MÓVILES - Dudas, novedades, complementos, etc.

¿Y por qué no desactivas la WIFI?
Es una opción, pero no me parece muy normal, por eso digo lo de cambiarlo.

Si después sigue igual no me va a quedar más remedio.

Tengo el Juice Defender, lo usaba hace años con otro móvil y me iba bien, pero con el BQ que tenia antes no me hacía falta, a penas me gastaba.
 
A ver, pregunta.

El otro día me compré un Huawei, creo que modelo Lite 8 vale menos de 200 euros, 2 Gigas y 16 de capacidad.

Tengo un problema con la batería, o puede que sea el WiFi, el caso es que en el trabajo lo suelo tener en el bolsillo y lo miro poco, en esas horas con el antiguo no gastaba más del 20 % en las 8-10 de jornal. El caso es que el nuevo me gasta unos 40 en las mismas condiciones.

Me he dado cuenta que se me desconecta con más frecuencia del WiFi, también me pasa en casa.

No sé si tiene problemas con el WiFi y se está constantemente cambiando a datos o es otra cosa.

Estoy pensando pillarme un gestor de batería, pero no debería ser necesario.

P. D. Aun no han pasado los 15 días de prueba, lo compré hace una semana.


¿Has mirado en uso de batería, que no haya ninguna app chupando de más?
 
La novia imaginaria de un hamijo imaginario me ha dicho que le mire un móvil, que soy el hamijo informático y todo eso y que me hará una paella con guisantes. No tengo ni zorra, por supuesto. ¿Qué móvil hay ahora mismo decente por menos - bastante menos - de 200 leuros? Y que se pueda pillar en Phone House libre, claro.
 
La novia imaginaria de un hamijo imaginario me ha dicho que le mire un móvil, que soy el hamijo informático y todo eso y que me hará una paella con guisantes. No tengo ni zorra, por supuesto. ¿Qué móvil hay ahora mismo decente por menos - bastante menos - de 200 leuros? Y que se pueda pillar en Phone House libre, claro.

Móvil bueno libre por bastante menos de 200 pavos en tienda física de España. Está complicada la cosa, amigo, aunque algo decente se puede apañar. ¿Por qué no pones los modelos que hay en vez de hacer que cada uno de nosotros tenga que estar yendo a la web a mirar?
 
Cierto. Soy un melón.

Mañana lo hago, que ahora tengo que aparentar que tengo una vida. Bechis.
 
A ver, el uso que se le va a dar es básico, güasap y poco más. Lo único es que tenga el s.o. más actualizado y poco más.

- Huawei P8 Lite Smart: 139€
- ZTE Blade V7 Lite: 129€
- ZTE Blade V7 Dual: 149€
- BQ Aquaris U Plus: 179€
- LG k10: 149€
- BQ Aquaris U Lite: 140€
- Huawei Y5 II: 129€
- LG K8: 129€
- Wiko Robby: 119€
- Alcatel POP 4 Plus: 129€
- Wiko Pulp 16GB 2GB RAM: 129€
- MYWIGO MAGNUM 2 PRO: 125€

¿Entre esos, por ejemplo?
 
A ver, el uso que se le va a dar es básico, güasap y poco más. Lo único es que tenga el s.o. más actualizado y poco más.

- Huawei P8 Lite Smart: 139€
- ZTE Blade V7 Lite: 129€
- ZTE Blade V7 Dual: 149€
- BQ Aquaris U Plus: 179€
- LG k10: 149€
- BQ Aquaris U Lite: 140€
- Huawei Y5 II: 129€
- LG K8: 129€
- Wiko Robby: 119€
- Alcatel POP 4 Plus: 129€
- Wiko Pulp 16GB 2GB RAM: 129€
- MYWIGO MAGNUM 2 PRO: 125€

¿Entre esos, por ejemplo?

El BQ Aquaris U Plus es un pepinazo de bicho. Habría que saber la RAM y memoria interna que tiene, pero de esa lista es el que más me gusta. Y no lo digo porque sea el más caro de todos, es que lo estuve mirando hace tiempo porque me llamaba la atención que fuese marca española y es un bicharraco.

A ver qué dicen los demás.
 
Qué pesados sois, ya se ha hablado largo y tendido sobre el tema en este mismo hilo y por todo el mundo es sabido que la mejor inversión es un Xiamomi comprado en China. Cuando después de 5 semanas lo recibas con el consuguiente palo de aduanas, le cambias la ROM siguiendo unos sencillos tutoriales y a volar. Solo necesitas saber programar en mandarín y un par de semanas sin dormir. Si no lo haces es que eres un vago y un gilipollas y te merces que te timen comprando un móvil en España.

No te molestes en comprobar que todo funciona bien porque aunque venga con defectos tienes que volver a enviar el movil a China para ejercer la garantía, jajaja.

PD: @Filimbi y @sargentocubata te asesoran desinteresadamente en todo el proceso de compra.
 
A ver, el uso que se le va a dar es básico, güasap y poco más. Lo único es que tenga el s.o. más actualizado y poco más

¿Entre esos, por ejemplo?

El que te he puesto si no te trae android 7.0 el mismi dia que lo enciendas seguro que se te actualiza

porque tienes que comprarlo en phone house?
 
Digamos que es para un usuario tradicional que reniega de tiendas interneteras.
 
A raíz de comprar el Mi Max y descubrir lo muy decentemente que están hechos los Xiaomi (y supongo que no serán los únicos chinos que fabriquen bien), se animó mi hermana mayor para su hija y encargué también a PC Componentes un Redmi Note 3, el de 3GB RAM y 32GB de almacenamiento. Y mi cuñado para mi otra hermana.

Viene a ser el mío en todos los aspectos pero con pantalla de 5,5, lo que lo convierte en un móvil grande pero no monstruosophablet.

Ambas contentas y ayer llegaba un tercero para mi vieja que tenía un Samsung megacutre de 4GB de almacenamiento que con 4 fotos ya no le iba.

A ver, todos estos están en la gama de 230 y pico con envío. Pongamos 250 con funda y protector frontal.

Si bajamos la resolución de pantalla y cámaras nos quedamos por debajo la frontera de los 200€.
Todo esto desde tiendas españolas, claro. Directo desde China baja de los 150€ el Note 3.

Yo, que el mio es herramienta de curro y los de la family soy medio responsable, no me arriesgo a tener problemas y tener que cambiarlo desde China o que venga con la ROM así o asá, pero el que se pueda arriesgar y esperar, y como apuntan por ahí arriba, perder el tiempo configurando historias, es una opción muy económica.





Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
 
Última edición:
Qué pesados sois, ya se ha hablado largo y tendido sobre el tema en este mismo hilo y por todo el mundo es sabido que la mejor inversión es un Xiamomi comprado en China. Cuando después de 5 semanas lo recibas con el consuguiente palo de aduanas, le cambias la ROM siguiendo unos sencillos tutoriales y a volar. Solo necesitas saber programar en mandarín y un par de semanas sin dormir. Si no lo haces es que eres un vago y un gilipollas y te merces que te timen comprando un móvil en España.

No te molestes en comprobar que todo funciona bien porque aunque venga con defectos tienes que volver a enviar el movil a China para ejercer la garantía, jajaja.

PD: @Filimbi y @sargentocubata te asesoran desinteresadamente en todo el proceso de compra.

Tienes toda la pinta de ser usuario (estafado) de Apple...
 
¿Has mirado en uso de batería, que no haya ninguna app chupando de más?
No debía ser eso, lo miré varias veces y parecía ir bien.

Al final me he bajado una aplicación, Battery Doctor, y ya va como debería ir. Quiero decir, no gastar más de 2% a la hora si está sin usar y con WiFi, etc.
 
No debía ser eso, lo miré varias veces y parecía ir bien.

Al final me he bajado una aplicación, Battery Doctor, y ya va como debería ir. Quiero decir, no gastar más de 2% a la hora si está sin usar y con WiFi, etc.
Y desinstala esta aplicación

3f83ef92a0e7c63c92dd765aefd3fa80.jpg
 
MyWigo, otra marca española que engaña a sus usuarios.

Según ha podido comprobar Movilonia.com, la resolución que ofrece la cámara del MyWigo UNO Pro se queda en solo 5MP cuando la marca asegura que son 8MP. casi un 40% menos de lo prometido y anunciado. Lo mismo sucede con la memoria interna. Por su parte la firma valenciana ha informado que demandará al portal por publicar esta información

http://www.movilonia.com/noticias/mywigo-uno-pro-camara-frontal-5mp/

Genial todo. Marca España y tal.
 
Esa marca la veo mucho en tiendas tipo Beep o APP, no sabia que eran hezpañoles, total tampoco me llaman la atención y en Amazon tampoco su valoración es para tirar cohetes.

Al final vamos a tener que volver a las marcas de hace 20 años Motorola y Nokia
 
Según las especificaciones, el Xiaomi Mi Max 4G tiene una batería que es una barbaridad (casi un 20% más de duración que los otros dos). Lo de abrir pdf todos los van a hacer más o menos igual, así como fotos o email.

Los PDF suelen ser planos con varias capas y el coponario bendito. Tochos. De Xiaomi me tira para atrás ese rollo alternativo que llevan en cuanto a menús y tal. La señora tiene uno y es un tiro, pero ¿Se puede configurar para que tenga un aspecto más ANDROID?
 
No me deja editar.

En cuanto a las fotos, me refería a que las hiciese bien y también a que la pantalla se vea con calidac. Me gusta viajar y cada día llevo menos equipaje. El próximo viaje que haga me gustaría dejar la reflex en casa.

¿Tenéis experiencia con las cámaras de estas marcas de teléfono? O si recomendáis otro aparato, vaya.
 
Los PDF suelen ser planos con varias capas y el coponario bendito. Tochos. De Xiaomi me tira para atrás ese rollo alternativo que llevan en cuanto a menús y tal. La señora tiene uno y es un tiro, pero ¿Se puede configurar para que tenga un aspecto más ANDROID?

Mi Xiaomi venía con un icono de themes (no sé cómo será en español) para personalizar el interfaz como te salga del ciruelo. No los miré mucho pero juraría que sí vi alguno tipo classic o así que emulaba un Android normalico. Si tal róbale unos minutos el teléfono a tu señora y bichea a ver si te gusta.

Sí que es cierto que este Xiaomi tiene el interfaz bastante diferente al Samsung o htc que he tenido antes y al prinicpio resulta más incómodo, pero es cuestión de acostumbrarse.
 
Mi Xiaomi venía con un icono de themes (no sé cómo será en español) para personalizar el interfaz como te salga del ciruelo. No los miré mucho pero juraría que sí vi alguno tipo classic o así que emulaba un Android normalico. Si tal róbale unos minutos el teléfono a tu señora y bichea a ver si te gusta.

Sí que es cierto que este Xiaomi tiene el interfaz bastante diferente al Samsung o htc que he tenido antes y al prinicpio resulta más incómodo, pero es cuestión de acostumbrarse.

Ok, la verdad es que entre ese y el ASUS estaba más bien, pero va cogiendo forma lo del Xiaomi.

Moito Obrigado.
 
Atrás
Arriba Pie