DickDiver
Veterano
- Registro
- 21 Mar 2012
- Mensajes
- 1.000
- Reacciones
- 156
NI me había fijado en todos esos detalles pero tienes toda la razón. Intentaré abrirlo y si no puedo lo llevaré a un servicio oficial ¿Será la segunda vez que me digan: FALSO?
El reloj por lo que sé debe tener unos 50 años. Solo por eso nunca pensé que sería falso y ni me preocupé de buscar información sobre él. Ahora veo que buscando en google no sale ninguno igual así que es posible que no sea auténtico.
¿Alguna cosa que, sin necesidad de abrirlo, me indique claramente si es o no falso sabes?
Por el estado del dial, a saber lo que le habrán podido hacer en las visitas al relojero. El símbolo de Omega está claramente torcido, imagino que se despegaría uno de los laterales y al intentar pegarlo la pifiaron. La ausencia de Swiss Made no es necesariamente indicativo de Fake, si se ponían a imitar diales, no les costaba nada hacer el trabajo completo, a no ser que fuesen andaluces. Es posible que ese dial haya sido restaurado en su día, ya que el índice aplicado a las 6 no está correctamente centrado y es donde tradicionalmente se estampa ese Swiss Made. Si entró agua y comenzó a aparecer herrumbre en esa zona no es descabellado pensar que pudiera haberse pulido y eliminado el Swiss Made. Si abres el reloj es fácil saber si es auténtico o no. Yo lo llevaría a una relojería de viejo, si no eres muy habilidoso, y que te den ellos su opinión y te dejen hacerle una foto.
¿Lo del TH falso cómo fue? ¿Dónde lo compraste?

Hoigan, recomiéndenme un ruso, si solamente hubiera que quedarse con uno, con cual os quedaríais? Preferiblemente que tenga solera, pedigrí...
Argumenten por favor.
Para mí el Strela 204, por estética, historia y calidad, sin dudarlo.