Que Brasil tiene un problema de falta de calidad (de la excelsa), eso está claro. Yo he visto jugar a la Brasil del 82, y después del batacazo que se pegaron, a pesar de que todos (menos el portero) eran estrellazas, cambió su libreto.
Pero es que cambiando la forma de jugar, y amarrando más en el medio campo, tenían arriba a tipos como Bebeto, Romario, Rivaldo, Ronaldo, etc.., es decir, cuando la pelota les llegaba arriba, inventaban. Y tenían más calidad defensiva, no robocs. Me acuerdo de Mauro Silva, Mazinho y Dunga, eran tres cocodrilos, que me gustaría ver a la Alemania de ayer con estos tres apretando.
El problema viene de largo, Brasil ahora mismo exporta a un tipo de jugador de corte "europeo", digamos que son más como Thiago Silva o Dante, y de vez en cuando les sale un Neymar, pero eso no quita que juegues al pelotazo como en muchos de sus partidos, o tengas a los jugadores creativos como Oscar o William patruyando su zona, en vez de darles libertad. Están traicionando su propia forma de jugar, y así, ni siquiera la victoria es para saborearla.
Creo que Brasil no se ha adaptado al fútbol del Siglo XXI, y Scolari, tanto como Mourinho, pretender poner el talento al servicio únicamente del orden, cuando el resto del planeta fútbol, incluso Argelia, proponen un modelo con todos los buenos en el campo, y buen trato al balón, nada de pelotazo al Fred o Jo de turno.
Alemania, Italia, incluso Inglaterra, tocan la pelota y se la pasan en medio del campo, adelantan defensas, recuperan en campo contrario, y luego los matices. España, desde el 2.008 que jugaba excelsa, ha ido perdiendo fuelle físico por cuestiones de edad y cada vez "amasaba" más pelota, sin hacer tanto daño arriba. Alemania por ejemplo no "amasa" tanto, y mezcla con rápidos despliegues de 5 o 6 jugadores al contra-golpe al más puro estilo de la Mannchstaf clásica, pero no pega un pelotazo al 9 de ninguna manera, y en el medio, todos la toca, incluso Khedira, que en el Madrid parece un tronquito.
A lo que voy, este resultado debería hacerle un favor a Brasil, y que encamine su fútbol al servicio del talento, un país con 200 millones y con este amor por el furbol tiene que sacar futbolistas a patadas, no hacen falta grandes inversiones, Ronaldinho y todos estos nacieron en la favela.
Os dejo un vidrio: