Relojes de PutaLocura

¿Qué tipo de reloj usáis a menudo?


  • Votantes totales
    237
El foro se nos va a la mierda. Una página y pico más tarde soy yo el que contesta a esto.





Éste es el reloj indicado para una mujer:

Ver el archivos adjunto 32531
Eso es un temporizador.


zas.jpg


Zas
 
Es que una mujer de verdad sólo necesita el campanario de la iglesia, para saber la hora de misa.
 
Con mi sueldo me basto y me sobro para comprarme lo que me dé la gana.

El que has puesto no está mal, pero me gustan más de tipo redondo.

Pues éste, entonces. A mí me parece un homenaje a la elevación de espíritu y calidad humana de la mujer española:


IMG_4819.webp
 
Entiendo perfectamente lo que quieres decir y comparto la opinión. Una vez vi a un fulano que se puso a hablar conmigo y me dijo que trabajaba de mozo en una imprenta que llevaba un Audemars Piguet Royal Oak, naturalmente más falso que un duro de madera. Pensé en que quizá lo había visto en una manta de un negro o en Aliexpress y lo había comprado porque simplemente le gustó su estética y no sabía qué coño de marca es Audemars Piguet y por eso lo llevaba despreocupadamente, como podría llevar un Casio. Esto, de ser así, le exculparía de todo. Ahora bien, si lo llevaba para intentar hacerlo pasar por uno auténtico, pues no. En el caso del fulano al que le tangaron que cuenta ensalada, naturalmente tampoco es culpable de nada más que de ser un pardillo. Que stravoguin se compre un Trolex de palo por hacer la gracia en un destino turístico como el que se compra un imán para la nevera me parece perfectamente lícito. Otra cosa sería que se fuera a presumir de Rolex.

Lo lamentable es llevar un Rolex falso a sabiendas de que es falso y hacer creer a los demás que es verdadero. Lo putapénico, lo cutre, lo vergonzante, es tener en la cabeza la idea de comprar adrede una falsificación de cualquier producto para engañar a los demás y hacerles creer que realmente llevas un Rolex, un Lacoste, un bolso de Prada o su puta madre. Eso es lo triste. Os lo pongo más clarito y con un ejemplo que la mayoría va a entender mejor: ¿Qué sensación os produciría ver a una cajera del Dia% presumir de que lleva un bolso Louis Vouitton de siete mil euros cuando se sabe perfectamente que se lo ha comprado en la manta de un negro y fuera por ahí caminando con él en alto para que todo el mundo lo vea y se muera de envidia? A mí esa tía me daría asco. Si llevara un humilde bolso Misako de veinte pavos, no, me parecería perfecto.

Y si el mozo de la imprenta sabía de sobra que era falso, pero le gustaba y no intentaba pasarlo por auténtico, ¿te parece bien igualmente? Lo digo porque no hace falta abundar en aquello que estamos de acuerdo. Asumo que la cajera del Día% va intentando presumir, porque nos lo explicitas en tu supuesto, pero no es lo que observo de quienes llevan bolsos falsos por la calle. ¿En qué cabeza cabe que un bolso de plástico vaya a pasar por uno de cuero? :lol:

Es que yo creo que no es lo mismo que una marca rabiosamente original y peculiar como Vostok pueda sacar un modelo parecido al de una marca de lujo que comprarse un reloj de una marca cuya razón de ser es fabricar clonacos y Rolex de pobre para el que no puede o quiere pagarse los originales. Y yo, que si podría si quisiese, me niego a dar una imagen de cutrerío y tacañería (fundamentalmente a mi mismo, casi nadie entiende de relojes) que me haría sentir incómodo, como si fuese a una cena de trabajo con ropa del mercadillo, o le sirviese a un amigo una cerveza de una botella ya abierta si me visita en casa.

Es decir, que si lo hace Vostok, TagHeuer, Seiko o Bulova, está bien porque son empresas relojeras de toda la vida, pero si lo hacen chinos o koreanos, está feo. Cualquier Tisell tiene mejores acabados, es mejor reloj, que el que lleva el grueso de la población. Evidentemente su diseño no es original, de eso claro que no pueden presumir, pero no se me pasaría por la cabeza pensar que el que lo lleva es un cutre, ni llevando yo un kermit; menos aún si en ese momento llevo un Vostok, que tiene peores acabados.

A mí me encanta el Rolex Milsub, un reloj difícil de conseguir porque sólo se vendió a la Royal Navy. Hay pocos ejemplares y menos aún que estén en buen estado. Mi intención es modificarme un 16610, porque lo prefiero con datario, cambiándole las agujas por unas aftermarket si no logro encontrar unas auténticas en buen estado. O puedo olvidarme de quebraderos de cabeza y comprarme un Ginault. ¿Te parece cutre?

Wawf7rv.jpg
 
Y si el mozo de la imprenta sabía de sobra que era falso, pero le gustaba y no intentaba pasarlo por auténtico, ¿te parece bien igualmente? Lo digo porque no hace falta abundar en aquello que estamos de acuerdo. Asumo que la cajera del Día% va intentando presumir, porque nos lo explicitas en tu supuesto, pero no es lo que observo de quienes llevan bolsos falsos por la calle. ¿En qué cabeza cabe que un bolso de plástico vaya a pasar por uno de cuero? :lol:



Es decir, que si lo hace Vostok, TagHeuer, Seiko o Bulova, está bien porque son empresas relojeras de toda la vida, pero si lo hacen chinos o koreanos, está feo. Cualquier Tisell tiene mejores acabados, es mejor reloj, que el que lleva el grueso de la población. Evidentemente su diseño no es original, de eso claro que no pueden presumir, pero no se me pasaría por la cabeza pensar que el que lo lleva es un cutre, ni llevando yo un kermit; menos aún si en ese momento llevo un Vostok, que tiene peores acabados.

A mí me encanta el Rolex Milsub, un reloj difícil de conseguir porque sólo se vendió a la Royal Navy. Hay pocos ejemplares y menos aún que estén en buen estado. Mi intención es modificarme un 16610, porque lo prefiero con datario, cambiándole las agujas por unas aftermarket si no logro encontrar unas auténticas en buen estado. O puedo olvidarme de quebraderos de cabeza y comprarme un Ginault. ¿Te parece cutre?

Wawf7rv.jpg

El hecho de que un Tisell tenga una calidad superior al Viceroy con dorados del vecino del segundo derecha no camufla el hecho esencial: es una marca creada por y para imitar a otras muy superiores e intentar dar gato por liebre o calmar ansias de objetos inalcanzables. Que sea superior al común que usa la gente es poner el listón enterrado y matando topos, si uno se fija un poco en muñecas ajenas. La razón de ser de Certina no es parecerse a Rolex, aunque el DS se asemeje al Submariner.

Por lo que leo del Rolex Milsub, es literalmente imposible hacerse con él (incluso para usted): 180 originales y unos100.000 euros por unidad. Lo de tunear un Rolex auténtico para que se le parezca me parece una opción digna y para alguien de grandes conocimientos relojeros. Lo del comprarse el Ginault ese, pues sí: cutre e indigno de usted.

Curioso que una herramienta de batalla destinada a recibir hostias en operaciones de comando pueda llegar a alcanzar esos precios.
 
Última edición:
El hecho de que un Tisell tenga una calidad superior al Viceroy con dorados del vecino del segundo derecha no camufla el hecho esencial: es una marca creada por y para imitar a otras muy superiores e intentar dar gato por liebre o calmar ansias de objetos inalcanzables. Que sea superior al común que usa la gente es poner el listón enterrado y matando topos, si uno se fija un poco en muñecas ajenas. La razón de ser de Certina no es parecerse a Rolex, aunque el DS se asemeje al Submariner.

Un Tisell no da gato por libre a nadie, y si lo que ansías es un Rolex tampoco, porque pone Tisell. De hecho, es posible que termines odiando a la marca si lo haces por ese motivo. El que es capaz de identificar el estilo del reloj, también lo es de saber que no es Rolex. Si te gusta la estética Submariner es una opción tan digna como los equivalentes de Bulova, Hamilton o TH. Y me puedo fijar todo lo que quieras en muñecas ajenas, que no me va a dejar de gustar más mi 1967 porque al lado un compañero lleve un Hulk, ni voy a considerar un cutre a uno que lleve un Tisell, mientras yo llevo un kermit.

Por lo que leo del Rolex Milsub, es literalmente imposible hacerse con él (incluso para usted): 180 originales y unos 100.000 euros por unidad. Lo de tunear un Rolex auténtico para que se le parezca me parece una opción digna y para alguien de grandes conocimientos relojeros. Lo del comprarse el Ginault ese, pues sí: cutre e indigno de usted.

Cambiar unas agujas y quitar un Cyclop tiene poco misterio. Algo más complicado/laborioso sería conseguir que coincidiesen a la perfección el lumen de agujas e índices.

En cuanto a la indignidad del Ginault, puedes leer opiniones muy diferentes desde WUS a Rolexforum. De hecho, tengo claro que sustituiré el armis del 16610 por el Ginault, que es mucho mejor que el de Rolex.

Curioso que una herramienta de batalla destinada a recibir hostias en operaciones de comando pueda llegar a alcanzar esos precios.

Como los COMEX.
 
Y si el mozo de la imprenta sabía de sobra que era falso, pero le gustaba y no intentaba pasarlo por auténtico, ¿te parece bien igualmente? Lo digo porque no hace falta abundar en aquello que estamos de acuerdo. Asumo que la cajera del Día% va intentando presumir, porque nos lo explicitas en tu supuesto, pero no es lo que observo de quienes llevan bolsos falsos por la calle. ¿En qué cabeza cabe que un bolso de plástico vaya a pasar por uno de cuero? :lol:
Dudo que lo supiera, y dudo que el llevarlo no fuera sino para satisfacer la fantasía de que lo lleva, como satisfacen la fantasía los cientos de tías que van con un bolso de cueriplastic que pone Louis Vouitton que ve uno por la calle cualquier día. Y eso es, se mire como se mire, lamentable: ¿a santo de qué llevar un Rolex falso, un Audemars Piguet falso o un bolso Gucci falso a sabiendas de que es falso y sin pretender engañar a nadie? ¿En qué cabeza cabe, preguntas? Pues en la de cualquier mujer, joder, en la de cualquier mujer, porque como dijo el lloradísimo genio @saca-al-tarado, hay dos vectores fundamentales en la vida de cualquier mujer: ser sin parecer y parecer sin ser. Y todas las que llevan por la calle un artículo falso creen, en su puta cabeza fantasiosa, que lo llevan auténtico y la gente lo ve como tal, ya sea un bolso de plástico que pone Gucci o una gorra de béisbol que pone Louis Vouitton. Aunque Louis Vouitton no fabrique gorras de béisbol, ellas irán con su gorra de Louis Vouitton.
 
¿a santo de qué llevar un Rolex falso, un Audemars Piguet falso o un bolso Gucci falso a sabiendas de que es falso y sin pretender engañar a nadie?

Eso te lo explicó el compañero CoB la mar de bien, otra cosa es que no te gustase la explicación o que no cuadrase con tu experiencia. La mía coincide más con la de CoB que con la tuya. En no pocas ocasiones, cuando alguien ha preguntado a otro qué perfume llevaba, han reconocido que eran imitaciones, por poner un ejemplo. ¿Qué te parecen esas personas?

¿En qué cabeza cabe, preguntas? Pues en la de cualquier mujer, joder, en la de cualquier mujer, porque como dijo el lloradísimo genio @saca-al-tarado, hay dos vectores fundamentales en la vida de cualquier mujer: ser sin parecer y parecer sin ser. Y todas las que llevan por la calle un artículo falso creen, en su puta cabeza fantasiosa, que lo llevan auténtico y la gente lo ve como tal, ya sea un bolso de plástico que pone Gucci o una gorra de béisbol que pone Louis Vouitton. Aunque Louis Vouitton no fabrique gorras de béisbol, ellas irán con su gorra de Louis Vouitton.

Si el perfil que describes también lo he experimentado, pero debe ser que la gente que me rodea es más sana/cuerda que la que te rodea, porque tal exceso cromosómico sólo se me ha presentado en ocasiones minoritarias.
 
Última edición:
Si el perfil que describes también lo he experimentado, pero debe ser que la gente que me rodea es más sana/cuerda que la que te rodea, porque tal exceso cromosómico sólo se me ha presentado en ocasiones minoritarias.
Pues no lo sé, yo sólo sé que si te acercas a una tía con un bolso Louis Vouitton de los negros y le dices "¿Ese bolso es falso o es auténtico?" las probabilidades de obtener una respuesta sincera y calmada se me antojan ínfimas. A lo mejor resulta que en tu mundo cuando a una tía le preguntas eso se lo toma a bien. A lo mejor resulta que preguntarle eso a una tía no resulta ofensivo.

A mí, en mi mundo donde procuro rodearme de pocas personas pero buenas, ninguna de las que son de mi elección lleva mierda falsa; y las que llevan algo así están en mi mundo porque, lamentablemente, no puedo elegir a cada persona con la que me cruzo.

Será que tú sabes rodearte de gente fetén que llevan cosas falsas y lo reconocen sin ambages y sin ofenderse. A mí no me ha pasado. Se lo suelen tomar mal si se lo preguntas.
 
Será que tú sabes rodearte de gente fetén que llevan cosas falsas y lo reconocen sin ambages y sin ofenderse. A mí no me ha pasado. Se lo suelen tomar mal si se lo preguntas.

Ya sé que hablan de mujeres, pero reitero mi caso que se supone que es de esos en que lo tenía a huevo para mentir y más dado el objetivo perseguido (jincarme a la tordac): me lo preguntó abiertamente y con la misma apertura le dije que no, que no era verdadero. Y realmente yo llevaba ese reloj porque estéticamente me parecía precioso. De hecho creo que lo de que era falso se lo dije a alguien más, pero no acierto a recordar a quién.

Creo además que le regalé el fake a mi progenitor porque le gustaba, sabiendo obviamente ambos que era truchón el reloj. Eso sí, hace igual 16 ó 17 años de su compra y ahí sigue funcionando.
 
Bueno, entonces será que soy el equivocado y está perfectamente bien llevar cosas falsas.
 
Bueno, entonces será que soy el equivocado y está perfectamente bien llevar cosas falsas.

El "bien" o el "mal" de llevarlas depende de quién lo haga. Estoy con usted en varios ejemplos de los que ha puesto respecto a las féminas, como le dije. Yo he contado mi experiencia al respecto.
 
El "bien" o el "mal" de llevarlas depende de quién lo haga. Estoy con usted en varios ejemplos de los que ha puesto respecto a las féminas, como le dije. Yo he contado mi experiencia al respecto.
Hombre, está claro que las cosas que están bien o están mal dependen de quién las haga. Si las hago yo están bien, si las hace otro, mal. La cosa en sí no importa, importa quién la hace. De toda la puta vida.
 
Bueno, entonces será que soy el equivocado y está perfectamente bien llevar cosas falsas.

No está ni bien ni mal, lo que hace que sea una cosa u otra es la honestidad de la persona que lo lleva puesto.

Yo solo he llevado una cosa falsa en mi vida, precisamente un reloj, una copia barata de un Tag Hauer, hace eones de aquello, de cuando en el puerto de Valencia los contenedores pasaban antes por la "recaudación de los estibadores". Me gustaba mucho y me lo quedé, pues no dije nunca que fuera verdadero, aparte de que todo el mundo lo sabía, hubiera sido de gilipollas redomado porque se notaba, pero era muy bonito.

Veo peor el que lleva una cosa falsa y no lo reconoce, solo por aparentar.
 
Le dais importancia al hecho de mentir para aparentar dando por supuesto que el hecho de llevar algo real o no marque a una persona como intachable. Nadie lo somos, y tener que decirlo aquí...

El que lo lleve original puede ser un tío mierda de la cabeza a los pies y la cajera esa que decís lo mismo tiene dos muñecos en casa que saca ella sola adelante porque el Jhonny de turno los dejo tirados en su momento y únicamente quiere sentirse un poco mejor aparentando algo que sabe que nunca podrá a llegar a ser. En su caso es esa escala de valores la que está mal, pero a lo mejor no ha tenido otro norte en su vida que vídeos de la Miley Cyrus o la Beyoncé de turno.

En mi caso si pillo a la cajera en el renuncio de lo del reloj me lo tomaría con cierta paternal condescendencia y en el caso del tío con pasta directamente con pena. Pero no los marcaría como despojos al nivel que algunos estáis poniendo por aquí.

Para eso hay cosas más deleznables. Pero vamos, allá cada cual.

Cuánto bien os haría un poco de comunismo, burgueses.

Es coña, un pequeño chiste malo para quitar un poco de hierro a vuestro complejo de superioridad (de algunos). No me baneeis por esa apología de una sociedad justa. Por subnormal, todo lo que queráis.
 
Última edición:
Pues no lo sé, yo sólo sé que si te acercas a una tía con un bolso Louis Vouitton de los negros y le dices "¿Ese bolso es falso o es auténtico?" las probabilidades de obtener una respuesta sincera y calmada se me antojan ínfimas. A lo mejor resulta que en tu mundo cuando a una tía le preguntas eso se lo toma a bien. A lo mejor resulta que preguntarle eso a una tía no resulta ofensivo.

Depende de cómo se lo preguntes puede resultar ofensivo, o cómico. A mí me han dicho que mi SD era un Submariner falso porque le faltaba el cyclop y que mi kermit era falso porque los Submariner tienen el bisel negro... ¿Me ofendí o me descojoné, dejandoles claro lo ignorantes que eran?

No voy preguntando a nadie si lo que lleva es falso o auténtico. Pero cuando en una conversación salen temas como los perfumes que utilizamos, mucha gente no tiene reparo alguno en decir que usa el de Mercadona que huele como "X". ¿Debería tratar de forma diferente a esa persona, aún más siendo amiga? ¿No debería ir a tomarme una cerveza con Tiboroski por haber llevado y regalado fakes? ¿Debería negarle el saludo al vecino que utiliza la imitación de Hermes que le vende el farmacéutico a su mujer? Porque esa es otra, la tipa sí se compra sus perfumes originales, pero al marido le compra la de imitación. Todo esto lo sé no porque se lo haya preguntado, sino porque la tía sale a correr con mi novia y se cuentan estas tontadas.

A mí, en mi mundo donde procuro rodearme de pocas personas pero buenas, ninguna de las que son de mi elección lleva mierda falsa; y las que llevan algo así están en mi mundo porque, lamentablemente, no puedo elegir a cada persona con la que me cruzo.

Será que tú sabes rodearte de gente fetén que llevan cosas falsas y lo reconocen sin ambages y sin ofenderse. A mí no me ha pasado. Se lo suelen tomar mal si se lo preguntas.

Creo que te has tomado lo del entorno como algo más personal de lo que deberías. Cuando hablo de tu entorno no me refiero al círculo más íntimo de familia/amigos/pareja, en el que no tiene sentido lo que aquí discutimos; me refiero a lo que te dedicas, la publicidad y los comerciales, sector en el que la "apariencia" suele primar por encima de la esencia. Y te vuelvo a insistir, no voy preguntando cosas que no me interesan. La gente lo dice motu proprio si sale la conversación con toda naturalidad, y es ahí donde podemos juzgar la intencionalidad o no del engaño.

La chica que hace la limpieza en casa me ha dicho en más de una ocasión que menuda diferencia de calidad de la ropa o de los perfumes que utilizo a los que utiliza ella. Un día llegó con una camiseta ajustada que ponía Hugo Boss, marcando esa cinturita perfecta de veinteañera y tetas como cabezas de mongolo. Le digo en coña, qué bien sienta la ropa de Boss, por no decirle que vaya par de melones. Y me contesta, "Dick, que soy yo quien plancha tu ropa, y no tiene nada que ver con lo que llevo". No hubiese dicho que fuese falsa porque no tenía mala pinta, ni era una prenda tan cara como para no poder permitírsela. Con los perfumes otro tanto.

Hombre, está claro que las cosas que están bien o están mal dependen de quién las haga. Si las hago yo están bien, si las hace otro, mal. La cosa en sí no importa, importa quién la hace. De toda la puta vida.

No pretendo decir que esté bien, sólo estoy negando que todos lo hagan con el propósito de engañar.
 
Última edición:
Yo no sé en qué mundo a alguien le puede importar si un bolso es verdadero o falso. Y dependiendo de ello adjuntar a alguien o no.
Y ya lo de que las cosas estén bien o mal... claro, comprar en un mercadillo no es ético.
Yo es que me parto la polla.
 
Depende de cómo se lo preguntes puede resultar ofensivo, o cómico. A mí me han dicho que mi SD era un Submariner falso porque le faltaba el cyclop y que mi kermit era falso porque los Submariner tienen el bisel negro... ¿Me ofendí o me descojoné, dejandoles claro lo ignorantes que eran?
Bah, ni caso a esos gañanes. A mí en un foro de pajeros un cuñado que no había visto un Breitling ni en un escaparate me contó una historieta del bisel y de la trotadora de su puta madre, y que en base a su ojo clínico el mío era falso.

Le secundó otro gañán que se pajea mientras se hace fotos en la relojería de la puerca de su madre y le hacía los coros diciendo que ya lo sabía él que era de palo.

Y qué hice yo, me ofendí? No, me descojoné de su mala ventura y me hice un rodaballo salvaje a las brasas de la documentación del peluco.
 
Yo no sé en qué mundo a alguien le puede importar si un bolso es verdadero o falso. Y dependiendo de ello adjuntar a alguien o no.
Y ya lo de que las cosas estén bien o mal... claro, comprar en un mercadillo no es ético.
Yo es que me parto la polla.
¿Adjuntar el qué? ¿El currículum? :lol:
 
¿Adjuntar el qué? ¿El currículum? :lol:
En tu selecto circulo.
Pero vamos, yo entiendo que dentro de las personas con las que nos hemos cruzado habrá con las que nos llevemos mejor o peor y las que sean más o menos hijasdeputa... pero el circulo consta de dos miembros (en el caso de @Sekhmet está ella y sus dos jamones).

Una vez en casa de unos amigos apareció la madre (sueldo de maestra, varias herencias familiares, rentas y pensión de viudedad) con raybans de juguete para toda la familia que le había comprado a un negro a 5 o 10 leuros unidad, ella tan contenta por la ganga. Yo dije que era una marca cara y que por ese precio eran falsas, que seguramente fueran chinas y al no estar sometidas a ningún tipo de control el cristal o era peor que la mierda o les dejaría directamente ciejos... Ella dijo que bueno con voz de "pues bueno" y siguió con su vida, igual se la jugó y en vez de tirarlas o echarlas a un cajón las usó... Pero vamos que cada cual sabe de lo que le interesa y a cada cual le interesan cosas distintas y es de agradecer gente que no le importe si algo es raiban o marca mistetas, si un chino está falsificando chorradas o si alguien compra una falsificación o no. Yo por supuesto después de eso no he vuelto por allí y he limitado mis interacciones a simples pero amables gruñidos al cruzarnos.

Minutos musicales:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Atrás
Arriba Pie