Manifestaciones en París. Fotos de la gente.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Hnpyc
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Tara_da rebuznó:
El nuevo plan de estudios es una putísima mierda, yo no sé como estará el asunto en otras carreras, pero la reforma para las ingenierías es una cagada, de hecho junto con los de filosofía son los que más están frenando los trámites por falta de acuerdo.

Justamente ayer estuve en una charla sobre el asunto y en lo que se refiere a la base de conocimientos, la nueva ingeniería industrial, que se llamará ingeniería mecánica , es prácticamente copia de la diplomatura que hay ahora mismo ( incluso adopta su nombre), con menos horas de pizarra y más horas prácticas. Según nos dijo la jefa de estudios , la nueva carrera será algo más pobre en contenidos teóricos ( que la técnica, no que la superior, flipante) pero, la gente saldrá más preparada al mercado laboral porque se fomentarán los trabajos, proyectos y valores como "trabajo en grupo y compañerismo" :?

Sinceramente ,me parece una gilipollez superlativa , porque dicen que la carrera durará 4 años, 3 de ellos cursando y el último realizando el proyecto y las prácticas en empresas y ahora mismo la diplomatura es eso mismo, lo que pasa que no se reconoce el proyecto como parte del programa de estudios. Además, ya no es que bajen el nivel de la superior y ésta desaparezca, es que encima tienen intención de bajar el nivel teórico de la técnica.

Por supuesto, ni los representantes de industriales ,ni los técnicos están coforme con esta mierda de reforma, pero ya pueden llegar a un acuerdo satisfactorio para todo el mundo. Entiendo que los licenciados se quejen de que se barajee equiparar las titulaciones técnicas con las superiores, pero desde luego no es justo que se devaluen las diplomaturas , cuando los contenidos de las nuevas carreras no van a cambiar en absoluto en comparación con lo que se está dando ahora mismo.

Exacto, yo tambien pienso que estan haciendo algo demasiado extraño.

Ya se que hay que equiparar y tal, pero auqnue no lo crean, la teoria es importante. Y aunque nosotros digamso que es un puta mierda estudiar, los años que quitan... tambien quitaran asignaturas?

Porque en derecho, si la quieren pasar a 3 años, que van a quitar? Te estudiaras cosa muy generales y ya te especializas? Y los que opositen?? Que tendran que hacer porque con esa base no van a ninguna parte.

No se, aqui tambien hay peleas, sobre todo porque muchos se van a ver en la calle y no creo que les haga mucha gracia...

Y sobre todo, que va a pasar con las carreras de letras. Porque si magisterio es una diplomatura y aun la van a rebajar mas, estos si ya de por si se tocan los huevos, no se que cojones van a estudiar.
 
Nicte rebuznó:
Y sobre todo, que va a pasar con las carreras de letras.

Que desapareceran como es natural porque no valen ni para tomar por el culo.

Es mas dificil sacarse el bachiller que magisterio.



P.D: Pero que puta eres....aun me sorprendo de vez en cuando de ello.
 
brus lee rebuznó:
Lazarillo rebuznó:
brus lee rebuznó:
No se yo hasta que punto la juventud germana puede presumir de ejemplo a la española. BLABLABLA
Alemania tiene mas paro que España. Hace ya una decada que dejo de ser ejemplo, pagar la unificacion alemana y la europea les ha hecho mucha pupa.


pues si chico los pueblos son un a mierda, pero a algunos se va a estudiar BLABLABLA y las practicas no se pagan nada mal.

Es cierto. Conozco mucha gente que ha estado de erasmus en Alemania, BLABLABLA

Por cierto: la extrema derecha alemana sigue siendo extraparlamentaria, pero ha cuadriplicado votos estas últimas elecciones gracias a la gente joven que se esta radicalizando. ( muchos votaron PDS tambien).


10 millones de turcos con sus puestos de dönner, 1 millon de asiaticos (dios vi mas "chinos" que alemanes por la facultad) y demas tienen la culpa... y sinceramente no me parece raro, caminar por una ciudad alemana es como ir por un parque de atracciones, siempre tienes una zona de cada parte del mundo con sus principales atracciones
 
pim_pam_pum rebuznó:
metadona_user rebuznó:
pim_pam_pum rebuznó:
Maloso rebuznó:
Nadie se pregunta porque el gobierno frances legisla bajo el punto de vista empresarial sin tener en cuenta el de los trabajadores????

¿Porque los rojos votaron a un partido dineroliberal para que no saliera Le Pen, quizas?

Apostaria a que la clase obrera estaría mejor si hubiese salido el Le Pen.

Creo que lo dices con ironía, pero es totalmente cierto. A Le Pen le votan incluso algunos negros y moros de los que ya tienen la nacionalidad y les jode que vengan más porque les amargan la vida (viven en los mismos barrios y los "nuevos" no están civilizados).

No colegui, el capital está con los dineroliberales y no con la "ultraderecha", aunque no te niego que es posible que de ganar Le Pen (si es que le dejan y no se lo cargan) su partido se aburguese a golpe de talonario de las multinacionales.

Si no te lo crees mira lo que ocurrió en Bélgica o en Austria, ganaron elecciones 2 partidos "ultraderechistas" y los oligarcas vulneraron la legalidad política para echarlos porque no estaban bajo su control.

No, no es con ironía. Quiza por mi firma lo pensaste.

Cuando el lio de Le Pen, me acuerdo que lei una entrevista suya en El Pais. Y pude ver, que apostaba por las politicas sociales, vamos a ver, yo no apoyo a este hombre, pero entre un fascista como este y los DineroLiberales*, como que me quedo con el primero. Y si gente que vota PCF ha votado a este hombre, por algo será.

Claro está, por ahora no tiene credibilidad, pero tal y como estan las cosas, si le daria una oportunidad para ver que haría. Por desgracia un personaje así es totalmente imposible en España.

*Me hago una copia de tu palabra si me permites, me ha molado el termino.

Un articulo muy interesante.

La agonía de la izquierda oficial:
El «primer partido obrero»

Le Pen se ha dirigido a los votantes tradicionales del PCF y de la izquierda, ya seducidos desde hace años por su discurso

Pero quizá lo más sorprendente e inexplicable de Le Pen ha sido su ascenso en los bastiones tradicionales de voto comunista y socialista. Muchos analistas hablan ya abiertamente del Frente Nacional como «el primer partido obrero» del país, a causa del saqueo de votos realizado por la ultraderecha en zonas de tradicional predominio de izquierdas.

Le Pen se ha autodefinido como «socialmente a la izquierda, económicamente a la derecha y siempre con Francia en el centro de sus pensamientos». Se ha dirigido a los votantes tradicionales del PCF y de la izquierda, ya seducidos desde hace años por su discurso: «Vosotros, los mineros y los metalúrgicos, los obreros arruinados por el euromundialismo de Maastricht, vosotros agricultores con pensiones de miseria y condenados a la ruina, sois las primeras víctimas de la inseguridad», y ha conseguido ser el más votado en muchos bastiones obreros y en localidades con alcalde comunista o socialista.

Es cierto que su ascenso se ha beneficiado del «voto de protesta» con el que los integrantes de la llamada «izquierda plural» pretendían castigar en la primera vuelta a Jospin. Pero el hecho que parece incontestable es que Le Pen avanza entre los obreros, los jóvenes empleados y los desempleados, es decir, entre los sectores desfavorecidos que tradicionalmente le han dado el voto a la izquierda. ¿Cómo es posible tamaña transformación? ¿ A qué se debe el hecho de que antiguos feudos comunistas y socialistas caigan atrapados por el discurso fascista, racista y reaccionario de la ultraderecha?

El revisionismo, el más venenoso enemigo El hundimiento de la socialdemocracia y el descontento que ha provocado es fácil de comprender a primera vista. Tener una identidad para, acto seguido actuar en su contra, no puede cuanto mínimo más que desconcertar a sus electores, cosa más que conocida en España con los gobiernos de Felipe González. Si se defiende una política de privatizaciones y recortes sociales ¿dónde queda entonces la referencia de un electorado educado en pedir al sistema algunas migajas en forma de ayuda social? Pero el shock principal radica en el derrumbe ya irremediable del partido comunista francés.

El PCF, obrerista desaforado, no sufrió la reconversión eurocomunista que siguieron otros partidos europeos, mantuvo la obediencia soviética prácticamente intacta hasta el final y no se conoce autocrítica alguna de sus líderes acerca de su nefasto pasado de justificación del fascismo y el imperialismo soviéticos y, por paradójico que pueda resultar los principios socialfascistas en los que se basó la URSS tampoco guardan tan gran distancia de los que defiende Le Pen.

El obrerismo típico del revisionismo ha educado a la clase obrera en una mezcla de odio de clase, desconfianza en las masas y clases populares, y servilismo al aparato que perfectamente pueden ser orientados por un radical antisistema y oportunista como Le Pen.

Si el movimiento obrero en Francia estuviera dirigido por un partido comunista, no revisionista, habría llevado un trabajo de educación ideológica en principios como servir al pueblo, fomentar la unidad popular, elevar el nivel de conciencia y de organización de las masas populares de forma que resultaría impensable no ya el arrastre de sus electores hacia el neofascismo, sino incluso que éstos hubieran podido ganar influencia en los lugares sembrados por este tipo de trabajo de propaganda y organización.
 
El forzador del ascensor rebuznó:
Nicte rebuznó:
Y sobre todo, que va a pasar con las carreras de letras.

Que desapareceran como es natural porque no valen ni para tomar por el culo.

Es mas dificil sacarse el bachiller que magisterio.



P.D: Pero que puta eres....aun me sorprendo de vez en cuando de ello.

magisterio sirve para sacarte las oposiciones y toda la gente que conozco que ha estudiado magisterio esta trabajando en ello sin cumplir los 25
 
metadona_user rebuznó:
Y si gente que vota PCF ha votado a este hombre, por algo será.

El fascismo y el comunismo actuales se diferencian en pocas cosas (ojo, hablo de comunismo "actual", no de izquierda perroflautera ONGera o progre de salón).

En Francia están mucho más cercanas las posiciones porque casi toda la sociedad es anticlerical (no están enfrentados por religión) y además el PCF apoyó con decisión a los dos totalitarismos de las dos ideologías (nazismo y stalinismo)

metadona_user rebuznó:
Un articulo muy interesante.

Se nota que está escrito por progres de salón, esa forma de referirse a Le Pen como "intrínsecamente malo" y como "propaganda oportunista para gente pobre con poca inteligencia", lo hacen porque les da miedo que les quiten los votos.

Es curioso cómo critican ahora al movimiento obrero, tachándolos de gilipollas analfabetos y burros cuando se basan en sus votos para poder seguir escribiendo estas gilipolleces y pagándose el Mercedes clase S y la farla.

El último párrafo es mortal:

Si el movimiento obrero en Francia estuviera dirigido por un partido comunista, no revisionista, habría llevado un trabajo de educación ideológica en principios como servir al pueblo, fomentar la unidad popular, elevar el nivel de conciencia y de organización de las masas populares de forma que resultaría impensable no ya el arrastre de sus electores hacia el neofascismo, sino incluso que éstos hubieran podido ganar influencia en los lugares sembrados por este tipo de trabajo de propaganda y organización.

:137 :137 :137 :137 :137

Dios, ¿ésto salió escrito en El País? Luego tendrán cojones de creerse que la frase "Diario Independiente de la Mañana" es cierta.
 
Atrás
Arriba Pie