Relojes de PutaLocura

¿Qué tipo de reloj usáis a menudo?


  • Votantes totales
    237
Para eso está este hilo, para que la gente que pueda tener interés se empape y aprenda.
 
unido al hecho de que ver esa futura muesca me produciría un TOC.

A mi eso me hizo comprar un reloj de nuevo y vender el rallado... me pasó con el citizen ana-digi, le pegué un ostión contra una farola que por poco la arranco del suelo. El reloj solamente sufrió la rotura de una pequeña esquina del cristal pero cada vez que le echaba un ojo veía todos los males del mundo. Lo vendí barato ya que me quería deshacer de él rápidamente.

Y ahí lanzo la pregunta, sois muy TOC? Yo mucho, pero mucho mucho... Esa operación, la de vender la tara barata para comprar otra vez lo mismo me ha pasado ni se sabe cuantas veces.
 
Hay relojes de altísima gama también que son cuarzos, como los Grand Seiko, pero estos son digamos excepciones a la regla.

Magnífico resumen al que sólo cabe hacer unas puntualizaciones. Seiko tiene cuarzos puros y duros con la más alta tecnología en gamas que no son Grand Seiko, como los Astron o Prospex, por ejemplo. Si te refieres a los calibres híbridos Spring Drive, a los que más adelante dedicaré un post, éstos no sólo están en Grand Seiko, y dentro de los Grand Seiko no son los predominantes ni más caros.

Alta relojería - Básicamente Patek Philippe, Audemars Piguet y Vacheron Constantin. Igual también algunos Jaeger Le Coultre. Relojes hechos a mano por artesanos de lo suyo, de diseño único y exclusivo, de calidades de mear y no echar gota y precios prohibitivos. Pueden llegar a costar millones, aunque los modelos "baratos" están a partir de doce mil pavos y los buenos por encima de los cien mil. Si eres multimillonario, pues vale, cómprate uno.

Jaeger LeCoultre es alta relojería sin lugar a dudas. De hecho, es La Manufactura, hasta tal punto de ser de las pocas que producen todos sus calibres al completo. Además, sus calibres son montados por esas que consideras Alta Relojería sin ningún género de duda como Patek o Vacheron, por ejemplo. En Gyrotourbillones JLC es superior a Patek, mientras que en Calendarios Perpetuos lo es Patek frente a JLC. No conviene confundir posicionamiento de marca por precio, con calidad y, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal), innovación y tecnología, algo en lo que JLC está en la cima.

Hay que señalar que a día de hoy la grandísima mayoría de las marcas monta movimientos de tres o cuatro fábricas, y que son pocas las marcas que hacen todos los componentes de sus relojes in house. Estas pocas son, claro está, las buenas, aunque algunas de las buenas combinen calibres genéricos y calibres propietarios. Estos movimientos genéricos suelen ser suizos o japoneses y no digo que no sean buenos, que lo son, lo que digo es que a lo mejor te compras un Longines o te compras un Tag Heuer y la diferencia entre ellos es la carcasa y su diseño, porque por dentro tienen el mismo movimiento, y a veces hay diferencias de precio notables.

Eso que esbozas, será el tema del siguiente ladrillo. Los diferentes calibres suizos (ETA-Valjoux, Sellita, Soprod) y Japoneses (Seiko y Miyota), y sus relaciones con las grandes marcas, con calibres compartidos, o basados, y con los diferentes grados de acabados y las modificaciones convenientes de cada uno. No obstante, un reloj no es sólo el calibre, y las diferencias también pueden ser significativas.

Gracias por la explicación.

A mi la verdad es que nunca me ha gustado llevar reloj. Me parece algo que no va conmigo por el hecho de que yo siempre ando metiéndome hostias con todo. Mi cuerpo es como un bulldozer que no siente nada y rallar el cristal es algo que se va a dar más pronto que tarde, unido al hecho de que ver esa futura muesca me produciría un TOC.

Hay un segundo motivo por el cual los relojes no me interesan y es que la inmensa mayoría me parecen feos y recargados. De hecho para mi un reloj de pulsera que diste mucho de un Casio como el que llevo o el típico reloj de esfera redonda dorada simple y con correa de piel me parece un exceso y totalmente gay. El Omega ese que pusisteis al principio sería un ejemplo del límite de lo que yo aceptaría por reloj.

Relojes: elegantes, sencillos y que puedan vestirse con todo.

Si te gustan los relojes elegantes y sencillos, yo te recomendaría los military por tu tendencia a golpear todo lo que se pone en tu camino. Un Hamilton khaki king sería perfecto, o un flieger como el Laco.

DSC_5149.jpg
6257569344_cfb8ce111d_b.jpg


A mi eso me hizo comprar un reloj de nuevo y vender el rallado... me pasó con el citizen ana-digi, le pegué un ostión contra una farola que por poco la arranco del suelo. El reloj solamente sufrió la rotura de una pequeña esquina del cristal pero cada vez que le echaba un ojo veía todos los males del mundo. Lo vendí barato ya que me quería deshacer de él rápidamente.

Y ahí lanzo la pregunta, sois muy TOC? Yo mucho, pero mucho mucho... Esa operación, la de vender la tara barata para comprar otra vez lo mismo me ha pasado ni se sabe cuantas veces.

A mí me jode mucho rozar un reloj, pero tanto como para venderlo y comprar otro, de momento no, salvo que el estropicio sea enorme.

¿Compensa vender a la baja y comprar nuevo en lugar de reparar? ¿Tan caro saldría reponer el cristal, pudiendo además mejorarlo con zafiro con doble AR?
 
Última edición:
A mí me jode mucho rozar un reloj
Eso de rozar un reloj o un teléfono móvil me suele pasar nada más estrenarlo. Una buena raja (quotear y meter chiste) al poco de estrenarlo y luego durante años ni un puto rasguño más. Me ha pasado tantas veces que a veces hasta espero con ansia esa buena raja.

- - - Updated - - -

Una buena raja (quotear y meter chiste)
tumblr_obvq19LLFs1vve5qbo1_540.jpg


- - - Updated - - -


Jajajaja

- - - Updated - - -

+4

___
 
Última edición:
Yo tengo un problema con los relojes. Necesito llevar uno [no es imprescindible pero sí necesario porque lo uso para entrenar y casi siempre me quedo sin batería en el móvil] pero me estorban mucho. Si me pongo a trabajar [ya sea dibujar a mano o en el pc o a hacer cualquier tarea seria] me estorban y me los tengo que quitar. Como suelo usar digitales con correa de goma, tras ponérmelo y quitármelo unas cuantas veces, la correa se parte y a la mierda todo. Correas que, por cierto, suelen costar una pasta.

He probado correas de otros materiales, pero con el sudor del entrenamiento al mes o así huelen a niño muerto. Total, que termino por no usar reloj o llevar puesto uno que sé que me va a durar dos meses a lo sumo.
 
Hace tiempo vi un vídeo de la fábrica de Rolex o alguna de estas top. El caso es que los artesanos tenían las manos y los ojos a la misma altura que el reloj. Quizir. O estaban sentados en un taburetino chico o la mesa era enormemente alta. Algún experto que aclare la duda?
 
Yo tengo un problema con los relojes. Necesito llevar uno [no es imprescindible pero sí necesario porque lo uso para entrenar y casi siempre me quedo sin batería en el móvil] pero me estorban mucho. Si me pongo a trabajar [ya sea dibujar a mano o en el pc o a hacer cualquier tarea seria] me estorban y me los tengo que quitar. Como suelo usar digitales con correa de goma, tras ponérmelo y quitármelo unas cuantas veces, la correa se parte y a la mierda todo. Correas que, por cierto, suelen costar una pasta.

He probado correas de otros materiales, pero con el sudor del entrenamiento al mes o así huelen a niño muerto. Total, que termino por no usar reloj o llevar puesto uno que sé que me va a durar dos meses a lo sumo.

¿Has probado a utilizar alguna milanesa que se adecue al reloj?

apple-watch-sport-vs-milanese-watch.JPG


Perrino Chico rebuznó:
Hace tiempo vi un vídeo de la fábrica de Rolex o alguna de estas top. El caso es que los artesanos tenían las manos y los ojos a la misma altura que el reloj. Quizir. O estaban sentados en un taburetino chico o la mesa era enormemente alta. Algún experto que aclare la duda?

Ergonomía, perrino, ergonomía. Hay de los dos tipos, pero predominan las mesas altas y los taburetes ajustables.
 
Última edición:
Yo tengo un problema con los relojes. Necesito llevar uno [no es imprescindible pero sí necesario porque lo uso para entrenar y casi siempre me quedo sin batería en el móvil] pero me estorban mucho. Si me pongo a trabajar [ya sea dibujar a mano o en el pc o a hacer cualquier tarea seria] me estorban y me los tengo que quitar. Como suelo usar digitales con correa de goma, tras ponérmelo y quitármelo unas cuantas veces, la correa se parte y a la mierda todo. Correas que, por cierto, suelen costar una pasta.

He probado correas de otros materiales, pero con el sudor del entrenamiento al mes o así huelen a niño muerto. Total, que termino por no usar reloj o llevar puesto uno que sé que me va a durar dos meses a lo sumo.

O puedes ponerle unas correas NATO, que valen cuatro perras y las puedes lavar en la lavadora. Se quitan y ponen sin herramientas ni nada. Las tienes de todos los colores y estampados imaginables. Te compras tres o cuatro -o dos- y cuando una se te enguarre un poco la lavas y la cambias. Además están de moda y todo:

IMG_3031_large.jpg
III.jpg
 
Lo miraré pero ese tipo de correas no suelen ser compatibles con los relojes digitales con pulsómetro que tienen unas correas raras de la hostia.
 
Suelo llevar un pulsómetro de en el pecho, por eso no hay problema.
 
Lo miraré pero ese tipo de correas no suelen ser compatibles con los relojes digitales con pulsómetro que tienen unas correas raras de la hostia.

Por eso te ponía el ejemplo de la milanesa. Es resistente, fina, no tapa los sensores del pulsómetro y tiene un mantenimiento más cómodo que las NATO de tela.

Edito: Si no es por los sensores, entonces es más fácil de adaptar una NATO de las que te pone de ejemplo ILG.
 
Última edición:
Como sugerencia al hilo, y a sabiendas de lo complicado de la solicitud, le pediría a los expertos que eligieran sus piezas favoritas (no de las que ellos tengan, sino de las existentes en el mercado de nuevo u ocasión), en base a su precio. Par ejempla:

- De 0 a 150 euros.
- De 151 a 350.
- De 351 a 700.
- De 701 a 1000.
- Más de 1000.

No tiene que ser uno por precio, sino que cada uno ponga los que considere, indicando modelos, precios, sexpes, impresiones... Creo que eso nos ayudaría mucho a los que nos atrae la materia pero somos completamente legos.

y_nFMx.gif
 
Mételo en el lavavajillas, con un programa delicado.


Esto llevo años haciéndolo años con los Casios y similares y con las gafas, tanto de sol como de ver.

Lo metes en la cestita de los cubiertos unos minutos y te salen que parecen nuevos, sin rastro de roña.

Las gafas quedan especialmente bien, ya que desaparece la mierda que se queda en las almohadillas de la nariz; Y los cristales, si las pastillas que usas son buenas, quedan perfectos.

Prueba y ya verás.



Me acabo de acordar del vídeo que @Dr. LeChuck ya posteó en su día de la fabricación del más complicado de los Patek Philippe hasta la fecha, para que veáis el rollo de estos pelucos y el extremo cuidado y atención al detalle con el que son fabricados. Si bien este es uno especial y particular, el mismo tipo de trabajo, la misma tecnología y las mismas manos son las que fabrican los demás de esa marca.

Lo cierto es que a mí este reloj en concreto me parece más feo que llevar al niño lleno de parches a limpiar chimeneas, pero me maravilla el trabajo minucioso que lleva detrás y la combinación de tecnología punta y artesanía que se pone en él. El vídeo, independientemente de si te gustan o no los relojes, merece mucho la pena verlo.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.







Reloj feo feo, video hipnótico.
 

Disculpa Tibo, tienes toda la razón y no creas que no he pensado en ello. El problema es que poner unos rangos de precios, que está bien, sin escoger previamente un tipo de reloj, se me antoja poco útil para quien quiera utilizarlo como guía para comprarse un reloj. A mí me pueden gustar los automáticos y los diver, y puedo hacer esa lista básicamente con divers automáticos, que no serviría a nadie más que a los que tengan los mismos gustos que yo, porque además veo que nadie más, quizá ILG, va a hacer la suya. Por eso había pensado en hacer varias listas, cuarzos-automáticos, fliegers-divers-militares-vestir, para que pudiesen servir a más de uno. O mejor aún, que el que esté interesado en un tipo de reloj pregunte, y se le darán opciones.
 
Disculpa Tibo, tienes toda la razón y no creas que no he pensado en ello. El problema es que poner unos rangos de precios, que está bien, sin escoger previamente un tipo de reloj, se me antoja poco útil para quien quiera utilizarlo como guía para comprarse un reloj. A mí me pueden gustar los automáticos y los diver, y puedo hacer esa lista básicamente con divers automáticos, que no serviría a nadie más que a los que tengan los mismos gustos que yo, porque además veo que nadie más, quizá ILG, va a hacer la suya. Por eso había pensado en hacer varias listas, cuarzos-automáticos, fliegers-divers-militares-vestir, para que pudiesen servir a más de uno. O mejor aún, que el que esté interesado en un tipo de reloj pregunte, y se le darán opciones.

No hay nada que perdonar, faltaría más. Tampoco pretendía que fuera usted quien asumiera todo ese trabajo, que bastante está haciendo ya. Era una petición al colectivo, más que nada. Al que le gusten los divers y los cronógrafos, pues que ponga esos. Al que le gusten los milikos, pues vale. No sé, que cada uno dentro de su saber (del que yo carezco) nos haga partícipes a los demás de ello y, por qué no, podamos empezar nuestras modestas (o no tan modestas, para quien pueda) colecciones.

Al hilo de lo que decía @ilovegintonic, siempre he desconfiado enormemente de esos relojes chinorris con nombre de diseñadormelollevoalasaca. No porque necesariamente sean malos o feos (hay algunos que me parecen muy bonitos, la verdad), que entiendo no tienen por qué, sino por el tremendo sobreprecio al que los someten para pagarle los horocs al Armani de turno.

Respecto a los Patek, una conocida que trabajaba (y supongo que seguirá) en Panerai me dijo: "Reloj? Patek y los demás". Supongo que sería una forma coloquial de hablar y que se refería más a los supuestos paradigmas de la alta relojería tipo Rolex y no a Vacheron o Audemars. Respecto a JLC, si bien lógicamente conocía la marca, gracias a este hilo he aprendido que están en un peldaño verdaderamente alto del escalafón.
 
Si te gustan los relojes elegantes y sencillos, yo te recomendaría los military por tu tendencia a golpear todo lo que se pone en tu camino. Un Hamilton khaki king sería perfecto, o un flieger como el Laco.

DSC_5149.jpg
6257569344_cfb8ce111d_b.jpg

Muy buena recomendación que apoyo.

Ademças tengo este que es una preciosidad.

a473983fd0442caca32e6e1f6fc0831eo.jpg


5495c14732a17a264aa4e85f214ed578o.jpg


Un buen reloj para empezar con los automáticos y además se puede conseguir a buen precio.
 
Al hilo de lo que decía @ilovegintonic, siempre he desconfiado enormemente de esos relojes chinorris con nombre de diseñadormelollevoalasaca. No porque necesariamente sean malos o feos (hay algunos que me parecen muy bonitos, la verdad), que entiendo no tienen por qué, sino por el tremendo sobreprecio al que los someten para pagarle los horocs al Armani de turno.

Como creo que ya he escrito antes, de los pocos relojes "de diseñador" que compraría, me quedaría con los CK, que pertenece al grupo Swatch, y los Hugo Boss que los fabrica Movado. Salvo éstos y algún otro, los demás ni tocarlos, y los Armani de los que más lejos debes huir.

Respecto a los Patek, una conocida que trabajaba (y supongo que seguirá) en Panerai me dijo: "Reloj? Patek y los demás". Supongo que sería una forma coloquial de hablar y que se refería más a los supuestos paradigmas de la alta relojería tipo Rolex y no a Vacheron o Audemars. Respecto a JLC, si bien lógicamente conocía la marca, gracias a este hilo he aprendido que están en un peldaño verdaderamente alto del escalafón.

Panerai fue resucitada como marca y utilizaba calibres ETA-Valjoux debidamente modificados, nunca ha sido una marca de Alta Relojería, ni creo que lo pretenda, como tampoco lo es Rolex, que por dinero podría tener en su catálogo complicaciones de Alta Relojería como le sucede a Seiko con su marca Credor. Pero la pasta no está ahí, al menos no la suya, sino en los relojes de lujo asequibles a mucha gente, no sólo de clase alta o muy alta.

JLC si no recuerdo mal tiene el mayor número de patentes y aparte de Alta Relojería, también se ha dedicado y dedica a realizar elementos de medida para la industria de automoción y defensa, entre otros. Que tenga una gama de acceso más asequible que Patek, no significa que sean peores, de hecho salvo en calendarios anuales y perpetuos, me atrevería a decir que en el resto de complicaciones las soluciones de JLC son tan elegantes si no más que las de Patek o Vacheron, que curiosamente llenan las arcas mayoritariamente con "piezas menores" que montan calibres JLC o Piaget.

PD. Compartimos modelo, Blood, pero mi GMT es el modelo azul con armis. Cómodo y duro.
 
Como creo que ya he escrito antes, de los pocos relojes "de diseñador" que compraría, me quedaría con los CK, que pertenece al grupo Swatch, y los Hugo Boss que los fabrica Movado. Salvo éstos y algún otro, los demás ni tocarlos, y los Armani de los que más lejos debes huir.



Panerai fue resucitada como marca y utilizaba calibres ETA-Valjoux debidamente modificados, nunca ha sido una marca de Alta Relojería, ni creo que lo pretenda, como tampoco lo es Rolex, que por dinero podría tener en su catálogo complicaciones de Alta Relojería como le sucede a Seiko con su marca Credor. Pero la pasta no está ahí, al menos no la suya, sino en los relojes de lujo asequibles a mucha gente, no sólo de clase alta o muy alta.

JLC si no recuerdo mal tiene el mayor número de patentes y aparte de Alta Relojería, también se ha dedicado y dedica a realizar elementos de medida para la industria de automoción y defensa, entre otros. Que tenga una gama de acceso más asequible que Patek, no significa que sean peores, de hecho salvo en calendarios anuales y perpetuos, me atrevería a decir que en el resto de complicaciones las soluciones de JLC son tan elegantes si no más que las de Patek o Vacheron, que curiosamente llenan las arcas mayoritariamente con "piezas menores" que montan calibres JLC o Piaget.

PD. Compartimos modelo, Blood, pero mi GMT es el modelo azul con armis. Cómodo y duro.

Lo de Armani era un decir (lo remarqué como, quizá, el exponente más claro del "me sangran por ponerle una marca de moda a un reloj que no fabrican"). Sin embargo lo de Hugo Boss sí me interesa, porque de esa marca efectivamente he visto modelos que me gustan y siempre me había echado para atrás que pudieran ser un pufazo. Aunque no me olvido de que estaría pagando un sobreprecio por un nombre (como hacemos en muchos otros aspectos de la vida, dicho sea de paso).
 
Lo de Armani era un decir (lo remarqué como, quizá, el exponente más claro del "me sangran por ponerle una marca de moda a un reloj que no fabrican"). Sin embargo lo de Hugo Boss sí me interesa, porque de esa marca efectivamente he visto modelos que me gustan y siempre me había echado para atrás que pudieran ser un pufazo. Aunque no me olvido de que estaría pagando un sobreprecio por un nombre (como hacemos en muchos otros aspectos de la vida, dicho sea de paso).

Pues si te gustan los relojes de Hugo Boss, suelen tener buena relación calidad/precio para lo que se estila en esas gamas. Las correas de piel suelen ser más que decentes, los armis no he tenido oportunidad de juzgarlos.
 
Pues si te gustan los relojes de Hugo Boss, suelen tener buena relación calidad/precio para lo que se estila en esas gamas. Las correas de piel suelen ser más que decentes, los armis no he tenido oportunidad de juzgarlos.

Y de los Certina tipo DS1, Podium, etc... Qué opina? Buena RCP? Cacafuti? Hay algunos que me gustan estéticamente... Alternativas mejores?
 
Última edición:
Y de los Certina tipo DS1, Podium, etc... Qué opina? Buena RCP? Cacafuti? Hay algunos que me gustan estéticamente... Alternativas mejores?


Certina es una marca que, al igual que Hamilton, tienen una calidad-precio magnífica para un reloj suizo de calidad. ¿Alternativas? La citada Hamilton, tiene una calidad similar y, para mí, una estética más variada y cuidada. Mejor un Hamilton que un Hugo Boss, y tengo de los dos.
 
Los Hamilton esos de segunda mano, en buenísimo estado, los puedes encontrar bastante bien de precio. No se os olvide el mercado de segunda mano -siempre con las consabidas precauciones-, donde se pueden encontrar verdaderas gangas.

A mí particularmente ni los Hamilton que has recomendado ni los Laco me gustan, @DickDiver. No porque sean feos, no porque sean malos, sino porque están más vistos que el tebeo. A mi modo de ver hay una serie de piezas que parece que tiene todo dios, y esos en particular son una de ellas. Parece que no puede faltar en ninguna caja el puto Hamilton Khaki o el puto Laco flieger, hasta las pelotas está uno de verlo y de ver a la gente presumir de ellos en plan "Mira qué reloj tengo". Sí, muy bien el reloj que tienes, lo tienes tú y todos los demás. Yo siempre me decantaré por piezas menos vistas, diferentes, que no necesariamente raras o mejores. Hay multitud de modestos Seiko 5 mucho más baratos que esos que me los compraría antes y que no se ven en cada puto escaparate, en cada puta muñeca. Mi Pobeda, un reloj modesto sin ninguna complicación y sin ninguna característica chupi -ni cristal de zafiro, ni antirreflejos, ni día, ni fecha, ni sumergible, ni antichoque, ni pollas; sólo da la hora- me parece que tiene infinitamente más gracia y sobre todo más personalidad que ese Hamilton o ese Laco, aún siendo objetivamente una pieza peor.

Insisto, las recomendaciones me parecen de puta madre, son excelentes relojes en su escalafón, y si a @Tiboroski le gustan pues cojonudo. Adolecen, sin embargo, de estar demasiado vistos.


DickDiver, ¿te importaría darnos una visión acerca de vintages y demás? A mí me parecen una opción muy a tener en cuenta. Se pueden encontrar piezas muy originales y realmente bonitas por un dinero razonable, con la casi garantía de que no vas a ver a nadie con ellos y con el valor añadido de su valor histórico, cosa que a mis ojos le da un plus que no le da un reloj contemporáneo, aunque muchos no tengan según qué adelantos.
 
Gracias, @DickDiver.

No le discuto que estén vistos @ilovegintonic, pero la verdad es que ello no le resta (no demasiado, al menos :lol:) interés a mis ojos. Es mucha la gente que habla bien de los Seiko, por cierto: marca "guarra/baratuna/chinorris" para los profanos, pero que sin duda parece ser de calidad por toda la gente que controla del tema y habla bien de ella.

Y webs fiables de compraventa de piezas nuevas y/o usadas, donde la gente sea seria y demás? Y ya puestos... Qué cautelas han de tomarse en este tipo de operaciones? Obviamente no abonar ni un zloty sin tener el reloj en mano, observar que no esté rayado, golpeado, desgastado y demás, claro. Pero, aparte de eso... Estos relojes de rango de precios de gama media o media baja de los que hablo llevan algún tipo de documentación, certificado, registro o similar que haya que exigir, por ejemplo?
 
Arriba Pie