Alemania, ese pais de mierda.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema yoruba
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
1984 reload rebuznó:
Porsupu que el Titanic es un mito romantico trágico pero lo uno no quita la otro

Añado la ultima cena del Titanic (la de 1ª,2ª y3ª) para que ustedes comprueben lo abierta y poco clasista que siempre ha sido la sociedad anglosajona, una sociedad dedicada en cuerpo y alma a la difusión de la luz, la libertad y la igualdad entre todas las personas humanas....

Ultima cena en el Titanic, 14 de Abril de 1912 | CompendiumMagazine.com

Según el número de víctimas hay un montón antes que el Titanic (la mayoría alemanas o japonesas), pero es infinitamente más peliculera la historia del Titanic. Ver cómo un barco (ya sea de refugiados o de militares) es torpedeado tiene menos interés que el que se creía indestructible se hundía por desafiar a los dioses como si fuera una nueva torre de Babel. Además, al igual que algún escritor ha dicho que Jack the Ripper era un humanista porque hizo ver al mundo que no era oro todo lo que relucía en la Victorian England, lo del Titanic hizo ver al mundo la gran diferencia de clases que había en la "democrática" UK, ya que es bien conocido (no he visto ninguna de las películas sobre el hecho, ni siquiera la de los perros cantarines, y no sé si sale en ellas) que casi todos los muertos eran de camarotes de clases bajas ya que los de primera tenían preferencia en cuanto a subirse a los botes salvavidas.
Compararlo con el Wilhelm Gustloff es como comparar Rorke's Drift con Ulundi. Ambas son victorias británicas (en este ejemplo), pero una tiene mucho más interés cinematográfico por todo lo que conllevó que la otra.
 
navorsuker rebuznó:
Según el número de víctimas hay un montón antes que el Titanic .

naufragando por el link he encontrado esta perla:

Para que las atrocidades de los campos de exterminio quedaran ocultas para siempre, las SS decidieron hacer desaparecer a todos los deportados antes de la llegada de los aliados. Pero la eliminación de los cuerpos era demasiado lenta, decidieron entonces vaciar los campos de concentración y sacar a los deportados por las carreteras y someterlos a infernales marchas a pie hasta el puerto de Lübeck.
Así, cuando el 4 de mayo de 1945 las tropas aliadas encontraron el campo de concentración de Neuengamme (el más grande de Alemania, a 25 kilómetros de Hamburgo), estaba completamente vacío. Sin embargo, desde 1938 a mayo de 1945, había recibido aproximadamente 106.000 deportados de todas las nacionalidades, principalmente franceses y rusos. Allí fueron encerrados, particularmente, unos 11.000 franceses, de los cuales sólo algunos cientos sobrevivieron.
Las “caminatas de la muerte” adquirieron dimensiones trágicas y constituyeron para las SS, en esos últimos días de la guerra, un medio terriblemente eficaz de exterminar a los últimos supervivientes de los campos de concentración. Muchos detenidos fueron pasados por las armas, asesinados en las cunetas de un disparo en la nuca. Pero algunos lograron resistir a los golpes, la sed y el hambre, esperando al fin de la guerra para salir del infierno. Por su parte, tras haber liberado el campo de concentración de Bergen-Belsen, el 15 de abril de 1945, las tropas aliadas estaban horrorizadas por el genocidio que habían descubierto. Mientras tanto, los dirigentes nazis, que buscaban a cualquier precio un modo de borrar toda huella de los deportados, decidieron amontonarlos a bordo de los buques, encerrarlos allí y hundirlos en alta mar.


Cap Arcona (1927) - Wikipedia, la enciclopedia libre


Todo el mundo sabe que el procedimiento más seguro para ocultar un crimen es ir sembrando las cunetas de cadaveres :face:
 
yoruba rebuznó:
Argumentar que como los hereros no han pedido perdon por masacrar otras tribus, los alemanes tampoco tienen que pedirlo, es insostenible se mire por donde se mire.

En primer lugar los negros de Africa no tenian los medios que los alemanes, por lo que por muchas intenciones masacriles tuvieran, dudo que con palos afilados y piedras, puedan exterminar una tribu. Es lo que tiene vivir en la edad de piedra, o neolitico tardio. Uno puede estar dando palos durante una hora, pero no mata ni la decima parte de lo que se mata con un fusil.

Ademas en las guerras primitivas, las mujeres de los pueblos vencidos se suelen incorporar en los vencedores. Nunca se borra a un pueblo totalmente. Se llevaron los alemanes mujeres herero para Alemania?. Creo que no.

Te equivocas, los pueblos más salvajes son los más despiadados y más metódicos en el exterminio. Ejemplo los koshanidos, que vivian en toda la mitad sur de Africa y los bantúes los relegaron a desiertos inhóspitos donde no podían adaptarse a vivir.

En América igual, los caribes mataban sistemática a todos los araucos excepto a las mujeres jóvenes, los aztecas se papeaban a todos sus henemijos...los europeos, como los alemanes en Namibia, solo arremetían contra los nativos si estos se oponían muy violentamente contra su acción. Los salvajes no preguntaban ni daban cuartel: si incursionaban en un territorio nuevo, era para apropiarselo sin contar con sus dueños.

Seguro que los alemanes llevaban misioneros y maestros y estaban dispuestos a emplear a los herero dóciles como peones en sus granjas.
 
Jaeger rebuznó:
Los únicos negros con derecho a quejarse son los pobres bosquimanos, a los que probablemente han puteado más negros que los propios europeos

Y falta que sean aceptados como negros, que no todos los antropólogos lo han hecho.


1984 reload rebuznó:
naufragando por el link he encontrado esta perla:

Cap Arcona (1927) - Wikipedia, la enciclopedia libre

Todo el mundo sabe que el procedimiento más seguro para ocultar un crimen es ir sembrando las cunetas de cadaveres :face:

A ver, los que mataron a los pasajeros del Cap fueron los ingleses, si los nazis los pusieron ahí sabiendo que los iban a matar como venían haciendo con los refugiados alemanes sistemáticamente es otra historia.

Jaeger rebuznó:
Que se lo pregunten a los tasmanos......hay ostias, que no queda ni uno:lol::lol::lol::lol:

.
Guerra negra - Wikipedia, la enciclopedia libre

navosuker rebuznó:
S lo del Titanic hizo ver al mundo la gran diferencia de clases que había en la "democrática" UK, ya que es bien conocido (no he visto ninguna de las películas sobre el hecho, ni siquiera la de los perros cantarines, y no sé si sale en ellas) que casi todos los muertos eran de camarotes de clases bajas ya que los de primera tenían preferencia en cuanto a subirse a los botes salvavidas.
.

No, lo que hubo fue una terrible discriminación de género, violencia feminista, se salvaron más mujeres de tercera clase que hombres de primera.

titanicporcentajes.jpg


El % de mortandad más grande se dió entre los hombres de 2° clase.

navorsuker rebuznó:
Si nos ponemos así, el Hindenburg tiene más paralelismos como que también ha sido magnificado (murieron 35 pasajeros y un tipo al que le cayó encima de 96 pasajeros y un montón de tripulantes), lo que pasa es que éste era alemán (nazi, para más señas) y en este caso les beneficia que se siga hablando del accidente...

¿Y fue un accidente?
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
¿Y fue un accidente?
El hecho de que el propio Hitler decidiese acabar con la flota de dirigibles después de esto me hace pensar que sí.

Otra cosa es que estuviera provocado por el embargo de combustible no peligroso que sufría el Reich en la época.
 
Cachondo Mental rebuznó:
Nuevas noticias sobre la inmigración a Alemania donde dice que necesitan 200.000 por año:

La economía alemana necesita 200.000 inmigrantes por año, calcula el Bundesbank - Yahoo! Finanzas España

No sé si se debe al impulso de la economía que va viento en popa o es que hay un claro síntoma de declive demográfico (cosa que ya conocemos aquí). ¡¡Pero joderrr, es que su idioma es bien difícil si no iría allí todo el mundo!!.

Esos son datos falsos.

Alemania necesita 200.000 inmigrantes lo mismo que nosotros necesitamos a los 6 millones que nos colaron para "pagar las pensiones".


Mentiras todo.
 
brus lee rebuznó:
Alemania necesita 200.000 inmigrantes lo mismo que nosotros necesitamos a los 6 millones que nos colaron para "pagar las pensiones".

De hecho lo que hace mucha gracia es que los alemanes piden a gente "preparada" y con un nivel de Aleman decente más inglés, es decir que no cualquier españolito que sepa decir cuatro tonterías en inglés va a ver su vida solucionada. Y lo gracioso es que mucha gente del sur de Europa caerá en la trampa, cual subsahariano pensando que esto era el paraíso terrenal.
 
Tendrá sus defectos Alemania, es normal, pero al menos allí no tienen que soportar historias de Urdangarines ni tanta jodida corrupción como pasa en España.

Porque aquí, ya se sabe que pasa ésto:

1.- Cometes un robo y te llevas una pasta.

2.- Te pillan y tu juras y perjuras que eres inocente y honorable.

3.- Las pruebas son tan evidentes que dices: vale soy culpable, devuelvo algo del dinero robado, y me

voy a mi casita a disfrutar de la vida, O.k.

4.- Conclusion: Si robas y no te pillan GANAS si robas y te pilan, devuelves parte y a tu casa, GANAS

TAMBIEN, es decir, NOS ESTA DICIENDO LA JUSTICIA QUE PARA ALGUNAS PERSONAS EL

ROBAR SIEMPRE ES RENTABLE, ABSOLUTAMENTE SIEMPRE, PASE LO QUE PASE.

5.- ES ESTO JUSTICIA, ES ESTO UNA DEMOCRACIA, ESTO ES UNA PUTA ESTAFA DE SISTEMA.
 
Renuncia del presidente de Alemania - Noticias de Europa - Mundo - ELTIEMPO.COM

Si devuelve 3 kilos de rosas no se va, ya se que ha robado mucho más, pero sería espeluznante que fuera declarado inocente o no culpable por algun tejemaneje o tecnicismo o vacío legal, al menos ya no podrá mirar de frente a nadie, cosa que a un ladrón anónimo no le pasaría, este lleva un castigo extra en la fama. Seguro que aceptarán el acuerdo, al estado le hace falta la pasta y al estado no le hace falta debilitar a la monarquía.
 
Los alemanes fueron listos. Después de la derrota de la Segunda Guerra Mundial podrían haber escogido una monarquía pero no lo hicieron (naturalmente en la parte Oeste porque la del Este se hizo satélite de la URSS).

Lo mismo ocurrió en Italia. Salió un "no" en referéndum.
 
Cachondo Mental rebuznó:
Los alemanes fueron listos. Después de la derrota de la Segunda Guerra Mundial podrían haber escogido una monarquía pero no lo hicieron (naturalmente en la parte Oeste porque la del Este se hizo satélite de la URSS).

Lo mismo ocurrió en Italia. Salió un "no" en referéndum.
Sí, va a ser eso. La diferencia fundamental entre nuestro estercolero y el país teutón es que a nosotros nos "gobierna" un Borbón y a ellos no.

¿Qué pensarán de semejante razonamiento países tercermundistas y monárquicos como Japón, Noruega, Suecia, Dinamarca, los Países Bajos, Australia o Nueva Zelanda? ¿Será que son tercermundistas por ser monárquicos?
 
Cachondo Mental rebuznó:
Los alemanes fueron listos. Después de la derrota de la Segunda Guerra Mundial podrían haber escogido una monarquía pero no lo hicieron (naturalmente en la parte Oeste porque la del Este se hizo satélite de la URSS).

Lo mismo ocurrió en Italia. Salió un "no" en referéndum.

¿se hizo? como el niño, que se hizo jipi... la hicieron a pescozones.

en Italia fue porque el rey había estado de parte de Mussolini o algo, y en alemania se habrá hecho lo que los judíos mandaron, me río yo de los supuestos referendums.
 
Cachondo Mental rebuznó:
Los alemanes fueron listos. Después de la derrota de la Segunda Guerra Mundial podrían haber escogido una monarquía pero no lo hicieron (naturalmente en la parte Oeste porque la del Este se hizo satélite de la URSS).

Lo mismo ocurrió en Italia. Salió un "no" en referéndum.
Aquí tuvimos un caudillato en esas épocas, el bobón nació en Roma.

Cierto es que las monarquías de los lugares que nombra MarXito tienen y tuvieron más control por parte del estado que la de la roja en la que el representante máximo abraza con cariño a caspagasti y casi escupe a Aznar, dice que zp es un "hombre íntegro" y a Pajoy lo deja caer, que va cada poco a catetoluña aumentando el turismo (más cateto aún que la población autóctona) y periodismo que va de lapa tras esa familia y a, por ejemplo la Zamora de MarXito y tantas otras provincias le exige un montón de dinero para pasarse por ahí (conozco el caso de una capital de provincia que le pidió que fuera a visitarla ya que le habían nombrado miembro de honor de cierta entidad algo famosa, su respuesta fue decir que aceptaba ser nombrado, pero que como no le pagasen una cantidad, que no le verían salvo en la foto que tienen que tener en todos los edificios públicos; como los organizadores no tenían tanto como pedía, el gran bobón siguió sin ir, y van más de 20 años).
 
navorsuker rebuznó:
Aquí tuvimos un caudillato en esas épocas, el bobón nació en Roma.

Cierto es que las monarquías de los lugares que nombra MarXito tienen y tuvieron más control por parte del estado que la de la roja en la que el representante máximo abraza con cariño a caspagasti y casi escupe a Aznar, dice que zp es un "hombre íntegro" y a Pajoy lo deja caer, que va cada poco a catetoluña aumentando el turismo (más cateto aún que la población autóctona) y periodismo que va de lapa tras esa familia y a, por ejemplo la Zamora de MarXito y tantas otras provincias le exige un montón de dinero para pasarse por ahí (conozco el caso de una capital de provincia que le pidió que fuera a visitarla ya que le habían nombrado miembro de honor de cierta entidad algo famosa, su respuesta fue decir que aceptaba ser nombrado, pero que como no le pagasen una cantidad, que no le verían salvo en la foto que tienen que tener en todos los edificios públicos; como los organizadores no tenían tanto como pedía, el gran bobón siguió sin ir, y van más de 20 años).
Bien, pero es que por la España del interior (Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura) no pisa ninguno de los gerifaltes porque somos cuatro putos gatos que, si bien en otro tiempo nuestros paisanos dominaron el mundo, ahora no pintamos nada. Pero lo que se dice nada.

Y nos lo tenemos merecido. Siempre he dicho que para llamar la atención y que te hagan caso y tu región se vuelva, como por arte de magia, industriosa y hacendada, nada mejor que desgañitarse al son de un partido independentista.

Malos tiempo son para Castilla, languideciendo en la mirada de sus ancianos, muerta ya en la de sus jóvenes emigrantes.
 
MarXito rebuznó:
Sí, va a ser eso. La diferencia fundamental entre nuestro estercolero y el país teutón es que a nosotros nos "gobierna" un Borbón y a ellos no.

¿Qué pensarán de semejante razonamiento países tercermundistas y monárquicos como Japón, Noruega, Suecia, Dinamarca, los Países Bajos, Australia o Nueva Zelanda? ¿Será que son tercermundistas por ser monárquicos?
Todo es relativo. Si te dan a elegir entre monarquía o república pero te ponen a Holanda comparado con Ecuador, lo más seguro que coges monarquía, pero si tienes que escoger entre república o monarquía y te ponen a Francia comparado con Jordania, lo más probable es que elijas Francia.
 
Cachondo Mental rebuznó:
Todo es relativo. Si te dan a elegir entre monarquía o república pero te ponen a Holanda comparado con Ecuador, lo más seguro que coges monarquía, pero si tienes que escoger entre república o monarquía y te ponen a Francia comparado con Jordania, lo más probable es que elijas Francia.
Lo cual refuerza mi idea de que nada tiene que ver nuestra monarquía con el deplorable estado de nuestra economía.

¿Opina usted que si en vez del Rey como Jefe de Estado tuviéramos a un Presidente de la República la crisis hubiera sido más benévola con nuestro país?
 
MarXito rebuznó:
Bien, pero es que por la España del interior (Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura) no pisa ninguno de los gerifaltes porque somos cuatro putos gatos que, si bien en otro tiempo nuestros paisanos dominaron el mundo, ahora no pintamos nada. Pero lo que se dice nada.

Y nos lo tenemos merecido. Siempre he dicho que para llamar la atención y que te hagan caso y tu región se vuelva, como por arte de magia, industriosa y hacendada, nada mejor que desgañitarse al son de un partido independentista.

Malos tiempo son para Castilla, languideciendo en la mirada de sus ancianos, muerta ya en la de sus jóvenes emigrantes.

¿Y quién tiene la culpa de que no pinte nada? Igual es que los gerifaltes (el mayor de ellos, el bobón) no pisan por ahí y eso hace que dejen de importar esos lugares mientras que hacen que el resto prospere gracias a su apoyo.
Un jefe de estado tiene que apoyar a todos por igual y no sólo a quienes son más poderosos, salvo que desee que se frague un odio larvado contra él y su descendencia. Mientras que las regiones "separatistas" se dicen antibobónicas, son las primeras que lo defenderían (Duran prefiere un Rey a un presidente republicano - Estrella Digital) en el caso de que un jefe de gobierno tuviera la idea de ser decente e igualitario.
Sí, las regiones necesitan un partido separatista o terrorista que acabe con los que se opongan para tener poder. Cuando esos lugares que menciona (y otros) tomen las armas para defender sus legítimos derechos, veremos quién quiere que esto siga como está y quién no.

Cachondo Mental rebuznó:
Todo es relativo. Si te dan a elegir entre monarquía o república pero te ponen a Holanda comparado con Ecuador, lo más seguro que coges monarquía, pero si tienes que escoger entre república o monarquía y te ponen a Francia comparado con Jordania, lo más probable es que elijas Francia.

Claro, pero al igual que no se puede comparar los "logros" de la Cuba castrista con Deutschland (o Haiti) sino con países de su entorno, población, situación inicial (en este caso, con CHile o México), a France hay que compararla con UK (monarquía) o Italia.

MarXito rebuznó:
Lo cual refuerza mi idea de que nada tiene que ver nuestra monarquía con el deplorable estado de nuestra economía.

¿Opina usted que si en vez del Rey como Jefe de Estado tuviéramos a un Presidente de la República la crisis hubiera sido más benévola con nuestro país?
Probablemente el presidente de la república hubiera sido igual de partidista ("zp es un hombre íntegro"; "y si sale, sale"...) pero no engañaría a nadie diciendo que es imparcial y si "hace la cama" a Pajoy, el populacho no creería que lo hace en beneficio de todos y no en el suyo propio.
 
navorsuker rebuznó:
¿Y quién tiene la culpa de que no pinte nada? ...
Sus habitantes, desde luego. Uno consiente en llevar el yugo porque le parece más cómodo que intentar quitárselo.

navorsuker rebuznó:
Probablemente el presidente de la república hubiera sido igual de partidista ("zp es un hombre íntegro"; "y si sale, sale"...) pero no engañaría a nadie diciendo que es imparcial y si "hace la cama" a Pajoy, el populacho no creería que lo hace en beneficio de todos y no en el suyo propio.
¿El Rey partidario del PP? Vamos, no me joda, no me joda.
 
Mas noticias escalofriantes desde Alemania. Un lapsus de Angela Merkel desvela los planes ultrasecretos de renacer el III Reich abriendo un frente en Rusia:

Interstitial - Noticia


Un funcionario del Gobierno ha confirmado que se trató de un momento de confusión y que el lapsus no tiene que ver en modo alguno con un plan de Alemania para invadir Rusia.

Si fuera mecagoensatan me presentaba en la embajada alemana para formar una nueva brigada azul. O mejor aun, me pillaba un viaje barato a Polonia a abrir el frento ruso yo solo.

Alistaros patriotas!!, la supremacia de la raza blanca os necesita!!.
 
Está demostrado que cada 70 años Alemania la lía bien gorda. Ya pasó en 1870 con la guerra franco-prusiana, después en 1940 con la Segunda Guerra Mundial y ahora con su dominio sobre el continente europeo en materia económica.

Por cierto, ¿cuándo hay elecciones generales en Alemania por si acaso Merkel pierde y viene uno distinto?.
 
Cachondo Mental rebuznó:
Por cierto, ¿cuándo hay elecciones generales en Alemania por si acaso Merkel pierde y viene uno distinto?.
Lo dudo, sospecho que su política de no dar bellotas a los PIGS es del gusto de los alemanes.
 
Falopio rebuznó:
Lo dudo, sospecho que su política de no dar bellotas a los PIGS es del gusto de los alemanes.

es que llevan 25 años dándonos bellotas. Es más, aún no han dejado de hacerlo.
 
Cachondo Mental rebuznó:
Está demostrado que cada 70 años Alemania la lía bien gorda. Ya pasó en 1870 con la guerra franco-prusiana, después en 1940 con la Segunda Guerra Mundial y ahora con su dominio sobre el continente europeo en materia económica.

Por cierto, ¿cuándo hay elecciones generales en Alemania por si acaso Merkel pierde y viene uno distinto?.

¿Dónde encaja la Primera Guerra Mundial en esa teoría?

De todos modos la guerra franco-prusiana no es comparable a las dos guerras mundiales. Bismarck fue un político extremadamente hábil y tras la victoria de 1870 supo mantener la estabilidad en el continente mientras estuvo al frente de Alemania. Después, el Káiser Guillermo II lo echó todo al garete. Al menos eso es lo que cuentan.


Alemania tendrá la culpa de muchas cosas, pero no de la quiebra de Lehman Brothers, ni de la crisis de las subprimes. . Que parece que ya habéis olvidado que esta crisis empezó en Wall Street.
 
Arriba Pie