Año 2100, se acabo la sequia

Benito rebuznó:
Lughnasad rebuznó:
Dudo que la humanidad llegue al 2100. Dentro de unos 30 años llegara la GRAN guerra entre USA y CHINA por los pocos recursos que queden y todos moriremos entre nubes de radioactividad y metralla.

has visto demasiadas veces mad max

Hazte a la idea de que actualmente USA consume el 25% de todos los recursos del mundo, China se acerca a ese porcentaje y aun esta creciendo, el resto de paises desarrollados estan ahi de un modo u otro porque aun tenemos recursos, pero estos se agotan a diario..

Dentro de 30 años Palmaremos todos.
 
Lughnasad rebuznó:
Benito rebuznó:
Lughnasad rebuznó:
Dudo que la humanidad llegue al 2100. Dentro de unos 30 años llegara la GRAN guerra entre USA y CHINA por los pocos recursos que queden y todos moriremos entre nubes de radioactividad y metralla.

has visto demasiadas veces mad max

Hazte a la idea de que actualmente USA consume el 25% de todos los recursos del mundo, China se acerca a ese porcentaje y aun esta creciendo, el resto de paises desarrollados estan ahi de un modo u otro porque aun tenemos recursos, pero estos se agotan a diario..

Dentro de 30 años Palmaremos todos.


No me preocupa, para ese tiempo ya estare cirrotico o algo peor, asique me la pela todo
 
Exe.jpg

Asi estare en el 2100,aunque prefiero que me incineren y alguno de mis organos este por ahi.....
 
Pensaba que te referias a la fecha cuando planeas echar tu primer polvo.
 
Parece que muchos pensais que todo estara normal y que de repente en el 2100 el nivel del mar subira 7 metros. Por eso decis:
-Me la suda si yo no estare vivo para entonces.
Acabais de demostrar lo ignorantones que sois.
El nivel ira subiendo poco a poco, osea que para el 2100 subira 7 metros para el 2050 habra subido poco mas de 3 metros. Lo que es una altura considerable y casi todos estaremos vivos para el 2050. Yo para entonces tendre 65 años, si dejo de fumar tabaco espero llegar a esa edad, y acabare de jubilarme. Si es que para entonces la seguridad social todavia mantiene las pensiones, por que si no me tocara currar hasta morirme. Y me habre pasado toda mi vida laboral pagando al gobierno para nada.
 
tomas_turbao2 rebuznó:
Parece que muchos pensais que todo estara normal y que de repente en el 2100 el nivel del mar subira 7 metros. Por eso decis:
-Me la suda si yo no estare vivo para entonces.
Acabais de demostrar lo ignorantones que sois.
El nivel ira subiendo poco a poco, osea que para el 2100 subira 7 metros para el 2050 habra subido poco mas de 3 metros. Lo que es una altura considerable y casi todos estaremos vivos para el 2050. Yo para entonces tendre 65 años, si dejo de fumar tabaco espero llegar a esa edad, y acabare de jubilarme. Si es que para entonces la seguridad social todavia mantiene las pensiones, por que si no me tocara currar hasta morirme. Y me habre pasado toda mi vida laboral pagando al gobierno para nada.

Mi casa esta a 350 metros sobre el nivel del mar asi que me la pela.
 
Yo vivo en la parte alta de Barcelona, por el Tibidabo asi que me la suda por completo que el mar suba 7 miserables metros. Total, se llevará las playas y toda la parte baja de Barcelona que es donde se concentran mas negros y pakistanies por m2
 
HARDU rebuznó:
Me alegro, que se jodan todos aquellos que no respetaron la ley de costas y quisieron el chalet pegadito a la playa.

HIJOPUTA :cry:

33a581b7.jpg




Vendo dúplex próximo a la playa
 
El asunto es serio, ignorantes de la vida!

GENTE AFECTADA
• Número de personas que viven en zonas vulnerables si el calentamiento global produce un ascenso de 50 cm del nivel del
mar
= 92 millones
• Número de personas que viven en zonas vulnerables si el calentamiento global produce un ascenso de 1 m del nivel del mar = 118 millones
• Número de personas que viven en zonas vulnerables si el calentamiento global produce un ascenso de 5 m del nivel del mar = 1.000 millones
----------------
FUENTES: Thomas Sowell, Migration and Cultures, Basic Books, Nueva York, 1996. Worldwatch, “Matters of Scale: Human Migration”, World Watch, 11 (5), septiembre-octubre de 1997, pág. 37. Worldwatch, “Matters of Scale: The Plight of the Displaced”, World Watch, 10 (1), enero-febrero de 1997, pág. 39.

Y ya puestos, más datos:

Liquidación de nuestros bienes:

• Cantidad de suelo arable creado cada año por la naturaleza 400 millones de ton.
• Cantidad perdida cada año por la erosión 25.400 millones de ton.
• Tiempo que tarda la economía mundial en consumir el equivalente a 22 millones de toneladas de petróleo = 1 día
• Tiempo que necesitó el planeta para crear esa energía: 10.000 días
• Número de especies perdidas por extinción cada año, como media, durante los últimos 65 millones de años: de 1 a 10
• Número de especies perdidas por extinción en 1996 (estimación conservadora) = de 1.000 a 10.000
• Tiempo que tardó el mundo en perder el 1% de sus bosques, como media, durante los 30 siglos anteriores a la Revolución Industrial = 100 años
• Tiempo que tarda ahora en perder un 1% = 1 año
• Recursos naturales: Desde 1970, los bosques del mundo han retrocedido desde 11,4 km2 por cada 1.000 habitantes hasta 7,3 km2. Además, una cuarta parte de las poblaciones de peces del mundo se ha agotado y en otro 44% se está pescando hasta sus límites biológicos.

FUENTE: Worldwatch, “Matters of Scale: Liquidating Our Assets”, World Watch, 10 (5), septiembre-octubre de 1997, pág. 39. “UNEP Human Development Report 1998”, The New York Times, 27 de septiembre de 1998.

Algunas respuestas dan pena, descerebraos!
 
CM+WD rebuznó:
El asunto es serio, ignorantes de la vida!

GENTE AFECTADA
• Número de personas que viven en zonas
vulnerables si el calentamiento global
produce un ascenso de 50 cm del nivel del
mar
= 92 millones
• Número de personas que viven en zonas
vulnerables si el calentamiento global
produce un ascenso de 1 m del nivel del mar = 118 millones
• Número de personas que viven en zonas
vulnerables si el calentamiento global
produce un ascenso de 5 m del nivel del mar = 1.000 millones
----------------
FUENTES: Thomas Sowell, Migration and Cultures, Basic Books, Nueva York, 1996. Worldwatch, “Matters of Scale: Human Migration”, World Watch, 11 (5), septiembre-octubre de 1997, pág. 37. Worldwatch, “Matters of Scale: The Plight of the Displaced”, World Watch, 10 (1), enero-febrero de 1997, pág. 39.

Y ya puestos, más datos:

Liquidación de nuestros bienes


• Cantidad de suelo arable creado
cada año por la naturaleza 400 millones de ton.
• Cantidad perdida cada año por la erosión 25.400 millones de ton.
• Tiempo que tarda la economía mundial
en consumir el equivalente a 22 millones
de toneladas de petróleo = 1 día

• Tiempo que necesitó el planeta para crear
esa energía 10.000 días
• Número de especies perdidas por extinción
cada año, como media, durante los últimos
65 millones de años de 1 a 10
• Número de especies perdidas por extinción
en 1996 (estimación conservadora) = de 1.000 a 10.000

• Tiempo que tardó el mundo en perder el 1%
de sus bosques, como media, durante los 30
siglos anteriores a la Revolución Industrial = 100 años
• Tiempo que tarda ahora en perder un 1% = 1 año
• Recursos naturales: Desde 1970, los bosques
del mundo han retrocedido desde 11,4 km2 por cada 1.000 habitantes hasta 7,3 km2. Además, una cuarta parte de las poblaciones de peces del mundo se ha agotado y en otro 44% se está pescando hasta sus límites biológicos.


FUENTE: Worldwatch, “Matters of Scale: Liquidating Our Assets”, World Watch, 10 (5), septiembre-octubre de 1997, pág. 39. “UNEP Human Development Report 1998”, The New York Times, 27 de septiembre de 1998.

Algunas respuestas dan pena, descerebraos!


Asi, asi, estadisticas.

Para que te des cuenta, jodido planeta.
Aqui mandamos nosotros!
Y ocmo te pases un pelo de metro otra en el amazonas que te cagas. :x
 
La naturaleza se autoregula, cuando seamos muchos moriremos de hambre o de guerra o de ambas cosas :eek:
Ademas que importa si se pierde la primera linea de playa? No creo que los ricachones que tienen su duplex de 200 millones se vean muy afectados.
 
deividi rebuznó:
La naturaleza se autoregula, cuando seamos muchos moriremos de hambre o de guerra o de ambas cosas :eek:
Ademas que importa si se pierde la primera linea de playa? No creo que los ricachones que tienen su duplex de 200 millones se vean muy afectados.
Yo vivo a menos de un metro sobre el nivel del mar y no soy ni un ricachon ni tengo un duplex.
 
Otro motivo mas para que se odie a los de Madrid. Seguro que es culpa nuestra y encima estamos a salvo.

malditos centralistas!
 
tomas_turbao2 rebuznó:
deividi rebuznó:
La naturaleza se autoregula, cuando seamos muchos moriremos de hambre o de guerra o de ambas cosas :eek:
Ademas que importa si se pierde la primera linea de playa? No creo que los ricachones que tienen su duplex de 200 millones se vean muy afectados.
Yo vivo a menos de un metro sobre el nivel del mar y no soy ni un ricachon ni tengo un duplex.

Pues te jodes o aprendes a nadar.

Loser.
 
aparte de la subida del agua, habras un cambio dramatico del clima del mundo como veranos mas largo, cambio en el ciclo de las lluvias que seran mas largo(sequia), ect.
 
pherseo va a poder ver la tele mientras canta aquello de "bajo el maaar, bajo el maaaaaaar"
 
cucar[a rebuznó:
cha3]aparte de la subida del agua, habra un cambio dramatico del clima del mundo como veranos mas largos, cambio en el ciclo de las lluvias que seran mas largo(sequia), ect.

?

¿Dramático?
 
APo|0 g4yLº rebuznó:
cucar[a rebuznó:
cha3]aparte de la subida del agua, habra un cambio dramatico del clima del mundo como veranos mas largos, cambio en el ciclo de las lluvias que seran mas largo(sequia), ect.

?

¿Dramático?

Si. parece que será un cambio en el clima capaz de interesar y convover vivamente o bien teatral o afectado. Cuál de los dos aún no se sabe bien. :D
 
ESTRIPATERRONES rebuznó:


tu eres de los que creen que la muy interesante es la mejor publicación para dar a conocer los resultados de investigaciones por grupos de trabajo.
 
Arriba Pie