The Road (La Carretera)

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Mayayo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Todo indica un invierno nuclear. La ceniza, las tormentas, los incendios incontrolados, el frío en aumento, el destello que se menciona.

Eso o un meteoro de la hostia.
 
En imdb tienen la misma discusión y después de sesudos análisis han llegado a la conclusión que lo más seguro es algún tipo de alteración natural de la Tierra (de ahí la referencia a los terremotos).

A mí me pareció que el final estaba más o menos abierto. Nunca llegamos a saber cuál es el destino del niño. Tampoco es importante, ya que es una película con poca trama, centrada en el efecto de un apocalipsis de naturaleza indefinida, lo cual la hace poco entretenida. Es que partiendo del hecho que el mundo se ha ido a tomar por culo poco más se puede añadir.
 
¿En serio os parece tan importante el por qué del cataclismo en comparación con la aventura emocional y desesperada del padre y el hijo? Porque es como preguntarse de quién era la voz de HAL9000.
 
Clark Gable rebuznó:
Porque es como preguntarse de quién era la voz de HAL9000.
Pffff... MUAHAHAHA

En serio, qué película tan justita.
 
Clark Gable rebuznó:
¿En serio os parece tan importante el por qué del cataclismo en comparación con la aventura emocional y desesperada del padre y el hijo? Porque es como preguntarse de quién era la voz de HAL9000.

O por que dejan de nacer niños en Hijos de los Hombres.

(golpe a ubp en sus ridiculos cataplines)
 
Rarito rebuznó:
O por que dejan de nacer niños en Hijos de los Hombres.

(golpe a ubp en sus ridiculos cataplines)
Joder, no me acuerdo si explicaban algo de eso en la peli. Pero no, yo decía que me gustaría que se explicase algo de la catástrofe para darle un poco de contexto (y entretenerme un poco de paso) al coñazo de película donde Gable ve esa gran "aventura emocional", no porque sea necesario, realmente. En serio, química entre Mortensen y el chaval no hay, y poco más hay que rascar al film en cuanto a profundidad. Viggo siempre lo hace bien, pero la peli no la levanta. Una realización más personal habría sacado crema de este guión, pero Hillcoat ha optado por... no sé por qué. Con lo bien que estaba La propuesta. Supongo que si me hubiera leído la novela estaría diciendo eso de que es tan fiel y blao. Qué bonita es la fidelidad, sí.
 
Critica lo que quieras, pero la actuacion y la quimica de Mortensen y el niño.... No. Los dos estan jodidamente bien. ¿Cuantas relaciones entre padre e hijo hemos visto en Hollywood tan honestas y reales como esta?

Te pillo en un mal dia UBP. No conectaste con ella, tenias prejuicios desde que viste el trailer, no las has visto con ojos de niño.
 
Basta de snobismos baratos, gordo ubp, disfrútala como la obra maestra que es.

Es una película muy visual.
 
O preguntarse qué es La Zona de Stalker. Pero a lo que iba, a mí la película me ha gustado, pero el libro es mucho mejor, así que sumadme dos gafapuntos.

En fin, yo no sé qué peli habrá visto Belli, pero en la que yo he estado comiendo palomitas esta misma tarde hay mucha chicha, desde temas morales y éticos a niveles de quién es bueno y malo y por qué, hasta la hermosa relación entre el hombre y su hijo. Es la historia de un viaje hacia la maduración, que en su mayoría está oculto, o más bien implícito, en donde el padre quiere tanto evitar a su hijo los horrores del mundo como protegerlo de ellos y enfrentarlos cuando no esté. A ver quién coño enseña a su hijo a suicidarse.

¿Qué puede que sea áspera y sobria? Sí, y eso que el Mortensen es muchísimo más emocional que el padre del libro.
 
No, si yo tenía ilusión por esta película, a mí la temática me atrae, pero el trailer ofrecía más que el descafeinado conjunto. En serio, yo creo que por un lado estáis los que habéis leído la novela, que unís las imágenes de la peli a vuestra experiencia lectora (lo cual da una ventaja injusta al film), por otro lado están los que han visto 4 pelis y las otras 3 eran de Disney, y luego estamos Misógino y yo, poniendo un punto de cordura a este desmedida reacción ante una película tan regular.
 
No convirtais esto en otro hilo-retard como el de Avatar, por favor.

Bueno, UBP seguirá a lo suyo, que se conoce que se aburre el nene.

Las causas de la catástrofe son irrelevantes. Mejor teoricemos sobre lo de los pulgares amputados.
 
Hoy el foro me va como el ojete, shurmanos. Pero creo que lo que dice Belli es cierto, es mucho mejor película si has leído la novela. Como Dune :lol:
 
No me toquéis los huevos que os monto otra polémica gotas de sangre en la cámara style y os llevo a un nuevo nivel de idiocia y absurdo. Qué jodido fail de Cuarón, por Dios.

Gable, por "cuestiones éticas" imagino que te refieres a cuando el hijo le pregunta -vivamente acojonado- al padre algo así como "Papi, pero ¿aún somos los buenos?". Wow, sí, qué tejido ético tan sutil y exhaustivamente trabajado. EL DIALOGAZO, vamos.

Lannister, perdona por diferir, no era mi intención.
 
Bueno, o cuando dejan al nigga en bolas, o al por qué la mujer decide suicidarse, o al abandono de la nostalgia como recurso para la supervivencia, o la paranoia de todos los personajes (el viejo mintiendo sobre la edad, la confusión con los del arco o los del perro), o si efectivamente, está justificada tu muerte para que yo siga con mi vida, y en ese caso, por qué mi vida vale más que la de otro hombre igualmente jodido y que haría lo mismo que yo.

Y me parece cojonudo que remarques esa frase, porque a pesar de su sencillez tiene todo un mundo detrás. Acuérdate cuando Randy The Ram Robinson le dice a Cassidy que no aguantaría un baile privado. Pues igual, ni dialogazos ni hostias, la sencillez de lo que cae por su propio peso. Otra cosa es que te hayas levantado tocahuevos u obtuso y no lo veas, pero creo que tú vas más allá de lo que estás contando. Como The Road.
 
A mi la película me parece normalita, lo que pasa es que luego te da que pensar y ahí es donde gana puntos. La historia en sí, es quizás algo plana por fuera pero va bien cargada de contrastes, ideas, preguntas y es muy cruda y sincera.

El niño chirría, es cierto, es muy cansino. Pero es que un niño normal es siempre muy cansino y más en una situación tan heavy.

El gran problema es que la relación padre-hijo y la forma en que enfrentan esa situación soporta todo el peso de la historia y le falta chicha, un desahogo para el espectador que no le haga sentir que sólo está viendo un enorme dramón y que le ayude a meterse más en el puto apocalipsis que rodea a los protas. Aún así consigue transmitirte cierta ansiedad en algunas escenas (La más mencionada, la del sótano), pero me sabe a poco.
 
Exacto.

Clarkie, ese mismo tono de trascendencia que pretendes darle a los mínimos que propone la película se lo podrías dar a Yo soy leyenda, pero la cosa no mejoraría. Y los que hayáis leído el libro a partir de ahora me la podéis comer en fila y despacio, porque estoy seguro de que vuestra lectura le ha dado una sustancia a la película de la cual ésta carece por sí sola .
 
Si no te lo niego, que el libro le da un empujón enorme, pero es que la película es buena, no la compares con Soy Leyenda que era una aberración de Satanás, se cargaron el espíritu del libro totalmente. Compáramela si acaso con El Nombre de la Rosa.

Anda, ponte a verla otra vez y piensa detenidamente en ella, porque sustancia tiene, y mucha. Otra cosa es que precisamente tus prejuicios sobre ella (desconozco cuáles, pero alguno habrá) hagan que la veas mucho más plana de lo que es.
 
Ya que se ha hablado de dialogos simples de la pelicula, aqui va un dialogo tipico del libro escogido al azar:

-Ya no hay cuervos
-No
-Solo en los libros
-Si. Solo en los libros
-No pensaba que los hubiera
-Estas listo?
-Si
-Se que pensabas que nos ibamos a morir
-Ya
-Pero no ha sido asi
-No
-Vale
-Puedo hacerte una pregunta?
-Claro
-Si fueras un cuervo, podrias volar tan alto como para ver el sol?
-Si que podrias
-Eso pensaba yo. Sería estupendo
-Desde luego. Preparado?
-Si

se detuvo

-Y tu flauta?
-La tiré
-La tiraste?
-Si
-Vale
-Vale


Clark Gable rebuznó:
O preguntarse qué es La Zona de Stalker.
Bueno pero en libro si que se explica
 
Acabo de verla y, bueno, era poco más o menos lo que me esperaba. Una atmósfera cojonuda en la que sin duda la ceniza era fundamental.
Me ha gustado bastante el trato a los caníbales. Se les ha visto lo justo y necesario. Como ya comentaron antes, al principio puede parecer que la película va a ser en plan persecución, pero no. Y por eso las escenas contadas en que aparecen se hacen más impactantes.

Por cierto, no sé si mi screener era una puta mierda, pero juraría que en la parte del mar al principio se ve un pájaro volando, por eso de la fauna postapocalíptica.
 
Madeira. Total... rebuznó:
Pues a mi me encanto la atmosfera de la pelicula [...] simplemente verles deambular por el camino hechos polvo, ya merecia la pena.[...]
¿Final de piruleta? Pero si el final es jodidamente amargo.
Una atmósfera justifica un plano, incluso una secuencia o, si me apura, cinco minutos. Pero nunca un largometraje.

En cuanto al final:
¿No es de piruleta que justo cuando el niño se queda sólo y desvalido aparezca la familia perfecta, con perro y todo, para socorrerlo y otorgarle una existencia feliz?
Diez minutos antes se las veían con caníbales y ahora están en "con ocho basta".

Madeira. Total... rebuznó:
dejarte con el culo torcido cuando la camara enfoca al perro, y entonces el niño se da cuenta de que su padre se podia haber salvado cuando estaban en el bunker.
¿Salvado? ¿Cómo se salva uno de la tuberculosis sin medicamentos?¿La lengua del perro tiene efectos curativos?

Clark Gable rebuznó:
¿En serio os parece tan importante el por qué del cataclismo en comparación con la aventura emocional y desesperada del padre y el hijo?
Más bien la del padre, porque el hijo es un niño tontainas como todos, sin demasiada profundidad.

Rarito rebuznó:
¿Cuantas relaciones entre padre e hijo hemos visto en Hollywood tan honestas y reales como esta?
Sin ser estrictamente de padre a hijo, me quedo cien mil veces con capitanes intrépidos.

Una Bellísima Persona rebuznó:
y luego estamos Misógino y yo, poniendo un punto de cordura a este desmedida reacción ante una película tan regular.
Con los avatares homogayers, no sé yo si alegrarme de compartir canoa con usted... :lol:
 
¿No es de piruleta que justo cuando el niño se queda sólo y desvalido aparezca la familia perfecta, con perro y todo, para socorrerlo y otorgarle una existencia feliz?
Diez minutos antes se las veían con caníbales y ahora están en "con ocho basta".

Si eso lo dicen, han estado siguiendoles y estaban esperando a que muriera el padre para salir, basicamente porque eran conscientes de que si se les aparecian por las buenas el padre les quitaria la ropa, les apuntaria con su pistola o algo de eso. Por lo que dice Gable de la linea difusa entre buenos y malos, que no se ciñe al dialogo que citaba UBP.
Coño es que realmente es para matar a pollazos a UBP, un 8 a Avatar y un 5 a esta.
 
Yeims, me has dejado con el culo torcido, no tenía ni idea de lo de Picnic Junto Al Camino. ¿Vale la pena? ¿Te lo pillaste en la FNAC o dónde?
 
Clark Gable rebuznó:
Yeims, me has dejado con el culo torcido, no tenía ni idea de lo de Picnic Junto Al Camino. ¿Vale la pena? ¿Te lo pillaste en la FNAC o dónde?

Lo compre hace unos años en la feria del libro antiguo, no se si esta descatalogado o es facil de encontrar, porque ademas no lo iba buscando ni nada, simplemente me encontré con el y lo compré.
Ya en los resumenes del libro que hay por internec se explica mas o menos lo que es la zona, aunque sea algo que a Tarkovski le diera igual:

La tesis de esta obra es una metáfora: imaginemos que una familia pasa un día de campo realizando un pícnic, cuando se retiren y en el lugar que han estado, los animales que pueblan permanentemente el lugar ¿qué encontrarán? Algunas herramientas olvidadas, pilas gastadas, etc,. Traslademos la imagen a una civilización extraterrestre que visita la Tierra, ¿qué dejaran cuando se retiren?.
La Zona es el terreno donde han estado los extraterrestres y ahí se pueden encontrar todo tipo de objetos incomprensibles para la humanidad. Pero el terreno es muy peligroso y los Stalker son individuos que arriesgan el tipo para recoger dichos objetos y poder hacer comercio con ellos. Estos individuos están al margen de la ley.
 
Atrás
Arriba Pie