Relojes de PutaLocura

¿Qué tipo de reloj usáis a menudo?


  • Votantes totales
    237
E268C482-C57E-4EEC-892B-04F962FB162E.jpeg

Todas las papeletas para tener una melanoma como una alfombra.
 
@ilovegintonic
@DickDiver

Recordáis que hace unos meses me regalaron un Seiko que dejé por ahí. Éste era.

Captura de pantalla 2019-07-15 a las 22.39.57.png


Bueno, todavía esta en la caja sin abrir. Ayer vino el pollo que me lo regalo y me ha dicho que no me ve puesto el reloj nunca, le he dicho que lo tengo en casa sin abrir porque no me veo con él , porque tiene muchas esferas, etc... ( el pollo tiene una relojería muy bonita y de cierto nombre en Valencia) y me diice, pues pásate una tarde y mira si hay alguno que te guste más - hombre como no me dices nada!!!! - exclamó.

Ayer fui, y vi uno que me gustó más, os lo dejo aquí .

39678
39679



¿Qué me decís ?

No he querido salirme de la colección para que no piense que soy un Judío, aunque este que os he puesto está en 299€ creo y es algo más caro que el otro pero no mucho más.
 
Última edición:
Pues ha salido ganando con el cambio: un dial más austero y elegante. Los cronos me parecen muy sobrecargados. El fondo visto también me gusta

Ese modelo queda bien como reloj deportivo y también de vestir. Buena elección.
 
@ilovegintonic
@DickDiver

Recordáis que hace unos meses me regalaron un Seiko que dejé por ahí. Éste era.

Ver el archivos adjunto 39677

Bueno, todavía esta en la caja sin abrir. Ayer vino el pollo que me lo regalo y me ha dicho que no me ve puesto el reloj nunca, le he dicho que lo tengo en casa sin abrir porque no me veo con él , porque tiene muchas esferas, etc... ( el pollo tiene una relojería muy bonita y de cierto nombre en Valencia) y me diice, pues pásate una tarde y mira si hay alguno que te guste más - hombre como no me dices nada!!!! - exclamó.

Ayer fui, y vi uno que me gustó más, os lo dejo aquí .

Ver el archivos adjunto 39678Ver el archivos adjunto 39679


¿Qué me decís ?

No he querido salirme de la colección para que no piense que soy un Judío, aunque este que os he puesto está en 299€ creo y es algo más caro que el otro pero no mucho más.
Me gsuta más el nuevo, pero si yo fuera tú y tuviera la posibilidad de elegir un Seiko de menos de trescientos euros por la puta cara le diría mi amigo que quiero este:

seiko-mens-recraft-day-date-automatic-leather-watch-srpc13k1-p22738-27166_image.jpg


que me parece mucho más bonito en todo y más original. Lo tienes en marrón y negro también. A mí me gusta más esta combinación de colores.
 
JLC, aunque a los orgullosos propietarios de Rolex les tenga que explicar qué es.
 

Archivos adjuntos

  • jlc.webp
    jlc.webp
    60,3 KB · Visitas: 47
¿Ya no se pasa @DickDiver por aquí?

Le he echado el ojo a un Mido Multifort y no sé con cuál hacerme. Es para uso diario, nada de ir mudao y tal.

Mido Men's Multifort M005.930.11.060.00 Automatic Watch en venta por 799 € por parte de un Trusted Seller de Chrono24

Este pone que es el modelo M005.930.11.060.00

Y este otro:


que es el modelo M005.930.11.060.80

Pero a mí me parecen lo mismo. ¿Eh o no?

También está la versión más sencilla


Pero yo me veo a gustico con los tipo diver no muy cargados.


¿Me gasto los duros que le voy sisando a mi abuela en esto o hay otro modelo estéticamente similar y más mejor?


PD: No sé qué hostias ha pasado con la tipografía del post. @Rhodium demisión.
 
¿Ya no se pasa @DickDiver por aquí?

Le he echado el ojo a un Mido Multifort y no sé con cuál hacerme. Es para uso diario, nada de ir mudao y tal.

Mido Men's Multifort M005.930.11.060.00 Automatic Watch en venta por 799 € por parte de un Trusted Seller de Chrono24

Este pone que es el modelo M005.930.11.060.00

Y este otro:


que es el modelo M005.930.11.060.80

Pero a mí me parecen lo mismo. ¿Eh o no?

También está la versión más sencilla


Pero yo me veo a gustico con los tipo diver no muy cargados.


¿Me gasto los duros que le voy sisando a mi abuela en esto o hay otro modelo estéticamente similar y más mejor?


PD: No sé qué hostias ha pasado con la tipografía del post. @Rhodium demisión.
No sé, chico. A mí me parece caro. Las marcas del grupo Swatch casi todas son, a mi modo de ver, puro marketing. DickDiver no estará de acuerdo con esto, pero en el fondo es la misma gente haciendo los mismos relojes con los mismos movimientos y en las mismas fábricas pero al final poniéndole nombres distintos y creando una imagen de marca artificial a posteriori. No dudo de que esas marcas como Mido o Hamilton tuvieran en su día su personalidad propia, pero esta desde luego desapareció cuando fueron absorbidas por el grupo y todas pasaron a ser diseñadas en función de las demás como parte de una estrategia global. Ya me dirás qué diferencia ese reloj de otro con el mismo movimiento hecho en el mismo sitio pero con nombres diferentes. Si me dijeras Omega, que pertenece al mismo grupo pero va por libre y hace movimientos exclusivos, pues sí, porque ahí Omega sigue conservando su exclusividad y su propia personalidad, o Blancpain... ¿Pero las marcas de nivel básico como Mido, Rado, Tissot...?

Por ese dinero te compras dos Seikos de estética similar y tan buenos como ese, y tienes una marca que SÍ es una marca con sus propios valores y elementos, no una marca que es, a día de hoy, ya sólo marketing.
 
No sé, chico. A mí me parece caro. Las marcas del grupo Swatch casi todas son, a mi modo de ver, puro marketing. DickDiver no estará de acuerdo con esto, pero en el fondo es la misma gente haciendo los mismos relojes con los mismos movimientos y en las mismas fábricas pero al final poniéndole nombres distintos y creando una imagen de marca artificial a posteriori. No dudo de que esas marcas como Mido o Hamilton tuvieran en su día su personalidad propia, pero esta desde luego desapareció cuando fueron absorbidas por el grupo y todas pasaron a ser diseñadas en función de las demás como parte de una estrategia global. Ya me dirás qué diferencia ese reloj de otro con el mismo movimiento hecho en el mismo sitio pero con nombres diferentes. Si me dijeras Omega, que pertenece al mismo grupo pero va por libre y hace movimientos exclusivos, pues sí, porque ahí Omega sigue conservando su exclusividad y su propia personalidad, o Blancpain... ¿Pero las marcas de nivel básico como Mido, Rado, Tissot...?

Por ese dinero te compras dos Seikos de estética similar y tan buenos como ese, y tienes una marca que SÍ es una marca con sus propios valores y elementos, no una marca que es, a día de hoy, ya sólo marketing.

Me encanta la línea, nada más. Por eso he puesto aquí los enlaces.

Tengo seikos y orients y oye, contentísimo, pero me apetece un suizo automático con su rollo a medio camino entre diver y reloj de diario.

Esperaba que en este jailo alguien de los que controla ofreciese alternativa.

Recojo tu opinión y por eso preguntaba, más que nada por el calibre.

Lo del grupo Swatch, si es bueno me la chufla que pertenezca o no.

Pero vamos, que me gustaría comprar un reloj de ese estilo. Diver moderado, algo así.

Pd: y japoneses tengo un saco. Buenos son y encantado estoy, pero apetece cambiar
 
No sé, chico. A mí me parece caro. Las marcas del grupo Swatch casi todas son, a mi modo de ver, puro marketing. DickDiver no estará de acuerdo con esto, pero en el fondo es la misma gente haciendo los mismos relojes con los mismos movimientos y en las mismas fábricas pero al final poniéndole nombres distintos y creando una imagen de marca artificial a posteriori. No dudo de que esas marcas como Mido o Hamilton tuvieran en su día su personalidad propia, pero esta desde luego desapareció cuando fueron absorbidas por el grupo y todas pasaron a ser diseñadas en función de las demás como parte de una estrategia global. Ya me dirás qué diferencia ese reloj de otro con el mismo movimiento hecho en el mismo sitio pero con nombres diferentes. Si me dijeras Omega, que pertenece al mismo grupo pero va por libre y hace movimientos exclusivos, pues sí, porque ahí Omega sigue conservando su exclusividad y su propia personalidad, o Blancpain... ¿Pero las marcas de nivel básico como Mido, Rado, Tissot...?

Por ese dinero te compras dos Seikos de estética similar y tan buenos como ese, y tienes una marca que SÍ es una marca con sus propios valores y elementos, no una marca que es, a día de hoy, ya sólo marketing.


Disiento de usted (para variar). Si aplicásemos el mismo baremo sería lo mismo fumarse uno de esos Partagás que tanto le gustan que un Montecristo o un Ramón Allones. Porque todos se fabrican en el mismo edificio de Centro Habana y pertenecen a la Tabacalera Cubana.

¿Rolls Royce no tiene personalidad propia por pertenecer a BNW?

Dentro del grupo Swacht y derivados hay marcas no solo de lujo que siguen fabricando modelos con personalidad y carisma. Botones de muestra:


IMG_5213.webp


IMG_5214.webp
 
Disiento de usted (para variar). Si aplicásemos el mismo baremo sería lo mismo fumarse uno de esos Partagás que tanto le gustan que un Montecristo o un Ramón Allones. Porque todos se fabrican en el mismo edificio de Centro Habana y pertenecen a la Tabacalera Cubana.

¿Rolls Royce no tiene personalidad propia por pertenecer a BNW?

Dentro del grupo Swacht y derivados hay marcas no solo de lujo que siguen fabricando modelos con personalidad y carisma. Botones de muestra:


Ver el archivos adjunto 39766

Ver el archivos adjunto 39767
Creo que he explicado bastante bien el porqué de esto. La idea que he expresado no es aplicable a los puros, así que ni siquiera voy a rebatírtela porque se rebate sola. Lo de BMW y Rolls es, desde luego, el mismo caso que Omega o Blancpain dentro de Swatch. Dos ejemplos bastante mal puestos los tuyos.

Rebáteme la idea que he dicho con argumentos que se contrapongan a los míos sin salirte del campo de los relojes en vez de establecer paralelismos falsos con otros temas, llevarte la discusión a terrenos de juego que no son el de los relojes y discutir con las reglas de otro deporte. Si hablamos del deporte A, me discutes de A en el terreno de juego de A y con las reglas del deporte A, y no me haces un paralelismo falso donde la discusión es sobre B, con el terreno de juego de B y las reglas de B para, retorciendo las cosas, ganar ahí y luego por arte de birlibirloque coger y decir que has ganado... ¡en A!

El vicio que tienes con hacer esto constantemente es para que te lo hagas mirar, y desde luego conmigo no cuela. Tus putos sofismas conmigo no.


@Troy Mcclure, ¿qué presupuesto tienes?
 
Última edición:
Creo que he explicado bastante bien el porqué de esto. La idea que he expresado no es aplicable a los puros, así que ni siquiera voy a rebatírtela porque se rebate sola. Lo de BMW y Rolls es, desde luego, el mismo caso que Omega o Blancpain dentro de Swatch. Dos ejemplos bastante mal puestos los tuyos.

Rebáteme la idea que he dicho con argumentos que se contrapongan a los míos sin salirte del campo de los relojes en vez de establecer paralelismos falsos con otros temas, llevarte la discusión a terrenos de juego que no son el de los relojes y discutir con las reglas de otro deporte. Si hablamos del deporte A, me discutes de A en el terreno de juego de A y con las reglas del deporte A, y no me haces un paralelismo falso donde la discusión es sobre B, con el terreno de juego de B y las reglas de B para, retorciendo las cosas, ganar ahí y luego por arte de birlibirloque coger y decir que has ganado... ¡en A!

El vicio que tienes con hacer esto constantemente es para que te lo hagas mirar, y desde luego conmigo no cuela. Tus putos sofismas conmigo no.


@Troy Mcclure, ¿qué presupuesto tienes?
Le he puesto el ejemplo de dos relojes de 2 gamas medio-bajas del grupo Swacht. No llevan calibres manufactura, como no lo hace este Omega:


IMG_5215.JPG


Explíqueme usted por qué los dos primeros, elegantes y originales, son dos productos prostituidos de los intereses de mercado de Swacht y el tercero no.

Y de paso también a que se debe que dos puros fabricados por los mismos trabajadores en la misma casa y para la misma marca estatal pueden mantener su carisma como marca y 2 relojes montados en 2 talleres diferentes pertenecientes a la misma empresa no. O por qué por ejemplo los Certina siguen llevando el sistema DS patentado por la marca hace muchos años y los Longines o Mido no.

Dicho lo cual, admiro a las marcas como ORIS que no se dejan absorber por grupos mayores y mantienen su independencia de empresa. Y a las que como Seiko fabrican todos los componentes de relojes de 100 euros y también de 10.000.
 
Última edición:
Mira, cuando aquieres una marca y la integras en un grupo y la dejas de alimentar con sus proveedores, despojándola de sus propios medios y sustituyendo estos por proveedores propios tuyos -cosa lógica por otra parte si hablamos en términos de economía empresarial-, la posicionas para colocarla entre el hueco que te queda entre la marca A y la C moviéndola de donde se posicionaba antes de tu adquisición, le haces un rebranding y una campaña de cambio de imagen y toda la pesca, de la marca original queda poco. Apenas eso, la marca. El nombre, quizá el logo. Ya no es lo mismo. Es una carcasa vacía que rellenar con tus propios principios, tus propios recursos, tus propios proveedores, y no compite con otras marcas tuyas, sino que las complementa e incluso adopta ideas de sus marcas hermanas.

En cambio, puedes adquirir una marca, integrarla en un grupo y dejar que siga su camino como cuando no era tuya, quizá sí cubras algunas, que no todas, de sus necesidades con tus propios recursos previos, quizá tal o cual modelo sí tenga un porcentaje de contenido mayor que otro, pero en general pero no le cambias ni la posición del mercado, ni su autonomía, ni su logo, y su imagen sigue intacta e incluso sigue las mismas directrices en términos de branding del que tenía antes de que fuera tuya y hasta entra en colisión los intereses de esa marca con los de otra marca de tu grupo. Entonces, cuando esto pasa, es otra cosa diferente a lo descrito en el primer párrafo.

Dentro de las muchas marcas del grupo, unas cuantas caen en lo primero y otras, menos, caen en lo segundo. Si esto no lo entiendes, o si pretendes encima esgrimir un modelo concreto de entre los muchos de una marca para elevar a regla la excepción y confundes la estrategia con la táctica, pues mira, no sigo hablando contigo, porque entonces me veré obligado a hacer lo que haces tú: no hablar de las cosas de mi profesión con quienes no son de mi profesión, que lo de no hablar de mi profesión con legos también lo puedo hacer yo.

Y de lo otro... pues mira: no te voy a explicar lo de los puros, puto pesado, que no tiene nada que ver y no voy a jugar contigo al juego de "me llevo la discusión a otro terreno". A a otro perro con ese hueso, que ya te conozco bien y sé bien de tus sofismas y de tus tretas, que conmigo no cuela. Y esta, aviso para navegantes, es una de las que más usas. Ya daré el aviso cuando la uses con otro, que no tardará mucho, seguramente en cuanto discutas con cualquiera.
 
Siguiendo su razonamiento, Swacht no ha cambiado la posición en el mercado de Certina, Mido o Longines. Y ha mantenido características propias de alguna marca, como el DS, en muchos modelos de una de ellas, no solo en un ejemplo concreto.

Los calibres manufactura propios de Omega son en su mayoría anteriores a la compra por Swacht. Este grupo no ha cambiado la posición en el mercado de Omega ni ha innovado demasiado tecnologicamente (como tampoco lo ha hecho Rolex, marca independiente). Y entonces es que no comprendo cuál es la diferencia de trato que Swacht le ha dado con respecto a Certina, si en ambos ha mantenido su posición en el mercado y las innovaciones propias de la marca.

Los Partagás y los Montecristo eran dos empresas privadas antes de 1959. Ahora responden a los intereses y proveedores del estado cubano, no compiten entre sí ni tienen recursos propios. Y cualquier fumador de nivel sabe distinguirlos y apreciar su carisma como marca. A veces acusar de sofista es una discapacidad de rebatir argumentos.
 
@Troy Mcclure, ¿qué presupuesto tienes?

Mil pavos me había planteado. Y el Mido me gusta mucho estéticamente, la verdad, pero es un capricho asín de repente. Quicir, que si alguien me ilumina con sugerencias decentes las tendré en cuenta de mil amores.

No me puedo engañar a mí mismo. Tiene que ser correa de acero o titanio. Esfera oscura (en este caso). De este me gusta que es un Diver con una estética algo más lisa y "de secano". No sé si me explico. Las aguas de la esfera también me ponen palot.
 
Mientras esperamos los especiosos argumentos del tonicas explicando la diferencia entre los bastardos intereses de Swacht y los sutiles criterios comerciales del estado cubano, me voy a dar una vuelta con mi RPS (Reloj Prostituido de Sofista).

IMG_5216.webp
 
Última edición:
Pero no discutáis, hijos de puta, proponed relojes molones y decentes en el estilo que he planteado.

Yo siempre confié en el foro.
 
Los Partagás y los Montecristo eran dos empresas privadas antes de 1959. Ahora responden a los intereses y proveedores del estado cubano, no compiten entre sí ni tienen recursos propios. Y cualquier fumador de nivel sabe distinguirlos y apreciar su carisma como marca. A veces acusar de sofista es una discapacidad de rebatir argumentos.
Mientras esperamos los especiosos argumentos del tonicas explicando la diferencia entre los bastardos intereses de Swacht y los sutiles criterios comerciales del estado cubano

Y se empeña el tío con los puros, la hostia puta. :121: No le estoy haciendo ni puto caso y sigue a ver si pico :lol: Es impresionante. Le digo que no a la primera, a la segunda y no le he dicho que no a la tercera cuando ya está sacando el tema una cuarta vez. Capaz es de hacerlo una quinta vez. ¿Será capaz? Veremos :lol:

Nadie ha hablado de los puros. Nadie. Sólo él. Sólo él. Nadie ha entrado a su juego, pero ahí sigue, y se supone que tengo que explicar yo, sin haber hablado de ello, sólo porque él quiere, lo que él diga. Y a ver dónde he dicho yo lo de prostituidos intereses o no sé qué del grupo Swatch, otra cosa que él ha mentado en dos posts y que ahora se supone que tengo que defender. Aunque no me parezcan prostituidos. Aunque haya dicho que me parecen razonables.

Saca el tema de sus límites e intenta por sus cojones a que se hable de otro tema, en este caso de puros, porque sí. Da igual que se le haya dicho que no. Sigue presuponiendo que he de contestarlo. Se emperra en ello, y hasta se autoproclama vencedor de un debate que nunca ha existido salvo en su imaginación.

Y luego, para colmo, pone palabras en la boca de otro y el otro ha de defenderlas, las crea o no. Esta es la manera de argumentar de este tío. Siempre igual. Siempre la misma. Y luego que no es un puto sofista de mierda.
 
Alguien argumenta que cuando una empresa concreta es absorbida por un grupo mayor pierde su personalidad y pasa a ser dependiente de intereses más globales. Se le pone un ejemplo concreto que muestra que es posible mantener la calidad y el carisma de los productos aún dependiendo de intereses absolutamente globales como los de un estado y dice que no procede. Porque sí. Por sus santos cojones. Porque es ILG y lo que dice va a misa solemne con canto gregoriano. Porque mantener la calidad de un puro y la de un reloj es hablar de una magnitud diferente, como los agujeros negros.

Luego se le demuestra que Swacht mantiene el posicionamiento de mercado y las innovaciones de marcas de lujo y marcas más modestas y se calla como una puta. Porque Certina o Mido son subproductos bastardos de mercado y Omega una empresa platónica e inmaculada debida al lujo y a la innovación. Porque sí. Porque lo dice él.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie