del frente popular asaltan cárceles y liberan a presos condenados por la rebelión de octubre de 1934...y luego hay gente que defiende que la República era una democracia ejemplar...

Claro que los del otro bando no resultaron ser mejor, que si la reforma militar de Azaña iba triturar el ejército cuando era un reforma de los mas necesaria, que si el estatuto de Cataluña rompia España cuando se trataba de un estatuto bastante mas centralista que cualquiera de los dos que ha tenido Cataluña en el actual periodo democrático, que si España debia ser una Monarquia católica por voluntad divina...

Por no hablar tambien de las continuas provocaciones de Gil Robles denunciando la falta de legitimidad de las Cortes Republicanas, o su intento de instaurar un Estado autoritario después de aplastar el gople de las izquierdas en cotubre de 1934.

O por no hablar también que cualquier intento de mejorar minimamente las pésimas condiciones de vida del campesiando, o de los obreros fue sistematicamente saboteado por un sector de la derecha.

Digamoslo claro, la tragedia fue que la mayoria de los políticos no veian a la democracia y a la República como un fin en si mismo. La izquierda la veia como un medio para alcanzar un estado socialista o comunista, y la derecha estaba empeñada en destruir a la República como fuese sin darle ninguna oportunidad. Por supuesto hubo verdaderos demócratas en ambos bandos que intentaron centrar la vida política e evitar tender mas a los extremos...pero fueron superados y silenciados por los extremistas de ambos bandos que querian imponer su visión política particular sin importarles lo mas minimo las muertes y la devastación que ello implicaria. La República resultó ser una democracia con muy poco demócratas convencidos.

Y esta es la verdad, mi mas profundo desprecio a todos los que idealizan un bando y se niegan a aceptar la mas minima culpa o error de los "suyos": no sois mejores que los que provocaron el baño de sangre de 1936.
 
Código:
 Winston Churchill  (sobre la España del Frente Popular de 1936)

¿Cómo sucedió? Sucedió "de acuerdo con el plan". Lenin afirmó que los comunistas debían prestar su ayuda a todo movimiento orientado hacia la izquierda y promover la implantación de gobiernos constitucionales débiles, de signo radical o socialista.

 Después socavarían esos gobiernos y les arrancarían de sus manos vacilantes el poder absoluto instituyendo un estado marxista. El procedimiento es bien conocido y ha sido comprobado. Forma parte de la doctrina y táctica comunistas.

Ha sido seguido de manera casi literal por los comunistas de España. [...] Desde las elecciones celebradas a principios de este año, hemos asistido a una reproducción casi perfecta en España, mutatis mutandis del período de Kerensky en Rusia.

Evening Standard, 10 de agosto de 1936
 
Astronauta Urbano rebuznó:
MarXito rebuznó:
boroto rebuznó:
Decir que la culpa del levantamiento no fue del que lo hizo es atentar a la logica, por lo menos a lo que entiendo yo por logica.

SI yo le pego a alguien, es solo mi culpa por haberle pegado y no solucionar el conflicto de alguna manera.
Si yo violo a su mujer, y mato a su hijo/a, sería lógico que usted me pegara, pero no que usted tuviera la culpa de pegarme.

Discrepo. Una cosa es que una acción sea comprensible, o incluso justificable, y otra muy distinta es que no tengas culpa. La culpa la decide el libre albedrío, y uno siempre tiene (salvo atenuantes psiquiátricamente definidos) la elección de no agredir al otro.

Si los republicanos agredian fisicamente a los nacionalistas antes de la guerra al estilo borroka, los asesinaban, les pegaban...... lo menos logico hubiese sido que la derecha no se sublevase. Eso es una reaccion natural, el instinto de supervivencia de cualquier humano y no humano.

¿No sois los rojos los que tanto gritais... "Mejor morir de pie que vivir siempre de rodillas"....? pues en la guerra civil española ocurre lo mismo, lo que pasa es que en nuestra guerra ganó la derecha y la izquierda no contaba con eso :wink:, y la unica culpa la tiene el provocador, no el provocado
 
No he dicho que no hubiera sido razonable, o incluso necesario (como hipótesis). Lo que digo es que uno no puede lavarse las manos y decir "huy, es que eran malos malos malos y quemaban iglesias! OMG!". Si uno se subleva, se subleva, pero que luego no diga que le obligaron las vocecillas que escuchaba en su cabeza.
 
Sabeis que no pringuis, que la republica era del pueblo y en el otro lado estaban los curas que habian robado y maltratado al pueblo español, la Aristocracia y la alta burguesia, estratos sociales que empleaban su poder para perpetuar su status.

Pero bueno, que me da igual que asi lo pondra en los libros de historia por siempre jamas y vosotros simplemente sereis los pringuis que se hacen eco de las flipadas de pedazo de mongos.

Tras las elecciones, Manuel Azaña fue nombrado Presidente de la República. El objetivo era que Indalecio Prieto, hombre fuerte del ala más moderada del PSOE, ocupara la jefatura del gobierno. Sin embargo, la negativa del Partido Socialista, dividido en diversas tendencias, llevó a que se formara un gobierno presidido por Casares Quiroga y formado exclusivamente por republicanos de izquierda, sin la participación del PSOE. Así, el nuevo gobierno nacía debilitado.

El nuevo gabinete inició rápidamente la acción reformista:

*

Amplia amnistía para todos los represaliados tras octubre de 1934.
*

Restablecimiento del Estatuto catalán.
*

Alejamiento de Madrid de los generales más sospechosos de golpismo. Franco, Mola y Goded fueron destinados a Canarias, Navarra y Baleares.
*

Reanudación de la reforma agraria. Esta medida fue rápidamente desbordada por la acción de los jornaleros que se lanzaron a la ocupación de fincas.
*

Tramitación de nuevos estatutos de autonomía. El Estatuto de Galicia, fue aprobado en plebiscito en junio de 1936, y el del País Vasco estaba prácticamente terminado en julio de 1936.

Mientras, el ambiente social era cada vez más tenso. La izquierda obrera había optado por una postura claramente revolucionaria y la derecha buscaba de forma evidente el fin del sistema democrático.

Desde el mes de abril se sucedieron los enfrentamientos violentos callejeros entre grupos falangistas y milicias socialistas, comunistas y anarquistas.

Mientras la conspiración militar contra el gobierno del Frente Popular avanzaba. Por un lado, había una trama política conformada por los principales líderes de los partidos: Gil Robles, Calvo Sotelo, Jose Antonio Primo de Rivera. Por otro lado, crecía el número de generales implicados: Franco, Goded, Fanjul, Varela... Emilio Mola, destinado en Pamplona, se convirtió en el jefe de la conspiración, el "director" del golpe. La salidad antidemocrática tenía valedores internacionales. Muy pronto se iniciaron los contactos con Mussolini y Hitler.

El 12 de julio era asesinado por extremistas de derecha un oficial de la Guardia de Asalto, teniente Castillo. La respuesta llegó la siguiente madrugada con el asesinato de José Calvo Sotelo por parte de un grupo de miembros de las fuerzas de seguridad. El enfrentamiento era inevitable.

El gobierno de Casares Quiroga, que no había decidido tomar medidas pese a las continuas advertencias de las organizaciones obreras, vio como el 17 de julio de 1936 el ejército de Marruecos iniciaba la rebelión contra el gobierno de la República. El triunfo parcial del golpe desencadenó la guerra civil.

el resto ya lo sabeis no?, general mola, franco... jajaja.
 
Costra el Payaso rebuznó:
Sabeis que no pringuis, que la republica era del pueblo y en el otro lado estaban los curas que habian robado y maltratado al pueblo español, la Aristocracia y la alta burguesia, estratos sociales que empleaban su poder para perpetuar su status.

Pero bueno, que me da igual que asi lo pondra en los libros de historia por siempre jamas y vosotros simplemente sereis los pringuis que se hacen eco de las flipadas de pedazo de mongos.

Tras las elecciones, Manuel Azaña fue nombrado Presidente de la República. El objetivo era que Indalecio Prieto, hombre fuerte del ala más moderada del PSOE, ocupara la jefatura del gobierno. Sin embargo, la negativa del Partido Socialista, dividido en diversas tendencias, llevó a que se formara un gobierno presidido por Casares Quiroga y formado exclusivamente por republicanos de izquierda, sin la participación del PSOE. Así, el nuevo gobierno nacía debilitado.

El nuevo gabinete inició rápidamente la acción reformista:

*

Amplia amnistía para todos los represaliados tras octubre de 1934.
*

Restablecimiento del Estatuto catalán.
*

Alejamiento de Madrid de los generales más sospechosos de golpismo. Franco, Mola y Goded fueron destinados a Canarias, Navarra y Baleares.
*

Reanudación de la reforma agraria. Esta medida fue rápidamente desbordada por la acción de los jornaleros que se lanzaron a la ocupación de fincas.
*

Tramitación de nuevos estatutos de autonomía. El Estatuto de Galicia, fue aprobado en plebiscito en junio de 1936, y el del País Vasco estaba prácticamente terminado en julio de 1936.

Mientras, el ambiente social era cada vez más tenso. La izquierda obrera había optado por una postura claramente revolucionaria y la derecha buscaba de forma evidente el fin del sistema democrático.

Desde el mes de abril se sucedieron los enfrentamientos violentos callejeros entre grupos falangistas y milicias socialistas, comunistas y anarquistas.

Mientras la conspiración militar contra el gobierno del Frente Popular avanzaba. Por un lado, había una trama política conformada por los principales líderes de los partidos: Gil Robles, Calvo Sotelo, Jose Antonio Primo de Rivera. Por otro lado, crecía el número de generales implicados: Franco, Goded, Fanjul, Varela... Emilio Mola, destinado en Pamplona, se convirtió en el jefe de la conspiración, el "director" del golpe. La salidad antidemocrática tenía valedores internacionales. Muy pronto se iniciaron los contactos con Mussolini y Hitler.

El 12 de julio era asesinado por extremistas de derecha un oficial de la Guardia de Asalto, teniente Castillo. La respuesta llegó la siguiente madrugada con el asesinato de José Calvo Sotelo por parte de un grupo de miembros de las fuerzas de seguridad. El enfrentamiento era inevitable.

El gobierno de Casares Quiroga, que no había decidido tomar medidas pese a las continuas advertencias de las organizaciones obreras, vio como el 17 de julio de 1936 el ejército de Marruecos iniciaba la rebelión contra el gobierno de la República. El triunfo parcial del golpe desencadenó la guerra civil.

el resto ya lo sabeis no?, general mola, franco... jajaja.

Pero que pedazo de subnormal estas hecho. ¿Pretendes quedar como un tipo culto cuando lo unico que sabes hacer es copiar y pegar?

https://www.historiasiglo20.org/HE/13a-3.htm

Y por cierto esa historia, de la pagina que has buscado esta incompleta :wink:...muy incompleta
 
88 rebuznó:
xevicent rebuznó:
Joder 88, te has lucido con la ultima frase.

Explicate
y la unica culpa la tiene el provocador, no el provocado.

A lo lejos se entiende lo que quieres decir, porque ya te conocemos, pero explicate mejor macho. Como se meten con el niñito jesus me los cargo.
 
Costra el Payaso rebuznó:
vamos herodoto completa tu lo que falta jajaja.

Lo he explicado infinitas veces, pero paso de perder mas el tiempo. Ademas voy a bajar a fumarme un porro con un colega
 
xevicent rebuznó:
88 rebuznó:
xevicent rebuznó:
Joder 88, te has lucido con la ultima frase.

Explicate
y la unica culpa la tiene el provocador, no el provocado.

A lo lejos se entiende lo que quieres decir, porque ya te conocemos, pero explicate mejor macho. Como se meten con el niñito jesus me los cargo.

Es que no entiendo que quieres que explique mejor, yo creo que esta claro
 
boroto rebuznó:
cuanto daño ha hecho pio moa, la propaganda fascista durante tantos años y tu nulidad mental, que tambien contribuye.

Si quieres creerte que en el 36 se preparaba un golpe comunista o algo parecido para instaurar aqui una republica sovietica, te estas mintiendo a ti mismo

Y usted que solución propondría para frenar el asesinato sistemático de Españoles pro-derechas o a los religiosos.

Por cierto, la llegada de la República tampoco fue democrática. Las elecciones eran locales y ademas la izquierda las perdió.

Los planes soviéticos han quedado demostrado con la clasificaciones de los Papeles de los servicios secretos Soviéticos y con las declaraciones de Stalin.
 
Yo lo que no tengo muy claro es por que casi todos los partidos políticos y todos los putos periodistas le lamen el culo al Borbón como si fuese el Papa de Roma, vamos que es de vergueza ajena las comidas de nabo que hay que ver en los medios referidas al Juanca y toda su familia.

¿A que viene tanto arrastreo? ¿De que tienen miedo si el Borbón no manda una mierda? ¿O no?
 
Costra el Payaso rebuznó:
Sabeis que no pringuis, que la republica era del pueblo y en el otro lado estaban los curas que habian robado y maltratado al pueblo español, la Aristocracia y la alta burguesia, estratos sociales que empleaban su poder para perpetuar su status.

Pero bueno, que me da igual que asi lo pondra en los libros de historia por siempre jamas y vosotros simplemente sereis los pringuis que se hacen eco de las flipadas de pedazo de mongos.
Si te refieres al punto de la constitución republicana que proclama a España como "una república de trabajadores de toda clase".
Y lo cojemos literal podemos hablar de una constitución discriminatoria y excluyente de una parte de la población y proxima a la Republica Socialista Sovietica. Por lo tanto ya empezamos con un mal regimen excluyente y no con una democracia.
Costra el Payaso rebuznó:
Tras las elecciones, Manuel Azaña fue nombrado Presidente de la República. El objetivo era que Indalecio Prieto, hombre fuerte del ala más moderada del PSOE, ocupara la jefatura del gobierno. Sin embargo, la negativa del Partido Socialista, dividido en diversas tendencias, llevó a que se formara un gobierno presidido por Casares Quiroga y formado exclusivamente por republicanos de izquierda, sin la participación del PSOE. Así, el nuevo gobierno nacía debilitado.
El nuevo gabinete inició rápidamente la acción reformista:
-Amplia amnistía para todos los represaliados tras octubre de 1934.
- Restablecimiento del Estatuto catalán.
- Alejamiento de Madrid de los generales más sospechosos de golpismo. Franco, Mola y Goded fueron destinados a Canarias, Navarra y Baleares.
- Reanudación de la reforma agraria. Esta medida fue rápidamente desbordada por la acción de los jornaleros que se lanzaron a la ocupación de fincas.
-Tramitación de nuevos estatutos de autonomía. El Estatuto de Galicia, fue aprobado en plebiscito en junio de 1936, y el del País Vasco estaba prácticamente terminado en julio de 1936.
Por lo que veo el perido que va del 31 a las elecciones del 36 y en tu republica particular no existe:
- Abril de 1931. Renuncia de Alfonso XIII.
-el 14 de abril hasta el 14 de octubre de 1931 Gobienro provisional de Niceto Zamora que dimite por oponerse al laicismo del estado. Le sustiye Manuel Azaña . Durante este periodo ya empieza la fiesta la CNT promueve una amplia campaña de huelgas, los enfrentamientos entre la Iglesia y el nuevo gobierno son inmediatos. El sector más conservador de la Iglesia, encabezado por el Cardenal Segura, pone todo tipo de trabas al nuevo ejecutivo. El anticlericalismo aflora de nuevo y en mayo de 1931 diversas iglesias y conventos son asaltados y quemados. La opinión pública católica se aleja por del nuevo régimen republicano en este momento por que no hizo nada para evitar y parar estos asaltos, habiendo demostrado que si podia hacerlo cuando evito el saqueo de las residencias de la monarquia, además de participar miembros de las corporaciones municipales en muchos mucipios en esos saqueos.
- El gobierno de centro-izquierda (1931-1933). Preside Manuel Azaña
Reforma del ejercito, en vez de modernizarlo y tratar que las facciones mas proximas al monarca se vaya adaptando a la república, lo que hace es una ley de jubilizaciones y reducción de efectivos, con lo que consigue un mosqueo generalizado en el ejercito y una posición totalmente critica de los militares con respecto a la Republica. Lo que lleva a la Sanjurjada el 10 de Agosto de 1932.
Aprobacion de los estatutos Vasco y Catalán en 1932. Lo que lleva las primeras revueltas en ambas provincias. A su vez que la primera crisis seria de gobierno .
Reforma Agraria, un plna muy ambicioso y un fracaso total, lo que provoca reacciones obreras, principalmente por parte de anarquistas, integrados en la Federación Anarquista Ibérica (FAI) y la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), dando lugar a disturbios fuertemente reprimidos en Casas Viejas, Castilblanco y otros en las llamadas revoluciones de enero y diciembre de 1933.

- El gobierno de centro-derecha (1934-1935)
Elecciones generales de noviembre de 1933, las primeras verdaderamente democráticas, con sufragio femenino, tuvieron por resultado la mayoría de las derechas. Los partidos de izquierdas eran contrarios al voto femenino al considerarlo muy vinculado a la Iglesia.
Reforma la ley del laicismo del estado, anula la reforma Agraria y trata de llegar a un acuerdo en estas dos materias.
Indulto a los Militares que participarón en el alzamiento de Sanjurjo.
Revolución de 1934. Este movimiento estuvo alentado desde amplios sectores e importantes dirigentes del PSOE y la UGT, como Largo Caballero o Indalecio Prieto y de forma desigual por la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y el Partido Comunista de España (PCE). Los revolucionarios intentaron el asalto a la Presidencia del Gobierno y después de dos horas de disparos las fuerzas leales al gobierno dominaron la situación y encarcelaron a los dirigentes socialistas que la apoyaban. En Aragón, Andalucía y Extremadura los campesinos agotados por las huelgas que se habían producido durante los meses de marzo, abril y junio no secundaron la huelga. Los principales focos de la rebelión se produjeron en Cataluña y en Asturias, aunque los sucesos más graves tuvieron lugar en esta última región.[/quote]

Costra el Payaso rebuznó:
Mientras, el ambiente social era cada vez más tenso. La izquierda obrera había optado por una postura claramente revolucionaria y la derecha buscaba de forma evidente el fin del sistema democrático.

Desde el mes de abril se sucedieron los enfrentamientos violentos callejeros entre grupos falangistas y milicias socialistas, comunistas y anarquistas.

Mientras la conspiración militar contra el gobierno del Frente Popular avanzaba. Por un lado, había una trama política conformada por los principales líderes de los partidos: Gil Robles, Calvo Sotelo, Jose Antonio Primo de Rivera. Por otro lado, crecía el número de generales implicados: Franco, Goded, Fanjul, Varela... Emilio Mola, destinado en Pamplona, se convirtió en el jefe de la conspiración, el "director" del golpe. La salidad antidemocrática tenía valedores internacionales. Muy pronto se iniciaron los contactos con Mussolini y Hitler.

El 12 de julio era asesinado por extremistas de derecha un oficial de la Guardia de Asalto, teniente Castillo. La respuesta llegó la siguiente madrugada con el asesinato de José Calvo Sotelo por parte de un grupo de miembros de las fuerzas de seguridad. El enfrentamiento era inevitable.

El gobierno de Casares Quiroga, que no había decidido tomar medidas pese a las continuas advertencias de las organizaciones obreras, vio como el 17 de julio de 1936 el ejército de Marruecos iniciaba la rebelión contra el gobierno de la República. El triunfo parcial del golpe desencadenó la guerra civil.

el resto ya lo sabeis no?, general mola, franco... jajaja.
En este ultimo punto habria mucho de que hablar pero te dejo dos matices.
El PSOE no entra a formar parte del gobierno por que el hombre fuerte del partido es Largo Caballero y es partidario de una revolución proletaria en el pais (es decir una guerra civil) y la instauración de una República Proletaria en España.
Desde entonces el Frente Popular se echó a la calle, abrió las puertas de las cárceles para liberar a los presos de Octubre, ocupó ilegalmente fincas, quemó docenas de iglesias, coaccionó y humilló a los empresarios, en resumen sumió a toda España en un caos revolucionario.

Creo que es interesante entrar más afondo en el caso del Teniente Castillo y José Calvo sotelo por que muestra como era esa epoca que algunos admiran tanto y no creo que les hubiese gustado vivir en ella.

Código:
14 de abril, durante los actos conmemorativos del V aniversario de la República, en el que resulta muerto el alférez De los Reyes, de la Guardia Civil. Este hecho sirve de motivo para una gran manifestación, acompañada de disturbios, contra el gobierno frentepopulista por parte de las fuerzas de derecha durante el entierro celebrado dos días después.
En la represión subsiguiente muere, por disparos de uno de los hombres de la sección de Castillo, Andrés Sáez de Heredia, primo del fundador de la Falange José Antonio Primo de Rivera, y resulta herido de gravedad, por disparos del propio teniente, un joven militante carlista.
Castillo está a punto de ser linchado por los manifestantes y tiene que ser sacado del lugar por los agentes a su mando, que lo trasladan a la Dirección General de Seguridad, donde presta declaración y es puesto en libertad.
Así las cosas, el 12 de julio, tras asistir a los toros, es advertido por una militante socialista que corren rumores de que esa noche se va a atentar contra su vida, pero Castillo, tras un paseo con su esposa, con la que se había casado el 20 de mayo, decide incorporarse a su puesto como cada día. No obstante, a las diez de la noche, cuando dobla la esquina de la calle Augusto Figueroa con Fuencarral, para encaminarse al cuartel, cuatro pistoleros de extrema derecha, carlistas pertenecientes al Tercio de requetés de Madrid, según el historiador Ian Gibson, o falangistas según otros autores como Paul Preston, le disparan sin darle tiempo a sacar su arma reglamentaria.
Auxiliado por el periodista Juan de Dios Fernández Cruz, que casualmente pasaba por el lugar, es trasladado a una casa de socorro cercana donde ingresa cadáver.
Estos compañeros, especialmente Fernando Condés, juran vengarse y organizan un grupo con el propósito, al parecer, de matar al líder de la CEDA José María Gil-Robles, pero al no encontrar a éste en su domicilio se encaminan al de José Calvo Sotelo, líder de Renovación Española, al que se llevan de su domicilio, burlando a sus escoltas con una orden de detención falsa, y tras dispararle dos tiros dentro del coche en el que iban, dejan su cadáver en el depósito del cementerio del Este.

Yo creo que fue una epoca de mierda, en la que muy poquitos creian en la republica y lo mejor es olvidarla.
Y la que si que se deberia respetar e idolatra es la transición española llevada magistralmente por todos los grupos polticos y sobre todo por todas esas personas anonimas que vivieron la republica, la guerra civil, la post guerra y la dictadura que dejaron a un lado sus viejas rencillas y nos han dejado el regimen democratico de libertades del que hoy disfrutamos.
y me toca mucho los cojones ver a jovenes apollinados moviendo viejos trapos (ya sea la tricolor o la del aguilucho) que los que combatieron por ellos han dejado aparte o guardados en el baul de los recuerdos de sus años mozos.
 
xenoformo rebuznó:
Yo lo que no tengo muy claro es por que casi todos los partidos políticos y todos los putos periodistas le lamen el culo al Borbón como si fuese el Papa de Roma, vamos que es de vergueza ajena las comidas de nabo que hay que ver en los medios referidas al Juanca y toda su familia.

¿A que viene tanto arrastreo? ¿De que tienen miedo si el Borbón no manda una mierda? ¿O no?
Mas que eso es agradecimiento.
Su papel en los dos momentos criticos, de la historia de nuestra democracia actual, en la transición y en el golpe de estado del 23 de febrero evitarón males mucho mayores.
 
88 rebuznó:
Si los republicanos agredian fisicamente a los nacionalistas antes de la guerra al estilo borroka, los asesinaban, les pegaban...... lo menos logico hubiese sido que la derecha no se sublevase. Eso es una reaccion natural, el instinto de supervivencia de cualquier humano y no humano.

Espero que no lo digas en serio y te quedes tan pancho, porque perderias mucha credibilidad diciendo que los rojos pegaban a los buenos ciudadanos catolicos y por eso pasó lo que pasó

Jason Bourne rebuznó:
Y usted que solución propondría para frenar el asesinato sistemático de Españoles pro-derechas o a los religiosos.

Por cierto, la llegada de la República tampoco fue democrática. Las elecciones eran locales y ademas la izquierda las perdió.

Los planes soviéticos han quedado demostrado con la clasificaciones de los Papeles de los servicios secretos Soviéticos y con las declaraciones de Stalin.

A lo primero, parece que me esta contando lo mismo que 88, que claro, como en julio del 36 los rojos asesinaban a los curas o españoles de buen pie, hubo que alzarse. Ya he contestado a eso, excusas baratas, la misma noche de la victoria del FP se empezo la sublevacion.

La llegada de la republica fue democratica en tanto que pese a que se saldó con una victoria monárquica en las urnas (40.275 concejales monárquicos frente 26.563 republicano-socialistas), no nos olvidemos del caciquismo rural y de la ley de dar como vencedor al candidato del cacique, monarquico por supuesto. Los republicanos vencieron en 41 capitales de provincia, por lo que obtuvieron mayor representatividad. (en Madrid los republicanos obtuvieron el triple de votos, y en Barcelona el cuádruple)


y lo de la conspiracion roja en el 36 para formar una nueva CCCP, ya he dicho por ahí que hasta gil robles dijo que se lo inventaron, y la propaganda franquista ya se ha encargado de repetirlo bien ya, que aun algunos siguen defendiendolo.
Pero si el gobierno del 36 es BURGUES, que revolucion rusa se iba a cometer ahi?
 
Lo que no entienden es que cuando se juzga una situacion, especialmente historica, hay que hacerlo desde la neutralidad y el sentido comun.
La costumbre cochina de tener que buscar un culplable, poniendo como martir al otro bando. Como bien dijo alguien ahi arriba, la Republica fue un regimen en el que el 90% de sus componentes no creian en los pilares de la democracia... como como se puede pretender gobernar asi?
La acumulacion de odios de diferente indole, politicos, sociales e incluso personales (no olvidemos que esto fue una guerra entre hermamanos) fueron alimentados con la inestabilidad economica de la epoca y paso lo que era inevitable.

Hoy, si tuvieramos menos poder adquisitivo estariamos en las mismas. Hay que tener memoria historia, si, pero no memoria subjetiva y partidista como la que tenemos hoy dia.
 
boroto rebuznó:
88 rebuznó:
Si los republicanos agredian fisicamente a los nacionalistas antes de la guerra al estilo borroka, los asesinaban, les pegaban...... lo menos logico hubiese sido que la derecha no se sublevase. Eso es una reaccion natural, el instinto de supervivencia de cualquier humano y no humano.

Espero que no lo digas en serio y te quedes tan pancho, porque perderias mucha credibilidad diciendo que los rojos pegaban a los buenos ciudadanos catolicos y por eso pasó lo que pasó

Pues si querido amigo, fijate hoy has aprendido algo mas.
Y si no puedes comprobarlo casi todos los dias, nada mas que te fijes en como actuan ERC (agrediendo al no independentista) y la kale borroca (sistema de lucha callejera creada por el PSOE entre 1931 y 1936) con la diferencia de que en 1931-36 los rojos eran garrulos-sin cerebro y ahora son garrulos-sin cerebro pero hay leyes, no como en tiempos de la republica que habia ausencia de justicia y ausencia de democracia por la incompetencia de la izquierda española.

Los que provocaron la guerra civil fueron el PSOE y ERC, y a dia de hoy su forma de actuar es la misma.

Mañana la proxima leccion

PD: Y si, me quedo tan pancho porque es lo que hay
 
Código:
Los que provocaron la guerra civil fueron el PSOE y ERC, y a dia de hoy su forma de actuar es la misma.

maravilloso


pero bravisimo

demuestras que no tienes ni puta idea, los rojos en el 31-36 que tu me dices eran 4 gatos pelaos

pero que me estas contando si el primero en atentar, o intentarlo, contra la republica fue sanjurjo

decir lo que has dicho en este post y en el anterior es signo inequivoco de incultura TOTAL
que has leido tu? cuales son tus fuentes? Es que me da verdadera lastima
madre de dios, decir que la sublevacion es porque los rojos pegaban a los nacionalistas :?

que iba a esperar con ese nick? Joder curratelo un poco mas al estilo Marxito o ozymandias colega
 
boroto rebuznó:
Código:
Los que provocaron la guerra civil fueron el PSOE y ERC, y a dia de hoy su forma de actuar es la misma.

maravilloso


pero bravisimo

demuestras que no tienes ni puta idea, los rojos en el 31-36 que tu me dices eran 4 gatos pelaos

pero que me estas contando si el primero en atentar, o intentarlo, contra la republica fue sanjurjo

decir lo que has dicho en este post y en el anterior es signo inequivoco de incultura TOTAL
que has leido tu? cuales son tus fuentes? Es que me da verdadera lastima
madre de dios, decir que la sublevacion es porque los rojos pegaban a los nacionalistas :?

que iba a esperar con ese nick? Joder curratelo un poco mas al estilo Marxito o ozymandias colega

Lo siento chaval, no es culpa mia que tu seas un subnormal profundo que lo unico que saber hacer es hablar de proxis o mierdas de esas. Bueno aparte de las gilipolleces que te enseñaon tus padres cuando llegaban borrachos por la noche y lo que te contaron en la escuela tercermundista esa en la que estuviste.

Pero nunca es tarde amigo, solo es cuestion de leer un poquito. Animo que tu puedes :wink:
 
Arriba Pie