EL HILO DEFINITIVO DEL AFEITADO CLÁSICO - Detector infalible de afeminados fardando de sus "potis"

_ICARVS_ rebuznó:
Me encanta el s.XXI. Un tontolaba se especializa en cualquier tontería diferencial hasta el punto de discutir en jerga con otros tontolabas hasta observar un efecto bola de nieve que le da una pátina de trascendentalidad a cualquier chorrada
Es que nos sentimos solos, quieres ser mi amigo?

Enviado desde mi enigma de 15 rotores.
 
ms.cs.ds rebuznó:
Es que nos sentimos solos, quieres ser mi amigo?

Enviado desde mi enigma de 15 rotores.

Ya era hora de que alguien me lo pidiera. Por cierto, yo uso una Gillette Mach 3 (no turbo) y el gel de afeitar Gillete Sensitive. Lo tengo en una cava de vinos para mantenerlo siempre a 21ºC.
 
_ICARVS_ rebuznó:
Ya era hora de que alguien me lo pidiera. Por cierto, yo uso una Gillette Mach 3 (no turbo) y el gel de afeitar Gillete Sensitive. Lo tengo en una cava de vinos para mantenerlo siempre a 21ºC.
Di que sí, tienes todo el derecho a gastarte tres veces más por afeitarte de una manera peor. Pasa de esta gente.
 
_ICARVS_ rebuznó:
Ya era hora de que alguien me lo pidiera. Por cierto, yo uso una Gillette Mach 3 (no turbo) y el gel de afeitar Gillete Sensitive. Lo tengo en una cava de vinos para mantenerlo siempre a 21ºC.
hombre, pues teniendo en cuenta que la mach 3 salio hace 17 años y que ya tiene sucesora hace la tira, que sepas que eres de los nuestros.
 
10524-utility-blade-0-479x479_0_0.png










CERAMIC RAZOR BLADE

(HOJAS PARA AFEITAR DE CERÁMICA)






razor-ceramic-blade.jpg









En 1992 se concedió la patente en España al Sr. Javier Ruiz Navarro, que inventó un nuevo proceso para obtener un filo cortante de cerámica de forma económica.



BladesSL.gif






Estas nuevas cuchillas (tanto para maquinillas clásicas, como para shavettes de alta gama) tienen visos de ser una elección a la hora de comprar cuchillas para afeitar, debido a notables ventajas.

Los filos de acero que se usan actualmente en todas las maquinillas y navajas de afeitar tienen algunos inconvenientes:


- Se van oxidando con el uso.

- A la hora de desinfectarlos, sufren deterioro (lo que acelera la necesidad de un nuevo afilado)

- Sufren una pérdida más o menos rápida de su filo de corte.





hoja-de-afeitar-vieja-18618882.jpg






Esto hace que sea necesario, en el caso de las hojas de afeitar, su sustitución por otras. En el caso de las navajas de barbero de toda la vida, se necesita un asentado y un afilado periódico, así como la necesidad de una manipulación adecuada, y prevención contra el óxido.


Las hojas de cerámica solucionan estos problemas de raíz:

- No se oxidan.

- Se pueden desinfectar sin deteriorar su filo, y se puede hacer con alcohol, sobres de esterilización para cirugía, con autoclave, al fuego (o incluso metiéndolas en el horno mientras se prepara una comida, o en agua hirviendo.

- El filo de corte es mucho más duradero sin necesitar ningún tipo de mantenimiento.


De hecho, la hoja de afeitar cerámica se puede aclarar con agua y dejarla dentro de la maquinilla, lista para su siguiente uso, sin que eso suponga ningún problema de óxido, y con la comodidad que supone.

Se calcula que una hoja de afeitar cerámica da entre 25 y 50 afeitados antes de empezar a notarse que rasca un poco, dependiendo del tipo de barba, dureza de esta, etc.

Si, como hacemos muchos, no siempre buscamos el afeitado culito de bebé, y damos un par de pasadas y un ligero repaso, el número de afeitados se alarga mucho más, cosa que no ocurre con las hojas de acero, que van perdiendo filo por el óxido y la humedad por número de afeitados, independientemente del número de pasadas que demos.






LAS FORMAS DE LAS CUCHILLAS DE AFEITAR CERÁMICAS:



CeramicCoatedBlades.png






Obviamente, cualquiera que se desee. En la actualidad existen una gran variedad de hojas tanto para maquinillas clásicas como para shavettes, incluyendo las de alta gama.

HTB1SGFCHXXXXXbxXXXXq6xXFXXX7.jpg


De hecho, aunque no existen, nada impide hacer un molde proforma de una navaja de barbero de toda la vida y montar un sistema de sustitución de dicha hoja de navaja en unas cachas de cualquier material, lo que implicaría cambiar esa hoja de navaja de forma tradicional cada cincuenta afeitados, pero nos evitaríamos el asentado, el afilado cada varios meses, y por un precio mucho menor del que cuesta una navaja de barbero tradicional.

Pero esto no del todo práctico desde la invención de la shavette, especialmente las de alta gama japonesas, que hacen que sea mucho más práctico y proporciona la misma experiencia.




Aquí un vídeo de una de estas hojas diseñada para un cutter. el filo de las hojas de afeitar es superior, al igual que el que veremos posteriormente para cirugía realizado en cerámica.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.




Aquí otro tipo de cuchillas cerámicas de zirconia, a un precio abusivo, pero para probarlas, le puede merecer la pena debido a su alta durabilidad:

Serepick_Ceramic_Razor_Blade-500x500.jpg


Ceramic Razor Blade

La review en vídeo:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.







¿Dónde comprarlas?

Pues de momento o en ebay o en china (invento español, si, pero las fabrican allí, ignoro si usando el método patentado, o el afilado mecanizado tradicional, lo que no quita para que el afilado sea el mismo, sólo que más caro de fabricar). En ebay son bastante difíciles de conseguir, pero

En china tardan un més y medio en llegar, hay que hacer un pedido mínimo de cincuenta hojas, y gracias a nuestro amado zapatero, con unas posibles tasas de aduana que asustan.

Aun así, puede merecer la pena pedirlas.

Yo no lo he hecho por que ignoro si dentro antes de un mes y medio estaré en casa o trabajando fuera de mi localidad, y además porque, aunque me da mucha curiosidad probarlas, tengo hojas de afeitar para dos vidas. Pero para el que tenga pensado hacer un próximo pedido, igual le interesa probarlas. Total, si no le satisfacen, siempre puede ponerlas a la venta en ebay o en cualquier otro sitio, que seguro que se las quitan de las manos.


La página en español que provee de todo tipo de cuchillas cerámicas para todo tipo de usos:

LUTZ BLADES: Cuchillas de 3 orificios para aplicaciones de corte técnicas.



Hay que pedirlas de filo en dos caras y faceta simple:

LUTZ BLADES: Formas de filos. Utilice la siguiente matriz para definir las formas de filo





Aquí se pueden pedir incluso escalpelos para cirugía:

LUTZ BLADES: Escalpelos especiales para cirugía de manos, laparoscopia y otras aplicaciones de corte en medicina, fabricados según las normas ISO 13485 y EN ISO 9011.






El PDF con el documento de la patente española y su proceso de fabricación.
https://www.espatentes.com/pdf/2023568_a6.pdf









Ahora, por enésima vez, comentar que esto:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Por muy bien que puedan afeitar la primera vez, a partir del segundo afeitado (inclusive), afeitan de puta pena y dejan la cara hecha un asco a todo el que tenga una barba dura y una piel sensible.
De las desechables baratas ni hablamos, ya dice el anuncio que una mach 3 con diez afeitados encima aun es mejor que una desechable barata, y yo comprobé innumerables veces que es cierto.


En cuanto al precio...

Características económicas
El precio de mercado de este producto está en los 6.95 €, el cual incluye una cuchilla junto al mango. Los recambios para las cuchillas cuestan 11.95€ e incluye cuatro unidades de gran duración y calidad, que están garantizados a un uso diario durante más de un mes.

El precio de costo se encuentra entre un 30 y 40 % inferior al precio de mercado, siendo este porcentaje las ganancias para la empresa Gillette.

La fuente:
Blog number one: ESTUDIO TÉCNICO DE UNA CUCHILLA DE AFEITAR

El que las quiera usar que las use, que yo las estuve usando veintidos años y no me he muerto. Pero creo que es evidente el timo que supone para el usuario final a nivel monetario, a la par que la baja calidad comparado con un afeitado clásico, especialmente si se realiza con una maquinilla de calidad (que ni punto de comparación tiene), una shavette de alta gama o una navaba barbera tradicional.








Un saludo a todos.
 
Ya empiezan a ser relativamente comunes los cuchillos cerámicos, siendo la casa Kyocera la que más nombre tiene. Por lo visto tienen un filo del copón:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Agüita :lol:

Yo porque ya estoy echao a la navaja y llevo meses siquiera sin usar una de mis nueve maquinillas tradicionales de doble filo (incluso creo que alguna de ellas no he llegado a estrenarlas siquiera), pero si me afeitara con maquinilla de doble filo pediría una de estas.
 
Benito rebuznó:
hombre, pues teniendo en cuenta que la mach 3 salio hace 17 años y que ya tiene sucesora hace la tira, que sepas que eres de los nuestros.

contingencia exenta de proselitismo :lol:
 
ilovegintonic rebuznó:
Ya empiezan a ser relativamente comunes los cuchillos cerámicos, siendo la casa Kyocera la que más nombre tiene. Por lo visto tienen un filo del copón:

https://www.youtube.com/watch?v=ESzGLSI1URE


Agüita :lol:

Yo porque ya estoy echao a la navaja y llevo meses siquiera sin usar una de mis nueve maquinillas tradicionales de doble filo (incluso creo que alguna de ellas no he llegado a estrenarlas siquiera), pero si me afeitara con maquinilla de doble filo pediría una de estas.

Kyocera hace muy buenos cuchillos cerámicos, entiéndase muy buenos para ser cerámicos, muy alejados del MoV obviamente, al menos en una cocina
 
_ICARVS_ rebuznó:
Kyocera hace muy buenos cuchillos cerámicos, entiéndase muy buenos para ser cerámicos, al menos en una cocina

Esa es la madre del cordero, que la cerámica corta que da gusto, pero hacerle un buen filo a una pieza de cerámica es mucho más caro que hacérselo a uno de acero, que es mucho más maleable que una pieza de cerámica prensada y cocida a más de mil grados.

Es por eso que hasta hace relativamente poco tiempo no se podían hacer instrumentos para corte quirúrgico y para afeitado a un coste competitivo.

Con el método del Sr. Ruiz, la pieza de cerámica es presnsada y calentada una primera vez a una temperatura muy inferior, entre 100 y 1000 grados centígrados, y se le hace el filo por medios mecánicos de forma tradicional, pero al tener la pieza menor dureza, es mucho más sencillo.

Posteriormente, se hace un segundo calentamiento de la pieza, esta vez a muy alta temperatura, y se vuelve a afiliar, pero esta vez lo que se afila es un filo previamente hecho y afilado, con lo cual el esfuerzo es mínimo en comparación, de ahí su bajo coste de fabricación.



La navaja de barbero tradicional es para mi gusto la mejor opción para cualquier persona que necesite perfilar cualquier elemento, ya sea la barba, la perilla, o se quiera hacer uno de estos afeitados estilistas modernos que se hacen ahora y que hacen cierto dibujo en su barba.

DV985810.jpg



Esto si, para el que ya tenga años a la espalda usando navaja, le recomendaría dejar las Dovo a un lado (acero aleman normalstheal) y se pillen una de acero al tungsteno, que están hechoas de wolframio, y una vez afiladas, el filo dura muchísimo más, a la par que da un afeitado muy superior (o eso dicen, no las he podido probar)


17904d1229183535-tungsten-steel-100_2224.jpg








Para un afeitado completo, evidentemente, la navaja de afeitar también es muy buena opción, pero igual puede resultar más cómodo usar una shavette de las buenas. Insisto en lo "de las buenas" porque esas que venden baratas dan unos afeitados de muy baja calidad.

71dBwE-W1GL._SL1500_.jpg




Las mejores para mi gusto son estas:



navaja-de-afeitar-kai-captain-excelia.jpg


Navaja de Afeitar Plegable Kai Captain Excelia - Gifts&Care



navaja-afeitar-kai-cao.jpg


Navaja Afeitar Kai Captain Estilo Japones - Gifts&Care


Que en la foto parecen una porquería, pero en la mano es otra cosa, no en vano la primera vale algo más de trescientos euros, yla segunda más de ciento veinte.




Se podría pensar que lo que importa es la hoja de corte nada más, pero los que hemos probado una maquinilla cualquiera, y luego hemos probado un cabezal de E&J o tenemos una Mühle sabemos la diferencia tan enorme que es usar un buen instrumento.


Como práctico y rápido, para mi gusto nada como una maquinilla, que además si es de las que he mencionado anteriormente, son mucho más seguras y dan un afeitado tan suave, que luego cuesta habituarse a otras.


Incluso una desechable de cierta calidad, como las Mach 3, usando como decía ¿Sirfrederico? un buen jabón, un buen preafeitado y demás, dan un afeitado aceptable en su primer uso. Pero sólo un primer uso, a partir de ahí la experiencia con este tipo de maquinillas para el que tiene la barba muy cerrada, muy dura, y además tiene la piel sensible, la cosa deja mucho que desear.

JSCSSCompressHandler.ashx




10@.jpg




Y ese es el problema, que si para cuatro recambios, que sólo se pueden disfrutar cuando están nuevas, hay que gastarse doce euros, pues como que mejor usa uno unas Astra Platinum que valen 0,16 céntimos cada una, y te dan el mismo resultado al menos los dos primeros usos. Por eso veo un timo lo de afeitarse con las maquinillas que venden hoy día, más que por cualquier otra cosa. De hecho suponen el primer artículo que la gente roba en las grades superficies, porque perciben que muy caro es eso para el servicio que prestan.

s_a_mcg_CABECERA_MACH3.jpg








Precisamente la gente lleva tiempo comprando marcas blancas de este tipo de maquinillas debido a su alto precio, y aun así el presupuesto que le dedican es alto, y las calidades no son las mismas.

4@.jpg



De las desechables de dos hojas, o incluso las de una hoja como las Bic, mejor ni hablamos. Y tampoco hablemos de que necesitamos comprar una maquinilla nueva si queremos probar otro cabezal, incluso dentro de la misma marca.

BIC_Razors.jpg







El afeitado clásico futurista (parece una contradicción, pero no lo es) igual toma el camino de las hojas cerámicas por una parte, y de las cuchillas e incluso navajas barberas con filo de diamante, afiladas por bombardeo iónico, que igualmente no necesitarán afilado, y cuyo filo en comparación a las de acero, es este:


HOJA1.jpg
 
ms.cs.ds rebuznó:

Más de uno verá en los próximos meses como la parienta pasa de poner mala cara cada vez que se gasta 20€ en un jabón de afeitar a comprarse brochas de tejón punta de plata de 3 en 3. Y luego, claro: "Cari, cámbiame la cuchilla, tú que sabes."

Lo bueno es que cuando pase la moda y vuelvan a arrancarse el bigote con cera, todo el ajuar pasará a manos del hombre de la casa. Al que le echarán en cara que ocupa medio baño con sus "tonterías de afeitar", porsupu.
 
Los links de descargas de los manuales no van Darkiano, arreglaos si puedes y quieres, que yo me los descargue en su día pero no se ande andan.
 
Dr. LeChuck rebuznó:
Los links de descargas de los manuales no van Darkiano, arreglaos si puedes y quieres, que yo me los descargue en su día pero no se ande andan.


Afeitado clásico:
https://mega.co.nz/#!nl4WWQKB!ftem2DjxALBoSaJitaxZvXM_17UXCU2JRK7aRfvRbgg


La navaja de barbero:
https://mega.co.nz/#!jtYT0AaD!SFUYsm4SItlXy3Si6DLqoFaCnyQFew2CxFUTuSq_cqw


Cómo hacer Jabones artesanales (incluyendo los de afeitado):
https://mega.co.nz/#!mhZQ1Cqb!gKNVBdi0hxK0u9kU4aowX35r4dlOyMH3NIEX1qRGGoU





Si os sale como inactivo o que no os funciona, a veces se tarda un poco en activar los enlaces. Si os pide una contraseña, pues ni puta idea porque a mi me van bien y no llevan contraseña ni nada.
 
Yo también tengo el cuero suavizador lleno de microcortes, si alguien sabe como se soluciona le agradecería que lo compartiera con el foroc.
 
Duendec_verdec rebuznó:
Yo también tengo el cuero suavizador lleno de microcortes, si alguien sabe como se soluciona le agradecería que lo compartiera con el foroc.

coño, pues echandole nivea de la de lata al cuero.
 
Viendo el hilo me he decidido a cambiar al afeitado clásico, he comprado una navaja afilada de segunda mano en ebay y como se ha ido todo el presupuesto ahí, he ido al mercadona a por una barrita de jabón lea, una brocha de pelo de rata¿? wilkinson y floid mentolado, la próxima semana a ver como me queda la cara :lol:
 
Rhodium rebuznó:
Viendo el hilo me he decidido a cambiar al afeitado clásico, he comprado una navaja afilada de segunda mano en ebay y como se ha ido todo el presupuesto ahí, he ido al mercadona a por una barrita de jabón lea, una brocha de pelo de rata¿? wilkinson y floid mentolado, la próxima semana a ver como me queda la cara :lol:


¿Qué navaja has pillado y cuánto te ha costado? ¿Tienes el link de eBay a mano? Si no, sácale una foto y nos la enseñas.
 
Yo ayer me despiste y perdí la subasta de esta .

eafc1bb9112eb65659cbbb457fd41e47.jpg


A ver si va ha ser esta la que ha comprado rhodium.

Enviado desde mi enigma de 15 rotores.
 
Hoy me he pasado por el MUNCYT de mi ciudad (Museo de Ciencia y Tecnología), y entre muchos cachivaches, me topé con una vitrina enterita dedicada a no sabéis que?, pues sí amiguetes, el afeitado clásico!!. Bueno, en realidad era una especie de colección de todas las cuchillas posibles para las maquinillas, con abundancia de muestras, de marcas que recordaba de mi viejo, Palmera, las putas Gillette, y toda suerte de cachivaches.

No me dió tiempo a sacar afotos, pues tenía un ojo en mi sobri de cuatro tacos, que pasaba a velocidad de vértigo por las salas, no vaya a ser que armáramos un pollo. Dado que la entrada es de gratis, prometo volver en breve con documentos gráficos...
Vendo-antigua-hoja-afeitar-palmera-oro-109270254_1.jpg
 
Atrás
Arriba Pie