AMOR ---> Owned a Bellmalena y sus babosos en la pg 4

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Malory
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El Cid Baneador rebuznó:
Misógino Empedernido rebuznó:
Vaserqueno rebuznó:
Bueno.
Por lo menos el DiCaprio echa un polvete a la Blanchett. Algo es algo.
Y teniendo ella pasta, se arrejunta con un pobretón... algo muy poco corriente también.
En realidad ella estaba arruinada y llena de deudas. Por eso su madre quería casarla con un ricachón. Y ten en cuenta que se trata de DiCaprio.
Pero elegir al pobre en vez de al rico (que resultaba bastante atractivo en mi opinión) no está nada mal. Y fingir su muerte para ser libre y vivir por su cuenta, tampoco es desdeñable.
 
sabeis que lo unico real de esa pelicula es lo del iceberg, no?
 
Vaserqueno, te doi toda la razon, su principal problema es ese, son victimas de su inconformismo. Montones son las que buscan al jodido principe azul de los cojones.
 
Misógino Empedernido rebuznó:
Pero elegir al pobre en vez de al rico (que resultaba bastante atractivo en mi opinión) no está nada mal. Y fingir su muerte para ser libre y vivir por su cuenta, tampoco es desdeñable.
Ya, no te jode. Con un joyón del tamaño de una pelota de tenis en el bolsillo... Si es que no hacen nada impulsivo, coño. Si no hubiera tenido el pedrusco ya hubiera vuelto a los brazos del lord ese, ya.
 
Vaserqueno rebuznó:
Misógino Empedernido rebuznó:
Pero elegir al pobre en vez de al rico (que resultaba bastante atractivo en mi opinión) no está nada mal. Y fingir su muerte para ser libre y vivir por su cuenta, tampoco es desdeñable.
Ya, no te jode. Con un joyón del tamaño de una pelota de tenis en el bolsillo... Si es que no hacen nada impulsivo, coño. Si no hubiera tenido el pedrusco ya hubiera vuelto a los brazos del lord ese, ya.
Ya, pero al final de la peli aún lo conserva (mis disculpas si a alguien le he jodido el final de la cinta) lo que demuestra que no era la pasta lo que andaba buscando.

Lo malo del tema es que se trata de un personaje cinematográfico. En la vida real, aquello de "contigo pan y cebolla" no suele ser cierto...
 
dios... las cosas que hay que leer en el foro... hablando de titanic :shock:
 
Hay tantas formas de amar, pero, ¿Cuál es la verdadera?

Dos, pero poco tienen que ver con los temas que se tratan por aqui.

La madre que se sacrifica por los hijos
leona2.JPG


Los hijos que se sacrifican por una Madre que no es de carne y hueso.
0509_E09.jpg
 
Yo antes pensaba que el amor de una madre por su hijo era lo más grande del Universo, y más tarde me di cuenta de que es cierto: es el acto de egoísmo más grande del Universo. Se impone a cualquier otra cosa: al razonamiento, al sentido común, a lo justo, a lo bueno,...es un lazo insano disfrazado de caricias. Hace tiempo comenté por qué las cigüeñas eran un animal impuro para los budistas, supongo que el relato estará por ahí.

Por otro lado, el amor por ideales, banderas o regiones representa el otro lado de la balanza, es el amor más inhumano que hay. Uno se desprende de todo lo que le hace una maravillosa individualidad de la creación para ponerse un color por bandera (o un ideal) y actuar en su nombre. Bajo ese techo uno siempre se siente seguro, como cuando gritas ¡Gol¡ junto con 50.000 personas más. "Libertad, cuántos crímenes se cometen en tu nombre" que decía aquel.
 
Algún forero ha dicho que estando enamorado te pones al 50% en todos los sentidos. Es cierto, te quedas atontolinado y no das pie con bola pero una cosa os digo, al llegar a casa y ver a esa persona que te esta esperando y te suelta un "hola cariño" o algo así, vale la pena y mucho.
 
ruben_vlc rebuznó:
Yo antes pensaba que el amor de una madre por su hijo era lo más grande del Universo, y más tarde me di cuenta de que es cierto: es el acto de egoísmo más grande del Universo. Se impone a cualquier otra cosa: al razonamiento, al sentido común, a lo justo, a lo bueno,...es un lazo insano disfrazado de caricias. Hace tiempo comenté por qué las cigüeñas eran un animal impuro para los budistas, supongo que el relato estará por ahí.

Supongo que éso depende de los valores de la persona y sus prioridades. Si su prioridad es que su hijo la quiera bajo cualquier pretexto, ser querida bajo el mandato de la sangre y la reciprocidad ciega, sí; si su prioridad es que su hijo sea feliz y tenga la cabeza bien amueblada, no.
Pero hablo desde la más absoluta ignorancia empírica, por supuesto
 
petruski rebuznó:
Algún forero ha dicho que estando enamorado te pones al 50% en todos los sentidos. Es cierto, te quedas atontolinado y no das pie con bola pero una cosa os digo, al llegar a casa y ver a esa persona que te esta esperando y te suelta un "hola cariño" o algo así, vale la pena y mucho.

Yo no se si es que no amo o qué, pero me parece que ese atontolinamiento no cabe, bajo ningún concepto, en un amor maduro. Eso me pasaba con 16, con 17, pero ahora con 31 me da a mí que no lo voy a volver a sentir jamás. O sí, que nunca se sabe.

El amor de verdad, el amor más maduro, es algo mucho más profundo, hace un ruido más sordo, más de fondo, subyace en todos los actos, y muy al contrario de lo que dices, te da más fuerza, más valor, más energía. Es lo que te hace levantarte de un salto y con una sonrisa, es lo que hace que el sol de primavera siente mejor cuando te da en la cara, es lo que hace que todos tus actos tengan un nuevo fin. Te encamina, te centra, te pone un norte claro, sabes por fin quién eres y para qué todo esto. Da, en una palabra, un sentido nuevo a la vida. Nuevo y poderoso.

Yo no se, os lo juro, si aún amáis como colegiales o que. No, no lo entiendo. O eso, o yo me equivoco de cabo a rabo. O puede que aún no hayáis pasado la primera fase del amor, en la que nos ponen un babero y lo empapamos.

Me da mucha pena, mucha, que la educación emocional de hoy día prime al instante de baba, al alienamiento, a la enajenación transitoria -que tiene un final- sobre lo que es el amor, que es lo que realmente viene después.

Así nos va, llamamos amor a la parte del amor que atonta. Luego vienen los "ya no es lo mismo", y la ruptura, y el dolor, y los cuernos, y el no saber qué coño hacer ni qué coño sentir. Cojones, claro que no es lo mismo, es mejor, o qué queréis, ¿la baba eterna?
 
Cásese conmigo y huyamos juntos a México, que después de leer más hoy, Cioran empieza a guardarse mi respeto.
 
DraaK rebuznó:
ilovegintonic rebuznó:
muchas cosas pesiosas
tienes hermanas? :oops:

Una, pero es tontísima e insoportable. Además le sobran unos cuantos kilos. Y tiene un gusto nefasto, tanto para vestir como para decorar su casa, para la música y para lo que lee. Y gasta mala leche.

Eso sí, esta soltera.

Pero es buena persona, eh.
 
Bettersea rebuznó:
El Cid Baneador rebuznó:
ruben_vlc rebuznó:
Esto está especialmente tranquilo esta noche.
Llevas razón. Si quieres empiezo a abrir hilos sobre mujeres.

sí, sí, pero pon alguno que hable bien de nosotras, no? Venga...un día es un día...
Ok. El próximo que abrá será un hilo lleno de información objetiva. Vamos que hablará bien de vosotras.
 
Con que hables bien de mí voy servida, que últimamente no lleno muy bien la barra de la vanidad y hasta he pensado alguna vez que me estoy volviendo humilde y/o segura :lol:
 
ilovegintonic rebuznó:
Yo no se si es que no amo o qué, pero me parece que ese atontolinamiento no cabe, bajo ningún concepto, en un amor maduro. Eso me pasaba con 16, con 17, pero ahora con 31 me da a mí que no lo voy a volver a sentir jamás. O sí, que nunca se sabe.

El amor de verdad, el amor más maduro, es algo mucho más profundo, hace un ruido más sordo, más de fondo, subyace en todos los actos, y muy al contrario de lo que dices, te da más fuerza, más valor, más energía. Es lo que te hace levantarte de un salto y con una sonrisa, es lo que hace que el sol de primavera siente mejor cuando te da en la cara, es lo que hace que todos tus actos tengan un nuevo fin. Te encamina, te centra, te pone un norte claro, sabes por fin quién eres y para qué todo esto. Da, en una palabra, un sentido nuevo a la vida. Nuevo y poderoso.

Yo no se, os lo juro, si aún amáis como colegiales o que. No, no lo entiendo. O eso, o yo me equivoco de cabo a rabo. O puede que aún no hayáis pasado la primera fase del amor, en la que nos ponen un babero y lo empapamos.

Me da mucha pena, mucha, que la educación emocional de hoy día prime al instante de baba, al alienamiento, a la enajenación transitoria -que tiene un final- sobre lo que es el amor, que es lo que realmente viene después.

Así nos va, llamamos amor a la parte del amor que atonta. Luego vienen los "ya no es lo mismo", y la ruptura, y el dolor, y los cuernos, y el no saber qué coño hacer ni qué coño sentir. Cojones, claro que no es lo mismo, es mejor, o qué queréis, ¿la baba eterna?


Bonito intento de convencerte a ti mismo. Pero las mayores historias de Amor siempre fueron efimeras y luminosas, y Romeo y Julieta los amantes mas conocidos del mundo, pq solo lo fugitivo permanece y dura.
 
REINCARNATIONMAN rebuznó:
Bonito intento de convencerte a ti mismo. Pero las mayores historias de Amor siempre fueron efimeras y luminosas, y Romeo y Julieta los amantes mas conocidos del mundo, pq solo lo fugitivo permanece y dura.

Ésas cosas tienen un nombre, y quién no sea capaz de ponérselo es que se ha hecho demasiadas pajas en su niñez con Bécquer.
 
ilovegintonic rebuznó:
Una, pero es tontísima e insoportable. Además le sobran unos cuantos kilos. Y tiene un gusto nefasto, tanto para vestir como para decorar su casa, para la música y para lo que lee. Y gasta mala leche.

Eso sí, esta soltera.

Pero es buena persona, eh.
ya si eso otro dia... gracias :roll:

REINCARNATIONMAN rebuznó:
Pero las mayores historias de Amor siempre fueron efimeras y luminosas, y Romeo y Julieta los amantes mas conocidos del mundo, pq solo lo fugitivo permanece y dura.
Las llamas que brillan con doble intensidad se consumen en la mitad de tiempo.
el tema de romeo y julieta, diego e isabel, o alguna pareja pastelosa por el estilo no es el amor incondicional y pesioso, son las adversidades a las que se enfrenta dicho amor. una vez superadas estas, ese amor "grandioso" pasa a ser como el de todo el mundo, entrando en el tedio y la monotonia
el ser humano es masoquista por naturaleza, nos gustan los palos, de ahi que a las señoras mujeres les gusten los cabrones y sean los que mas marca dejan en su vida, lo mismo es aplicable a los amores imposibles, son los que perseguimos

y al hilo de esto, y dedicado a weiz:

-Yo soy ardiente, yo soy morena,
yo soy el símbolo de la pasión,
de ansia de goces mi alma está llena.
¿A mí me buscas?
-No es a ti; no.

-Mi frente es pálida, mis trenzas de oro,
puedo brindarte dichas sin fin.
Yo de ternura guardo un tesoro.
¿A mí me llamas?
-No; no es a ti.

-Yo soy un sueño, un imposible,
vano fantasma de niebla y luz;
soy incorpórea, soy intangible:
No puedo amarte.
-¡Oh, ven; ven tú!


si, es de becquer
 
Yo creo que para saber si es amor de verdad, tienes que estrellarte. Es decir, puedes tener una novia a la que creas que amas....pero hasta que la relación no está terminada, no se puede ser del todo objetivo
. El amor no existe. Una serie de circunstancias se juntas, y se forma una pareja.
Un amigo de la infancia con el que he pasado y paso los mejores ratos de mi vida, es un ser excepcional, pero ni siendo mujer desesperada me metería en una cama con él.....luego el amor no es ciego. Que pasa si estas un chica y engorda 20 kilos?, y si coge una enfermedad y le salen manchas en la cara?, y si se queda invalida?
El amor, como amor, no existe. Existe una relación similar a la que se da entre dos firmantes de un contrato: yo te doy a cambio de. SI una parte deja de dar, a la par, dejará de recibir.
 
REINCARNATIONMAN rebuznó:
Bonito intento de convencerte a ti mismo. Pero las mayores historias de Amor siempre fueron efimeras y luminosas, y Romeo y Julieta los amantes mas conocidos del mundo, pq solo lo fugitivo permanece y dura.

Lo fugitivo, por definición, es lo que ni permanece ni dura. Eso está muy bonito, y a simple vista puede parecer una frase que de que pensar. Sin embargo, encierra una contradicción en sus términos. Como paradoja, como oxímoron, vale. Pero no es cierto.

En lo único en lo que lo fugitivo dura es en el recuerdo. A tí, que tanta afición tienes a vivir la vida, a devorarla a mordiscos, a vivir el presente, con intensidad, debería parecerte que vivir de recuerdos no es lo que hay que hacer.
 
El amor como tal no existe, bueno,existe en los libros y la imaginación de algunos.El amor a día de hoy no es mas que una relación comercial, un mercadeo, en el que ofrecemos una serie de cosas:Belleza,posicion social,un físico... etc... etc y buscamos otras a cambio de lo que ofrecemos:Sexo,diversión,un buen cuerpo,fisicamente hablando.... etc..etc..una especie de rastro, que algunos pretender edulcorar con sentimentalismos y estúpidas promesas.No hay mas que ver un sábado por la noche y las sucesivas ceremonias de cortejo por parte del macho.No es que tenga nada en contra de eso, pero funciona así.
 
Atrás
Arriba Pie