Tener coche es una mierda

Lo único que achacaría a la berlina que tengo es esa limitada capacidad de maletero, que a veces se me hace un poco justa. Pero el Ford Mondeo de antes tambien era berlina y tenía uno de casi 500 litros, en la práctica como tener una furgoneta.
El mondeo es una gran berlina y los últimos tienen casi 600 litros de maletero. Pero es un mamotreto de largo, y llegó a Europa tarde, se ve un coche viejo.
 
Sí falla, sí, siempre acaba fallando algo. No digo los primeros años, sólo faltaría, que hay algunos que también, pero insisto en que estos coches modernos no llegarán a clásicos.
Como he dicho, se asume que mucha gente quiere cambiar de coche y sería perder dinero en hacer cosas pensando en que duren 30 años.
Los clásicos serán restomods, como un Opel Calibra con motor 1.4 turbo gasolina, o directamente uno eléctrico.
 
El freno de mano electrónico sí que te hace ganar sitio.

fdzfd.webp

¿¿Eeeeeeeeeeeeeeehhh??
 
Es una gilipollez pero es cierto. Donde antes tenías una palanca de 20 cm, ahora tienes un botoncito de 2 cm.

Ah, joder, no sé porqué lo había asociado al sitio de aparcar. Vale, entendido. Pero si eso se jode cuesta una pasta. Y se joderá. Conozco a uno que le costó más de dos mil horocs en un Audi.
 
El botón de arranque sí que es una chorrada que no aporta nada.

Bueno te permite no tener que sacar la llave del bolsillo para arrancar el buga si tienes llave inteligente. Todo avance tecnológico es bueno si a uno le facilita hacer el vago. Esto es asin.
 
Salirse de las tendencias del mercado es muy arriesgado. Y más si eres una marca generalista que basas tu rentabilidad en decenas de miles de ventas de cada modelo. Una maravillosa excepción, el último Peugeot 508. Han pasado de la tradicional berlina cuadrada y clásica a una berlina claramente deportiva de aspecto coupé (incluyendo puertas sin marco en las ventanillas), y donde han pasado bastante de la practicidad. Siguiendo la tendencia de los premium con sus A5 sportback y BMW serie 4, por ejemplo.
Me parece una preciosidad de coche, pero a ver cuántos venden.

pc05-v2-peugeot-508-2018-074-fr.554013.43.jpg

modele-peugeot-508-tarifs.jpg
Pues la han cagao con las plazas traseras con este restyling o nueva versión del 508.

Las plazas traseras son de risa para ser el coche que es. Alguien relativamente alto ya va peinándose con el techo. El interior es un poco lol, hay unas teclas que parece un piano.

La anterior versión para mí era más elegante y funcional. No digo ya el SW.

Por cierto los rancheras vuelven a ser tendencia, Seat León, Passat, y el Megane se ven tanto berlinas como rancheras.

Por cierto no sabía que el Auris se ha dejado de fabricar. Un éxito de la marca y lo dejan de hacer. Lo gracioso es que los que le quedan en stock o Km 0 se los llevan corriendo mientras que a su sustituto el nuevo Corolla que se lo lleve su padre.
 
Última edición:
Quizá sea porque mis gustos y mi retina van por otros caminos pero eso sería extrapolable al 95% de los coches que se comercializan hoy en día. Para mí la innovación y la belleza en el diseño de vehículos hace tiempo que está agotada.

Sólo por saberlo: qué opinas de algo así?

38749


Practicidad y precios aparte, creo que en esta casa prima la estética. De hecho, es lo único que hacen, pero a mí me agrada saber que aún hay gente dispuesta a trabajar en la estética del automóvil.
 
Pues la han cagao con las plazas traseras con este restyling o nueva versión del 508.

Las plazas traseras son de risa para ser el coche que es. Alguien relativamente alto ya va peinándose con el techo. El interior es un poco lol, hay unas teclas que parece un piano.

La anterior versión para mí era más elegante y funcional. No digo ya el SW.

Por cierto los rancheras vuelven a ser tendencia, Seat León, Passat, y el Megane se ven tanto berlinas como rancheras.

Por cierto no sabía que el Auris se ha dejado de fabricar. Un éxito de la marca y lo dejan de hacer. Lo gracioso es que los que le quedan en stock o Km 0 se los llevan corriendo mientras que a su sustituto el nuevo Corolla que se lo lleve su padre.
En la práctica es poco frecuente viajar regularmente 4 adultos en un coche. Está claro que cuando el diseño deportivo entra por la puerta la practicidad sale por la ventana.
Los A5 spbck y Serie 4 se han vendido muy bien, por algo será. Yo los veo igual de bonitos que un coupé y además con 4 puertas y puerta completa para el maletero. Todo ganancia
 
Sólo por saberlo: qué opinas de algo así?

Ver el archivos adjunto 38749

Practicidad y precios aparte, creo que en esta casa prima la estética. De hecho, es lo único que hacen, pero a mí me agrada saber que aún hay gente dispuesta a trabajar en la estética del automóvil.
La casa Hurtan es española y suele emplear motores Renault o Ford.
A mí me molan. Tienen dos modelos en el mercado creo recordar.
 
Última edición:
Lo del feo es la puta polla. Que qué haría sin una lucecita que le diga si va bajo de aceite. Mañana nos aparece con un patinete eléctrico. Al tiempo.

Como dicen aquí, sempre fala de merda o máis cagado. Para recomendar patinetes está usted, señor Fangio.

Los que somos algo despistados agradecemos recordatorios de revisiones y puesta a punto. No creo que ello le quite vida útil al coche.

Yo tenía uno como ese, del 2004, motor 2.5 de 6 cilindros creo. Me gustaba mucho. Lo único malo es ue chupaba bastante.

Pues el mío no me la chupó jamás. ¿En que palanca estaba esa función?
Sólo por saberlo: qué opinas de algo así?

Ver el archivos adjunto 38749

Practicidad y precios aparte, creo que en esta casa prima la estética. De hecho, es lo único que hacen, pero a mí me agrada saber que aún hay gente dispuesta a trabajar en la estética del automóvil.

Una belleza, sin duda. Pero no puedo con los dos puertas y maleteros caja de cerillas. De no ser por eso me hubiese agenciado un deportivo.
 
Última edición:
La casa Hurtan es española y suele emplear motores Renault o Ford.
A mí me molan. Tienen dos modelos en el mercado creo recordar.

Sí, son de Granada. Antes tenían dos modelos, uno descapotable y otro de techo rígido, pero he mirado la web y ahora hacen un tercer modelo: furgoneta para fast food. Muy fea, por cierto.

Antiguamente fabricaban el modelo descapotable a partir de un Clio (no sé qué motorización), al que le sacaban casi todo porque era el que mejor se adaptaba al chasis del Hurtan. Ahora he leído que lo hacen con Ford, aunque no mencionan qué modelo.

Sea como sea, es pagar por estética y por algo que se sale de la norma. Un coche con aires a clásico pero con comportamiento de coche moderno (o eso supongo). Uniéndolo al tema del hilo que venimos hablando, creo que es un ejemplo de la gran gama a la que se puede optar en la automoción. Hay coches para todos los gustos, bolsillos y necesidades.
 
Esto empieza a ser un hilo contenedor de automoción, y por ahí no vamos bien.
 
Pues retomemos el tema.

De momento hemos leído hoy a uno de los anticoches volviendo a su casa en un infierno de voces, hacinamiento y malos olores porque el ALSA Supra no le venía bien en horario. Y recuerdo perfectamente al Señor Administrador relatando sus viajes por Albión con una novia galesa, que sin duda hubiesen sido mucho más incómodos en un bus de National Express.
 
Al igual que el subnormal de Nortenyo, llevo unos veinte años sin montar a nadie detrás. He pensado comprar un Smart cuando pueda deshacerme del Golf que conduzco, el cual tiene su historia, ya que no es mío, fue cedido por la empresa, pero hubo un cambio de gerente, traspapelaje, lio raro, y la compañía de leasing desistió. Sigo en un limbo con un coche con 143.000 km que preferiría más pequeño y liviano.
 
Atrás
Arriba Pie