Black Adder rebuznó:
Es el típico ejemplo de personas que no entrenan en el sentido estricto de la palabra porque 1) no tienen ningún objetivo definido y 2) no ponen a prueba regularmente la eficacia de su método, sencillamente se miran al espejo y se ven bien (exactamente igual la totalidad del año). Simplemente van al gimnasio para incoporar actividad física a su vida diaria y sentirse mejor consigo mismos, es parte de su rutina, como ir a trabajar o salir de copas el fin de semana.
Una vez tú mismo dijiste que "no tenías tiempo para vivir en el gimnasio". Entonces ¿para qué quieres hacer en 6 días lo que podrías hacer en 2 o 3 y con una efectividad mucho mayor? Porque esa es otra, sí que se puede entrenar 6 días semanales, pero alternando días de intensidad alta con otros de moderada o baja, o entrenando con una frecuencia muy alta pero durante espacios muy cortos de tiempo, de menos de 30 minutos.
¿Por qué divides el cuerpo en distintas partes inconexas entre sí, si no eres culturista ni quieres llegar a serlo? El cuerpo atléticamente funciona aprendiendo patrones de movimiento, no mediante la acción individual de músculos descoordinados. ¿Por qué usas esta división y no cualquier otra? ¿Por qué me da la sensación que ahí no hay mamadas a mi vecino ni pesos muertos?
Estoy de acuerdo en la primera parte del primer párrafo y así lo he dicho desde el primer momento; mi objetivo era puramente estético, no lo he escondido en ningún momento y he ido con la verdad por delante, y se puede ver con el título del hilo. Lo cojonudo de una rutina de trabajo física es que, si lo aderezas con una buena dieta, obtienes beneficios colaterales, como la mejora del rendimiento físico, tanto a nivel aeróbico como anaeróbico, y sobre todo, obtienes lo que yo priorizaba por encima de todo: el aspecto estético. Ya sé que soy un preplaya, un gilipollas que en vez de hacer de su cuerpo un arma física de proporciones colosales prefiere mirarse al espejo y ver abdominales y pectorales definidos, créeme que lo sé, pero eso no impide que a través de ese deseo "negativo" a vuestros ojos, consiga también una mejora sustantiva en mi rendimiento físico, así que salgo ganando por ambas partes
Dije -en su momento- que no podía vivir en un gimnasio, porque no tenía tiempo material para ello. Ahora sí dispongo de él, y de hecho me gusta ir al gimnasio; ya no es el hecho de "tener" que ir, es el hecho de "querer" ir, lo que me lleva a ir 6 días a la semana cuando, como bien dices, podría ir 3 y probablemente realizar el mismo trabajo. En cuanto a la eficacia, siempre es discutible, ya que si ejecutas ambas opciones de manera correcta, la eficacia viene a ser la misma, sólo que en distintos contextos. Ahora mismo creo que mi sino es acudir regularmente al gimnasio y planificar una buena dieta que me permita construir unos hábitos alimenticios duraderos en el tiempo. Por otro lado, esta incursión en los hierros y en el ejercicio regular me ha llevado a plantearme retos a largo plazo, como un triatlon, for example.
Estructuro la rutina de trabajo en función de los grupos musculares por mero pragmatismo para con el descanso. He leído mucho, tanto en este foro como fuera de él, me he empapado de mucha teoría y blablabla, pero es evidente que preciso de la práctica necesaria para controlar mi cuerpo y adaptar los entrenamientos a éste. Lo que dice render es totalmente cierto, hay que probar, ejecutar, y ver los resultados a medio plazo; si estos no son los satisfactorios, se consulta, se habla, se pide consejo, y se modifica la rutina de trabajo, y así hasta conseguir algo acorde a mis necesidades. Se me va de la cabeza el tema de los grupos musculares; el músculo, cuando crece, se desarrolla o define, es en el periodo de descanso, es decir, en el post-ejercicio, no en el inter-ejercicio, por eso intento estructurar mis rutinas en base a esta premisa básica. No por hacer 50000 millones de abdominales al día, vas a tener la deseada tableta; para ello, se ha de realizar ejercicio, acompañarlo de una dieta y de la parte principal de todo este proceso, del descanso; si el músculo no descansa, no se desarrolla y acaba por dar problemas y producir lesiones. Por eso ejercito músculo antagonistas, porque si por ejemplo el lunes hiciese tríceps y pecho, estaría sobrecargando ambos, ya que uno incide indirectamente en el otro; cuando haces pecho, de manera indirecta, haces tríceps, y cuando haces espalda, haces bíceps de manera indirecta, etcétera. Creo que por el momento es lo más aconsejable a tenor de lo leído, y de momento no me va mal; estoy obteniendo resultados, y con una mejora de mi estructura de entrenamiento, estos resultados serán más visibles, por eso voy dando la barrila por aquí
Edito: por cierto, hago mamadas a mi vecino. Lo que no hago es peso muerto. Y las mamadas a mi vecino, sólo miércoles y sábado, ya que me fastidia muscularmente bastante las piernas y me limita el tiempo de cardio en la cinta jijiji.