[RETARDS] El maravilloso mundo de los Gatos - Dakilla y Morzhilla ASESINOS

Los veterinarios recomiendan que la castración sea lo antes posible para ahorrar problemas.

Los celos de las gatas son INSUFRIBLES. Gracias al suyo la mía aprendió cómo llamar la atención de su humano si necesitaba algo en medio de la noche. Amor en barra no le di, pero para cuando se le vacía el cuenco lo ha seguido usando hasta hoy. Y los berridos son imposibles de ignorar.

Lo de que les cambia el carácter yo no lo noté en absoluto. Seguramente sea más en los machos, cuya razón de existir es salir a defender el territorio y fecundar a toda la golfa que se cruce, tareas que pierden el sentido sin los pendientes reales.
 
No tengo ni idea de si la esterilización influye demasiado en el aspecto final de la felina, pero te puedo contar cómo actuamos con la perra ya interfecta. No la esterilizamos, se portaba muy bien, no tuvo embarazos psicológicos, limpiábamos sus gotas de sangre dos veces al año más o menos, y cuando, con cinco o seis años, tuvo una grave infección en el útero que estuvo a punto de matarla, le hicimos una ovariohisterectomía y se curó.

Eso sí, murió de cáncer de páncreas sin siquiera haber alcanzado diez años... No sé si tiene que ver, pero nunca se sabe.
 
Por lo que tengo entendido la eficacia que tiene la esterilización en gatas para prevenir canceres disminuye significativamente a partir del segundo año.
Según me explicaron, antes del primer celo la eficacia es del 100%, la cual se reduce a un 80% si se deja pasar más de un año y va disminuyendo un 10% anual.

En caso de no hacérsela, la muerte por algún tipo de cáncer entre los 8 y 12 años es muy elevada en las hembras. Hay que tener en cuenta que en un medio natural un gato no suele vivir más de cuatro años.
 
Estamos en una urbanización algo apartada donde todo el mundo tiene perros. Hay un gato blanco con un ojo de cada color que es bastante chuleta el tío, es el top cat. O lo era hasta que llegó mi aristogata con su l'orealismo supremo.

La tía puta sale a golfear cuando menos te lo esperas. Ya me han reportado varios encontronazos con perros del barrio que se saldan con flawless victory a favor de la minina.

La cosa sucede así:

El perro ve a mi gata. Se acerca nervioso. La felina a estas alturas ni se ha inmutado. Hay contacto visual, la gata hace un guiño lento como gesto amistoso y mira a otro lado. El can, desconcertado, ladra. Ella se lame la pata derecha. Mi bola de pelo y uñas, que está sorda como una tapia, no se entera ni hace por enterarse. Y he ahí su superpoder. Los perros se desesperan dando un recital que molestaría a un tigre y una mierdecilla peluda de apenas 4 kg se asea cuidadosamente, impasible el ademán, mucho menos molesta que si viera llover. A continuación ejecuta su golpe de gracia: vuelve a cruzar miradas de manera furtiva, mira después al infinito y se tumba para continuar lamiéndose delicadamente. No hay lugar a la contienda, la humillación es tan grande que los perros se marchan cabizbajos y meditabundos.

Por suerte es un vecindario tranquilo donde no hay pitbulls con dueños valencianos, porque con cualquier perro menos domesticado que los que se ha cruzado no tendría nada que hacer. O eso creo, hasta ahora lleva un historial más que sorprendente.
 
enhanced-31053-1410793181-19.jpg

El pasado 11 de septiembre George, un pez dorado de 10 años de edad, ingresó al pabellón de cirugía del hospital de animales Lort Smith porque tenía un tumor en la cabeza. Su situación era complicada, ya que además de tratarse de un tumor que amenazaba su vida, la condición acuática de este pequeño paciente traía ciertas dificultades a la operación. Pero esto no detuvo a su veterinario…
enhanced-4683-1410793181-24.jpg

Para operar a George, el veterinario Tristan Rich preparó tres cubetas de agua. Una de ellas tenía agua con anestesia, la otra una dosis de anestesia de mantenimiento y la tercera agua limpia y fresca. Lo primero que hizo el veterinario, fue dejar a George en la cubeta con anestesia y después de que se durmió, lo colocó en la camilla e introdujo en su boca un tubo con líquido oxigenado de la cubeta con la antestesia de mantenimiento.
Captura-de-pantalla-2014-09-15-a-las-13.21.01.jpg


Después de 45 minutos, cuando la operación había terminado, el Doctor Rich puso a George en la cubeta de agua limpia, le dio analgésicos y antibióticos y después de unos minutos ya estaba nadando como si nada hubiese ocurrido.
Captura-de-pantalla-2014-09-15-a-las-13.21.15.jpg

Los dueños del pequeño pez dorado eran tan cercanos a George que después de descubrir su tumor, optaron por darle una oportunidad a la operación en vez de la eutanasia. Y gracias a eso, George ahora está sano y si se mantiene su buena salud se espera que viva por otros 20 largos años.
 
tatianabr rebuznó:
Es preciosa la gatina. Tiene una mezcla de colores muy curiosa.

Como dato curioso, cuando un gato tiene tres o más colores, es siempre hembra.



badjotero rebuznó:

Esta foto es soberbia, y motivo de lo que voy a poner al final del hilo.




Morzhilla rebuznó:
Anoche caze a uno de los gatos meando en el cubo que tengo para la ropa limpia por planchar, retire lo sucio a la lavadora y listo. Pero ahora que estoy planchando he visto mas camisetas meadas. Temo que haya cogido ese cubo como meodromo, ya que cada vez que va a la caja de arena empieza a maullar, bueno mas bien a ulular como un lobo. La pregunta es para los que hayais tenido mas de un gato a la vez, comparten sin problemas la caja o este gato es un pitofino y no le gusta mear sobre tierra con meados de otro? Hay que poner cajas individuales?

Sr. Morzhilla en el segundo post en que hablo del cuidado de los gatos, hablo del tema. Es imprescindible que cada gato tenga su arenero. Que les cambie la arena con regularidad, que les quite las cacas y que cuando los limpie, los lave muy bien con agua y lejía.

Si un gato no usa el arenero, es que lo está pasando muy mal. Como son limpios y no les gusta ensuciar, se ha buscado un arenero alternativo, pero es evidente que algo le pasa con el arenero. Si sólo tienen uno, es evidente.







Para quitar un poco de hierro al asunto, que espero se haya solucionado ya, o lo haga en breve, pongo este curioso experimento, en que le ponen una pequeña camara al cuello a un gato, a ver lo que hace cuando sale a la calle y nadie lo vigila:

:lol::lol::lol:



Y ahora, un documental único que va de felinos, y que ya vi hace cosa de un año y he vuelto a ver hace poco. El protagonista al parecer, murió no hace mucho, víctima de otro humano, por supuesto. Hablo de Kevin Richard, también conocido como "LionMan".






No me gustan mucho los documentales sobre naturaleza (me empaché en su día de documentales de la 2), pero este es para quitarse el sombrero y hacer ciento veintiunos hasta decir basta.

EDITO: Ya sabía yo que no podía fiarme de noticias sin contrastar ni de rumores. He indagado y fue una noticia que se propagó viralmente. Resuta que el hombre sigue vivo. Bien está.



Un Saludo.
 
Estoy triste y no sé qué hacer. Mi gatillo cumple 6 meses. Hace 15 días decidí pintar la casa y me daba miedo que se intoxicara. Mis padres se ofrecieron gustosos a acogerle. Cuando he vuelto a por él estaba raro, maullaba como loco y al llegar a mi casa ha marcado y huele todo el salón a pis de gato. A porro dice mi hermana, a menta dice el vecino. Pero es purito pis de gato. De gatito mozo que se ha vuelto puberto.
Me contaba mi hermana que en casa de mis padres se amarraba a un cojín y ellos se molestaban, que son padres de los de antes. Yo le jaleo cuando le veo dándole. Es un semental y se me parte el corazón porque mañana a las 17:oo tengo cita para castrarle. He encontrado una clínica donde no le dan puntos y no tiene que llevar collar isabelino, qué horror. No quiero hacerlo.
¿Qué opciones tengo?
Si hay alguien aquí que pueda darle una vida de chalet sin ser castrado, por favor, que se manifieste. Es muy bueno, sólo juega y juega, nunca jamás me ha atacado. Bufó a un perro que vino de visita y a un armario que se cayó. El resto del tiempo se lo pasa jugando y mirándote fijamente como buen gato europeo común que es. No es un patines, no es tan bello y tan majestuoso, es un gatito común, blanco y negro, sano, ágil y buenísimo con los ojos amarillos.
 
Pues cuando lo castren dile a la veterianria que aproveche y le corte todas las uñas mientras esta sedado y ah, no te olvides de grabar en video cuando empieza a despertar del viaje de ketamina, que son muy graciosos y parecen borrachines. Yo castre a los mios y somos todos más felices, yo sin que me meen en la puta ropa que se amontona para planchar y ellos en plan gallos.
 
Morzhilla rebuznó:
Pues cuando lo castren dile a la veterianria que aproveche y le corte todas las uñas mientras esta sedado y ah, no te olvides de grabar en video cuando empieza a despertar del viaje de ketamina, que son muy graciosos y parecen borrachines. Yo castre a los mios y somos todos más felices, yo sin que me meen en la puta ropa que se amontona para planchar y ellos en plan gallos.

Eres gilipollas?

O sea, desde el cariño que te tengo y tal, eres gilipollas?
 
Cortar las uñas a los gatos (entendiéndose amputar las falanges, obviamente) es ilegal y el veterinario no va a aceptar.

Y si acepta, procurad llevar al gato toda la vida al mismo veterinario, porque en cuanto lo llevéis a otro y se de cuenta, al primero se le cae el pelo.
 
Cortar las uñas con tijeras, que no extraerle las falanges y dejarle sin uñas. A donde vas, tu?
 
Porque sabeis diferenciar ENTRE lo que es cortar periodicamente las uñas sin rebasar el nervio rosado de la base a extraer las falanges.

VERDAD HAMIGOS?
 
Morzhilla rebuznó:
Cortar las uñas con tijeras, que no extraerle las falanges y dejarle sin uñas. A donde vas, tu?

Ah vale, recortar. Te desbloqueo de whatsapp.

En cuanto a lo otro, daré mi opinión profesional como en todo. A gatos y gatas, hay que esterilizarlos. Aumenta la expectativa del animal al mismo tiempo que se reducen los riegos de quistes y tumores malignos, se vuelve más tranquilo, más casero y demanda más cariño. Seguramente, siga intentando zumbarse el cojín, pero dejará de marcar la casa y de escapar en cuanto vea una puerta o ventana abierta.
 
dakilla rebuznó:
Estoy triste y no sé qué hacer. Mi gatillo cumple 6 meses. Hace 15 días decidí pintar la casa y me daba miedo que se intoxicara. Mis padres se ofrecieron gustosos a acogerle. Cuando he vuelto a por él estaba raro, maullaba como loco y al llegar a mi casa ha marcado y huele todo el salón a pis de gato. A porro dice mi hermana, a menta dice el vecino. Pero es purito pis de gato. De gatito mozo que se ha vuelto puberto.
Me contaba mi hermana que en casa de mis padres se amarraba a un cojín y ellos se molestaban, que son padres de los de antes. Yo le jaleo cuando le veo dándole. Es un semental y se me parte el corazón porque mañana a las 17:oo tengo cita para castrarle. He encontrado una clínica donde no le dan puntos y no tiene que llevar collar isabelino, qué horror. No quiero hacerlo.
¿Qué opciones tengo?
Si hay alguien aquí que pueda darle una vida de chalet sin ser castrado, por favor, que se manifieste. Es muy bueno, sólo juega y juega, nunca jamás me ha atacado. Bufó a un perro que vino de visita y a un armario que se cayó. El resto del tiempo se lo pasa jugando y mirándote fijamente como buen gato europeo común que es. No es un patines, no es tan bello y tan majestuoso, es un gatito común, blanco y negro, sano, ágil y buenísimo con los ojos amarillos.
A lo mejor el ruso lo quiere.
 
¿Nadie ha tenido un gato y no lo ha castrado? En mi casa sale a una terraza y puede trepar por los tejados. Podría tener una vidita interesante, completo, con sus huevillos y su instinto. ¿No podría aprender a no mear? Puedo tener paciencia si sé que algún gato en el mundo ha aprendido.
 
dakilla rebuznó:
¿Nadie ha tenido un gato y no lo ha castrado? En mi casa sale a una terraza y puede trepar por los tejados. Podría tener una vidita interesante, completo, con sus huevillos y su instinto. ¿No podría aprender a no mear? Puedo tener paciencia si sé que algún gato en el mundo ha aprendido.

No lo castres. Un día no volverá. Lo habrán linchado una pandilla de críos maltatrados o un gitano, lo habrá atropellado un coche, lo habrá aniquilado un pitbull, lo habrá envenedado una vecina más loca que tú, o algún día volverá con esos síntomas a morir en tus brazos. Pero el día que no vuelva vendrás a preguntar, nadie ha tenido un gasto sin castrar y no ha vuelto?

Tú misma, pero te estoy diciendo que para el animal no es ningún trauma y todo son ventajas, y para tí también.
 
He estado dos días con todo cerrado para que no saliera y el chiquilín se ha rebelado hoy. Se plantó en la puerta de la terraza esta mañana. me miraba y hacía un miau como grave y lastimero. Rascaba la puerta y volvía a hacer ese miau desesperado mirándome. Y le he abierto, a pesar de que me dijeron que se iba a tirar, en cuanto marcan son capaces de tirarse a la calle, me dijo el orgulloso propietario de un siamés. Cierra todo hasta que le esterilices. Pues he asumido el riesgo. Ha estado por ahí (no sé dónde) y antes de irme, a la hora o así, le he llamado a gritos y con pssss pssss ¡Y ha venido corriendo a los dos minutos! Me ha mordido la nariz suave, ha comido, y se ha vuelto a ir. Es que lo de hoy me hace pensar que es doméstico, por muy felino que sea, es doméstico y prudente. Os pregunto como última opción, busco un soplo de esperanza. Ya he leído mucho por ahí y todo el mundo está de acuerdo en castrar, pero pienso que igual se desesperaron pronto, es que la reacción inmediata en cuanto todo huele a pis y maulla por la noche es castrar, pero ¿y si esperas y aguantas?
 
Tu gato se está haciendo mayor, asúmelo. Castración o liberación.

Si les recortas las uñas, ellos intentan afilarlas constantemente y es peor. Lo joden todo porque las rasgan incesantemente al ver que no funcionan. Nunca se las he cortado a un gato, se lo dijo el veterinario a la gilí de mi novia, que se lo planteó.

Ahora ya si eso suelto la historia del abuelo cebolleta enchochado con su felino.

Yo tengo la chuerte de que mis viejos viven en un pueblo (al que voy a trabajar todos los días) y la oficina la tengo al lado de su casa, en un anexo (antigua pocilga que me cedieron amablemente y que reformé). El puto gato vive como Dios. Cuando no estoy, anda por casa de mis padres o rondando por ahí. Hay noches que no viene a dormir, pero siempre vuelve (ya sé que la vida de un gato sin castrar se acorta sustancialmente debido a reyertas y movidas varias). Muchos días vuelve por la mañana, se echa en la silla de al lado de la mía (Vicepresidente Ejecutivo) o directamente en mis piernas, y tiene los huevos hasta coloraos, el muy cabrón. Es un focker. No como yo.

La verdad es que vivirán menos, pero ¡cómo viven los gatos de pueblo que tienen siempre un sitio a donde acudir a comer y a dormir!
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
En casa de mis padres, que viven en el campo, tengo 2 gatos machos, ambos sin castrar. Hay más gatos/gatas, pero esos son míos. Ambos del mismo padre (supuestamente, nunca se sabe por lo putas que son las hembras, en general) y de la misma madre (esto seguro 100% vi como salían de su coño), aunque de distinta camada.

El más joven, algo más de 1 año y medio de edad, al que llamaremos "blanco" para conservar su anonimato, se parece a este:

7-flame-point-siamese-cat-amy-cicconi.jpg


El más mayor, sobre los dos y medio, llamado "marron", es como este:

Neighbours_Siamese.jpg



Es curioso como ambos toman rasgos distintos de sus padres.

"Blanco" es físicamente mas grande que "marrón" (y que cualquier otro gato, incluyendo su ya desparecido padre), pero es pacifico y muy cariñoso, llegando a ser pesado en ocasiones, aunque distante con personas extrañas, incluso con los de mi familia. Es muy caprichoso. Le gusta la libertad, generalmente se toma ciertos periodos fuera de casa, aunque no suelen pasar de más de 24 horas, porque supongo, no ha resuelto el problema logistico de la comida (no como su padre que era capaz de estar un mes sin aparecer).

"Marrón", por su parte, no se aleja de la casa más de 10 metros, eso sí, lo marca todo como suyo. No acepta gatos de fuera en su territorio. Éste, aunque se deja coger y acariciar por extraños, es menos cariñoso y pesado. También es bipolar en lo respecto de su hermano, mientras era pequeño, no más de un mes, lo cuidaba y lo lamía, jugando con él cuando era algo más grande. Pero en cuanto noto que el nuevo era también macho, su actitud cambió un poco. Lo gracioso es que su actitud viene determinada por la postura (física) que tenga "blanco" en ese momento. Si blanco está recostado o sentado (como la esfinge, por ejemplo), no le hace nada o incluso lo lame. Si se lo encuentra de pie, le reta llegando al ataque. Esto provoca que "blanco" no sabe a que atenerse. Si quedarse quieto o huir y buscar refugio.

Así pues, "blanco" es carismático/imperialista y "marrón" agresivo/territorialista.


Por cierto, el mayor peligro para la supervivencia de los gatos sin castrar, en zonas sin carreteras muy transitadas, suelen ser los venenos. Cuando se pelean con un gato/perro, incluso hasta casi llegar a la muerte, aparecen, aunque sea arrastrandose. Pero la muerte más frecuente es por lo ya mencionado. Yo he tenido otros gatos machos sin castrar y duraron como 10 años. Eso sí, alguna vez volvieron a casa echo un cristo. Pero con los huevos bien descargados, como debe ser.
 
Arriba Pie