Relojes de PutaLocura

¿Qué tipo de reloj usáis a menudo?


  • Votantes totales
    237
Última edición:
Desconocía la génesis de la marca Ginault y su valoración por los aficionados. Leo por ahí que están en unos 1200 leerles con calibres ETASA, o sea, implican cierta calidad. Eso sí, en el foro que usted sabe no los ponen muy bien.

El calibre es de las pocas cosas que no termina de gustarme. Es un calibre elaborado con partes chinas y partes suizas, me hubiese gustado que hubiese sido suizo con su Incabloc en lugar del WJL que lleva. Lo cierto es que han hecho un magnífico trabajo, porque han logrado que un calibre que se queda en elaboré rinde como un top, no sólo cuando lo recibes, sino pasados un par de años. Eso no pueden decirlo de todos mis suizos. En caso de fallar, sería fácilmente sustituible por un ETA top o Sellita top, sin mayor problema.

El foro al que te refieres está dominado por una camarilla compuesta por vendedores de medio pelo, medianías, acomplejados y palmeros en busca de descuentos. Hay buena gente, pero los que verdaderamente saben no duran mucho por esos pagos. Al menos participando activamente.

Está claro que si lo único que le gusta son las agujas de espada es más fácil (para usted) manipular un Rolex y ponérselas, pasando de integrismos y gilipolleces.

Cambiarlas sería fácil, el problema es conseguir las adecuadas. Las del 5517 descartadas, llevan tritio y habría que cambiar el lumen de los índices aplicados para que coincidiese, encontrar alguien dispuesto a hacerlo... Habría que encontrar unas compatibles con el 3135 y la mayoría que estoy viendo lo son para 2824/2836, y que además estén a un nivel similar a las originales mercedes. Me temo que voy a tener que hacer diferentes pedidos hasta encontrar las adecuadas.

Lo de comparar un reloj con una pareja era solo un símil para explicar un mecanismo psicológico, no los pongo al mismo nivel (si hablamos de mujeres españolas, el reloj por encima).

Lo decía porque parece que os tomáis las aficiones con demasiada intensidad y me temo que se está distorsionando bastante lo que pretendo transmitir.

A raíz de una foto de un Glashütte Original que ha puesto estoy leyendo sobre relojes alemanes. Aparte de descubrir que GO es una marca diferente de NOMOS (y con unos modelos que quitan el hipo), me ha gustado algún diver de Sinn, concretamente el U2. ¿Qué opinión le merece?

Sinn es una marca que me encanta porque conserva ese espíritu de empresa independiente que realiza relojes herramienta, me recuerda a Oris. No puedo hablar sobre el U2, porque no lo he tenido, pero te puedo decir que el 104 Pilot tiene una calidad impresionante y además tiene estética diver, a pesar del nombre.

SI-311.jpg


Por cierto, como pasaba con Vostok-GO... Aunque todo legal.

cover_3_28_article.jpg
 
Última edición:
Parece que ese calibre del Sinn es bastante fiable, por lo que cuenta. Aunque lo que realmente me empieza a rondar por la cabeza es comprarme un suizo o alemán manufactura con fondo visto, pues los tres automáticos suizos que tengo son ETAS o Sellitas con tapa trasera.

El foro de marras tiene mucho de eso que usted dice, pero también se encuentran opiniones muy interesantes que van más allá de la lista de espera de Rolex o del mercadeo de turno.

La filosofía de Sinn parece acercarse bastante a la de Oris (Tan perfecto como sea posible, solo tan caro como sea imprescindible), aunque parece más orientada a la aviacion que al buceo. ¿Ese modelo es anterior o posterior al Navitimer?
 

Te saldrá más caro que el Strela, pero te olvidarás de tener que darle cuerda. :lol:

Parece que ese calibre del Sinn es bastante fiable, por lo que cuenta. Aunque lo que realmente me empieza a rondar por la cabeza es comprarme un suizo o alemán manufactura con fondo visto, pues los tres automáticos suizos que tengo son ETAS o Sellitas con tapa trasera.

Los calibres manufactura sólo están bien si aportan alguna característica que no puedas encontrar en una ETA o Sellita, de lo contrario no merece la pena pagar un extra y cargar con los inconvenientes inherentes. Si te quieres dar un buen capricho, un Lange mecánico debería ser el elegido. Si quieres algo más sencillo y automático, Nomos, por su tamaño, no te va a gustar, así que miraría un buen suizo. Eterna tiene piezas magníficas o el Oris que ya hemos puesto repetidas veces.

Edito: Si lo que quieres es un fondo visto y bonito, no hace falta que te gastes un dineral. Cualquier Seagull ST-19 bien decorado puede valer.

El foro de marras tiene mucho de eso que usted dice, pero también se encuentran opiniones muy interesantes que van más allá de la lista de espera de Rolex o del mercadeo de turno.

Por supuesto que hay gente muy competente y sana, pero no entre los que manejan los hilos. No tiene nada que ver la tipología de forero que frecuenta el subforo de rusos o vintages, frente a los de la coronita.

La filosofía de Sinn parece acercarse bastante a la de Oris (Tan perfecto como sea posible, solo tan caro como sea imprescindible), aunque parece más orientada a la aviacion que al buceo. ¿Ese modelo es anterior o posterior al Navitimer?

El fundador había sido instructor de vuelo, así que es normal que en su catálogo tenga un gran peso la aviación. Sinn llegó a un acuerdo con Breitling para usar las reglas de cálculo que se utilizan en el Navitimer, aunque la forma de su manejo es diferente; el Sinn opera con la corona a las 10, mientras que el Breitling lo hace mediante el bisel, que es más cómodo.
 
Última edición:
Oye, @DickDiver, sabeor, ¿qué opinión te merecen a ti las micromarcas estas que salen como setas y que son unos fulanos montando calibres ETAs o Sellitas o Seagulls o incluso Vostok en carruras y con diales diseñados por ellos?
 
Oye, @DickDiver, sabeor, ¿qué opinión te merecen a ti las micromarcas estas que salen como setas y que son unos fulanos montando calibres ETAs o Sellitas o Seagulls o incluso Vostok en carruras y con diales diseñados por ellos?

Pues que igual que las setas que mentas, unas pueden ser deliciosas, otras un asco, aquellas preciosas, éstas venenosas...

Cuando tratabas de fulanos a los creadores pensé que te referirías a clonadores de baja estofa, pero viendo que me pones como ejemplo a Zixen o Crepas, pues que me parece que te crees que es fácil hacer un reloj de esas características y venderlo bien. Nada más lejos de la realidad. Aguantar en un pequeño nicho de mercado con competidores muy fuertes exige una adaptabilidad muy meritoria. No es, "cojo una caja, un mecanismo, un dial, un cristal y una correa, y a forrarme".

Para lograr sobrevivir tienes que ofrecer mejores acabados que tus competidores, por el mero hecho de no ser conocido, o dar con un diseño particular y exitoso. Ejemplos hay muchos, desde los Doxa de Stav, que son piezas con un diseño y una calidad más que contrastadas, hasta los SevenFriday, que dieron con un diseño steampunk muy característico que tiene gran aceptación, pero con unas calidades que no se corresponden con el precio. Entre medias hay centenares de micromarcas, la mayoría condenadas a desaparecer, unas pocas a mantenerse como piezas de culto o de nicho, y alguna que podrá dar el salto y convertirse en una gran marca. Christopher Ward tiene papeletas para ser uno de estos "unicornios"; tiene calibres manufactura muy buenos y ya ha entrado en el selecto grupo de los "imitados" gracias a sus Trident.

Micromarcas que me encantan hay muchas, aunque tal vez tendría que precisar las piezas concretas. Mis favoritas: NTH, Halios, Magrette, Zixen, Crepas, Helson, Ocean Crawler, AEVIG, Zelos...

Cuando tenga un rato libre edito y añado fotos.

Stavroguin rebuznó:
Este me fascina:

Del maestro Pedro Izquierdo tengo el Pleamar, con el que estoy encantado.
 
Última edición:
¿Este tipo hace cursos intensivos en su taller de Madric, no?

¿Por qué tiene tan buena reputación?

¿Por qué un curso cuesta alrededor de 3000€?

Amigo @DickDiver , responda si le va bien.

Su tiempo vale dinero y él estima oportuno pedir eso, si quienes asisten creen que compensa, bien pagados están.

Yo soy autodidacta y no pretendo dedicarme profesionalmente a reparar y restaurar relojes; si estuviese interesado en ello, sería un alumno suyo.
 
Cuando tenga un rato libre edito y añado fotos.
No, no edites y añadas fotos que si no vas a estar editando y añadiendo fotos a un post por el que ya nadie va a pasar, hazlo en un post nuevo dedicado a las micromarcas. Yo no conozco muchas, la verdad, y las que he puesto son del primer sitio donde he visto una variedad de fotos de relojes de micromarcas, desconozco casi todas. Hay piezas en esas fotos que me han gustado mucho, y otras que no tanto. Por lo general, cuanto más se acercan a fusilar clásicos menos me gustan, cuanta más originalidad aportan, más. Hay, a mi modo de ver, un amplio abanico, desde la micromarca que fotocopia modelos a la que es más original que muchas marcas consolidadas.
 
Su tiempo vale dinero y él estima oportuno pedir eso, si quienes asisten creen que compensa, bien pagados están.

Yo soy autodidacta y no pretendo dedicarme profesionalmente a reparar y restaurar relojes; si estuviese interesado en ello, sería un alumno suyo

Gracias.
 
A ver entendidos del buen gusto y de la entrañas de los relojes. Esta mañana, me han regalado éste reloj, un usuario agradecido de la sanidad me ha hecho llegar este presente, pero no lo veo muy claro. Aprovechando que me ha dejado el tiket para poder arreglar la cadena estoy pensando en devolverlo y comprarme otra cosa. Cómo lo veis? os gusta el estilo? Al final el Strela, por el hecho de tener que darle cuerda no lo compré y el Sinn, se va de presupuesto. Pues eso @DickDiver , @ilovegintonic , qué os parece el peluco.

¿Lo devuelvo o me lo quedo?

Captura de pantalla 2019-07-15 a las 22.39.57.webp
 
Es un buen reloj. Si te gusta, no veo por qué has deshacerte de él; si no te gusta, no veo por qué has de conservarlo. Yo me lo quedaría.
 
Quiero a este

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


O por lo menos la versión de pared (en madera)

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Atrás
Arriba Pie