Cine, dinero por delante y échate a rodar

A quien voy a votar el 9M

  • PSOE-Zapatero. Me gustó su gestión. Es la mejor elección.

    Votos: 0 0,0%
  • PP-Mariano Rajoy. España necesita un cambio. Es el unico capaz.

    Votos: 0 0,0%
  • IU-Gaspar Llamazares. Necesitamos una izquierda verdadera.

    Votos: 0 0,0%
  • UPyD-Rosa Diez. Es la verdadera alternativa a un gobierno de izquierda.

    Votos: 0 0,0%
  • DN-Manuel Canduela. Porque los Españoles somos lo primero.

    Votos: 0 0,0%
  • PNV-ERC-CIU-BNG. Soy Nacionalista.

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    0
  • Encuesta cerrada .
norteño rebuznó:
Pues yo no lo entiendo. Otra vez el PP con sus putos complejos de mierda. ¿ que cojones más les da que le monten el pollo la gente del cine?

Tienen mayoría absoluta, y a día de hoy los cineastas tienen la misma capacidad de movilización que una lechuza con reuma.Eliminandoles las subvenciones crearían mas simpatias que no haciendolo.

Ademas, si piensan que los del cine les van a lamer el escroto por no quitarle las subvenciones van listos.....esos irán con el rojerío siempre, haga lo que haga el PP.

De nuevo el estúpido complejo Peperufo les impide hacer algo que la mayoría de la sociedad aplaudiría con las orejas.Igual se piensan que los Bardem y cia se lo van a agradecer....muhahahaha

Wert, no, no eres "uno de ellos" imbécil, ellos son zejitas o progrebobos, te odian, imbecil de nuevo.....Maricomplejines.....Por eso hace ya como cuatro legislaturas que no voto PiPí. Mariconas, la mayoría absoluta mas aplastante en 30 años de idiocracia y siguen suckvencionando Zejitas y rojelios. !IDIOTAS! Acabad con ellos al albur de la crisis !cortad a 0 patatero las subvenciones y que se mueran de hambre toda la tropa pancartera... Pues no, balones de oxígeno para que les monten algaradas de aquí a 4 años vista. Es que no aprende, idiotas :face:

151_3364.jpg
Si este de la izquierda llama a votar a UPyD, vamos mal, muy mal....

malgusto rebuznó:
Esto no es de cine pero va de estomagos agradecidos... Pagando pastizales a artistillas... Estas cosas deberian estar prohibidas, el que quiera hacer un concierto que se lo monte y si se forra pues muy bonito, para el.
El pinchazo del pop en España | Cultura | elmundo.es

Lo que no puede ser es que en cada capital de provincia haya así como 30 orquestas/grupos de rock/charangas, todos con ínfulas de Axel Rose, viviendo de la sopa boba de Ayuntamientos y Taifas autonómicas, con 0 interés y 0 retorno a la sociedad. Las orquestas de ferias y fiestas de toda la vida han dado pasta, sin necesidad de ir al pesebre del dinero público hostias. Me revuelve las tripas coño.
 
Orco de Moria rebuznó:
Lo que no puede ser es que en cada capital de provincia haya así como 30 orquestas/grupos de rock/charangas, todos con ínfulas de Axel Rose, viviendo de la sopa boba de Ayuntamientos y Taifas autonómicas, con 0 interés y 0 retorno a la sociedad. Las orquestas de ferias y fiestas de toda la vida han dado pasta, sin necesidad de ir al pesebre del dinero público hostias. Me revuelve las tripas coño.


No sé en qué capital vivirá usted, pero donde yo vivo no hay ninguna orquesta/grupo... que viva de la sopa boba.
El hecho de que vivan del dinero público radica en que los ayuntamientos (y otras entidades públicas) pagan y han pagado las fiestas locales SIEMPRE, por ello han dado pasta, porque estaban subvencionadas por la entidad correspondiente.
A ver si se cree que los conciertos a los que va gratis en el pueblo de "orquesta cabrera" los dan para darse a conocer y sin recibir un duro ni siquiera para montar el escenario o para llegar con el coche.
 
¿Puede ser posible que hayan hecho una pinícula ejpañola en la que no se pinte a los "faxistas" como bestias inhumanas sedientas de sangre?

Silencio en la nieve Película anómala dentro de la filmografía española (no es frecuente que en España se rueden películas ambientadas durante la Segunda Guerra Mundial) esta película estrenada el 20 de enero de 2012 tiene algo de decepcionante y, al mismo tiempo, de atractivo. De hecho, en España el cine que se realiza con más habilidad desde los años de la postguerra es el género policíaco y esta película no es más que una muestra de género negro ubicada en el marco de la División Azul.
El guión no está suficientemente trabajado y faltan los golpes de efecto propios de una cinta de este tipo, hasta el punto de que da la sensación hacia mediados de la cinta de que la ambientación “divisionaria” es completamente gratuita y podría haberse desarrollado la trama en cualquier otro marco histórico en el que habría dado el mismo juego y donde habría demostrado las mismas carencias. No es, desde luego, una gran película, ni una película que pasará a la historia del cine español salvo por haber servido para recordar la gesta divisionaria a los 70 años de la partida de la División Española de Voluntarios al frente.
En cuanto a la novela que da origen al guión fue escrita por Ignacio del Valle y lleva un título completamente diferente: El tiempo de los emperadores extraños (Alfaguara, 2006) que pasó por los anaqueles de las librerías sin pena ni gloria, de hecho, cuando la película se estrenaba, la edición del libro se saldaba. La novela forma parte de una triología de la que están escritas las dos primeras partes y que arranca en los últimos días de la guerra civil y debería terminar en el Berlín destruido por las bombas en mayo de 1945. Esta trilogía tiene como protagonista central a “Antonio Andrade” un policía que ha cometido un asesinato pasional y está condenado a ser fusilado pero resulta amnistiado y recibe un pasaporte para integrarse en la División Española de Voluntarios.
El rodaje de la película empezó el 14 de febrero en Lituania y el material bélico fue traído desde Polonia. El rodaje se realizó a una media de 20º bajo cero, recreando un escenario que en rigor fue el mismo que conocieron los combatientes de la División Azul.
Los papeles principales están encarnados por Juan Diego Botto (“Arturo Andrade”) y por Carmelo Gómez (“sargento Espinosa”). No es una buena elección. Ambos protagonistas parecen no creer en sus personajes (los taconazos e inclinaciones de cabeza que da Juan Diego ante sus superiores son teatrales y poco realistas, por ejemplo), y las expresiones de “hombre duro” de Carmelo Gómez, parecen frecuentemente muecas de un rostro poco expresivo. Es evidente que la productora impuso a estos dos actores en cuyo trabajo cifraban buena parte del éxito buscado por la película. Paradójicamente, el casting de los actores secundarios es francamente brillante y en sus papeles respectivos son, sin duda, lo mejor de la película, en algunos casos, incluso geniales.
En la película la fiabilidad histórica de los datos que aparecen es mínima. Se dice, por ejemplo, en los titulares que preceden al inicio de a trama que en diciembre de 1943 la División seguía en línea, cuando en realidad había sido repatriada a partir del 10 de octubre. Esta pequeña omisión se debe a la necesidad de situar la trama “entre la nieve”, resultando un misterio el porque no se ha elegido el invierno de 1942 como escenario. En la novela, los hechos ocurren entre los combates del II del 269 y finaliza el día de la batalla de Krasny Bor. Resulta, así mismo, misterioso el porqué durante unas escenas se considera que el asesinato de tres soldados es considerado un “ritual masónico”... cuando, en realidad, no aparecen signos masónicos ni nada por el estilo en ninguna imagen.
La película, dirigida por Gerardo Herrero, no ha sido excesivamente trabajada a nivel de guionización y en lo que se refiere a la ambientación es aceptable para un público poco exigente (si bien, a partir de la filmación de Salvad al soldado Ryan, cualquier película de guerra no puede caer en los anacronismos o errores que esta cae, explosiones sin metralla, escenas de combates casi napoleónicos –véase la última escena- con desconocimiento total de las tácticas de ambos bancos, deficiencias en la uniformidad, etc.).
El autor se prodigó en declaraciones poco antes del estreno de la película en elogios hacia el director aun reconociendo que había variado algunos términos de la novela (“La historia demuestra que una buena película no puede ser literal, sino una interpretación del texto original, y en ese sentido el director ha hecho su lectura particular de la novela, igual que cada lector monta una película diferente en su mente durante la lectura”). El autor rechaza los clichés dados en torno a la guerra civil y a la División Azul (“Había demasiados clichés sobre republicanos angelicales y falangistas de bigotito malos malísimos, y la División Azul en Rusia era una hazaña oculta que incomodaba tanto a un bando como al otro, fue una proeza al margen de ideologías que aquellos hombres aguantasen en aquellas temperaturas inhumanas y ante un enemigo tan desproporcionado”).
La ideología no es precisamente lo que más interesa a Ignacio del Valle, sin embargo, desde su posición de apoliticismo distante, sus juicios no carecen de conocimiento sobre lo que se dirimía en la aventura divisionaria (escribe, por ejemplo: “En la División Azul hubo un 60% de falangistas, que era la columna vertebral y un montón de intelectuales; y después un montón de elementos heterogéneos: gente de izquierdas que iban a lavar culpas tras la guerra civil, aventureros, despistados, es decir gente de toda laya y condición”) y el autor realmente “trabajo” el contexto histórico de la noveda (“fue una aventura militar en la que 5.000 españoles se enfrentaron a 44.000 rusos y cedieron 3 kilómetros de terreno nada más. Eso es una hazaña, al margen de que la protagonizasen gente de derechas o de izquierdas. Y eso a mí, me interesa contarlo”).
Es posible que el autor contactara con algún miembro de la izquierda falangista o de la falange actual para redondear un poco más sus conocimientos sobre la materia (responde a una entrevista sobre este tema, con cierta exageración: “Me documenté y la Falange no tiene nada que ver con el franquismo, de hecho quería la cabeza de Franco y si hubieran ganado en Leningrado, hubieran dado un golpe de estado y seguramente lo hubieran fusilado. Y todas esas luchas intestinas que hubo dentro del régimen se trasladan a la División Azul. Las fricciones entre falangistas y militares se ven en la novela y en la película”). Del Valle siempre ha eludido responder a preguntas de contenido remotamente político, incluso sobre la memoria histórica (preguntado por un medio asturiano sobre el Valle de los Caídos explicaba: “Desde luego no se puede volar como querían algunos. Eso hay que mantenerlo como está; contextualizándolo, explicando lo que pasó y lo que representó durante cuarenta años. A los muertos hay que dejarlos donde están. Los restos están todos mezclados y es imposible sacarlos de allí. Respecto a lo de Franco, habrá que verlo”). Finalmente, el autor vería con buenos ojos una segunda parte de la película titulada Los demonios de Berlín publicada por Alfaguara en 2009 (en esta novela el autor recrea el ambiente del Berlín de los últimos días de la Segunda Guerra Mundial cuando los soviéticos avanzaban, imparables entre calles llenas de escombros y en medio de un ambiente infernal donde aparece de nuevo Arturo Andrade con la misión de hallar a Ewald von Kleist, un científico alemán, a quien encuentra muerto en la cancillería del Reich con un misterioso diagrama en los bolsillos).
En la película la investigación sobre la muerte de tres soldados que tienen en su pecho inscrita una oración infantil (Mira que te mira Dios, mira que de está mirando, mira que que te has de morir. Mira que no sabes cuando) lleva a un variopinto ambiente de oficiales y soldados alemanes, españoles y de otras nacionalidades que practican “la violeta” un juego similar a la ruleta rusa en la que los jugadores se dan disparos de revolver en la sien, añadiéndose a cada ronda una bala más en el tambor. Inicialmente la trama parece centrada en torno a un crimen masónico, pero luego se descubre que antes de partir de España, un oficial de la División Azul ordenó a cuatro de sus hombres que allanaran el domicilio de un republicano, acción en el curso de la cual resultó violada su esposa. El marido se incorpora a la División para ejecutar su venganza. Tal es el sentido global de la trama.
La película está completamente amputada de cualquier carga política (como se sabe el dominio “progresista” en la industria del cine supondría que cualquier director que no presentara a los divisionarios como mercenarios asesinos sería censurado por las “vacas sagradas” de la Academia del Cine) pero tiene algunos guiños que han resistido el tránsito de la novela al guión de la película (la distinción entre falangistas y militares).
Tanto la película como la novela son, en este sentido “honestas”, pero se echa en falta el nervio narrativo que tienen otras recientes producciones de género negro (No hay paz para los malvados, por ejemplo). Vale la pena ver esta película, quizás no para reconciliarnos completamente con el cine español, pero sí para aproximarnos a la aventura divisionaria.
Esperamos que otras producciones posteriores que mantengan más tensión narrativa y reflejen el contexto político y las historias personales de los divisionarios. Dicho de otra manera, a la División Azul todavía le falta su gran película.
Silencio bajo la nieve... | INFOKRISIS, el blog de Ernest Milà

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Los titiriteros patrios no paran de "sorprender"

EXTRATERRESTRE

Había gran expectación con la nueva película de Nacho Vigalondo en el último Fantastic Fest de Austin, festival en el que ganó en 2008 con Los Cronocrímenes y donde se ha convertido en uno de sus ilustres invitados. El estreno, sin embargo (o quizás, por fortuna), tuvo reacciones dispares. La película levantó el entusiasmo de muchos y también la decepción de algunos. Una decepción que no se debía tanto a la sensación de haber visto una mala película, como a la de engaño, porque ir a ver una película titulada Extraterrestre donde no se ve ni un hombrecillo verde de ojos grandes sentó a cuerno quemado a algún que otro espectador. Pero cualquiera que haya seguido la trayectoria de Vigalondo sabe que eso no es en problema, sino una seña de identidad. El jugar con los géneros y llevarlos a situaciones cotidianas donde personas del montón son los héroes de su historia es marca de la casa, y Extraterrestre no es más que una muestra más de esa habilidad e intención de abordar lugares comunes desde puntos de vista poco frecuentados, de poner el objetivo en todo aquello que en películas de género puro sería accesorio y prescindible. Ese objetivo se dirige aquí hacia el enredo amoroso que se forma entre cuatro personajes alejados del núcleo de una invasión extraterrestre a gran escala, las minucias del apocalipsis.


extraterrestre-vigalondo-sld.jpg




Comedieta romantica tópica en la que el humorista gafapasta del momento, Carlos Areces former muchachada Nui y dibujante del jueves, pondra el contrapunto a los guapos protagonistas.

Eso si la trama sucede durante una invasión extraterrestre que consiste en superponer con el after efects la nave nodriza de V sobre Madric, lo que de por si ya la convierte en una pelicula que llama la atención, un balsamo para el cine azpañol, un soplo de aire fresco y blao blao blao

Básicamente la mierda de siempre pero con nuevo envoltorio y con un titulo que servira para engatusar a algún incauto que entrará al cine creyendo que va a ver una pinicula de marcianos.
 
Por supuesto que le iba mejor con Franco, como que fue en aquella epoca en la que a él le pagaban día sí día también por hacer el gilipollas frente a una cámara propagando aquello que al franquismo le interesaba, en este caso pelis chorras que te invitaban a no pensar.

Vamos, exactamente lo mismo que los actores progres de hoy, van viviendo muy bien mientras les pagan por hacer el gilipollas frente a una cámara en este caso propagando perroflauteo, que es lo que el sistema actual propaga.

No hay diferencias.
 
No te falta razón, la verdad. Pero me quedo con lo profundo del asunto: el que este actor tenga la valentía de expresar una opinión absolutamente opuesta a la posición oficial del gremio actoral de este país.
 
Montante rebuznó:
No te falta razón, la verdad. Pero me quedo con lo profundo del asunto: el que este actor tenga la valentía de expresar una opinión absolutamente opuesta a la posición oficial del gremio actoral de este país.

El problema es que en este país no hay industria en el sentido estricto de la palabra, hay una serie de señores que dicen que son artistas y que se financian exclusivamente con subvenciones que les son otorgadas independientemente del éxito comercial del producto que "crean" ergo:

1) Pueden permitirse hacer películas sin valor comercial ya que obtener beneficios en las salas les da lo mismo ya que su modus vivendi depende de la subvención

2) El amiguismo y los favores políticos son la norma y para entrar en el mundo del cine lo fundamental no es el talento si no tener carné y/o amijos de un determinado partido. Por supuesto para mantener los privilegios es necesario defender al amado líder cuando este lo necesita (no a la guerra, nunca mais….)

3) Como la recaudación de la película no importa pueden seguir haciendo películas sobre manidos estereotipos (maricones, yonkis, putas) y sobre la guerra civil (siempre con una visión maniqueísta y parcial) por lo tanto el cine español de 2012 es igual al de 2002 al de 1992 y al de 1982...: películas pedantes y dramas sosiales que no importan un pito a nadie.

Y si, en Estados Unidos también se produce mierda, pero mierda financiada por capital privado y cuando una película es una debacle el responsable acaba en la puta calle como el ex mandamás de Disney que recientemente han recibido la patada por haber perdido 200 millones de dolores, aquí sin embargo hay directores que siguen recibiendo puntualmente subvenciones y premios pese a que jamás han obtenido beneficio comercial alguno.

Es recomendable leer esta critica

https://www.cinecutre.com/movie-review/yo-soy-la-juani-2006/
 
Montante rebuznó:

Que gran noticia, un abuelete que chochea y que dice añorar cuando era joven.... de esos hay uno en cada casa almenos y no salen en los periodicos, pero bueno llamar a esto periodico es ser muy muy generoso
En la Guerra Civil comíamos restos y mondas, pero era una España unida
Unida.... si unida en las ganas de matar al conocido,al vecino, al primo, al hermano...
 
celebruil rebuznó:
Que gran noticia, un abuelete que chochea y que dice añorar cuando era joven.... de esos hay uno en cada casa almenos y no salen en los periodicos, pero bueno llamar a esto periodico es ser muy muy generoso

Unida.... si unida en las ganas de matar al conocido,al vecino, al primo, al hermano...

Ademas de que en esa epoca ya existia el independentismo en ciertas regiones de Espanha, a mi me parece que esta gente tiene memoria selectiva.
 
celebruil rebuznó:
Que gran noticia, un abuelete que chochea y que dice añorar cuando era joven.... de esos hay uno en cada casa almenos y no salen en los periodicos, pero bueno llamar a esto periodico es ser muy muy generoso

Unida.... si unida en las ganas de matar al conocido,al vecino, al primo, al hermano...

Resulta que ese abuelete habla de una época que él vivió y tú no. Pero, claro, si los abueletes recuerdan su juventud de una forma que a ti no te agrada se tiene que deber a que padecen demencia senil. Ni te planteas que puedas ser tú el que desbarra. Para saber como era la vida hace setenta u ochenta años no hay que preguntar a los que vivieron aquella época, mejor fiarse de los documentales del canal 33:face:
 
condrossam rebuznó:
Resulta que ese abuelete habla de una época que él vivió y tú no. Pero, claro, si los abueletes recuerdan su juventud de una forma que a ti no te agrada se tiene que deber a que padecen demencia senil. Ni te planteas que puedas ser tú el que desbarra. Para saber como era la vida hace setenta u ochenta años no hay que preguntar a los que vivieron aquella época, mejor fiarse de los documentales del canal 33:face:

Pues lo que cuentan mis abuelos de aquella epoca no es muy bonito que digamos. Las falsas acusaciones contra cualquiera de ser rojo, eran la norma, y llevaron a ser paseados a no pocos gallegos. SI a eso lo llaman union...
 
condrossam rebuznó:
Resulta que ese abuelete habla de una época que él vivió y tú no. Pero, claro, si los abueletes recuerdan su juventud de una forma que a ti no te agrada se tiene que deber a que padecen demencia senil. Ni te planteas que puedas ser tú el que desbarra. Para saber como era la vida hace setenta u ochenta años no hay que preguntar a los que vivieron aquella época, mejor fiarse de los documentales del canal 33:face:

:face:
Claro, sera que yo no tengo o he tenido abuelos y que no me han contado como vivieron ellos esos años.

Un tipo que dice que en una guerra civil el pais estaba unido desbarra .
 
padre Pirrone rebuznó:
Pues lo que cuentan mis abuelos de aquella epoca no es muy bonito que digamos. Las falsas acusaciones contra cualquiera de ser rojo, eran la norma, y llevaron a ser paseados a no pocos gallegos. SI a eso lo llaman union...

Padre Pirrone, cada uno cuenta su historia según le fue en la feria. Tony Leblanc tuvo ocasión de experimentar in situ la España de los rojos y la franquista (pasó la Guerra Civil en Madrid), y decidió que la segunda estaba más unida que la primera.

A mí mis abuelos me hablaron de los crímenes de los rojos. Según tú, la norma era que los acusados de ser rojos lo fueron el falso. Por lo visto no hubo nunca ningún rojo en Galicia.


celebruil rebuznó:
:face:
Claro, sera que yo no tengo o he tenido abuelos y que no me han contado como vivieron ellos esos años.

Un tipo que dice que en una guerra civil el pais estaba unido desbarra .

Se ve que tus abuelos son (o eran) los únicos que no chochean o chocheaban ¿eh, celebruil?

celebruil rebuznó:
Que gran noticia, un abuelete que chochea y que dice añorar cuando era joven.... de esos hay uno en cada casa almenos

Menos en la tuya, claro :lol:
 
Nuevo caso de hipocresía y persecución:

Tachan a Gwyneth Paltrow de racista por un comentario en contra de Kanye West y Jay-Z

a sido ella misma quien ha cavado su propia tumba. La rubia estadounidense soltó un desafortunado comentario en su perfil personal de la red de microblogging sin pensar en las consecuencias que eso podía traer. Pero Gwyneth, ¿es que acaso aún no sabes que Twitter es una red pública? Se ha ganado las críticas a pulso. Todo se remonta a uno de los conciertos que Jay-Z y Kanye Westdieron juntos. Momentos después de que la actuación terminara, Gwyneth Paltrow se lanzó a comentar en su perfil de Twitter. Ambos cantantes de hip hop forman el dúo Watch the Throne y son autores del tema Niggas in Paris -Negros en París- el mismo al que la actriz hizo referencia para soltar su comentario. "Negros reales en París", fue lo que escribió Gwyneth textualmente. Algo que al haber sido vertido en una red pública, ha desatado toda una serie de críticas que tachan a Paltrow de racista. "Un momento. ¡Ese es el título de la canción!", quiso defenderse la rubia al ver el aluvión de insultos que se le vino encima. Si es que Twitter es como jugar con fuego...
 
Esta hez estuvo nominada a los Oscar.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Una serie de topicazos, el titulo de la peli ("Una vida mejor") ya es toda una declaración: los panchis vienen a por una vida mejor, hacen lo que nadie quiere hacer, son lisensiados aunque en el Primer Mundo tengan que trabajar limpiando váteres, etc etc etc.

Resumen: mexicano que trabaja en EEUU de jardinero. Pero como si eso fuera un drama, una proeza. Oh, ¡lo hacen trabajar! Lo están explotando, música triste de violines mientras lo enfocamos trabajando. Esto no sucede con los jardineros blancos, de esos nadie se aprovecha ni son explotados con un sueldo de mierda tras currar diez horas al día. Además son blancos, no dan pena.

Más tópicos: hijo del protagonista panchi. Su peligro es caer en bandas de pandilleros panchis, los que a su vez se han vuelto delincuentes por culpa de la sociedad blanca americana y, por supuesto, por culpa de Aznar.

Fin.
 
Slk repartiendo asco rebuznó:
Esta hez estuvo nominada a los Oscar.


A Better Life Trailer - YouTube


Una serie de topicazos, el titulo de la peli ("Una vida mejor") ya es toda una declaración: los panchis vienen a por una vida mejor, hacen lo que nadie quiere hacer, son lisensiados aunque en el Primer Mundo tengan que trabajar limpiando váteres, etc etc etc.

Resumen: mexicano que trabaja en EEUU de jardinero. Pero como si eso fuera un drama, una proeza. Oh, ¡lo hacen trabajar! Lo están explotando, música triste de violines mientras lo enfocamos trabajando. Esto no sucede con los jardineros blancos, de esos nadie se aprovecha ni son explotados con un sueldo de mierda tras currar diez horas al día. Además son blancos, no dan pena.

Más tópicos: hijo del protagonista panchi. Su peligro es caer en bandas de pandilleros panchis, los que a su vez se han vuelto delincuentes por culpa de la sociedad blanca americana y, por supuesto, por culpa de Aznar.

Fin.

Subforo Cine, por favor.
 
1984 reload rebuznó:
Hombre este flim tiene conotaciones políticas y doctrinarias...


¿Ah, si? Pues a mí la historia me parece bastante aséptica en lo tocante al rassismo.
Imagínate que eso pasa en un pueblo de Andalucía donde el jornalero que ha metido la cabeza en la finca del zeñorito para cuiarle los parterres de la hacienda se ve involucrado en un embolao.

Es todo clasismo, hombre. Convéncete.
 
1984 reload rebuznó:
Hombre este flim tiene conotaciones políticas y doctrinarias...

Es que me parece tan fuerte que una pelicula actual y además candidata a los máximos premios que otorga el cine caiga en una vulgaridad y una simpleza tan evidentes.

Pobresito el mexicano que tiene que trabajar... polisia mala no le gusta panchito.... los panchitos navajeros e hijos de puta pero porque los blancos les obligan....

¿Sigue colando esto, joder? Esto ya no cuela, este tipo de pelis cuela a los chicanos, a los sudacas americanos y porque ellos quieren creer que es una pelicula colable, aunque el pueblo panchito en su interior es el primero en saber que las razones de su miseria son genéticas. Lo saben mucho mejor que los estudiantes chupis de sociología de cualquier país de Europa.
 
Slk repartiendo asco rebuznó:
Es que me parece tan fuerte que una pelicula actual y además candidata a los máximos premios que otorga el cine caiga en una vulgaridad y una simpleza tan evidentes.

Pobresito el mexicano que tiene que trabajar... polisia mala no le gusta panchito.... los panchitos navajeros e hijos de puta pero porque los blancos les obligan....

¿Sigue colando esto, joder? Esto ya no cuela, este tipo de pelis cuela a los chicanos, a los sudacas americanos y porque ellos quieren creer que es una pelicula colable, aunque el pueblo panchito en su interior es el primero en saber que las razones de su miseria son genéticas. Lo saben mucho mejor que los estudiantes chupis de sociología de cualquier país de Europa.

¿Pero tú qué coño te has creído que es Hollywood, sorbelefas?
 
semensatan rebuznó:
¿Pero tú qué coño te has creído que es Hollywood, sorbelefas?

Una fábrica hecha para adoctrinar a gilipollas como tú en el buenrollismo basándose en deformar la realidad hasta unos límites extremos hasta el punto de dibujar al malo de bueno y al bueno de malo.

Si eso ya lo sabemos, Fally, por eso mismo lo criticamos y para eso mismo existe este hilo.

Atontá, que desde que te has quedao sin tu Putilla andas más empanada de lo normal.
 
Slk repartiendo asco rebuznó:
Una fábrica hecha para adoctrinar a gilipollas como tú en el buenrollismo basándose en deformar la realidad hasta unos límites extremos hasta el punto de dibujar al malo de bueno y al bueno de malo.

Si eso ya lo sabemos, Fally, por eso mismo lo criticamos y para eso mismo existe este hilo.

Atontá, que desde que te has quedao sin tu Putilla andas más empanada de lo normal.

Silky, honey, andas intentando adornar tus mierdaposts con Fallys y Putillas en un vano intento de enmascarar tu cretinismo galopante y tu falta de chicha. Pero no, no cuela.

Así que en lo sucesivo te ruego que si te ves en la perentoria necesidad de responder a mis muy acertados posts, te mires al espejo. Espero que el disgusto de verte face to face te quitará las ganas de pasear tu idiocia online.
 
Atrás
Arriba Pie